Desde 1991

.

Alumnos del Gamo Diana aprenden las buenas prácticas de convivencia de colegios de Alemania, Hungría y Eslovaquia

Remitido

En el Colegio Gamo Diana llevamos más de un año trabajando en el proyecto 'Gestión saludable de las emociones para mejorar la convivencia en el centro escolar', que consiste en la formación de un grupo de alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato para que sean el germen de un programa más amplio en el que los estudiantes detecten señales tempranas de problemas de convivencia; aprenden a reconocer y gestionar mejor sus emociones y a cuidar su salud mental, y están recogiendo todo lo aprendido y vivido en una página web con un banco de recursos sobre el tema. 

Además, están aprendiendo de las buenas prácticas que ya tienen en marcha nuestros socios -Collegium Josephinum (Bonn, Alemania), Piarísticka spojena skola Jozefa Kalazanskeho (Nitra, Eslovaquia), Piarista Gimnázium és Kollégium (Vac, Hungría)-, tanto en actividades culturales como en proyectos sociales, para reforzar el valor del centro como lugar de encuentro y crecimiento personal de los miembros de la comunidad educativa. 

Por último, con las movilidades, damos la oportunidad a nuestros alumnos (para muchos de ellos la primera) de mejorar su inglés en contextos comunicativos reales, así como de mejorar en las llamadas “soft skills” gracias a los grupos internacionales de trabajo.

Uno de los aspectos más atrayentes del proyecto son los encuentros internacionales, en los cuales alumnos y profesores tenemos la oportunidad de conocernos, superar prejuicios y barreras nacionales y aprender juntos. Entre el pasado 6 y 12 de noviembre de 2023 recibimos la visita de nuestros socios alemanes, eslovacos y húngaros.

Después de un primer año dedicado principalmente a decidir qué contenidos debería incluir nuestra web y a diseñar su interfaz, durante el encuentro trabajamos para hacer dicha información más accesible a los alumnos adolecentes a los que va destinada la web, además de mejorar imágenes, gráficos y vídeos. 

Además, a lo largo de la semana nuestros invitados tuvieron múltiples oportunidades de conocer la cultura y la gastronomía españolas. 

Tanto alumnos como profesores destacaron la increíble hospitalidad de las familias anfitrionas, así como de la comunidad educativa en general.

Os invitamos a conocer mejor nuestro proyecto en el blog de proyectos europeos del centro (https://gamodianaerasmusplus.wordpress.com/) y en la web del centro (www.gamodiana.es).

Equipo Erasmus+ Gamo Diana

Navidad 2023 en Latina con música clásica, danza, teatro, títeres, cuentos y jazz

Arigato son Óscar, Icíar y Miguel, tres músicos educadores

 Mientras llegan los días festivos de la Navidad 2023, la agenda cultural del distrito de Latina tiene cinco propuestas imperdibles. Dos ellas, dentro del ciclo familiar de teatro musical, Latina de Fábula. Además, para el puente de la Constitución, un gran concierto de la orquesta COAM, que acerca la música clásica a ritmo de cuentos y películas Disney, una emotiva historia de títeres con La Tartana y teatro innovador con La Phármaco. Siete planes de libre acceso en los espacios culturales del distrito para disfrutar como antesala a la Navidad.

Música clásica inspiradora con la orquesta COAM

La música clásica llegará con el Conjunto Orquestal Académico de Madrid, la orquesta COAM, que estrena su nuevo proyecto, Cántame un cuento, el domingo 10 de diciembre, a las 19:00 h, en el Auditorio Paco de Lucía.

Conjunto Orquestal Académico de Madrid (COAM)

El concierto, que se conforma con una selección inspiradora de cuentos musicales infantiles, estará bajo la batuta del director Jesús Campo Ibáñez. El repertorio para este proyecto incluye obras de tan distintas épocas como La flauta mágica de Mozart o Pedro y el lobo de Prokofiev, pasando por los ballets de Tchaikovsky (Marcha de El Cascanueces) y la obra maestra del gaditano Manuel de Falla, El sombrero de tres picos, para terminar con una selección de bandas sonoras de películas de Disney. Además, con el estreno absoluto de la música escrita por el joven compositor Víctor Lorente para el cuento Pablo, el pingüino friolero.

