Escuela Popular de Atletismo de la AVA para la temporada 2025 - 2026
Aprender alemán (Deutsch lernen) gratis, en la AVA
Estudié en varias Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) y alcancé el nivel B2.1, pero no podía establecer una conversación apenas básica. Buscaba un sitio donde aprender más alemán, para conversar y leer libros o las noticias.
Rocío, una amiga de la EOI me informó de que en la Asociación de Vecinos de Aluche (AVA) (C/ Quero 69), se impartirían clases gratis. Contacté con el profesor (Der Lehrer), sin muchas esperanzas, ya que siempre se tiene el recelo de que si algo es gratis y además está ligado a una asociación vecinal no puede ser muy bueno, pero ¡me llevé! una gran sorpresa! (¡Überraschung!), hay profesionalidad y rigor en un ambiente muy agradable.
Las clases las imparte de forma voluntaria y altruista, a través de la AVA, el profesor de filosofía jubilado D. Eduardo García Álvarez, que fue profesor de filosofía y es licenciado en Filología Alemana.
Ha vivido más de 10 años en Frankfurt y está en contacto con la cultura y la actualidad alemana, lo que hace que sus clases resulten magistrales.
Son dos horas y media a la semana, por las tardes, en el Instituto de Enseñanza Secundaria Mariano José de Larra (C/ Camarena 183), al que la AVA y los alumnos estamos muy agradecidos por las facilidades que nos otorgan, un aula grande, pizarra electrónica, etc. También se agradece la amabilidad del personal del Instituto.
Los cursos son gratuitos y la única condición, además de tener una actitud positiva y buena disposición para aprender alemán, es la de pertenecer a la AVA, con una cuota de 15 € al año, una forma de contribuir a su sostenimiento.
Las clases son muy dinámicas y relajadas (entspannte Atmosphäre). En el nivel avanzado el profesor nos marca tareas (Hausaufgaben) sobre temas de actualidad muy interesantes, así que, además de gramática, comprensión y expresión, tanto escrita como oral (schreiben, lesen, sprechen und verstehen), veo ampliados mis horizontes culturales.
Quiero poner en valor la entrega desinteresada de Eduardo al preparar concienzudamente las clases, dedicando a ello su valioso tiempo, sin remuneración alguna, con gran entusiasmo y calidad humana, que al final, nos transmite.
No vas a obtener una titulación académica, pero podrás, si quieres, presentarte
por libre a los exámenes de las EOI para obtener el certificado. Lo que si podrás es leer libros, ver películas,
leer y oír noticias y si, como a mí, te gusta viajar a Alemania, poder entenderte y hablar con los nativos alemanes en su
propio idioma.
Quienes tengáis interés en aprender alemán y profundizar en la cultura alemana os podéis inscribir en el AVA en octubre. Estoy seguro de que os va a gustar.
"Mit freundlichen Grüßen. Auf Wiedersehen".
Antonio Delgado Guerra (Alumno de Alemán-AVA)
La historia de Aluche en dos charlas, organizadas por la AVA, en la Biblioteca Ángel González: 26 febrero 2025
En cuanto a la intervención de Roldán, autor del libro sobre el barrio, que va ya por su cuarta edición, se la dedicó la a Milagros, la Moza del chalet casa de la calle Camarena, esposa del barbero de Aluche, fallecida un día antes.
El profesor e historiador explicó los inicios de Aluche: el duelo en la Venta de Alcorcón, la visita de Alfonso XIII, el frente de la Guerra Civil en la Cuña Verde, los hospitales pioneros, el asesinato de la calle Illescas, entre otros temas de interés histórico del barrio.La segunda parte de esta charla, que se ocupará de los años más recientes de Aluche, tendrá lugar el miércoles, 26 de febrero de 2025, a las 19 horas. Será la presentación de la revista de la AVA 50º Aniversario. Y 2ª parte: 'El desarrollo de Aluche y el desempeño de la AVA'.
