El Partido Popular (PP) vuelve a ser la fuerza más votada en el distrito de Latina. El PSOE sigue relegado a la 3ª posición. Podemos se coloca en segunda posición (Ahora Madrid llegó a ser la fuerza más votada en las elecciones municipales de mayo de 2015). Hundimiento de UPyD.
Estos fueron los resultados registrados en las elecciones generales de Noviembre de 2011.
El partido de Pablo Iglesias desarrolla una intensa actividad electoral en el distrito de Latina. En este caso celebró un acto por la ecología en el centro cultural Sara Montiel, de Campamento, organizado por el círculo de Podemos de Carabanchel y Latina.
Intervinieron Pablo Aldama (candidato al Congreso por Podemos); Guillermo Martínez (Plataforma Campamento Sí); Juan García (Plataforma Casa de Campo); y José Antonio Esteban (Entoeno Meaques).
El partido del candidato Pedro Sánchez ha repartido publicidad electoral en el parque y en el intercambiador de Aluche, principalmente, además de instalar sus mesas informativas en otros puntos del distrito de Latina. En la junta municipal cuenta con cuatro vocales representantes: Emilia Ortiz, Javier Romera (portavoz), Paola Rojas y Enrique Llamas (portavoz adjunto). 'Un futuro para la mayoría' es su eslogan de cara al 20-D.
Ciudadanos (C's), el partido del candidato Albert Rivera, también ha pegado carteles en el distrito de Latina y ha instalado mesas informativas en Aluche. La formación naranja cuenta con tres vocales representantes en la junta municipal: Alfonso Mohedano, Alejandro Vasco y Belén del Pozo (portavoz). C's se presenta a las elecciones del 20-D con el eslogan 'Vota con ilusión'.
Afiliados y simpatizantes de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido del candidato Andrés Herzog también instalaron en el barrio de Aluche (y en el distrito de Latina) sus paradas y expositores con publicidad y propaganda de la formación política de Rosa Díez. 'La unión hace la fuerza' es su eslogan electoral de cara a las elecciones generales del 20-D.
Alberto Garzón (IU), candidato de Unidad Popular (UP), visitó a los trabajadores de la EMT y se fotografió con los de la línea 25, tan querida en nuestro barrio.
La L25 de la EMT enlaza Casa de Campo con Ópera y transcurre por las calles Los Yébenes, Seseña y Camarena, entre otras del barrio de Aluche.
La Asamblea de Afiliados del Partido Popular de Latina, ha dado comienzo con el himno nacional de la República francesa en recuerdo a las víctimas del atentado de Paris.
Ante un salón abarrotado de afiliados, el Presidente del PP de Latina y Diputado de la Asamblea de Madrid, José Manuel Berzal, ha dirigido unas palabras a los más de 120 asistentes, en las que ha destacado “la importancia de Latina por ser un referente electoral para Madrid y para España, y ha defendido la importancia de la presencia del partido en la calle”.
“Latina supero el 50% de los votos en las pasadas generales gracias al esfuerzo de mucha gente. Debemos sentirnos orgullosos de lo que somos y de nuestros gobiernos y debemos sentir ilusión por lo que hacemos. Hasta el 20 de diciembre debemos trabajar para sacar adelante el proyecto del Partido Popular, ya que es el mejor para España y para los españoles. Debemos alcanzar la mayoría suficiente para gobernar”, ha añadido Berzal.
Berzal ha finalizado su intervención recordando las palabras manifestadas por el candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, en las que afirmó que no apoyaría un gobierno presidido por Mariano Rajoy, y el carácter de centro izquierda de su ideario.
A continuación ha intervenido el Concejal del Ayuntamiento de Madrid, Pablo Cavero, quien ha agradecido la asistencia de los afiliados y de Mar Blanco, “que es una fuente de inspiración para todos nosotros”.
