Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas

Universitarios estadounidenses riegan el Entorno Meaques Retamares

-Los colectivos Entorno Meaques Retamares y Corredor Ecológico del Suroeste lamentan la falta de apoyo institucional a la hora de cuidar miles de árboles plantados por los ciudadanos junto a la estación de Colonia Jardín.

Un grupo de estudiantes, procedente de Estados Unidos, regaron los árboles sembrados en el Entorno Meaques Retamares.

Fue el 22 de julio de 2025 cuando los jóvenes de EE.UU colaboraron en las tareas de riego del colectivo Entorno Meaques Retamares.

Esta entidad de conservación de la naturaleza ha plantado en los últimos años miles de árboles (pinos, alcornoques, encinas, arbustos...) entre la estación de metro de Colonia Jardín y el Entorno Meaques. Ante la falta de apoyo institucional son los propios voluntarios del colectivos quienes llevan el agua en cubas a los árboles. 

"De nuevo hemos tenido gente joven a manta en tareas de riego", señala Juan García Vicente, de Ecologistas en Acción e integrante del Entorno Meaques Retamares.

"La mayor parte eran de California que realizan cursos en centros de universidades norteamericanas ubicados en Madrid. A falta de la cuba de 15.000 litros, hemos usado garrafas y cubos para regar", explica.

"Gracias por su trabajo en el Entorno Meaques y del Corredor Ecológico del Suroeste. Y un especial agradecimiento a profes y tutoras", finaliza.

Prevención de la Soledad No Deseada, talleres de móvil, espacio joven y senda botánica, en Latina

El Centro de Salud Comunitaria (CMS) de Latina organiza durante todo este mes actividades para combatir la soledad no deseada entre los vecinos. Además de numerosos eventos como el taller de teléfonos móviles (26 junio 2025, 11 horas) o la senda botánica (27 junio, 11 horas).

El día 27 también activa su Espacio Joven, a las 18 horas, para crear vínculos de amistad entre la juventud del distrito.

El CMSc se encuentra en el Paseo de Extremadura, 147.

XVI Gala APAIPA por la Inclusión, XI certamen Julio Sacristán Benítez y entrega de los Premios Inclusión 2025

El martes 17 de junio de 2025 tendrá lugar la XVI Gala APAIPA por la Inclusión. En ella, además de fallar el XI certamen Julio Sacristán Benítez, la asociación entregará los Premios Inclusión APAIPA 2025. Será en el Auditorio Paco de Lucía, a las 17:30 horas.

Premio Socio Colaborador: Ismael Ortiz. Por su exposición fotográfica http://Plural.ES sobre APAIPA, que se exhibirá en la biblioteca municipal Antonio Mingote durante el mes de octubre de 2025 https://ismaortiz.com

Premio Madrina: Radio Las Águilas (AV Las Águilas). Por su asesoramiento y colaboración incondicional al programa inclusivo Onda APAIPA.

Premio Entidad Social: Colegio Santa Gema Galgani. Por la organización de un mercadillo solidario destinado a APAIPA.

Premio Diversidad: A la actriz y presentadora Patty Bonet. Por su labor de visibilización y promoción de la diversidad.

Concierto de la Orquesta Música por el Cambio: este sábado, 7 de junio de 2025, en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, a las 12 horas

La asociación Música por el Cambio organiza un concierto comunitario este sábado, 7 de junio de 2025, a las 12 horas, en el Centro Cultural Fernando de los Ríos

Será una jornada festiva, familiar y llena de música, en la que niñas y niños del barrio mostrarán todo lo aprendido en nuestros talleres musicales.

Música por el Cambio es un proyecto cultural con impacto social que nació hace un año con una misión clara: Inspirar y transformar vidas mediante la práctica musical, ofreciendo a niños y jóvenes herramientas para descubrir su potencial, superar las adversidades y contribuir a la construcción de comunidades más justas y solidarias. A través de talleres participativos, conciertos abiertos y actividades en red con el barrio.

"Nos gustaría mucho que podáis acompañarnos, conocer de cerca nuestra labor y, si lo consideramos oportuno, ayudarnos a darla a conocer a través de su medio. Creemos que este tipo de proyectos merecen visibilidad, especialmente cuando nacen desde el propio barrio y crecen gracias al compromiso vecinal", indican desde la asociación Música por el Cambio. 

