Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2019. Mostrar todas las entradas

Elecciones Generales 10-N 2019: El PSOE revalida victoria en Latina seguido de PP, VOX, Podemos-IU y Ciudadanos

- La participación en el distrito ha sido del 72,85%, un 4,76% menos que el 28-A.

- En las elecciones del 28 de abril de 2019 los partidos con más apoyos fueron PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos, Vox y PACMA.

(Fuente: Ministerio Interior).

El PSOE revalida victoria en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019 en el distrito de Latina, aunque se deja 2.600 votos con respecto a los anteriores comicios celebrados el 28-A.

El PP sigue en el segundo puesto y recupera algo más de 4.000 sufragios. El tercer partido más votado en nuestro distrito es Vox que en las anteriores elecciones del 28-A fue la quinta fuerza. En esta ocasión gana 3.817 apoyos.

Podemos-IU desciende de la tercera a la cuarta posición tras perder 6.154 apoyos, mientras que Ciudadanos queda quinto (el 28-A fue cuarto) al perder 13.631 apoyos.

El partido de Íñigo Errejón, Más País-Equo, que se presentaba por primera vez a unas generales, ha obtenido 7.934 papeletas en nuestro distrito, colocándose como la sexta fuerza más votada.

El concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), ha felicitado al PSOE de Latina por obtener el mayor número de votos en estas elecciones en el distrito.

Elecciones 2019: Más Madrid gana en Latina pese a perder cuatro mil votos que van a Sánchez Mato

- El desprecio a los barrios hace que Manuela Carmena pierda la Alcaldía y anuncie que deja la política.

- Madrid En Pie Municipalista-IU, partido de Sánchez Mato, presidente de la Junta, obtuvo 4.079 votos, aunque se queda sin representación en Cibeles.


(Gráfico de RTVE)

Más Madrid gana en Latina (36.045 votos, 30,92%) pese a perder 4.258 sufragios con respecto a 2015 cuando se presentó con el nombre de Ahora Madrid (40.303 votos).

Los cuatro mil que se ha dejado en el camino la alcaldesa, Manuela Carmena, han ido a parar a Madrid en Pie Municipalista-IU, el partido del presidente de la Junta, Carlos Sánchez Mato. El exconcejal de Economía integró hace cuatro años la candidatura de Ahora Madrid que encabezó la propia Carmena.

El segundo partido más votado en el distrito ha sido el PP (27.026 votos, 23,18%; 40.054 sufragios en 2015), que pierde 13.000 apoyos; seguido por PSOE (19.600 votos, 16,81%; 21.300 en 2015); Ciudadanos (19.260, 16,52%; 11.189 en 2015); y VOX (8.397, 7,20%)..

El sexto partido con más apoyos en Latina ha sido IU-MpM, de Sánchez Mato, (4.079 votos, 3,50%); PACMA (689, 0,59%); Partido Humanista (167, 0,14%); UPyD (138, 0,12%; 2.281 en 2015); PCAS-TC-PPCCAL-PACTO (124, 0,11%); PUM+J (107, 0,09%); CNTG+ (102, 0,09%); y Unión por Leganés (ULEG) (74, 0,06%).

(Resultados de mayo 2015).

Baño de multitudes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Las Águilas

Las cámaras de Canal 33 recogen su conversación con la Asociación de Comerciantes, ASELAC, donde Pedro Sánchez confiesa sus largos encuentros gastronómicos en un restaurante de Aluche para "construir el nuevo PSOE".

También se refiere a la desigualdad entre los barrios madrileños y a la fallida Operación Campamento: "Hace 20 años ya hablábamos de ello", afirma.

Estuvo acompañado por el candidato socialista a la alcaldía, Pepu Hernández, y por gran parte de la Agrupación Socialista de Latina, encabezada por Pedro Barrero y el diputado José Cepeda.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió este viernes, 17 de mayo de 2019, al barrio de Las Águilas, quiso conocer de primera mano la Asociación de Vecinos y el Mercado Municipal, donde realizó un completo recorrido.

