Desde 1991

.

Fiestas de Aluche 2017 en fotos

Guía de Aluche hace un repaso gráfico a las fiestas del barrio 2017. Este año destacó la multitudinaria asistencia de público a los conciertos programados, la gran afluencia de vecinos en las casetas de partidos, asociaciones y colectivos, y las actividades culturales de la carpa autogestionada. La climatología acompañó: Sólo llovió una noche, el resto tiempo muy agradable.

La plana mayor de los socialistas madrileños tampoco se quisieron perder las celebraciones del barrio. Sin embargo, en esta ocasión no nos visitó Pedro Sánchez quien, en 2014, anunció en la caseta del PSOE de Latina su intención de dirigir el PSOE.

El Sindicato de Estudiantes, que en la edición de 2016 tuvo que hacer campaña para que la Junta no lo dejara fuera de las fiestas, siguió con sus duras críticas al presidente del Gobierno.

En estas fiestas debutó con caseta propia la Asociación Juvenil Sapo Cancionero.

La asociación de vecinos más antigua de Madrid reunió a mucha gente del barrio en su caseta.

El día del concierto de Amparanoia, se reunieron en Ahora Madrid los vecinos del distrito de Latina, y concejales del Ayuntamiento, Javier Barbero, José Manuel Calvo y Carlos Sánchez Mato.




La Asociación de Vecinos de Aluche (AVA) exhibió carteles de boicot a Coca Cola -y a favor de los 'espartanos' de Fuenlabrada'- y reivindicativos de la prolongación de la línea 138 de la EMT.





La Caba creó su propio espacio de 'plaza autogestionada' de las fiestas de Aluche.

Concejales de Seguridad, Economía y de Latina.

Aficionados merengues y colchoneros "se enfrentaron" durante la final de la Champions en la caseta socialista.

La tradicional paella del PSOE de Latina reunió a simpatizantes y afiliados, además de al senador José Cepeda.

La concejala Mar Espinar y los vocales vecinos Javier Romera, Paola Rojas (secretaria JJSS) y Enrique Llamas en el concurso de tortilla organizado por las Juventudes Socialistas de Latina.

La concejala de la Junta Municipal, Esther Gómez, tirando cañas en la caseta de Ahora Madrid.

El último día de las Fiestas numerosos trabajadores de 'Coca Cola en Lucha' agradecieron el "boicot" de la mayoría de casetas hacia "la multinacional que machaca a sus trabajadores".

Foto oficial del grupo M-Clan. Los responsables de la Junta Municipal ya no autorizan a la prensa para poder realizar fotos así ¿?¡!

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Begoña Villacís, junto con el también edil Bosco Labrado, visitó todas las casetas en una tarde de emoción futbolera que compartió con sus militantes y simpatizantes.

La carpa cultural es un modelo de autogestión y actividades organizadas por distintos colectivos del barrio.



La gente vibró con el concierto de Amparanoia que abrió diez días de jolgorio vecinal.

Inauguración del parque Juan Carmona “El Habichuela”: 6 junio 2017, 19 horas

Responde a un acuerdo de pleno por unanimidad tras una propuesta de Ahora Madrid.

El Distrito de Latina contará desde este martes, 6 de junio de 2017, con un espacio dedicado a la figura del artista vinculado al barrio de Campamento Juan Carmona “El Habichuela”.

El acto de renombramiento de una zona verde situada junto al Centro Cultural Sara Montiel y la Carretera de Boadilla del Monte tendrá lugar a las 19 horas y contará con la presencia de la concejala presidenta de Latina, Esther Gómez, miembros de los grupos políticos del distrito, y familiares y amigos del artista que falleció en 2016, a los 83 años de edad.

“El Habichuela”, como era conocido Juan Carmona en el mundo artístico, era un guitarrista flamenco, padre además de Juan José Carmona, “El Camborio”, y Antonio Carmona, que formaron parte, junto con su primo Josemi del popular grupo Ketama. Ambos hijos asistirán previsiblemente a este acto en homenaje a su progenitor.

Saga de guitarristas.