“Las víctimas del terrorismo son un aliciente para trabajar para nosotros, y los valores que representan están en riesgo el próximo 20 de diciembre. Nos jugamos el futuro de nuestros hijos y nietos. Necesitamos hasta el último voto para ganar”, ha declarado Cavero.
María del Mar Blanco, miembro de la candidatura del Partido Popular por Madrid, ha manifestado que “me voy a dejar la piel por el Partido Popular, mi partido, el partido de mi hermano Miguel Ángel, por el que dio su vida”.
Blanco, ha indicado que “el 20 de diciembre tendrá lugar una cita electoral crucial en la que está en juego el futuro de España. Hace cuatro años nuestra nación estaba en una situación de quiebra total, fruto de las políticas socialistas de Zapatero. Una vez más el PP ha tenido que sacar a España adelante, pero aún queda mucho por hacer. Se han tomado medidas muy complicadas e impopulares, pero por encima de los intereses partidistas el gobierno del PP ha hecho lo que tenía que hacer”.
“El programa del PSOE no aporta nada nuevo, solo pretende destruir lo que ha hecho el gobierno del PP, y repartir pobreza. Por el contrario el PP quiere crear riqueza entre todos los españoles”, ha explicado Blanco.
Intervenciones de Blanco, Pérez y Martínez
Maria del Mar Blanco ha finalizado su intervención señalando que “muchos compañeros se han dejado la vida por este partido mientras algunos solo pretendían lucrarse a costa del PP. Nuestro partido ha puesto en marcha numerosas leyes para luchar contra la corrupción y para que el que robe devuelva lo robado. Debemos sentirnos muy orgullosos de nuestro partido y mostrar nuestro apoyo al PP”.
Mariano Pérez Hickman, diputado nacional y miembro de la candidatura del Partido Popular por Madrid, ha declarado que esta “ha sido una legislatura muy complicada. El gobierno se encontró con una situación muy distinta a la prevista y ello implicó no cumplir con parte del programa electoral con el fin de evitar el rescate de España, pero ya se ha puesto en marcha la bajada de impuestos comprometida. Ello ha evitado que, como ha ocurrido en otros países, se bajen las pensiones o el salario de los funcionarios”.
Hickman ha criticado las “ocurrencias del Ciudadanos y de Albert Rivera, como el copago sanitario o la fusión de municipios, que pretende acabar con la representación rural” Así mismo, ha señalado que "Ciudadanos da un voto en blanco al PSOE en Andalucía mientras vota constantemente con el PSOE y Podemos en la Asamblea de Madrid”.
Francisco Martínez Vázquez, Secretario de Estado de Seguridad, ha cerrado las intervenciones señalando que “el único proyecto político viable es el del Partido Popular. Debemos sentirnos orgullosos del PP .Frente a la incertidumbre, Mariano Rajoy ofrece seguridad, confianza, credibilidad: seguridad económica, seguridad en la unidad de España, que algunos quieren romper, y seguridad frente al terrorismo. No conocemos el proyecto de CS, PSOE o Podemos en estas materias”.
Pactos postelectorales en Madrid, Tarifazo energético, Destrucción del Patrimonio y la entrevista a Marisa Navarro centraron la 33ª Tertulia Ciudadana 'Cambia Madrid', del miércoles 3 de junio.
Se emite todos los miércoles en directo de 21 a 23 horas desde el plató del restaurante La Estación de Los Porches, a través de la TDT de Madrid y de la web www.canal33.info Tertulia en Llamas: Pactos Post-electorales Ver vídeo de la tertulia en llamas en este enlace
En la Tertulia en Llamas, sección de la Tertulia Ciudadana, moderada por Ricard Arís, intervinieron Ramón Espinar (Diputado regional madrileño electo por Podemos); Isabel Díaz Ayuso (Diputada regional del PP de Madrid); Antonio Valenciano (Abogado laboralista y Presidente de ANDET); y Javier Sánchez (Politólogo y consultor de comunicación política e institucional en España y América Latina).
