Biblioteca Pública Municipal Ángel González
C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)
Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)
PERIÓDICO MENSUAL INDEPENDIENTE. Distribución gratuita por buzoneo en miles de domicilios. Control OJD-PGD
Biblioteca Pública Municipal Ángel González
C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)
Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)
Si tienes entre 14 y 25 años, ¡vente a ver una peli!
En el 'Programa' tienes todas las películas que se van a proyectar. Puedes venir a verlas todas y no hace falta que te inscribas porque el acceso a la proyección es hasta completar el aforo de la sala.
Pasa una buena tarde de viernes, disfrutando de una película y charlando después sobre ella con otras personas.
¡Te esperamos!
Horario: 18 horas
Biblioteca Pública Municipal Ángel González
C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)
Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)
Biblioteca Pública Municipal Ángel González
C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)
Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)
El acto público e institucional donde concluimos esta campaña será el próximo día 2 de marzo de 2024 a las 11:00h en el Colegio Salesianos Carabanchel. Esperamos contar con la participación de más de 300 jóvenes venidos de distintos puntos del estado y la presencia de representantes en el ámbito social y eclesial.
El Cardenal Arzobispo D. José Cobo ha confirmado también su presencia en este momento, ejemplificando el “espacio de encuentro” que esta campaña quiere significar.
Por la tarde, se realizará una marcha donde visitaremos algunos sitios significativos del Barrio para acercar nuestro mensaje a la sociedad y dar visibilidad a las historias de lucha del Sur de Madrid, cuyo recorrido terminará en el intercambiador de Aluche donde se leerá el manifiesto.
Por último, al concluir el día, tendremos una fiesta con música en directo de nuevo en el Colegio
El próximo 2
de marzo de 2024, la Juventud Obrera Cristiana concluye su campaña estatal “¿Quedamos? Mensajes que separan,
Encuentros que construyen” en la que, cientos de militantes y jóvenes
simpatizantes hemos reflexionado sobre
los mensajes de odio y cómo darles respuesta, impulsando también acciones
locales en sus ciudades de origen.
Todo este
proceso que llega hasta hoy nos ha llevado a concluir que:
Como causas identificamos que, los mensajes de odio provienen del caldo de
cultivo de la desinformación, y se nutren de los mensajes simplistas
lanzados por figuras relevantes. Mensajes que se han alimentado de la fácil
extensión de especialmente por las redes sociales. Aunque también hemos
reconocido en este fenómeno un factor como el actual contexto de multicrisis,
donde la polarización y el miedo al conflicto es combustible de estos mensajes
excluyentes.
Esto ha
generado consecuencias como un mayor
individualismo, imposibilitando el acercamiento y la comprensión de otras
realidades “lejanas” de la propia percepción del mundo. Esto desestructura y
divide especialmente al mundo obrero, desviando la culpabilización de las
crisis económicas y sociales de sus auténticos responsables. En definitiva, los mensajes de odio hacen mella en la vida
de las personas que los sufren, llegando a general condiciones problemas psicológicos, aislamiento y
exclusión. No es de sorprender que los perfiles de gente que sufren
mensajes de odio también padecen marginación cuando son minorías sociales.
La JOC, como
movimiento de los jóvenes obreros, nos
ponemos en acción, ante esta lamentable situación, tratando de implicar en
este cambio a las instituciones y gobiernos y a la sociedad en su conjunto:
Por último, como comunidad cristiana que somos, nos proponemos ser ejemplo de encuentro,
acompañamiento, respuesta colectiva y cercanía frente al individualismo.
Recalcamos la importancia de la mirada caritativa y fraterna que propone el
Papa Francisco, y su invitación a la amistad social en su encíclica Fratelli Tutti.
Secretariado General de la Juventud Obrera Cristiana
Instagram
@joc.es
Facebook @Juventud Obrera Cristiana
Web www.joc.es
Inspirados en las palabras del Papa Francisco en la encíclica “Fratelli Tutti”, hemos querido reflexionar en torno a “La cultura del encuentro frente a la cultura del odio”. La cultura del encuentro es la alternativa a esta situación de individualismo, hostilidad, reactividad y aislamiento social; una cultura basada en la colectividad, la igualdad, la armonía, la diversidad, el compartir y hacer comunidad. Un estilo de vida enfocado a encontrar el punto común que nos une como personas entre todas las diferencias, para partir juntos hacia la amistad social.