Juan Carmona Carmona nació en Granada en 1933 y continuó una saga de guitarristas gitanos al tiempo que fue patriarca de una dinastía que se ha dedicado durante años a la música y al baile flamenco. Nació en la Cuesta de la Cava, junto al Albaicín pero gran parte de su vida residió en el barrio de Campamento en la Carretera de Boadilla del Monte número 9, una zona muy próxima al lugar que llevará a partir de este martes su nombre,

“El Habichuela” vivió en este barrio de Latina, al que se trasladó con su familia cuando aún sus hijos eran muy pequeños. Eran la única familia de raza gitana de Campamento en 1968 cuando se trasladaron, pero como reconocieron hace unos años en un programa de televisión, nunca se sintieron diferentes ni discriminados sino muy bien acogidos.

El artista flamenco recorrió todo el mundo con sus giras que le llevaron a lugares como Buenos Aires, Nueva York, Santiago de Chile, México, Bogotá o Brasil. Su primer disco lo grabó con Rafael Farina en 1954 para después realizar trabajos con Manolo Caracol, Paco de Lucía, José Mercé o Alejandro Sanz, entre otros.

Carmona ostenta la Medalla de la Ciudad de Granada, el Premio del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, el Premio Nacional de Guitarra de Flamencología de Jerez de la Frontera, el Galardón Calle de Alcalá de Madrid y el Compás del Cante, entre otros muchos premios y reconocimientos, al que se sumará este martes el parque que llevará su nombre.

Los vecinos de Latina llevan meses pidiendo la ampliación del bus 138 al Hospital Clínico

"No somos ciudadanía de segunda clase", "En Las Águilas hay 70.000 personas, la mayoría mayores de 65 años", se quejaron los manifestantes y "Queremos un autobús directo al hospital".

Los vecinos de Latina se manifestaron por segunda vez en menos de un mes salieron a la calle para protestar por el mal servio que presta el bus 138 de la EMT.

El PSOE presentará una iniciativa en la Comunidad de Madrid para prolongar el bus 138. "Es una reivindicación histórica", afirmó el secretario general de la Agrupación Socialista de Latina, Pedro Barrero.

Se manifestaron el 1 de junio de 2017 por la tarde en dos marchas que confluyeron en el Intercambiador de Aluche. Una partió de la calle General Romero Basart, en Las Águilas, y la otra de la calle Valmojado.

Los vecinos denuncian que esta línea no llega hasta el Hospital Clínico, el de referencia para los 230.000 habitantes del distrito, finalizando en la Plaza de España. Reclaman, además, que no salga del Intercambiador de Aluche sino que tenga la cabecera en el barrio de Las Águilas y acabe en este hospital, situado en Moncloa.

Los ciudadanos están hartos tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid. "Desatienden nuestras reclamaciones, no hay voluntad política para darles respuesta".


"En Las Águilas no hay hospital de referencia, se hizo el parche de las 500 camas en el Gómez Ulla para la zona de Aluche y Carabanchel, pero en Las Águilas estamos aislados de transportes y hospitales", señala la presidenta de la AVV Las Águilas, Emilia Ortiz. "Pedimos un autobús directo hasta el Hospital Clínico".

La Plataforma Millán Astray consigue más de 300 recursos vecinales en dos días contra el cambio de nombre de la calle del fundador de la Legión

Este lunes 5 de junio de 2017, los han presentado en el registro del Ayuntamiento de Madrid.


Entre el sábado 3 y el domingo 4 de junio de 2017, la Plataforma Patriótica Millán Astray ha obtenido más de 300 recursos de vecinos de Las Águilas contra el cambio de nombre de calle del fundador de la Legión.

El Ayuntamiento de Madrid aprobó a principios de mayo la eliminación de la calle del General Millán Astray que será sustituida por calle de la Maestra Justa Freire, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica.

Para evitarlo, la Plataforma, además, recurrirá a los tribunales por la vía del recurso contencioso-administrativo. Paralelamente, ha sumado a sus reivindicaciones los recursos de reposición de más de 300 ciudadanos de la zona recabados estos días cuando los antiguos legionarios han salido a la calle para solicitar el apoyo ciudadano.

El primer día con las mesas desplegadas en la calle del fundador de la Legión obtuvieron 208 recursos administrativos de reposición contra la retirada del nombre de la calle Millán Astray. Lo firmaron 98 vecinos de esa calle y 120 de vías aledañas.
"Lo de la memoria histórica es un bluf que se volverá contra los que la han promovido o permanecido callados", afirmó el portavoz de la Plataforma, Guillermo Rocafort.