Arís se vio obligado a sacar a 'Cassandra' para poner paz entre Espinar y Díaz Ayuso.
Pizarra Digital: estafa energética Ver vídeo de la estafa energética en este enlace
En la Pizarra Digital estuvo Adrián Argudo explicando el 'tarifazo energético' en España, o lo que denominó "la estafa de las eléctricas", tras señalar que nuestro país es el segundo más caro de Europa en cuanto al consumo de electricidad y gas.
Lista Roja del Patrimonio Ver vídeo de la lista roja en este enlace
Enrique Riobóo, director del programa y de Canal 33, explicó en una pantalla el riesgo de desaparición que corre buena parte de nuestro patrimono artístico, cultural y arquitectónico, denunciado por la Asociación Hispania Nostra en la Lista Roja del Patrimonio en peligro: www.hispanianostra.org
También habló de los impuestos que machacan a las clases medias. Por ejemplo, un empresario debe destinar 2.000 euros para que un empleado reciba finalmente 1.227,84 euros (el resto se va al Estado en concepto de seguridad social, IRPF y otras contingencias)
Entrevista a Marisa Navarro Ver vídeo de la entrevista en este enlace
Eva Díaz, por su parte, entrevistó a la escritora y terapeuta Marisa Navarro autora del libro 'La medicina emocional' (ViveLibro Editorial).
Pactos, acuerdos, análisis de resultados, ganadores y perdedores de las elecciones fueron los temas que se trataron en la Tertulia Ciudadana 'Cambia Madrid'.
Emitida en directo a partir de las 21 horas del miércoles 27 de mayo, desde el plató del Restaurante La Estación de Los Porches, también contó con 'Las cuentas de Aguirre' en la Pizarra Digital de Enrique Riobóo. Tertulia en Llamas Ver tertulia en este enlace
Ricard Arís y 'Casandra', con la que pone paz en el plató.
Para analizar los resultados de las elecciones en el municipio de Madrid y en la Comunidad de Madrid, Ricard Arís, moderador de la Tertulia en Llamas, contó con la presencia de Ramón Espinar, elegido diputado regional por Podemos; y Sergio Brabezo, designado concejal del Ayuntamiento de Madrid por Ciudadanos, además del representante de Ganemos Pinto, Kike Castelló (han obtenido seis concejales); el asesor en comunicación Fran Carrillo; y el profesor de ciencias políticas Rubén Herrero de Castro.
El debate más vivo lo protagonizaron Carrillo, autor del libro 'Deconstruyendo a Pablo Iglesias', y el número tres de Podemos en la región, Ramón Espinar.
Espinar desgranó propuestas de Podemos en la Comunidad de Madrid y de Ahora Madrid (Manuela Carmena) en el Ayuntamiento para, por ejemplo, sacar al mercado en alquiler 265.000 pisos vacíos propiedad de fondos buitres y grandes empresas, que 14.000 madrileños ricos vuelvan a pagar el Impuesto de Sucesiones; y evitar que 8.000 millones de Comunidad, Ayuntamiento de Madrid y municipios de la región acaben en "contrataciones fraudulentas", según el político podemita.
Brabezo, de Ciudadanos, propuso contra la corrupción tres medidas, aparte de la transparencia: no a las puertas giratorias durante cinco años (que el político no pueda ingresar en una empresa que trabajó con la administración), la firma de un código ético, y no llevar en listas imputados por asuntos políticos.
Tertulia local: candidatos PSOE Getafe y Leganés Ver entrevista en este enlace
En la tertulia local, moderada por el director del programa, Enrique Riobóo, estuvieron presentes dos posibles alcaldes, de Getafe y Leganés.
La portavoz del PSOE getafense, Sara Hernández, segunda fuerza tras el PP del actual primer edil, Juan Soler, aseguró que "ni los socialistas ni Ahora Getafe permitiremos que el PP vuelva a gobernar el municipio".