Cáritas Parroquia Jesús y María forma a 136 personas para ayudarlas a encontrar empleo

Remitido

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, subraya que "el trabajo no es solo un medio para subsistir, sino un espacio donde la persona desarrolla sus capacidades, contribuye al bien común y realiza su vocación humana".

Cáritas Jesús y María (Calle Maqueda, 129), considera prioritaria la acogida y el acompañamiento de personas y familias en riesgo de exclusión pero para que puedan lograr una verdadera inserción deben de tener, entre otras cosas, acceso a un empleo digno que transforme sus vidas y les devuelva la esperanza.

Cuando en Cáritas Jesús y María se detecta un problema de desempleo, se derivan a la parroquia Santísimo Cristo del Amor (Rafael Finat, 46) que cuenta con un Servicio de Orientación al Empleo, donde continua el acompañamiento a las personas derivadas y en determinados casos se derivan a su vez a Cáritas Diocesana de Madrid.

Así, en los últimos meses 136 personas, están recibiendo formación para capacitarles en sectores con demanda laboral, como:

Cuidados y atención sociosanitaria; logística, reformas y   mantenimiento; empleos verdes y eficiencia energética; administrativo y atención al cliente; innovación tecnológica; audiovisuales; redes sociales; innovación digital; comunicación y teatro; universo eléctrico así como la obtención del permiso de conducir tipo B.

Finalizados los cursos, se les acompaña en la búsqueda de trabajo y algunas personas pueden iniciar una vida laboral en cualquiera de las empresas de inserción promovidas por Cáritas y la Fundación Labora, como Laborafit/Textil Empleo que es una empresa de recogida y reciclado de textil y calzado; Carifood dedicada a Colectividades y Catering; Moda Re que son Tiendas de ropa reciclada y solidaria; Asiscar que se dedica a Mensajería, Paquetería, Pequeñas Mudanzas, Reformas y Mantenimiento.

Sigamos el ejemplo de Jesús de Nazaret, llevando esperanza y apoyo a aquellos que más lo necesitan, para que puedan encontrar un empleo que no solo les proporcione sustento, sino que transforme sus vidas y les devuelva la dignidad.

Si deseas ser voluntario de Cáritas escríbenos a: voluntariadocaritas@gmail.com o si deseas hacer un donativo puedes hacerlo al bizum de la parroquia: 00310.

De las aportaciones que realices puedes desgravarte en la Declaración de la Renta.

¡¡Tú compromiso mejora el mundo!!

Clases de Apoyo Escolar en Cáritas: Un Puente hacía la educación y la inclusión

Remitido

- Marcos 9:36-37: «Y tomó a un niño, y lo puso en medio de ellos; y tomándole en sus brazos, les dijo: El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino al que me envió».

En la Parroquia Jesús y María (Calle Maqueda, 129) se lleva a cabo una labor "invaluable" no solo en el ámbito de la asistencia social, sino también en el campo educativo. Una de estas iniciativas son las clases de apoyo escolar que buscan no solo reforzar el rendimiento académico, sino que también fomentan la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Estas clases de apoyo escolar organizadas por Cáritas y la colaboración de la Fundación Unblack pretenden:

·         Reforzar el aprendizaje: Muchos estudiantes enfrentan dificultades para seguir el ritmo de las clases regulares. Las clases de apoyo son un espacio donde pueden repasar contenidos, resolver dudas y recibir atención personalizada.

·         Promover la inclusión: Están dirigidas a niños y jóvenes procedentes de familias en situación de vulnerabilidad, por lo que aseguran que todos tengan acceso a herramientas para su desarrollo educativo.

·         Fomentar la autoestima: El fracaso escolar puede afectar la confianza de los estudiantes. A través del apoyo individualizado, se busca fortalecer su autoestima y motivación para seguir aprendiendo.

·         Escuchar, acompañar y aconsejar a jóvenes: Especialmente a aquellos que presentan situaciones de tristeza, transmitiéndoles esperanza enfatizando que el cambio es posible.

