Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas

Cáritas Parroquia Jesús y María forma a 136 personas para ayudarlas a encontrar empleo

Remitido

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, subraya que "el trabajo no es solo un medio para subsistir, sino un espacio donde la persona desarrolla sus capacidades, contribuye al bien común y realiza su vocación humana".

Cáritas Jesús y María (Calle Maqueda, 129), considera prioritaria la acogida y el acompañamiento de personas y familias en riesgo de exclusión pero para que puedan lograr una verdadera inserción deben de tener, entre otras cosas, acceso a un empleo digno que transforme sus vidas y les devuelva la esperanza.

Cuando en Cáritas Jesús y María se detecta un problema de desempleo, se derivan a la parroquia Santísimo Cristo del Amor (Rafael Finat, 46) que cuenta con un Servicio de Orientación al Empleo, donde continua el acompañamiento a las personas derivadas y en determinados casos se derivan a su vez a Cáritas Diocesana de Madrid.

Así, en los últimos meses 136 personas, están recibiendo formación para capacitarles en sectores con demanda laboral, como:

Cuidados y atención sociosanitaria; logística, reformas y   mantenimiento; empleos verdes y eficiencia energética; administrativo y atención al cliente; innovación tecnológica; audiovisuales; redes sociales; innovación digital; comunicación y teatro; universo eléctrico así como la obtención del permiso de conducir tipo B.

Finalizados los cursos, se les acompaña en la búsqueda de trabajo y algunas personas pueden iniciar una vida laboral en cualquiera de las empresas de inserción promovidas por Cáritas y la Fundación Labora, como Laborafit/Textil Empleo que es una empresa de recogida y reciclado de textil y calzado; Carifood dedicada a Colectividades y Catering; Moda Re que son Tiendas de ropa reciclada y solidaria; Asiscar que se dedica a Mensajería, Paquetería, Pequeñas Mudanzas, Reformas y Mantenimiento.

Sigamos el ejemplo de Jesús de Nazaret, llevando esperanza y apoyo a aquellos que más lo necesitan, para que puedan encontrar un empleo que no solo les proporcione sustento, sino que transforme sus vidas y les devuelva la dignidad.

Si deseas ser voluntario de Cáritas escríbenos a: voluntariadocaritas@gmail.com o si deseas hacer un donativo puedes hacerlo al bizum de la parroquia: 00310.

De las aportaciones que realices puedes desgravarte en la Declaración de la Renta.

¡¡Tú compromiso mejora el mundo!!

Bus del Empleo en Latina: este lunes, 11 de noviembre de 2024, de 9 a 14 horas, sin cita previa, intercambiador Aluche

El Bus del Empleo visita por cuarta vez Latina. Está aparcado, este lunes, 11 de noviembre de 2024, de 9 a 14 horas, sin cita previa, en la Avenida de los Poblados, 41 (intercambiador de Aluche).

Rutas y fechas actualizadas de la oficina móvil de la Agencia para el Empleo de Madrid

¡Descubre una nueva forma de encontrar tu oportunidad laboral e impulsa tu carrera profesional!

Después del éxito alcanzado en la primera edición y para continuar con la estrategia de proximidad de los servicios públicos a la ciudadanía, en la Agencia para el Empleo de Madrid apostamos nuevamente por facilitar la cercanía al empleo mediante una unidad móvil, un recurso itinerante para prestar asistencia laboral a las personas que están en búsqueda de trabajo.

Enfocados en quienes más lo necesitan

Nos dirigimos especialmente a los colectivos más desfavorecidos para guiarles en su búsqueda de empleo.

Acceso más cercano a tu futuro profesional

Ponemos a tu disposición especialistas en orientación laboral, formación personalizada y bolsa de empleo y, ¡todo esto sin tener que salir de tu distrito!

La unidad móvil es un recurso gratuito para que encuentres tu oportunidad laboral. Además, durante este año ampliamos la cobertura y los días de atención al público. El bus del empleo se trasladará a los siguientes distritos de Madrid:

  • Arganzuela.
  • Ciudad Lineal.
  • Fuencarral- El Pardo.
  • Hortaleza.
  • Latina.
  • Moratalaz.
  • San Blas-Canillejas.
  • Tetuán.
  • Usera.
  • Villa de Vallecas.

Descubre tu ruta hacia el empleo

¡No pierdas la ocasión de subirte a este emocionante viaje hacia tu futuro profesional!

