Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

El chef Sergio Fernández apoya las movilizaciones por el Metro en Las Águilas

El mediático chef Sergio Fernández apoya las movilizaciones para que el Metro llegue al centro del barrio de Las Águilas.

Lo ha hecho este lunes, 8 de septiembre de 2025, en la concentración organizada por la Asociación Vecinal de Las Águilas debajo de su sede, junto al mercado.

Fernández ('Cocinamos contigo' del Canal Cocina) considera que en la zona hay mucha gente mayor que necesita una boca de Metro junto a sus viviendas (tardan 20 minutos a pie en llegar al más cercano) para poder desplazarse por Madrid. Ha puesto de ejemplo los 60 minutos o más que pueden tardar los vecinos en acceder a su hospital de referencia, el Clínico San Carlos, en la línea 138 de la EMT.

En la protesta, a la que han acudido más de 200 personas, también han estado presentes Ana María González, la promotora de la recogida de firmas por el suburbano en change.org ("no es una cuestión de dinero sino de voluntad política"); y el presidente de la AV Las Águilas, Julio Martínez.

Este último considera que es el momento de presentar su propuesta a la Comunidad de Madrid (el proyecto en breve estará en exposición pública) para que habilite una estación en un solar ubicado en la calle José de Cadalso, cerca de la Avenida de la Aviación.

Han apoyado la concentración de 'Metro a Las Águilas ¡Ya!' vocales vecinos de PSOE y Más Madrid Latina.

El gerente del Mercado de Las Águilas, Fernando Gutiérrez, es partidario de dotar al barrio de este transporte bajo tierra para evitar que los vecinos tengan que desplazarse en vehículos privados.

Los presentes han coreado eslóganes reivindicativos para una petición que lleva diez años en marcha y que ahora es más factible que nunca al prolongarse próximamente la L11 de La Fortuna hasta Cuatro Vientos.

Gran expectación en el recital de Rocío Luna, el inicio del ciclo de flamenco en el Templete José Menese 2025

Una hora antes del comienzo del ciclo de flamenco en el Templete José Menese ya había cola esperando una de las cien sillas colocadas ante el escenario de la plaza Huarte de San Juan.

El público prácticamente llenó este espacio de Puerta del Ángel, ubicado junto al Mercado Tirso de Molina, para asistir el primer recital del ciclo de flamenco, organizado en septiembre de 2025 por la Junta Municipal del Distrito de Latina.

Esta serie de cuatro conciertos (5, 6, 12 y 13 de septiembre, a las 20:30 horas) se inició con el cante de Rocío Luna, acompañada del guitarrista Francis Gómez. La artista cordobesa, ganadora la de prestigiosa Linterna Minera de la Unión, en 2023, deleitó a los asistentes con sus sentidos fandangos, malagueñas, soleares, alegrías y bulerías.

Luna tuvo palabras de recuerdo para José Menese, destacado cantaor sevillano, fallecido en 2016 y que vivió en Puerta del Ángel. Este artista da nombre al Templete de la plaza, donde cada año se celebra el ciclo flamenco de Latina.

La próxima actuación es la de Jesús Corbacho, este sábado, 6 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas. Es un cantaor de Huelva y ganador de la Lámpara Minera de La Unión 2024. Le acompaña a la guitarra de David Caro.

Alberto González, concejal presidente de Latina: "El Ayuntamiento adelanta hasta el 85% del coste de rehabilitar las viviendas de Puerto Chico"

- "Si los vecinos se acogen a las ayudas del Plan Transforma Tu Barrio podrán ahorrar hasta el 50% en la factura de la luz", destaca el concejal de Políticas de Vivienda, Álvaro González.

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado, este 23 de julio de 2025, el Plan Regenera y el Plan Transforma Tu Barrio en Puerto Chico.

Los concejales de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y de Latina, Alberto González, han explicado a la Asociación Vecinal de Puerto Chico que si las viviendas de la zona se acogen al Plan Transforma Tu Barrio podrán ahorrar hasta un 50% en el recibo de la electricidad.

Además, han señalado que si las comunidades de vecinos presentan proyectos al Plan Rehabilita y a Transforma Tu Barrio, el Ayuntamiento les adelantará hasta un 85% del coste de la obra. La finalidad de estas ayudas es reformar pisos antiguos, haciendo especial hincapié en el ahorro energético.

"Puerto Chico podría quedar como el barrio del aeropuerto que ahora parece un residencial de lujo", ha apuntado el edil de Vivienda.

Ambos concejales han aprovechado para presentar otro plan, el Regenera, para modernizar Puerto Chico. En un principio solo actuarán en la vía que parte el barrio en dos y que es el único vial de titularidad municipal.

Sin embargo, el Consistorio presentará en septiembre de 2025 el Plan Especial de Rehabilitación de Puerto Chico. El objetivo es recepcionar la mitad del barrio para acometer obras de transformación de espacios urbanos y regeneración de calles, asfalto y aceras con importantes obras a finales de 2026. 

