#Incendio de pasto en #Carabanchel.
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) July 18, 2025
Cinco dotaciones de @BomberosMad extinguen un fuego de pasto que ha generado una gran cantidad de humo.@SAMUR_PC atiende a 6 heridos leves, todos dados de alta.@policiademadrid regula el tráfico y los accesos al punto.
Colabora @policia pic.twitter.com/QyWdWHaoOu
Seis heridos leves en el segundo incendio de pastos, en un mes, en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel
Cae ceniza y llega a Aluche el olor a quemado del incendio de Méntrida
Fotos y video de mi amiga Rakel Rodríguez desde Madrid capital del #incendio forestal en #Mentrida (Toledo). Mucha precaución. pic.twitter.com/5Nkjn2xEqO
— Jose Luis Escudero Gallegos (@tormentayrayos) July 17, 2025
Seguimos pendientes con las cámaras de la @DGTes la A-5 se encuentra completamente cortada en ambos sentidos a la altura de Navalcarnero. #IFMentrida #Mentrida #Incendio pic.twitter.com/iqQnrQxMRP
— Policía Municipal de Alcorcón (@PoliciaAlcorcon) July 17, 2025
🔴El #Incendio que comenzó en #Toledo ya ha llegado a la urbanización de #calypofado 👇
— Madrid Directo (@MadridDirecto) July 17, 2025
🎙️@aleix_poblet
🐦#MadridDirecto
👩💻Síguelo en📺#DIRECTO📺 pic.twitter.com/gIXMDA5BY9
⌚️Actualización 6:30h (#IFMéntrida)
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) July 18, 2025
El incendio ya se encuentra perimetrado,
aunque sigue en fase de control.
Preocupa la previsión de viento para hoy que podría dificultar los trabajos.
Imágenes del G.E. de Drones de #BomberosCM del incendio en flanco izquierdo, anoche. pic.twitter.com/mACBmKmPwg
Policía Municipal detiene a un individuo con un kilo de cocaína en el maletero
Policía Municipal detiene en Latina a un individuo con objetos robados en el interior de su vehículo
🚨 Detenido un varón tras una persecución en el distrito de #Latina.
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) June 24, 2025
💠Escondía artículos robados en el maletero de su vehículo.
💠Se investiga su relación con otros robos.#IntervencionesPMM#SeguridadCiudadana pic.twitter.com/RONZJmxojf
Buscan testigos de un atropello junto a una parada de bus en el cruce de la calle Illescas con Valmojado
La tormenta dejó granizo de hasta cuatro centímetros de diámetro en Aluche y Cuatro Vientos
Aluche - Cuatro Vientos
— Roberto Granda (@EnMet3) June 11, 2025
Me las envía un amigo pic.twitter.com/G22qBy30Au
#Aluche pic.twitter.com/fANz850g4d
— talipum chimpum (@ivan87seg) June 11, 2025
¿Sabe el mundo que en Madrid ha caído esto del cielo? En Aluche, concretamente. pic.twitter.com/lhF4GppJ98
— Capitán Swing (@Capitan_Swing) June 11, 2025
Cae un árbol en la calle de Los Yébenes
Detenido un falso repartidor de comida a domicilio que vendía a demanda cocaína, viagra y ketamina
El día en que el chino vendió radios a 30 euros, se acabó el pan de molde y los vecinos se congregaron alrededor del transistor a pilas
Cerca, también en Los Yébenes, Juan, el dueño de una tienda de comestibles, vio como a las tres de la tarde apenas contaba con suministros. Ni pilas ni pan de molde le quedaron. Incluso se le acabaron las galletas.
Policía Nacional detiene a seis personas tras una pelea a la salida de un after ilegal en Nuestra Señora de la Luz
El Mundo informa de una macrorredada de los agentes en esta discoteca sin permisos después de que un conductor de VTC y un cliente llegaran a las manos frente al after, el domingo, 20 de abril de 2025, por la mañana.