Señaló que si es alcaldesa se centrará en las políticas sociales, las personas sin trabajo (15.000 en la localidad), en reducir los impuestos (se paga una media de 600 euros año) y en facilitar la apertura de negocios a los emprendedores.
Y añadió: "El PSOE jamás pactará con el PP". Criticó a Soler por defender más las políticas regionales de los "recortes" que a sus propios vecinos.
El portavoz del PSOE leganense, Santiago Llorente, ganador de las elecciones, aunque empatado a seis ediles con Leganemos, ULEG y PP, aseguró que hablará con todos los partidos políticos para lograr un "gobierno progresista" en la localidad.
Si es investido alcalde el 13 de junio, su primera medida será abrir los comedores escolares los 365 días del año. "En Leganés hay más de 700 niños que no pueden comer tres veces al día", denunció. Aplicaría así las tres ramas de su programa electoral: empleo, políticas sociales y educación.
Llorente criticó al alcalde en funciones, Jesús Gómez (PP), por haber defendido más a la Comunidad de Madrid que a sus vecinos. "Se ha escondido ante los problemas, como hizo cuando le pidieron ayuda para dos enfermas de hepatitis c, ingresadas en el Hospital Severo Ochoa, que acabaron muriendo. debería haber hablado con el gerente del hospital y el consejero de Sanidad y, si no recibía ayuda, haber pagado los fármacos con dinero del Ayuntamiento".
Pizarra digital: las cuentas de Aguirre Ver pizarra digital en este enlace
Riobóo explicó en la pizarra digital que si es investida alcaldesa de Madrid Manuela Carmena parará los siguientes pelotazos del PP: Chamartín (6.000 millones de euros), Edificio Plaza de España (100 millones), Canalejas (285 millones), Manzanares (300 millones), Plaza Río 2 y Operación Campamento.
También trató las 'Cuentas de Aguirre', es decir, las sumas y restas que hace de los resultados electorales para volver a gobernar.
Entrevista al escritor Miguel Rubio, autor de 'La ciudad rota' Ver entrevista en este enlace
Eva Díaz entrevistó al escritor Miguel Rubio, autor de 'La ciudad rota', considerada la séptima mejor novela negra de 2014. Se trata de siete relatos que reflejan la desazón y la rabia que se han ido apoderando, poco a poco, de Madrid.
"Cuando a la gente la llevas al límite puede suceder cualquier cosa", asegura el creador. "Madrid se parece cada vez más a un escaparate que oculta la trastienda de la miseria", añade.
Ahora Madrid, la coalición de Podemos, Equo y otros movimientos de izquierdas, ganó en Latina; mientras que el PP, hasta ahora hegemónico en el distrito, fue segundo perdiendo 19.000 votos con respecto a las elecciones municipales de mayo de 2011. Tercero fue el PSOE (con 9.000 apoyos menos); y cuarto fue Ciudadanos en su debut en la capital; mientras que UPyD e IU se desplomaron en las urnas.
El bipartidismo se deja en el distrito de Latina 28.150 sufragios en comparación con los resultados de hace cuatro años.
Resultados electorales en el Distrito de Latina en 2011.
Ahora Madrid, cuya candidata es Manuela Carmena, consiguió en Latina un total de 40.302 votos (33,29%) superando en casi 800 al PP que logró 39.580 (32,70%). Sin embargo el partido de Esperanza Aguirre perdió en el distrito 19.134 apoyos con respecto a hace cuatro años.
El PSOE, por su parte, obtuvo en el distrito 21.300 votos (17,60%), 9.016 menos que en 2011; UPyD consiguió 2.281 (1,88%), 5.494 menos; e IU tuvo 2.186 apoyos (1,81%), dejándose en el camino 10.887 respaldos con respecto a las anteriores elecciones municipales.