Descarga el documento anexo con las rutas y días en los que estará activa la unidad móvil.

El horario de atención al público será de 9:00 a 14:00 horas.

No es necesario pedir cita previa, se atenderá por orden de llegada.

 

 

Nueva parada en Latina del Bus del Empleo: jueves, 27 junio 2024, Avda. Padre Piquer, 14, de 9 a 14 horas

El Bus del Empleo del Ayuntamiento de Madrid realizará una nueva parada en Latina. 

Será el jueves, 27 de junio de 2024, en la Avenida del Padre Piquer, número 14. La oficina móvil de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid atenderá sin cita previa a los vecinos que buscan empleo. Será de 9 a 14 horas.

Paradas previstas del Bus del Empleo

En el distrito de Latina, el Bus del Empleo tiene previstas inicialmente un total de 15 paradas, con atención al público de 9:00 h a 14:00 h, por orden de llegada, sin cita previa.

Quedan por llevarse a cabo las visitas del 27 de junio, 11 y 26 de julio y, tras agosto, el 12 y 24 de septiembre. La ubicación de las futuras paradas, se puede ir consultando en la web aemadrid.es los días previos.

El Bus del Empleo ya visitó el distrito de Latina, en su primera edición, durante octubre y noviembre de 2022, con un balance muy positivo.

El Bus del Empleo esta este martes, 27 de febrero de 2024, en la Avda. Padre Piquer, 14

Este martes, 27 de febrero de 2024, el Bus del Empleo de la Agencia para el Empleo de Madrid hace parada en el distrito de Latina con orientación laboral, formación, bolsa de empleo y más.

La atención es sin cita previa, por orden de llegada, entre las 9 y 14 horas, en la Avda. del Padre Piquer, 14.

Paradas previstas del Bus del Empleo

En el distrito de Latina, el Bus del Empleo tiene previstas inicialmente un total de 15 paradas, con atención al público de 9:00 h a 14:00 h, por orden de llegada, sin cita previa.

A la visita del 25 de enero, se suman los días 13 y 27 de febrero, 12 y 26 de marzo, 11 y 25 de abril, 16 y 30 de mayo, 13 y 27 de junio, 11 y 26 de julio y, tras agosto, el 12 y 24 de septiembre. La ubicación de las futuras paradas, se puede ir consultando en la web aemadrid.es los días previos.

El Bus del Empleo repetirá paradas en Latina los próximos meses de 2024: martes, 13 febrero, Avda. Padre Piquer

-Este martes, 13 de febrero de 2024, estará entre las 9 y 14 horas, en la Avenida del Padre Piquer, 14 (cerca de la estación de metro de Campamento). Atenderá a las personas por orden de llegada.

La oficina móvil de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid está de vuelta y, en esta nueva edición, visitará el distrito de Latina dos mañanas al mes hasta el próximo septiembre de 2024.

Este martes, 13 de febrero de 2024, estará entre las 9 y 14 horas, en la Avenida del Padre Piquer, 14 (cerca de la estación de metro de Campamento). Atenderá a las personas por orden de llegada.

El concejal del distrito de Latina, Alberto González, visitó, este 25 de enero de 2024, el Bus del Empleo, acompañado por el gerente de la Agencia para el Empleo de Madrid, Pepe Aniorte, en la avenida del Padre Piquer, en Aluche, donde ha hecho su primera parada.

Facilitar el acceso al mercado laboral

La unidad móvil de la Agencia para el Empleo de Madrid, un autocar azul que hace ruta en diez distritos de la capital, funciona como una oficina de zona con servicios gratuitos. Ofrece orientación laboral sobre búsqueda de empleo o cómo crear tu propio puesto de trabajo, información sobre programas de formación y talleres de mejora de competencias y habilidades o sobre la bolsa de empleo y ofertas de trabajo.

Y todo ello con la atención personalizada de agentes especialistas en facilitar el acceso al mercado laboral o acompañar a quienes quieren reorientar su carrera profesional.

Paradas previstas del Bus del Empleo

En el distrito de Latina, el Bus del Empleo tiene previstas inicialmente un total de 15 paradas, con atención al público de 9:00 h a 14:00 h, por orden de llegada, sin cita previa.

