Desde 1991

.

Carteles aparecidos en portales del barrio:
OJO es un engaño!!!

El mundo de la picaresca no da tregua. El cartel que se reproduce junto a estas líneas ha aparecido en diversos portales del barrio, así se ha alertado por vecinos en las redes sociales.

No hace falta hacer muchos comentarios. Es un engaño.

Es cierto que el 27 de junio de 2018 en la Junta General de Accionistas de «Gas Natural Fenosa», aprobaron que pasara a denominarse «Naturgy», pero eso no tiene nada que ver para que la subcontrata "Audax Energía" quiera aprovecharse de este cambio y ganar clientes engañando a los usuarios.

Ningún vecino debería abrir las puertas a este tipo de empresas que ya comienzan engañando, pues el cambio de denominación de Gas Natural, no tiene nada que ver con su intención de visitar domicilios y ganar clientes.

Los consumidores no tenemos obligación alguna de facilitar ningún dato a esa empresa, tal como requieren en su comunicado que colocan "irregularmente", y sin autorización alguna, en portales de los vecinos.

En internet los consumidores publican serias advertencias y quejas sobre esta empresa catalana.

Casado presentará a los candidatos del PP a Ayuntamiento y Comunidad en un acto en el Distrito de Latina

Este domingo, 13 de enero de 2018, en el Teatro Goya de la calle Sepúlveda.

Serán Isabel Díaz Ayuso a la Comunidad y José Luis Martínez Almeida al Ayuntamiento.

Este fin de semana, el Partido Popular celebra su convención nacional entre Valencia y Madrid. El sábado, en Valencia, se darán a conocer los candidatos del PP a Comunidad Valenciana y Ayuntamiento. Y ya el domingo, 13 de enero de 2018, en Madrid, en el Teatro Goya, Pablo Casado presentará los candidatos a Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad.

En la Comunidad madrileña aún no se conoce ni el cabeza de lista autonómico ni quién aspirará a la Alcaldía de la ciudad. Entre los nombres que optan a estas candidaturas están el del actual presidente autonómico, Ángel Garrido, y el portavoz municipal en el Ayuntamiento, José Luis Martínez-Almeida. A ambos se refirió Casado como “referentes” del partido el pasado mes de diciembre en la cena de Navidad

También han surgido otros nombres e incluso algún independiente, con prestigio, para liderar la lista "popular".

El domingo se despejan las incógnitas en un acto que es un refrendo para el trabajo desarrollado por el PP de Latina que encabeza el diputado de la Asamblea de Madrid, José Manuel Berzal.

Acto en la sede del gobierno regional. Pablo Casado (de espaldas) saluda al exalcalde de Madrid, Álvarez del Manzano, bajo la mirada de José Manuel Berzal (Fotografía Canal 33)

Latina pide eliminar del Museo del Aire los nombres de los aviadores Ramón Franco, García Morato, Carlos Haya y Kindelán por "golpistas y asesinos"


La Junta de Latina insta al Ministerio de Defensa a retirar los símbolos franquistas del Museo del Aire, situado en Cuatro Vientos.

El pleno del distrito, celebrado el 9 de enero de 2019, decidió por mayoría solicitar a la ministra de Defensa, Margarita Robles, la eliminación de los nombres y monumentos dedicados a los aviadores Ramón Franco, Joaquín García Morato, Alfredo Kindelán y Carlos Haya por "golpistas" y "asesinos de españoles y españolas".

La proposición de Ahora Madrid, que pide aplicar en el museo la Ley de Memoria Histórica de 2007, fue aprobada con los votos a favor de los propios proponentes y PSOE, la abstención de Ciudadanos y en contra del PP.

El vocal vecino de Ahora Madrid Iván Pérez, que defendió la iniciativa, sí apoyó la continuidad en el Museo del Aire de referencias y nombres de "aviadores importantes para la historia de España" como Celestino Bayo, Emilio Herrera, Mariano Barberán, Pedro Vives, Joaquín Collar que "no pueden estar mezclados con gente sin escrúpulos que lo único que hicieron fue acabar con la democracia española y matar españoles y españolas como hicieron Joaquín García Morato, Carlos Haya, Alfredo Kindelán y el propio Francisco Franco".

"La sociedad no puede tener como imagen a estos aviadores traidores", añadió, a la vez que reclamó que se reconozca por ejemplo a destacadas figuras del aire como María Bernaldo de Quirós.

Además, solicitó la eliminación de las estelas de piedra de los aviadores nazis Roland Reinhold y Oskar Kolbilz, argumentando que sería impensable que en Alemania se les rindiera homenaje como sucede en el Museo del Aire de Madrid.

"Al Partido Popular, a Ciudadanos y a Vox les molesta sobremanera la Ley de Memoria Histórica", dijo el portavoz del PSOE, Javier Romera. "Los socialistas estamos de acuerdo en la retirada de la simbología que tenga que ver con la exaltación del golpe de Estado, de la Guerra Civil y la dictadura franquista, y del cambio de denominación de estos espacios que llevan nombre de sublevados franquistas".

El PP esgrimió, para evitar estos cambios de nombres en el Museo del Aire, que el Comisionado para la Memoria Histórica, constituido por Ahora Madrid, no vio pertinente actuar en el museo del aeródromo de Cuatro Vientos.

Su portavoz, Luis Miguel Boto, recordó que en 2008 el Gobierno del PSOE dio orden para la retirada de símbolos franquistas en bienes y edificios de la administración general del Estado sin actuar en el Museo del Aire.

