Desde 1991

.

Preocupación por el aumento de viviendas utilizadas para el uso turístico en Aluche y Las Águilas

-Ya están en las calles Illescas, Los Yébenes y Rafael Finat, entre otras calles.

Preocupación por el aumento de viviendas utilizadas para el uso turístico en Aluche y Las Águilas. Vecinos de una urbanización de la calle de Los Yébenes han contactado con Guía de Aluche - LATINA para mostrar su preocupación por una actividad que "empeorará" la convivencia en edificios de la zona.

Obras de la A-5: se desvía el tráfico entre la avenida del Padre Piquer y el enlace con la carretera de Boadilla a partir del 15 de julio de 2025

-Nuevas afectaciones a partir del día 15 de julio de 2025.

-El próximo martes, 15 de julio, se desvía el tráfico entre Padre Piquer hasta el nuevo bypass del enlace de Boadilla para ejecutar los pilotes de la futura rampa de salida del túnel.

-Se mantiene abierta la salida de la calzada norte (sentido Badajoz) hacia Boadilla del Monte.

Las obras de soterramiento de la A-5 para ejecutar el Paseo Verde del Suroeste cumplen, este 10 de julio de 2025, nueve meses, y los trabajos de excavación del futuro túnel se desarrollan según lo establecido. El próximo martes, 15 de julio de 2025, se producirá una nueva afectación para continuar avanzando con la ejecución del subterráneo.

El Ayuntamiento desviará todo el tráfico de la A-5 entre la avenida del Padre Piquer hasta el nuevo bypass del enlace con la carretera de Boadilla para poder proceder a la ejecución de los pilotes de la futura rampa de salida del túnel. Asimismo, este nuevo trazado permitirá la ejecución de los pilotes del túnel norte (en sentido Badajoz) y la ejecución de las primeras losas de ese tubo.

Infografía del trazado entre la avenida del Padre Piquer y el enlace con la carretera de Boadilla

Esta actuación obliga a desviar el tronco de la A-5 por un trazado que libera la zona de la futura rampa y que discurrirá, en parte, sobre las losas ya ejecutadas del túnel sur, en un tramo entre la calle de Illescas y el enlace de Boadilla.

Se mantendrá abierta la salida de la calzada norte de la A-5 (en sentido salida de Madrid) hacia Boadilla del Monte y el giro a la izquierda desde el ramal citado hacia la calle Carabias, movimiento que se habilitó ya en abril cuando se suprimió el tránsito por el paso inferior. Esta salida cobra importancia en esta fase porque se convierte en el itinerario alternativo para los vecinos de la zona, ya que se cierra el acceso a la calle Carabias desde el tronco de la A-5, no así la salida desde la misma.

Infografía del trazado entre la avenida del Padre Piquer y el enlace con la carretera de Boadilla

Una intervención de transformación urbana

Con la ejecución del Paseo Verde del Suroeste y el inherente soterramiento de la A-5, el Ayuntamiento de Madrid recuperará para los vecinos el espacio ocupado en la actualidad por la autovía que separa los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas, que han estado separados de los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca). Por la A-5, circulaban diariamente 80.000 vehículos. La obra, una vez finalizada, reducirá en un 90 % los vehículos en superficie y las emisiones contaminantes.

En superficie, la cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer en una actuación que comprende un total de 3,2 kilómetros. Se priorizará la movilidad peatonal y ciclista, dejando una vialidad dimensionada para atender los recorridos locales del vehículo privado y el transporte público urbano.

Bajo tierra, el nuevo túnel tendrá una distribución de tres carriles por sentido en dos vanos. Los carriles más próximos a la mediana en ambas calzadas se diseñan para su uso como carriles bus-VAO, dotados con una señalización variable que permitirá regular su utilización en función de las necesidades del tráfico en cada momento. La flexibilidad de este sistema permitirá la optimización de la infraestructura, adaptándose a la demanda de transporte de manera variable.

El proyecto, el plan de movilidad y los itinerarios alternativos se pueden consultar en: www.madrid.es/paseoverdesuroeste 

La Junta de Gobierno aprueba el gasto plurianual de ayudas para la rehabilitación de edificios residenciales en Puerto Chico

-La línea 4, con otros 500.000 euros en 2026, se destina al barrio de Puerto Chico y financiará obras orientadas a la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, este 10 de julio de 2025, un gasto plurianual de 2,5 millones de euros para financiar la nueva convocatoria del Plan Transforma tu Barrio correspondiente a los ejercicios 2025 y 2026, a propuesta del Área de Políticas de Vivienda. 

