Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta Vox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vox. Mostrar todas las entradas

El pleno de la Junta de Latina acuerda "atajar la proliferación de cucarachas y ratas" en las calles Illescas y Valmojado

El pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina aprobó una propuesta para "atajar la proliferación de cucarachas y ratas" en las calles Illescas y Valmojado. 

La iniciativa partió del grupo Vox tras las denuncias recibidas por parte de vecinos de estas zonas de Aluche.

Punto 9. Proposición 2025/0499043 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o al área de gobierno correspondiente a que adopten con carácter urgente las medidas necesarias para atajar la proliferación de cucarachas y ratas denunciadas por los vecinos de las calles Valmojado, Illescas y la zona de Aluche. 

Se solicita: 

1. La intervención de los servicios técnicos y de sanidad para realizar estudios, inspecciones y diagnósticos que identifiquen el origen del problema. 

2. La puesta en marcha de un plan de desinfección, desinsectación y desratización, con especial atención a los puntos más afectados. 

3. Que estas actuaciones se ejecuten lo antes posible, para evitar el agravamiento del problema llegada la primavera y garantizar unas condiciones adecuadas de salubridad y bienestar vecinal. 

Aprobado por unanimidad

La oposición critica los presupuestos de Latina para 2025: "Incrementan la desigualdad" (PSOE) y "Es mucho ruido y pocas nueces" (Más Madrid)

La oposición criticó los presupuestos de Latina para 2025. El PSOE considera que "incrementan la desigualdad", mientras que Más Madrid opina que "dejan fuera demandas vecinales", a la vez que Vox critica "los gastos superfluos".

Las cuentas del distrito para el próximo año fueron presentadas, el 27 de noviembre de 2024, en el pleno extraordinario, por el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González (PP).

El portavoz y vocal vecino socialista, Javier Romera, censuró la disminución de la inversión directa de la Junta: en 2025 será de 4,9 millones, cuando este año superó los 7 millones de euros. "Es una rebaja del 36,5%", dijo.

"Si en 2024 la Junta ha invertido 31 euros por cada vecino de Latina, en 2025 bajará a 20 euros por habitante del distrito", denunció Romera.

Otra de las quejas del PSOE es porque el PP "se ha olvidado de las políticas de igualdad". En cuanto a los ingresos, "representan un modelo de fiscalidad injusta. La rebaja del IBI favorece a los que más tienen", argumentó el vocal vecino socialista.

Sobre los proyectos pendientes, destacó que la Plaza Cívica de Lucero acumula cinco años de espera.

Por su parte, Más Madrid lamentó que las cuentas presupuestarias del distrito para 2025 destaquen por el "tasazo de Almedia" (más de 300 millones de euros en la nueva tasa de basuras) y por la aportación de otros 200 "de Papá Estado". 

"Somos el quinto distrito con menor incremento presupuestario", dijo. "Apenas sube un 0,6% la inversión del Ayuntamiento en Latina, cuando los presupuestos de Madrid suben un 4,7%", señaló el partido morado. 

Sin embargo, una de las principales críticas, de la portavoz de la izquierda, Belén Sánchez, pasa por la política de vivienda. "Latina, en materia de vivienda, es un cero patatero", apuntó. "No hay inversiones en nuevas escuelas infantiles, ni en los centros de mayores ni para mejorar los servicios sociales", se lamentó.

También se quejó porque "disminuyen un 57% las partidas para mantenimiento y conservación de zonas verdes". "No les importa el estado de los parques. Falta un compromiso municipal para la cuidado del medio ambiente", manifestó Sánchez.

El PP "deja fuera de las inversiones otras demandas vecinales" y, sobre la A-5, "dejan fuera del soterramiento a Aluche y Campamento". En definitiva, son unos presupuestos de "mucho ruido y pocas nueces".

En cuanto a Vox, su portavoz, María de los Ángeles Ramos, protestó porque en las partidas de 2025 "hay pocas partidas destinadas a nuestras propuestas", en materia de escuelas infantiles, arreglo de la piscina de Aluche... 

"20.000 euros para equipamientos de las escuelas infantiles de Latina es poco", subrayó. También le pareció baja la cantidad de 46.000 euros para equipamientos de los centros de mayores.

La Junta aprueba una proposición de Vox para mejorar la limpieza y seguridad de un parque de Las Águilas

La Junta Municipal de Latina aprobó una proposición de Vox para mejorar la limpieza y seguridad de un parque de Las Águilas.

El partido de la oposición presentó, al pleno del 10 de octubre de 2024, una propuesta para incrementar la vigilancia y el adecentamiento de una plaza, situada en la intersección de las calles Navalmoral de la Mata y Aldenueva de la Vera.

