Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas

Denuncian tala de árboles en el Parque de las Cruces

Un colectivo de defensa del medio ambiente ha denunciado una tala de árboles en el Parque de las Cruces para habilitar un recinto ferial.

La entidad Mesa del Árbol de Carabanchel critica al concejal presidente de la Junta por este "arboricidio" con el objeto de trasladar las fiestas del Parque Salvador Allende al Parque de las Cruces, este último compartido por los distritos de Carabanchel y Latina.

Además, censura el tránsito de camiones de gran tonelaje por este auténtico pulmón verde de la zona.

Fiesta Jarana 2025, en la parroquia de San Gerardo: este sábado, 21 de junio, con el pregón de nuestro director, Enrique Riobóo

La parroquia de San Gerardo Mayela (Calle de Maqueda, 45) vuelve a cerrar el curso pastoral por todo lo alto. Con motivo de la celebración de la Virgen del Perpetuo Socorro que abraza a toda la congregación redentorista, la comunidad parroquial va a celebrar una gran fiesta con la que dar gracias por todos los frutos recogidos en el curso 2024-2025, dando así comienzo a los festejos en torno a nuestra Madre. 

  
JARANA 2025 se celebrará el sábado 21 de junio con un cronograma de encuentro fraterno a lo largo de todo ese día.

La parroquia invita a todo aquel que se sienta animado a participar de este gran momento. Jarana comenzará con un pregón de inicio a cargo del director de Guía de Aluche, Enrique Riobóo, seguido de una comida gracias a casetas que ofrecerán comida de la abuela, bocadillos y una paella; mientras que el bar permanecerá abierto durante todo el día para refrescar esa calurosa jornada. Después, se dinamizará la tarde con diversas propuestas: bingo, un espectáculo de magia, torneo de mus, actividades para los más pequeños… 

Y, antes del cierre de fiesta, celebraremos una gran misa en torno al Perpetuo Socorro. En último lugar, habrá una gran verbena con la actuación musical del grupo Teniente Albornoz mientras se venden hamburguesas y salchipapas. ¡Ojalá mucha gente acabe bailando, como es tradición, Paquito el chocolatero! ¡Os invitamos a todos a compartir la alegría de este fin de curso con la comunidad parroquial de San Gerardo! 

Para acceder a JARANA 2025, tienes que hacerte con unticket que se venden a la salida de las eucaristías de los domingos en la parroquia(10.30, 12.00, 13.00 y 20.00) o en la sacristía después de las misas de diario. 

¡Os esperamos!

Finalizaron las Fiestas de Aluche 2025 con récord de asistencia

Finalizaron las Fiestas de Aluche 2025 con récord de público, tanto en los conciertos, como en las casetas del ferial.

Los seis días de los dos fines de semana, era complicado transitar por el Recinto Ferial, ante la numerosa afluencia de gente, procedente de toda la ciudad de Madrid, no solo de nuestro distrito.


Cerca de 30.000 personas llenaron el Recinto Ferial de Aluche para disfrutar, el 31 de mayo de 2025, del concierto de Seguridad Social. 

Los próximos conciertos son los de Derby Motoreta’s Burrito Cachimba (viernes, 6 de junio 2025), Efecto Pasillo (sábado, 7 de junio) y Los Manolos (domingo, 8 de junio).

La banda, capitaneada por José Manuel Casañ, recordó que no hay que olvidarse de Valencia, tras el desastre de la DANA. Precisamente, indico que él es de Benetúser, una de las localidades afectadas por las lluvias de octubre de 2024.

Tras casi 45 años de carrera musical, el grupo de rock Seguridad Social sigue manteniendo un directo potente y unos fieles seguidores.

Lo que más destaca en sus actuaciones en la contundencia musical y un directo al nivel de los mejores recitales de 'Ramones'.


El incombustible líder de Seguridad Social

Seguridad Social hizo las delicias del público con su rock directo y contundente. Repasó sus principales éxitos, encabezados por 'Chiquilla', 'Mi rumba tarumba', 'Quiero tener tu presencia', 'Acuarela', 'Comerranas', 'Que te voy a dar' y una potente y original versión de 'Un beso y una flor', del también valencià Nino Bravo.

Un pregón muy de barrio

"Disfrutad del camino... bebed, bailad y, lo mas importante, no dejéis de reír". Con esta frase, parafraseando al Viejo Profesor, el director de Guía de Aluche - LATINA, Enrique Riobóo, ha dado comienzo oficial a las Fiestas de Aluche 2025.