Los vecinos llevan décadas solicitando al Ayuntamiento que actúe en las zonas públicas de Puerto Chico. Pero el Consistorio solo pone parches al argumentar que los espacios interiores y zonas interbloques no son de titularidad municipal. 

Hace unos años los vecinos hallaron un convenio de 1979 por el que el Ayuntamiento se comprometía a recepcionar el barrio, algo que nunca se llevó a cabo. Por ello ahora el área de Urbanismo trabaja en este Plan Especial que le permita invertir en este rectángulo habitado por 11.000 personas y delimitado por las calles Illescas, Camarena, Ocaña y Valmojado.

Seis heridos leves en el segundo incendio de pastos, en un mes, en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel

-El 19 de junio de 2025, vecinos y ecologistas ya advirtieron del peligro de los rastrojos secos de la zona, tras el primer incendio del año en el triángulo comprendido entre la Avenida de los Poblados, calle Ocaña y Vereda de Aluche.

Seis heridos leves fue el resultado del segundo incendio en unas semanas en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel.  

El SAMUR-Protección Civil atendió en el lugar de los hechos a los intoxicados por inhalación de humo y allí mismo fueron dados de alta.

El 18 de julio de 2025, a las 16 horas, aproximadamente se quemaron los pastos secos de la zona, ubicada junto a la Vereda de Aluche y a la Ermita de Santa María la Antigua, del siglo XIII.

Varias dotaciones de Bomberos del Parque 12 de Latina, situado a menos de un kilómetro del lugar del sineistro, sofocaron el fuego, apoyados en esta actuación por patrullas de Policía Municipal.

El 19 de junio de 2025, vecinos y ecologistas ya advirtieron del peligro de los rastrojos secos de la zona, tras el primer incendio del año en el triángulo comprendido entre la Avenida de los Poblados, calle Ocaña y Vereda de Aluche.

Vecinos de Caño Roto reclaman más limpieza y seguridad

-El concejal de Vivienda y el presidente de la Junta de Latina han visitado la zona para presentar el Plan Regenera Madrid que se aplicará en este barrio de 5.000 habitantes.

-El delegado de Políticas de Vivienda ha presentado las ayudas para la demolición y reconstrucción de viviendas unifamiliares en el Poblado Dirigido de Caño Roto.

-El presupuesto inicial, de 500.000 euros, se distribuirá entre 2025 y 2026, y podrá ampliarse hasta un millón de euros en función de la evolución de las solicitudes.

Vecinos de Caño Roto reclaman más seguridad ciudadana y limpieza en el barrio. También piden más seguridad en sus viviendas, muchas de las cuales presentan grietas y sufren filtraciones de agua.

Ciudadanos de esta zona de Los Cármenes, con 5.000 habitantes, han planteado sus reivindicaciones al concejal de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, y al presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González.

Ambos ediles han visitado la zona, este martes, 15 de julio de 2025, para presentar el Plan Regenera Madrid que se aplicará en Caño Roto.

El delegado de Políticas de Vivienda ha presentado las ayudas para la demolición y reconstrucción de viviendas unifamiliares en el Poblado Dirigido de Caño Roto. El presupuesto inicial, de 500.000 euros, se distribuirá entre 2025 y 2026, y podrá ampliarse hasta un millón de euros en función de la evolución de las solicitudes.


El Ayuntamiento busca la manera de recepcionar las zonas interbloques para poder así mejorar estos espacios del barrio.

Un vecino se ha quejado de que hay calles en las que hay gente que se pincha droga a la vista de todos. Y otro ha solicitado que regresen los policías de paisano al barrio. Asimismo, quieren que los operarios de parques y jardines poden los árboles del poblado.

Casi 70 años de barrio

González ha recordado la historia de Caño Roto, “una promoción pública construida entre 1956 y 1957, con posteriores desarrollos en los años 70 que hoy, como otros barrios de su generación, necesita una intervención decidida y planificada”.

La convocatoria, aprobada por el Ayuntamiento de Madrid el pasado 4 de julio de 2025, incluye ayudas específicas para la demolición y reconstrucción de viviendas unifamiliares que presenten problemas estructurales. El presupuesto inicial asciende a 500.000 euros, distribuidos en dos anualidades: 150.000 euros en 2025 y 350.000 euros en 2026. 

Esta dotación económica podrá ampliarse hasta un millón de euros, tras la puesta en marcha de una fase piloto que servirá como primera llamada a la participación vecinal, con ayudas de cuantía limitada. El objetivo es que los primeros beneficiarios actúen como referente, fomentando un efecto multiplicador que anime a más vecinos a sumarse a esta iniciativa de regeneración urbana.