Muchos vecinos se sorprendían al encontrarse al presidente del Gobierno en su mercado municipal. En la pescadería, Arturo le pedía "Pedro, a hacer que España vaya para arriba". Otros le pedían una foto, un saludo, y le agradecían que visitase el barrio, algo poco frecuente en quienes habitan en el Palacio de Moncloa.

En la planta superior del mercado conoció el local de ASELAC, la asociación de comerciantes, estuvo charlando un rato y fotografiándose con la Junta Directiva. Las cámaras de Canal 33 dan buena cuenta de ello.

También el presidente departió con Emilia, de la Asociación de Vecinos, activista de toda la vida en su barrio. Emilia charló un buen rato con Pedro Sánchez y le pidió mejoras para el barrio, entre ellas la llegada del bus 138.

En uno de los momentos de la visita nuestros compañeros José Sevilla y Enrique Riobóo le preguntaron por la necesidad de equilibrar la ciudad, y poner fin a las diferencias entre barrios ricos y barrios pobres, norte y sur. También se comentó la fallida, tantas veces, Operación Campamento. Oscar, presidente de ASELAC, mencionó el asunto (ver vídeo).

A los más pequeños que se encontraban con sus madres y padres en el mercado, tras el selfi correspondiente, les preguntaba sobre sus estudios y les animaba a terminar bien el curso.

Un señor mayor le saludó al irse, y bastante emocionado, le dijo: "Pedro, gracias por venir a Las Águilas"

Pedro Sánchez acudió en 2014 a las fiestas de Aluche donde presentó su candidatura a secretario general del PSOE.


"Las primeras medidas para convertir la A-5 en calle de Madrid han reducido el tráfico un 10%", afirma Carmena en Batán

"Queremos que la A-5, Paseo de Extremadura, se convierta en lo mismo que ahora son las avenidas de la Ilustración y Andalucía", ha afirmado la candidata de Más Madrid.


"Las primeras medidas para convertir la A-5 en una calle de Madrid ha reducido el tráfico en un 10%", ha afirmado la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

Estas actuaciones han consistido en la instalación de un radar de tramo (entre los puntos kilométricos 4.000 y 5.750: salida de Batán (Calle Higueras y estación de Cepsa) y Ctra. Boadilla) y dos semáforos a la altura de la Carretera de Boadilla y Avenida de los Poblados.

"Si gobernamos el 27 de mayo, continuaremos con la conversión de la autovía en una calle más de la capital, ampliando las aceras, reduciendo la velocidad a 50 km/h y facilitando que los ciudadanos crucen de un lado a otro por pasos de peatones en superficie", ha añadido, este lunes 13 de mayo de 2019, la candidata de Más Madrid en su visita a la explanada del centro cultural Greco de Batán.

Han acompañado a Carmena, el concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, y la concejala de Medio Ambiente, Inés Sabanés. Carmena ha rechazado la propuesta del PP y Ciudadanos para enterrar la A-5 entre Madrid y Cuatro Vientos. "No es factible. Lo que hay que hacer es pacificar el tráfico en superficie un 50%, que es nuestro proyecto".

Calvo, que ha recordado que la primera visita de la alcaldesa en 2015 fue a Batán, ha criticado la idea de los 'populares' y el partido naranja para soterrar la A-5. "Solo se incrementaría el tráfico, la contaminación y los ruidos por las molestas obras".

El edil de Urbanismo ha destacado que "pese a las presiones" seguirá con su política de transformar calles con intenso tráfico en vías más pacíficas y centradas en el peatón. "Se nos criticó mucho por las obras de ampliación de las aceras en la Gran Vía y ahora parece que los ciudadanos están contentos con esta actuación", ha apuntado.

Asimismo, ha anunciado nuevas actuaciones en este sentido en otras zonas de la ciudad. "Si gobernamos a partir del 27 de mayo haremos lo mismo en la calle Santa María de la Cabeza y el Paseo de la Castellana con más árboles, bancos, aceras más amplias y carriles bici".