A la visita del 25 de enero, se suman los días 13 y 27 de febrero, 12 y 26 de marzo, 11 y 25 de abril, 16 y 30 de mayo, 13 y 27 de junio, 11 y 26 de julio y, tras agosto, el 12 y 24 de septiembre. La ubicación de las futuras paradas, se puede ir consultando en la web aemadrid.es los días previos.

El Bus del Empleo ya visitó el distrito de Latina, en su primera edición, durante octubre y noviembre de 2022, con un balance muy positivo.

La oficina móvil de la Agencia para el Empleo de Madrid llega a Aluche: jueves, 25 enero 2024, de 9 a 14 horas

La oficina móvil de la Agencia Municipal para el Empleo de Madrid llega al distrito de Latina, más concretamente al barrio de Aluche.

Este servicio público ofrece a los vecinos orientación laboral, formación, bolsa de empleo... y sin petición de cita previa. 

Atenderá a los ciudadanos de 9:00 h a 14:00 h, este jueves, 25 de enero de 2024, en la Avenida del Padre Piquer, 20

Así lo explican desde el Consistorio:

"¡Descubre una nueva forma de encontrar tu oportunidad laboral e impulsa tu carrera profesional!

Después del éxito alcanzado en la primera edición y para continuar con la estrategia de proximidad de los servicios públicos a la ciudadanía, en la Agencia para el Empleo de Madrid apostamos nuevamente por facilitar la cercanía al empleo mediante una unidad móvil, un recurso itinerante para prestar asistencia laboral a las personas que están en búsqueda de trabajo.

Enfocados en quienes más lo necesitan

Nos dirigimos especialmente a los colectivos más desfavorecidos para guiarles en su búsqueda de empleo.

Acceso más cercano a tu futuro profesional

Ponemos a tu disposición especialistas en orientación laboral, formación personalizada y bolsa de empleo y, ¡todo esto sin tener que salir de tu distrito!

La unidad móvil es un recurso gratuito para que encuentres tu oportunidad laboral. Además, durante este año ampliamos la cobertura y los días de atención al público. El bus del empleo se trasladará a los siguientes distritos de Madrid:

Descubre tu ruta hacia el empleo

¡No pierdas la ocasión de subirte a este emocionante viaje hacia tu futuro profesional!

Descarga el documento anexo con las rutas y días en los que estará activa la unidad móvil.

El horario de atención al público será de 9:00 a 14:00 horas.

No es necesario pedir cita previa, se atenderá por orden de llegada".


Cineforum y chocolatada, taller de empleo y apoyo para trabajadoras del hogar, en la programación de enero 2024 del Espacio de Igualdad de Latina

-Para participar en las actividades programadas es necesario inscribirse a través del email mariademaeztu6@madrid.es ó en el teléfono 910 22 82 56. 


Cineforum y chocolatada, taller de búsqueda de empleo y cuidado emocional, grupo de apoyo para trabajadoras del hogar, y juegos por la igualdad para aprender castellano.

Estas son las novedades en la programación de enero 2024 del Espacio de Igualdad María de Maeztu de Latina.

Para participar en las actividades programadas es necesario inscribirse a través del email mariademaeztu6@madrid.es o en el teléfono 910 22 82 56. 



Equipo Espacio de Igualdad María de Maeztu (Distrito Latina)

Auditorio Parque Cerro Almodóvar. 

C/Marcelino Castillo, 29 - 28047 Madrid  

Tfno.: 910 228 256

mariademaeztu6@madrid.es


Facebook EI María de Maeztu 

Instagram Espacio de Igualdad María de Maeztu 

Twitter @EIMariadeMaeztu 


RED DE ESPACIOS DE IGUALDAD

Dirección General de Igualdad y contra la Violencia de Género

Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familias e Igualdad


Concentración contra el desahucio de un comercio del intercambiador: la comisión judicial cede dos meses de moratoria


-Al final, la comisión judicial ha cedido dos meses de moratoria a 'El Pipón'. Aunque el día 4 de octubre de 2023 regresará a intentar cerrar otro de los tres comercios que siguen abiertos en el intercambiador de Aluche.

Comisión judicial para echar al comerciante de 'El Pipón' (27 septiembre 2023, 9:35 horas).

Un grupo de personas se ha concentrado desde las 8 horas esta mañana, del miércoles 27 de septiembre de 2023, para intentar evitar el desahucio de un comercio del intercambiador de Aluche.