Respecto al alcance, no solo se financia la demolición de viviendas deterioradas (fase prevista en un año) y la construcción de nuevos hogares (hasta dos años), sino que se incluyen los costes de realojo temporal de las familias durante tres ejercicios, así como la asistencia técnica para asegurar que los proyectos sean sólidos, seguros y legales. Se da solución así a una demanda vecinal ante deficiencias estructurales en sus viviendas, grietas, humedades e, incluso, un caso de ruina inminente.

“El objetivo de esta medida es doble: atender a las situaciones más urgentes y generar confianza para avanzar hacia una regeneración urbana sostenida en el tiempo”, ha explicado González. En este sentido, ha subrayado que “la rehabilitación de viviendas es también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos y cohesionar el barrio” ya que “la justicia social empieza por la vivienda”.

El periodo para presentar las solicitudes de esta convocatoria es de tres meses, y el pago será escalonado (50 % al inicio de las obras y otro 50 % al final). Los detalles de la convocatoria, así como los requisitos, plazos (tres meses) y documentación necesaria, está disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid y en la web municipal del Área de Políticas de Vivienda, Transforma Madrid.

Regeneración urbana y espacio público

El delegado ha recordado que, paralelamente a esta convocatoria, el Ayuntamiento impulsa otras actuaciones complementarias a través del Plan Regenera Madrid. Entre ellas, la redacción de planes especiales de regularización de espacios libres como es el caso de Caño Roto, en el que ya se está redactando un plan especial. El siguiente paso será la redacción del proyecto de urbanización que se basará en tres ejes: un barrio accesible y seguro, cohesionado e integrador, y verde y sostenible.

Entre las actuaciones previstas en el marco del futuro proyecto de urbanización se incluyen la mejora de la pavimentación e iluminación, la adecuación de las vías para permitir el acceso de vehículos de emergencia, la rehabilitación de las zonas verdes con el objetivo de incrementar el confort climático, la mejora de la accesibilidad peatonal y la reordenación de la movilidad y la sección viaria para garantizar un entorno más seguro, sostenible y cohesionado.

“Caño Roto es un ejemplo de cómo la colaboración entre administración y ciudadanía puede transformar los barrios y avanzar hacia una ciudad más habitable, inclusiva y cohesionada”, ha señalado el edil de Vivienda, animando a los vecinos a participar en la convocatoria y a confiar en “un proyecto que mira al futuro, sin olvidar sus raíces”. 

"Hay inseguridad: llamas a la Policía Municipal y cuando dices que es en la calle Cullera, no vienen", denuncia una vecina en el Pleno de Latina

Tres vecinos intervinieron en el Pleno de Latina para reclamar más seguridad y limpieza en los alrededores de la calle Cullera y en la Colonia de la Dehesa del Príncipe.

Dos vecinas subieron al estrado para denunciar, el 3 de julio de 2025, la falta de limpieza y seguridad en la zona comprendida entre las calles Alhambra, Duquesa de Parcent y Quart de Poblet, en las cercanías del epicentro de la venta de droga y los narcopisos de la calle Cullera.

Mientras que un ciudadano, en representación de una plataforma vecinal de la Dehesa del Príncipe, denunció ruidos, suciedad, falta de higiene y problemas en el "improvisado" intercambiador de Cuatro Vientos.

"Han convertido la calle Húsares en un infierno", afirmó. "Han trasladado un intercambiador con 32 dársenas -Príncipe Pío- a dos carriles, compartidos por más de 500 buses diarios. Miles de viajeros pasan por una calle estrecha sin seguridad, con riesgo y siendo un caos", añadió.

"Le rogamos, le suplicamos, le pedimos medidas mitigadoras. Esta situación nos está matando", finalizó.

En cuanto a las dos vecinas del rectángulo urbano comprendido entre las calles Alhambra, Duquesa de Parcent, Cullera y Quart de Poblet reclamaron más presencia policial y la actuación en las zonas interbloques de barrenderos y operarios de recogida de residuos sólidos urbanos. También pidieron que se desbrocen los solares.

"Nuestro barrio está abandonado, hay basuras en las calles, ratas y mal olor; las aceras están sucias, los parques descuidados y las zonas verdes y solares, llenos de rastrojos", criticó la primera interviniente. "Nos sentimos ciudadanos de segunda". 

"Hay obras interminables en las aceras, incluso obras a partir de le medianoche: somos trabajadores y tenemos derecho al descanso", se quejó. 

También "hay inseguridad: llamas a la Policía Municipal y cuando dices que es en la calle Cullera, no vienen", finalizó.

La segunda vecina que denunció la dejadez del Ayuntamiento en esta zona apuntó que asiste "al abandono sistemático de nuestro barrio; no hay limpieza ni mantenimiento urbano; es clara la degradación de calles y zonas verdes". 