Carmena (Ahora Madrid) y Carmona (PSOE) tendrían la mayoría en Madrid
En el Ayuntamiento de Madrid ganó el PP, liderado por Esperanza Aguirre con 21 concejales, 10 menos que en 2011. También se dejó en el camino casi 200.000 votos.
Ahora Madrid, en su debut en las urnas municipales, obtuvo 519.210 votos (20 ediles), 44.000 menos que el PP.
El PSOE de Antonio Miguel Carmona obtiene 9 concejales, 6 menos que en 2011. Igualmente consigue 115.000 votos menos que hace cuatro años.
El batacazo fue tremendo para UPyD e IU que se quedan sin representación tras haber conseguido en 2011 5 y 6 ediles, respectivamente. UPyD pierde 90.000 votos e IU dejó de ser apoyada por 135.000 vecinos.
Ciudadanos, de Begoña Villacís, por contra, entra en el Ayuntamiento en su primer debut electoral con 7 ediles (186.059 sufragios, 11,41%).
El Partido Popular (PP) de Latina informa a los vecinos del distrito que la Comunidad de Madrid ha renovado por diez años el alquiler del local en el que se ubica el Centro de Salud Puerta del Ángel. "El centro de salud no se cierra", han explicado los 'populares'.
"Al mismo tiempo", añade el PP de Latinana, "desde el Distrito de Latina se está tramitando la licencia solicitada por la Consejería de Sanidad para legalizar sus instalaciones, que a su vez está preparando un Plan Especial para presentar a la Concejalía de Urbanismo que ampare la totalidad de sus instalaciones actuales".
El candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, eligió Aluche para, en el primer día de campaña, viernes 8 de mayo, presentar su "cambio tranquilo". Secundado por el presidente de los socialistas de Latina y número 11 de la lista municipal, Pedro Barrero, Carmona presentó en el centro municipal Fernando de los Ríos sus propuestas en materia de mayores.
Tras prometer la construcción de una veintena de nuevos centros de mayores, residencias y centros de alzheimer, el candidato socialista a la Alcaldía señaló que en Madrid "de cada cinco personas mayores, una vive sola, y para esa voy a habilitar un teléfono de servicios sociales y, si este no funciona, podrá llamar directamente al teléfono de mayores del alcalde".
Barrero denunció que de los cuatro centros municipales de mayores que hay en el distrito de Latina, tres fueron construidos durante los gobiernos socialistas de Enrique Tierno Galván y Juan Barranco. "En 25 años de gobierno del PP solo se ha construido un nuevo centro de mayores", dijo.
También estuvo presente Puri Causapié, número 2 en la candidatura de Carmona, a la que Barrero presentó como "la próxima concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid".
En Madrid hay 420.000 mayores de 65 años, de los cuales 220.000 tienen más de 80 años.
Los 'candidañecos' de Antonio Miguel Carmona (PSOE), Esperanza Aguirre (PP), David Ortega (UPyD), Raquel López (IU), Manuela Carmena (Podemos) y Begoña Villacís (Ciudadanos) visitaron Canal 33. Todos han participado en la Tertulia Ciudadana 'Cambia Madrid' excepto Aguirre y Carmena que parecen no atreverse.
Vocal vecino de UPyD Puente de Vallecas Ver entrevista en este enlace
Enrique Riobóo entrevistó al vocal vecino de UPyD en Puente de Vallecas, Rubén Tejedor, quien habló de lo que está pasando en la formación magenta. "Es hora de que Rosa Díez deje paso a otras personas en la dirección del partido", dijo sobre la crisis de UPyD. "Las encuestas son muy malas", reconoció ante la cita electoral del 24 de mayo.
En la tertulia se debatió sobre Rato, PP y corrupción, y sobre los inmigrantes que fallecen intentando llegar a Europa. El Colectivo Hortaleza Invisible denunció lo mal que lo pasan los vecinos del distrito, mientras que en la sección 'Un minuto, por favor' se denunció la persecución del PP de Madrid a libros y liberos.