Este programa de ayudas está destinado a la rehabilitación de edificios residenciales en cuatro barrios con especiales necesidades de intervención: San Cristóbal de los Ángeles (Villaverde), barrio de la Concepción (Ciudad Lineal), Poblado Dirigido de Fuencarral (Fuencarral-El Pardo) y Puerto Chico (Latina), con una dotación de 200.000 euros para el ejercicio 2025 y 2,3 millones destinados al ejercicio 2026.

Puerto Chico recibirá 500.000 euros en 2026

Tal y como ha señalado la alcaldesa en funciones, Inma Sanz, esta convocatoria busca impulsar actuaciones en materia de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad, especialmente centradas en la retirada de elementos con amianto.

El Plan Transforma tu Barrio forma parte de la estrategia municipal de reequilibrio territorial y pretende fomentar intervenciones integrales que contribuyan a mejorar las condiciones de habitabilidad y sostenibilidad de los edificios, a la vez que fortalecen la cohesión social y urbana en las zonas más desfavorecidas.

Este programa de subvenciones, complementario al Plan Rehabilita, ha demostrado ser una herramienta eficaz para combatir la desigualdad territorial, apoyar la regeneración del tejido residencial en zonas con menores niveles de renta y contribuir al objetivo municipal de una ciudad más equilibrada y sostenible. 

La convocatoria de 2025 amplía el alcance del plan con cuatro nuevas zonas de actuación, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con los barrios que más apoyo necesitan para mejorar sus condiciones de habitabilidad y calidad de vida.

Cuatro líneas de actuación con criterios diferenciados

La convocatoria contempla cuatro líneas de actuación diferenciadas con una dotación específica para cada una de ellas, en función de la situación constructiva, social y urbanística de los barrios.

La línea 1, correspondiente al barrio de San Cristóbal de los Ángeles, recibirá 200.000 euros en 2025 y 800.000 euros en 2026, sumando un total de un millón de euros y subvencionará obras de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y retirada de amianto en elementos comunes de los edificios.

La línea 2, dotada con 500.000 euros en 2026, está destinada al barrio de la Concepción. En este caso, se contemplan ayudas para actuaciones de accesibilidad, conservación y mejora energética, sin incluir retirada de amianto.

La línea 3, dirigida al Poblado Dirigido de Fuencarral, contará también con 500.000 euros en 2026 para subvencionar intervenciones centradas en la salubridad y eliminación de materiales con amianto.

Por último, la línea 4, con otros 500.000 euros en 2026, se destina al barrio de Puerto Chico y financiará obras orientadas a la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética.

Requisitos, beneficiarios y condiciones

Podrán beneficiarse de estas ayudas las comunidades de propietarios, mancomunidades u otras agrupaciones de comunidades de vecinos; los propietarios únicos de edificios residenciales de uso vivienda en categoría unifamiliar y las cooperativas de propietarios cuya actividad consista en la generación y distribución de servicios energéticos sostenibles destinados al autoconsumo colectivo o individual.

Los edificios deberán haber sido construidos antes de 1998, contar con un mínimo del 70 % de superficie construida sobre rasante destinada a uso residencial y disponer del correspondiente Informe de Evaluación del Edificio (IEE) con fecha anterior a la solicitud de la subvención. 

Las actuaciones subvencionables deberán ejecutarse en los elementos comunes de los edificios o, en el caso de viviendas unifamiliares, fuera de ellas, salvo para actuaciones de eficiencia energética. Las ayudas se concederán por concurrencia competitiva simplificada y se abonarán por anticipado por la totalidad del importe aprobado.

El plazo de presentación de solicitudes será de cuatro meses a contar desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Balance del Plan Transforma tu Barrio

Desde su creación en 2021, el Plan Transforma tu Barrio ha destinado más de 11,9 millones de euros a la mejora de edificios residenciales en barrios vulnerables de Madrid. En estos cuatro años, se han puesto en marcha sucesivas convocatorias que han beneficiado a comunidades vecinales del barrio del Aeropuerto, Meseta de Orcasitas, Poblado Dirigido de Orcasitas y el barrio de San Pascual.

Todas ellas han permitido acometer obras clave para mejorar la accesibilidad, reforzar la eficiencia energética, conservar las edificaciones y, especialmente, retirar elementos con amianto, una de las prioridades del Ayuntamiento en materia de salubridad.