Danza y teatro testimonial con Todas las Santas

La Phármaco presenta Todas las Santas. una obra con dirección, dramaturgia, espacio y vestuario de Luz Arcas, que habla de la revolución -la política, la personal y teatral y también la del cuerpo- y donde convergen el teatro testimonial y la danza, la instalación audiovisual y el documental. Será este sábado, 9 de diciembre de 2023, en el Auditorio Paco de Lucía, a las 19:00 horas. Al finalizar la función, habrá encuentro con el público. Una función programada con la colaboración de 21Distritos.

Títeres para recordar el oficio de titiritero

Recuerda es un espectáculo de títeres y actor que nos habla de la vida, de la memoria y de la pasión por el oficio de titiritero. Esta nueva creación de la compañía La Tartana Teatro, con texto original de Juan Muñoz e Inés Maroto, nos recuerda que la vida es un viaje que merece la pena ser contado. Esta propuesta, programada con la colaboración de 21Distritos, se dirige tanto al público adulto como al familiar, recomendada a partir de 12 años. Cita el viernes, 8 de diciembre de 2023, a las 19:00 h, en el Auditorio Paco de Lucía.

Escena de Recuerda, de La Tartana

Arigato y los cuentos musicalizados

Detrás de Arigato están tres músicos educadores, que componen y cantan cuentos musicalizados de esos que hacen aflorar las emociones y la imaginación y plantan esa semilla que promueve el amor por la música y la lectura desde edades tempranas. Este trío está compuesto por Óscar Fernández, Icíar Ybarra y Miguel Domingo. Con su propuesta Cuento que te canto, traen una experiencia musical para acercarse a la literatura, a partir de 4 años. Este 9 de diciembre de 2023, a las 12:00 h en el Centro Cultural José Luis Sampedro.

Coreografías de jazz y claqué con Anecdotario

Música en vivo, claqué, proyecciones y anécdotas teatralizadas sobre historias y curiosidades del mundo del jazz de antes y de ahora que componen Anecdotario, un show didáctico y lleno de frescura y calidad técnica. Para toda la familia a partir de 8 años. En el Centro Cultural Fernando de los Ríos, el 9 de diciembre de 2023, a las 12:00 h.

Recogida y entrega de juguetes 2023 por APAIPA

La Asociación para la inclusión de niños y jóvenes con diversidad funcional (APAIPA) recoge juguetes que después entrega a las familias con menos recursos del distrito de Latina.

Para la recogida, es decir, donaciones desinteresadas por parte de vecinos y vecinas de juguetes en buen estado de uso, el día establecido por APAIPA es el 18 de diciembre de 2023.

Y para su entrega posterior a las familias más necesitadas se han establecido dos días, el 20 y 21 de diciembre.

Los horarios son de 18 a 20 horas, en la sede de la entidad, calle José de Cadalso, 94, Local.

Previamente, antes de la entrega solidaria y recogida posterior, hay que reservar cita, solo por whatsapp al número 655 54 36 25.

'Navidad contigo', 'Piscolabis con la abogada' y 'Sexualidad y menopausia', en el Espacio de Igualdad de Latina en diciembre 2023

'Navidad contigo', 'Piscolabis con la abogada' y 'Sexualidad y menopausia' son las charlas destacadas, en este mes de diciembre de 2023, en el Espacio de Igualdad María de Maeztu de Latina.

También recordamos que para participar en las actividades, talleres, coloquios, charlas y mesas redondas es necesario inscribirse a través de esta dirección de e mail (mariademaeztu6@madrid.es) ó en el teléfono 910 22 82 56. 