Entre los arrestados hay implicados por falsedad documental, infracción de extranjería y reclamación judicial. El local ha sido multado además con 30.000 euros. Además, Policía Municipal lo ha clausurado.
Últimamente, Guía de Aluche - LATINA publicó varios escritos de vecinos denunciando peleas, gritos, botellones y faltas de civismo en esta zona, sobre todo, los fines de semana de madrugada.
Operativo completo
En el operativo participaron agentes del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC), del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) y efectivos antidisturbios de la Unidad de Intervención Policial (UIP). Los arrestados están acusados de delitos de falsedad documental, infracción de la Ley de Extranjería y una orden de reclamación judicial pendiente, según publica el diario El Mundo
La actuación policial comenzó alrededor de las 09.30 horas, tras una alerta recibida en la sala CIMACC 091 por una pelea entre el conductor de un vehículo de transporte con conductor (VTC) y un cliente a las puertas del local. Varias personas llamaron a los agentes que se desplazaron hasta el establecimiento donde se celebraba una fiesta ilegal.
Durante la inspección, los agentes, con el apoyo de la Policía Municipal, comprobaron que el local ejercía una actividad distinta a la que tenía autorizada. En el interior se identificó a 71 personas y se procedió a la detención de seis de ellas. Finalmente, el local fue precintado y multado con 30.000 euros por diversas infracciones administrativas.
Latina rinde homenaje a Juan José Carrasco, asesinado por ETA en 1992
- El acto ha tenido lugar junto a la placa en su memoria, ubicada en la glorieta del Puente de Segovia, coincidiendo con el aniversario de su muerte.
El concejal del distrito de Latina, Alberto González, participó, el 24 de marzo de 2025, en el homenaje a Juan José Carrasco, economista asesinado por la banda terrorista ETA en 1992. El acto tuvo lugar junto a la placa instalada por el Ayuntamiento en su memoria en la glorieta del Puente de Segovia y enmarcada en el Plan ‘Itinerario de la libertad’, una iniciativa nacida por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento en 2014 para recordar a todas las víctimas del terrorismo de la ciudad en aquellos lugares donde fueron asesinadas.El 23 de marzo de 1992, Carrasco, de 26 años, cogió el coche de su padre para ir a trabajar. Era hijo de Félix Manuel Carrasco Pérez-Machado, coronel en reserva del Ejército de Tierra. Una bomba explotó al arrancar el vehículo junto a su domicilio en el número 1 de la glorieta del Puente de Segovia.
📍Rendimos homenaje a Juan José Carrasco, asesinado por ETA en 1992
— Distrito Latina (@JMDLatina) March 24, 2025
✅ El concejal de #DistritoLatina @albertogonzdiaz ha participado en este recuerdo, junto a la placa en su memoria situada en la Glorieta Puente de Segovia
👉 https://t.co/PnsHOHCBDi pic.twitter.com/G3lL4cpMxE
Más de 60.000 visitas en el último mes: Guía de Aluche - LATINA sigue siendo el medio de comunicación más leído en el distrito
Una avería deja sin agua a 300 viviendas de la calle de Los Yébenes
- El Canal de Isabel II espera tener solucionada la incidencia antes de las 14 horas de este jueves, 6 de marzo de 2025, y ofrece botellas de agua gratuitas a los vecinos afectados.
Fuentes del Canal aseguran que el suministro se podrá recuperar hoy las 14 horas y para paliar las molestias ocasionadas está ofreciendo contenedores con botellas de agua a los vecinos afectados, informa Telemadrid.
El reparto de botellas se está haciendo en el número 241 de la calle de Los Yébenes (centro de servicios sociales).
Algunos vecinos han preguntado en redes sociales el motivo del corte de agua desde la madrugada.
Policía Municipal detiene a dos individuos por robo de vehículo, delito contra la seguridad vial y llevar herramientas para cometer hurtos
🚨Dos detenidos en #Latina por un delito contra el patrimonio, robo de vehículo y contra la #SeguridadVial
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) February 4, 2025
➡️Uno de los individuos conducía sin permiso para ello.