Finalmente, el policía José Romero 'Romel' presentó su libro 'El patriota triste', protagonizado por un James Bond hispano y macarra. Tertulia sobre Rato, corrupción e inmigrantes Ver tertulia en llamas en este enlace
Patricia García, Albano Cruz, Ricard Arís, Ema Zelikovitch y Julio de la Fuente
En la tertulia, moderada por Ricard Arís, participaron Ema Zelikovitch (Portavoz de Juventud Sin Futuro); Julio de la Fuente (Periodista y criminólogo); Albano Cruz (Experto en comunicación tecnológica, redes y filosofía política); y Patricia García (Concejal del Ayuntamiento Madrid por UPyD y candidata a la Alcaldía de San Sebastián de los Reyes).
Todos reconocieron que la detención del gurú económico del PP, vicepresidente con José María Aznar y exdirigente del FMI, Rodrigo Rato, responde a una corrupción generalizada e institucionalizada del Estado y de sus instituciones. "Cada vez la gente se da más cuenta de que la corrupción es una lacra", afirmaron.
"Todo esto forma parte de una estructura clientelar y corrupta relacionada con los partidos políticos", aseguró García, en referencia a la detención de Rato acusado de alzamiento de bienes, fraude y blanqueo de capitales.
Sobre los más de mil muertos en las últimas semanas en el Mediterráneo, los tertulianos pidieron una política común de la UE para evitar estos desastres humanos y propusieron políticas de refugiados para los inmigrantes más desvalidos.
Invisibles de Hortaleza Ver entrevista a Hortaleza Invisibles en este enlace
Adrián Argudo entrevistó a varios integrantes del Colectivo Hortaleza Invisibles que han realizado 620 encuestas entre sus vecinos para conocer sus necesidades, estado de vulnerabilidad e índice de pobreza.
El resultado es poco halagüeño: El 36% de los hogares de Hortaleza ingresa menos de 1.200 euros al mes; Un 4% de familias en Hortaleza no llegan a los 600€/mes; y un 50% de los hogares obligados a reducir el consumo de agua, luz y gas.
Además, de 63.000 familias que viven en el distriro, 21.520 carecen de medios para acudir al dentista.
El PP ha perseguido a los libreros de Madrid Ver vídeo de la sección 'Un minuto, por favor' en este enlace
Riobóo denunció la persecución que el PP lleva realizando desde hace años a libros y libreros. Señaló a Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón como los culpables.
Incluso en Latina, en 2005, el periódico Guía de Aluche denunció que la Junta de Distrito mandó a la Policía Municipal a desmantelar los puestos que los libreros del barrio instalaron en la calle el 23 de abril con motivo del Día del Libro.
José Romero presenta 'El patriota triste' Ver entrevista en este enlace
Eva Díaz entrevistó al policía municipal José Romero 'Romel' quien presentó el libro 'El patriota triste', protagonizado por Durán, un exmercenario reclutado para hacer los trabajos sucios del Estado.
"La gente lo compara con James Bond, pero no es eso", dijo el autor que defiende Madrid como escenario de libros y películas "porque no tiene nada que envidiar a Nueva York".
Romel, que recordó su origen humilde, "nací en unas chabolas de Vallecas", reconoció que siempre quiso ser escritor, aunque su trabajo como policía "es mi vocación".
Éxito de convocatoria y participación vecinal en el acto celebrado, este sábado 18 de abril de 2015, en la plaza del Distrito de Latina.
También estuvo presente su número 2, expresidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Nacho Murgui. Intervino el portavoz de Podemos Latina-Carabanchel, José Manuel Calvo.
Es el primer acto de los programados por la candidatura ciudadana "Ahora Madrid". Tiene previsto que Manuela Carmena acuda, a responder a los vecinos, a los 21 distritos de la ciudad.