Desde hace un tiempo, los vecinos han denunciado a Vox el incremento de botellones en esta plaza y la venta de drogas, lo que, además de causar temor entre los ciudadanos, impide el normal uso del área infantil allí ubicada.

"Es un espacio muy sucio y abandonado, donde la falta de seguridad es evidente, sobre todo, por las noches", señaló la vocal vecina y portavoz adjunta de Vox, Bárbara Lorenzo.

Punto 9. Proposición 2024/1312742 formulada por el Grupo Municipal Vox solicitando por parte de la Junta Municipal de Latina inste al área de gobierno correspondiente para la mejora de la seguridad y limpieza en el parque ubicado en la intersección de la calle Aldeanueva de la Vera frente al número 25 de la calle Navalmoral de la Mata, ya que ha experimentado en los últimos meses un notable incremento de actividades incívicas que están afectando a la convivencia y calidad de vida de los vecinos, que han manifestado la proliferación de botellones, menudeo de drogas y falta de limpieza. Se ha observado también un aumento de personas en vulnerabilidad durmiendo sobre cartones en los bancos del parque. Por todo lo expuesto, proponemos:

- Reforzar la presencia de los cuerpos de seguridad, especialmente de la Policía Municipal, en el parque de la calle Aldea Nueva de la Vera con la calle Valle Inclán. Se solicita que se intensifique la vigilancia en horarios nocturnos con el fin de disuadir las actividades ilegales, como botellones y el menudeo de drogas, así como para garantizar una mayor seguridad para los vecinos.

- Incrementar los trabajos de limpieza en el parque, asegurando una mayor frecuencia en la recogida de residuos y la limpieza general de las zonas más afectadas por los comportamientos incívicos.

- Realizar un seguimiento exhaustivo de las personas sin hogar que se encuentran pernoctando en la vía pública en esta zona, con el fin de ofrecerles el apoyo necesario a través de los recursos sociales disponibles.

Aprobado por unanimidad

La Junta aprueba una proposición de Vox para mejorar vestuarios y césped del Polideportivo Aluche

El pleno de la Junta de Latina aprobó, el 4 de julio de 2024, una proposición de Vox para reformar los vestuarios del Polideportivo de Aluche y mejorar la zona de césped.

Además, reclaman un mejor mantenimiento del césped del Centro Deportivo Municipal de la Avenida de Las Águilas.

Punto 9. Proposición 2024/0897242 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal de Distrito para acabar con la problemática del Centro Deportivo Municipal Aluche que nos han hecho llegar los usuarios. Vestuarios en mal estado, en los que los que los WC no tiene tapa la mayoría, no hay dispensador de papel, varios secadores de manos no funcionan, y el flujo de agua de las duchas es muy débil, no tiene presión alguna y es imposible el aseo. El césped de la parcela, con socavones y muchas zonas sin verde, estando muy seco, haciendo muy incómodo el sentarse o tumbarse. 

Aprobado por unanimidad

La Junta aprueba una proposición de Vox para prevenir reyertas, trapicheos y escándalos en los locales de ocio de Latina

Vox de Latina presentó al pleno una proposición para "realizar una campaña de prevención de reyertas, trapicheos de drogas y escándalos en los locales de ocio del distrito". Lo hizo en el pleno de abril de 2024. Fue aprobada por unanimidad.

Vox la planteó tras recoger denuncias de vecinos de las calles Ocaña, Escalona y Seseña por las molestias que provocan los pubs y discotecas (after) ubicados en estas zonas. Sobre todo, los fines de semana estos locales alteran el descanso de los vecinos, según señaló el partido de Abascal en la sesión plenaria de la Junta Municipal.

"Hay cafeterías que abren en 24 horas tras presentar solo una declaración responsable, pero que esconden en su interior pistas de baile y no se ciñen a la actividad declarada con lo que se convierten en espacios repletos de borrachos y con tráfico de drogas", señalaron desde Vox.

En estas zonas, "a las 9 de la mañana, los vecinos se encuentran a gente trapicheando, peleas, gritos, reyertas...", denunció Vox.

Por su parte, el PSOE criticó al PP por permitir la apertura de bares "que no cumplen las condiciones" con la simple presentación de una declaración responsable. Los socialistas recordaron que los por los bares de la calle Ocaña "salimos en las noticias a nivel nacional por los disturbios", además de señalar "el famoso bar de la Carretera de Boadilla". 