Programa completo de las fiestas de Aluche 2017

Se celebrarán del 26 de mayo al 4 de junio en el Parque de Aluche con los conciertos estrella de M-Clan, Amparanoia, Desakato y Las Migas, y el pregón de la periodista Marta Fernández.

Amparanoia (sábado 27 mayo, 22:30 horas), M-Clan (sábado 3 junio, 23:25 horas), Desakato (viernes 2 junio) y Las Migas (domingo 4 junio, 21:45 horas) serán los platos fuertes de las fiestas de Aluche 2017 que comenzarán el viernes 26 de mayo en el Auditorio del Parque de Aluche y finalizarán el domingo 4 de junio. El pregón lo protagonizará el día 26, a las 22:30 horas, la periodista y vecina del barrio Marta Fernández.

Programa día a día

FIESTAS ALUCHE - DISTRITO LATINA 2017 - Recinto Ferial (Parque Aluche).

VIERNES, 26 MAYO

- 20:00 h. “Musical Infantil” El Globo Rojo-Pt Clam, presenta, “Perdida en los Cuentos”. A partir de 2 años de edad
- 21:00 h. Pasacalles de la Banda de Gaiteros 'Lume de Biqueira'.
- 21:30 h. Concierto de la Banda de Gaiteros 'Lume de Biqueira'.
- 22:30 h. Pregón a cargo de Marta Fernández.
- 23:00 h. Orquesta “Alta Versión”.

SÁBADO, 27 MAYO
- 12:00 h Taller Infantil “Be water Be Kimball”, en el recinto ferial.
- 13:00 h “Imagina” presenta, el concierto familiar, “Rock & Fun”. A partir de 4 años de edad
- 21:00 h. Discoteca Móvil
- 22:30 h. AMPARANOIA en concierto.
- 00:00 h. Sesión audio visual de luz, sonido y láser
- 00:15 h. Discoteca móvil

DOMINGO, 28 MAYO
Festival Deportivo Familiar
- 10:45 h. Exhibiciones de las Escuelas de CDM Aluche de Gimnasia Artística.
- 11:00 h. Masterclass de Aerobic de CDM Gallur.
- 11:30h. Masterclass Zumba.
- 12:15 h. Exhibición de la Escuela de baile Ritmo y Masterclass Zumba (Paidesport Center La Ermita).
- 13:15 h. Armando Jaleo, presenta su espectáculo de humor y circo. Espectáculo para todos los públicos.
- 18:00 h. Festival folclórico de Danza
- Asociación Cultural La Dulzaina de Aluche (Pasacalles)
- 18:30 h.
- La Asociación Cumbre Eslava y de Escritores rusos en España, presenta su espectáculo de música y folclore tradicional.
- Asociación Folclórica y Cultural “Estampas Peruanas”.
- Asociación Cultural Perú Místico.
- 19:45 h.
- Grupo Folclórico Raíces Extremeñas del CC Extremeño de Aluche.
- Grupo de Danzas “El Allar” y Rondalla Raíces Castellanas del CC Castilla y León de Aluche.
- Grupo de Baile, Cante y Rondalla “Aires del Ayer” del CC Castellano Manchego de Latina.

LUNES, 29 DE MAYO
- 19:45 h. Pamela Palenciano, presenta su monologo, “No solo duelen los golpes”.
- 21: 15 h. Exhibición bailes de salón, Sevillanas y Ritmos Latinos.
- 22:15 h. Actuación del grupo musical, “The Pinreles”.

MARTES, 30 DE MAYO
De 19:00 a 22:00h. “Exhibiciones” (Bomberos, Policía Municipal, Exhibición Canina, Seguridad Vial, Escuadrón Caballería, samur, protección civil…)
20:30 Concierto Banda de Música de la Policía Municipal del Ayto. de Madrid.
22:00 Concierto del grupo de Rap, “Sátira Sativa”.

MIÉRCOLES, 31 MAYO
“Encuentro con Nuestros Mayores”
- 19:00h. Acto homenaje a nuestros Mayores.
- 19:30h. Concierto de Feria de la Banda de Música Villa de Madrid.
- 21:00h. El Ballet Ara de Madrid, presenta su nuevo espectáculo “Recorriendo el mundo a través de la danza”, bajo la dirección de Carmina Villar.