El pregonero de las más importantes celebraciones del distrito, ha afirmado, en el Recinto Ferial que "es un honor, además de un placer, saludaros a todos y desearos unas muy felices fiestas". Y ha añadido, este viernes, 30 de mayo de 2025: "Quiero destacar una frase del concejal: 'Que a todos nos vaya bien'. Y yo, quiero que en estas fiestas a todos nos vaya bien; disfrutemos, en convivencia y en paz".

Tras 34 años de vigencia del periódico gratuito Guía de Aluche - LATINA, "quiero recordar cómo era el distrito hace tantos años y homenajear con su recuerdo a todos aquellos que ya no nos acompañan", además de a dos asociaciones que fueron clave en la mejora del Latina, la AVA y la AV Puerto Chico.

"Este barrio, a través de la Asociación Vecinal Aluche y de la Asociación Vecinal Puerto Chico, repartió solidaridad y compañía durante la pandemia; las colas del hambre mostraron la solidaridad, en tiempos difíciles, de los colectivos vecinales"
, apuntó Riobóo en su pregón.

El también director de Canal 33 y de Radio Intercontinental puso en valor el poder vecinal de Madrid. "Quiero reivindicar a Madrid en sus barrios y en sus distritos; Madrid no sería nada sin sus barrios ni sus distritos".

Este vecino de Aluche, desde 1974, cuando llegó desde Ferrol con su familia, quiso rememorar espacios importante del barrio, ya desaparecidos, como Disco Ritmo, el Campo de las Setas, el bar de los Cubatas... y apuntar que la Avenida de los Poblados era "una simple carretera de dos carriles que unía Pozuelo y Carabanchel sin ni siquiera nombrar Aluche".

Riobóo, antes, destacó que el concejal de Latina "es un tío de barrio", no en vano vivió su niñez y adolescencia en la calle Escalona. A su vez, el edil manifestó que "Madrid es una ciudad alegre, y estos días son para disfrutar de las fiestas, de los amigos, de los colega, de los vecinos y de la familia, en el inicio del buen tiempo y del verano".

González destacó del pregonero que este año recibirá la Antena de Plata Extraordinaria por el 30 aniversario de Canal 33.  

"Paz y convivencia", acabó reivindicando Enrique Riobóo. 


El director de Guía de Aluche - LATINA, Enrique Riobóo, da el pregón de las Fiestas de Aluche 2025 con el que empiezan de manera oficial las celebraciones más importantes del distrito. 

Será este viernes, 30 de mayo de 2025, a las 20:30 horas, desde el escenario del Recinto Ferial, en Parque Aluche. Le acompañará el concejal presidente de Latina, Alberto González, y representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento de Madrid. 

Riobóo, con casi 35 años al frente de uno de los periódicos de proximidad más importantes de Madrid, con una tirada media mensual de más de 25.000 ejemplares, rememorará las esencias del barrio, homenajeará a quienes lucharon y luchan por mejorarlo, y defenderá el comercio local y la alegría de sus calles, entre otras cuestiones.

Fiestas del 30 de mayo y hasta el 8 de junio de 2025
 
Las Fiestas de Aluche se celebrarán desde este viernes, 30 de mayo, y hasta el domingo 8 de junio de 2025, en el Recinto Ferial de Parque Aluche (calle Illescas con calle Valmojado).

    El pistoletazo de salida será el viernes, 30 de mayo de 2025, a las 20:30 horas, con el pregón a cargo del director de Guía de Aluche - LATINA, Canal 33 y Radio Intercontinental, Enrique Riobóo. Guía de Aluche es el decano de los periódicos del distrito, y uno de los que llevan más años publicándose en Madrid. En 2025, cumpliremos 34 años de vida y de labor informativa en los siete barrios de Latina.

    Los esperados conciertos de las fiestas estarán protagonizados por Derby Motoreta’s Burrito Cachimba (viernes, 6 de junio), Efecto Pasillo (sábado, 7 de junio) y Los Manolos (domingo, 8 de junio).

    ESTE ES EL PROGRAMA COMPLETO:  

Jueves, 5 junio 2025

Festival Latina Joven:

18:00 horas: Actuación del Grupo 'One Soul'. 

19:00 horas: Concierto del Grupo 'Artifis'. 

20:00 horas: Actuación del Grupo 'The Botton Dollars'.

21:00 horas: Actuación del Grupo 'Cives'. 21 horas

22:00 horas: Actuación de 'Ariza'. 22 horas


Viernes, 6 junio 2025

Festival Latina Joven:

19:00 horas: 'Bedate', 'Radiactiva Marta' y 'Brava' (20:30 h.)

22:00 horas: Actuación de 'Jordana B'.