Al final, la comisión judicial ha cedido dos meses de moratoria a este negocio. Aunque el día 4 de octubre regresará a intentar cerrar otro de los tres comercios que siguen abiertos en el intercambiador de Aluche.

La tienda de frutos secos 'El Pipón' será cerrada por Policía y una comisión judicial a las 9 horas por orden de Metro de Madrid.

Han acudido representantes del PSOE y Más Latina, de las asociaciones vecinales AVA y Puerto Chico, que intentan parar el desahucio, y de la Asociación de Autónomos y Comerciantes del Metro de Madrid.

El pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina aprobó, a finales de 2028, una proposición para pedir a la Comunidad de Madrid que renovara los contratos a las tiendas de Metro de Madrid.

La FRAVM ofrece orientadoras laborales a los vecinos sin empleo

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ofrece a los ciudadanos un Servicio de Orientación Laboral.

Éste se oferta gratuitamente en las diferentes asociaciones de vecinos de los distritos madrileños.

La FRAVM facilita el nombre y el número de teléfono de la persona encargada de la orientación laboral en cada distrito. Tras acordar una cita, la orientadora facilitará al interesado toda la información necesaria para que pueda formarse o hallar un empleo adecuado.

Este servicio se incluye en los planes integrales de barrio (PIBA) del Ayuntamiento de Madrid.

Candidatos del PP al Senado y Congreso se reúnen con empresarios de Latina: "Bajaremos la presión fiscal a las pymes"

 
Los candidatos del PP al Senado, Pío García Escudero, y al Congreso, Pedro Muñoz Abrines, se han reunido, este 18 de julio de 2023, con comerciantes y pequeños empresarios del distrito de Latina.

Ambos se han comprometido a reducir la presión fiscal a las pymes si Alberto Núñez Feijóo alcanza la Presidencia del Gobierno este 23 de julio de 2023.

“Proponemos simplificar el sistema tributario. La primera medida será bajar IRPF a la clase media y baja, la que gana menos de 40.000 euros”, ha anunciado Muñoz Abrines, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid y número 8 de Feijóo en las listas al Congreso. 

Su idea es aplicar la "tarifa cero" a los nuevos autónomos y emprendedores con aplazamientos de pagos de hasta tres meses en los demás tributos.

"Nos comprometemos con la simplificación administrativa y a ampliar el uso de las declaraciones juradas para facilitar la creación de empresas", ha apuntado Abrines. "Haremos una Ley del Mercado Abierto y un Estatuto del Contribuyente para que no se le penalice si se equivoca a la hora de realizar sus trámites administrativos o con Hacienda".

Menos normativa y control estatal

García Escudero se ha quejado del exceso de normativas y regulación en torno a las empresas y ha señalado como problema de éstas el incremento del suelo mínimo, el aumento de los tributos y la subida de los costes de materiales, género y producción.

"El 55% de creación de empleo en estos últimos cuatro años ha sido en la administración pública, lo que provoca subida de impuestos y frena el desarrollo económico", ha dicho. "Este país no puede funcionar con más de 1,5 billones de euros de deuda pública", ha añadido el candidato 'popular' a la Cámara Baja.

Asimismo, ha propuesto la recuperación de la figura del aprendiz y de la Formación Profesional como era hace años: dos cursos de enseñanza teórica y práctica, y después prácticas en empresas.

El concejal de Latina, Alberto González, que en los dos últimos años fue director general de Autónomos y Emprendimiento en la Comunidad de Madrid, ha recordado que el Gobierno regional aplica hasta 200 medidas de mejora de pymes y comercios tras atender las demandas de estos.

Tras finalizar la exposición de los políticos, varios empresarios de Latina han intervenido para explicar sus problemas a la hora de encontrar empleados o las trabas que les pone la administración con sus trabajadores.

Medio centenar de autónomos y propietarios de pymes ha acudido al desayuno, al que también ha asistido el concejal de Vivienda y el presidente del PP de Latina, Álvaro González. 

Mercadillo de objetos elaborados en el centro ocupacional de la Fundación Ser: 14 junio 2023, CC Fernando de los Ríos

La Fundación Ser de Aluche organiza este miércoles, 14 de junio de 2023, un mercadillo en el vestíbulo del Centro Cultural Fernando de los Ríos (calle Camanera, 10 b).