"Los vecinos están hartos", apuntó su portavoz, Javier Romera, quien también hizo referencia a zonas como Puerta del Ángel y Lucero, donde hay locales de ocio nocturno que no dejan descansar a sus habitantes.

"No hay inspecciones desde el Ayuntamiento", se quejó, y reclamó más actuaciones en este sentido de la Policía Municipal.

Desde Más Madrid, su portavoz, Belén Sánchez, indicó que "el ocio no puede ser un calvario para los vecinos que viven cerca de los locales que provocan problemas de convivencia". 

"Es imprescindible que Policía Municipal realice inspecciones en los establecimientos de ocio para comprobar que cumplen. Deben realizar mediciones de ruidos y sancionar si incumplen la normativa", añadió.

Reclaman más policías nacionales 

Finalmente, el PP exigió a la Delegación del Gobierno de Madrid más agentes de Policía Nacional en la Comisaría de Latina para hacer frente a las denuncias anteriormente mencionadas por los partidos de la oposición municipal.

"En 2023, se clausuraron 12 locales por provocar escándalos nocturnos", informaron los 'populares'. "En el primer trimestre de 2024, se han levantado 153 actas de inspección en locales de este tipo, habiéndose detectado 115 deficiencias".

Además, hicieron hincapié en que desde 2022 se desarrolla un Plan Integral de Seguridad y Convivencia dotado de 24,5 millones de euros.

Punto 9. Proposición 2024/0440954 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la concejalía del distrito o en su caso al órgano competente, incluso haciendo uso de las competencias de la Policía Municipal si fuese el caso, a realizar una campaña de prevención de reyertas, trapicheos de drogas y escándalos en los locales de ocio del Distrito de Latina. 

Aprobado por unanimidad

Constituida la Junta de Distrito de Latina con 13 vocales vecinos del PP, seis de Más Madrid, cinco del PSOE y dos de Vox

 
El nuevo plenario de la Junta Municipal de Distrito de Latina, para el mandato 2023-2027, contará 13 vocales vecinos del PP, seis de Más Madrid, cinco del PSOE y dos de Vox.

El Pleno constitutivo de la Junta tuvo lugar, el 25 de octubre de 2023, ante medio centenar de personas entre el público asistente a la sesión celebrada en el Auditorio Paco de Lucía.

El concejal presidente, Alberto González (PP), anunció un nuevo periodo en el que su objetivo será llegar a acuerdos con todas las fuerzas políticas y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Latina.

Vocales vecinos del PP con el concejal presidente, Alberto González. Son: Antonio Beres Herreros (Portavoz); José Antonio Enebral Yubero (Portavoz Adjunto); y los vocales Jesús García Mingorance, Manuel Pulido Domínguez, Laura Perales Martínez, Jesús Rodríguez Cristóbal, María Jesús De la Fuente Bello, Sara Romero Godino, Joaquín Becerra González, Ángel Luis Gálvez Morales, M. Pilar Palencia Madrid, José Antonio López Carballo y Yuli Aguilar.

La concejala Carolina Elías y los vocales vecinos de Más Madrid Carlos Astudillo Rodríguez (portavoz), Ana Isabel Fuentes Cabanillas (portavoz adjunta), Belén de Mar Sánchez García, Sergio Gonzalo Fernández Paniagua, Marta Domaica Sáenz de Urturi y Mario Sánchez Sánchez.

El concejal Pedro Barrero y los vocales vecinos del PSOE Javier Romera (portavoz), María Edilma Varela, Laura Bueno, Victorino Granizo y Purificación Hernández.  

Grupo Vox: Marián Ramos Aller (portavoz) y Bárbara Lorenzo Parra (portavoz adjunta)


Concejales y cargos políticos visitan las "polémicas obras" de los cantones de basura de Cuatro Vientos

Remitido

La construcción que el Ayuntamiento de Madrid continúa, a toda prisa, en la parcela con clasificación "deportiva" ubicada entre Cuatro Vientos y Las Águilas, sigue movilizando las protestas de los vecinos, cuando quedan pocas semanas para el inicio de la campaña electoral. 

En los últimos días, Javier Ortega Smith, de VOX, Pedro Barrero del Grupo Socialista Municipal de Latina y Mar Espinar, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, se han acercado a conocer el problema in situ.

Madrid 13 de abril 2023

La pequeña calle Sinfonía, ubicada en el barrio de Cuatro Vientos, en el distrito Latina, estos días es un lugar más transitado que de costumbre: a los vecinos que acuden a los supermercados de la zona, se juntan las visitas de políticos y periodistas que vienen a comprobar cómo el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida sigue construyendo, a toda prisa un cantón de basuras a unos 100 metros de edificios de vecinos, y en un solar (ubicado en la frontera de los barrios de Cuatro Vientos y Las Águilas) cuya clasificación urbanística es de “uso deportivo”. 

