Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta Mayores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mayores. Mostrar todas las entradas

Más de 250 personas se manifestaron para solicitar equipamientos de mayores en Aluche

Remitido

"El pasado domingo 27 de abril de 2025 celebramos una manifestación que recorrió las calles Illescas, parque Aluche y Ocaña y terminó en Camarena 277, a la que asistieron unas 250 personas, acompañadas de una charanga, para seguir defendiendo que se construyan el Centro de Día y el Centro de Mayores en Camarena 277, por los que venimos peleando desde hace años. 

Hemos conseguido que -por fin- se cierre el ilegal aparcamiento de DIA, pero falta que de una vez el Ayuntamiento lo ponga en sus presupuestos, se construyan y dejen de engañar a las y los vecinos.

Ha estado organizada por las Asociaciones Vecinales de Aluche y Puerto Chico y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina, que seguiremos peleando hasta que se construyan".

Reivindicaciones de Cuatro Vientos, Las Águilas y los mayores de Aluche, en el pleno de Latina

 
Tres reivindicaciones ciudadanas se presentaron en el pleno de la Junta de Latina, celebrado el 10 de abril de 2025.

Una de ellas, lleva ya más de un año planteándose en la sesión plenaria distrital. Es la petición de las asociaciones de vecinos de Aluche y Puerto Chico, y la Plataforma de Pensionistas de Aluche - Latina, para que el Ayuntamiento construya un centro de día y un centro de mayores en la parcela municipal de la calle Camarena, 275.

En este asunto, los vecinos ya han conseguido, tras varias denuncias, que la superficie comercial de esta calle deje de usar un terreno público como parking particular.

El concejal presidente de la Junta, Alberto González, apuntó que el Consistorio está trabajando para que esos dos equipamientos puedan ser una realidad en un futuro.

Otra de las protestas vecinales ya se planteó el pasado mes de febrero en el pleno. La llevó de nuevo, aunque agravada, la Plataforma por el Soterramiento de la A5 hasta la M40. Además de reivindicar la prolongación de las obras, prometida por el alcalde de Madrid en precampaña, en esta intervención de su portavoz denunciaron que el intercambiador improvisado en Cuatro Vientos se ha convertido en un espacio caótico.

"En solo dos calles paran los autobuses del intercambiador de Príncipe Pío. No hay marquesinas para resguardar a los usuarios de los buses a Madrid de la lluvia y del sol. La gente hace sus necesidades en la calle. Es una zona sin seguridad y con falta de higiene", denunciaron.

Según se quejan, al mover los servicios del intercambiador de Príncipe Pío a Cuatro Vientos "se pasa de 28.300 metros cuadrados, con 32 dársenas por donde se mueven diariamente 2400 autobuses y miles de viajeros, a no más de 100 metros en dos carriles en plena autovía A-5".

El edil del PP indicó que han aumentado el número de papeleras y que podrían ampliar las marquesinas. Igualmente, el Ayuntamiento mejorará el espacio. "Una parte de los autobuses iban a tener su intercambiador en Alcorcón, pero alguien de arriba le dio un toque a la alcaldesa y, al final, están todos en Cuatro Vientos".  

Finalmente, intervino una representante de la Asociación Vecinal de Las Águilas para demandar, de nuevo, una estación de metro en el barrio. Se trata de una zona en la que las paradas del suburbano más cercanas distan entre 1 y 1,5 kilómetros de las casas. 

Los vecinos proponen a la Comunidad de Madrid que ya que ampliará la Línea 11 de Plaza Elíptica hasta Cuatro Vientos (L10) aproveche para dotar a Las Águilas de una estación de metro.

El concejal respondió que el Gobierno regio al lo está estudiando. Aunque no sería hasta la próxima legislatura cuando se hicieran las obras si es técnicamente factible.

El Colegio Hermanos Pinzón y el Centro de Mayores Campamento estrenan un entorno más amable y seguro

- La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, visitó este espacio junto al concejal del distrito, Alberto González.
- La remodelación, que ha abarcado una superficie de 4.660 m2, ha supuesto una inversión de 769.000 euros.

- La intervención ha incluido la reordenación de varias vías, la renovación de los pavimentos y la iluminación, la instalación de nuevo mobiliario y la plantación de 27 árboles.