Recogen firmas para mejorar el acceso en bus a Madrid

Una petición ciudadana en la plataforma Change.org recoge firmas para mejorar el acceso en bus a la capital desde el sur de Madrid y adecuar el intercambiador provisional de Cuatro Vientos mientras duran las obras de soterramiento de la A-5.

Esta es la petición:

Poblaciones del sur de la CAM contra la merma de Autobuses en la A-5

El problema

Estimados vecinos y usuarios de la A-5,

Nos dirigimos a todos vosotros para expresar nuestra profunda preocupación por la significativa reducción del servicio de autobuses a causa de las obras de soterramiento de la A-5, una de las principales vías de acceso a la capital desde las ciudades más pobladas de la comunidad. Esta situación afecta desde el 15 de enero a nuestra movilidad diaria y durará más 30 meses, generando molestias e inconvenientes para cientos de residentes  de Cuatro vientos, trabajadores,  residentes de la zona suroeste de la Comunidad  de Madrid, residentes de la zona Norte de Toledo; que por necesidades personales deben trasladarse a la capital de forma diaria u ocasional. .

Entendemos que la obra es necesaria pero esto ocasiona actualmente muchos perjuicios a miles de personas residentes en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid y de fuera de la provincia de Toledo. 

¿Por qué nos afecta tanto?

  1. Retrasos y congestiones diarias que ya de por sí afectan a miles de personas.
  2. Falta de Alternativas Viables: Aunque se han implementado algunas medidas, como el desvío de rutas de autobuses y el incremento de frecuencias en la línea C-5 de Cercanías y metro, estas son insuficientes actualmente para asumir el volumen de tráfico en la zona.
  3. Impacto Económico y Social: La reducción en la eficiencia del transporte público afecta directamente nuestras vidas, desde llegar tarde al trabajo y perder citas importantes, hasta incrementar los costes de transporte  ya que la gran mayoría de autobuses finalizan el recorrido en Cuatro Vientos obligando a pagar el mismo importe por la mitad de servicio y obligando a los viajeros a buscar alternativas en metro y cercanías. y no se tenga en cuenta a las personas con movilidad reducida y necesidades especiales. Otros autobuses han tenido que cambiar el destino obligando a muchos usuarios a recorrer más distancias para llegar a su destino (Intercambiador de Plaza Elíptica, ...).   
  4. Problemas de seguridad, accesiblidad e insalubridad en la zona de Cuatro Vientos. Ante la falta de marquesinas y de zonas de descanso y de aseos propias de un intercambiador como es el de Príncipe Pio, muchos usuarios y trabajadores tienen que soportar los estragos de la espera de los autobuses en un instalación que no esta preparada para un volumen tan alto de afluencia de transporte de autobuses. Los usuarios no tienen donde resguardarse con la lluvia ni con el calor y ya se han sufrido incidencias sanitarias. 

¿Qué pedimos?

  • Que el plan de movilidad  tenga en cuenta la adecuación de aparcamientos disuasorios  suficientes en el entorno de Cuatro Vientos o previos y que no vayan en detrimento de los vecinos de la zona, que ya de por si está saturada (actualmente se disponen de grandes explanadas que pertenecen al ministerio de defensa y que llevan décadas abandonadas).
  • Se siga aumentando la frecuencia del Metro de Madrid en la línea 10 y en la línea 12. 
  • Compensaciones y Beneficios: Pedimos la implementación de medidas compensatorias, como descuentos en el transporte público. Que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid disminuya el precio de los billetes de las líneas afectadas ya que el servicio se verá disminuido a la mitad (a 12 km de distancia del intercambiador de Príncipe Pio) o que se establezcan una línea gratuita  de Servicio Especial de autobuses  lanzadera continúa Cuatro Vientos-Príncipe Pio, utilizando el carril bus del que se habla centralizada.
  • Se realicen trayectos alternativos para que las líneas vuelvan al  intercambiador de Príncipe Pío. El Consorcio Regional de Transportes debe priorizar y ver trayectos como usar la M-40 para acudir por otros viales al intercambiador. 
  • Priorizar el carril bus hasta Príncipe Pío. Ya que si no implementa el carril bus desde Móstoles a Príncipe Pío, va a ser un perjuicio económico y social para más de un millon de ciudadanos de la Zona Suroeste de la Comunidad de Madrid y de la provincia de Toledo. 
  • Pedir al Consorcio de Transportes de la Comunidad aumentar la frecuencia de las líneas interurbanas que conecta tanto en Alcorcón como en Móstoles (523/524) con las paradas de Cercanías y de Metrosur/Metro para promover una conexión eficaz y rápida a los usuarios afecados. 

