'Mejora Latina' con 2,5 millones de euros: votaciones de presupuestos participativos hasta el 27 de marzo 2025
Alberto González (PP): "Los presupuestos de Latina para 2025 son equilibrados, sostenibles y responsables"
-Latina incrementa su presupuesto un 2,1 % en 2025 hasta alcanzar los 76,5 millones de euros, el mayor entre los 21 distritos de la ciudad.
-De los 4,95 millones de euros dedicados a inversiones propias, destacan acciones en accesibilidad y rehabilitación de zonas verdes (950.000 euros) y escuelas infantiles y colegios (870.000 euros).
-Latina invertirá también en la mejora de los equipamientos de los centros municipales de mayores, servicios sociales y centros deportivos.
-Mas de 150 millones de euros se destinarán a inversiones territorializadas, entre las que destaca el soterramiento de la A-5 y la creación del Paseo Verde del Suroeste, la construcción del Centro de Mayores Parque Europa y el equipamiento de la Escuela de Música y Danza.
El concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González Díaz (PP), explicó, el 27 de noviembre de 2024, en el Pleno extraordinario, el proyecto del presupuesto que, con 76,5 millones de euros para 2025, un 2,1 % más que el presente ejercicio, le sitúa como el distrito con mayor presupuesto.En palabras de González, estos presupuestos demuestran que “avanzamos de una manera realista, ajustándonos a la realidad económica”. Para el concejal, estas cuentas son “una apuesta clara por el distrito de Latina que, sin ser ni el mayor ni el más poblado, es el que cuenta con la mayor dotación presupuestaría de todos”.
Casi cinco millones en inversiones directas de la Junta
Latina va a destinar 4,95 millones de euros a inversiones propias. Entre las distintas actuaciones previstas destacan acciones en accesibilidad y rehabilitación de zonas verdes (950.000 euros) y escuelas infantiles y colegios (870.000 euros), así como la mejora de los equipamientos de los centros municipales de mayores, servicios sociales, centros deportivos y demás edificios que prestan servicios al ciudadano en general.
En cuanto a las inversiones territorializadas, son 150,6 millones de euros los que las áreas de Gobierno van a invertir en Latina, de los que la mayor parte, 128,9 millones, se destinarán al soterramiento de la A-5 y la creación del Paseo Verde del Suroeste. Otro de los proyectos que recibirá mayor inversión será la construcción del nuevo aulario del Centro de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE), con 9 millones de euros.
La construcción del Centro de Mayores Parque Europa contará con 4,63 millones de euros y las obras de reforma de edificios para mejorar la prestación de servicios, con 2,1 millones. Otro de los proyectos que concentrará mayor presupuesto serán las actuaciones de regeneración urbana en la calle de Bujalance y la Colonia de Cerro Bermejo, por 1,6 millones de euros.
Inversiones en equipamientos deportivos
Destacan también las obras de reforma de las instalaciones deportivas del distrito, en las que se van a invertir 845.000 euros y una cantidad similar se destinará a obras de reforma de los centros docentes. La instalación del sistema de cámaras de videovigilancia de Policía municipal en la calle Cullera supondrá una inversión de 846.000 euros.
Además, en estas inversiones se incluyen el equipamiento de la Escuela de Música y Danza del distrito con 350.000 euros y la remodelación del parque Cerro Almodóvar y del parque de Las Cruces, cada uno con 205.000 euros.
El mejor y mayor presupuesto de todos los Distritos, sin ser el mayor ni el más poblado. https://t.co/2m3psripfH
— Alberto González D. (@albertogonzdiaz) November 28, 2024
Pleno de presupuestos de la Junta de Latina 2025: miércoles, 27 noviembre 2024, 18:30 horas
"Miércoles, 27 de noviembre de 2024
Hora de convocatoria: 18:30 horas
Lugar: Auditorio y Sala de Exposiciones “Paco de Lucía”, Avenida de Las Águilas nº2 A
El Concejal Presidente del Distrito, por Decreto, ha dispuesto convocar a la Junta Municipal del Distrito para celebrar Sesión Extraordinaria de Presupuestos en la fecha, hora y lugar indicados, con el orden del día que a continuación se relaciona.