Horario de atención de lunes a viernes de 10 a 14H y de 16 a 20H

Equipo Espacio de Igualdad María de Maeztu (Distrito Latina)

Auditorio Parque Cerro Almodóvar. 

C/Marcelino Castillo, 29 - 28047 Madrid  

Tfno.: 910 228 256

mariademaeztu6@madrid.es


Presentación de la Plataforma de Escritores Latina-Carabanchel: 13 diciembre 2023

La Plataforma de Escritores Latina-Carabanchel se presentará oficialmente el miércoles, 13 de diciembre de 2023, a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal Ángel González.

 Dicha Plataforma se ha constituido recientemente con el fin de dar a conocer a los escritores/as de estos dos distritos madrileños, así como para ser un instrumento de cohesión de todos nosotros/as, que nos permita reivindicar derechos del oficio de escritor, promocionar nuestras obras, buscar espacios habituales y alternativos de venta, ayudar a nuevos escritores, realizar actividades destinadas a la difusión de la literatura en colegios y centros culturales, asistencia a clubes de lectura, etc.

Se sortearán varios libros entre el público asistente.

Encierro en el PAC de Las Águilas "tras llevar tres años sin médico"

Vecinos de Las Águilas se han encerrado en el Punto de Atención Continuada (PAC) para denunciar la falta de personal. "Tres años sin médico. Los PAC y la falta de medios y personal, matan. Dotación de las urgencias de primaria", reza la pancarta colocada frente al antiguo SUAP, este sábado, 2 de diciembre de 2023.

Los vecinos exigen a la Comunidad de Madrid que dote el PAC del equipo completo: médico, enfermera y celador.

La concentración de protesta sucede en la calle José de Cadalso, 51.

MANIFIESTO POR UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA COMPLETO Y DE CALIDAD

Un año después del desmantelamiento de los SUAPs (Servicios de Urgencia de Atención Primaria), la mayoría de los ahora denominados PACs (Puntos de Atención Continuada), siguen sin contar, ni un solo día, con el 100% de los profesionales requeridos en estos servicios.

En concrerto, los PACs de nuestro distrito de Latina, éste de Las Águilas y el de Avda. de Portugal, no cuentan con médico de urgencias nunca, y suelen ser atendidos, aunque no siempre, por dos enfermeras o enfermeros, profesionales que, aunque quisieran, en ocasiones no pueden resolver las patologías de determinados pacientes; siendo un único celador o celadora quien demasiado a menudo atiende el PAC.

Como consecuencia, los y las vecinas de nuestro distrito de Latina hemos de acudir al servicio de urgencias de los hospitales Gómez Ulla (más cercano) o Clínico (el que nos corresponde), lo que provoca sobrecarga y hasta saturación de los servicios de estos hospitales, precisamente, lo que hasta ahora se evitaba con un Servicio de Urgencias de Atención Primaria bien equipado y eficiente.

A esto, sumémosle la mil veces denunciada carencia de Pediatras en todos los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid; la reciente falta de personal médico por las tardes; más el desmantelamiento de los equipos de enfermería que prestaban cuidados no urgentes, pero sí necesarios, a las personas inmovilizadas en sus domicilios, los fines de semana y festivos.

 Todo ello, creemos que no hace sino poner en evidencia y agravar la situación de deterioro de la Sanidad Pública madrileña, con la consiguiente situación de abandono en la que se deja a la población cuando desaparece la atención sanitaria de proximidad.

Hoy, con esta acción, las y los aquí reunidos, junto a representantes de diversas asociaciones vecinales y partidos políticos, reivindicamos lo más URGENTE, que los dos PACs del distrito cuenten permanentemente con TODOS LOS PROFESIONALES QUE DEBEN atenderlos: 1 MÉDICO-A, 2 ENFERMEROS-AS Y 1 CELADOR-A

Alumnos del colegio Parque Aluche leen artículos de la Constitución en su homenaje

-"Frente al separatismo, Constitución", ha manifestado el concejal presidente de Latina, Alberto González. "Es garantía de convivencia, paz, libertad y democracia".

