Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta Hacienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hacienda. Mostrar todas las entradas

'Mejora Latina' con 2,5 millones de euros: votaciones de presupuestos participativos hasta el 27 de marzo 2025

-Hasta el momento los proyectos más votados son la naturalización del patio del CEIP Hernán Cortés, mejora entorno Ermita del Santo, peatonalización calle Antillón, rocódromo en la Cuña Verde, zona verde deportiva en la calle Soledad Cazorla con José de Cadalso, y toboganes y tirolina en la Cuña Verde.

Latina dispone de 2,5 millones de euros para invertir en mejoras del distrito. Los vecinos pueden elegir a qué destinarán el dinero. Se trata de votar los presupuestos participativos del Ayuntamiento. 

En Latina hay 15 proyectos finalistas. Son los que pueden elegir con su voto los vecinos. Hay hasta el 27 de marzo de 2025 para emitirlo.

Hasta el momento los proyectos más votados son la naturalización del patio del CEIP Hernán Cortés, mejora entorno Ermita del Santo, peatonalización calle Antillón, rocódromo en la Cuña Verde, zona verde deportiva en la calle Soledad Cazorla con José de Cadalso, y toboganes y tirolina en la Cuña Verde.

Se pueden votar los proyectos en este enlace

Alberto González (PP): "Los presupuestos de Latina para 2025 son equilibrados, sostenibles y responsables"

-Latina incrementa su presupuesto un 2,1 % en 2025 hasta alcanzar los 76,5 millones de euros, el mayor entre los 21 distritos de la ciudad.

-De los 4,95 millones de euros dedicados a inversiones propias, destacan acciones en accesibilidad y rehabilitación de zonas verdes (950.000 euros) y escuelas infantiles y colegios (870.000 euros).

-Latina invertirá también en la mejora de los equipamientos de los centros municipales de mayores, servicios sociales y centros deportivos.

-Mas de 150 millones de euros se destinarán a inversiones territorializadas, entre las que destaca el soterramiento de la A-5 y la creación del Paseo Verde del Suroeste, la construcción del Centro de Mayores Parque Europa y el equipamiento de la Escuela de Música y Danza.

El concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González Díaz (PP), explicó, el 27 de noviembre de 2024, en el Pleno extraordinario, el proyecto del presupuesto que, con 76,5 millones de euros para 2025, un 2,1 % más que el presente ejercicio, le sitúa como el distrito con mayor presupuesto. 

"Los presupuestos de Latina para 2025 son equilibrados, sostenibles y responsables", afirmó el edil.

En palabras de González, estos presupuestos demuestran que “avanzamos de una manera realista, ajustándonos a la realidad económica”. Para el concejal, estas cuentas son “una apuesta clara por el distrito de Latina que, sin ser ni el mayor ni el más poblado, es el que cuenta con la mayor dotación presupuestaría de todos”.

Casi cinco millones en inversiones directas de la Junta

Latina va a destinar 4,95 millones de euros a inversiones propias. Entre las distintas actuaciones previstas destacan acciones en accesibilidad y rehabilitación de zonas verdes (950.000 euros) y escuelas infantiles y colegios (870.000 euros), así como la mejora de los equipamientos de los centros municipales de mayores, servicios sociales, centros deportivos y demás edificios que prestan servicios al ciudadano en general.

En cuanto a las inversiones territorializadas, son 150,6 millones de euros los que las áreas de Gobierno van a invertir en Latina, de los que la mayor parte, 128,9 millones, se destinarán al soterramiento de la A-5 y la creación del Paseo Verde del Suroeste. Otro de los proyectos que recibirá mayor inversión será la construcción del nuevo aulario del Centro de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE), con 9 millones de euros.

La construcción del Centro de Mayores Parque Europa contará con 4,63 millones de euros y las obras de reforma de edificios para mejorar la prestación de servicios, con 2,1 millones. Otro de los proyectos que concentrará mayor presupuesto serán las actuaciones de regeneración urbana en la calle de Bujalance y la Colonia de Cerro Bermejo, por 1,6 millones de euros.

Inversiones en equipamientos deportivos

Destacan también las obras de reforma de las instalaciones deportivas del distrito, en las que se van a invertir 845.000 euros y una cantidad similar se destinará a obras de reforma de los centros docentes. La instalación del sistema de cámaras de videovigilancia de Policía municipal en la calle Cullera supondrá una inversión de 846.000 euros. 

Además, en estas inversiones se incluyen el equipamiento de la Escuela de Música y Danza del distrito con 350.000 euros y la remodelación del parque Cerro Almodóvar y del parque de Las Cruces, cada uno con 205.000 euros.

Pleno de presupuestos de la Junta de Latina 2025: miércoles, 27 noviembre 2024, 18:30 horas

El pleno de presupuestos de la Junta Municipal de Latina para el año 2025 tendrá lugar el 27 de noviembre de 2024. 