ORDEN DEL DÍA
Punto único. Informar sobre el Proyecto del Presupuesto del Distrito para el año 2025, en los programas presupuestarios responsabilidad de la Junta Municipal del Distrito de Latina".
El Ayuntamiento invertirá más de 155 millones de euros en el distrito en 2025
El presupuesto de Latina será de 76,5 millones en 2025, un 2% más que este año
De los 923,1 millones de euros, 480 millones corresponderán a los nueve distritos SURES (del sur y del este) y 443 a los 13 distritos restantes.
Punto 14. Proposición 2024/1480996 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que la Junta Municipal del Distrito de Latina inste al Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad a implementar medidas para eliminar las desigualdades en materia de limpieza viaria y recogida de residuos, y aseguren una inversión en el distrito de Latina teniendo en cuenta tanto su tamaño como sus características urbanas, garantizando un reparto equilibrado de los recursos y superando así las desigualdades actuales en este ámbito.
Rechazado con los votos a favor de Vox, PSOE y Más Madrid, y en contra del PP
Aluche se prepara para el Encuentro Estatal de Mujeres Pensionistas: 23 y 24 de febrero de 2024
Las mujeres de Aluche-Latina de COORPENMADRID-COESPE, preparando el terreno para el I Encuentro Estatal de Mujeres Pensionistas que se celebrará los días 23 y 24 de febrero en Madrid.#ContraLaBrechaDeGénero #AvanzamosJuntas pic.twitter.com/uLXuriAjiN
— Guadalupe Heras Jiménez (@GuadalupeHeras5) January 11, 2024
El presupuesto de Latina será de 74,95 millones de euros en 2024, un 1,84% más que este año
"En el Pleno del Distrito de Latina debatimos sobre unos presupuestos maquillados, aprobados por la mayoría absoluta del PP. Más desigualdad y precariedad laboral, recortes en políticas sociales y una A5 que solo tendrá dinero para el autobombo", indicó en redes sociales la vocal vecina de Más Madrid Marta Domaica.
Por su parte, los socialistas afirmaron: "El Presupuesto 2024 de Almeida no responde a las necesidades del Distrito Latina. Bajan un 5% las inversiones, mienten a los vecinos con la A5 y Latina sigue perdiendo oportunidades", en palabras del concejal Pedro Barrero.
En 2024, contaremos con un #presupuesto de 74,96 millones de €, el más alto de la historia de #DistritoLatina
— Distrito Latina (@JMDLatina) November 28, 2023
Un proyecto que da respuesta a peticiones vecinales históricas, que va a mejorar #movilidad y #accesibilidad y crear espacios para #mayores y para la #música. pic.twitter.com/LWvEt0kJCD
Encuentro de la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños
El 26 de junio de 2023, y en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, ha tenido lugar un encuentro entre representantes del gobierno, con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños al frente, y miembros de la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina.
Se nos convocó a esta reunión para que les comentáramos nuestras reivindicaciones y propuestas.
Tras unos comentarios iniciales del Sr. Bolaños, en el que nos pregunta si estábamos al tanto de las leyes aprobadas y otros logros conseguidos por este gobierno de coalición, el portavoz de la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina, Raúl Garay, le agradece lo logrado por la coalición de gobierno, pero le recuerda, que quedan muchos puntos pendientes que aún no se han acometido, comentándole a continuación que no se ha hecho la auditoria de las cuentas de la seguridad social recogida en la ley 21/2021, y que se aprobó por el congreso el 28 de diciembre de ese año. Lleva dos años de retraso.
Necesitamos saber dónde han ido a parar los miles de millones de euros con los que contaba el sistema, y que a sus detractores les ha dado pie para decir que el sistema está quebrado.