Antes de finalizar el Pleno, en la intervención de la vocal vecina de Vox, el concejal presidente, Alberto González, ordenó a la Policía Municipal desalojar a una vecina "por insultar durante toda la sesión" a los vocales de PP y Vox.

El concejal de Latina asegura que el distrito "no para" y reivindica dos años de más transformaciones

El concejal presidente del distrito de Latina, Alberto González (PP), ha hecho balance de sus dos primeros años de gestión destacando la máxima de que "Latina no para" y reivindicando dos años más de transformaciones.   

   Durante una entrevista en Canal 33 TV, recogida por Europa Press, González aseguró que el soterramiento de la A-5 es "la mayor obra de esta legislatura" que supondrá una transformación radical para el distrito, equiparable a la que en su momento supuso Madrid Río. Y permitirá conectar directamente el entorno urbano con la Casa de Campo, creando lo que denominó como el Paseo Verde del Suroeste.

   "Va a conectar directamente la Casa de Campo en sus dos vertientes, desde Campamento", explicó el edil, detallando que el proyecto se desarrolla en dos fases, de las cuales la primera ya está en marcha y la segunda en proceso de definición. Y detalló que incluso se ha llegado a un acuerdo para incorporar al proyecto una parcela donde actualmente se ubica un transformador eléctrico, lo que facilitará el acceso directo desde Campamento a la Cuña verde.

   Alberto González reafirmó que las obras "se están cumpliendo bien" pese a las molestias. Pidió "paciencia" a los vecinos y aseguró que "merecerá la pena", conectando el distrito con espacios como el Huerto de La Partida y Madrid Río.

   El munícipe popular señaló que este tipo de iniciativas combaten "ese discurso gris y catastrofista que siempre nos ha traído la izquierda" y ejemplificó con Madrid Río cómo una obra transformadora puede "cambiar la vida de los vecinos". Aseguró que el Gobierno liderado por José Luis Martínez Almeida está construyendo un nuevo modelo de ciudad que busca "cerrar heridas urbanas" y reconectar barrios históricamente separados por infraestructuras viarias.

NUEVO CENTRO DE MAYORES Y ESCUELA MUNICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS

   Al cumplirse dos años desde su toma de posesión, González reivindicó que su gestión se ha caracterizado por "no parar de trabajar" y ejecutar una política de transformación "en los barrios y en el distrito de Latina". En este sentido, mencionó proyectos como un nuevo centro de mayores en Parque Europa y la Escuela Municipal de Artes Escénicas Montserrat Caballé, en el barrio de Lucero.

   "Va a albergar a más de mil alumnos y, junto con el Conservatorio Teresa de Berganza, va a convertir el barrio de Lucero en un polo de atracción cultural", señaló González, quien explicó que esta escuela incluirá formación en música, danza, teatro y canto, como parte de un nuevo modelo educativo municipal.

   En materia de inversión, González recordó que Latina es el distrito con mayor presupuesto en 2025 y que, al margen del soterramiento, se están ejecutando numerosas actuaciones de carácter local. Citó la remodelación del parque Cerro Almodóvar, las mejoras en el Parque de las Cruces y diversas intervenciones en accesibilidad escolar.

   "Hemos estado visitando el entorno del mercado de Tirso de Molina y ya ha comenzado la obra de peatonalización", indicó el concejal, al tiempo que informó de obras inminentes en la colonia Juan Tornero y mejoras urbanas que incluirán aceras, accesos peatonales y entornos escolares seguros.

   En términos de seguridad, destacó la "buena relación" entre Policía Nacional (CNP) y Policía Municipal, al mismo tiempo que criticó al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, por "poner palos en las ruedas" en el tema de seguridad y en la relación entre esta institución con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Así, el edil aprovechó para pedir más efectivos y una nueva Comisaría de CNP para el distrito. Y recordó que el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la creación de mil nuevas plazas para Policía Municipal, aunque esta medida está condicionada a la eliminación de la tasa de reposición.

FIESTAS Y CULTURA

   Sobre las recientes fiestas de Aluche, el concejal del PP celebró la "participación récord" y agradeció a entidades y vecinos su implicación. "Ha habido una convivencia fabulosa y el comportamiento de los vecinos ha sido estupendo", afirmó.

   Destacó el trabajo de la Policía Municipal y Nacional por garantizar la seguridad durante los diez días de celebraciones, subrayando que "bajar a las fiestas de Aluche es hacerlo con total tranquilidad". El presidente del distrito comentó que incluso vecinos mayores se animaron a bajar andando desde Las Águilas para disfrutar de los eventos.

   Al concluir la entrevista, González reiteró su "compromiso firme" con los vecinos: "No vamos a dejar de trabajar". Subrayó que el gobierno municipal del Partido Popular apuesta por "un Madrid alegre y lleno de oportunidades, frente al catastrofismo de otros".