JUEVES, 1 JUNIO
Festival “Latina Joven”
- 20:00 h. Festival de Música con los Grupos: “Presocratycs”, Súpernadie y Distrito 13.

VIERNES, 2 DE JUNIO
Festival “Latina Joven”
- 21:00 h. Festival con los Grupos: Hijos de King Kong , Brain Drains, La Ley de Mantua y la actuación estelar de DESAKATO.

SÁBADO, 3 JUNIO
- 12:00 h La Compañía Titur, presenta, “El pernales, El último bandolheroe”. Espectáculo para todos los públicos.
- 13:00 h: Barlovento Teatro, presenta, “En el Planeta de los Sentidos”. Conmemoración mundial del Medio Ambiente.
A partir de 4 años de edad.
- 19:30 h. “La poesía no es un cuento”. Cuentopoesía para niñ@s y adult@s inspirado en la obra de Gloria Fuertes a cargo de Pedro Aguilar con la colaboración de Francas sin Remedio. A partir de 2 años de edad.
- 20:35 h. Que te den Teatro, presenta la obra “Parada para 2”.
A partir de 6 años de edad.
- 21:45 h. Concierto de Hip Hop, del grupo, Fuera de Control.
- 23:15 h. M-CLAN en Concierto.
- 01:15 h. Fran DJ

DOMINGO, 4 JUNIO
Por la mañana (De 11:00 a 14:00h.)
“Mi Distrito en Fiestas". Talleres creativos, circuitos, globoflexia, pintacaras, Cuenta Cuentos, Actividades infantiles, Talleres de dibujo, ect. Taller de graffiti “Street Art Atack”.
13:00. Musical Infantil. Rock en familia descubriendo a Bon Jovi.
A partir de 3 años de edad
- 19:30 h. Entrega Trofeos Deportivos
- 20:30 h. ANTONIO CARBONELL en Concierto (Flamenco).
- 21:45 h. LAS MIGAS, en concierto.
- 23:55 h. Castillo de Fuegos artificiales

El programa de fiestas que la Junta de Latina ha preparado dará su pistoletazo de salida con el pregón que correrá a cargo de Marta Fernández, periodista colaboradora de 'Las Mañanas de Cuatro' entre otros medios y vecina del barrio. Tendrá lugar el viernes 26 de mayo a las 22.30 horas en el Auditorio del Parque de Aluche; si bien previamente los niñas y niños habrán podido disfrutar del musical infantil “Perdida en los Cuentos” a cargo de El Globo Rojo-Pt Clam a las ocho de la tarde, y el público general del pasacalles y actuación de la banda de Gaiteros “Lume de Biqueira”.

El pregón finalizará con la actuación de la Orquesta Alta Versión que se ocupará de amenizar la primera verbena de estas fiestas.

El sábado 27 de mayo la Asociación Juvenil El Sapo Cancionero realizará el Taller Infantil “Be water Be Kimball” en el recinto ferial a las 12 y una hora después el grupo “Imagina” presentará el concierto familiar “Rock & Fun”. Ya por la noche será el turno de la discoteca móvil y de la primera actuación estelar de las fiestas: el concierto de Amparanoia, a las 22:30 horas.

Se cumplen precisamente 20 años de su debut con el álbum 'El poder de Machín' y acaba de sacar nuevo disco, 'El coro de mi gente'. Tras su concierto habrá una sesión audiovisual de luz, sonido y láser previa a la discoteca móvil que volverá a poner la música pasada la media noche.

Festival deportivo y familiar

Domingo 28 de mayo: Un Festival Deportivo Familiar servirá para comenzar la tercera jornada de estas fiestas el domingo con exhibiciones de las Escuelas del Club Deportivo Municipal Aluche de Gimnasia Artística, y las masterclass de Zumba en las instalaciones de Gallur y en Paidesport Center La Ermita, a las 11.30 y a las 12.15 respectivamente. La mañana concluirá con un espectáculo para todos públicos de humor y circo. Armando Jaleo con la Asociación Scout Jamboree.