Esta es la convocatoria:

"Miércoles, 27 de noviembre de 2024 

Hora de convocatoria: 18:30 horas 

Lugar: Auditorio y Sala de Exposiciones “Paco de Lucía”, Avenida de Las Águilas nº2 A 

El Concejal Presidente del Distrito, por Decreto, ha dispuesto convocar a la Junta Municipal del Distrito para celebrar Sesión Extraordinaria de Presupuestos en la fecha, hora y lugar indicados, con el orden del día que a continuación se relaciona. 

ORDEN DEL DÍA 

Punto único. Informar sobre el Proyecto del Presupuesto del Distrito para el año 2025, en los programas presupuestarios responsabilidad de la Junta Municipal del Distrito de Latina".

El Ayuntamiento invertirá más de 155 millones de euros en el distrito en 2025

-El 81,56% de estas partidas, 126.892.934 millones de euros, será para el soterramiento de la A-5 y la creación del Paseo Verde del Suroeste.

El Ayuntamiento de Madrid invertirá, en 2025, en el distrito de Latina más de 155 millones de euros. Según consta en el proyecto de presupuestos municipales para el próximo año, el Consistorio tiene previsto realizar una inversión total en Latina de 155.581.359 millones de euros.


El 81,56% de esta inversión prevista, 126.892.934 millones de euros, será para el soterramiento de la A-5.

Para mejora de colegios habrá 850.000 euros; el nuevo aulario del Centro de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) se llevará 9.217.003 euros; la construcción del Centro de Mayores de Parque Europa, 4.638.673 euros; la reforma de la calle Bujalance (Colonia de Cerro Bermejo), 1.647.811 euros; y la reforma de instalaciones deportivas contará con 845.000 euros.

El presupuesto de Latina será de 76,5 millones en 2025, un 2% más que este año

El presupuesto del distrito de Latina para 2025 será de 76,5 millones de euros, un 2% más que los 74,95 millones manejados por la Junta este año de 2024.

Así lo anunció el grupo municipal del PP en el pleno de noviembre de 2024 en el debate del punto 14, presentado por Más Madrid, para mejorar la limpieza y recogida de basuras en Latina.

Esta propuesta deberá ser ratificada por el pleno de la Junta Municipal que se celebrará el miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 18 horas, en el auditorio Paco de Lucía.

"La inversión en el distrito está asegurada"
, afirmó el vocal vecino portavoz de los 'populares', Antonio Beres.

Hace unos días, más concretamente, el pasado 7 de noviembre de 2024, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, presentó las cuentas municipales para 2025, aprobadas en la Junta de Gobierno, a la espera de ser ratificadas en el pleno de Cibeles. 

187 millones para las obras de soterramiento de la A-5

Así, el Ayuntamiento de Madrid gestionará, en 2025, un total de 6.277 millones de euros, un 5,7 % más que en 2024. En esta cantidad, se incluyen 187 millones para las obras de soterramiento de la A-5.

Por otra parte, en 2025, los 21 distritos de Madrid dispondrán de más presupuesto que en 2024, oscilando los incrementos entre el 11,8 % de Arganzuela y el 0,9 % de Retiro. El próximo año, los distritos gestionarán en total 923,1 millones de euros, 41 millones más que en 2024, lo que supone un 4,6 % de incremento.

De los 923,1 millones de euros, 480 millones corresponderán a los nueve distritos SURES (del sur y del este) y 443 a los 13 distritos restantes.

Punto 14. Proposición 2024/1480996 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que la Junta Municipal del Distrito de Latina inste al Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad a implementar medidas para eliminar las desigualdades en materia de limpieza viaria y recogida de residuos, y aseguren una inversión en el distrito de Latina teniendo en cuenta tanto su tamaño como sus características urbanas, garantizando un reparto equilibrado de los recursos y superando así las desigualdades actuales en este ámbito. 

Rechazado con los votos a favor de Vox, PSOE y Más Madrid, y en contra del PP

Aluche se prepara para el Encuentro Estatal de Mujeres Pensionistas: 23 y 24 de febrero de 2024

"Nosotras no nos defendemos, nosotras luchamos".
Integrantes de la Plataforma de Pensionistas Aluche-Latina leen un poema de Elvira Sastre para preparar, desde esta entidad, que engloba COORPENMADRID-COESPE (Coordinadoras Estatales de Pensionistas), el I Encuentro Estatal de Mujeres Pensionistas que se celebrará los días 23 y 24 de febrero de 2024 en Madrid.

Están contra la brecha de género y anuncian que "avanzamos juntas".

El acto tuvo lugar el 11 de enero de 2024 en la Plaza del Distrito de Latina. Allí mismo se reúnen los primeros lunes de mes, a las 12 horas, los miembros de la Plataforma de Pensionistas Aluche-Latina con el objeto de reivindicar mejoras para el colectivo. 

El presupuesto de Latina será de 74,95 millones de euros en 2024, un 1,84% más que este año

-Críticas del PSOE y Más Madrid a las cuentas presentadas por el concejal presidente, Alberto González (PP).