Le ha hecho ver también, que el movimiento pensionista no está de acuerdo con la promoción por parte del gobierno de los PPE – Planes privados de empresa o empleo – acordados con la patronal y sindicatos ya que, en el momento de su jubilación, apenas va a suponer un incremento en la pensión de un trabajador corriente, al que si se le irá detrayendo mensualmente un importe de su nómina. Por otro lado, este importe no se ingresará en la seguridad social por lo que esta se irá paulatinamente descapitalizando.
Vemos, que esto solo va a suponer un beneficio para las entidades gestoras de esos fondos – las empresas y el sector financiero – y los dirigentes sindicales vía cobro de comisiones, con el agravante de que estos fondos no están garantizados por el estado. El señor ministro nos dice que estos fondos estarán controlados y vigilados por diferentes entes de la administración y que va a ser muy difícil que quiebren.
Interviene otro miembro de la Plataforma exigiendo la participación del movimiento pensionista en estas propuestas ya que no entendemos cómo un movimiento como el nuestro, capaz de movilizar a miles de personas no tiene una interlocución directa con el gobierno. El Sr. Bolaños se ha comprometido a comentarlo con el sr. Escrivá.Ante un comentario del sr. Bolaños, haciendo referencia a las movilizaciones en Francia otro le dice, que tampoco entendemos como en Francia ahora se jubilan a los 62 años y en España a los 67, camino de los 68. Que no entendemos cómo no hay un criterio de uniformidad entre todos los países de la Unión Europea.
El Sr. Bolaños le dice que se está en ello pero que es muy difícil poner de acuerdo a 27 países.
Otro compañero le indica al Sr. Bolaños, que sería conveniente que se fijaran más en los problemas reales de las y los ciudadanos, en la microeconomía, y que no solo miren lo macro. Hay excesiva cantidad de necesidades en la sociedad que no están cubiertas.
El Sr. Bolaños nos dice, que ya se ha empezado a dotar de nuevo la “hucha” de las pensiones con 3.000 M., y que en la próxima aportación se hará con 5.000 M.
Dada la apretada agenda del Sr ministro, damos por finalizada la reunión. Han quedado pendientes de comentar temas tan importantes como la modificación de las pensiones de viudedad, nuestro rechazo a la Mochila Austriaca, eliminación efectiva de la brecha de género o que se garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, independientemente de quienes gobiernen como dice nuestro lema.
GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LAS PENSIONES PÚBLICAS Y TODO LO PÚBLICO SE DEFIENDEN
INOCENTADA: Ocurrió en Latina: Félix Bolaños ficha a Alberto Serrano como experto jurídico tras el varapalo del Constitucional
Según explican fuentes socialistas, ambos se encontraron discretamente y cerraron el asunto en la Copa de Navidad del PSOE, celebrada, el 17 de diciembre de 2022, en la sede del PSOE de Latina de la calle José Maurelo. Se da la circunstancia, además, de que Bolaños es vecino de Campamento y Serrano de Carabanchel.
Palo judicial al PSOE
Tras el varapalo del Constitucional al Gobierno de Pedro Sánchez -que quiso modificar los estamentos judiciales del país de manera irregular-, los conocimientos jurídicos y del funcionamiento de la administración pública, por parte del concejal Alberto Serrano, han sido determinantes para este fichaje profesional por encima de colores o siglas políticas.
La incorporación del edil naranja al equipo de Moncloa se hará oficial después de Reyes.
Serrano es Funcionario Cuerpo Letrados de la Comunidad de Madrid.
El presupuesto de Latina será de 73,59 millones en 2023, un 0,20% más que en 2022 y el más alto entre los distritos madrileños por segundo año
Plenos extraordinarios de presupuestos 2023 y sobre sanidad: lunes, 28 noviembre, y miércoles 30 de noviembre 2022
Punto único. Informar sobre el Proyecto del Presupuesto del Distrito para el año 2023, en los programas presupuestarios responsabilidad de la Junta Municipal del Distrito de Latina.
Pleno extraordinario sobre sanidad, el 30 noviembre 2022
Mientras que el miércoles, 30 de noviembre de 2022, a las 20:30 horas. se celebrará un pleno extraordinario con este Orden del Día:
Punto único. Proposición 2022/1280181 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando trasladar a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través del área de gobierno competente, la necesidad de incrementar los recursos humanos y materiales de los centros de atención de urgencias extrahospitalarias de la avenida de Portugal y de Las Águilas, para garantizar una atención sanitaria continuada y digna a las vecinas y vecinos del Distrito de Latina.