23:30 horas: Actuación estelar de 'DERBY MOTORETA´S BURRITO KACHIMBA'.

1:30 horas: Actuación de 'Zona Rock Band'.

2:00 horas: Actuación de 'Libero'. 2:00 horas, aprox.


Sábado, 7 junio 2025

12:00 horas: Masterclass ZumbaFitness 'Con todo el flow latino'. 

13:15 horas: Títeres y Ruiditos. De 2 a 5 años de edad.

21:00 horas: Concierto del grupo 'Manía'. 

22:00 horas: Concierto del grupo 'Wistimber'.

23:30 horas: EFECTO PASILLO en concierto. 

1:30 horas: The Big Rock Band


Domingo, 8 junio 2025

De 11:00 a 15:00 horas: Mi distrito en fiestas. Talleres, cuenta cuentos, actividades infantiles, globoflexia, circuitos... 

13:00 horas: ¡Viva el Pop Español! Música infantil. Rock en familia.

19:00 horas: 9º Festival Internacional de Folclore de Latina. Folkfestival 'Ara de Madrid'. Con los grupos 'Niño Jesús del Balate' (Murcia), 'Nativos de Macondo' (Colombia) y Ballet ARA de Madrid, bajo la dirección de Carmina Villar.

22:15 horas: Concierto de LOS MANOLOS. 

24:00 horas: Castillo de fuegos artificiales. 


‘Latina Espacio Divertido’

Estas fiestas contarán con una zona denominada ‘Latina Espacio Divertido’, en la que se desarrollarán actividades gratuitas destinadas a vecinos de 3 a 17 años, ubicada dentro del recinto ferial del parque de Aluche. En ella, se podrá disfrutar de juegos de puntería, futbolines, hinchables, karts o consolas, de lunes a viernes, de 17 a 20:30 h; los viernes hasta las 21:30 h y los fines de semana, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h. /

    Como señala el concejal de Latina, Alberto González, estas fiestas son "una cita muy esperada que nos invita a celebrar lo mejor de nuestros barrios: su gente, su diversidad y su alegría". Y añade: "Desde el Ayuntamiento y la Junta Municipal, hemos preparado con ilusión una completa programación pensada para todos los públicos".

    Y finaliza el edil: "Serán diez días para compartir en familia, con nuestros amigos y vecinos, disfrutando de la música y la cultura.

    Os animo a participar con entusiasmo y, como siempre, con respeto y convivencia. Que la alegría llene cada rincón de nuestro distrito".

    La edición impresa de Guía de Aluche - LATINA, que se buzonea en el barrio, lleva toda la información de las fiestas y de nuestros patrocinadores, los comercios y empresas del barrio más destacados.

    Programación sujeta a posibles cambios
    Consúltelo en www.guiadealuche.net


Plan de movilidad de las 'Fiestas de Aluche 2025'

Madrid acoge del 30 de mayo al 8 de junio de 2025, las Fiestas de Aluche, un evento público al aire libre de carácter lúdico-cultural que contará previsiblemente con una importante afluencia de personas (en total 170.000 asistentes, los días de mayor afluencia alrededor de 30.000 personas) lo que conllevará en determinados momentos saturaciones del espacio público que tendrán inevitables repercusiones en la movilidad peatonal y motorizada sobre todo en el entorno del lugar en el que se celebrarán las fiestas.

En el marco de las previsiones realizadas con la finalidad de preservar la seguridad tanto de los asistentes a la celebración como del resto de usuarios de la vía pública, se han programado un conjunto de medidas para facilitar al máximo la movilidad.

Dichas medidas -que se avanzan de manera resumida en este espacio Web- se encuentran integradas y forman parte fundamental del plan de movilidad diseñado específicamente para las 'Fiestas de Aluche 2025' en el que además se contará con el despliegue de un dispositivo especial de Policía Municipal que velará por satisfacer las necesidades en materia de movilidad y seguridad tanto de los asistentes al festival como del resto de usuarios de la vía pública y que durante la celebración del citado evento se irá adaptando a las necesidades derivadas de los flujos de asistentes. 

Horario:

El evento se desarrollará en los siguientes horarios:

  • De lunes a jueves: entre las 17 y las 24 horas.
  • Viernes: entre las 17 y las 3 horas.
  • Sábados: entre las 10 y las 3 horas.
  • Domingos: entre las 10 y las 1 horas.

Localización:

Las 'Fiestas de Aluche 2025' se celebrarán en el recinto ferial del Parque Aluche, incluyendo el auditorio y el campo de fútbol anexo, sito en la calle Illescas, 149, barrio de Aluche, distrito de Latina (consultar plano).