El presupuesto de la Junta Municipal será de 74,95 millones de euros en 2024, un 1,84% más que este año, cuando creció un 0,2% en comparación con 2022.

Este proyecto de las cuentas municipales en el distrito fue aprobado en el pleno de Latina, celebrado el 24 de noviembre de 2023. Ahora, para ser efectivo, deberán ser aprobados los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2024.  

Críticas de la oposición

PSOE y Más Madrid criticaron las nuevas cuentas municipales del distrito de Latina para el próximo año.

"En el Pleno del Distrito de Latina debatimos sobre unos presupuestos maquillados, aprobados por la mayoría absoluta del PP. Más desigualdad y precariedad laboral, recortes en políticas sociales y una A5 que solo tendrá dinero para el autobombo", indicó en redes sociales la vocal vecina de Más Madrid Marta Domaica.

Por su parte, los socialistas afirmaron: "El Presupuesto 2024 de Almeida no responde a las necesidades del Distrito Latina. Bajan un 5% las inversiones, mienten a los vecinos con la A5 y Latina sigue perdiendo oportunidades", en palabras del concejal Pedro Barrero.

Encuentro de la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños

Remitido

A petición del concejal socialista de Latina, Pedro Barrero, hemos tenido un encuentro con candidat@S al gobierno del Partido Socialista, entre ellos, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.

El 26 de junio de 2023, y en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, ha tenido lugar un encuentro entre representantes del gobierno, con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños al frente, y miembros de la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina.

Se nos convocó a esta reunión para que les comentáramos nuestras reivindicaciones y propuestas. 

Tras unos comentarios iniciales del Sr. Bolaños, en el que nos pregunta si estábamos al tanto de las leyes aprobadas y otros logros conseguidos por este gobierno de coalición, el portavoz de la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina, Raúl Garay, le agradece lo logrado por la coalición de gobierno, pero le recuerda, que quedan muchos puntos pendientes que aún no se han acometido, comentándole a continuación que no se ha hecho la auditoria de las cuentas de la seguridad social recogida en la ley 21/2021, y que se aprobó por el congreso el 28 de diciembre de ese año. Lleva dos años de retraso.

Necesitamos saber dónde han ido a parar los miles de millones de euros con los que contaba el sistema, y que a sus detractores les ha dado pie para decir que el sistema está quebrado.

Le ha hecho ver también, que el movimiento pensionista no está de acuerdo con la promoción por parte del gobierno de los PPE – Planes privados de empresa o empleo – acordados con la patronal y sindicatos ya que, en el momento de su jubilación, apenas va a suponer un incremento en la pensión de un trabajador corriente, al que si se le irá detrayendo mensualmente un importe de su nómina. Por otro lado, este importe no se ingresará en la seguridad social por lo que esta se irá paulatinamente descapitalizando.

Vemos, que esto solo va a suponer un beneficio para las entidades gestoras de esos fondos – las empresas y el sector financiero – y los dirigentes sindicales vía cobro de comisiones, con el agravante de que estos fondos no están garantizados por el estado. El señor ministro nos dice que estos fondos estarán controlados y vigilados por diferentes entes de la administración y que va a ser muy difícil que quiebren. 

Interviene otro miembro de la Plataforma exigiendo la participación del movimiento pensionista en estas propuestas ya que no entendemos cómo un movimiento como el nuestro, capaz de movilizar a miles de personas no tiene una interlocución directa con el gobierno. El Sr. Bolaños se ha comprometido a comentarlo con el sr. Escrivá.

Ante un comentario del sr. Bolaños, haciendo referencia a las movilizaciones en Francia otro le dice, que tampoco entendemos como en Francia ahora se jubilan a los 62 años y en España a los 67, camino de los 68. Que no entendemos cómo no hay un criterio de uniformidad entre todos los países de la Unión Europea.

El Sr. Bolaños le dice que se está en ello pero que es muy difícil poner de acuerdo a 27 países. 

Otro compañero le indica al Sr. Bolaños, que sería conveniente que se fijaran más en los problemas reales de las y los ciudadanos, en la microeconomía, y que no solo miren lo macro. Hay excesiva cantidad de necesidades en la sociedad que no están cubiertas. 

El Sr. Bolaños nos dice, que ya se ha empezado a dotar de nuevo la “hucha” de las pensiones con 3.000 M., y que en la próxima aportación se hará con 5.000 M.

Dada la apretada agenda del Sr ministro, damos por finalizada la reunión. Han quedado pendientes de comentar temas tan importantes como la modificación de las pensiones de viudedad, nuestro rechazo a la Mochila Austriaca, eliminación efectiva de la brecha de género o que se garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, independientemente de quienes gobiernen como dice nuestro lema.

GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LAS PENSIONES PÚBLICAS Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDEN

INOCENTADA: Ocurrió en Latina: Félix Bolaños ficha a Alberto Serrano como experto jurídico tras el varapalo del Constitucional

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha fichado al concejal presidente de Latina y Hortaleza, Alberto Serrano (Ciudadanos), como experto jurídico tras el reciente varapalo del Tribunal Constitucional al Gobierno de Pedro Sánchez.