- Esta actuación forma parte de los programas de mejora de accesos a centros educativos y a centros de mayores y de día que el Ayuntamiento está ejecutando.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal presidente de Latina, Alberto González, visitaron, el 8 de abril de 2025, el entorno del CEIP Hermanos Pinzón y del Centro Municipal de Mayores Campamento, que acaba de ser objeto de trabajos de remodelación en el marco de los programas de mejora de accesos a centros educativos y centros de mayores puestos en marcha por el Ayuntamiento para garantizar la accesibilidad y hacer de estos entornos unos espacios más seguros y amables para sus usuarios. 

La intervención, que ha supuesto una inversión de 769.000 euros y ha abarcado una superficie de 4.660 m2, no solo supone una mejora desde el punto de vista de la seguridad de estos entornos, sino que también ha posibilitado una mejora desde el punto de vista ambiental, ya que se han plantado 27 nuevos árboles. 

El Colegio Hermanos Pinzón está formado por dos edificios (centro de Educación Infantil y centro de Primaria) que se encuentran separados por 400 metros, debiendo los alumnos de Primaria recorrer a diario esa distancia para acudir al comedor que se encuentra en el centro de Infantil. Hasta ahora, ese recorrido se realizaba por calles y espacios interbloques con aceras de anchos insuficientes que no resultaban accesibles ni permitían la generación de zonas estanciales.  

El objeto del proyecto ha sido la remodelación de este entorno escolar, creando un itinerario seguro, sostenible y accesible entre ambos edificios que propicien el encuentro y sean lugares naturalizados de referencia para el barrio. Los trabajos se han realizado sobre la calle de Calamón, de acceso al centro de Infantil, y la calle de Azor, de acceso al centro de Primaria, ampliando las aceras y templando el tráfico para aumentar el espacio estancial en ambas calles frente a las entradas del colegio. 

Con el objeto de reducir la cantidad y velocidad de vehículos en los frentes escolares, se ha modificado el trazado lineal de las calzadas de las calles de Calamón y Azor, se han generado pasos elevados y se han señalizado las vías tanto vertical como horizontalmente como calle escolar. La calzada de la calle de Calamón se ha ampliado hasta los 4,5 metros por tratarse de una calle en fondo de saco, para permitir el cruce de dos vehículos. 

Asimismo, en la calle de Fuentesaúco se ha creado un nuevo paso de peatones y se ha elevado la intersección con la calle del Mirlo por tratarse de pasos peatonales utilizados a diario por los alumnos.

También se ha actuado sobre distintos espacios interbloque que forman parte del recorrido que realizan los alumnos entre los dos centros para renovar la pavimentación y la iluminación, interviniendo además en dos plazoletas que conectan con el acceso al centro de Primaria. 

En ellas, se han creado parterres, se ha plantado nuevo arbolado y se han colocado bancos y juegos infantiles. Se ha actuado, además, sobre el espacio interbloque de entrada al Centro Municipal de Mayores Campamento, generando un área estancial accesible con nuevos parterres, arbolado y mobiliario que puedan disfrutar los usuarios. Por último, se ha añadido un nuevo paso peatonal en la calle de Villaviciosa para poder acceder de manera segura a la parada del autobús.

El proyecto ha contado con la colaboración de las direcciones generales de Sostenibilidad y Control Ambiental y de Planificación e Infraestructuras de Movilidad, ambas dependientes del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, quienes desarrollaron la propuesta de actuación que, una vez definida, ha sido proyectada y ejecutada por la Dirección General de Conservación de Vías Públicas del Área de Obras y Equipamientos.

Programas de mejora de accesos a centros educativos y centros de mayores

Esta actuación forma parte de los programas de mejora de accesos a centros educativos y a centros de mayores y de día que el Ayuntamiento está ejecutando con el objetivo de lograr una entrada segura a estas dotaciones mediante actuaciones que faciliten la accesibilidad y mejoren la seguridad vial del entorno, así como su calidad ambiental. Los trabajos consisten en la renovación y adecuación de aceras y vías peatonales, la reordenación de accesos e intersecciones y la supresión de barreras arquitectónicas. 

De esta manera, se mejora la comodidad y seguridad de los ciudadanos, se adaptan los espacios a la normativa vigente de accesibilidad y se mejora la funcionalidad de las vías públicas en términos de movilidad y seguridad vial.

Se trata de entornos que se estudian caso por caso, ya que cada uno de ellos presenta unas características muy diferenciadas en las que hay que conjugar las dimensiones de los espacios disponibles y la movilidad de la zona, lo que da lugar a soluciones de mayor o menor entidad según los casos.