La tarde del domingo será además la elegida para la parte más tradicional de las fiestas y el público podrá disfrutar del folclore, pues a partir de las 18.30 horas los asistentes podrán disfrutar con el arte de la Asociación Cumbre Eslava y de Escritores rusos en España en colaboración con la Asociación de Vecinos de Puerto Chico; la Asociación Folclórica y Cultural Estampas Peruanas Colombia (Centro Cultural 13 Rosas); y de la Asociación Cultural Perú Místico (Centro Cultural 13 Rosas).

Más tarde, a partir de las 19.45 horas será el turno del Grupo Folclórico Raíces Extremeñas de la Casa de la Cultura Extremeña de Aluche, la Asociación Cultural La Dulzaina de Aluche y su pasacalles, el Grupo de Danzas El Allar y Rondalla Raíces Castellanas del Centro Cultural Castilla y León de Aluche, y el Grupo de Baile, Cante y Rondalla Aires del Ayer del CC Castellano-manchego de Latina.

El lunes 29 de mayo, a las 19:45 horas, Pamela Palenciano presentará su monólogo “No solo duelen los golpes” en colaboración con la Asociación C. La Epa. Después, una exhibición de bailes de salón, sevillanas y ritmos latinos (Asociación Vecinos de Aluche), a las 21.15 horas, que dará paso a la actuación del grupo musical The Pinreles (Asociación Juvenil El Sapo Cancionero).

El martes 30 de mayo los cuerpos de Bomberos, Policía Municipal (escuadrón caballería y sección canina), así como SAMUR y Protección Civil ofrecerán una exhibición de su trabajo a partir de las 19 horas y hasta las 22 horas. Será también la Banda de Música de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid quienes deleitarán al público con un concierto a las 20.30 horas. La noche se cerrará con el concierto del grupo de rap Sátira Sativa (Asociación Vecinos de Aluche).

El miércoles 31 de mayo los protagonistas serán nuestros mayores con un homenaje que tendrá lugar, a las 19 horas, en el parque. Ese día, a las 19,30 horas, también podremos disfrutar con el concierto de Feria de la Banda de Música Villa de Madrid y, a las 21 horas, el Ballet Ara de Madrid nos presentará su nuevo espectáculo “Recorriendo el mundo a través de la danza” bajo la dirección de Carmina Villar.

El jueves 1 de junio arrancará con otra de las citas imprescindibles de estas fiestas: el Festival Latina Joven, a las 20 horas, se iniciará un Festival de Música con los grupos Presocratycs (Asociación Vecinos Aluche), Supernadie (Asociación Juvenil El Sapo cancionero) y Distrito 13 (Parroquias de Aluche).

Este festival joven continuará el viernes 2, a las 21 horas, cuando será el turno de Hijos de King Kong, Brain Drains, La Ley de Mantua, y la actuación estelar de Desakato, una de las bandas con mayor proyección de punk rock del panorama estatal.

El sábado 3 de junio comenzará a las 12 de la mañana con un espectáculo para todos los públicos a cargo de la Compañía Titur titulado “El pernales, el último bandolheroe” (Asociación Scout Jamboree). Más tarde, a las 13 horas, Barlovento Teatro presentará “En el Planeta de los Sentidos”, con la temática de la conmemoración mundial del Día del Medio Ambiente, un espectáculo para mayores de 4 años.

Un cuentacuentos de Gloria Fuertes titulado “La Poesía no es un Cuento” a cargo de Pedro Aguilar, con la colaboración de “Francas sin Remedio” iniciará la programación de la tarde a las 19.30 horas, en el centenario del nacimiento de la poetisa. Cederán el testigo después a “Parada para Dos”, una obra de “Que te den Teatro” (Asociación C. La Epa).

Por la noche el grupo de Hip Hop Fuera de Control teloneará a M-Clan, que a partir de las 23:25 horas presentarán su último trabajo Delta producido por Nashville y Brad Jones. Más tarde Fran Dj será el que pondrá el fin de fiesta a este sábado (Asociación Vecinos Puerto Chico).