Y eso, pese a que en el Pleno de Cibeles y en dos plenos distritales se ha aprobado por mayoría política la paralización de estas obras y la construcción, en su lugar, de un parque urbano.

Ante tanto “ruido mediático” y en medio del oscurantismo que mantiene el Área de Gobierno de Medioambiente al mando de Borja Carabante, la urgencia del Ayuntamiento por finalizar las obras parece cada vez mayor. 

Los vecinos que han permanecido en el barrio durante la Semana Santa han podido comprobar, atónitos, como los trabajos ni siquiera se detenían en los días festivos: desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurección, ambos incluidos, los operarios han seguido su frenético trabajo en lo que parece ser una desesperada lucha de la Concejalía de Medioambiente y Movilidad para culminar la obra, ante la reiterada protesta vecinal que les rodea, y posiblemente, ante la urgencia marcada por el calendario electoral y/o alguna desconocida razón.

La polémica construcción sigue, por lo tanto, su curso, y convoca cada vez a más observadores de todos los tipos, y entre otros, a los políticos que llevan meses apoyando a los vecinos en su protesta.

En la mañana del martes 11 de abril de 2023, Javier Ortega Smith, candidato a la Alcaldía de la ciudad por el Grupo Municipal de Vox, visitó las obras y recibió información personal de los propios vecinos afectados, tratando de obtener información de los responsables de la obra, que fueron esquivos (La Dirección Facultativa del proyecto se negó a conversar con el político, saliendo de forma apresurada de la obra) y evasivos, reiterando siempre al Área de Gobierno de Medioambiente para cualquier aclaración.

Edificio okupado en la calle Sinfonía

Posteriormente, el candidato de Vox se acercó a un edificio situado en la misma calle Sinfonía, que desde hace años se encuentra totalmente okupado. Allí protagonizó un intenso debate con alguno de los okupas del lugar, que fue grabado en un video que se ha viralizado en los últimos días.

El grupo municipal de Vox, a través de sus distintos representantes y portavoces, está ofreciendo un apoyo constante a los vecinos de estos barrios en esta problemática y sus representantes han mostrado particularmente su indignación ante el incumplimiento de la soberanía del Pleno Municipal de Cibeles donde, recordamos nuevamente, el 28 de Febrero de 2023, una mayoría política acordó la paralización de las obras y la creación de un parque urbano ante la reducida dotación de zonas verdes del barrio de Cuatro Vientos, cuya única dotación municipal es una pequeña escuela preescolar.

Visita de Barrero y Espinar, del PSOE

El jueves 13 de abril de 2023, dos días después, han sido Pedro Barrero, Secretario General del Grupo Municipal de PSOE Latina y Mar Espinar, portavoz del grupo municipal, quienes también han realizado una visita a las obras y han conversado con las vecinas presentes sobre éste y otros problemas que afectan al barrio.

Barrero ha recordado que PSOE no sólo ha votado a favor de la paralización de las obras, sino que, en uno de los Plenos Distritales presentó alternativas para la reubicación de estos cantones, en la cercana zona de M40, donde no existen viviendas alrededor. El político socialista también ha prometido, en su visita, que el proyecto de la reubicación de estos cantones tendrá un lugar preferente en la agenda del partido.

También pueden encontrar más información, fotos, etc., en nuestras redes sociales y en nuestro blog: 

https://www.facebook.com/ParqueSinfonia

https://twitter.com/no_al_canton

https://twitter.com/parque_sinfonia

https://reubicacioncanton.blogspot.com/

Firmado

Grupo de Vecinos NO AL CANTÓN, SÍ AL PARQUE SINFONÍA

Aprobada una proposición de Vox para facilitar a las personas mayores la compra de entradas para las piscinas de Latina

El pleno de la Junta Municipal de Latina aprobó una proposición de Vox para facilitar el acceso de personas mayores de 65 años a la piscina de verano del polideportivo Aluche.

Vox se quejó porque la única manera de conseguir una entrada para las piscinas municipales de Latina es por internet. "La gente mayor tiene dificultades para conseguir acceder a la red", señalaron desde este grupo político. Por ello, reclamaron que se habilite la taquilla para los jubilados, además de denunciar que cuando se llama al polideportivo "nadie atiende el teléfono", según apuntó la nueva portavoz adjunta de Vox, Bárbara Lorenzo. 