·         Crear un espacio seguro: Ofreciendo un entorno donde los estudiantes se sienten acompañados y valorados, fomentando el ocio y el deporte como vehículo de inclusión.

Las clases, de 9 a 14 alumnos, están organizadas por la Fundación Unblack programando el refuerzo escolar mediante una intervención socioeducativa a través del ocio, cultura y deporte. Se imparten de lunes a viernes en horario de tarde de 16:00 horas a 20:00 horas, realizando talleres de arte, cultura y video fórum, supervisado por profesionales especialistas en intervención con menores.

Las clases de apoyo escolar en la parroquia permiten crear un fortalecimiento del tejido social. No solo benefician a los estudiantes, sino que también involucran a las familias y a la comunidad en general, creando un sentido de solidaridad y compromiso.

Si deseas ser voluntario de Cáritas escríbenos a: voluntariadocaritas@gmail.com o si deseas hacer un donativo puedes hacerlo al bizum de la parroquia: 00310.

De las aportaciones que realices puedes desgravarte en la Declaración de la Renta.

¡Tú compromiso mejora el mundo!

Un total de 60 familias son acogidas mensualmente en Cáritas Parroquial Jesús y María

Remitido

-Cáritas es la acción social y caritativa de la Iglesia Católica, por lo que en el corazón de su labor late un profundo sentido de solidaridad y caridad, valores que Jesús enseñó y vivió en la Tierra.

-En el Evangelio de Mateo (25:35), Jesús nos invitó a practicar el amor al prójimo cuando nos dice: "Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis". Estas palabras resuenan con fuerza en cada acto de generosidad que realiza Cáritas, donde voluntarios y donantes se convierten en instrumentos de la misericordia divina.

En la Parroquia Jesús y María, situada en la calle Maqueda, 129, la familia o personas que necesitan ayuda son atendidos, en una primera cita, los lunes en horario de 17:00 a 19:00 horas, y posteriormente, se les asigna a uno de los cuatro equipos de acogida y acompañamiento.

El acompañamiento promueve las capacidades de cada persona a través de una relación de cercanía, gestionando los apoyos necesarios para respaldar su proceso a través de ayudas económicas y/o derivaciones a determinados proyectos, para ayudarles en su integración social. 

Bolsas de comida a 57 familias

Así en la Cáritas Parroquial Jesús y María se acompañan mensualmente a 60 familias a quienes se les ayuda, puntualmente, a veces pagándoles el alquiler de la habitación, otras veces pagando los suministros (luz, gas, etc.) o la tarjeta de transporte, o haciéndoles entrega de bolsas de alimentos, de hecho, todas las semanas se dan bolsas de comida a 57 familias. Igualmente, a los hijos de las personas que se acompañan se les ofrece clases de apoyo escolar, en los salones parroquiales.

De igual forma, cuando es necesario, se derivan a la Vicaría VI (situada en Plaza Gándara de oro, 2 bis, metro Oporto) para que puedan participar en otros proyectos como por ejemplo el Servicio de Orientación al Empleo; el Servicio Orientación a la Vivienda; o Formación a través de Aulas de Empleo, proyectos de infancia y juventud; problemas de adicción; inmigración; etc.

Cada ayuda que se da es un gesto que va más allá de la simple asistencia material. Es un acto de reconocimiento de la dignidad de cada persona, un recordatorio de que nadie debe de ser dejado atrás. Cáritas con su compromiso incansable, nos recuerda que la verdadera caridad no solo es dar pan, sino que también ofrece amor y esperanza, construyendo así un mundo más justo y fraterno.

Si deseas ser voluntario de Cáritas escríbenos a: voluntariadocaritas@gmail.com o si deseas hacer un donativo puedes hacerlo al bizum de la parroquia: 00310.

De las aportaciones que realices puedes desgravarte en la Declaración de la Renta.

                                                ¡Tú compromiso mejora el mundo!

El Centro Cultural Castilla y León de Aluche dona a APAIPA la recaudación de su tradicional bingo solidario


Un año más, el Centro Cultural Castilla y León de Aluche dona a  la Asociación para la Inclusión de Jóvenes con Diversidad Funcional (APAIPA) la recaudación de su tradicional bingo solidario.