La edición de 2017 terminará el domingo 4 de junio, día en que las niñas y niños especialmente disfrutarán con “Mi distrito en Fiestas”, una serie de talleres creativos, de dibujo, globoflexia, pintacaras y cuentacuentos. Los no tan pequeños tendrán también su oportunidad con el taller de graffiti Street Art Atack gracias a la Asociación Juvenil Sapo Cancionero. Todos juntos podrán después compartir el musical infantil “Rock en familia descubriendo a Bon Jovi” a partir de las 13 horas.

Por la tarde, será el momento de la tradicional entrega de trofeos deportivos programado, a las 19:30 horas, a la que asistirá la concejala del Distrito, Esther Gómez.
El fin de fiesta será el concierto de flamenco de Antonio Carbonell, a las 20:30 horas, y el de Las Migas, 21:55 h.

Los fuegos artificiales pondrán el punto y seguido hasta el año que viene en unas fiestas en las que la participación vecinal ha sido fundamental.


Más sobre las Fiestas

El presupuesto se ha incrementado hasta superar los 140.000 euros. Entre las novedades destaca el aumento de la seguridad y la instalación de lavavajillas en las casetas para proteger el medio ambiente reduciendo la emisión de residuos que no son biodegradables.

Esta celebración la ha organizado la Junta Municipal de Distrito de Latina en coordinación con el movimiento vecinal dando de nuevo importancia a la participación de las asociaciones en la configuración de un variado y atractivo programa para todos los públicos. El programa se ha gestado en el grupo de trabajo de la Mesa de la Cultura integrada en los Foros Locales, que está conformado por vecinas y vecinos, asociaciones y entidades del distrito.

Un total de 14 casetas de partidos y entidades

En el recinto ferial del parque de Aluche, las casetas de los partidos políticos y asociaciones ofrecerán bebida, raciones y bocatas a precios populares. Este año estarán ocupadas por el Centro Cultural Extremeño de Aluche (caseta número 1); Castilla y León (2); Castilla La Mancha (3); Asociación de Vecinos de Aluche (AVA) (4); Asociación de Vecinos de Puerto Chico (5); Asociación Juvenil Sapo Cancionero (6); Sindicato de Estudiantes (SE) (7); Centro Cultural 13 Rosas (9); Ciudadanos (9); Asociación Scout Jamboree (10); Asociación Cultural La EPA (CABA) (11); Partido Popular (12); Ahora Madrid (13); y PSOE (14).

Fiestas libres de violencia machista

Este año, además, se vuelve a hacer especial hincapié en que sean unas fiestas libres de violencias machistas, como se ha reflejado en el propio cartel y publicidad del evento, porque según ha explicado la Concejala Presidenta del Distrito, Esther Gómez, “las fiestas populares deben ser un punto de encuentro en el que todos y todas podamos disfrutar con respeto y libertad de todas las actividades a cualquier hora”.

Más seguridad y menos residuos

Entre las novedades más importantes, destaca un aumento de las medidas de seguridad con más auxiliares de control de acceso. De igual forma se va a incrementar la limpieza con la instalación de más aseos químicos, también para personas con movilidad reducida; más contenedores de vidrio y residuos orgánicos, y por primera vez de papel; o con la colocación de lavavajillas en las casetas que permitirán un uso más sostenible de vasos y recipientes que serán reciclables.

Otras mejoras son el aumento del número de sillas instaladas, o la colocación de una plataforma para personas con diversidad funcional que facilite que todas las personas puedan disfrutar de los espectáculos. Asimismo, también un intérprete de lenguaje de signos.

Programación de la Carpa Cultural en las Fiestas de Aluche 2017

Ver programación completa Fiestas de Aluche 2017

Esta es la programación de la Carpa Cultural que se instalará en el recinto ferial de Parque Aluche durante las Fiestas de Aluche de 2017, entre el 26 de mayo y el 4 de junio.

Viernes 26 de mayo:

Inauguración de la caseta a las 18:30 horas con presentación de la Comisión y reparto a los vecinos de la programación de la misma.

Exposiciones y paneles informativos de la caseta:

- Panel informativo explicando que es la Caseta Cultural.

- Paneles informativos del corredor ecológico, Paseo de Extremadura peatonal y autobús 138 al Clínico (Manifestación Miércoles 31/05/2017 a las 19 horas.

- Fotos históricas del barrio de #AlucheLoSabe/AVA. Denuncia sobre el estado del barrio y ascensores (AV. Puerto Chico).