Invitamos a todos los afectados a unirse a nuestra petición y a participar en las acciones que organizaremos para hacer valer nuestros derechos. Juntos, podemos exigir soluciones concretas y efectivas que garanticen una movilidad justa y eficiente durante estas obras.

¿Quiénes somos ?

Somos una Asociación de Vecinos (Vecinos Unidos por el Pau4 de Móstoles) que está preocupada por la merma de servicios que afectará a todas las poblaciones próximas a la A-5 y a los usuarios, sean socios o no. Invitamos a otras asociaciones u organismos o particulares que deseen adherirse a nuestra preocupación independientemente de su localización. No tenemos ningún interés ni vinculación política, simplemente necesitamos que se busque una solución real y eficaz para todos.  

Avance edición impresa: Julio-Agosto 2025

En la edición de julio y agosto de 2025, en Guía de Aluche - LATINA recogemos las principales noticias sucedidas en el último mes.

Además, ofrecemos las mejores ofertas de los mejores comercios, pymes y tiendas del distrito.

Les deseamos un feliz verano. Regresaremos a principios de septiembre de 2025.

Acuerdos adoptados en el Pleno de Latina: julio 2025

De las 12 proposiciones presentas al Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina, celebrado el 3 de julio de 2025, diez fueron aprobadas (ocho por unanimidad) y dos rechazadas.

Punto 3. Propuesta formulada por el Concejal Presidente para la asignación del nombre Montserrat Caballé a la futura Escuela Municipal de Artes Escénicas del Distrito de Latina, ubicada en la calle Carlos Fuentes con vuelta a la calle Hurtumpascual, en cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta Municipal del Distrito de Latina, en Sesión Ordinaria celebrada el 13 de mayo de 2025. 

Aprobado por unanimidad

PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS 

Punto 4. Proposición 2025/0910348 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando el arreglo urgente de la acera en la calle Vidauva y el acceso al Huerto Urbano del Barrio de Aluche (HUBA), ya que por convenio da servicio a colectivos con discapacidad y personas mayores y el actual estado del acceso no permite el paso a personas con movilidad reducida, sillas de ruedas o cualquier persona que necesite acceder y tenga dificultades de movilidad. 

Aprobado por unanimidad


Punto 5. Proposición 2025/0910362 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando aumentar la oferta de plazas de campamentos escolares que, pese a los esfuerzos realizados hasta la fecha, continúan siendo claramente insuficientes ante la elevada demanda. Asimismo, solicita la creación de plazas específicas para niños y niñas mayores de 12 años, actualmente excluidos de la oferta existente. 

Aprobado por unanimidad


Punto 6. Proposición 2025/0923255 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina y a las áreas de gobierno competentes para que se acometa una rehabilitación integral del espacio en la calle Gallur 251 junto a la calle Gallur 249, para recuperarlo y que sea un lugar amable para el vecindario dotándole de un terreno más nivelado y sin escombros, papeleras, bancos y mesas que favorezcan el encuentro, espacios de sombra, instalación de iluminación adecuada, árboles y arbustos, fuente e instalación de juego para la infancia, como tuvo hace años. Se resolvería la situación de este espacio semi-abandonado y se propiciarían las relaciones vecinales, se mejoraría el entorno de las niñas y niños del barrio y de los y las que participan en la Asociación Monitores de Apoyo Social a la Infancia (MASI), que son muchos y que se encuentra en ese mismo espacio mejorándose el cuidado del barrio, con espacios atractivos para uso y disfrute de vecinas y vecinos. 

Aprobado por unanimidad


Punto 7. Proposición 2025/0923285 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando a la Junta Municipal de distrito de Latina y al área de gobierno competente, el arreglo y mantenimiento de las instalaciones y zonas verdes de la zona estancial y zona infantil del parque de la calle Ermita del Santo (esquina de calle Ermita del Santo con Vía Carpetana) debido al mal estado y degradación del espacio y zonas de juego, valorando la renovación de los aparatos de juegos infantiles desgastados o que presenten deficiencias de manera que se contemple su sustitución y aprovechando la ocasión para instalar aparatos de juegos accesibles para infancia con problemas de discapacidad, convirtiendo la zona en zona de juegos inclusiva. 