Lectura en el intercambiador de Aluche
Si el tiempo lo permite, por la tarde se hará un recorrido reivindicativo entre los barrios de Carabanchel y Aluche, parando en algunos puntos emblemáticos de estos barrios. También, se hará una lectura pública del manifiesto junto al intercambiador de Aluche, haciendo llegar el mensaje de la campaña a toda la ciudadanía de Madrid.
Finalmente, el día se cerrará con una velada celebrativa, conciertos y música, en el Polideportivo del Colegio Salesianos. Los jóvenes que sientan inquietud por esta campaña, o que quieran conocer la acción de la JOC están invitados a participar en este Acto Final de Campaña. Toda persona joven que quiera participar, deberá realizar su preinscripción a través de las redes de la JOC:
Instagram @joc.es
Facebook
@Juventud Obrera Cristiana
Web
www.joc.es
Secretariado General de la Juventud Obrera Cristiana
Rutas culturales y en bici, clases de patinaje, iniciación a la escalada y multiaventura en Ciudad Real son algunas de las ofertas de ocio para los jóvenes de Latina, de entre 14 y 25 años.
Dentro del marco del Plan Integral de Barrio (PIBA) de Campamento, la Junta Municipal del Distrito de Latina oferta actividades culturales, de ocio y tiempo libre para la juventud del distrito
Inscripción actividades culturales, de ocio y tiempo libre - PIBA Campamento. Distrito Latina
Gratuitas y para jóvenes
La Junta de Latina pone en marcha diferentes actividades culturales, de ocio y tiempo libre dirigidas a jóvenes de 14 a 25 años y totalmente gratuitas, enmarcadas dentro del PIBA de Campamento.
Al ser un proyecto enmarcado dentro del Plan Integral del Barrio (PIBA) de Campamento, se dará prioridad a los/as jóvenes residentes en dicho barrio, aunque queda abierto al resto de población joven hasta ocupar las plazas disponibles.
Actividades ofertadas:
RUTA EN BICICLETA (BTT) – CASA DE CAMPO
PICNIC Y GYMKHANA DE AGUA – CASA DE
CAMPO
RUTA DE ORIENTACIÓN CON BRÚJULA – CASA
DE CAMPO
RUTA CULTURAL Y ORNITOLÓGICA - CASA DE
CAMPO. 2 DE SEPTIEMBRE
CLASES Y RUTA EN PATINAJE – MADRID RÍO
RUTA CULTURAL Y ORNITOLÓGICA - CASA DE
CAMPO. 21 DE OCTUBRE
INICIACIÓN A LA ESCALADA EN ROCÓDROMO.
MADRID
FIN DE SEMANA MULTIAVENTURA EN “FINCA
ALARCOS”, CIUDAD REAL
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN EL CENTRO
CULTURAL SARA MONTIEL
*Es necesario realizar un formulario por actividad*
Información completa de las actividades haciendo clic aquí
Más información y contacto: activacampamento@gmail.com
www.madrid.es/latina
Os invitamos la semana que viene a venir a la AV La Fraternidad a elegir entre todos los juguetes, cuentos, libros y juegos de mesa que hemos estado recogiendo estos días y a llevártelo a casa gratis para darle una segunda vida.
¡Nos vemos en la AV La Fraternidad (C/ Escalonilla, 19) el miércoles 28 de diciembre de 10:00 a 15:00 y el jueves 29 de diciembre de 16:00 a 19:00!
-GYMKANA BARRIAL Y MERIENDA (SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 12:00 A 14:00 EN LA SALIDA DE METRO DE VÍA CARPETANA):
El próximo sábado 3 de diciembre desde "El barrio
más joven" lanzamos esta propuesta de gymkana por el barrio. Ven con tu
grupo de amigos/as a participar en una gymkana, descifrando pistas y superando
pruebas por el barrio y al terminar... ¡Os invitamos a un picoteo antes de
comer!
Si tienes entre 14 y 30 años y quieres participar envíanos un mensaje directo o
un WhatsApp (622 31 90 76) hasta el viernes 2 de diciembre de 2022 para apuntarte.