"¡Muchas gracias por vuestro apoyo a la inclusión de niños y jóvenes con discapacidad!", señalan desde APAIPA en referencia a esta iniciativa social y solidaria de los castellano-leoneses del distrito de Latina. 

Éxito en la campaña de Juguetes para Navidad 2024 de APAIPA: entrega 20 y 21 diciembre

Remitido

Gracias a la solidaridad del CEIP Amadeo Vives y de Colegio Arcángel International School, la Asociación para la Inclusión de Niños y Jóvenes con Diversidad (APAIPA) lleva a cabo un año más su proyecto de recogida y donación de juguetes para familias en riesgo de exclusión social del Distrito para que todos los niños y niñas puedan disfrutar de regalos en Navidad.

Los juguetes se entregarán el viernes 20 y sábado 21 de diciembre de 2024 en la sede de la asociación (Calle José de Cadalso, 94) mediante cita previa en el Whatsapp 655 543 625.

APAIPA

Asociación de padres y madres

para la inclusión a través del ocio y la cultura

apaipa.org

Campaña solidaria de libros y juguetes: 13 y 14 diciembre 2024

La Red de Apoyo Mutuo  de Aluche (RAMA Aluche) ha iniciado una campaña solidaria de recogida de libros y juguetes. 

Los donantes pueden dejarlos en el puesto 'Las Vecinas' de la Galería Boisán (Calle Camarena, 235) el viernes 13 (10 a 14 y 17 a 20 horas) y sábado 14 de diciembre de 2024 (10 a 14 horas).

Los libros se entregarán a las bibliotecas afectadas por la DANA y los juguetes a las familias vulnerables del barrio.

'Caminando juntos', actividad de la AV Casa de Campo-Batán, los miércoles, a las 10:30 horas

La Asociación Vecinal Casa de Campo-Batán organiza caminatas en grupo por este bosque de Madrid. Una actividad solidaria y saludable con el objeto de que la gente no pasee sola.

"Si quieres pasear no lo hagas sin nadie. Cada miércoles a las 10.30 salimos desde el metro Batán a caminar en grupo.

Sabemos que te gusta pasear pero salir sin compañía no es lo más agradable del mundo.

Te proponemos que cada miércoles salgamos en grupo a pasear por la Casa de Campo.
A las 10.30 quedamos en el metro Batán para dar un paseo por la Casa de Campo, en compañía.

Un par de horas caminando, haciendo barrio y mejorando nuestro ánimo y nuestra salud.

Actividad 100% gratuita y sin inscripciones necesarias.

¡¡Envíaselo al resto del vecindario!! ¡¡Te esperamos!!"

Conciertos solidarios para la Red de Apoyo Mutuo de Aluche (RAMA): 30 de noviembre y 6 de diciembre 2024


La Red de Apoyo Mutuo de Aluche (RAMA) organiza dos conciertos con el objeto de recaudar fondos para sus actividades de recogida y entrega de alimentos a las familias más necesitadas del distrito de Latina.

El primero tendrá lugar el sábado, 30 de noviembre de 2024, a las 18 horas, en la calle Quero, 67. Actuará la cantautora Virginia Rodero. La entrada solidaria cuesta 7 euros.

El segundo con concierto solidario llegará el viernes, 6 de diciembre de 2024, a las 21:30 horas, en la sala Gruta 77. Actuarán los grupos Hijos de King Kong y Revelación. Entradas anticipadas, 10 euros; 13 euros en taquilla.

Cena benéfica por la DANA: jueves 14 y viernes 15 noviembre 2024

El restaurante Aynaelda organiza una Cena benéfica por la DANA. Será este jueves 14 de noviembre de 2024.

Todo lo recaudado en la cena lo donará Aynaelda - Arroz & Vinos (calle de Los Yébenes, 38) a los afectados por la DANA de Valencia.

Reservas en el teléfono 91 710 10 51.

Mientras que este viernes, 15 de noviembre de 2024, la Cena benéfica se celebrará en Aurum Fusión de Alcorcón.

Reservas en el teléfono 91 074 43 48.