Aprobado por unanimidad


Punto 8. Proposición 2025/0932864 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina o, en su caso, por el área de gobierno correspondiente, se proceda a realizar un estudio completo de la situación de los parques infantiles de nuestro distrito en lo que se refiere a la exposición a las altas temperaturas de sus usuarios, y se adopten las medidas que sean posibles para la protección de los usuarios de las altas temperaturas: incremento de la superficie arbórea en la cercanía, instalación de fuentes, instalación de toldos y/o pérgolas, y progresivo rediseño de los parques infantiles del distrito de manera acorde para la protección de los usuarios del calor extremo. 

Aprobado por unanimidad


Punto 9. Proposición 2025/0932989 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal del Distrito de Latina inste al área de gobierno competente del Ayuntamiento de Madrid a: 

1. Diseñar e implementar una línea de ayudas económicas específicas destinadas al mantenimiento, sostenibilidad y reactivación de los establecimientos comerciales, pequeñas y medianas empresas, y servicios ubicados en el área de afección directa de las obras de soterramiento de la A-5. 

2. Incluir en el ámbito de actuación prioritario de dichas ayudas a los barrios directamente afectados por las obras, tales como Campamento, Aluche, Batán y Lucero. 

3. Establecer criterios claros, accesibles y ágiles para la solicitud y concesión de las ayudas, de forma que se garantice su eficacia y alcance real entre los comercios y negocios perjudicados por las obras. 

Aprobado por unanimidad


Punto 10. Proposición 2025/0932996 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal del Distrito de Latina inste al área de gobierno competente del Ayuntamiento de Madrid para que la estación de servicio ubicada en la carretera A-5 del paseo Extremadura, carretera Extremadura, Km 5,400, número 298: 

1. Se verifique el cumplimiento de la normativa urbanística vigente, en particular la establecida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1997 y sus modificaciones posteriores, en relación con la distancia mínima exigida entre estaciones de servicio y edificaciones urbanas. 

2. Evalúe la posibilidad de reubicar dicha estación de servicio aprovechando el contexto de las obras de soterramiento de la A-5, con el fin de garantizar la seguridad, salubridad, descanso y calidad de vida de los vecinos del entorno, así como el cumplimiento de la normativa urbanística y medioambiental. 

3. Realice una actuación coordinada con la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid para preservar y poner en valor el tramo de la valla. 

Aprobado con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y PP, y la abstención de Vox


Punto 11. Proposición 2025/0933000 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se inste con carácter urgente al área de gobierno competente del Ayuntamiento de Madrid para que: 

1. Ponga en marcha un plan de actuación inmediata para la limpieza integral de las calles Quart de Poblet y Duquesa de Parcent, incluyendo el desbroce y retirada de maleza, con el fin de eliminar riesgos de incendio y mejorar la salubridad del entorno. 

2. Refuerce de forma permanente los servicios de limpieza viaria, procediendo a la recogida de residuos acumulados en calles y papeleras desbordadas, y garantizando un mantenimiento adecuado y continuo. 

3. Solicite al Canal de Isabel II la limpieza y revisión del sistema de alcantarillado de la zona, con el objetivo de prevenir inundaciones en caso de lluvias torrenciales y reducir la presencia de plagas de cucarachas y roedores que afectan a los vecinos. 

Aprobado por unanimidad


Punto 12. Proposición 2025/0936740 formulada por el Grupo Municipal Vox solicitando instar a la Concejalía del Distrito a realizar cuanto le corresponda incluso elevándolo al área competente para que se realicen las obras de reordenación y remodelación del espacio en que confluyen las calles Doctor Larra y Cerezo con Mauregato, que incluya una mejora de las bandas peatonales de aceras, así como se tomen las medidas pertinentes para evitar el estacionamiento en la unión de ambas calles, del que los vecinos se quejan por la inseguridad que produce. Previo estudio si fuera necesario. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Más Madrid y PP, y la abstención del PSOE


Punto 13. Proposición 2025/0936770 formulada por el Grupo Municipal Vox instando al órgano competente para ajardinar la parte central del bulevar de la calle Gordolobo, en el que se restauró una puerta por acuerdo de la Junta Municipal del Distrito de Latina a petición de la mesa de urbanismo del Consejo de Proximidad. 

Rechazado con los votos a favor de Vox y Más Madrid, y en contra de PSOE y PP 


Punto 14. Proposición 2025/0936949 formulada por el Grupo Municipal Vox solicitando instar a la Concejalía del Distrito o elevándolo al órgano competente a buscar soluciones inmediatas en relación a la situación que viven los vecinos de la calle Caramuel 38-40-42 debido a: 

1. Los escándalos que se producen a partir de las once de la noche hasta altas horas de la madrugada, debido a las reuniones que practican vecinos colindantes que con el buen tiempo se dedican a organizar fiestas sacando sillas de playa a la calle y montando un campamento con cantes y bailes hasta las tres y cuatro de la madrugada, niños menores incluidos. 