Según explican fuentes socialistas, ambos se encontraron discretamente y cerraron el asunto en la Copa de Navidad del PSOE, celebrada, el 17 de diciembre de 2022, en la sede del PSOE de Latina de la calle José Maurelo. Se da la circunstancia, además, de que Bolaños es vecino de Campamento y Serrano de Carabanchel.

Palo judicial al PSOE

Tras el varapalo del Constitucional al Gobierno de Pedro Sánchez -que quiso modificar los estamentos judiciales del país de manera irregular-, los conocimientos jurídicos y del funcionamiento de la administración pública, por parte del concejal Alberto Serrano, han sido determinantes para este fichaje profesional por encima de colores o siglas políticas.

La incorporación del edil naranja al equipo de Moncloa se hará oficial después de Reyes.

Serrano es Funcionario Cuerpo Letrados de la Comunidad de Madrid.

El presupuesto de Latina será de 73,59 millones en 2023, un 0,20% más que en 2022 y el más alto entre los distritos madrileños por segundo año

-Está pendiente de la aprobación de las cuentas del Ayuntamiento para el año próximo.

-Se incrementa un 10% la partida para las fiestas de Aluche, se proyecta un skate-park en Cerro Almodóvar y un centro ocupacional para personas sin hogar, y continúa una reserva para el Centro de Mayores de Parque Europa.

-El PSOE los califica como "los peores presupuestos de la legislatura".

-Más Madrid dice que con estas cuentas "Latina va en retroceso".

-La oposición reclama más gasto social para atender a los más necesitados en esta nueva crisis. 

El presupuesto de la Junta Municipal de Latina será de 73,59 millones en 2023, un 0,20 % más que en 2022, y el más alto entre los distritos madrileños por segundo año consecutivo. Estas cuentas distritales están pendientes de la aprobación en Cibeles del presupuesto general del Ayuntamiento de Madrid para el próximo año.

El concejal presidente de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), presentó las partidas y proyectos previstos en el distrito para 2023, en un pleno extraordinario, celebrado el 28 de noviembre de 2022. "El objetivo es, como dice Javier Poveda, poner Latina en el mapa", significó.

Serrano destacó que su apuesta es por las inversiones, el gasto social y los proyectos de mejora de Latina. "En relación a 2019, los presupuestos se han incrementado un 23%", apuntó. "En 2016 se gastaron 45 millones de euros en el distrito; en 2017, 47 millones; en 2020, casi 58 millones; y en 2021, 62,5 millones de euros", subrayó. "Lo más importantes es la ejecución del presupuesto y este año ya estamos en el 90%".

El edil asume que sin el incremento de la plantilla de la Junta en 26 funcionarios no sería posible manejar el presupuesto distrital más elevado de Madrid en 2022 y en 2023. "Somos el distrito, con más inversiones con diferencia: para 2023 he pedido 7,5 millones de euros para proyectos", declaró Serrano.

La oposición reclama más gasto social

Por su parte, la oposición criticó unos presupuestos que "fallan en los social" y "no se centran en ayudar a las familias más necesitadas". Además, apuntaron que no serán aprobados ya que Vox "no está por la labor de volver a apoyar las cuentas de Almeida".

En este sentido, el Grupo Mixto señaló, en la palabras de su portavoz,  Joaquín Clemente, que "los vecinos por la crisis necesitan más ayuda y eso no figura en los presupuestos". "Hay que estar más pendientes de Servicios Sociales y Emergencias, Familias, Juventud y Deportes", reclamó en referencia a incrementar dichas partidas. Finalmente, criticó que cada vez haya "menos operarios de limpieza en Latina".

En el turno de Vox, su portavoz, Alejandro Abalo, lamentó que no se refleje en el presupuesto los acuerdos de pleno para llevar a cabo diferentes actuaciones en el distrito. "Echamos en falta el proyecto de cámaras de videovigilancia en la calle Cullera", dijo. "La gente, que ya paga suficientes impuestos, quiere ver que con su dinero se mejora el distrito", manifestó, y enumeró una serie de puntos de Latina que necesitan rehabilitar y arreglar.

En cuanto al PSOE, su portavoz, el concejal Pedro Barrero, fue crítico con las cuentas presentadas por el presidente de Ciudadanos. "Son los peores presupuestos de la legislatura. Son una prórroga de los de 2022. Intuyen que no serán capaces de aprobarlos porque tienen a sus socios rebotados", indicó en referencia a Vox.

"Lo único que promete el alcalde Almeida es una rebaja del IBI. Eso significa que un piso en Moncloa pagará 276 euros menos y otro en El Viso 400m euros menos de IBI. Sin embargo, un piso de Caño Roto pagará 30 euros menos y uno en Aluche se ahorrará 48 euros", explicó Barrero.