Los trabajos y piezas elaboradas por personas con discapacidad intelectual se podrán ver y adquirir entre las 10 y 14 horas y las 16 y 20:30 horas.

Todo procede del Centro Ocupacional Estar Los Yébenes que la Fundación Ser dirige en la calle de Los Yébenes, 241.





Más información: https://www.fundacion-ser.org/

Latina denuncia el mal funcionamiento del SEPE y la Seguridad Social en el distrito

Latina denuncia el mal funcionamiento del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Tesorería de la Seguridad Social en el distrito.

El pleno de la Junta Municipal, celebrado el 8 de marzo de 2023, aprobó por mayoría una proposición de Vox en la que constata el servicio deficiente del SEPE y de la SS en nuestro distrito.

Los grupos que votaron a favor de la queja, Vox, Ciudadanos y PP, solicitan reforzar el número de funcionarios que atienden ambos servicios para poder obtener cita o, como mínimo, que alguien coja el teléfono cuando llama algún vecino.

"Hemos recibido muchas críticas de ciudadanos por el mal funcionamiento de las oficinas del SEPE y de la Tesorería General de la Seguridad Social en el distrito", señaló la portavoz adjunta de Vox, Bárbara Lorenzo.

"Todo está centralizado, pero no funciona. Desde la pandemia estos servicios están colapsados, aunque ya antes iban mal. Pedimos que se agilicen los trámites desde ambos servicios", añadió.

"Hay gente que ha tardado hasta cuatro meses en conseguir la pensión por la saturación de la Tesorería de la Seguridad Social", denunció el vocal vecino de Ciudadanos Mario García, en su última intervención en este mandato.

Punto 14. Proposición 2023/276411 formulada por el Grupo Municipal Vox para pedir que el distrito se dirija a la Delegación del Gobierno u organismo competente para quejarse del mal funcionamiento, en lo que respecta a las oficinas del Distrito, del Servicio Público de Empleo Estatal y de la Tesorería de la Seguridad Social, con imposibilidad o dificultades para contactar y conseguir citas, interesándose por las medidas que estén tomándose o vayan a tomarse para mejorar la atención a los vecinos de nuestro distrito. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Ciudadanos y PP; las abstenciones de Grupo Mixto y Más Madrid; y el voto en contra del PSOE

Concentración frente al Hospital Gómez Ulla por la renovación de los contratos de los trabajadores sanitarios: 8 enero 2023

El sindicato CGT convoca una concentración por la renovación de los contratos a los trabajadores sanitarios del Hospital Gómez Ulla, que atiende a personal militar y a vecinos de barrios de Latina y Carabanchel.

Será el 8 de enero de 2023, a las 12 horas, en la boca de la estación de metro Carabanchel, a escasos metros del acceso principal al Gómez Ulla.

El Bus del Empleo estacionará en Latina del 25 al 28 de octubre y el 2 de noviembre de 2022

El Bus del Empleo del Ayuntamiento de Madrid aparcará en Latina desde el martes 25 hasta el viernes 28 de octubre, y el miércoles 2 de noviembre de 2022. Estará en la calle Guareña, frente a la sede de la Junta Municipal del Distrito, entre las 9 y 14 horas.

Este autobús es una iniciativa de la Agencia para el Empleo de Madrid (AEM), que fue anunciada por la vicealcaldesa, Begoña Villacís; y el concejal de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, durante la presentación de la plataforma virtual de empleo Salta.

¿Buscas trabajo?  

La Agencia para el Empleo de Madrid (AEM) lanza su oficina móvil, que atenderá de forma itinerante en los distritos de Madrid. El bus del empleo llegará al Distrito de Latina los días 25, 26, 27 y 28 de octubre y 2 de noviembre, de 9 a 14 h. frente a la sede de la Junta Municipal, en la calle Guareña.

Álex de la Cruz, emprendedor de 17 años: “Organizamos fiestas para que los menores se diviertan de una manera sana”

Álex de la Cruz es un emprendedor de 17 años, vecino de la calle Camarena, alumno de 2º de Bachillerato en el Colegio Arcángel Rafael y ex jugador de Cantera. Creó en abril de 2022 la empresa 'Last day', organizadora de fiestas light para menores de entre 14 y 17 años, los sábados, de 17 a 22 horas. Las últimas, en las salas Icon, Capricho y Cool con hasta 650 asistentes.