2. En un lateral de la pista de actividades y el centro de salud del parque Caramuel, existen dos asentamientos con tiendas prefabricadas de personas indigentes que se dedican a la mendicidad, el estado en el que se encuentra esta zona es lamentable debido a la suciedad y hábitos poco saludables de estas personas que hacen sus necesidades frente a la puerta del centro de salud cuando llueve y en cualquier lugar y hora del día. 

3. Los fines de semana, el parque Caramuel se convierte en un gran estadio donde personas de todo Madrid se reúnen para hacer un campo de “Ecuaball”, viernes, sábados, domingos y festivos incluidos la zona se convierte en el mayor estercolero del distrito; apuestas ilegales con fuertes cantidades de dinero, botellones, comidas y bebidas incluida la venta y escándalos hasta altas horas de la madrugada incluso pernoctando algunos de ellos con bebés durmiendo en los bancos. Debido a esta situación, desde el Grupo Municipal Vox proponemos que: desde el órgano competente se tomen medidas para conciliar la convivencia vecinal con mayor frecuencia de presencia policial. Instalar en la plaza donde se reúnen para las fiestas nocturnas unas placas en donde rece la prohibición de reuniones a partir de las doce de la noche. Presencia policial los fines de semana en el área en donde más de doscientas personas se reúnen para practicar lo que ellos llaman Ecuaball, prohibir las apuestas ilegales, venta y consumo de alcohol. Desmantelamiento de los dos asentamientos ilegales existentes entre la pista de actividades y centro de salud y reporte de estas personas a los servicios sociales. Incremento de brigadas de limpieza en el parque Caramuel debido a la gran cantidad de suciedad que producen estas concentraciones. 

Rechazado con el voto a favor de Vox, en contra de Más Madrid, y las abstenciones de PSOE y PP

Madrid destina 500.000 euros a la renovación de edificios residenciales en el Poblado Dirigido de Caño Roto

-La Junta de Gobierno autoriza el gasto de la convocatoria de subvenciones 2025 para actuaciones de demolición y nueva construcción en este ámbito prioritario

-Las ayudas están dirigidas a propietarios de viviendas unifamiliares para fomentar la renovación integral del entorno.

-La convocatoria forma parte del Plan Estratégico municipal de Subvenciones 2024-2027.

-Las actuaciones subvencionables incluyen la demolición, nueva construcción, realojos y costes técnicos vinculados.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado, este 3 de julio de 2025, el gasto de la convocatoria pública de subvenciones 2025, aprobada por el Área de Políticas de Vivienda, destinada a fomentar la renovación de edificios existentes de uso residencial en el Poblado Dirigido de Caño Roto, en respuesta a la necesidad de intervenir en un entorno urbano con un elevado nivel de deterioro en las edificaciones y vulnerabilidad socioeconómica.

La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha explicado que esta convocatoria, aprobada mediante decreto del delegado de Políticas de Vivienda, cuenta con una dotación presupuestaria de 500.000 euros, que se financiará con cargo a las anualidades de 2025 (150.000 euros) y 2026 (350.000 euros) y tiene como objetivo promover actuaciones de demolición, nueva construcción, realojos y asistencia técnica para renovar las edificaciones existentes, conforme al marco legal urbanístico vigente.

Sanz ha subrayado “la importancia de continuar avanzando en la regeneración urbana de barrios que requieren una intervención específica, integral y sostenida, garantizando las condiciones de habitabilidad y calidad de vida de sus vecinos”.

Podrán acogerse a esta línea de ayudas los propietarios particulares de viviendas unifamiliares situadas en el ámbito geográfico del APIRU 10.02-Caño Roto, siendo requisito indispensable que las actuaciones cumplan las condiciones técnicas y urbanísticas establecidas.

Las actuaciones subvencionables podrán encontrarse sin iniciar, en curso o ya finalizadas (siempre que hayan concluido en los últimos cinco años) y deberán contar con la correspondiente licencia urbanística o declaración responsable. Además, las ayudas podrán cubrir no solo la obra de renovación propiamente dicha, sino también los gastos derivados de los realojos temporales, la redacción de proyectos técnicos y la dirección facultativa de las obras, contribuyendo así a facilitar la ejecución completa y efectiva de las actuaciones.