Historia de Aluche y su asociación vecinal: viernes, 14 febrero 2025, 19 horas
- Viernes 14 de febrero a las 19 horas. Presentación de la revista de la AVA 50º Aniversario. 1ª parte: El origen del barrio y el nacimiento de la AVA. Por Antonio Roldán, coautor del libro de Aluche.
- Miércoles 26 de febrero a las 19 horas. Presentación de la revista de la AVA 50º Aniversario. 2ª parte: El desarrollo de Aluche y el desempeño de la AVA. Por Antonio Roldán, coautor del libro de Aluche.
Acceso libre hasta completar aforo.
Biblioteca Municipal Ángel González
C. de Granja de Torrehermosa, 1, Latina, 28024 Madrid
Teléfono: 915 12 35 42
Convocan un acto reivindicativo para pedir más vivienda pública en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel: este sábado, 1 febrero 2025
El gobierno promete vivienda pública pero acaba haciendo
vivienda privada en los terrenos de la cárcel de Carabanchel.
Diferentes colectivos de Carabanchel y Aluche se movilizan el 1 de febrero para exigir vivienda pública en los terrenos de la antigua cárcel.
Las vecinas de Aluche y Carabanchel llevan décadas reclamando infraestructuras y vivienda pública y de alquiler social en los terrenos de la antigua cárcel. Estos colectivos exigen que todo el suelo destinado a uso residencial se dedique exclusivamente a construir viviendas públicas de alquiler, cuyo coste no supere el 20% de los ingresos de las unidades familiares. Además, demandan la recuperación del suelo cedido a la inmobiliaria Pryconsa.
Por ello, la Coordinadora Vecinal por el uso social de los terrenos de la cárcel - Salvemos Eugenia de Montijo, el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el Sindicato de Vivienda de Carabanchel han organizado un acto reivindicativo que tendrá lugar el próximo 1 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, junto a los terrenos de la antigua cárcel.
Como en muchos otros barrios de Madrid, la falta de equipamientos sociales públicos es una constante en los distritos de Latina y Carabanchel. En este contexto, el movimiento vecinal de estos barrios reclama que los terrenos de la antigua cárcel se destinen a la construcción de infraestructuras públicas y viviendas públicas de alquiler social.
En Madrid, al igual que en el resto del Estado, la vivienda pública en alquiler social es escasa: actualmente, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) gestiona 7.570 viviendas, mientras que la Agencia Social de la Vivienda de la Comunidad de Madrid cuenta con 12.507. En conjunto, estas cifras representan apenas el 1,4% del parque de viviendas de la ciudad. En el distrito de Latina, la situación es aún más crítica, con un porcentaje de vivienda pública en alquiler que no supera el 0,35%.
A pesar del reciente anuncio del Gobierno de transferir la gestión de las parcelas residenciales de estos terrenos a la Empresa Pública de Vivienda SEPES, los colectivos advierten que esto no garantiza que todo el suelo destinado a vivienda sea público y de alquiler social sin caducidad. Por ello, exigen compromisos concretos y hacen un llamado a la organización vecinal en Aluche y Carabanchel para luchar por sus derechos.
El acto tendrá lugar el sábado 1 de febrero de 2025, desde las 12 a las 14h, en la explanada junto a la estación de metro Eugenia de Montijo (L5), e incluirá actuaciones musicales e intervenciones de los colectivos convocantes.