   El edil recordó que el distrito de Latina supera ya los 250.000 habitantes y reafirmó su vocación de servicio: "Los vecinos tienen que tener la certeza de que este Ayuntamiento responde". En ese sentido, explicó que recibe mensajes constantes por redes sociales y canales oficiales, a los que responde personalmente.

Enrique Riobóo, periodista, pregonero de Jarana 2025: "Estudiad y cultivad la mente para poder ser lo que queráis"

"Estudiad y cultivad la mente para poder ser lo que queráis". Ha sido una de las frases que ha dedicado al público el pregonero de la Fiesta Jarana 2025, el periodista y académico de la televisión, Enrique Riobóo.

"A la persona que más quiero en el mundo le digo: 'pórtate bien y aprende mucho'. Aprendemos hasta que nos morimos", apuntó Riobóo, en referencia a su hijo. "Una profesora me enseñó de pequeño que hay aprender y dotarnos de conocimientos porque con éstos podremos elegir nuestro puesto de trabajo, donde uno debe de ser feliz".

"Conocimientos y valores, los de ser buena persona, buen cristiano en este caso, valores que sin duda conforman la vida", destacó el director de Guía de Aluche - LATINA, Canal 33 y Radio Intercontinental.

Y, para finalizar, lanzó un consejo de los jóvenes congregados en el patio de la parroquia: "No dejes en verano de hacer alguna actividad importante para que el músculo del cerebro no se atrofie".

Numerosos vecinos se han sumado a esta celebración, entre religiosa, de compañerismo y amistad, que ha puesto fin al curso 2024/25, en la parroquia San Gerardo Mayela, de la calle Camarena, 75.

La comida de la abuela, la panceta y el lomo de la Pastoral Familiar, y las paellas de los tres divertidos cocineros, colaboradores de la parroquia, dirigida por el padre Pablo Jiménez, misionero redentorista, han hecho las delicias de la gente.

Esta cita conmemora la celebración de la fiesta de la Virgen del Perpetuo Socorro, los días 24, 25, 26 y 27 de junio de 2025.

"La fe tiene que ir unida a la propia vida, y si la fe no es alegría y no es fiesta estamos hablando de otra cosa diferente; intentamos unir la alegría de poder vivir y compartir en comunidad", indica el padre Pablo.

Una fiesta y una parroquia en las que destacan los valores de la "solidaridad y la cercanía, y empatizar con las personas, además de acoger: que ésta sea la casa de todos", añade el sacerdote.

La fiesta sigue hasta las 21 horas, de este sábado, 21 de junio de 2025, cuando le pondrá fin el concierto de los jovencísimos sevillanos 'Teniente Albornoz', puro rock del sur.

Enrique Riobóo, Antena de Plata: "Canal 33 es la televisión de los alcaldes y los concejales porque creemos en el municipalismo, la esencia de la democracia"

 
"Canal 33 crece en audiencia: somos la televisión de los alcaldes y los concejales porque creemos que en el municipalismo está la esencia local de la democracia de proximidad". 

 
Lo afirmó el director de Canal 33, Radio Intercontinental y Guía de Aluche - LATINA, Enrique Riobóo, el 19 de junio de 2025, tras recibir la Antena de Plata Extraordinaria por los 30 años de la televisión local de Madrid. Se lo entregó la comunicadora y escritora Esther Ruiz Moya, directiva de APRTM. 

"Es un placer y un honor recibir este galardón y también lo es estar siempre acompañado de grandes maestros de la comunicación como son 
Miguel de los Santos, Marta González Novo y Rafa Vega",
añadió Riobóo, durante la XXXI edición de los Premios Antenas de Plata, organizados por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid.

"Hoy tenemos que reivindicar la comunicación en mayúsculas",
apuntó el también académico de la televisión, en un abarrotado Centro Sociocultural de Montecarmelo. "Tras 30 años de periodismo y resiliencia debemos seguir reivindicando el periodismo frente a influencers, redes sociales y los los fakes; reivindicamos el periodismo de verdad".

"El periodismo local en Madrid se ha abierto paso a través de las juntas de distrito y de los ayuntamientos"
, finalizó.

Con el presidente de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid, Juan Ignacio Ocaña; el concejal de Latina, Alberto González; el concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo; y Daniel Riobóo.

Finalizaron las Fiestas de Aluche 2025 con récord de asistencia

Finalizaron las Fiestas de Aluche 2025 con récord de público, tanto en los conciertos, como en las casetas del ferial.

Los seis días de los dos fines de semana, era complicado transitar por el Recinto Ferial, ante la numerosa afluencia de gente, procedente de toda la ciudad de Madrid, no solo de nuestro distrito.


Cerca de 30.000 personas llenaron el Recinto Ferial de Aluche para disfrutar, el 31 de mayo de 2025, del concierto de Seguridad Social. 

Los próximos conciertos son los de Derby Motoreta’s Burrito Cachimba (viernes, 6 de junio 2025), Efecto Pasillo (sábado, 7 de junio) y Los Manolos (domingo, 8 de junio).

