El ciclo de música en las iglesias organizado por la Junta
Municipal del Distrito de Latina, presidida por el concejal
Alberto González, concluyó, el 28 de diciembre de 2024, con gran éxito de crítica y público.
El último recital, emitido por Canal 33 TV de Madrid, tuvo lugar el pasado sábado a última hora de la tarde a cargo de la Coral Miguel Hernández, en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar, en la plaza
Patricio Martínez, en el barrio de Campamento.
En una iglesia con numeroso público, los cantantes
interpretaron temas tradicionales de la Navidad y muchos villancicos. Entre
ellos, ‘No la debemos dormir’, del siglo XVI, un anónimo integrado en el
Cancionero de Upsala; además de la conocida ‘El establo’, de los hermanos
Galindo; o ‘Christmas Lullaby’ de John Rutter, con letra en español.
La coral fue precedida por la actuación de un Elfo que
explica a los presentes en qué consiste el concierto y que, si le tocan, pierde
su magia, por lo que hay que recuperarla con las canciones de este grupo
musical.
El segundo concierto se celebró el 21 de diciembre a las
20:30 horas, en la parroquia de Santa Cristina, situado en el Paseo de
Extremadura número 32, en el barrio de Puerta del Ángel. La Coral Fernando de los Ríos hizo deleitó público con un amplio repertorio de canciones de Navidad
y villancicos populares.
El ciclo comenzó el 18 de diciembre con la magnífica
actuación del
coro infantil de voces blancas Mushi, dirigido por
Javier Blanco,
que llenó la parroquia de Santo Domingo de Guzmán. Un concierto del que también
se puede disfrutar en la página de
Youtube de Canal 33.
El coro interpretó temas tan conocidos como ‘Hallelujah’, de
Leonar Cohen; ‘Campanero’, de A. Cobo; ‘Benedicat vobis’, de Haendel; ‘Kyrie’
de A. Beck; ‘The Battle of Jerico’ (gospel USA); o ‘Duerme pequeño mar’ de Josu
Elberdin.
Además, hizo las delicias del público con los famosos
villancicos ‘Hacia belén’ (Andalucía), ‘Ay del chiquirritín’ (Navarra),
‘Pedacito de luna’ (Venezuela), ‘Vamos compañeros’ (Galicia) y, la traca final,
con el famosísimo ‘Jingle bells’ de Estados Unidos, pero ahora interpretado en
español.
UNA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
La Junta Municipal de Latina ha preparado este año una gran programación especial de Navidad, que ha abordado desde el 1 de diciembre de 2024 y que
terminará el 10 de enero de 2025. Con propuestas para todas las edades, la agenda ha
incluido conciertos, espectáculos teatrales, actividades familiares y
decoraciones emblemáticas que llenarán las calles de espíritu navideño.
La música impregna toda la programación. Así, ‘Música en
color’, concierto del grupo Ad Libitum Aeternam, exploró los paisajes sonoros
del impresionismo el pasado 14 de diciembre. Al día siguiente, la Orquesta COAM
interpretó clásicos encantados como ‘El Cascanueces’ de Tchaikovsky.
El góspel llegó el 21 de diciembre con Ana Santa &
Soulful Voices, quienes llenaro el Auditorio Paco de Lucía de energía, comunidad
y pasión en un espectáculo para todos los públicos.
Además, los amantes de los villancicos disfrutaron de un
repertorio variado con la Banda de Música Villa de Madrid y con los alumnos del
Conservatorio Teresa Berganza.
El flamenco tambien tuvo un lugar destacado con ‘Flamenco
Vivo’ de Ricardo Fernández del Moral el pasado 1 de diciembre. Una semana
después Sandra Carrasco rindió homenaje a Pepe Marchena con una
reinterpretación moderna de este icónico artista.
La oferta para los más pequeños ha incluido obras de teatro
como ‘Operación Navidad’ el 7 de diciembre en el Centro Socio Cultural El Greco
y ‘El sastrecillo valiente’, que se interpreta hoy lunes. Unas historias que
transmiten valores como la amistad y la solidaridad.
El grupo TeatralMente presentó dos espectáculos: ‘Christmas
Kids’ y ‘Christmas Song’, que encantaron a los asistentes con canciones
navideñas y villancicos de todos los tiempos. Además, los pasados 26, 27 y 28
de diciembre, el Pabellón Polideportivo CDM Gallur fue sede de talleres
creativos, actividades deportivas y actuaciones infantiles.
El 13 de diciembre, La Ribot y la Compañía Dançando com a
Diferença presentó ‘Happy Island’, un espectáculo que integra bailarines con y
sin discapacidad, celebrando la diversidad humana y los límites del arte
contemporáneo.
Carteros Reales en los Mercados de Latina. Viernes 3 de enero de 2025
Infantil: Navidades Cultura Pop Española. Sábado 4 de enero de 2025, a las 18 horas, en el Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía.
Cabalgata de Reyes Magos 2025. Domingo 5 de enero de 2025, a las 17 horas, con salida del Paseo de Extremadura.
MERCADILLO DE NAVIDADComo es tradicional, el mercadillo de Navidad del distrito de Latina está de vuelta junto al intercambiador de Aluche, animando las fiestas, y permanecerá abierto al público todos los días hasta el 6 de enero de 2025 con horario de mañana y tarde.
Este año, se ha instalado el buzón rojo de cartas a los Reyes Magos junto al paquete de regalo gigante que se ilumina al anochecer en el mercadillo.
Situado a la altura del número 41 de la avenida de los Poblados, el mercadillo navideño de Aluche cuenta este año con una treintena de puestos con un amplio abanico de productos que incluyen desde juguetes, bisutería o complementos como gorros y guantes, hasta artículos de regalo y decoración típicos de Navidad. Además, tiene una zona de restauración con gofres, dulces navideños y donde no falta el chocolate con churros.
XV CONCURSO DE VILLANCICOS DEL DISTRITO LATINA
Asimismo, el XV Concurso de Villancicos del Distrito Latina
culminó el 17 de diciembre con la entrega de premios en un acto repleto de
espíritu festivo. Además, el certamen de belenes escolares estará disponible
para visitar del 15 de diciembre al 6 de enero, como el Gran Árbol de Navidad
situado en la Rotonda de la Calle Ocaña con Nuestra Señora de la Luz, que se
enciende cada noche creando un punto de encuentro y celebración para los
vecinos.
Por su parte, el Belén Navideño en la Junta de Distrito,
elaborado por la Asociación de Belenistas de Madrid, podrá visitarse hasta el 10 de enero de 2025.
Además, ya está todo preparado para la llegada de los Reyes
Magos. El 3 de enero, los Carteros Reales visitarán diferentes mercados y el
Centro Comercial San Ignacio de Loyola para recoger las cartas de sus
majestades de Oriente. Paralelamente, ‘Navidades Cultura Pop Española’
combinará villancicos con éxitos del pop español el 4 de enero.
Pero el evento más esperado será la Cabalgata de Reyes, que
recorrerá las calles del distrito el 5 de enero, culminando en la Plaza
Distrito Latina con un espectáculo familiar. Los ‘Zumikids en Navidad’ pondrán
el broche final a la cabalgata con un espectáculo lleno de energía y espíritu
navideño.