Accesos peatonales:

Además, el recinto ferial se conformará como una zona cerrada al tráfico rodado con diferentes entradas peatonales desde la vía pública al norte, sur este y oeste, quedando garantizada la accesibilidad universal a través de itinerarios en los que no existirán obstáculos o barreras arquitectónicas.

Cortes de tráfico:

Se encuentra previsto establecer restricciones al tráfico general (salvo que la afluencia peatonal permita la circulación de autobuses de la EMT y el acceso a aparcamientos) en el tramo de la calle Illescas comprendido entre Valmojado y Tembleque los días 30 y 31 de mayo y 6 y 7 de junio de 2025 de 21 a 4 horas y los días 1 y 8 de junio de 2025 de 20 a 1 horas.

Reservas de estacionamiento:

Se afectará a las reservas de estacionamiento situadas en los siguientes emplazamientos:

  • En la acera más cercana al Parque Aluche de la calle Valmojado entre Illescas y el número 91 de la calle Valmojado desde las 8 horas del 28 de mayo hasta las 8 horas del 10 de junio de 2025.
  • En ambas aceras de la calle Illescas entre Tembleque y Valmojado desde las 8 horas del 23 de mayo de hasta las 8 horas del 10 de junio de 2025.

Afecciones a los aparcamientos:

Si bien por parte de los agentes de Policía Municipal se intentará facilitar el acceso y salida al aparcamiento de residentes Aluche, en caso de afluencia masiva de público se podrán registrar dificultades de acceso puntuales coincidiendo con los horarios previstos de cortes de tráfico los días 30 y 31 de mayo y 6 y 7 de junio de 2025 de 21 a 4 horas y los días 1 y 8 de junio de 2025 de 20 a 1 horas.

Acceso en transporte público:

El sistema de transportes funcionará normalmente, pudiendo acceder al recinto ferial utilizando cualquiera de las alternativas de transporte existentes:

  • Metro: estaciones de AlucheEmpalme y Campamento (línea 5).
  • EMT: líneas 25, 31, 65, 121, 138 y N18. Por parte de la EMT se encuentra planificado el desvío de las líneas 25, 121 y N18 en caso de resultar necesario el corte total al tráfico de la calle Illescas entre Valmojado y Tembleque durante las fiestas.

Las afecciones a cada una de las líneas citadas serán publicadas en la página web de la EMT.

  • Cercanías: estación de Aluche (línea C5).
  • Autobuses interurbanos: 483, 487, 571, 572 y 574.
  • Intercambiador de Aluche en el que se concentran los siguientes servicios:
  1. Metro (línea 5).
  2. Líneas de la EMT: 17, 25, 31, 65, 121, 131, 138, 139, 155 y líneas nocturnas N18 y N26. La línea H no presta servicio sábados, domingos y festivos.
  3. Cercanías (línea C5).
  4. Autobuses interurbanos: 482, 483, 485, 487, 491, 492, 493, 561, 561A, 561B, 562, 563, 564, 571, 572, 574 y 591.
  • Taxi: las paradas de taxi más próximas al recinto son las localizadas en la calle Illescas números 59 y 183.

Se puede consultar la ubicación de las paradas de taxi en el término municipal de Madrid en el siguiente enlace: Localiza las paradas de Taxi en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.

  • BiciMAD: las estaciones más próximas al recinto son las localizadas en:
  1. Valmojado, 33.
  2. Illescas, 104.

Se puede consultar la ubicación de las paradas en el término municipal de Madrid en el siguiente enlace: Mapa BiciMAD.

  • Reservas de estacionamiento de autobuses turísticos y discrecionales (SEA): 

No se verá afectada ninguna reserva durante el evento.

Se puede consultar la ubicación de las reservas en el término municipal de Madrid en el siguiente enlace: Localiza las reservas SEA en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público, evitar la circulación en vehículo privado en las zonas afectadas por cortes y/o restricciones de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar la M30 y M40.


La Popular y Autogestionada Verbena de Aluche regresa este 2025

¡¡La Popular y Autogestionada Verbena de Aluche ha vuelto!! 

Así lo explican desde La CABA:

"Llevamos meses trabajando para compartir nuestra caseta, preparando actividades, talleres,  actuaciones y más para que las fiestas sean como deben ser, populares y autogestionadas, por y para les vecines. 

Este año volvemos a tener una gran variedad de opciones veganas, no te quedes sin probarlas. 

Mañana empieza todo, brindamos por unas fiestas felices llenas de diversión y cuidados para todes".

