Desde 1991

.

Recogen firmas para mejorar el acceso en bus a Madrid

Una petición ciudadana en la plataforma Change.org recoge firmas para mejorar el acceso en bus a la capital desde el sur de Madrid y adecuar el intercambiador provisional de Cuatro Vientos mientras duran las obras de soterramiento de la A-5.

Esta es la petición:

Poblaciones del sur de la CAM contra la merma de Autobuses en la A-5

El problema

Estimados vecinos y usuarios de la A-5,

Nos dirigimos a todos vosotros para expresar nuestra profunda preocupación por la significativa reducción del servicio de autobuses a causa de las obras de soterramiento de la A-5, una de las principales vías de acceso a la capital desde las ciudades más pobladas de la comunidad. Esta situación afecta desde el 15 de enero a nuestra movilidad diaria y durará más 30 meses, generando molestias e inconvenientes para cientos de residentes  de Cuatro vientos, trabajadores,  residentes de la zona suroeste de la Comunidad  de Madrid, residentes de la zona Norte de Toledo; que por necesidades personales deben trasladarse a la capital de forma diaria u ocasional. .

Entendemos que la obra es necesaria pero esto ocasiona actualmente muchos perjuicios a miles de personas residentes en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid y de fuera de la provincia de Toledo. 

¿Por qué nos afecta tanto?

  1. Retrasos y congestiones diarias que ya de por sí afectan a miles de personas.
  2. Falta de Alternativas Viables: Aunque se han implementado algunas medidas, como el desvío de rutas de autobuses y el incremento de frecuencias en la línea C-5 de Cercanías y metro, estas son insuficientes actualmente para asumir el volumen de tráfico en la zona.
  3. Impacto Económico y Social: La reducción en la eficiencia del transporte público afecta directamente nuestras vidas, desde llegar tarde al trabajo y perder citas importantes, hasta incrementar los costes de transporte  ya que la gran mayoría de autobuses finalizan el recorrido en Cuatro Vientos obligando a pagar el mismo importe por la mitad de servicio y obligando a los viajeros a buscar alternativas en metro y cercanías. y no se tenga en cuenta a las personas con movilidad reducida y necesidades especiales. Otros autobuses han tenido que cambiar el destino obligando a muchos usuarios a recorrer más distancias para llegar a su destino (Intercambiador de Plaza Elíptica, ...).   
  4. Problemas de seguridad, accesiblidad e insalubridad en la zona de Cuatro Vientos. Ante la falta de marquesinas y de zonas de descanso y de aseos propias de un intercambiador como es el de Príncipe Pio, muchos usuarios y trabajadores tienen que soportar los estragos de la espera de los autobuses en un instalación que no esta preparada para un volumen tan alto de afluencia de transporte de autobuses. Los usuarios no tienen donde resguardarse con la lluvia ni con el calor y ya se han sufrido incidencias sanitarias. 

¿Qué pedimos?

  • Que el plan de movilidad  tenga en cuenta la adecuación de aparcamientos disuasorios  suficientes en el entorno de Cuatro Vientos o previos y que no vayan en detrimento de los vecinos de la zona, que ya de por si está saturada (actualmente se disponen de grandes explanadas que pertenecen al ministerio de defensa y que llevan décadas abandonadas).
  • Se siga aumentando la frecuencia del Metro de Madrid en la línea 10 y en la línea 12. 
  • Compensaciones y Beneficios: Pedimos la implementación de medidas compensatorias, como descuentos en el transporte público. Que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid disminuya el precio de los billetes de las líneas afectadas ya que el servicio se verá disminuido a la mitad (a 12 km de distancia del intercambiador de Príncipe Pio) o que se establezcan una línea gratuita  de Servicio Especial de autobuses  lanzadera continúa Cuatro Vientos-Príncipe Pio, utilizando el carril bus del que se habla centralizada.
  • Se realicen trayectos alternativos para que las líneas vuelvan al  intercambiador de Príncipe Pío. El Consorcio Regional de Transportes debe priorizar y ver trayectos como usar la M-40 para acudir por otros viales al intercambiador. 
  • Priorizar el carril bus hasta Príncipe Pío. Ya que si no implementa el carril bus desde Móstoles a Príncipe Pío, va a ser un perjuicio económico y social para más de un millon de ciudadanos de la Zona Suroeste de la Comunidad de Madrid y de la provincia de Toledo. 
  • Pedir al Consorcio de Transportes de la Comunidad aumentar la frecuencia de las líneas interurbanas que conecta tanto en Alcorcón como en Móstoles (523/524) con las paradas de Cercanías y de Metrosur/Metro para promover una conexión eficaz y rápida a los usuarios afecados. 

Invitamos a todos los afectados a unirse a nuestra petición y a participar en las acciones que organizaremos para hacer valer nuestros derechos. Juntos, podemos exigir soluciones concretas y efectivas que garanticen una movilidad justa y eficiente durante estas obras.

¿Quiénes somos ?

Somos una Asociación de Vecinos (Vecinos Unidos por el Pau4 de Móstoles) que está preocupada por la merma de servicios que afectará a todas las poblaciones próximas a la A-5 y a los usuarios, sean socios o no. Invitamos a otras asociaciones u organismos o particulares que deseen adherirse a nuestra preocupación independientemente de su localización. No tenemos ningún interés ni vinculación política, simplemente necesitamos que se busque una solución real y eficaz para todos.  

2 comentarios:

Anónimo dijo...

El acceso en bus Renfe y metro es genial. Dejen de decir cosas absurdas e ir siempre en contra del ayuntamiento y de la derecha. No se tiene que hacer más nada. A pedir a la rusia comunista.

Anónimo dijo...

Ya e firmado, vamos comunidad de Aluche se puede a pesar del alcalde pésima que tenemos

.