➡️Circulaban con la matrícula falsificada.
➡️En el maletero se encontraron útiles para la comisión de hurtos.#PMM pic.twitter.com/FDSCyJS0xI
El delegado del Gobierno convoca una Mesa tripartita para abordar la crisis social en la calle Cullera
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha anunciado este jueves, 16 de enero de 2025, la puesta en marcha de una Mesa Tripartita de urgencias sociales en la que convocarán a representantes del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Gobierno central, con el objetivo de abordar las problemáticas que afectan a los vecinos de las calles Cullera y Quart de Poblet, situadas en el barrio de Lucero.
Martín destacó que esta iniciativa busca coordinar acciones entre administraciones para dar respuesta a una situación que calificó como "una calamidad que ya no se puede demorar más". Entre las cuestiones que se tratarán están la drogodependencia, los problemas de menores, la gestión del entorno urbano y la ocupación ilegal de viviendas.
La mesa será coordinada por la subdelegada del Gobierno en Madrid y se prevé que las reuniones comiencen a finales de este mes. El representante estatal expresó su esperanza de que esta estrategia conjunta permita resolver no solo esta crisis específica, sino también otros problemas sociales de similar envergadura en la ciudad.
Durante una visita al barrio, tras una reunión en la sede de la Asociación Vecinal de Lucero, Martín recorrió la zona junto a representantes de la entidad y el presidente de la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid), Jorge Nicarino. En el recorrido, los vecinos expusieron las dificultades que enfrentan, como la degradación urbana, problemas de convivencia y salubridad, además de las secuelas de los antiguos "narcopisos" desmantelados en una redada en septiembre.
UNAS CÁMARAS DE VIGILANCIA QUE NO LLEGANEn relación con la videovigilancia de la zona, Martín criticó la demora en la instalación de cámaras de seguridad en el barrio, cuya implementación depende del Ayuntamiento de Madrid. Según el delegado del Gobierno, la última promesa del Consistorio indica que no estarán instaladas hasta finales de 2025, un plazo que calificó de “incomprensible”, dado que la demanda de los vecinos lleva años sin ser atendida.
Por su parte, el presidente de la FRAVM agradeció la iniciativa del delegado y subrayó la importancia de mantener la presión policial en la zona mientras se implementan soluciones más integrales. También destacó la necesidad de involucrar a la Consejería de Sanidad y a Madrid Salud en estas políticas para ofrecer una respuesta a largo plazo que incluya atención social y sanitaria a personas dependientes.
En septiembre pasado, una macrorredada policial en la calle Cullera movilizó a 288 agentes nacionales, resultando en 33 detenciones y 21 registros por tráfico de drogas. Los detenidos quedaron en libertad provisional con órdenes de alejamiento y los vecinos criticaron esta decisión judicial, argumentando que no garantiza la seguridad a largo plazo.
Francisco Martín aseguró que los agentes que patrullan la zona están garantizando el cumplimiento de las órdenes de alejamiento, pero reconoció que la convivencia sigue siendo un desafío debido a la ocupación ilegal de inmuebles y la falta de atención a toxicómanos por parte de las instituciones responsables.
El delegado también instó al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid a asumir su responsabilidad en la rehabilitación del entorno urbano y la gestión de viviendas sociales. Según él, la Agencia Social de la Vivienda no ha presentado denuncias por ocupaciones ilegales, lo que dificulta los desahucios y “perpetúa la situación de degradación”.
PIDEN A LA AGENCIA DE LA VIVIENDA SOCIAL QUE DENUNCIE LAS OKUPACIONES
Por su parte, Javier Poveda, representante de la Asociación Vecinal de Lucero, valoró positivamente la convocatoria de la Mesa Tripartita como un paso hacia la solución del problema. Sin embargo, insistió en que la clave está en una intervención integral que combine presión policial, atención sanitaria y social, y mejora del entorno urbano.