En el caso de los accesos a centros escolares, el programa de mejora se puso en marcha en 2020 y hasta la fecha se ha intervenido ya en 356 entornos. 

En cuanto a los entornos de centros de mayores y de día, el programa se inició en 2024 después de que en 2023 se estudiaran los entornos de los 116 centros municipales de mayores y de día de la ciudad (62 de mayores, 25 de día y 29 conjuntos de mayores y de día), un análisis que determinó la necesidad de actuar en 92. De ellos, a día de hoy ya se han mejorado 28. En el resto de entornos se intervendrá de manera progresiva a lo largo del presente mandato.

Vecinos anuncian en Canal 33 una manifestación para exigir al Ayuntamiento equipamientos para personas mayores

Vecinos de Aluche anunciaron en Canal 33 la celebración de una manifestación por las calles del barrio para exigir al Ayuntamiento que construya equipamientos para personas mayores.

Representantes de la Plataforma de Pensionistas de Aluche - Latina y las asociaciones vecinales de Aluche (AVA) y Puerto Chico acudieron, el 26 de marzo de 2025, al programa 'Cambia Madrid' para denunciar que el Consistorio "da a a entender que está en contra del bienestar de las personas mayores y muestra un desinterés total hacia los jubilados de Aluche".

Lo afirmaron en referencia a que la Junta Municipal de Latina ha aprobado, hasta en cuatro ocasiones, desde 2017, el estudio para construir un centro de día y un centro de mayores en el solar de la calle Camarena, 275-77. Sin embargo, este mismo acuerdo de todos los partidos en Latina, fue rechazado por el pleno de Cibeles a finales de febrero de 2025.

La manifestación y protesta para conseguir estas dotaciones para mayores en la calle Camarena tendrá lugar el domingo, 30 de marzo de 2025, con salida, a las 12 horas, desde el Centro de Salud Maqueda (calle Illescas con Seseña) para finalizar en Camarena, 275.

Al mismo tiempo, el 3 de abril, los vecinos volverán a presentar una propuesta en el pleno del distrito para conseguir ambos centros para las personas mayores del barrio. Y, a finales de abril, retomarán las actividades de protesta, lúdico-festiva, en este solar municipal.

El presidente de la AV Puerto Chico, Abel Montalvo; las representantes de la AVA, Montse Valiño y Encarnación Cerezo; y Fernando Cerezal, por parte de la Plataforma de Pensionistas, también denunciaron que la mitad de la superficie pública que reclaman está siendo usada de manera ilegal por un supermercado como párking. "Pedimos que se convierta en aparcamiento público, a la espera de conseguir el centro de día y el centro de mayores", aseguraron.

Recordaron, asimismo, que en Aluche hay más de 19.000 vecinos con más de 65 años de edad, que carecen de instalaciones para mayores. "Somos el barrio más envejecido de Latina que, a la vez, es el segundo distrito más envejecido de Madrid", apuntó Cerezal.

Protesta de la AV Puerto Chico por el rechazo municipal a un centro de mayores y otro de día en la calle Camarena

La Asociación Vecinal de Puerto Chico protestó en el último pleno de Latina por el rechazo municipal a la construcción de un centro de mayores y un centro de día en una parcela pública de la calle Camarena.

Integrantes de esta entidad ciudadana mostraron pancartas y emitieron consignas contra el concejal de Latina, Alberto González, a los pocos minutos de empezar la sesión plenaria del 6 de marzo de 2025.

"El concejal presidente nos engaña y se ríe de nosotros" se podía leer en uno de los carteles de la protesta vecinal. Esta queja hace referencia a que el edil del distrito siempre se ha mostrado partidario de la creación de los equipamientos para personas mayores reclamados. 

Aunque el Ayuntamiento de Madrid rechazó su construcción, en el pleno de Cibeles del 25 de febrero de 2025, incumpliendo así varios acuerdos de la Junta Municipal del Distrito de Latina.

Acto seguido abandonaron el auditorio ya que no se permiten este tipo de protestas mientras los grupos políticos debaten el orden del día.