Fiestas de Caño Roto: sábado, 24 de mayo de 2025, de 11 a 22 horas

La Asociación Vecinal la Fraternidad de Los Cármenes organiza, este sábado, 24 de mayo de 2025, las fiestas de Caño Roto.

Desde las 11 de la mañana y hasta las 22 horas, se desarrollarán más de diez actividades, en la calle Escalonilla, 19, sede de esta entidad ciudadana.

Juegos infantiles, baile para personas mayores, sevillanas, teatro, magia, pintacaras, radio y actuaciones de música (Líbero e Iberikalpunk), entre otros eventos, tendrán lugar en esta ya tradicional celebración del barrio.

Celebrada en Las Águilas la primera procesión de Madrid 2025


La primera procesión de Madrid transitó por las calles de Las Águilas.

Fue la Procesión de Nuestra Señora Dulce Nombre María Macarena que salió a las 20 horas de la parroquia Santísimo Cristo del Amor (calle Rafael Finat, 46), el jueves, 10 de abril de 2025.

Ante la presencia de numerosos vecinos, recorrió esta calle, Blas Cabrera, Valle Inclán, José de cadalso y Rafael Finat para regresar a la iglesia.

Antes, a las 19 horas, se celebró una misa en la que el párroco, Jesús Yébenes, entonó una saeta dedicada al Santísimo Cristo del Amor.

La Agrupación Musical Trigo Limpio acompañó a la comitiva. La iglesia solicitó costaleros voluntarios y se presentaron, entre otros, cuatro de origen peruano.

Romería de la Virgen de la Peña por las calles de Aluche

 
La Romería de la Virgen de la Peña recorrió el 5 de abril de 2025 las calles de Aluche. Organizada por la Hermandad de la Santísima Virgen de la Peña de Madrid, con sede en la calle Camarena, la procesión transitó por esta calle, Los Yébenes e Illescas. Salió y finalizó en la parroquia de San Juan Bautista.

Este año, la romería fue precedida por un grupo llegado de Huelva que representó la danza de la espada de la Puebla de Guzmán.

La Romería recorrió buena parte de la calle de Los Yébenes.

Una semana antes tuvo lugar el pregón de esta fiesta "presentado por Elisabet Viñas Núñez y pronunciado por José Limón Pérez que glosó su devoción y la fe viva que atesora, y lo expresó en un magnífico Pregón peñero", según apunta la Hermandad en sus redes sociales.

"Todos los asistentes que han acudido a deleitarse con las palabras de José Limón Pérez han destacado las virtudes del discurso pronunciado.

El numeroso público que había acudido ha coincidido en que el discurso pronunciado es de aquellos que calan hondo.

Como no podía ser menos, todos los asistentes han coincidido en destacar el Pregón de José Pérez Limón por su calidad y por su contenido.

Su Pregón tenía unas expectativas altísimas y después de escucharlo las ha cubierto perfectamente. Fue un Pregón lleno de sentimientos y poesía.

Ha habido momentos estelares donde el público se ha puesto en pie. La ovación final resume perfectamente la matrícula de honor que su entregado público le da a José después de este Pregón".

Los bolivianos celebran su carnaval y el bicentenario de su país en Latina

Cerca de 800 personas desfilaron por Latina para celebrar el Carnaval boliviano y el bicentenario de su país.

La Federación de Integración de Asociaciones Culturales Bolivianas en Madrid-España (FIABCOL) organizó el evento, el 1 de marzo de 2025, en el cual participaron 45 grupos que recorrieron la calle Ángel Sanz Briz entre Vía Carpetana y metro Laguna.

Encabezaron el desfile los representantes de Oruro que portaron la Virgen de la Candelaria, depositada bajo una pequeña carpa al final de recorrido.

Llamaron la atención las comparsas de prácticamente todos los departamentos de Bolivia, entre ellos destacaron las de Cochabamba, Santa Cruz y Norte Potosí.

El presidente de FIABCOL, Ronal Cazuriaga, manifestó que el pueblo boliviano se caracteriza por ser trabajador y por la alegría y entrega que demuestra en las fiestas y celebraciones de España y de su propio país.

Al Carnaval Boliviano, que fue seguido por numerosos espectadores, a pesar de la lluvia persistente, acudió la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto.

Programa de fiestas de Casa de Campo - Batán: del viernes 21 al domingo 23 de junio de 2024

La Asociación Vecinal Casa de Campo - Batán organiza, en colaboración con la Junta Municipal del Distrito de Latina, las fiestas del barrio.

Se celebrarán entre el viernes 21 y el domingo 23 de junio de 2024 en la calle El Greco, a la altura de los números 14 y 16.


.