El concejal presidente de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), defendió los "cambios de la época covid" como es la realización de trámites municipales a través de la red. "La brecha tecnológica no se resuelve volviendo a la analógica. En taquilla del polideportivo se puede pedir que se reserven las entradas para un día y hora determinados", dijo. Incidió en que la compra de entradas por internet evita las antiguas colas de espera de horas delante de la taquilla "sin que, además, confirmara que ibas a poder comprar un ticket de acceso".

Por su parte, el Grupo Mixto propuso "habilitar una línea telefónica solo para mayores de 65 años".

Desde Ciudadanos recordaron que el 5% de las entradas para la piscina se reservan para mayores y personas con movilidad reducida. "No podemos volver a las colas de dos horas bajo el sol", señalaron, en referencia a las ventajas de adquirir las entradas en la web municipal o a través de la aplicación App Madrid Móvil del Ayuntamiento.

Serrano anunció que Ciudadanos se iba a abstener porque la enmienda de Más Madrid a la proposición de Vox "no tiene nada que ver con esta y no podemos garantizar la campaña de publicidad" en los centros de mayores sobre el acceso a las piscinas municipales.

Punto 7
. Proposición 2022/735412 formulada por el Grupo Municipal Vox para instar a la Concejalía del Distrito o al Área de Gobierno competente, que con el fin de facilitar el acceso de las personas mayores a las piscinas públicas del Distrito Latina se elimine para los mayores de 65 años la obligación de reservar plaza y se revise, para el resto de usuarios la necesidad y la conveniencia de seguir con este sistema a la vista de la evolución favorable de la pandemia. 

Aprobado con los votos a favor de Grupo Mixto, Vox, PSOE y Más Madrid, y las abstenciones de Ciudadanos y PP

Aprobada una proposición para aumentar la seguridad en Campamento y Dehesa del Príncipe

-Vox denuncia el incremento del robo en vehículos y la sustracción de catalizadores en automóviles.

La Junta Municipal del Distrito de Latina aprobó una proposición de Vox para aumentar la seguridad en Campamento y Dehesa del Príncipe.

El grupo municipal de Vox denunció en el pleno distrital del 11 de mayo de 2022 el aumento de delitos relacionados con rotura de cristales en vehículos para sustraer en su interior y el de los robos de los catalizadores de los automóviles estacionados en ambas zonas.

"Un vecino nos comentó que en dos meses le robaron en los dos coches de su propiedad", señalaron desde Vox.

Por su parte, el concejal presidente de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), indicó que en 2022 en ambas zonas ha habidos dos intervenciones de Bomberos por incendio en vehículos, un robo en un comercio y cinco intervenciones por robo en coches. Mientras que en 2021 tuvo lugar una intervención mensual de Policía Municipal por algún tipo de delito.

El PSOE significó que las roturas de ventanillas y sustracciones de catalizadores (por su contenido en oro) no son sucesos exclusivos de Campamento y Dehesa del Príncipe sino que afectan a todo el distrito. El propio portavoz socialista, Javier Romera, reconoció que le quitaron el catalizador de su coche. 

También criticó la falta de agentes municipales para vigilar las calles por la escasa oferta de plazas por parte del Ayuntamiento.

Más Madrid aseguro que la ratio de Policía por habitantes es "bajo en Latina", a la vez que censuró a Vox "porque solo se preocupa por una esquina del distrito"

Punto 10. Proposición 2022/465067 formulada por el Grupo Municipal Vox interesando a que desde esta Junta Municipal de Distrito Latina se eleve al Área u órgano competente la petición de un incremento de las medidas de seguridad en el barrio de Campamento y colonia militar de La Dehesa del Príncipe en donde se están produciendo estos robos daños y agresiones. 

Aprobado por unanimidad

Vox reclama inversiones en el Centro Cultural Fernando de los Ríos tras encontrar a una vecina remendando las butacas

La Junta Municipal del Distrito de Latina aprobó por unanimidad una proposición de Vox para invertir en diversas mejoras en el Centro Cultural Fernando de los Ríos.

Los vocales vecinos de Vox solicitaron igualmente una carta de agradecimiento a una vecina costurera a la que encontraron, durante un evento, remendando con hilo y aguja los destrozos en las butacas del auditorio de este espacio cultural, situado en la calle Camarena.

Punto 12. Proposición 2022/328868 formulada por el Grupo Municipal Vox para instar a la Concejalía del Distrito a realizar cuantas acciones sean necesarias, incluido elevar la cuestión al Área de Gobierno correspondiente, para mejorar el Centro Cultural Fernando de los Ríos en diversos aspectos a estudiar, tales como los siguientes: 

- Revisión y adecuación de la jardinería del recinto que incluya el arreglo de su instalación de riego. 