La banda, capitaneada por José Manuel Casañ, recordó que no hay que olvidarse de Valencia, tras el desastre de la DANA. Precisamente, indico que él es de Benetúser, una de las localidades afectadas por las lluvias de octubre de 2024.

Tras casi 45 años de carrera musical, el grupo de rock Seguridad Social sigue manteniendo un directo potente y unos fieles seguidores.

Lo que más destaca en sus actuaciones en la contundencia musical y un directo al nivel de los mejores recitales de 'Ramones'.


El incombustible líder de Seguridad Social

Seguridad Social hizo las delicias del público con su rock directo y contundente. Repasó sus principales éxitos, encabezados por 'Chiquilla', 'Mi rumba tarumba', 'Quiero tener tu presencia', 'Acuarela', 'Comerranas', 'Que te voy a dar' y una potente y original versión de 'Un beso y una flor', del también valencià Nino Bravo.

Un pregón muy de barrio

"Disfrutad del camino... bebed, bailad y, lo mas importante, no dejéis de reír". Con esta frase, parafraseando al Viejo Profesor, el director de Guía de Aluche - LATINA, Enrique Riobóo, ha dado comienzo oficial a las Fiestas de Aluche 2025.

El pregonero de las más importantes celebraciones del distrito, ha afirmado, en el Recinto Ferial que "es un honor, además de un placer, saludaros a todos y desearos unas muy felices fiestas". Y ha añadido, este viernes, 30 de mayo de 2025: "Quiero destacar una frase del concejal: 'Que a todos nos vaya bien'. Y yo, quiero que en estas fiestas a todos nos vaya bien; disfrutemos, en convivencia y en paz".

Tras 34 años de vigencia del periódico gratuito Guía de Aluche - LATINA, "quiero recordar cómo era el distrito hace tantos años y homenajear con su recuerdo a todos aquellos que ya no nos acompañan", además de a dos asociaciones que fueron clave en la mejora del Latina, la AVA y la AV Puerto Chico.

"Este barrio, a través de la Asociación Vecinal Aluche y de la Asociación Vecinal Puerto Chico, repartió solidaridad y compañía durante la pandemia; las colas del hambre mostraron la solidaridad, en tiempos difíciles, de los colectivos vecinales"
, apuntó Riobóo en su pregón.

El también director de Canal 33 y de Radio Intercontinental puso en valor el poder vecinal de Madrid. "Quiero reivindicar a Madrid en sus barrios y en sus distritos; Madrid no sería nada sin sus barrios ni sus distritos".

Este vecino de Aluche, desde 1974, cuando llegó desde Ferrol con su familia, quiso rememorar espacios importante del barrio, ya desaparecidos, como Disco Ritmo, el Campo de las Setas, el bar de los Cubatas... y apuntar que la Avenida de los Poblados era "una simple carretera de dos carriles que unía Pozuelo y Carabanchel sin ni siquiera nombrar Aluche".

Riobóo, antes, destacó que el concejal de Latina "es un tío de barrio", no en vano vivió su niñez y adolescencia en la calle Escalona. A su vez, el edil manifestó que "Madrid es una ciudad alegre, y estos días son para disfrutar de las fiestas, de los amigos, de los colega, de los vecinos y de la familia, en el inicio del buen tiempo y del verano".

González destacó del pregonero que este año recibirá la Antena de Plata Extraordinaria por el 30 aniversario de Canal 33.  

"Paz y convivencia", acabó reivindicando Enrique Riobóo. 


El director de Guía de Aluche - LATINA, Enrique Riobóo, da el pregón de las Fiestas de Aluche 2025 con el que empiezan de manera oficial las celebraciones más importantes del distrito. 

Será este viernes, 30 de mayo de 2025, a las 20:30 horas, desde el escenario del Recinto Ferial, en Parque Aluche. Le acompañará el concejal presidente de Latina, Alberto González, y representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento de Madrid. 

Riobóo, con casi 35 años al frente de uno de los periódicos de proximidad más importantes de Madrid, con una tirada media mensual de más de 25.000 ejemplares, rememorará las esencias del barrio, homenajeará a quienes lucharon y luchan por mejorarlo, y defenderá el comercio local y la alegría de sus calles, entre otras cuestiones.

Fiestas del 30 de mayo y hasta el 8 de junio de 2025
 
Las Fiestas de Aluche se celebrarán desde este viernes, 30 de mayo, y hasta el domingo 8 de junio de 2025, en el Recinto Ferial de Parque Aluche (calle Illescas con calle Valmojado).

    El pistoletazo de salida será el viernes, 30 de mayo de 2025, a las 20:30 horas, con el pregón a cargo del director de Guía de Aluche - LATINA, Canal 33 y Radio Intercontinental, Enrique Riobóo. Guía de Aluche es el decano de los periódicos del distrito, y uno de los que llevan más años publicándose en Madrid. En 2025, cumpliremos 34 años de vida y de labor informativa en los siete barrios de Latina.