"Cuando llevemos a cabo nuestro proyecto, los vecinos de Batán podrán cruzar a Lucero en superficie y los de Campamento a Aluche. Así se evitará el uso de los inseguros pasos peatonales subterráneos", dijo Calvo.

Finalizó afirmando que en la próxima legislatura, si siguen detentando el gobierno municipal, uno de sus principales proyectos es "la
puesta en marcha de la Operación Campamento, un plan estratégico".

Elecciones Generales 28-A 2019 en Latina: PSOE gana con el 29,43% de los votos, seguido de PP con 20,4%, Unidas Podemos 18,58% y Cs 17,04%

La participación en el distrito ha sido del 77,61%, mientras que en junio de 2016 fue del 72,35%

En las elecciones generales de junio de 2016 el más votado fue el PP, seguido de Unidos Podemos, PSOE y Ciudadanos.

El PSOE ha ganado las elecciones generales del 28 de abril de 2019 con 39.517 votos (29,43%), 12.847 votos más que en junio de 2016 cuando obtuvo 26.670 apoyos (21,05%). La participación ha sido del 77,61%, 5,26 puntos más que en junio de 2016, casi dos puntos más que en el conjunto del país y 2,14 puntos menos que en la Comunidad de Madrid.

El segundo partido en el distrito ha sido el Partido Popular con 27.391 sufragios (20,40%), 21.128 votos menos que en junio de 2016 cuando obtuvo 48.519 apoyos (38,30%).

El tercer partido de Latina es Unidas Podemos (Podemos+IU+Equo) con 24.946 sufragios (18,58%), 4.246 votos menos que en junio de 2016 cuando obtuvo 29.192 apoyos (23,04%).

Ciudadanos ha sido el cuarto con 22.884 sufragios (17,04), 4.997 más que en 2016 cuando obtuvo 17.887 votos (14,12%).

Por su parte, Vox ha logrado 15.277 votos (11,38%).

Día de votar: de votar: 4.749.967 electores madrileños convocados a las urnas

Este 28 de abril de 2019 están abiertos 1.065 colegios electorales en la Comunidad de Madrid.

Se puede ejercer el voto hasta las 20 horas.

El censo para estos comicios está formado por 4.749.967 electores, sin contar el censo de residentes ausentes. Por primera vez podrán votar 157.307 jóvenes que han cumplido la mayoría de edad. El número de votantes por correo ha descendido respecto a las elecciones de junio de 2016. En total, 208.000 electores han solicitado esta opción frente a los 291.000 de las últimas generales.

El dispositivo de seguridad está formado por 8.500 efectivos pertenecientes a la Policía Nacional (4.500), Guardia Civil (2.500) y Policía Municipal de Madrid (1.500), a los que se sumarán los policías locales de otras localidades de la región. La vigilancia de los colegios electorales se ha mantenido durante toda la noche para evitar que sufrieran daños o se colocara silicona en las puertas para impedir el acceso de los votantes. Duranta toda la jornada se refuerza la vigilancia de la Junta Electoral de Zona de Madrid, de la Delegación del Gobierno, de la Junta Electoral Provincial, así como las juntas de distrito y los Juzgados de la Plaza de Castilla.

Mitin del PSOE en Latina con la ministra Teresa Ribera


El PSOE de Latina celebró el 25 de abril de 2019 un mitin en el Centro Cultural Fernando de los Ríos con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; el secretario general de Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños; el secretario general del PSOE de Madrid; José Manuel Franco; el senador José Cepeda; y el concejal y secretario general del PSOE de Latina, Pedro Barrero.

Belén del Pozo y Bosco Labrado, en los puestos 12 y 14 de la lista de Begoña Villacís (Ciudadanos) al Ayuntamiento


Belén del Pozo y Bosco Labrado ocupan los puestos 12 y 14 en la lista que encabeza candidata a la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid por Ciudadanos (C's), Begoña Villacís. Las últimas encuestas reflejan que Ciudadanos podría subir de 7 a 12- 13 ediles en Cibeles el 26 de mayo de 2019.