- Limpiar las placas identificativas del espacio, situadas en el vallado, que se encuentran vandalizadas y, si no es posible su limpieza, sustituirlas por otras placas anti-pintadas. 

- Mejorar en el auditorio las instalaciones informáticas de redes, que permiten la conexión de equipos entre la cabina y el escenario. 

- Reparar los telones traseros de fondo de escena o sustituirlos en caso necesario. 

- Renovación del patio de butacas. 

- Adecuación necesaria para mejorar su accesibilidad para personas de movilidad reducida, incluido el escenario. 

- Entregar una carta de agradecimiento, por parte de la Concejalía del Distrito, a la mujer que desinteresadamente y en silencio, cose los tapizados de las butacas del auditorio que se encuentran en mal estado. 

Aprobado por unanimidad

La Junta pide a Defensa que retire los elementos de amianto en sus cuarteles de Latina

La Junta Municipal del Distrito pedirá al Ministerio de Defensa que retire de sus instalaciones y cuarteles de Latina los elementos que contengan amianto, un material cancerígeno.

Así lo aprobó el pleno de la Junta, celebrado el 13 de octubre de 2021, tras la presentación de una iniciativa de Vox.

Además, el portavoz de esta formación, Alejandro Abalo, denunció los vertidos incontrolados dentro y fuera de los cuarteles cerrados junto a la A-5.

El concejal presidente del distrito, Alberto Serrano (Ciudadanos), intervino para anunciar que, antes de la aprobación de esta proposición, el Ministerio de Defensa le remitió una carta en la que aseguraba que no dispone de un inventario sobre los edificios con amianto ni tiene un plan ni plazo para erradicarlo.

El PSOE recordó que en el pleno del Ayuntamiento de Madrid, celebrado en octubre de 2020, se aprobó un plan para eliminar el amianto en el municipio antes del año 2030. Asimismo, señaló que el Congreso está redactando una ley al respecto.

En cuanto a Más Madrid, informó que entre 1999 y 2018 fallecieron 6.900 personas por culpa del cáncer provocado por este material. "En Metro de Madrid ha habido dos muertos por trabajar junto a elementos que contenían amianto y otras dos personas están enfermas", indicaron.

Punto 10.
 Proposición 2021/1025967 formulada por el Grupo Municipal Vox para instar a la Concejalía del Distrito a elevar, a través del Área de Gobierno correspondiente, si así procede, la petición al Ministerio de Defensa a inventariar los elementos de fibrocemento/amianto existentes en sus instalaciones, inmuebles o solares en el Distrito, a evaluar el riesgo de este material y a planificar su retirada y gestión de este tipo de residuos lo antes posible. Se haría extensible la petición a otros organismos del Estado titulares de los solares o inmuebles que en su día fueran cuarteles o dependencias militares en nuestro distrito. 

Aprobado por unanimidad

Soterramiento de la A-5, Escuela de Música y Centro de Mayores en Parque Europa, proyectos defendidos por el concejal en el Debate del Estado de Latina

-La oposición critica el apoyo del edil y su gobierno a la movilidad "contaminante", la falta de ayuda a las familias vulnerables y la "carencia de medios" en Servicios Sociales

-Vox: "No avanzamos en Latina, la única partida que funciona como un reloj es la de personal".

-PSOE: "La gestión del distrito en el último año ha sido decepcionante y frustrante. No hay ni un solo proyecto destacado".

-Más Madrid: "No hay espacios para mujeres, no hay política infantil ni juvenil; no hay ayudas para pymes. Ni saben gobernar ni tienen capacidad. Jamás hemos tenido un distrito tan sucio y abandonado". 

El concejal presidente de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), defendió su gestión, en el Debate sobre el estado del Distrito, celebrado el 7 de julio de 2021, presentando los proyectos de soterramiento de la A-5 y anunciando la construcción de una Escuela Municipal de Música en Lucero (4 millones de euros para una obra que empezará en 2022, en calle Carlos Fuentes, 41-51) y un Centro Municipal de Mayores en Parque Europa (calle Fuente del Tiro, 72). 

"Estoy moderadamente satisfecho con la administración del distrito en el último año"
, señaló el edil al iniciar su intervención, en la que incidió en el grado de ejecución presupuestaria de 2020, del 89,39%.

Por contra, la oposición criticó la labor de Serrano, al que afearon la falta de políticas juveniles y para la infancia, la carencia de medios en Servicios Sociales, la inexistencia de un espacio de Igualdad y su poca preocupación por el medio ambiente. "Uno de cada cinco euros del presupuesto de 2021 va destinado al coche. Nos llevan a las políticas de los años 70", afirmó la portavoz de Más Madrid, Belén Sánchez.