Solidaridad con Valencia y los afectados por la DANA

El Ayuntamiento de Madrid  ha puesto en marcha una campaña de ayuda a Valencia y a los afectados por la catástrofe de la DANA del 29 de octubre de 2024.

De este modo, el Consistorio madrileño ha habilitado los siguientes puntos de recogida para productos de primera necesidad (leche, agua, leche para bebés, productos no perecederos, conservas, pañales, etc.) en el Palacio de Cibeles y los distritos.

En nuestro distrito, se recogen estos productos de ayuda a los valencianos en la calle Rodrigo de Arana, 50, donde se ubica la Oficina de Atención al Ciudadano de Policía Municipal (OACPM). Comisaría Integral de Distrito Latina.

La AVA recoge ayuda para los refugios de animales afectados por la DANA

La Asociación de Vecinos de Aluche (AVA) recoge ayuda para los refugios de animales afectados por la DANA en Valencia y Castellón.

Las donaciones y donativos se pueden llevar y hacer en la sede vecinal de Aluche, ubicada en la calle Quero, 69.

Necesitan, sobre todo, para perros y gatos, mantas, camas, transportines, pienso, comida húmeda...

"Necesitamos donaciones solidarias", campaña de la Red de Apoyo Mutuo de Aluche (RAMA)

Remitido

La Red de Apoyo Mutuo de Aluche (RAMA) es una asociación organizada por vecinos del barrio de Aluche desde el inicio de la pandemia del COVID19 y que llegó a atender a 964 familias en plena pandemia, unos 4.654 personas.

La ayuda se centra en productos secos de alta necesidad  como arroz, leche, legumbres, pastas, frutas y verduras de temporada que complementan asignación semanal que se dona.

RAMA se está perfeccionando en sus formas de hacer el voluntariado y de aprobación de las familias que solicitan ser receptoras, a las cuales se registra y se les pide que soliciten los documentos que justifican su situación de vulnerabilidad y con el aval correspondiente de los servicios sociales y que no estén recogiendo en otra ayuda.

La estructura de actuación de RAMA se compone de una junta directiva  y grupos de trabajo  con un responsable que se reúnen en una coordinadora que abordan los asuntos y problemas de la Red.

La Red está abierta los lunes y miércoles por la mañana y tarde para recoger las donaciones de los vecinos; el viernes por la mañana se acude al banco de alimentos y por la tarde se embolsan los alimentos que se reparten los sábados a partir de las 10 de la mañana. En estos momentos se ha reducido la cantidad de alimentos por el banco de alimentos y donde antes donaban 7.000 kilos hoy llegan apenas a 5.000 kilos.

Todo este trabajo lo venimos realizando 70 voluntarios

Entre otras actividades que realiza la Red están: la participación en una caseta en las fiestas de Aluche, que nos proporciona unos ingresos para poder mantener el local y el transporte de la Red; también realizamos un sábado al mes en el que donamos alimentos y complementos necesarios a las familias con bebés y niños pequeños. Justamente para este apoyo nos vendría muy bien donación de ropa de bebés, carritos, etc.

RAMA es una muestra de solidaridad entre un buen número de vecinos voluntarios para mejorar la situación de personas y familias que lo necesitan. Estamos en la calle Quero 71.

 

Francisco Germán Pallarés

Campaña solidaria de recogida de material escolar: 2 - 27 septiembre 2024

La campaña solidaria de recogida de material escolar tendrá lugar hasta el 27 de septiembre de 2024.

La organiza la Red de Apoyo Mutuo de Aluche (RAMA Aluche).

Es a beneficio de las familias en exclusión social con menores en edad escolar.

Hay que entregar los materiales en la sede de la Asociación Vecinal de Aluche (AVA), situada en la calle Quero, 69 (telf. 653 722 368); y en la Copistería Artes Gráficas Eria, ubicada en la calle de Valmojado, 289.

La JOC prepara su final de campaña en Madrid, “¿Quedamos?”, un evento que busca el encuentro entre personas frente a los mensajes de odio

-El 2 de marzo de 2024 tendrá lugar un recorrido reivindicativo entre los barrios de Carabanchel y Aluche, parando en espacios emblemáticos de estos barrios. También se hará una lectura pública del manifiesto junto al intercambiador de Aluche.