Cabe destacar que en el puesto 17 de la candidatura figura la presidenta de la AVV La Fuerza, del barrio de Los Cármenes, Herminia Mela.

Del Pozo ha sido durante esta legislatura (2015-2019) la portavoz de Ciudadanos en la Junta Municipal de Distrito de Latina, mientras que el concejal Labrado, vecino de Aluche, ha sido el edil municipal designado a Ciudadanos en la Junta.
Belén del Pozo, que ocupa el puesto número 12 en la lista de C's al Ayuntamiento, tiene 54 años y es responsable del Área de Servicios Sociales. Además, es Licenciada en Publicidad y Comunicación Audiovisual (Universidad del País Vasco). Desde el años 2002 trabaja en el Área de Servicios Sociales de CSIT Unión Profesional, primero como coordinadora y desde 2016, como responsable.

Inició su carrera profesional en el mundo de la Publicidad (IMJ Publicidad y Capradup Producciones), posteriormente desarrolló su labor en Ventas y Marketing en Ediciones Merino S.L.

Como experiencia laboral internacional, trabajó como Profesora de Español en Boise High School (Boise, Idaho, USA)

Bosco Labrado, por su parte, número 14 de la lista municipal de C's, de 45 años de edad, es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Derecho Fiscal y Tributario por el Centro de Estudios Financieros. Ocupó el puesto de Abogado en GUIO Abogados. Es concejal del Ayuntamiento desde 2015 y Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sostenible.

Mar Espinar y Pedro Barrero, números cuatro y cinco, en la lista de Pepu Hernández (PSOE) al Ayuntamiento

Los ediles Mar Espinar y Pedro Barrero son los números cuatro y cinco en la lista de Pepu Hernández (PSOE) al Ayuntamiento. Espinar ha estado durante la mayor parte de la legislatura 2015-2019 en la Junta Municipal de Distrito de Latina como concejala socialista en el distrito.

Fue sustituida en Latina, en octubre de 2018, por Pedro Barrero, cuando el secretario general del PSOE del distrito fue nombrado concejal del Consistorio madrileño.

En las últimas encuestas electorales, los socialistas bajan un edil quedándose en ocho en lugar de los nueve que actualmente tienen en Cibeles. Por tanto, Espinar y Barrero tendrían así asegurado su escaño para la próxima legislatura tras la celebración de las elecciones el 26 de mayo de 2019.

José Cepeda, de la Agrupación de Latina, a la Comunidad
En la actualidad, el PSOE cuenta con 37 diputados en la Comunidad. Las encuestas reflejan que bajaría hasta 34, aunque ganaría las elecciones regionales. Si esto fuera así, José Cepeda, diputado y senador, adscrito a la Agrupación de Latina, reeditaría su escaño ya que va en el puesto 19 de la lista encabezada por Ángel Gabilondo.

Cabe destacar que la hasta ahora portavoz socialista en el Ayuntamiento, Purificación Causapié, ocupa el puesto 10 a la Asamblea.

Pepu Hernández (PSOE) recoge las peticiones de la Coordinadora Vecinal de Latina


El candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, ha recogido las peticiones de la Coordinadora Vecinal de Latina (COVELA) con el objeto de incorporarlas "al programa electoral y de gestión" con el que se presenta a la Alcaldía el 26 de mayo de 2019.

Hernández, que se reunión con COVELA, acompañado de los concejales socialistas Pedro Barrero y Ramón Silva (este último, responsable del programa municipal socialista), afirmó a Canal 33 que si es elegido alcalde sus primeras medidas a adoptar serán de tipo social y para acabar con la especulación en la ciudad de Madrid. "Nuestra prioridad es la gente más vulnerable y lograr un reequilibrio total entre todos los barrios", explicó.