Durante casi hora y media, el concejal presidente de Latina desgranó las actuaciones del gobierno municipal en el distrito, a la vez que anunció proyectos para 2021 y 2022.

Así, informó que a finales de este año o a principios de 2022 ya estará operativo el nuevo Centro de Mayores Margarita Salas, situado entre las calles Blas Cabrera y Garapalo; la inversión de 800.000 euros en la mejora de la escalinata entre las calles Sepúlveda y Monsalupe; y se finalizará el Parque de las Cruces incorporando un solar abandonado desde hace 30 años en la calle Joaquín Turina.

Además, habrá 64.000 euros para renovar el material de entrenamiento del Club de Gimnasia Rítmica ("disponían de materiales de los años 70"); 500.000 euros para reformar la pista de hockey sobre patines del Polideportivo de Aluche; y 300.000 euros para la IDB de la Carretera de Boadilla en Campamento.

Serrano también destacó la concesión en el último año y medio de 180 licencias de instalación de ascensores de las 275 que estaban pendientes ("en un año concederemos las 95 restantes"); y anunció la puesta en marcha en 2021 de nueve proyectos de actuación en Vías Públicas y Zonas Verdes por valor de 1,6 millones de euros (en 2020 fueron siete por valor de 310.000 euros).

Igualmente, significó la inversión prevista de 500.000 euros para mejorar la rampa de la Avenida de los Apóstoles; 500.000 euros en mejora de la movilidad en el entorno de la calle Tembleque y la misma cantidad para lo mismo en la calle Castroserna.

La oposición discrepa

En su primer turno de intervención, el portavoz adjunto de Vox, Alejandro Ábalo, criticó la falta de medidas para mejorar la movilidad y el estacionamiento en Latina, y lamentó el aspecto penoso de las aceras del Paseo de Extremadura. Reclamó más inversiones en Campamento ("el barrio está colmatado"), Batán y Dehesa del Príncipe ("una zona abandonada")

Por su parte, el concejal del PSOE de Latina, Pedro Barrero, calificó como "decepcionante" y "frustrante" el último año de gobierno del distrito. "Todo son buenas intenciones, pero no hay ningún gran proyecto fruto de su gestión", echó en cara al presidente de Latina.

"Urge luchar contra la vulnerabilidad de las familias y la suciedad del distrito. Las calles están tan sucias como hace ocho años", denunció Barrero. "Su gobierno va contra la participación ciudadana, contra las asociaciones, entidades, ecologistas y colectivos feministas".

En el turno de Más Madrid, su portavoz, Belén Sánchez, afirmó que los avances en Latina se ha realizado "gracias a los proyectos de la pasada legislatura". "Su único proyecto ha sido el relacionado con el coche", criticó, la mentando que Latina sea el quinto distrito en vulnerabilidad de Madrid.

"Sigue habiendo colas del hambre. Es triste que el distrito se haya hecho famoso por esto", manifestó. En cuanto a Servicios Sociales, reclamó la incorporación de un mínimo de 20 trabajadores sociales para atender las necesidades de personas mayores y de las familias más necesitadas. 

Y censuró el proyecto de soterramiento de la A-5 porque provocará más contaminación. "Necesitamos más calles peatonalizadas y una zona ZAV en Puerta del Ángel", dijo, y añadió: "Jamás hemos tenido un distrito tan sucio ya abandonado".

"Su gobierno es tecnocrático. Falta interlocución con la gente. Es nostálgico de tiempos pasados", concluyó Sánchez.

PP dobla su resultado en Latina, PSOE pierde 10.000 votos, Más Madrid sube 5.000, Cs baja 15.000, Podemos aumenta 4.000 y Vox casi mil

-La participación en Latina ha sido del 73,81%, siendo el 76,25% en la Comunidad de Madrid (64,27% hace dos años). 

-El PP ha obtenido el 41,23% de los votos (22,84% en 2019); Más Madrid, el 19,24 (16,89 en 2019); PSOE, 18,35% (28,87 en 2019); Unidas Podemos-IU, 8,78 (5,88 en 2019); Vox, el 7,77% (7,59 en 2019); y Ciudadanos, el 2,96% (16,29% en 2019).

El Partido Popular (PP) ha arrasado en las elecciones regionales de 2021 en el distrito de Latina. Con 51.883 votos, obtenidos el 4 de mayo de 2021, ha doblado los 26.496 de 2019; mientras que el PSOE, que ganó hace dos años en el distrito (33.493 sufragios), pierde 10.405 votos y pasa a la tercera posición en número de apoyos (23.088).

