Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta Aluche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aluche. Mostrar todas las entradas

Más cortes por el soterramiento de la A-5 para avanzar con las obras

El Ayuntamiento de Madrid recuerda que, para continuar con la ejecución del Paseo Verde del Suroeste, a partir de mañana lunes, 4 de agosto, se cortará el paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante y la avenida de Portugal, que enlaza con el desvío al Parque de Atracciones.

Este corte se produce para comenzar los trabajos de construcción del nuevo baipás (desvío de todo el tráfico de la A-5 hacia el norte) del Parque de Atracciones, que se abrirá en el mes de septiembre para demoler el enlace existente y proseguir con la ejecución del futuro túnel. El itinerario peatonal también se verá afectado, ya que el paso peatonal inferior se cerrará, siendo la alternativa la glorieta de avenida de Portugal.

Además, el jueves 7 de agosto, se pondrá en funcionamiento un nuevo desvío de tráfico en la zona sur, desde Sanchorreja (P.K. 5+100 de la A-5) hasta el nuevo baipás del enlace con Batán, quedando cortado ya de forma permanente el paso inferior existente tanto para el paso peatonal como para el tráfico.

Los vehículos podrán cruzar del barrio de Lucero al de Batán y acceder a la A-5 tanto por la calle de Carlina como por la de Villagarcía. El itinerario peatonal también se verá afectado al cortarse el paso inferior, siendo el servicio especial de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) de los barrios de Batán y Lucero (SE 3) la mejor alternativa para los vecinos.
El pasado 18 de julio, se clausuró el túnel que conecta la A-5 con el subterráneo de la M-30 bajo la avenida de Portugal en sentido entrada a la ciudad. Este cierre se mantendrá hasta finales de agosto para poder ejecutar la solera o losa inferior, así como las canalizaciones de servicios del propio subterráneo. Posteriormente, se restituirá la rampa existente para abrir de nuevo el acceso al túnel con la configuración actual.

El paseo de Extremadura se transformará en un gran bulevar peatonal que conectará en superficie los barrios del distrito de Latina de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca), separados desde 1968 por el asfalto que diariamente atraviesan 80.000 vehículos.
La cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal, que conecta con Madrid Río, hasta la avenida del Padre Piquer.

Los vehículos en superficie se reducirán en un 90 % y también las emisiones contaminantes. Además de recuperar el espacio que ocupa el asfalto para los vecinos, se va a mejorar la movilidad peatonal en transporte público y la viaria, redundando en la mejora de la seguridad vial en el entorno y se lograrán resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla del Monte.

La movilidad ‘blanda’ se fomentará gracias a la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros, que empezará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río.

De este modo, se potenciará el uso de este medio de transporte para acceder al centro. En superficie, habrá aceras más amplias y 33 nuevas conexiones peatonales frente a las 16 actuales, favoreciendo los tránsitos a pie.

Manifestación para convertir la carretera de Boadilla en "una calle saludable": 11 mayo 2025, 11 horas

Las asociaciones vecinales de Aluche y Campamento exigen que la carretera de Boadilla del Monte sea una calle saludable y segura y no lo que propone el actual soterramiento de la A5.

Estas entidades ciudadanas han convocado una manifestación para el próximo domingo, 11 de mayo de 2015, con el fin de impedir que la carretera de Boadilla del Monte a su paso por Campamento se transforme en una vía de dos carriles de salida de Madrid, tal y como plantea el actual proyecto de soterramiento de la A5. La marcha comenzará a las 11:00 desde el número 27 de la carretera de Boadilla del Monte.

Circulan 32.000 vehículos diarios

La Asociación Vecinal de Campamento reclama una solución al tráfico de la carretera de Boadilla del Monte desde 2019. Esta calle tenía una densidad de tráfico de unos 32.000 vehículos al día antes de las obras de soterramiento, lo que la situaba como la calle con un carril por sentido con mayor tráfico de Madrid, con viviendas a pocos metros de la misma, según los datos del propio Ayuntamiento. 

Además, a escasos 10 metros de esta vía se encuentran los dos centros del CEIP Hermanos Pinzón (c/ Calamón y Azor), el Centro de Mayores de Campamento, las únicas pistas deportivas municipales del barrio, el Centro Cultural Sara Montiel, unas mesas de ping pong, un parque con aparatos biosaludables y la Casa de Campo.

Su cercanía al “pulmón” de Madrid tendría que hacer de la carretera de Boadilla del Monte una calle paseable y querida en el barrio de Campamento. Además, hay que recordar que buena parte de la misma es zona BIC, según el Decreto 39/2010, de 15 de julio de la Comunidad de Madrid que declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Sitio Histórico, la Casa de Campo de Madrid.

“Lo que tendría que ser una calle saludable, verde y segura en un entorno privilegiado es una calle que los vecinos y vecinas de Campamento evitamos por los miles de coches que pasan a diario”, comenta Andrés Piñeiro, portavoz de la Asociación Vecinal de Campamento.

