-El delegado de Políticas de Vivienda ha presentado las ayudas para la demolición y reconstrucción de viviendas unifamiliares en el Poblado Dirigido de Caño Roto.
-El presupuesto inicial, de 500.000 euros, se distribuirá entre 2025 y 2026, y podrá ampliarse hasta un millón de euros en función de la evolución de las solicitudes.
El delegado de Políticas de Vivienda ha presentado las ayudas para la demolición y reconstrucción de viviendas unifamiliares en el Poblado Dirigido de Caño Roto. El presupuesto inicial, de 500.000 euros, se distribuirá entre 2025 y 2026, y podrá ampliarse hasta un millón de euros en función de la evolución de las solicitudes.
González ha recordado la historia de Caño Roto, “una promoción pública construida entre 1956 y 1957, con posteriores desarrollos en los años 70 que hoy, como otros barrios de su generación, necesita una intervención decidida y planificada”.
La convocatoria, aprobada por el Ayuntamiento de Madrid el pasado 4 de julio de 2025, incluye ayudas específicas para la demolición y reconstrucción de viviendas unifamiliares que presenten problemas estructurales. El presupuesto inicial asciende a 500.000 euros, distribuidos en dos anualidades: 150.000 euros en 2025 y 350.000 euros en 2026.
Esta dotación económica podrá ampliarse hasta un millón de euros, tras la puesta en marcha de una fase piloto que servirá como primera llamada a la participación vecinal, con ayudas de cuantía limitada. El objetivo es que los primeros beneficiarios actúen como referente, fomentando un efecto multiplicador que anime a más vecinos a sumarse a esta iniciativa de regeneración urbana.
Respecto al alcance, no solo se financia la demolición de viviendas deterioradas (fase prevista en un año) y la construcción de nuevos hogares (hasta dos años), sino que se incluyen los costes de realojo temporal de las familias durante tres ejercicios, así como la asistencia técnica para asegurar que los proyectos sean sólidos, seguros y legales. Se da solución así a una demanda vecinal ante deficiencias estructurales en sus viviendas, grietas, humedades e, incluso, un caso de ruina inminente.
“El objetivo de esta medida es doble: atender a las situaciones más urgentes y generar confianza para avanzar hacia una regeneración urbana sostenida en el tiempo”, ha explicado González. En este sentido, ha subrayado que “la rehabilitación de viviendas es también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos y cohesionar el barrio” ya que “la justicia social empieza por la vivienda”.
El periodo para presentar las solicitudes de esta convocatoria es de tres meses, y el pago será escalonado (50 % al inicio de las obras y otro 50 % al final). Los detalles de la convocatoria, así como los requisitos, plazos (tres meses) y documentación necesaria, está disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid y en la web municipal del Área de Políticas de Vivienda, Transforma Madrid.
Regeneración urbana y espacio público
El delegado ha recordado que, paralelamente a esta convocatoria, el Ayuntamiento impulsa otras actuaciones complementarias a través del Plan Regenera Madrid. Entre ellas, la redacción de planes especiales de regularización de espacios libres como es el caso de Caño Roto, en el que ya se está redactando un plan especial. El siguiente paso será la redacción del proyecto de urbanización que se basará en tres ejes: un barrio accesible y seguro, cohesionado e integrador, y verde y sostenible.
Entre las actuaciones previstas en el marco del futuro proyecto de urbanización se incluyen la mejora de la pavimentación e iluminación, la adecuación de las vías para permitir el acceso de vehículos de emergencia, la rehabilitación de las zonas verdes con el objetivo de incrementar el confort climático, la mejora de la accesibilidad peatonal y la reordenación de la movilidad y la sección viaria para garantizar un entorno más seguro, sostenible y cohesionado.
“Caño Roto es un ejemplo de cómo la colaboración entre administración y ciudadanía puede transformar los barrios y avanzar hacia una ciudad más habitable, inclusiva y cohesionada”, ha señalado el edil de Vivienda, animando a los vecinos a participar en la convocatoria y a confiar en “un proyecto que mira al futuro, sin olvidar sus raíces”.
🏘️ Lanzamos ayudas para la demolición y reconstrucción de viviendas en Caño Roto (Latina)
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) July 15, 2025
📅 Solicitudes abiertas desde hoy (3 meses de plazo)
💶 Presupuesto inicial: 500.000 € ampliables a 1 M€
📍 Han sido presentadas hoy por el delegado @AlvaroGLopez https://t.co/fdYgCKKjgL
1 comentarios:
Aquí los vecinos de caño roto, pensamos que el dinero que nos corresponde se va a otros barrios de rojos.
Publicar un comentario