Otro de sus objetivos es la descentralización de la gestión dotando a las juntas de distrito de más personal y presupuesto con el objeto de acercar la gestión a los vecinos, y mejorar el sistema para arreglar aceras y calzadas, la limpieza y el mantenimiento de las zonas verdes y jardines.

En el acto, que tuvo lugar el 9 de abril de 2019, en la antigua sede del Consejo Territorial, cerca de una veintena de representantes vecinales y de casas regionales plantearon sus peticiones y denuncias al candidato socialista.

El presidente de la Asociación de Vecinos Lucero y portavoz de COVELA, Javier Poveda, le entregó a Pepu un documento con sus reclamaciones desde hace al menos siete años.

Entre estas, destaca la petición de un Hospital en los terrenos de la Cárcel de Carabanchel (ahora el de referencia es el Clínico a 15 kilómetros de Latina), la reactivación del Centro de Especialidades de la Avenida de Portugal, la total conversión de la A-5 en una calle más de Madrid y la mejora en seguridad en Cañoroto y alrededores de la Cuña Verde.

"Es estas zonas se han incrementado últimamente el menudeo de drogas, lo que provoca problemas de convivencia", dijo Poveda.

Rehabilitación total del Polideportivo Aluche

También recordó que COVELA solicita una rehabilitación integral del Polideportivo de Aluche y el uso ciudadanos de los polideportivos de El Olivillo y Gallur que ahora son utilizados prácticamente en exclusiva por la Federación de Fútbol Sala y la Federación de Atletismo, respectivamente. "Hay que darles un uso vecinal", apuntó.

Asimismo, reclamó una Casa de la Mujer en el distrito, la construcción del nuevo Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza y la recepción por parte del Ayuntamiento de muchas zonas interbloques para que puedan disfrutar del mantenimiento municipal.

En la reunión estuvieron presentes representantes de las asociaciones de vecinos de Aluche, Campamento, Las Águilas, Puerto Chico, Europa-Santa Margarita, Lucero y Casa de Campo-El Batán, además de la casa regional de Castilla-León, entre otras.

Almeida (PP) promete convertir el Paseo de Extremadura en la continuación de Madrid Río

El candidato 'popular' criticó el "lamentable estado de abandono y dejadez" en que se encuentra el distrito de Latina.

El candidato del PP a la Alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, visitó el barrio de Puerta del Ángel y se comprometió a convertir el Paseo de Extremadura en la continuación de Madrid Río si es nombrado alcalde el 26 de mayo de 2019.

Además, explicó que Madrid Río, Paseo de Extremadura y la A-5 soterrada se convertirían en una importante zona verde y de ocio para los madrileños. En una especie de parque lineal al aire libre, en un bulevar de gran extensión.

Almedia señaló el 1 de abril de 2019, en su visita al Paseo de Extremadura, acompañado del presidente del PP de Latina, José Manuel Berzal, que si logra la Alcaldía impulsará un plan para recuperar el eje comercial de esta avenida.

Puerta del Ángel, un barrio olvidado

Hará una "obra ambiciosa" para favorecer al pequeño comercio "abandonado y olvidado" por la actual alcaldesa, Manuela Carmena, según explicó el edil 'popular'.

Su proyecto pasa por recuperar las zonas peatonales y adecuar y ampliar las aceras del Paseo de Extremadura para ayudar a los pequeños comercios de la zona.

"Por el sur se trabaja con inversiones y no con proyectos y engaños", apuntó Almeida, quien criticó el "lamentable estado de abandono y dejadez" en que se encuentra el distrito de Latina.

Mar Espinar, portavoz de Pepu Hernández: "Es un hombre que no tiene que demostrar nada porque lo ha ganado todo"

El exseleccionador nacional ha empezado en la Agrupación del PSOE de Latina su precampaña a las primarias socialistas de Madrid.

Se ha reunido con la Asociación de Vecinos de Puerto Chico que le han señalado los problemas del distrito: limpieza, seguridad y urbanismo.