-¿De dónde surge tu carácter emprendedor?

-Desde muy pequeño he tenido un afán por crear cosas y ganar dinero. No es el primer negocio que hago. El año pasado fui a un local con una amiga que celebraba su cumpleaños y me hicieron pagar 10 euros. Entonces pensé "mi amiga ha contratado el local y se lleva una parte de la entrada". Tres semanas después organizamos nuestra primera fiesta light para menores.

-¿Cómo funciona 'Last day', organizadora de fiestas para menores de entre 14 y 17 años?

-Tenemos un equipo muy grande, con dj's, mi amigo el diseñador Javier de León, y un amplio equipo de relaciones públicas. Tenemos dividido el equipo marketing en diferentes sectores con jefes que dirigen cada uno su grupo. Se dedican a subir los flyers a Instagram para publicitar la fiesta con links donde adquirir las entradas. Tenemos el mejor equipo de relaciones de Madrid y estamos llenando todas las salas.

-¿Dónde aparece la información de las discotecas light?

-En un grupo de whatsapp. Ahora estamos preparando una web. Este año llevamos siete fiestas. La primera fue el 30 abril, en la sala Capricho, con un aforo de 150 personas, que llenamos. Ahora preparamos una en octubre para entre 800 y 1.000 jóvenes, y cada vez vamos a más. Las fiestas son cada dos semanas para tener tiempo de vender las entradas, pero ya nos pondremos a hacer una cada sábado.

-¿Qué ofrecéis en las fiestas light de los sábados?

-Ofrecemos un momento, que los jóvenes vayan esa tarde y no se olviden de lo vivido en los próximos tres meses. Marcamos a las personas con nuestros eventos.

-¿Qué es lo más atractivo para llenar salas?

-Ofrecer tres dj's con diferente tipo de música según la franja horaria. Ponemos música, reguetón, tecno, dembow... y la gente salta como loca. Centramos la fiesta en una temática. Hay mucha animación. También tenemos enanos -que gustan mucho y cobran bien-, bailarinas y bailarines, showmans, proyectamos imágenes, megatrón, confeti...

-¿Tu madre te aconseja?

-Me dice que está muy orgullosa de mí; me apoya mucho, lo que le agradezco. Desde que vivo con ella me siento más animado. Veo el emprender como un camino de lo que llamo libertad. Siempre he buscado la independencia y esta te la facilita el dinero.

-¿Tu objetivo final?

-Es la forma que tenemos de ofrecer un ocio saludable a los menores, que no tengan que ir de botellón a los parques. Para mí, el dinero es un medio para alcanzar la libertad

Taller de herramientas para la búsqueda de empleo: 6 abril 2022

Una vez más, en colaboración con la Asociación de vecinos de Aluche, ofrecemos un Taller de herramientas para la búsqueda de empleo. Trataremos los objetivos profesionales, el currículum y las entrevistas de trabajo.

Lo impartirá Noelia Carvajal, orientadora laboral.

Taller de búsqueda de empleo en el sector sociosanitario: 16 marzo 2022

La Asociación de Vecinos de Aluche (AVA) colabora una vez más con la Biblioteca Municipal Ángel González para organizar un taller de empleo.

En este caso, trataremos el sector sociosanitario, con las oportunidades que nos ofrece.

Inscripciones: envía nombre completo a avabusquedaempleo@gmail.com


Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

https://bibliotecas.madrid.es

Globos aerostáticos, invernaderos, ecoductos, vía verde y viaductos, en los proyectos del Bosque Metropolitano en Latina

Los proyectos del Bosque Metropolitano -75 kilómetros de zona verde que rodearán Madrid en 2030- que afectan al distrito son tres, entre los que destaca el Parque Agroecológico de Cuatro Vientos. Todos ellos se engloban en el lote 5 (adjudicado por el Ayuntamiento en un concurso internacional) del proyecto del Bosque Metropolitano denominado 'Del Manzanares al Guadarrama'.

Los otros proyectos de regeneración incluidos en este lote 5 son: Bosque de Retamares, Vía Verde y Ecovías, Arroyo Meaques, y Parque Ecológico de la Movilidad.

- Parque Agroecológico de Cuatro Vientos. Junto al aeródromo, y conectado con Carabanchel, se gestionarán los campos de cultivo con aulas, laboratorios e invernaderos. En los taludes junto a la M-40 se plantaran árboles para crear un corredor destinado a los insectos polinizadores.