El edil socialista también criticó que mientras los presupuestos del distrito de Salamanca y de Retito suben un 9 y 7%, respectivamente, el de Latina solo se incremente un 0,2%.

Para finalizar, Más Madrid, en boca de su portavoz, Belén Sánchez, señaló que las cuentas del distrito para 2023 "son un retroceso". "Venden humo con el soterramiento de la A-5, tienen problemas con los cantones de limpieza en Cuatro Vientos, con la zona SER en Puerta del Ángel, con el mini-Manhattan en Los Cármenes; hay más suciedad; talan árboles; e incrementan las terrazas de los bares", censuró.

Lamentó la falta de políticas en materia de movilidad sostenible ("no han hecho ni un un solo metro de carril bici"), LGTBI+, mujeres y seguridad. "Cuando se bajan los impuestos, empeoran los servicios públicos", se quejó. 

"Somos el tercer distrito con más habitantes y el quinto en población vulnerable, y solo incrementan los presupuestos en 148.000 euros: el premio gordo se lo llevan Salamanca y Retiro", concluyó Sánchez, que solicitó más dinero en las partidas sociales, seguridad ciudadana, mayores y empleo.

Plenos extraordinarios de presupuestos 2023 y sobre sanidad: lunes, 28 noviembre, y miércoles 30 de noviembre 2022

El concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), convoca el pleno extraordinario de presupuestos 2023. Será el lunes, 28 de noviembre de 2022, a las 18 horas, en el Auditorio Paco de Lucía.

Punto único. Informar sobre el Proyecto del Presupuesto del Distrito para el año 2023, en los programas presupuestarios responsabilidad de la Junta Municipal del Distrito de Latina.

Pleno extraordinario sobre sanidad, el 30 noviembre 2022

Mientras que el miércoles, 30 de noviembre de 2022, a las 20:30 horas. se celebrará un pleno extraordinario con este Orden del Día:

Punto único. Proposición 2022/1280181 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando trasladar a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través del área de gobierno competente, la necesidad de incrementar los recursos humanos y materiales de los centros de atención de urgencias extrahospitalarias de la avenida de Portugal y de Las Águilas, para garantizar una atención sanitaria continuada y digna a las vecinas y vecinos del Distrito de Latina.

El presupuesto de Latina en 2022 será, por primera vez, el mayor de todos los distritos: 73,44 millones, un 13,1% más que en 2021

-Grupo Mixto exige más equipamientos sociales.

-PSOE critica que la inversión por habitante de Latina esté 130 euros por debajo de la media de Madrid.

-Más Madrid denuncia que ninguno de los proyectos estrella de PP-Ciudadanos estén presupuestados.

El presupuesto de Latina en 2022 será, por primera vez en su historia, el mayor de todos los distritos madrileños. Alcanzará los 73,44 millones, un 13,1% más que en 2021, con un incremento de nueve millones de euros. Este proyecto de presupuestos está pendiente de la aprobación de las cuentas municipales del Ayuntamiento de Madrid para el año que viene.

"Me siento feliz del trabajo realizado y reconozco que admite mejoras. Ha merecido la pena pelear en las diferentes áreas del Ayuntamiento para conseguir importantes obras que estamos asumiendo como en la calle Monsalupe",
señaló el concejal presidente del distrito, Alberto Serrano (Ciudadanos", durante el pleno de presupuestos, celebrado el 1 de diciembre de 2021.

"Había que dar un paso al frente para obtener la viabilidad de grandes demandas de Latina",
añadió. Y desgranó las principales inversiones como son el soterramiento de la A-5, la mejora de accesibilidad en Monsalupe-Sepúlveda y la Escuela Municipal de Música y Danza (cuatro millones de euros de inversión en dos años).

Serrano indicó que el gasto en vías públicas pasa de 300.000 euros a 2.100.000; en zonas verdes de 120.000 a un millón; y que el presupuesto en Servicios Sociales se incrementará un 5% en global y un 25% más para personas mayores que recibirán más de un millón de euros. Las partidas en emergencias sociales también suben, un 12%.

Asimismo, apuntó que en actividades sociales se pasa de 1,5 millones a casi dos millones de euros, con un incremento presupuestario de más del 20%; mientras que las actividades deportivas subirán sus partidas un 5%.

Al mismo tiempo que los planes municipales de inversión PIBA y Sures aportarán más de 6,6 millones de euros al distrito.

Críticas de la oposición

Tras la intervención del concejal presidente llegaron las críticas de la oposición. Los primeros en censurar las cuentas del distrito para el próximo año fueron los vocales del Grupo Mixto-Recupera Madrid.

"Son unos presupuestos insuficientes para un distrito de casi 250.000 habitantes. Necesitamos más equipamientos sociales; hay partidas sin desarrollar; faltan centros culturales y de mayores, y zonas deportivas", entre otras reclamaciones de portavoz del Grupo Mixto, Joaquín Clemente.

En el turno de Vox, su portavoz, Alejandro Abalo, leyó unos versos rimados criticando la labor de Serrano y este le replicó que no había entendido nada y, por lo tanto, no podría responderle. 