- Fotos de anteriores Fotomaratones de Aluche. Panel informativo sobre la XII edición del concurso de relato breve “José Luis Gallego”.

- Otras posibles exposiciones (sanidad “marea blanca”, “Camino de Santiago”, etc).

- A las 19 horas: Presentación del espacio contra violencias machistas y la exposición feminista “Mujeres abriendo camino al feminismo”. Charla coloquio “No somos vasijas” por Alicia Millares, sobre los vientres de Alquiler, y concierto de la cantautora canaria Alicia Ramos.

Sábado 27 de mayo:

- 12:00: Nombramiento oficial Parque lineal “Félix Cortés”, explanada junto al metro de Empalme.

- De 11 a 14 horas: Inicio torneo de Ajedrez. Fase inicial y semifinales (Juventudes Socialistas).

- De 12 a 14 horas: “Pintacaras” y actividades infantiles en el exterior de la caseta(Sapo Cancionero)

- De 17 a 20 horas: Encuentro de proyectos-distribuidoras contra las diversas opresiones que nos rodean. (CABA)

- A las 20:00 horas: Presentación Mesa de Derechos Sociales/Exclusión social de los Foros Locales del Distrito de Latina (FLDL).

Domingo 28 de mayo:

- De 10 a 14 horas: Juegos infantiles (LABANDA).

- 18:30 horas: Charla coloquio sobre la Memoria de Aluche (AVA, Castilla-León).

- 20:00 horas: Charla coloquio sobre la Memoria Histórica (FLDL).

Lunes 29 de mayo:

- A las 18:30 horas: Charla-Debate sobre la movilidad en el distrito (Mesa FLDL y Plataforma “Campamento SI”).

- A las 20:30 horas: Charla preparatoria Manifestación 138 al Clínico el 01/06/2017 (COVELA)

Martes 30 de mayo:

- A las 18:30: Charla sobre Plantas Medicinales (Castilla-León y AVA).

- A las 20:00: Presentación Mesa de Salud y Sanidad de Latina (Foro Local) y Charla debate: "El deterioro de la Sanidad Pública en nuestro distrito y en Madrid en general; Causas y Soluciones"

Miércoles 31 de mayo:

- A las 18:30: Taller de Autodefensa feminista para mujeres. Hasta completar Aforo (30 mujeres). Información: autodefensafemlacaba@gmail.com (LA CABA).

- A las 18:30: Reunión abierta de la Mesa de Cultura (FLDL) exterior Caseta Cultural.

- A las 20:30: La Mesa de Cultura presenta actuación de Poetas y Cantautores (Organiza: Gloria Solas Gaspar).

Jueves 1 de Junio:

- A las 18:00: Charla sobre la “Historia del Universo” por Santiago Ávila (Puerto Chico).

- A las 19:30: Presentación y Charla-Debate “Ni nuevos, ni renovados, CIES cerrados” a cargo de CIES NO MADRID.

Viernes 2 de Junio:

- A las 19 horas: “La número 17”. Monólogo del grupo de teatro “Las femineras” del CC. De la Mujer. A continuación: “La explotación sexual en España y su incidencia sobre el negocio de la prostitución”, a cargo de Sakina Abselam Ballesteros, psicóloga experta en criminología y género.

- Debate y encuentro Feminista.

Sábado 3 de Junio:

- De 10 a 14 horas: JORNADA DE DIVERSIDAD: AUTISMO Y DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS.

- De 16:30 a 19 horas: '¿Cómo reducir el consumo energético?' Para todas las edades. Organiza: Rehare.

- A las 19 horas: Charla-Debate “Marcha de la Diversidad LGTBI” (Orgullo de la Periferia).

Domingo 4 de Junio:

- De 11:00 a 14 horas: Paseo botánico y reunión Mesa de Medio Ambiente (FLDL) y Charla sobre bienestar animal (FLDL) (exterior caseta).

- A las 11 horas: Semifinales y Finales del torneo de Ajedrez (Juventudes Socialistas)

- A las 14:15 horas Concurso de tortillas (Juventudes Socialistas)

- A las 19 horas: Lectura de Poemas y sorteo del I concurso de tapas.

- A las 19:30 horas: Charla-Debate sobre los presupuestos participativos (FLDL).