- Parque Ecológico de la Movilidad en Cuatro Vientos.
Propone reconvertir las instalaciones del Aeródromo y adaptarlas para actividades de ocio relacionadas con la aeronáutica: globos aerostáticos, cometas, drones, aeromodelismo, actividades culturales, etc. Se creará un jardín botánico y zonas comerciales y de ocio aprovechando los edificios ya existentes. 

- Bosque de Retamares.
El objetivo del proyecto busca conectar el Parque Regional de Guadarrama con la Casa de Campo, ligada a la Cuenca del Manazares que llega hasta el Pardo. Se plantea un Ecoducto verde con forma de colina artificial boscosa por encima de la M-40 para conectar el este (espacio de maniobras militares) y oeste (Venta la Rubia) del Bosque de Retamares para facilitar el paso de la fauna del lugar.

- Arroyo Meaques.
El proyecto propone eliminar las barreras que suponen las autovías M-502 y M-511 y el metro ligero para el Arroyo Meaques. Para ello se han diseñado cinco viaductos y la ampliación del puente de la M-502. Esto permitirá la conexión con el Anillo Ciclista de la Casa de Campo y el paso seguro de peatones y fauna. También se prevé reconducir el agua de lluvia para llevarla a dónde más haga falta. 

- Vía Verde y Ecovías.
La idea es reconvertir la antigua vía militar entre Cuatro Vientos, Alcorcón y Leganés en un corredor para ciclistas y peatones que acabe llegando a Madrid Central. 

Los mercados de Latina se beneficiarán de los 4,5 millones de euros de subvención anunciados por Villacís

Los mercados de Latina se beneficiarán de los 4,5 millones de euros de subvención para este año anunciados, este 18 de febrero de 2021, por la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís (Ciudadanos). 

Villacís ha presentado una línea de ayudas para los mercados municipales de la que se aprovecharán los mercados del distrito: Las Águilas (Calle de Blas Cabrera, 125), Tirso de Molina (Calle Doña Urraca, 15) y Alto de Extremadura (Paseo de los Jesuitas, 44).

4,5 millones en ayudas ampliables en 2,3 millones más

La vicealcaldesa ha asegurado, en su visita al Mercado Municipal de Chamberí, que el Ayuntamiento, a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, dará continuidad durante 2021 a las líneas de subvenciones en apoyo a los mercados municipales de Madrid y lanzará tres convocatorias dotadas con un total de 4,5 millones de euros, que podrían ser ampliables en 2,3 millones más en función de la demanda.

Villacís ha destacado que “los mercados municipales son ejemplo de buenas prácticas y profesionalidad y queremos que amplíen sus fórmulas porque la pandemia nos ha enseñado que hay que ser competitivos y queremos que nuestros comercios se actualicen y digitalicen”.

La vicealcaldesa se ha mostrado orgullosa de que durante 2020 hayan abierto sus puertas en los mercados municipales un centenar de nuevos establecimientos y considera que “lo que está haciendo el Ayuntamiento es una auténtica revolución de los mercados municipales de Madrid. Están siendo un caso de éxito a nivel nacional porque los estamos convirtiendo en un sitio no solo donde se vende, sino en una experiencia de compra y un punto de interés”.

Nuevas convocatorias en digitalización y modernización

Las tres nuevas convocatorias que se lanzarán durante 2021:

  • Convocatoria de Subvenciones para la Modernización y Dinamización de los Mercados Municipales y Galería de Alimentación, con una dotación para el ejercicio 2021 de 2,6 millones de euros, ampliable hasta en 1,5 millones en función de la demanda.
  • Convocatoria de Subvenciones para la Dinamización del Comercio de Proximidad, Fomento del Asociacionismo y la Formación en el Sector Comercial, con una dotación para el ejercicio 2021 de 600.000 euros, ampliable hasta en 500.000 en función de la demanda.
  • Convocatoria de Subvenciones para el Fomento de la Digitalización en el Sector Comercial y Hostelero, con una dotación para el ejercicio 2021 de 670.000 euros, ampliable hasta en 330.000 de euros, en función de la demanda.

Además de estas nuevas convocatorias, el Ayuntamiento de Madrid continuará con las líneas de subvención a las asociaciones y a la dinamización comercial. 

.