Más Madrid
da el sorpaso y adelanta a los socialistas en Latina al situarse como segunda fuerza, tras el PP, al conseguir 24.212 apoyos, 4.615 más que en 2019. 

Podemos-IU se coloca como cuarta fuerza en Latina con 11.045 votos en 2021, 4.220 más que hace dos años.

Ciudadanos, que fue el cuarto partido más votado en 2019, se sitúa en sexta posición con 3.722 sufragios, 15.173 menos que hace dos años.

Vox, quinta fuerza en estas elecciones, obtiene 9.773 apoyos, 962 más que en 2019. 

En Latina votaron 126.540 personas y se registraron 44.897 abstenciones. Los votos nulos fueron 710 y en blanco, 606.

Latina reclama una estación de BiciMAD en la zona de Batán

Latina reclama al Ayuntamiento una estación de BiciMAD en la zona de Batán. El Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina aprobó una proposición de Vox al respecto para pedir al Consistorio la instalación de una base de alquiler de bicicletas en la calle Villamanín o en sus cercanías, en el barrio de Lucero.

La iniciativa, defendida por el portavoz de Vox en Latina, Roberto Ruiz, contó con los votos a favor de todos los grupos políticos con representación excepto Más Madrid que se abstuvo.

En estos momentos hay tres estaciones de BiciMAD en el distrito, ubicadas en la calle Caramuel, 51; Paseo de Extremadura, 32; y Paseo de la Ermita del Santo, 48. Todas ellas en el barrio de Puerta del Ángel.

Más Madrid se abstuvo porque argumentó que es excesiva la distancia de un quilómetro que separaría la estación de bicis de Batán de la más cercana, en Puerta del Ángel. 

Punto 9. Proposición 2021/342811 formulada por el Grupo Municipal Vox, solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina o Área competente se realicen las gestiones oportunas, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente para instalar una base Bicimad en la zona de El Batán, en la calle Villamanín o donde se determine, continuándose así el despliegue de bases ya iniciado en el distrito.

Aprobado con los votos a favor de PP, Ciudadanos, PSOE y Vox, y la abstención de Más Madrid

Participantes en el Certamen de Arte Urbano 'Muelle' decorarán los "vandalizados" auditorio Parque de las Cruces y vestuarios del Parque Aluche

Los participantes en el Certamen de Arte Urbano Juan Carlos Argüello 'Muelle' decorarán el auditorio del Parque de las Cruces y los vestuarios de Parque Aluche. Lo anunció el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), tras una denuncia de Vox por el mal estado de ambas instalaciones municipales.

Vox presentó una proposición al pleno de la Junta de febrero de 2020 en la que solicitó la limpieza y adecuación del auditorio del Parque de las Cruces y de los vestuarios de los campos de fútbol del Parque de Aluche, "ensuciados por pintadas vandálicas".

"Es una proposición contra la impunidad de quienes se dedican a realizar actos vandálicos", señaló el vocal vecino de Vox Alejandro Ábalo. "No hay que dejar que unos pocos se aprovechen de lo de todos sin una respuesta institucional", dijo, y añadió: "La sensación de falta de higiene en ambos espacios solo atrae a gente que los ensucia, orina allí...".

Insistió en que este tipo de pintadas no es arte. "El dinero que destinamos a limpiar estos lugares debería ir a seguridad", apuntó Ábalo.

Serrano respondió que la Junta, aprovechando que organiza el certamen en recuerdo a Muelle, propondrá a los artistas urbanos participantes que "embellezcan y adecenten estas instalaciones, antes que limpiarlas y que se vuelvan a ensuciar",

Por su parte, el vocal vecino del PP Ricardo García del Castillo lamentó el estado de deterioro del auditorio del Parque de las Cruces. "El anterior Gobierno lo podría haber arreglado", dijo.

Más Madrid indició que al lado de las imágenes de denuncia exhibidas por Vox se podrían contemplar pintadas con las banderas de España ensuciando los equipamientos públicos. "No recorten las fotografías", advirtieron al grupo verde.

Punto 8. Proposición nº 2020/133822 formulada por el Grupo Municipal VOX instando al distrito o área correspondiente del Ayuntamiento para que se limpie y repare, para devolver a las condiciones adecuadas de higiene y ornato los edificios de vestuarios de los campos de fútbol del Parque de Aluche así como los paramentos y graderío del auditorio del Parque de las Cruces.

Aprobado con los votos a favor de PP, Ciudadanos, PSOE y Vox, y la abstención de Más Madrid.

.