El presupuesto de Latina en 2022 será, por primera vez, el mayor de todos los distritos: 73,44 millones, un 13,1% más que en 2021
🗣️ @jromeram: "El presupuesto de #DistritoLatina NO recoge un solo céntimo para el proyecto de soterramiento de la #A5. El equipo de gobierno ha engañado a los vecinos de #Latina… no habrá obras en 2022" #PresupuestosMadrid2022 #Madrid
— PSOE Latina🌹 (@psoelatina) December 1, 2021
📹Video👇https://t.co/anTkRfSn4v pic.twitter.com/I5yPjbmyc0
La N A D A para el #DistritoDeLatina:
— Más Madrid | Latina (@MasLatina_) December 1, 2021
🚧 Soterramiento de la A5
🧓🏼 Centro de Mayores Parque Europa
🏫 Margarita Salas
🚴🏻♀️ Carriles bici
🌱 Huertos urbanos
Lo haremos en 2023. @belenpinguino. 📽️ pic.twitter.com/BOFBP9v6sw
🏛 Hoy en #PlenoLatina debatimos sobre los #PresupuestosMadrid2022
— Cs Madrid Latina (@CsMadLatina) December 1, 2021
💪Para nuestro distrito de Latina invertiremos en:
✅ Renaturalización junto a CEIP Francisco Arranz con 2.072.332€
✅Vías públicas del Distrito de Latina con 2.000.000€#PolíticaÚtil pic.twitter.com/ytgvEeuCVS
Pleno extraordinario de presupuestos 2022 en la Junta de Latina: miércoles, 1 de diciembre 2021, 18:30 horas
Punto único. Informar sobre el Proyecto del Presupuesto del Distrito para el año 2022, en los programas presupuestarios responsabilidad de la Junta Municipal del Distrito de Latina
👉Esta tarde a las 16h. en el Auditorio Paco de Lucía se celebrará el Consejo de Seguridad de #DistritoLatina del 2º Semestre de 2021.
— Distrito Latina (@JMDLatina) December 1, 2021
A continuación, a las 18:30 h., Pleno Extraordinario de Presupuestos donde se informará sobre el Proyecto del Presupuesto para el año 2022. pic.twitter.com/xuUBoijKLG
Defensa de unas pensiones dignas
Presupuesto 2021: "Latina es el distrito que, en términos absolutos, más incrementa su presupuesto, con proyectos y mejoras en muchas partidas"
1. "La primera: Vamos a realizar la mayor transformación urbana de Madrid soterrando la A5 a su paso por el Distrito con una dotación inicial de 3.143.306 € que pondrá fin a esa herida que divide el distrito en dos. Por fin, los vecinos de Campamento y Batán mejorarán su calidad de vida.
2. La segunda será la construcción del aparcamiento disuasorio de Aviación Española dotado 1.755.269 €, que esperemos que se vea complementado con el aparcamiento para residentes que ya hemos solicitado al área y ya se está llevando a cabo el estudio de viabilidad del mismo.
3. Y la tercera gran inversión será la construcción de una escuela de música y danza en la calle Hurtumpascual, para cuya construcción contamos con una primera dotación de 600.000 €, de los cuales 500.000 serán para obra en 2021. Esta escuela no va a suplir el nuevo Conservatorio Teresa Berganza, cuya competencia es de Comunidad de Madrid, pero sí va a establecer los cimientos de una parcela que dejamos segregada para la futura construcción de este".
Tres
grandes inversiones que vienen acompañadas de muchas otras, no por menos
cuantiosas, menos importantes:
· -Rehabilitación de
los parques de Madrid Río y de la Cuña Verde,
140.700 €.
· -Obras para mejorar la accesibilidad, como la de Avda. de los Apóstoles y Paseo de los Olivos, 200.000 €.