Rehabilitación del parque edificado existente

Esta convocatoria refuerza el compromiso del Ayuntamiento con una política de vivienda centrada en la rehabilitación del parque edificado existente, priorizando aquellas zonas de la ciudad con mayores necesidades de regeneración urbana. 

El Poblado Dirigido de Caño Roto constituye un ámbito prioritario de actuación, incluido en los Ámbitos Preferentes para el Impulso de la Regeneración Urbana (APIRU), por lo que esta línea de subvención busca generar un efecto transformador que mejore la calidad de vida de los residentes, fomente la cohesión social y dignifique el entorno urbano.

La convocatoria se alinea con los objetivos estratégicos municipales de transformación de barrios y mejora del parque residencial, encuadrándose en la Línea 2 del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento 2024-2027: ‘Promover acciones que mejoren los espacios públicos, comerciales y residenciales’.

El texto íntegro de la convocatoria, así como los requisitos, plazos (tres meses) y documentación necesaria, estará disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid y en la web municipal del Área de Políticas de Vivienda, Transforma Madrid.

"Hay inseguridad: llamas a la Policía Municipal y cuando dices que es en la calle Cullera, no vienen", denuncia una vecina en el Pleno de Latina

Tres vecinos intervinieron en el Pleno de Latina para reclamar más seguridad y limpieza en los alrededores de la calle Cullera y en la Colonia de la Dehesa del Príncipe.

Dos vecinas subieron al estrado para denunciar, el 3 de julio de 2025, la falta de limpieza y seguridad en la zona comprendida entre las calles Alhambra, Duquesa de Parcent y Quart de Poblet, en las cercanías del epicentro de la venta de droga y los narcopisos de la calle Cullera.

Mientras que un ciudadano, en representación de una plataforma vecinal de la Dehesa del Príncipe, denunció ruidos, suciedad, falta de higiene y problemas en el "improvisado" intercambiador de Cuatro Vientos.

"Han convertido la calle Húsares en un infierno", afirmó. "Han trasladado un intercambiador con 32 dársenas -Príncipe Pío- a dos carriles, compartidos por más de 500 buses diarios. Miles de viajeros pasan por una calle estrecha sin seguridad, con riesgo y siendo un caos", añadió.

"Le rogamos, le suplicamos, le pedimos medidas mitigadoras. Esta situación nos está matando", finalizó.

En cuanto a las dos vecinas del rectángulo urbano comprendido entre las calles Alhambra, Duquesa de Parcent, Cullera y Quart de Poblet reclamaron más presencia policial y la actuación en las zonas interbloques de barrenderos y operarios de recogida de residuos sólidos urbanos. También pidieron que se desbrocen los solares.

"Nuestro barrio está abandonado, hay basuras en las calles, ratas y mal olor; las aceras están sucias, los parques descuidados y las zonas verdes y solares, llenos de rastrojos", criticó la primera interviniente. "Nos sentimos ciudadanos de segunda". 

"Hay obras interminables en las aceras, incluso obras a partir de le medianoche: somos trabajadores y tenemos derecho al descanso", se quejó. 

También "hay inseguridad: llamas a la Policía Municipal y cuando dices que es en la calle Cullera, no vienen", finalizó.

La segunda vecina que denunció la dejadez del Ayuntamiento en esta zona apuntó que asiste "al abandono sistemático de nuestro barrio; no hay limpieza ni mantenimiento urbano; es clara la degradación de calles y zonas verdes". 

Antes de finalizar el Pleno, en la intervención de la vocal vecina de Vox, el concejal presidente, Alberto González, ordenó a la Policía Municipal desalojar a una vecina "por insultar durante toda la sesión" a los vocales de PP y Vox.

Cierre de Cercanías entre Villaverde Alto y Embajadores hasta el 30 de julio de 2025

  • Desde el 02/07 hasta el 30/07, se realiza un corte total Villaverde Alto – Embajadores con ambas estaciones excluidas (afecta a la C-5 Humanes-Fuenlabrada-Móstoles El Soto).

  • Desde el 19/07 hasta el 30/08 se realiza un corte total en el túnel de Sol (afecta a la C-3 y C-4).

Obras en Terminal Atocha 4+4+2

Con motivo de las obras para el aumento de la capacidad del túnel de Sol y la obtención de un margen de explotación que permita afrontar con mayores garantías el tráfico de entrada en Atocha sobre todo en las horas punta, se van a realizar unas obras que van a afectar a diferentes estaciones del núcleo

Línea C-5 Humanes – Villaverde Alto.

Línea C-5 Móstoles El Soto – Embajadores.

Por reajuste del servicio, consulten los horarios antes de viajar.