"En Latina invierten en chapa y pintura. De los 22 millones de inversiones anunciados, nueve son de los años 2017, 2019, 2020 y 2021",
criticó el concejal socialista Pedro Barrero. "No hay partida para soterrar la A-5 ni un euro para nuevos centros deportivos".

Mientras que el vocal portavoz del PSOE, Javier Romera, denunció que la inversión por habitante en Latina es de las más bajas de Madrid. "En Vicálvaro será de 494 euros por habitante en 2022, nueve veces más que en Latina, donde será de 54 euros por habitante; incluso en Villa de Vallecas es ocho veces más", dijo. "La media de inversión por habitante en la ciudad es de 182 euros y en nuestro distrito es de 54,5 euros", se quejó.

No opinó lo mismo el vocal portavoz de Ciudadanos, Antonio Arroyo, quien señaló que de cada cinco euros presupuestados uno va a políticas sociales en Madrid, siendo en Latina el 42% del presupuesto total para este apartado.

También defendió las cuentas distritales el vocal vecino del PP Ricardo García del Castillo quien afirmó que en 2022 habrá un 27% más de dinero para temas sociales. Del distrito destacó más de 1,3 millones de euros en planes sociales y de empleo para zonas deprimidas de Los Cármenes, Lucero y Caño Roto.
 
Finalmente, Más Madrid criticó que en Latina solo suba un 6% el dinero para emergencia social, tal y como manifestó el concejal Javier Barbero. "Pasaremos de 53 a 55 trabajadores sociales cuando necesitamos entre 94 y 96", aseguró.

Del mismo parecer fue la vocal portavoz de Más Madrid, Belén Sánchez. "No vemos ningún euro para los proyectos estrella del equipo de gobierno como es el soterramiento de la A-5, el centro de mayores y estacionamiento de residentes en Parque Europa, ni para movilidad ciclista y carriles bicis; no hay dinero para los huertos urbanos de Las Águilas, Campamento y Aluche cuando había 700.000 euros para ello", denunció. 

También se quejó por la bajada en los apartados de educación pública y que pese al aumento de personas afectadas por adicciones la partida no haya aumentado.

Pleno extraordinario de presupuestos 2022 en la Junta de Latina: miércoles, 1 de diciembre 2021, 18:30 horas

El concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), ha convocado un pleno extraordinario para tratar los presupuestos distritales de 2022. Es este miércoles, 1 de diciembre de 2021, a las 18:30 horas, en el Auditorio Paco de Lucía.

Punto único. Informar sobre el Proyecto del Presupuesto del Distrito para el año 2022, en los programas presupuestarios responsabilidad de la Junta Municipal del Distrito de Latina

Defensa de unas pensiones dignas

Remitido 

Se está discutiendo cómo reformar las pensiones por parte del Pacto de Toledo y el Gobierno. La Plataforma de Defensa de las Pensiones publicas de Aluche–Latina, integrada en COESPE, reivindica unas pensiones dignas presentes y futuras, por lo que quiere informar a la ciudadanía de los aspectos que nos afectan. 

1º. La lucha de las y los pensionistas hemos conseguido que se aplique el incremento de las pensiones en los tres últimos años en base al IPC, rompiendo la imposición del 0.25% que se nos impuso unilateralmente. Demandamos una ley que garantice este derecho. Demandamos, asimismo, igualar las pensiones mínimas, viudedad, orfandad y dependencia al salario mínimo (950 €) y tender al 60% del salario medio (1.100 €) a corto plazo.

2º. El ministro Escrivá quiere elevar a 35 años de cotización el periodo necesario para el cálculo de la pensión de los nuevos pensionistas. La COESPE denuncia que aumentar el periodo de cálculo a 35 años supone rebajar las de los futuros pensionistas y alargar la vida laboral de los trabajadores. Es una medida que sobre todo castiga las pensiones de las y los trabajadores con salarios bajos, reduciéndolas un 5% de promedio y afectando aun mas a las mujeres, que han cotizado de media 4 años menos que los hombres, 

¿Cuántos jóvenes podrán acceder a 35 años cotizados? Mientras no se deroguen las reformas laborales y haya tanto paro y precariedad de los jóvenes que sufren cuando encuentran trabajo, los jóvenes serían excluidos de las pensiones dignas que la COESPE exige para todos los trabajadores. Y como adorno de la propuesta de 35 años de cómputo, se sugiere que puedan elegirse los mejores 25 años de cotizaciones. El derecho a elección de los mejores años debe darse a trabajadoras para cubrir lagunas de cotización y a los trabajadores mayores que expulsados del mercado de trabajo necesiten compensar los últimos años previos a la jubilación. 

3º. Con nuestra lucha y estudios hemos demostrado la sostenibilidad del sistema de pensiones publicas: el Estado ha venido detrayendo de la caja de la seguridad social, fondos para gastos impropios, por lo que debe más de 104.000 millones de euros a dicha caja. Deuda que COESPE exige al Estado devuelva, en aplicación del artículo 109,2 de la Ley de Seguridad Social. Por ello COESPE demanda una auditoría para aclarar ese desfalco de la caja de pensiones.