-Obras de reforma en colegios públicos, en edificios o en centros deportivos, 500.000€.
· -Acondicionamiento
de patios de colegios públicos,
mejoras de fachadas y cubiertas de
los mismos 789.442 €.
· -Nuevos huertos urbanos en el distrito e instalación de composteras, 800.000 €.
· -O actuaciones singulares, como la que se llevará a cabo en la zona verde anexa al CEIP Fernando Gonzalez de Córdoba, 300.000 €.
Un total de 8.278.737 millones de euros en 2021 para mejora de todo LATINA.
Son unos presupuestos sociales
Porque nos preocupa que nadie quede atrás, aumentamos en un 14% el gasto social en el Ayuntamiento de Madrid, por encima de la media del
presupuesto, hasta alcanzar los 942 millones de euros.
En el municipio, se destinan 289 millones a personas mayores y 197 a políticas de familias, infancia, atención a la exclusión social y a personas con adicciones.
Y, por vez primera, habrá 19 millones de euros para la tarjeta familias, con el objeto de que nuestros ciudadanos tengan atendidas sus necesidades más básicas.
En cuanto al distrito de Latina, se incrementa en 13 millones el gasto en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).
También se potencia el
Servicio de Apoyo a Familias con Menores (SAF) y la Red de Centros de Día Infantiles.
Apoyo a las familias de Latina
Además, desde el Área de familia, se encuentra actualmente en licitación un “programa de apoyo educativo” mediante el cual en el distrito de Latina está previsto destinar este programa de apoyo y refuerzo educativo 96 plazas, que serán adscritas a los centros en función de la demanda. También se mantiene el Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar, con 5 educadores asignados en el distrito de Latina.
De igual forma, se mantienen los programas socioeducativos a través del contrato de Servicio de Educación Social, el Apoyo Socioeducativo y Prelaboral de Adolescentes Educación Social (ASPA), Centros de Día Infantiles prestado a través del convenio con la Cruz Roja con tres centros en el distrito de Latina, así como el programa Enredaderos.
Se destina
al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD):
22.087.440,85 euros
Servicio de Teleasistencia (TAD), Lote 2, en el que está incluido el distrito de Latina: 6.154.430,04 euros
Y una gran noticia: se pondrá en funcionamiento la Oficina de Vida Independiente. Esta oficina es pionera en España por ser la primera para personas con discapacidad intelectual, para concebir una vida independiente.
Son unos presupuestos que quieren subir persianas, que ponen el acento en el empleo y la reactivación económica
El presupuesto del Ayuntamiento de 2021 prioriza la inversión, herramienta fundamental para fomentar la cohesión social e incentivar el crecimiento económico.
El capítulo 6 del presupuesto crece un 52% hasta alcanzar los 488 millones de euros. Y si añadimos las inversiones del sector público, las inversiones ascienden a 748 millones de euros.
Por eso aumentamos un 32,1
% el Área de Economía y destina 8,1 millones a ayudas al comercio de proximidad y hostelería, 6
millones a líneas de avales a pymes y 5,5
millones para la reactivación del
tejido industrial afectado por la COVID-19.
Aumentamos en un 35% la inversión en emprendimiento y un 52% en turismo- un sector muy castigado por la pandemia-
Nos dice el Área de Economía, que entre los proyectos de los que se podrá beneficiar directamente el distrito de Latina cabe destacar, entre otras:
1. Convocatoria de subvenciones para la modernización y dinamización de los mercados y galerías de alimentación, ya publicada.
2.
Convocatoria de subvenciones para la
dinamización del comercio de proximidad, fomento del asociacionismo y la
formación en el sector comercial, ya publicada.
3. Convocatoria de subvenciones para fomentar la digitalización en el sector comercial, ya publicada.
4. Nuevas convocatorias de ayudas a las asociaciones empresariales y a las empresas de ocio nocturno.
5. Guia digital del Comercio y Servicios de toda la ciudad, y campañas de Promoción de la misma.
6. Actividades formativas impartidas en la escuela de Comercio y a través de Madrid emprende.
7. Plan de mejora de los mercadillos.