-CALISTENIA PARA MUJERES: ENTRENANDO EL CUERPO Y HABITANDO ESPACIOS (MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 18:00 A 19:30 EN LA ZONA DE CALISTENIA DEL PARQUE DE LA CUÑA VERDE):
¿Te gustaría empezar a entrenar calistenia y no sabes cómo? ¿Entrenas pero te gustaría conocer a otras mujeres con las que compartirlo? ¿Buscas hacer del parque un espacio seguro para entrenar? Entonces, ven a entrenar con nosotras a la zona de calistenia del Parque Cuña Verde. En colaboración con el Espacio de Igualdad María de Maeztu vamos a aprender juntas cómo empezar a entrenar calistenia, a utilizarlo como un recurso de empoderamiento y para habitar los espacios públicos.
Actividad dirigida a mujeres de 14 a 30 años.
Escríbenos para apuntarte al 622 31 90 76
El proyecto 'El Barrio Más Joven' es fruto de un convenio entre el Ayuntamiento de Madrid, y cuatro entidades FRAVM, Injucam, Scouts de Madrid–Movimiento Scout Católico y Exploradores de Madrid.
Para participar, sólo deberéis enviar vuestro nombre al correo: avabusquedaempleo@gmail.com
Biblioteca Pública Municipal Ángel González
C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)
Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)
-Los asistentes han podido disfrutar de deportes como el pickleball, en colaboración con la Fundación Alas Madrid; atletismo adaptado y boccia inclusiva, en colaboración con la Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido
La concejala de Deporte, Sofía Miranda, participó el 20 de noviembre de 2021 en la II Jornada Deportiva Intergeneracional para la Salud bajo el lema ‘¿Jugamos?’, una actividad en familia en la que niños y mayores han disfrutado de actividades lúdico-deportivas realizadas de manera compartida por todas las edades, rescatando el concepto de ‘juegos de siempre’ en un contexto inclusivo, saludable y pedagógico.El Centro Deportivo Municipal Gallur se vistió de gala para acoger a cientos de madrileños en una jornada que ha dividido la instalación en diferentes zonas.En la planta alta se pudo disfrutar de actividades musicales, circuito de juegos y zona de valoración de la condición física y la salud, mientras la planta baja, donde se ubica la pista de atletismo, está dedicada a deportes como el pickleball, en colaboración con la Fundación Alas Madrid; atletismo adaptado; boccia inclusiva, en colaboración con la Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido, y marcha saludable.
Para la edil, estas jornadas aprovechan el contexto deportivo y familiar “para enganchar a los más jóvenes en la práctica deportiva y plantear nuevas alternativas de ocio y de actividad, de aprendizaje y de adquisición de hábitos saludables”. La jornada, en su segunda edición, está enmarcada en la campaña ‘Grandes sueños, pequeños hábitos. Que la obesidad no decida tu futuro’ que el Área Delegada de Deporte ha puesto en marcha para combatir la obesidad infantil y promocionar hábitos de vida saludable entre niños y jóvenes.Explican que, aunque aún no
se han cerrado los detalles del proyecto de soterramiento de la A-5 por una
parte del distrito de Latina mediante un "falso túnel" de 3,8 km,
según los detalles que se han sabido "el proyecto de soterramiento va a
trasladar el tráfico que a día de hoy discurre en superficie a un túnel
soterrado de casi cuatro kilómetros de largo que conectará desde la avenida de
los Poblados con los subterráneos de la M-30 con tres carriles por sentido, uno
de ellos Bus-VAO".
Los socialistas aseguran que “en el cruce de la Avenida de los Poblados con la Autovía A5 existe una pista de skate, creada de manera colaborativa por los usuarios de la misma, y ampliamente utilizada por los vecinos del distrito, e incluso de otras partes de la ciudad. El actual proyecto amenaza con hacer desaparecer la pista de skate, sin proporcionar alternativas a los usuarios de la misma, siendo demandadas soluciones a través de diferentes foros por los skaters, incluida una carta al alcalde.”
En el debate de la iniciativa, el PP recordó que en 2016 solicitó la creación de un skate park en el distrito, mientras que Vox se congratuló por la iniciativa del PSOE de Latina. "Sería perfecta una pista de skate promovida por el Ayuntamiento".
Por su parte, Más Madrid indicó que mientras en la capital hay muchos espacios para practicar el skate, en latina no existen. "Aquí solo piensan en dotaciones para los coches. No en adquirir una parcela para construir dotaciones deportivas".
Aprobado por unanimidad