4º. Y lo que nos parece muy grave es la promoción de los planes de pensiones privados y de empresa, a través de la negociación colectiva derivando los fondos a bancos y financieras, detrayéndolos de la caja de las pensiones publicas y poniéndolos al servicio de aquellos. Esto afectaría a las pensiones publicas futuras, especialmente a las de los trabajadores con peores salarios y a las actuales .

La Plataforma de Aluche–Latina y COESPE vamos a seguir defendiendo pensiones publicas dignas para los actuales y para los futuros pensionistas. 

¡Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden ¡

Infórmate a través de nuestros: Twitter @plataluche; email: pensionistasaluche@gmail.com; FB COESPE OFICIAL

Presupuesto 2021: "Latina es el distrito que, en términos absolutos, más incrementa su presupuesto, con proyectos y mejoras en muchas partidas"

Es día 30 de diciembre de 2020, son las 9 de la mañana, estamos en la Junta Municipal. Nos espera Alberto Serrano, concejal presidente de los distritos de Latina y Hortaleza. 
Le acompaña su asesora, Belén del Pozo.
Ambos con cara de satisfacción. Los deberes hechos y eso se nota. 
Aún quedan dos días del año y siguen ejecutando presupuestos. Latina quizá marque el record de ejecución presupuestaria en un año especialmente muy difícil marcado por el Covid, cierta parálisis de la administración y el teletrabajo (un concepto que viene para quedarse, trabajar en casa, sin horarios y por objetivos continuos).

La entrevista se realizó con mascarilla, distancia social y todas las medidas sanitarias preceptivas. El concejal solo se quitó la mascarilla al final para las fotos.

El edil nos enseña en gráficos como sube el presupuesto del Distrito de Latina de 55,5 a 64,9 millones de euros para el próximo año, casi un 17% más que en 2020. 

Alberto Serrano (Cs) se muestra satisfecho, pero a la vez atropellado, le esperan en Hortaleza para completar también la ejecución del presupuesto en las últimas horas de este fatídico año 2020. 

"Con el incremento presupuestario mejoran todos los contratos y condiciones laborales de los trabajadores de la Junta Municipal. Algunos pasan a tener jornada completa e incorporamos a otros. Los proyectos que acometemos el próximo año necesitan un esfuerzo adicional por parte de los trabajadores de la Junta Municipal", explica Serrano. 

La ejecución presupuestaria, a falta del dato definitivo y con pequeñas obras realizadas en barrios, rondará el 90 %. Es una cifra de récord que permite sacar pecho de la gestión y asumir nuevas competencias. "La Junta Municipal puede asumir competencias y lo demostramos con mayor presupuesto", subraya el edil.

La Escuela de Música, en el barrio de Lucero, y el centro de mayores en el Parque Europa, ya tienen su presupuesto para realizar la redacción de su proyecto arquitectónico.  

Las tres grandes inversiones territorializadas en Latina, a destacar, serán, según Serrano, estas:

1.      "La primera: Vamos a realizar la mayor transformación urbana de Madrid soterrando la A5 a su paso por el Distrito con una dotación inicial de 3.143.306 € que pondrá fin a esa herida que divide el distrito en dos. Por fin, los vecinos de Campamento y Batán mejorarán su calidad de vida.

2.      La segunda será la construcción del aparcamiento disuasorio de Aviación Española dotado 1.755.269 €, que esperemos que se vea complementado con el aparcamiento para residentes que ya hemos solicitado al área y ya se está llevando a cabo el estudio de viabilidad del mismo.

3.      Y la tercera gran inversión será la construcción de una escuela de música y danza en la calle Hurtumpascual, para cuya construcción contamos con una primera dotación de 600.000 €, de los cuales 500.000 serán para obra en 2021. Esta escuela no va a suplir el nuevo Conservatorio Teresa Berganza, cuya competencia es de Comunidad de Madrid, pero sí va a establecer los cimientos de una parcela que dejamos segregada para la futura construcción de este".

Tres grandes inversiones que vienen acompañadas de muchas otras, no por menos cuantiosas, menos importantes:

·         -Rehabilitación de los parques de Madrid Río y de la Cuña Verde, 140.700 €.

·         -Obras para mejorar la accesibilidad, como la de Avda. de los Apóstoles y Paseo de los Olivos, 200.000 €.

         -Obras de reforma en colegios públicos, en edificios o en centros deportivos, 500.000€.

·         -Acondicionamiento de patios de colegios públicos, mejoras de fachadas y cubiertas de los mismos 789.442 €.

·         -Nuevos huertos urbanos en el distrito e instalación de composteras, 800.000 €.

·         -O actuaciones singulares, como la que se llevará a cabo en la zona verde anexa al CEIP Fernando Gonzalez de Córdoba, 300.000 €.