"Es un hombre que no tiene que demostrar nada porque lo ha ganado todo y aún así da el paso y se compromete en un proyecto, en un momento en el que entrar en política está tan cuestionado. Es un hombre que da dado un paso al frente cuando no tiene nada que demostrar y este el mejor valor que tiene".

Lo ha dicho esta noche (4 de febrero de 2019) la concejala socialista Mar Espinar, portavoz de Pepu Hernández, uno de los cuatro pre-candidatos a las primarias del PSOE para optar a la Alcaldía de Madrid el 26 de mayo de 2019.

El exselecionador nacional inició su andadura hacia las primarias con un primer acto en la Agrupación Socialista de Latina, la más importante de la ciudad, y al que también asistieron el diputado y senador, José Cepeda; y el secretario general de Latina y concejal, Pedro Barrero.

Sobre las posibilidades de ganar en las primarias, Espinar aseguró que Pepu Hernández cuenta con el 100%. "Estoy convencida de que Pepu ganará las primarias". También señaló que si no logra la Alcaldía, no se marchará como hicieron Trinidad Jiménez y Miguel Sebastián. "El propio Pepu dejó claro que se quedaría en la oposición para ayudar durante la legislatura".

Cuando le preguntaron si es mejor para ganar unas primarias no ser afiliado del PSOE, como comentó Manuel de la Rocha, otro de los aspirantes a las primarias de Madrid, Espinar respondió que "en el PSOE lo que cuenta es la gente comprometida con un proyecto con la sociedad y un compromiso con lo que representa el socialismo y eso es lo que tiene Pepu".

Antes de su encuentro con los afiliados del PSOE de Latina, Hernández se reunión con la AVV Puerto Chico.

"Cuando Almeida sea alcalde, le pediré que retire los semáforos de la A-5 y construya una biblioteca en Lucero", asegura José M. Berzal, presidente PP Latina

Calificó a Martínez-Almeida de valiente, honrado, inteligente y trabajador. "Es el estilete contra Carmena", apuntilló. Y a la candidata a la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, la describió como vital, fuerte y con experiencia.


"Cuando José Luis Martínez-Almeida sea alcalde de Madrid, le pediré que retire los semáforos de la A-5, construya una biblioteca en Lucero y levante más centros culturales y de mayores en el distrito", afirmó el presidente del PP de Latina y diputado regional, José Manuel Berzal, en la cena anual de afiliados, celebrada el 16 de enero de 2019.

"Martínez-Almedida ha dicho que sus primeras medidas como alcalde serán ocuparse de la limpieza, reducir impuestos y dar marchar atrás a Madrid Central. Como medidas de la cuarta a la octava le pediré todo esto", añadió en el acto, desarrollado en un restaurante de Casa de Campo con la presencia de cerca de 190 afiliados (hay 2.200 en la Agrupación de Latina), simpatizantes y dirigentes 'populares'.

Calificó a Almeida de valiente, honrado, inteligente y trabajador. "Es el estilete contra Carmena", aclaró. Y a la candidata a la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, la describió como vital, fuerte y con experiencia.

"Latina es un distrito humilde del sur vital para ganar las elecciones", apuntó Berzal, quien añadió: "No queremos amiguismo, enchufismo ni corrupción; por eso ahora gobernamos en Andalucía".

"A Díaz-Ayuso le pediremos que dejemos de ser un distrito marginal. Falta por poner en marcha la Operación Campamento y enterrar la A-5", señaló Berzal, quien destacó la presencia del diputado y presidente del PP de San Lorenzo del Escorial, José Luís Fernández-Quejo del Pozo 'Pepón'; el diputado Tomás Serrano; y de la presidenta del PP de Arganzuela, Lola Navarro.

Asimismo, estuvieron presentes el presidente del PP de Barajas, Juan Antonio Peña; el portavoz del PP de Getafe, Rubén Maireles; el concejal de Majadahonda Manuel Troitiño; y concejales del PP de Alcorcón, entre otros.