    Los esperados conciertos de las fiestas estarán protagonizados por Derby Motoreta’s Burrito Cachimba (viernes, 6 de junio), Efecto Pasillo (sábado, 7 de junio) y Los Manolos (domingo, 8 de junio).

    ESTE ES EL PROGRAMA COMPLETO:  

Jueves, 5 junio 2025

Festival Latina Joven:

18:00 horas: Actuación del Grupo 'One Soul'. 

19:00 horas: Concierto del Grupo 'Artifis'. 

20:00 horas: Actuación del Grupo 'The Botton Dollars'.

21:00 horas: Actuación del Grupo 'Cives'. 21 horas

22:00 horas: Actuación de 'Ariza'. 22 horas


Viernes, 6 junio 2025

Festival Latina Joven:

19:00 horas: 'Bedate', 'Radiactiva Marta' y 'Brava' (20:30 h.)

22:00 horas: Actuación de 'Jordana B'.

23:30 horas: Actuación estelar de 'DERBY MOTORETA´S BURRITO KACHIMBA'.

1:30 horas: Actuación de 'Zona Rock Band'.

2:00 horas: Actuación de 'Libero'. 2:00 horas, aprox.


Sábado, 7 junio 2025

12:00 horas: Masterclass ZumbaFitness 'Con todo el flow latino'. 

13:15 horas: Títeres y Ruiditos. De 2 a 5 años de edad.

21:00 horas: Concierto del grupo 'Manía'. 

22:00 horas: Concierto del grupo 'Wistimber'.

23:30 horas: EFECTO PASILLO en concierto. 

1:30 horas: The Big Rock Band


Domingo, 8 junio 2025

De 11:00 a 15:00 horas: Mi distrito en fiestas. Talleres, cuenta cuentos, actividades infantiles, globoflexia, circuitos... 

13:00 horas: ¡Viva el Pop Español! Música infantil. Rock en familia.

19:00 horas: 9º Festival Internacional de Folclore de Latina. Folkfestival 'Ara de Madrid'. Con los grupos 'Niño Jesús del Balate' (Murcia), 'Nativos de Macondo' (Colombia) y Ballet ARA de Madrid, bajo la dirección de Carmina Villar.

22:15 horas: Concierto de LOS MANOLOS. 

24:00 horas: Castillo de fuegos artificiales. 


‘Latina Espacio Divertido’

Estas fiestas contarán con una zona denominada ‘Latina Espacio Divertido’, en la que se desarrollarán actividades gratuitas destinadas a vecinos de 3 a 17 años, ubicada dentro del recinto ferial del parque de Aluche. En ella, se podrá disfrutar de juegos de puntería, futbolines, hinchables, karts o consolas, de lunes a viernes, de 17 a 20:30 h; los viernes hasta las 21:30 h y los fines de semana, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h. /

    Como señala el concejal de Latina, Alberto González, estas fiestas son "una cita muy esperada que nos invita a celebrar lo mejor de nuestros barrios: su gente, su diversidad y su alegría". Y añade: "Desde el Ayuntamiento y la Junta Municipal, hemos preparado con ilusión una completa programación pensada para todos los públicos".

    Y finaliza el edil: "Serán diez días para compartir en familia, con nuestros amigos y vecinos, disfrutando de la música y la cultura.

    Os animo a participar con entusiasmo y, como siempre, con respeto y convivencia. Que la alegría llene cada rincón de nuestro distrito".

    La edición impresa de Guía de Aluche - LATINA, que se buzonea en el barrio, lleva toda la información de las fiestas y de nuestros patrocinadores, los comercios y empresas del barrio más destacados.

    Programación sujeta a posibles cambios
    Consúltelo en www.guiadealuche.net


Plan de movilidad de las 'Fiestas de Aluche 2025'

Madrid acoge del 30 de mayo al 8 de junio de 2025, las Fiestas de Aluche, un evento público al aire libre de carácter lúdico-cultural que contará previsiblemente con una importante afluencia de personas (en total 170.000 asistentes, los días de mayor afluencia alrededor de 30.000 personas) lo que conllevará en determinados momentos saturaciones del espacio público que tendrán inevitables repercusiones en la movilidad peatonal y motorizada sobre todo en el entorno del lugar en el que se celebrarán las fiestas.

En el marco de las previsiones realizadas con la finalidad de preservar la seguridad tanto de los asistentes a la celebración como del resto de usuarios de la vía pública, se han programado un conjunto de medidas para facilitar al máximo la movilidad.