Acto reivindicativo en defensa y reclamación de vivienda pública en los terrenos de la cárcel
— Salvemos Eugenia de Montijo (@salvemoseugenia) January 26, 2025
📍Metro Eugenia de Montijo
🗓️Sábado 1 de Febrero
⏰ 12h
Música en directo: La Tom Tom, El Pantano y Santoporto + taller de Pancartas#salvemoseugenia pic.twitter.com/NkoA5tPsJp
La AVA concluye su 50 aniversario con una cena de hermandad para 120 personas
Gran ambiente en el centro castellano-leonés de Aluche
Nuestro vicepresidente, Antonio Abueitah, recibió ayer el premio Ciudadano de Aluche como reconocimiento a su trayectoria en el movimiento vecinal. Más de 20 años en la Asociación Vecinal de Aluche (AVA) y 15 en nuestro barrio, continúa en el hilo pic.twitter.com/3xvi7nQvE9
— AVIB (@AVIButarque) January 19, 2025
La Asociación Vecinal de Aluche (AVA) celebra su 50 aniversario: 16-18 enero 2025
¡La AVA está de celebración por su 50 aniversario! Sábado, 18 de enero de 2025 – Centro Cultural “Fernando de los Ríos”, 18:00 horas: Entrega de los Premios a la Ciudadanía, Aluche. Elsa Riquelme, Ángel Mora y Antonio Abueitah. ¡No faltes! pic.twitter.com/IiC6f4szWo
— Ava_Aluche (@AVA_Aluche) January 13, 2025
Vecinos se manifiestan para que el soterramiento de la A-5 supere la Avenida de los Poblados
@AVA_Aluche y @AVCcampamento también quieren que sus barrios estén libres de humo y dejar se pasar por subterráneos sucios y peligrosos de la #A5 pic.twitter.com/6yY7njuMFK
— Ana Fuentes (@AnaFuen0) November 29, 2024
Los habitantes de Aluche y Campamento son rehenes de los intereses partidistas de Almeida.
— Belén Sánchez (@belenpinguino) November 28, 2024
Se han echado a la calle porque les han dejado fuera del soterramiento #A5 estan hartos de pasar por subterraneos tercermundistas.
Desde Mas Madrid, como siempre les hemos acompañado. pic.twitter.com/R74Xxij3lH
Dónde está la promesa electoral de Almeida de que el soterramiento de la A5 llegaría a la Avda de los Poblados?
— José Luis Nieto Bueno 🌻 (@jlnietobueno) November 28, 2024
Eso es lo que una vez más han reclamado esta tarde los vecinos de Campamento y Aluche hartos del ruido y la contaminación de esta autovía que afecta a su salud. pic.twitter.com/ia1ERqcuKA
@AlmeidaPP_ @bcarabante l@s vecin@s de Campamento y Aluche hemos vuelto a salir para pedir que cumplan con la promesa del anterior mandato del Soterramiento de la A5 hasta pasada la Avda. de los Poblados y exigir la eliminación de los subterráneos. pic.twitter.com/WU3VsZwxqB
— Asociación Vecinal de Campamento (@AVCcampamento) November 28, 2024
Conciertos solidarios para la Red de Apoyo Mutuo de Aluche (RAMA): 30 de noviembre y 6 de diciembre 2024
Conciertos solidarios pic.twitter.com/2dktdRr59s
— Red de Apoyo Mutuo Aluche. (@RAMA_Aluche) November 12, 2024
Desde el @ifpleonardodavincimadrid colaboramos con las personas damnificadas con la #dana en #valencia aportando cosas de primera necesidad, limpieza, higiene...En colaboración con @RAMA_Aluche y entregando en el punto de recogida de #Madrid Latina. #somosdavinciers pic.twitter.com/HxdYwoinoM
— IFP Leonardo da Vinci Madrid (@ifpleonardo) November 12, 2024
Vecinos dan la espalda al concejal y abandonan el pleno tras reclamar dos equipamientos para mayores
La AVA recoge ayuda para los refugios de animales afectados por la DANA
✨🐈🐕PUNTOS DE RECOGIDA EN MADRID PARA ENVIAR DONATIVOS A VALENCIA 🐕🐈✨:
— SILVIA ROMERA (@siviaromera1) October 30, 2024
- Ava Aluche, C. de Quero, 69, Latina, 28024 Madrid.
- Planeta vegano, CALLE AVE MARIA
- Dolce vegana, en MADRID RIO
- Choose restaurante, CALLE SEGOVIA.
- Santa y pura calle santa isabel, ATOCHA pic.twitter.com/lVa0q0uOHx
Convocan una manifestación hasta la Junta de Latina para reclamar un centro de día y otro de mayores: 7 noviembre 2024, 17 horas
Presentación del libro 'Todo lo que somos', de Luis Camarero: este jueves, 17 octubre 2024, 18 horas
«Me embarqué en un recorrido por la Transición a través de unos personajes que van contando la historia, he hecho el trabajo antropológico de ir contando la realidad a través de los ojos de un psicólogo», explica el autor.
