Tres vecinos intervinieron en el Pleno de Latina para reclamar más seguridad y limpieza en los alrededores de la calle Cullera y en la Colonia de la Dehesa del Príncipe.
Dos vecinas subieron al estrado para denunciar, el 3 de julio de 2025, la falta de limpieza y seguridad en la zona comprendida entre las calles Alhambra, Duquesa de Parcent y Quart de Poblet, en las cercanías del epicentro de la venta de droga y los narcopisos de la calle Cullera.
Mientras que un ciudadano, en representación de una plataforma vecinal de la Dehesa del Príncipe, denunció ruidos, suciedad, falta de higiene y problemas en el "improvisado" intercambiador de Cuatro Vientos.
"Han convertido la calle Húsares en un infierno", afirmó. "Han trasladado un intercambiador con 32 dársenas -Príncipe Pío- a dos carriles, compartidos por más de 500 buses diarios. Miles de viajeros pasan por una calle estrecha sin seguridad, con riesgo y siendo un caos", añadió.
"Le rogamos, le suplicamos, le pedimos medidas mitigadoras. Esta situación nos está matando", finalizó.
En cuanto a las dos vecinas del rectángulo urbano comprendido entre las calles Alhambra, Duquesa de Parcent, Cullera y Quart de Poblet reclamaron más presencia policial y la actuación en las zonas interbloques de barrenderos y operarios de recogida de residuos sólidos urbanos. También pidieron que se desbrocen los solares.
"Nuestro barrio está abandonado, hay basuras en las calles, ratas y mal olor; las aceras están sucias, los parques descuidados y las zonas verdes y solares, llenos de rastrojos", criticó la primera interviniente. "Nos sentimos ciudadanos de segunda".
"Hay obras interminables en las aceras, incluso obras a partir de le medianoche: somos trabajadores y tenemos derecho al descanso", se quejó.
También "hay inseguridad: llamas a la Policía Municipal y cuando dices que es en la calle Cullera, no vienen", finalizó.
La segunda vecina que denunció la dejadez del Ayuntamiento en esta zona apuntó que asiste "al abandono sistemático de nuestro barrio; no hay limpieza ni mantenimiento urbano; es clara la degradación de calles y zonas verdes".
0 comentarios:
Publicar un comentario