Desde 1991

.

Ya funcionan las 18 cámaras de videovigilancia en la calle Cullera

Ya funciona el sistema de videovigilancia en la calle Cullera. Lo demandaban los vecinos al ser uno de los principales puntos de venta de droga en la Comunidad de Madrid.

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González, visitaron esta la zona, cercana a la estación de Laguna, este 5 de noviembre de 2025, para comprobar el funcionamiento de las cámaras de seguridad en la calle.

Sanz destacó “el compromiso del Ayuntamiento de la capital con la seguridad de todos los madrileños” mediante la puesta en marcha del nuevo sistema de videovigilancia en el entorno de la calle de Cullera (Lucero), que supervisó junto al edil Alberto González, y mandos de la Policía Municipal de Madrid.

Un total de 18 cámaras de seguridad junto al metro Laguna

Este sistema de videovigilancia cuenta con un total de 18 cámaras que cubren diversas ubicaciones estratégicas del entorno para mejorar la seguridad en toda la zona. Estas nuevas cámaras están dotadas con inteligencia artificial, que presta gran ayuda al operador en las búsquedas y que se está implementando en los nuevos sistemas que se instalan. Un total de 101 cámaras operadas por Policía Municipal (más de un 26 % del total) ya cuentan con esta tecnología.

“La videovigilancia es una herramienta importante de ayuda a la seguridad en la ciudad, ya que facilita las labores policiales de vigilancia y detección de hechos delictivos y su investigación. Dado su efecto preventivo, además, contribuye a la disminución de incidentes en las zonas en las que se implantan y hace que el vecino se sienta más seguro, mejorando así también la convivencia ciudadana”, destacó Sanz. 

Por ello, se sigue escuchando a las juntas municipales de distrito y a los vecinos para detectar nuevas necesidades de videovigilancia donde sea, además, técnicamente viable y policialmente útil.

Nueva videovigilancia durante este mandato

En este mandato, ya se ha instalado también videovigilancia en las plazas del Dos de Mayo (distrito de Centro, 16 cámaras) y Elíptica (Carabanchel/Usera, 15 cámaras), así como nuevas cámaras en la Puerta del Sol (Centro, 4 cámaras más) y próximamente, se activarán los nuevos sistemas en los parques El Calero (Ciudad Lineal, con 5 cámaras) y Pradolongo (Usera, con 14 cámaras).

Policía Municipal, con la activación de las de Cullera, opera ya un total de 385 cámaras, casi un 43 % de las cuales (164), instaladas desde que Almeida accedió a la Alcaldía. 

Cuando se pongan en funcionamiento en las próximas semanas las nuevas cámaras en los parques El Calero y Pradolongo, las operadas por Policía Municipal alcanzarán un total de 404. La instalación de los sistemas de videovigilancia en Cullera, Pradolongo y El Calero, con 37 cámaras en total, cuenta con un presupuesto total de 1,3 millones de euros, de los que 555.500 euros corresponden al sistema de Cullera.

Todas las cámaras de videovigilancia que opera Policía Municipal cuentan con carteles informativos para que los vecinos y transeúntes estén informados de su presencia. Las imágenes son supervisadas exclusivamente por policías municipales y se custodian durante un periodo determinado en el Centro Integrado de Señales de Vídeo (CISEVI) para su revisión en caso de ser preciso. La activación de cada sistema de cámaras cuenta con el visto bueno previo de la Comisión de Videovigilancia.

En el anterior mandato municipal, el primero con Almeida como alcalde, se instalaron un total de 111 cámaras operadas por Policía Municipal, en los barrios de Bellas Vistas (Tetuán), San Diego (Puente de Vallecas), el polígono de Marconi (Villaverde) y los barrios del distrito de Centro de Lavapiés y Chueca. La red de la calle de la Montera fue renovada, lo mismo que los sistemas ubicados en Lavapiés y en la calle de la Ballesta.

El Gobierno municipal abordará nuevos sistemas en otros puntos de la ciudad a lo largo del presente mandato, en concreto en las zonas de las plazas de Oporto (Carabanchel) y de Jacinto Benavente (Centro), además de renovar y mejorar las cámaras y sistemas en las zonas de Tirso de Molina (Centro) y de AZCA (Tetuán). 

0 comentarios:

.