El PP rompe relaciones institucionales con el PSOE por unas declaraciones sobre los fallecidos en las residencias

"Tr
as las declaraciones inaceptables, nauseabundas e indecentes de Reyes Maroto rompemos toda relación institucional con el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid", ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Lo ha hecho este 14 de marzo de 2025 en relación a la acusación de la portavoz socialista municipal asegurando, según el primer edil, que "ha habido 7.291 asesinatos en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid durante la pandemia".

"Hasta aquí hemos llegado", ha asegurado Almeida. "No podemos dejar que el sanchismo y Reyes Maroto hagan de la política madrileña un lodazal".

Concentración ante el Ayuntamiento para reclamar un centro de mayores y un centro de día en Aluche

Las Asociaciones Vecinales de Aluche y Puerto Chico y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina realizaron, el pasado 25 de febrero de 2025, una concentración ante el Ayuntamiento de Madrid para exigir la construcción de los Centros de Día y de Mayores en la parcela pública de la calle Camarena, 277. 

"Demanda que ya ha sido aceptada por la Junta Municipal de Latina en varias ocasiones, pero que el Partido Popular ha vuelto a rechazar en el Pleno del 25 de febrero frente a las propuestas de PSOE y Más Madrid. Las asociaciones de Aluche seguiremos adelante por conseguir esas demandas tan necesarias", denuncian las entidades convocantes de la protesta.

El PSOE denuncia que "el PP de Almeida ha votado no a un centro de mayores y un centro de día en la calle Camarena"

El PSOE de Latina denuncia que el PP del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha votado en contra de la construcción de un centro de mayores y un centro de día en la calle Camarena, 275, de Aluche.

La denuncia la hizo pública, el 25 de febrero de 2025, el concejal y secretario general de la Agrupación Socialista de Latina, Pedro Barrero.

"El PP de Almedia ha votado NO en el Pleno de Cibeles a un centro de día y de mayores para los vecinos/as del Barrio de Aluche. Ha incumplido los acuerdos de la Junta Municipal del Distrito de Latina con los vecinos/as, las Asociaciones y Colectivos de Aluche que vienen históricamente reclamando para dotaciones públicas los terrenos de la calle Camarena 277", ha criticado en redes sociales el edil del PSOE.

Por su parte, el vocal vecino portavoz socialista en la Junta de Latina, Javier Romera, ha afirmado al respecto: "Una vergüenza la manera en que el PP y Almeida han dado la espalda a los vecinos de Aluche, negándose a destinar una de las pocas parcelas públicas disponibles a un centro de mayores. Seguiremos luchando para conseguirlo".

Los mayores de Latina celebran San Valentín con rosas y zarzuela

-Es la primera vez que se realiza esta iniciativa en el distrito.

El distrito de Latina ha querido felicitar con flores a los mayores del distrito para celebrar San Valentín, este 14 de febrero de 2025, el Día de los Enamorados. 

En total, se han repartido 300 rosas en los cinco centros municipales de mayores con que cuenta el distrito: Margarita Salas, Cerro Bermejo, Campamento, Ciudad de Méjico y Lucero.

El concejal del distrito, Alberto González, ha participado en esta iniciativa, que se celebra por primera vez en Latina para conmemorar esta efeméride y ha visitado el Centro Municipal de Mayores Lucero donde ha felicitado a los usuarios, a los que ha hecho entrega de las rosas y ha compartido con ellos la actuación de zarzuela de la soprano María ‘La Rodríguez’.

Alberto González (PP): "El soterramiento de la A5 creará el Paseo Verde del Suroeste, el proyecto de regeneración urbana más importante de Madrid en muchos años"

El soterramiento de la A5, iniciada en octubre de 2024, permitirá crear el Paseo Verde del Suroeste. "Va a ser el proyecto de regeneración urbana más importante en la ciudad de Madrid en muchísimos años", afirmó el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González (PP).

Este soterramiento "pondrá fin a una herida en el distrito, una cicatriz que partía en dos Latina, por donde circulaban más de 80.000 coches diarios junto a las viviendas", añadió González, entrevistado por el director de Radio Intercontinental y Guía de Aluche - LATINA, Enrique Riobóo, en el magacine 'Cambia Madrid' de Canal 33 TV.

"Crearemos 80.000 metros cuadrados de zonas verdes estacionales, espacios infantiles y para mayores; será un cambio importantísimo que los vecinos llevan muchos años esperando", indicó el edil, este 12 de febrero de 2025, en los nuevos estudios de Canal 33 en Aluche.