Alumnos de primaria del colegio Parque Aluche han leído varios artículos de la Constitución. Ha sido durante el homenaje a la Carta Magna, organizado este 1 de diciembre de 2023, por la Junta Municipal del Distrito de Latina.

Un cuarteto de cuerdas ha empezado, a las 12 horas, con puntualidad británica, a interpretar un fragmento de 'Yesterday', de los Beatles, frente al árbol de la Constitución española, en el Parque Aluche, calle Illescas. 

Seguidamente, tres estudiantes han leído artículos de la Constitución en presencia de 25 alumnos del colegio Parque Aluche.

Al finalizar, el concejal presidente de la Junta, Alberto González, se ha dirigido al público para defender los valores que refleja la principal norma de España. "Nuestra Constitución es la única nacida del consenso y aprobada en feréndum por todos los españoles", ha destacado, antes de criticar a quienes quieren "romper con la convivencia" reflejada en la Carta Marga española.

González ha puesto en valor la "unidad, pluralidad y libertad" que recogen la Constitución española.

"Nuestra Constitución permitió a España salir adelante con cambios que durante al Transición parecían imposibles"
, ha afirmado el concejal del PP. 

"España llegó a despertar la admiración de muchos para convertirse en una de las naciones más punteras. Los españoles ya no tenían que abandonar sui país para buscar un futuro mejor"
, añadió el edil.

Al acto han acudido representantes y vocales vecinos del PP, Más Madrid, PSOE y Vox. Además, han estado presentes el comisario del CNP de Latina y el coronel jefe de Cuatro Vientos.

Mercadillo solidario de APAIPA: este viernes, 1 diciembre 2023, 17 horas

La Asociación para la inclusión de niños y jóvenes con diversidad funcional (APAIPA) organiza un mercadillo solidario.

Es este viernes, 1 de diciembre de 2023, en el Colegio Santa Gema. A las 17 horas, en el pabellón polideportivo escolar. 

Habrá también talleres de pinta caras, artesanía, chuches, sorteos, etc...

Lugar: Calle de Escalona, 59, C. de Tembleque, 50 bis,

AFADE recibirá uno de los premios Julia Vigre 2023 del PSOE de Latina

La Asociación que ayuda y apoya de forma integral en sus aspectos sociales y sanitarios al enfermo de Alzheimer y sus familias (AFADE) será una de las entidades reconocidas en los XII Premios Julia Vigre. Se entregarán el 16 de diciembre de 2023.

Se trata de unos galardones del PSOE de Latina para personas o colectivos que destacan por su labor solidaria en favor de la sociedad.

Estos premios llevan el nombre de una maestra represaliada y encarcelada por el franquismo. Julia Vigre (1916-2008), secretaria del Círculo Socialista de La Latina e integrante de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), fue una profesora comprometida con los más débiles, integrante del PSOE en la clandestinidad y que se jubiló como directora del colegio 1º de Abril de Alcorcón.

Concierto de 'Cumbre Eslava': viernes, 1 diciembre 2023, 19:30 horas, CC Fernando de los Ríos

La Asociación Cumbre Eslava celebra San Nicolás con un concierto de música y baile en Aluche.

Será este viernes, 1 de diciembre de 2023, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Fernando de los Ríos.

"Ofrecemos las tradiciones ucranianas con canciones típicas de nuestro país, pero también españolas",
afirmaron en Canal 33 TV de Madrid, Irina Zhuravlova y Olga Kapitonova, presidenta de ‘Cumbre Eslava’ y directora cultural de Asociación Ucraniana de Madrid, respectivamente 

En Ucrania, San Nicolás se celebra el 19 de diciembre. La noche del 18 los padres dejan a los niños regalos debajo de la almohada que estos encuentran al día siguiente, celebración cristiana de San Nicolás.

Cuentan con un grupo de baile compuesto por 16 niños y niñas, nacidos en España, de padres ucranianos.


.