Biblioteca Pública Municipal Ángel González
C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)
Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)
Concentración de profesores para reclamar mejoras educativas a la Comunidad de Madrid: 25 septiembre 2024, en COPASA
El profesorado de Madrid queremos ser como los demás:
— Ava_Aluche (@AVA_Aluche) September 22, 2024
MENOS LECTIVAS, MENOS RATIO, MÁS CALIDAD
CONCENTRACIÓN
🗓️ miércoles, 25
⏰de 11:10 a 11:30
📌Mercado de COPASA
(frente a La Latina y el Blas de Otero) pic.twitter.com/S23oQuPnZi
Paros en Aluche: compas del IES Blas de Otero e IES Parque Aluche
— yolajb (@yolajb) September 25, 2024
Menos Lectivas
Más calidad#ParamosEl25S #TenemosUnPLAN#LiarlaVerde pic.twitter.com/aFULbA0Swp
Vecinos presentarán propuestas alternativas para los terrenos de la cárcel de Carabanchel: jueves, 26 septiembre 2024
Campaña solidaria de recogida de material escolar: 2 - 27 septiembre 2024
Una vecina denuncia el "lamentable" estado de limpieza de los parques de Latina
Remitido
"El estado de limpieza del parque Aluche y otros parques del barrio, y también del distrito, es lamentable. Esto debe solucionarse ya.
En algunas zonas del parque Aluche se acumulan residuos de todo tipo durante días. En otras muchas, no se retira nunca la basura pequeña y muy contaminante (miles de colillas, restos de plásticos, tapones, trozos de globos, etc).
Hay espacios abandonados, llenos de desperdicios sólidos como textiles, latas y botellas, ocultos desde hace meses entre las plantas. En este lugar de recreo y esparcimiento por el que pasan miles de personas cada semana, se suele ver a una persona al día recogiendo la basura más visible, si acaso.
Lo mismo ocurre con otros parques del barrio, como el del Cerro Almodóvar o el de las Cruces, también en Latina.
Todo esto
perjudica nuestra salud mental y física, compromete nuestro futuro
(especialmente, por el perjuicio a plantas, árboles y la contaminación de aguas
subterráneas) y nos priva de zonas verdes en un estado digno mientras pagamos
impuestos como el resto de distritos de Madrid. Exigimos medidas contundentes,
prevención y remunicipalización del servicio de limpieza".
Una socia de la Asociación de Vecinos de Aluche (AVA)
Fiestas Aluche 2024: Programación caseta cultural
Deseamos q estas Fiestas de Aluche sigan siendo un buen momento para disfrutar y también para afianzar las luchas vecinales q desde siempre han hecho de este barrio uno muy combativo
— Ava_Aluche (@AVA_Aluche) May 31, 2024
Compartimos el programa d la caseta cultural. Además, en las casetas podréis encontrar+actividad pic.twitter.com/IoHwwitBub
Numerosas actividades organizadas por La Caba, AVA y Sapo Cancionero en la placita del Recinto Ferial de Aluche
Estas fiestas volvemos a nuestra placita y como os hemos dicho tenemos preparadas actividades junto a @campamento_sapo y @AVA_Aluche
— La CABA (@lacabaluche) May 29, 2024
Compartimos la ubicación de nuestra caseta y el programa de nuestra PAVA#PalestinaLibre #FiestasAluche2024 #Madrid #Aluche #Autogestión #Verbena pic.twitter.com/4ddA7V8q5T
Talleres informativos sobre el Testamento vital: 7 mayo 2024, CEPA Aluche
En el CEPA Aluche, Centro de Educación de Personas Adultas, nos proponen una interesantísima oportunidad de entender qué es el testamento vital y la importancia que puede tener en nuestra vida y la de nuestra familia.
— Ava_Aluche (@AVA_Aluche) April 21, 2024
! Anímate! pic.twitter.com/i3I87UkgDP