"El PP es el partido que siempre ha cumplido con sus promesas y que ha transformado esta ciudad, como en su momento se transformó Madrid Río o la propia Avenida de Portugal", apuntó, y agregó: "Lo que viene a hacer este soterramiento de la A5, el Paseo Verde del Suroeste, es dar continuidad a la Avenida de Portugal, con mas 80.000 m2 de espacios para disfrute vecinal, lo que supondrá un antes y un después, y cambiará la vida de los ciudadanos de Latina y de Madrid".

Para facilitar la movilidad de los vecinos, ya que las obras cortarán durante dos años carriles de la A5, el Ayuntamiento ha establecido un plan de movilidad -que se actualiza diariamente a través de una app- y que incluye autobuses gratuitos entre los barrios de Lucero y Batán, refuerzos en la EMT y una lanzadera entre Plaza Elíptica, Aluche y Cuatro Vientos. 

Más proyectos para la mejora de Latina

El concejal 'popular', que fue director general de Autónomos en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, y coordina al PP en las juntas municipales, también destacó los principales proyectos que desarrolla en 2025 en el distrito.

Es  el caso del elevador entre las calles Monsalupe y Sepúlveda, una especie de funicular para que la gente mayor pueda superar metros de desnivel en Lucero y que podría inaugurarse antes del verano.

Otro de los proyectos es el nuevo aulario del Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) que mejorará la formación de Policía Municipal, Bomberos, Agentes de Movilidad y SAMUR-Protección Civil.

Igualmente, en 2026 se espera inaugurar la Escuela Municipal de Artes Escénicas con capacidad para mil alumnos que podrán aprender teatro, danza, música y creación digital sonora.

Una de las obras más demandas, y que podría concluirse también en 2026, es el nuevo Centro de Mayores de Parque Europa con más de cinco millones de euros de presupuesto. El edil destacó que contará, además, con un auditorio para dar servicio a la demanda del anexo Centro SocioCultural Almirante Churruca.

Asimismo, en esta zona de Las Águilas, a partir de marzo, tendrá lugar, cada cuarto domingo de mes, el Mercado de Productores de Latina, un proyecto anunciado desde hace años que ocupará el parking situado entre las calles Fray José Cerdeiriña y Fuente del Tiro. Contará con más de 40 puestos con productos de calidad, cercanía y kilómetro 0.

Paralelamente, la Junta Municipal de Latina activará, junto con el Ayuntamiento, un programa de limpieza, adecuación y mejora de las zonas interbloques. Se enmarca en un programa de Proyectos de Regeneración Urbana del distrito. "Estamos impulsando la regeneración urbana con mejoras en parques, calles y edificios", finalizó González.

Tertulias vecinales en la Biblioteca Ángel González: miércoles, 12 febrero 2025, 12 horas

-Es necesaria la inscripción previa a través de los teléfonos 679360179 y 914794666.


Tertulias vecinales, espacios de diálogo vecinal sobre temas que nos interesan. Organiza: Centros Municipales De Salud Comunitaria Latina y Carabanchel

Horario: miércoles 12 de febrero a las 12:00 horas. Para público adulto.

Desde el proyecto Soledad No Deseada de Latina y Carabanchel (llevado a cabo por los Centros Municipales de Salud Comunitaria) nos proponen estas tertulias vecinales, espacio de diálogo vecinal sobre temas que nos interesan.

Inscripciones a través de los teléfonos 679360179 y 914794666, siendo ellos los responsables del tratamiento de los datos.

Concentración en la Plaza de la Villa por los centros de mayores y de día en la calle Camarena

La Plataforma de Pensionistas de Aluche - Latina se concentró, el 22 de enero de 2025, en la Plaza de la Villa para reclamar la construcción de un Centro de Día y un Centro de Mayores en el solar municipal de la calle Camarena, 275.

En la protesta mostraron una pancarta con el lema "Centro de Día y Centro de Mayores, ¡¡Ya!!".

"El pasado 22 de enero nos concentramos en la Plaza de la Villa para seguir exigiendo la construcción de los Centros de Día y de Mayores en Camarena 275, con ocasión de la reunión de la Comisión de Obras y Equipamientos, a cuya sesión asistieron varios vecinos de Aluche", señala el presidente de la Plataforma, Fernando Cerezal.