Un total de 8.278.737 millones de euros en 2021 para mejora de todo LATINA.

"Y estos últimos días del 2020, seguimos sin parar; estamos actualmente con obras que finalizan ya, antes de fin de año", desgrana una a una el concejal de Latina: 

· La mejora del área de juegos infantiles situada en la c/ Fuerte de Navidad, y renovación del pavimento de esa IDB.

·  Renovación del pavimento y canastas de la IDB Fuente de Lima.

·  La construcción de dos nuevas áreas de juegos infantiles en el Paseo de los Húsares.

·   Mejorando el área de juegos infantiles situada en la c/ Granaderos.

·   Una nueva área de juegos infantiles en la C/ Arenas de San Pedro.

·   Cambiando mobiliario del área de Sanchorreja.

·   Mejorando la zona verde situada en la C/ Carboneras, 2

·   Mejorando del área de juegos infantiles situada en la c/ Viñegra

·   Pasos de peatones en la calle Carlos Fuentes

·   Nuevo mobiliario de IDB Sepúlveda y canastas de Parque Aluche

"Gracias a los proyectos de renaturalización que está llevando a cabo Desarrollo
Urbano, estamos creando zonas verdes donde había terrizos abandonados, como
en Fuerte de NavidadSoledad Cazorla", destaca el presidente de Latina. "Y
gracias al Área de Obras estamos terminando el Centro Mayores Margarita Salas,
que ya estamos equipando", añade.


Son unos presupuestos sociales

Porque nos preocupa que nadie quede atrás, aumentamos en un 14% el gasto social en el Ayuntamiento de Madrid, por encima de la media del presupuesto, hasta alcanzar los 942 millones de euros.

En el municipio, se destinan 289 millones a personas mayores y 197 a políticas de familias, infancia, atención a la exclusión social y a personas con adicciones.

Y, por vez primera, habrá 19 millones de euros para la tarjeta familias, con el objeto de que nuestros ciudadanos tengan atendidas sus necesidades más básicas.

En cuanto al distrito de Latina, se incrementa en 13 millones el gasto en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). 

También se potencia el Servicio de Apoyo a Familias con Menores (SAF) y la Red de Centros de Día Infantiles.

Apoyo a las familias de Latina

Además, desde el Área de familia, se encuentra actualmente en licitación un programa de apoyo educativo” mediante el cual en el distrito de Latina está previsto destinar este programa de apoyo y refuerzo educativo 96 plazas, que serán adscritas a los centros en función de la demanda. También se mantiene el Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar, con 5 educadores asignados en el distrito de Latina.

De igual forma, se mantienen los programas socioeducativos a través del contrato de Servicio de Educación Social, el Apoyo Socioeducativo y Prelaboral de Adolescentes Educación Social (ASPA), Centros de Día Infantiles prestado a través del convenio con la Cruz Roja con tres centros en el distrito de Latina, así como el programa Enredaderos.

Se destina al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD): 22.087.440,85 euros

Servicio de Teleasistencia (TAD), Lote 2, en el que está incluido el distrito de Latina: 6.154.430,04 euros

una gran noticia: se pondrá en funcionamiento la Oficina de Vida Independiente. Esta oficina es pionera en España por ser la primera para personas con discapacidad intelectual, para concebir una vida independiente. 

Son unos presupuestos que quieren subir persianas, que ponen el acento en el empleo y la reactivación económica

El presupuesto del Ayuntamiento de 2021 prioriza la inversión, herramienta fundamental para fomentar la cohesión social e incentivar el crecimiento económico.

El capítulo 6 del presupuesto crece un 52% hasta alcanzar los 488 millones de euros. Y si añadimos las inversiones del sector público, las inversiones ascienden a 748 millones de euros.

Por eso aumentamos un 32,1 % el Área de Economía y destina 8,1 millones a ayudas al comercio de proximidad y hostelería, 6 millones a líneas de avales a pymes y 5,5 millones para la reactivación del tejido industrial afectado por la COVID-19.

Aumentamos en un 35% la inversión en emprendimiento y un 52% en turismo- un sector muy castigado por la pandemia-

Nos dice el Área de Economía, que entre los proyectos de los que se podrá beneficiar directamente el distrito de Latina cabe destacar, entre otras:

1. Convocatoria de subvenciones para la modernización y dinamización de los mercados y galerías de alimentación, ya publicada.

2. Convocatoria de subvenciones para la dinamización del comercio de proximidad, fomento del asociacionismo y la formación en el sector comercial, ya publicada.

 3. Convocatoria de subvenciones para fomentar la digitalización en el sector comercial, ya publicada.

4. Nuevas convocatorias de ayudas a las asociaciones empresariales y a las empresas de ocio nocturno.

5. Guia digital del Comercio y Servicios de toda la ciudad, y campañas de Promoción de la misma.

6. Actividades formativas impartidas en la escuela de Comercio y a través de Madrid emprende.

7. Plan de mejora de los mercadillos.

.