El sábado, 2 de marzo de 2024, tendrá lugar el acto final de la campaña estatal “¿Quedamos?” que la Juventud Obrera Cristiana (JOC) ha llevado a cabo desde 2022. 

El Colegio Salesianos de Carabanchel acogerá un día de actividad, reivindicación y también celebración; que contará con la organización de la JOC diocesana de Madrid. Se espera hasta 200 jóvenes provenientes de diversas partes del estado español, al igual que representantes eclesiales y sociales.

El acto final de campaña ocupará todo el día 2 de Marzo, con el objetivo de revisar el recorrido de la campaña, presentando también las últimas conclusiones del trabajo llevado a cabo por las diversas delegaciones de la JOC. Los jóvenes militantes de las diócesis han preparado una serie de actividades que buscan concienciar sobre el sentido de la campaña: el encuentro con los demás como vacuna frente a los mensajes de odio que llegan a los jóvenes.

Inspirados en las palabras del Papa Francisco en la encíclica “Fratelli Tutti”, hemos querido reflexionar en torno a “La cultura del encuentro frente a la cultura del odio”. La cultura del encuentro es la alternativa a esta situación de individualismo, hostilidad, reactividad y aislamiento social; una cultura basada en la colectividad, la igualdad, la armonía, la diversidad, el compartir y hacer comunidad. Un estilo de vida enfocado a encontrar el punto común que nos une como personas entre todas las diferencias, para partir juntos hacia la amistad social.

Lectura en el intercambiador de Aluche

Si el tiempo lo permite, por la tarde se hará un recorrido reivindicativo entre los barrios de Carabanchel y Aluche, parando en algunos puntos emblemáticos de estos barrios. También, se hará una lectura pública del manifiesto junto al intercambiador de Aluche, haciendo llegar el mensaje de la campaña a toda la ciudadanía de Madrid.

Finalmente, el día se cerrará con una velada celebrativa, conciertos y música, en el Polideportivo del Colegio Salesianos. Los jóvenes que sientan inquietud por esta campaña, o que quieran conocer la acción de la JOC están invitados a participar en este Acto Final de Campaña. Toda persona joven que quiera participar, deberá realizar su preinscripción a través de las redes de la JOC:

Instagram @joc.es

Facebook @Juventud Obrera Cristiana

Web www.joc.es

Secretariado General de la Juventud Obrera Cristiana

Nuevas Generaciones del PP de Latina entregan a una parroquia los juguetes recogidos en su campaña solidaria

Nuevas Generaciones (NNGG) del PP de Latina entregan los juguetes, recogidos en su campaña solidaria, a una parroquia para que los reparta entre las familias con menos recursos del distrito.

Este miércoles, 3 de enero de 2023, el concejal presidente de la Junta Municipal y presidente del PP de Latina, Alberto González, ha acompañado a integrantes de NNGG del distrito a realizar la entrega de juguetes recogidos por las juventudes 'populares'.

Y lo han hecho en la Parroquia Jesús y María de la calle Maqueda que atiende a las familias más necesitadas de Aluche y de otros barrios de Latina.

"Junto a nuestras Nuevas Generaciones de Latina hemos entregado hoy en la Parroquia Jesús y María de Aluche los juguetes recogidos en nuestra tradicional campaña navideña",
ha escrito Gonzáles en sus redes sociales. 

También han acudido al acto solidario vocales vecinos del PP en la Junta.

La Red de Apoyo Mutuo de Aluche repartirá mil menús solidarios de Navidad 2023

La Red de Apoyo Mutuo de Aluche (RAMA) repartirá mil menús solidarios de Navidad. Será este jueves, 21 de diciembre de 2023, a las 17 horas, a las puertas de su sede (calle Quero, 67, local posterior), junto a la Asociación de Vecinos de Aluche (AVA). 

"Una vez más, volvemos a poder repartir 1.000 menús individuales para las familias vulnerables de nuestro barrio. Hace trews años con Correos; y ahora, gracias a la Fundación Telefónica, a la Asociación Dowm Madrid y al Banco de Alimentos de Madrid. 1.000 gracias para ellos", señalan desde RAMA.

.