Charla '¿Son sostenibles las pensiones públicas?': 18 enero 2025, 11 horas

'¿Son sostenibles las pensiones públicas?' es el título de la charla informativa que tendrá lugar el sábado, 18 de enero de 2025, a las 11 horas, en la sede de la Asociación Vecinal Puerto Chico.

Organizan el coloquio desde la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina.

Concentración festiva por los equipamientos de centros de Día y de Mayores en Camarena 275

El sábado 21 de diciembre de 2024 se celebró un acto festivo por los equipamientos de Centros de Día y de Mayores en la parcela de Camarena 275, organizado por la Asociaciones Vecinales de Aluche y Puerto Chico y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina.

Se invitó a más de un centenar vecinas y vecinos a un ágape de bebidas y comida y todo el acto estuvo amenizado con las canciones y la danza del grupo de mujeres Somos Centro Cultural Asociación Trece Rosas.

Este acto vecinal por los equipamientos tan necesarios en el barrio de Aluche se suma a lo que se viene realizando desde hace meses, tanto exigiéndolos ante la Junta Municipal como en otros actos, en especial la manifestación del 7 de noviembre. Seguiremos exigiendo esos equipamientos.  

XXXIV Semana de Mayores en Latina con actividades hasta el viernes 22 de noviembre de 2024

-Los actos culturales y lúdicos se desarrollan hasta el viernes 22 de noviembre de 2024.

-Incluye charlas sobre temas de actualidad como el edadismo o la brecha digital y sesiones de actividades intergeneracionales.

-La semana dedicada a los mayores incluye actividades en todos los centros municipales del distrito.

El concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González, inauguró, el 18 de noviembre de 2024, la XXXIV edición de la Semana de Mayores que acogen los centros municipales del distrito y cuya programación incluye actividades culturales y lúdicas que se desarrollarán hasta el viernes 22 de noviembre. 

En palabras de González, esta celebración se ha convertido en “un marco ideal para fomentar relaciones entre los socios de los diferentes centros” y brinda, además, “la oportunidad de homenajear y reconocer la importancia de nuestros mayores”.

El acto inaugural tuvo lugar en el Auditorio Paco de Lucía con la actuación del tenor José Alberto Aznar. Y, por la tarde, los socios disfrutaron de un baile con orquesta en el Centro de Mayores Campamento y de la actuación del Grupo de Teatro y Coral In Terra Pax del Centro Margarita Salas.

Excursiones y baile

Para el martes, 19 de noviembre de 2024, y el miércoles hay programada una excursión cultural guiada a Alcalá de Henares y el martes por la tarde, baile con orquesta en los centros Cerro Bermejo y Lucero.

El miércoles 20 tendrá lugar una charla intergeneracional contra el edadismo en el Centro de Mayores Margarita Salas y otra sobre herramientas que ayuden a reducir la brecha digital, en el Centro Lucero. Por la tarde, los mayores podrán participar en el baile con orquesta de los centros Ciudad de México y Margarita Salas, además de asistir a una actuación de baile español y rondalla en el Centro Campamento.

Esta XXXIV Semana de Mayores incluye, además, para el jueves 21, una jornada, en el Espacio de Igualdad María de Maeztu, dedicada a compartir canciones, cuentos y películas favoritas de la niñez y otra actividad generacional con alumnado del CEIP Hermanos Pinzón, en el Centro Campamento. Por la tarde, habrá actuaciones de los grupos de teatro y música de los centros Ciudad de México y Margarita Salas en el Centro Cultural José Luis Sampedro.

La clausura será el viernes 22 de noviembre, en el Centro Deportivo Municipal de Aluche, con un acto de reconocimiento a las juntas directivas de los diferentes centros de mayores y el encuentro de grupos de baile ‘Bailando juntos’.

Vecinos dan la espalda al concejal y abandonan el pleno tras reclamar dos equipamientos para mayores

 
Vecinos de Aluche dieron la espalda en el pleno al concejal de la Junta, Alberto González, y seguidamente abandonaron el auditorio Paco de Lucía en protesta porque el edil no les dejó intervenir.

González alegó que la proposición vecinal era calcada a la presentada en octubre de 2024 y por eso no se incluyó en el orden del día de la sesión plenaria del 7 de noviembre de 2024.

Los vecinos llegaron a la sede de la Junta Municipal del Distrito de Latina unos minutos antes de las seis de la tarde tras manifestarse por las calles del barrio.