En la mesa central se sentaron el presidente regional, Ángel Garrido; el diputado nacional y alcalde de Boadilla, Antonio González Terol; la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo; el concejal Luis Miguel Boto ("azote de Sánchez Mato" en Latina, como dijo Almeida); Martínez-Almeida; y Berzal. Excusó su presencia la candidata a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

A la izquierda, sentado, el concejal del PP que se ocupa de Latina, Luis Miguel Boto.

González Terol también se dirigió a los presentes para alabar a Martínez-Almeida, candidato a la alcaldía, por su oposición "lacerante" a la actual alcaldesa, Manuela Carmena. De Berzal destacó su trabajo como secretario del grupo popular en la Asamblea. "Es insustituible al frente del PP de Latina y está más que valorado en las direcciones regional y nacional del partido", remarcó.

"Martínez-Almeida deberá incidir en la suciedad y falta de seguridad en Madrid", señaló el alcalde de Boadilla.

"Somos la frontera contra el comunismo de Podemos, el populismo del PSOE, los relativismos de Ciudadanos y el fundamentalismo de Vox", finalizó quien es una de las personas de confianza del presidente del PP nacional, Pablo Casado.

Seguidamente intervino el presidente regional, Ángel Garrido, para destacar la labor de González Terol uno de los dos únicos alcaldes populares que incrementaron votos en 2015. También alabó el trabajo de Berzal en el distrito y el aprecio que le tienen los afiliados, y recordó que durante nueve meses el propio Garrido fue presidente de la Junta Municipal de Latina.

"Es lamentable que la alcaldesa haya decidido solo trabajar para el centro de Madrid y se haya olvidado de los distritos que hay alrededor como Latina. Estáis abandonados por vuestra alcaldesa. Y la seguridad brilla por su ausencia. Si es que se meten hasta con su Policía Municipal.", se quejó el máximo responsable de la Comunidad de Madrid.

"Latina es un distrito clave para que Madrid sea gobernado por el PP", dijo Garrido.

"Eres una persona con una formación excelente (abogado del Estado) y con experiencia en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento", manifestó en referencia a Martínez-Almeida a quien valoró por sustituir con nota excelente a Esperanza Aguirre. "Haces una buena oposición y a la vez lanzas un mensaje en positivo de lo que quieres haces por los ciudadanos".

Cerró el turno de intervenciones José Luis Martínez-Almeida, el candidato del PP a dirigir Madrid en mayo de 2019. "Hay que esculpir la frase de Berzal cuando dice que somos el partido popular de siempre que defendemos nuestros principios como nunca", apuntó Almeida poniendo en valor el trabajo del presidente del PP de Latina.

Y criticó a Ahora Madrid "porque se han olvidado de los distritos del sur, como Latina, de aquellos distritos que decían que venían a reequilibrar y a los que han abandonado". Lamentó que Ahora Madrid "se haya olvidado de los aparcamientos disuasorios en Colonia Jardín y Aviación Española, del centro de mayores de Parque Europa, del polideportivo, de arreglar el Paseo de Extremadura (moción del PP aprobada en el Pleno de la Junta)... Porque no les preocupa Latina, ni Carabanchel, ni Usera, ni Arganzuela..."

Finalmente, se comprometió a apoyar a los empresarios, revertir el superávit en la mejora de la ciudad, incrementar la seguridad y la limpieza. "Apoyaremos a los empresarios, a quienes fomentan el empleo, la inversión y la riqueza de la ciudad".

Igualmente, apoyará a taxistas ("os liberaremos de las regulaciones absurdas que tenéis") y al sector VTC, y criticó las presiones del Ayuntamiento a los restauradores de Gran Vía.

"Hablando con un empresario del sector me dijo que apenas se sienta la gente en la terraza porque el Ayuntamiento le ha reducido el número de diez a cuatro, a un metro del carril bus y de cuatro sillas por mesa a solo tres, o sea, que la familia de Carmena, que son cuatro, no podrían sentarse a tomar algo en Gran Vía".

Casi 190 afiliados y cargos del PP de Madrid asistieron a la cena anual de los 'populares' de Latina.



.