Los vecinos preguntaron sobre problemas en sus barrios, "el abandono en que los tiene un ayuntamiento que ni pregunta, ni escucha", y sobre la posibilidad de dividir el distrito en dos partes, pues dada su extensión no resulta posible manejarlo bien administrativamente.
En el acto también se homenajeó a todos aquellos que, durante años, lucharon contra las dificultades de "un PP represor, que no escucha a los vecinos, y hundido en su corrupción". Carmena apeló a la ayuda ciudadana para "cambiar las instituciones y ponerlas al servicios de los vecinos".
Fragmento de la intervención de Manuela Carmena, exjueza y candidata a la Alcaldía por la candidatura ciudadana "Ahora Madrid".
En el vídeo, el exconcejal de Latina, Julián Rebollo, histórico dirigente vecinal de la AVA, reivindica una vez más un centro de memoria histórica en los abandonados terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel.
La "biografía urgente" de Pablo Iglesias, el libro de David Ortega los programas económicos de Ciudadanos y Podemos, la lucha de los trabajadores de Coca-Cola y la inmigración centraron la XXVI Tertulia Ciudadana 'Cambia Madrid'.
Fue emitida en directo por Canal 33 el 15 de abril -como todos los miércoles- de 21 a 23 horas desde el plató del Restaurante La Estación de Los Porches. "Pablo Iglesias es inteligente y estratega, pero no se puede confiar en él" Ver entrevista en este enlace
Iván Gil, periodista de El Confidencial, destacó las claves para desentrañar la psique del líder de Podemos. Unas claves que aparecen en su libro 'Pablo Iglesias. Biografía política urgente' (Editorial Stella Maris).
Entrevistado por Adrián Argudo, estas fueron las frases más llamativas: "Desmitifico todo el márketing que hay detrás del líder de Podemos, desmonto la 'marca Pablo Iglesias'". "Se afilió a los 14 años a las Juventudes Comunistas y pronto se desencantó". "En su ideología le marcó su abuelo que fue teniente auditor durante la República".
Y estas otras: ""Pablo Iglesias es muy inteligente y muy estratega, pero creo que no se puede confiar demasiado en él". "Admite que incluso con sus amigos es arrogante". "Siempre ha sido un líder". "Ahora, su ideología es la del momento, la que marquen las encuestas". "Tiene gran capacidad de autocrítica, aunque últimamente la ha perdido". "Asesorando a Chávez cobraron minutas importantes".
David Ortega habla de su libro Ver entrevista en este enlace
El concejal y candidato de UPyD al Ayuntamiento de Madrid, David Ortega, habló del libro que acaba de publicar titulado 'De la cultura de la queja al compromiso político' (Editorial Gens). Se trata de una amplia recopilación de sus artículos en prensa sobre todos los temas de actualidad en los últimos años.
En la entrevista con el director de Canal 33, Enrique Riobóo, también se refirió al caso -y quiebra- de las cajas de ahorros "que a los ciudadanos nos ha costado 100.000 millones de euros, el 10% del PIB de España", y al Ayuntamiento de Madrid, "la capital europea más endeudada y que debe 6.400 millones de euros".
En el caso Bankia, las denuncias de UPyD contra su cúpula por mala gestión, "ha costado a UPyD 250.000 euros", aunque ha permitido recuperar de la rapiña 800 millones de euros "que se destinarán a los preferentistas" estafados por la entidad de Rato y Blesa.
Tertulia en Llamas: Ciudadanos, Podemos e Inmigración Ver la tertulia en este enlace
En la Tertulia en Llamas, moderada por Ricard Arís, intervinieron: Sira Rego (Concejala de Medio Ambiente por IU en Rivas Vaciamadrid); Pedro Moreno (del Partido Popular de Alcorcón); Carlos Tobías (Abogado); y Kike Castelló (Escritor, bloguero, productor, guionista, director y candidato a concejal por Ganemos Pinto).