Poveda destacó que muchos pisos ocupados en la zona pertenecen a la Agencia Social de la Vivienda, aunque esta no lo reconozca oficialmente. "Si no se denuncia la ocupación, no habrá desahucios y el problema no se resolverá. Cada administración tiene sus responsabilidades y es tiempo de que las asuman", afirmó.
Desde la FRAVM también se expresó preocupación por la falta de coordinación entre las instituciones judiciales y vecinales. Nicarino criticó la decisión de la judicatura de rechazar reuniones con asociaciones de vecinos, lo que, según él, limita la efectividad de las intervenciones policiales y debilita la seguridad en la zona.
Los vecinos de este barrio de Latina coinciden en que la problemática de Cullera no se resolverá únicamente con operativos policiales, sino que requiere un enfoque multidisciplinario. Entre las propuestas mencionaron una mayor inversión en políticas sociales y sanitarias, la intensificación de la vigilancia en el barrio y la rehabilitación de espacios urbanos.
Aprobadas 18 cámaras de vigilancia para la calle Cullera
Las 18 cámaras de videovigilancia previstas para la zona de la calle Cullera son uno de los tres lotes encargados (los otros son para el Parque Calero y el de Pradolongo).
El de la calle Cullera, en el barrio de Lucero, es el lote más numeroso y debe quedar instalado en los cinco primeros meses de 2025.
A partir de ahí empezarán las labores de preparación para su pleno funcionamiento, que está previsto para finales de 2025.
Serán cámaras dotadas de inteligencia artificial que además de su utilidad para probar delitos, se espera que tengan efecto disuasorio.
Detenido con droga escondida en el panel interior del coche
🚨Detenido un varón que escondía 83 bolsitas con #cocaína en una caleta de su vehículo.
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) November 4, 2024
➡️Agentes 🚔de la Comisaría de distrito #Latina encontraron la droga en un compartimento secreto bajo el elevalunas eléctrico.#SeguridadCiudadana #VelamosPorTi pic.twitter.com/48QVbPnt6n
Solidaridad con Valencia y los afectados por la DANA
Policía Municipal detiene a un individuo con más de 100 papelinas de cocaína tras una pelea en la calle Illescas
El detenido, de nacionalidad ecuatoriana, llevaba también marihuana para consumo propio y 700 euros en efectivo. Todo el material fue confiscado de una bandolera negra donde guardaba la droga y el dinero.
Los funcionarios pudieron confirmar que este hombre se dedicaba a la venta de sustancias estupefacientes, tras interrogarlo en comisaría. Visiblemente nervioso mientras lo registraron, pudieron localizar más papelinas de cocaína oculta en los pliegues del glúteo.
Una mujer simula ser la conductora de un vehículo, accidentado en Duquesa de Parcent, para exculpar a su hijo, positivo en alcoholemia
Los hechos tuvieron lugar minutos después de la pasada medianoche, del 30 de septiembre de 2024, en la calle Duquesa de Parcent. Allí un coche que subía la calle se ha estrellado, al dar una curva, contra los hierros de un semáforo, resultando la parte delantera del vehículo destrozada, pero la persona que lo conducía y única ocupante resultó ileso. De hecho, se apeó del mismo y lo abandonó en el lugar, según ha detallado Telemadrid.
Hasta allí acudieron los Bomberos del Ayuntamiento para comprobar el estado del semáforo, según un portavoz de Emergencias Madrid. También llegaron agentes de la Policía Municipal, que comenzaron a investigar lo sucedido. Con la matrícula, encontraron a la propietaria, una mujer que afirmó que era ella la que manejaba el turismo en el momento del siniestro, publica El Mundo.
Pero tras varias incongruencias entre lo ocurrido, su versión del accidente y el trayecto ejecutado por el coche, los policías acabaron descubriendo que quien conducía era su hijo, por lo que le localizaron y le practicaron las pruebas de alcoholemia, que resultaron claramente positivas.
Tras todo ello, el joven acabó confesando lo que pasó y fue detenido por un delito contra la seguridad vial. La madre podría también ser imputada por un delito de ocultación de delito, encubrimiento y/o suplantación de identidad