- Cierre de la Caseta Cultural 2017.

Historia de la Caseta Cultural y Objetivos.

La Caseta Cultural de las Fiestas de Aluche es un espacio habilitado por la Junta Municipal de Latina, para ser gestionado por la Comisión de Fiestas de Aluche englobada en el Grupo de Trabajo de las Fiestas de Aluche, de los Foros Locales del Distrito de Latina.

Historia

En el 2008, la Asociación de Vecinos de Aluche financia y gestiona en las fiestas una caseta cultural para celebrar su 32º aniversario. En dicha caseta se exponen fotos de la historia del barrio y se realizan múltiples actos vecinales.

Al año siguiente (2009) y hasta el 2011 se coloca ya una caseta cultural, gestionada y pagada por las entidades ciudadanas del barrio. En el 2012 el PP suprime las fiestas de Aluche y también dicha caseta cultural. En los tres años en que estuvo la caseta cultural, se realizaron tres fotomaratones sobre las fiestas (con jurado popular y más de 800 votos por convocatoria), que llegaron a ser los más importantes de todo Madrid (en premios, jurado y participación). En dicha caseta se realizaron también múltiples actividades participativas, como concursos, exposiciones, charlas vecinales, charlas-debate, actuaciones musicales, etc.

En el 2016 la Caseta Cultural reanuda su actividad, de nuevo gestionada y pagada por la Comisión de Fiestas de Aluche. Se realizan en ella múltiples actos culturales, lúdicos y sociales, complementando la programación de las propias fiestas de Aluche.

En el 2017 la Caseta Cultural, otro año más financiada por las entidades ciudadanas del barrio, abre la participación a los Foros Locales del Distrito de Latina, con la participación de 12 mesas temáticas de dichos foros (igualdad, derechos sociales, cultura, fiestas, medio ambiente, sanidad… etc). La temática para este año es la IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO.

Objetivos de la Caseta Cultural

La Caseta Cultural es un espacio gestionado por la Comisión de Fiestas de Aluche y abierto a la participación de todas las personas, especialmente de estas y de los colectivos más desfavorecidos y menos visibles. Es un espacio común y de respeto mutuo y tiene un carácter social, laico, reivindicativo, educativo, lúdico y popular, en la que no tiene cabida la simbología y propaganda de los partidos políticos, que ya tienen otros marcos más adecuados para su promoción como son sus propias casetas en las fiestas.

Por otra parte, la caseta cultural forma parte de las Fiestas de Aluche, complementando y apoyando la programación de la Junta Municipal de Latina.

Falleció Florencio Sánchez, presidente de la A.VV. Puerto Chico durante 43 años

Este miércoles, 31 de mayo de 2017, falleció Florencio Sánchez Ropero, de la A.VV. Puerto Chico, y presidente honorífico del Centro Cultural de Castilla León en Aluche.

Guía de ALUCHE, noviembre 2010, dando cuenta del homenaje de los vecinos a Florencio.

Es difícil resumir su larguísima trayectoria en el movimiento vecinal madrileño. Siempre vivió en Puerto Chico y es en este barrio donde en plena clandestinidad fundó la Asociación de Vecinos. Gran parte de las mejoras de barrio se deben a la acción de personas como Florencio.

En las páginas de Guía de ALUCHE son muchas las veces que aparece, en entrevistas, en noticias, y en el emotivo homenaje que le realizaron sus vecinos en octubre de 2010.

También fue galardonado, en febrero de 2011, con el premio "Ciudadano de Aluche" de la AVA (Asociación de Vecinos de Aluche)

Fue pregonero de las Fiestas de Aluche 2009, donde lamentó la destrucción de "La Concha" del Parque Aluche.

Estos días prácticamente todas las fotografías y noticias que se mueven en las redes sociales tienen su origen en este periódico. Un orgullo y gran responsabilidad seguir dando cuenta de todas aquellas personas que buscan la mejora de los barrios y la convivencia en la ciudad. Frente al desprecio del actual gobierno municipal seguiremos (y no nos cansaremos) reivindicando el papel del periodismo local para llevar la información que, por derecho, merecen todos los vecinos.

Nuestro más cariñoso recuerdo a Florencio Sánchez y que su ejemplo y su lucha nos motive a tod@s, en el día a día.

.