Estaciones sin servicio de trenes y cierre de estaciones: Puente Alcocer, Orcasitas y Doce de Octubre.
Estación con cierre parcial: Méndez Álvaro circulan trenes línea C10, pero no circulan trenes línea C5 y habrá cierre parcial estación por los tornos línea C5.

Los viajeros portadores de títulos de Cercanías podrán acceder a los servicios de autobuses de la EMT, sin servicio especial de autobuses durante la duración del corte.


  • Desde el 19/07 hasta el 30/08 se realiza un corte total en el túnel de Sol

Línea C-3 Aranjuez – Atocha.
Línea C-4 Parla – Atocha.
Línea C-4 Alcobendas / Colmenar – Chamartín Clara Campoamor.
Por reajuste del servicio, consulten los horarios antes de viajar.

Estación sin servicio de trenes y cierre de estación: Sol.
Estación con cierre parcial: Nuevos Ministerios circulan los trenes de líneas C2, C7, C8 y C10 por el túnel de Recoletos, pero no estarán habilitados los servicios de las líneas C3 y C4.

Otros medios de transporte

Doce de Octubre:

81 Oporto – Hospital 12 de Octubre

Orcasitas:

60 Plaza de la Cebada - Orcasitas
78 Glorieta de Embajadores – Barrio de San Fermín
116 Glorieta de Embajadores – Villaverde Cruce

Puente de Alcocer:

22 Plaza de Legazpi – Villaverde Alto
76 Plaza de la Beata Mª Ana de Jesús – Villaverde Alto
86 Estación de Atocha – Villavede Alto
130 Villaverde alto – Vicálvaro
131 Campamento – Villaverde Alto

Embajadores:

22 Plaza de Legazpi – Villaverde Alto
59 Estación de Atocha – San Cristóbal
60 Plaza de la Cebada – Orcasitas
76 Plaza Beata – Villaverde Alto
78 Embajadores – San Fermín
79 Legazpi – Villaverde Alto
85 Estación de Atocha – Butarque
86 Estación de Atocha – Villaverde Alto
102 Estación de Atocha – Estación el Pozo
116 Embajadores – Villaverde Cruce
148 Callao – Puente Vallecas

C1 Circular 1
C2 Circular 2

Conexiones con Líneas de Metro en estaciones afectadas:

Embajadores: Metro Línea 3
Atocha: Metro Línea 1
Méndez Álvaro: Metro Línea 6 sentido Avenida de América hasta Moncloa
Villaverde Alto: Metro Línea 3

'Veranos de Latina', cine y teatro infantil del 4 al 27 de julio 2025

EntradilDisfrutar de una buena historia de cine sentado bajo la noche estrellada es una de las opciones que nos trae el verano a los distritos de Madrid. En Latina, este año las propuestas culturales de Verano de Latina incluyen una cartelera que se concentra en el mes de julio, que proyectará una filmografía familiar en las noches de los viernes y los sábados, a las 22:30 h, en el Auditorio del parque Aluche.

El calendario comenzará el viernes 4 de julio de 2025, a las 22:30 h con la proyección de la primera de las cintas de animación de esta propuesta: Garfield, la película (2024), una familiar sobre el origen y las aventuras del gato más tragón e irónico del cine, recomendada especialmente para los peques. El sábado 5, también a las 22:30 h se podrá disfrutar en familia de Elemental (2023), otra de animación ambientada en Ciudad Elemento, donde conviven habitantes de fuego, agua, tierra y aire.

Una nueva peli de animación DC Liga de supermascotas (2022) llegará el viernes 11 de julio, a las 22:30 h, con las aventuras de perros y gatos salvando el mundo; para la noche del sábado 12, el cine nos transportará a conocer a Wonka, la fábrica de chocolate (2023) y el universo mágico de los Oompa Loompas.

La cartelera del siguiente fin de semana se dedicará al cine de acción y aventuras que abrirá con Cazafantasmas, imperio helado parte 4; el viernes 18 de julio; a las 22:30 h, con la cuarta entrega de la saga de cazadores de fantasmas que une a los nuevos y antiguos para luchar contra los espíritus. El sábado 19 llegará Flash (2023) y sus poderes para salvar al mundo.

Cerramos julio con otra cinta de animación, Godzilla- Kong (2024) para la noche del viernes 25 para disfrutar de la rivalidad de estos mastodontes del imaginario de acción; para que nos lleve hasta el cierre con el clásico El mago de Oz (1939) para el sábado 26 de julio. /

.