Organizada por la AVA, AV Puerto Chico y la Plataforma de Pensionistas Aluche-Latina, la marcha protesta exige la construcción de un Centro de Día y un Centro de Mayores en el solar municipal de la calle Camarena, 275.

Según denunció la presidenta de la Asociación Vecinal de Aluche (AVA), Ana del Rincón, el único equipamiento para mayores del barrio es un centro gestionado por la Comunidad de Madrid, saturado, al contar con 18.000 socios.

Convocan una manifestación hasta la Junta de Latina para reclamar un centro de día y otro de mayores: 7 noviembre 2024, 17 horas

Una manifestación recorrerá el centro de Aluche para reclamar la construcción de un Centro de Día y un Centro de Mayores en la calle Camarena, 275. 

La protesta ciudadana saldrá de la sede de la Asociación Vecinal de Puerto Chico (calle Camarena, 196) el jueves, 7 de noviembre de 2024, a las 17 horas.

Convocada por la AVA, AV Puerto Chico y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina, recorrerá buena parte del barrio hasta finalizar en la Plaza Distrito de Latina, donde, a las 18 horas, dará comienzo el pleno ordinario de noviembre de la Junta Municipal.

En esta sesión plenaria, como ya ocurrió en octubre de 2024, se desarrollará una nueva intervención vecinal reclamando estas dos dotaciones para mayores y de servicios sociales para Aluche. El barrio solo cuenta con un Centro de Mayores de la Comunidad de Madrid con casi 15.000 socios.

Proposición ante la Junta de Latina para la construcción de centros de Día y de Mayores en la calle Camarena, 275

Remitido 

Las entidades vecinales de Aluche -Asociaciones Vecinales de Aluche y Puerto  Chico y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina- presentaron una proposición a la Junta Municipal el pasado 10 de octubre de 2024 para que se incluya en el presupuesto de 2025 el inicio de los equipamientos de Centro de Día y Centro de Mayores en el 50 % público de la parcela de Camarena 275, así como la constitución de una Comisión de Seguimiento de los avances de ese equipamiento.

El PP se opuso frente al resto de partidos allí representados, a pesar de haberse manifestado a favor del equipamiento en enero y marzo pasados. 

Las entidades vecinales volverán a presentar una pregunta ante la Junta Municipal el próximo 7 de noviembre de 2024 sobre todo esto, así como organizan una manifestación ese mismo día jueves 7 de noviembre.

 Comisión Vecinal ante la Junta Municipal del Distrito


‘Actívate-Mayores Latina’ reúne a 150 participantes en una jornada de deporte y salud por el Día Internacional de las Personas de Edad

-El concejal del distrito, Alberto González, ha asistido a esta actividad.

Con motivo de la reciente celebración del Día Internacional de las Personas de Edad, el distrito de Latina ha desarrollado, este 3 de octubre de 2024, la iniciativa ‘Actívate-Mayores Latina’ frente a la sede de la junta municipal. 

La jornada, que ha contado con la asistencia del concejal del distrito, Alberto González, busca promover un envejecimiento activo y saludable y ha reunido a 150 usuarios de los centros de mayores Margarita Salas, Ciudad de Méjico, Lucero, Cerro Bermejo y Campamento, con 30 personas de cada uno de ellos.

Durante la mañana, los asistentes han participado en una clase magistral de gimnasia al aire libre, una actividad diseñada especialmente para personas mayores con el objetivo de mejorar su condición física y bienestar general. 

La sesión ha tenido una duración aproximada de 45 minutos, tras la que los participantes han disfrutado de un desayuno saludable como parte del compromiso por fomentar hábitos de vida equilibrados. 

Acto informativo y musical para reivindicar un Centro de Día y uno de Mayores en la calle Camarena: 5 octubre 2024, 11 horas

Vecinos han organizado un acto informativo para reivindicar un Centro de Día y Mayores en la calle Camarena. Será este sábado, 5 de octubre de 2024, a las 11 horas, en el Centro Cultural Fernando de los Ríos.

El título de esta cita reivindicativa es 'Ahora es el momento. Centro de Día y de Mayores. Calle Camarena, 275', organizada por la AV Puerto Chico, la Asociación de Vecinos de Aluche (AVA) y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-latina.

Moderará el acto Montse Valiño con la intervención de Emilio Díaz, Ana del Rincón y Damián Rodríguez.

También estará presente el cantautor Julio Hernández que interpretará algunos temas musicales.

.