Soterramiento A5 doblará el tráfico

Y ahora, el actual proyecto de soterramiento del Paseo de Extremadura podría empeorar aún más las cosas ya que propone que los dos carriles actuales de la carretera de Boadilla del Monte sean de sentido salida de Madrid, en dirección al municipio de Boadilla del Monte. Según las previsiones del Ayuntamiento, en horas punta se doblaría la intensidad de tráfico en ese sentido, pasando de los actuales 800 vehículos por hora a unos 1.600 veh/h

Además, uno de los carriles tendría un límite de velocidad 50 km/h y el otro de 30 km/h, con lo que los coches podrían aumentar su velocidad. El movimiento vecinal lleva años solicitando el cumplimiento de los límites de velocidad de 30 km/h, al ser una calle de una carril por sentido, algo que no se cumple. Los coches suelen circular entre 50 y 70 km/h en muchas ocasiones. También llevan años solicitando el límite de 20 km/h en algún tramo, por ser calle escolar, al ser una calle aledaña al CEIP Hermanos Pinzón, tal y como marca la normativa.

Aberración de tráfico peligroso

“Es una autentica aberración permitir que los vehículos circulen aún más rápido por una calle que está a escasos 10 metros del colegio Hermanos Pinzón y del Centro de Mayores. Parece que al Ayuntamiento no le preocupa la seguridad de los pequeños y mayores de nuestro barrio”, comenta Piñeiro.

Las asociaciones vecinales de Campamento y Aluche solicitan al Ayuntamiento de Madrid que la carretera de Boadilla del Monte deje de ser una calle de tránsito a otros municipios. Quieren que sea una calle saludable, verde y segura, una calle vivible y paseable acorde con el entorno privilegiado donde está situada, a escasos metros de la Casa de Campo y de las pocas instalaciones municipales con las que cuenta el barrio. Para ello, han convocado una manifestación que el próximo domingo se iniciará a las 11:00 desde el número 27 de la carretera de Boadilla.

También saldrán a la calle para exigir al Ayuntamiento el soterramiento de los 700 metros de la A5 hasta pasar la Avda. de los Poblados, que con el actual proyecto se quedan sin cubrir, con el fin de que los incluya en esta primera fase del proyecto. No quieren una boca del túnel a pocos metros de las viviendas.

Aluche y el Puerta Bonita dan una lección de solidaridad

El Polideportivo de Aluche vistió sus mejores galas por la solidaridad. Para ello, el C.D Nuevo Puerta Bonita, en el año de su vuelta, disputó un encuentro frente a la prensa y todo por un fin solidario.

Desde el club porteño colaboraron con la ONG Denthiopia para que estas fechas sean un poco mas felices para los niños mas necesitados.

Con la ayuda de las instituciones cediendo las instalaciones y presentes en el acto por medio de sus representantes políticos se ha recaudado mucho material escolar y deportivo para que la ONG Denthiopía lo haga llegar a los más pequños. Una gran “Puerta” a la solidaridad que siempre debe estar abierta.

Mitin de Unidos Podemos, con menos público del esperado, en Aluche

Unidos Podemos ha celebrado uno de sus mítines centrales de cara a las próximas Elecciones Generales en el barrio de Aluche. El acto tuvo lugar ante cientos de vecinos, en el Parque de Aluche, a la altura de la calle Illescas y, estuvo encabezado por la Eurodiputada, Lola Sánchez, la concejala en el Ayuntamiento de Madrid, Esther Gómez, los concejales en el Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, José Manuel Calvo y Javier Barbero. Además de Marina Albiol, (que llegó tarde por sus deberes en Europa) como portavoz de IU en el Parlamento Europeo y Florent Marcellesi, también portavoz en el Parlamento Europeo por EQUO.

Todos los ponentes no dudaron en hablar de la necesidad del cambio de Unidos Podemos por el del PP. Un cambio que piden hacia un partido que hasta ahora no es corrupto. Esther Gómez. "Nosotros somos los que no robamos. Esa es nuestra diferencia"

Florent Marcellesi habló y exigió una España de la igualdad de las condiciones y de la justicia. "Vamos a ganar con la ilusion y la sonrisa para seguir transformando nuestra patria para el pueblo".

Para Carlos Sánchez Mato, la guerra es entre buenos y malos y él se enorguellece de estar en el bando de Unidos Podemos. "Yo no veo malos entre nuestra gente, los veo en el Consejo de Ministros. Queremos devolver el estado a su gente".

Para Javier Barbero, hay que saber cual es el antagonista para las elecciones. "El gran adversario son los partidos como el Partido Popular que defiende derechos particulares".

Con un discurso más cercano, la más aplaudida fue Lola Sánchez que defendió la forma de luchar del "Podemos griego" y cargó contra los que en su opinión son los verdaderos culpables de la crisis helena. "La culpa de como está Grecia la tiene Rajoy y los partidos fascistas y ellos lo saben".

José Manuel Calvo tiro de las palabras de su coalición y llamó a la ilusión de sus votantes para dar un cambio. "Es un orgullo estar con gente con ilusion con sonrisa y sabiendo que la izquierda ganará al PP".

La última en llegar fue la portavoz de IU en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, sin perder la sonrisa dijo como deber gobernar su partido. "Lo tenemos que hacer para los más desfavorecidos y para convencer a aquellos otros que dicen que sin recortes no es posible".

.