La Tertulia en Llamas debatió sobre los programas económicos de Ciudadanos y Podemos, y sobre empleo y emigración. Interesantes fueron los cara a cara entre Tobías y Castelló, y entre Moreno y Rego en un debate ágil y dinámico.
Moreno fue crítico con las propuestas económicas de Albert Rivera (Ciudadanos): "No se puede pagar el mismo IVA por comprar un Porsche que una barra de pan". Rego acusó a las grandes empresas españolas de pagar pocos impuestos y precarizar el empleo. Castelló acusó al Gobierno de no destinar más recursos al I+D+i para "dejar de ser un país de camareros y albañiles". Tobías advirtió que si se persigue fiscalmente a las empresas, estas se irán fuera de España.
Pizarra Digital: 2 millones de españoles son inmigrantes Ver pizarra digital en este enlace
Eva Díaz presentó la Pizarra Digital que en este ocasión trató sobre emigrantes e inmigrantes, los ciudadanos que se van y los que vienen a España.
En el extranjero hay dos millones de españoles (solo el 34% lo son de nacimiento), la mayoría en Argentina, mientras que en España hay más de 900.000 rumanos, seguidos en número por británicos e italianos. Colombianos, ecuatorianos y bolivianos cada ves son menos en nuestro país: desde el inicio de la crisis están regresando a sus países de origen.
'Un minuto, por favor': los trabajadores de Coca-Cola tumban a la multinacional Ver esta sección en el siguiente enlace
En la sección 'Un minuto por favor, el periodista y reportero Adrián Argudo denunció la precariedad en los nuevos puestos de trabajo y felicitó la lucha de los trabajadores de Coca-Cola, ahora reconocida en el Tribunal Supremo (que obliga a la multinacional a readmitirlos, tras una sentencia similar en la Audiencia Nacional).
Nuestro periódico es el más antiguo del distrito de Latina. El primer ejemplar salió a la calle en diciembre del año 1991, con lo que este año cumpliremos nada menos que veintiocho años de andadura, siendo el principal referente informativo de toda la zona y uno de los pioneros en la prensa gratuita de proximidad en todo Madrid.
Buzoneo en miles de domicilios
Control OJD-PGD
Somos un medio de comunicación local, independiente y gratuito, con una tirada actual de 25.000 ejemplares mensuales. De esta cantidad, 23.000 son buzoneados y el resto es repartido en puntos fijos de Aluche, Campamento, Puerto Chico, Las Águilas,..
Independencia y transparencia
Durante todo este tiempo, hemos hecho de la independencia informativa nuestro objetivo prioritario, intentando siempre acercar de forma objetiva e imparcial la actualidad a los vecinos del distrito, quienes han convertido nuestro periódico en la plataforma que, mes a mes, utilizan para expresar sus opiniones y denuncias. Junto a la independencia, la transparencia es el otro gran pilar de nuestro periódico, sobre todo en lo que respecta a la relación con nuestros clientes. Por ello, ponemos a disposición de nuestros anunciantes todos los medios para que puedan verificar la tirada real de nuestro periódico y, además, les ofrecemos planos de reparto con la cantidad y las zonas donde se ha distribuido nuestro periódico. Hoy Guía de ALUCHE es sin duda, la gran guia comercial de la zona donde cada mes se presentan las mejores ofertas y servicios del barrio.
Buen conocedor del mundo local, vecinal de Madrid. Ha fundado y dirige una televisión local (CANAL 33 de Madrid) y también un periódico de barrio (Guía de ALUCHE) y ha publicado distintos estudios y trabajos sobre la importancia de la información local en un mundo cada vez más globalizado.
La información de proximidad interesa cada vez a los madrileños.
Ha recibido distintos premios y distinciones, siempre por la independencia de sus informaciones y opiniones.