Dichas medidas -que se avanzan de manera resumida en este espacio Web- se encuentran integradas y forman parte fundamental del plan de movilidad diseñado específicamente para las 'Fiestas de Aluche 2025' en el que además se contará con el despliegue de un dispositivo especial de Policía Municipal que velará por satisfacer las necesidades en materia de movilidad y seguridad tanto de los asistentes al festival como del resto de usuarios de la vía pública y que durante la celebración del citado evento se irá adaptando a las necesidades derivadas de los flujos de asistentes. 

Horario:

El evento se desarrollará en los siguientes horarios:

  • De lunes a jueves: entre las 17 y las 24 horas.
  • Viernes: entre las 17 y las 3 horas.
  • Sábados: entre las 10 y las 3 horas.
  • Domingos: entre las 10 y las 1 horas.

Localización:

Las 'Fiestas de Aluche 2025' se celebrarán en el recinto ferial del Parque Aluche, incluyendo el auditorio y el campo de fútbol anexo, sito en la calle Illescas, 149, barrio de Aluche, distrito de Latina (consultar plano).

Accesos peatonales:

Además, el recinto ferial se conformará como una zona cerrada al tráfico rodado con diferentes entradas peatonales desde la vía pública al norte, sur este y oeste, quedando garantizada la accesibilidad universal a través de itinerarios en los que no existirán obstáculos o barreras arquitectónicas.

Cortes de tráfico:

Se encuentra previsto establecer restricciones al tráfico general (salvo que la afluencia peatonal permita la circulación de autobuses de la EMT y el acceso a aparcamientos) en el tramo de la calle Illescas comprendido entre Valmojado y Tembleque los días 30 y 31 de mayo y 6 y 7 de junio de 2025 de 21 a 4 horas y los días 1 y 8 de junio de 2025 de 20 a 1 horas.

Reservas de estacionamiento:

Se afectará a las reservas de estacionamiento situadas en los siguientes emplazamientos:

  • En la acera más cercana al Parque Aluche de la calle Valmojado entre Illescas y el número 91 de la calle Valmojado desde las 8 horas del 28 de mayo hasta las 8 horas del 10 de junio de 2025.
  • En ambas aceras de la calle Illescas entre Tembleque y Valmojado desde las 8 horas del 23 de mayo de hasta las 8 horas del 10 de junio de 2025.

Afecciones a los aparcamientos:

Si bien por parte de los agentes de Policía Municipal se intentará facilitar el acceso y salida al aparcamiento de residentes Aluche, en caso de afluencia masiva de público se podrán registrar dificultades de acceso puntuales coincidiendo con los horarios previstos de cortes de tráfico los días 30 y 31 de mayo y 6 y 7 de junio de 2025 de 21 a 4 horas y los días 1 y 8 de junio de 2025 de 20 a 1 horas.

Acceso en transporte público:

El sistema de transportes funcionará normalmente, pudiendo acceder al recinto ferial utilizando cualquiera de las alternativas de transporte existentes:

  • Metro: estaciones de AlucheEmpalme y Campamento (línea 5).
  • EMT: líneas 25, 31, 65, 121, 138 y N18. Por parte de la EMT se encuentra planificado el desvío de las líneas 25, 121 y N18 en caso de resultar necesario el corte total al tráfico de la calle Illescas entre Valmojado y Tembleque durante las fiestas.

Las afecciones a cada una de las líneas citadas serán publicadas en la página web de la EMT.

  • Cercanías: estación de Aluche (línea C5).
  • Autobuses interurbanos: 483, 487, 571, 572 y 574.
  • Intercambiador de Aluche en el que se concentran los siguientes servicios:
  1. Metro (línea 5).
  2. Líneas de la EMT: 17, 25, 31, 65, 121, 131, 138, 139, 155 y líneas nocturnas N18 y N26. La línea H no presta servicio sábados, domingos y festivos.
  3. Cercanías (línea C5).
  4. Autobuses interurbanos: 482, 483, 485, 487, 491, 492, 493, 561, 561A, 561B, 562, 563, 564, 571, 572, 574 y 591.
  • Taxi: las paradas de taxi más próximas al recinto son las localizadas en la calle Illescas números 59 y 183.

Se puede consultar la ubicación de las paradas de taxi en el término municipal de Madrid en el siguiente enlace: Localiza las paradas de Taxi en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.

  • BiciMAD: las estaciones más próximas al recinto son las localizadas en:
  1. Valmojado, 33.
  2. Illescas, 104.

Se puede consultar la ubicación de las paradas en el término municipal de Madrid en el siguiente enlace: Mapa BiciMAD.

  • Reservas de estacionamiento de autobuses turísticos y discrecionales (SEA): 

No se verá afectada ninguna reserva durante el evento.

Se puede consultar la ubicación de las reservas en el término municipal de Madrid en el siguiente enlace: Localiza las reservas SEA en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público, evitar la circulación en vehículo privado en las zonas afectadas por cortes y/o restricciones de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar la M30 y M40.


.