Dos de los seis cardenales españoles que participarán en el cónclave de mayo de 2025 para designar al próximo Padre Santo oficiaron de sacerdotes en parroquias de Aluche y Campamento. También podrían ser elegidos Papa.
El arzobispo emérito de la diócesis de Valencia Antonio Cañizares, de 79 años de edad, desarrolló una labor de coadjutor en la parroquia de San Gerardo de Mayelda (calle de Maqueda), entre los años 1973 y 1992.
Fue creado Cardenal por el Papa Benedicto XVI en
el Consistorio Ordinario Público, el primero de su Pontificado, el 24
de marzo de 2006.
El Papa Francisco lo nombró arzobispo de Valencia el 28 de
agosto de 2014 dejando así la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina
de los Sacramentos de la Santa Sede. El 10 de octubre de 2022 renunció como arzobispo.
Finalmente, este cardenal, que fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) desde 2017 a 2020 y desde
2005 a 2008. Podría no formar parte del cónclave papal por su delicado estado de salud.
José Cobo, el cardenal más joven y cercano al Papa
El actual
arzobispo de Madrid José Cobo, de 59 años, también integra el grupo de cardenales que se reúne en el Vaticano para designar al nuevo sucesor de Pedro tras el fallecimiento del Papa Francisco.
Cobo desarrolló su misión sacerdotal desde el año 2000 en la parroquia de Aluche San Alfonso María de Ligorio, en la calle Escalona.
En 2001 fue nombrado arcipreste de Nuestra Señora del
Pilar, situada en la Plaza de Patricio Martínez, en Campamento, y participó en el II Sínodo diocesano como miembro de
la Comisión permanente.
En 2015 fue nombrado Vicario episcopal de
la Vicaría II, miembro del Consejo presbiteral y del Consejo diocesano de
pastoral, cargos que desempeñó hasta su nombramiento episcopal.
Francisco lo nombró cardenal en 2023
El 12 de junio de 2023 se hacía público su
nombramiento como arzobispo de Madrid. El 8 de julio del mismo año inició
su ministerio episcopal como arzobispo de esta sede.
Creado Cardenal el 30 de septiembre de 2023 en
el Consistorio para la creación de nuevos cardenales anunciado
por el papa Francisco el 9 de julio. Es vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Otros candidatos españoles
Los otros participantes españoles en el cónclave, a celebrar dos semanas después en entierro de Francisco, son los cardenales Carlos Osoro, Juan José Omella, Cristóbal López Romero y Ángel Fernández Artime.
0 comentarios:
Publicar un comentario