"En espacios públicos no debe haber monumentos ni nombres dedicados a golpistas ni asesinos y que en su lugar deben de ser homenajeadas las víctimas", afirmó el vocal vecino de Ahora Madrid Iván Pérez.

El vocal vecino de Ciudadanos Alejandro Basco criticó a Ahora Madrid por ocuparse de Monarquía o República o cambiar los nombres de las calles "y no preocuparse por los problemas reales de los vecinos como es la falta de limpieza de las calles, las casas ocupadas y los narcopisos o la carencia de vivienda pública".

Punto 8. Proposición nº 2018/1354002 formulada por el Grupo Municipal de Ahora Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina, o a su vez el órgano competente, inste al Ministerio de Defensa para que:

1.- En virtud del artículo 15 de la Ley 52/2007 proceda a la retirada de los símbolos y monumentos y a la redenominación de espacios que enaltecen la sublevación militar y la Guerra Civil en las instalaciones del Museo de Aeronáutica y Astronáutica:

- Piedra dedicada al sublevado y dictador Francisco Franco.
- Monolito del sublevado franquista Joaquín García Morato.
- Busto del sublevado franquista Joaquín Garcia Morato.
- Placa de la antigua calle de Madrid dedicada a Joaquín García Morato.
- Busto del sublevado franquista Carlos Haya.
- Estela de piedra del aviador nazi Roland Reinhold.
- Estela de piedra del aviador nazi Oskar Kolbilz.
- Placa de “Caídos del Aero Club por Dios y por España”.
- Nombre de la pista Calle Capitán Haya.
- Nombre de la pista Calle Joaquín García Morato.
- Nombre de la pista calle General Alfredo Kindelán.

2.- Desde un punto de vista museístico se realice una adecuada contextualización histórica de símbolos, monumentos y nombres de espacios de personas que, aun siendo sublevados franquistas, tuvieron un papel relevante en la historia de la aviación española:

- Busto de Ramón Franco.
- Nombre del Hangar Nº 1 Teniente General Emiliano José Alfaro Arregui.
- Placa de Emiliano José Alfaro Arregui mediante la que se da nombre al Hangar 1.

Aprobado con los votos a favor de Ahora Madrid y PSOE, la abstención de Ciudadanos, y el voto en contra del PP.

Dos líneas de buses del distrito entre las más utilizadas el pasado año 2018

La Línea 34 de la Empresa Municipal de Transportes (Cibeles-Las Águilas) fue en 2018, por segundo año consecutivo, la más utilizada ( 8,49 millones de viajeros), mientras que la Línea 31 (Plaza Mayor-Aluche) se sitúa entre las más demandadas con más de seis millones de usuarios. El N18 también figura entre los cinco "búhos" más utilizados el año pasado.

Son datos que figuran en la información facilitada por el Ayuntamiento sobre el uso de los autobuses de la EMT en 2018. Así, destaca que más de 420 millones de usuarios eligieron este tipo de transporte municipal el año pasado, con el incremento de 560.000 viajeros con respecto a 2017.

Igualmente, el Consistorio destaca que BiciMAD vuelve a batir su récord histórico con un registro de 3.574.000 de usos el año pasado, un 6,7 por ciento más que en 2017.

Demanda de la EMT como en 2009

Los autobuses de la EMT transportaron en 2018 un total de 420,2 millones de usuarios. Estas cifras ponen de manifiesto la estabilización de la demanda en los autobuses municipales madrileños que se sitúa en los niveles que se registraban en 2009, al comienzo de la crisis, cuando la demanda de viajeros comenzó a descender.

La cifra registrada en 2018 supone, en términos equivalentes (es decir, una vez descontados los viajeros que en 2017 usaron los servicios especiales sustitutorios de Metro y los efectos del calendario), 560.000 usuarios (un 0,13 por ciento) más que en el ejercicio anterior. Por meses, el récord de viajeros se batió en octubre, con 40,5 millones de usuarios.

En 2018, EMT transportó 442.000 viajeros en los Servicios Especiales sustitutivos de Metro prestados en verano por cortes parciales en la línea 9, frente a los 10,16 millones del año 2017 (Servicios Especiales que sustituyeron a las líneas 5 y 8 de Metro).

Las líneas de bus más utilizadas

La línea 34 (Cibeles-Las Águilas) vuelve a ser, por segundo año consecutivo, la más utilizada de la red con 8,49 millones de viajeros; a continuación se sitúan la 27 (Plaza de Castilla-Embajadores) con 7,75 millones de usuarios; la 70 (Plaza de Castilla-Alsacia), con 7,28 millones y las circulares C1 y C2 (con 6,83 y 6,68 millones de usuarios, respectivamente).

En los siguientes cinco puestos se han producido pocos cambios: la 21 (Pintor Rosales-El Salvador) y la 31 (Plaza Mayor-Aluche) por encima de los 6 millones de viajeros y las rutas 28, 35 y 38 (con cifras cercanas a los 6 millones de usuarios).

La 38 (Manuel Becerra-Las Rosas) es la única entrada nueva este año, en el puesto décimo, en sustitución de la 17.

Por su parte, en el servicio nocturno, las cinco rutas más utilizadas el año pasado fueron las líneas N21 (Arroyo Fresno), N18 (Aluche), N5 (Colonia Fin de Semana), N19 (San Ignacio) y N22 (Barrio del Pilar).

Orden del Día del Pleno de la Junta de Latina: miércoles, 9 de enero de 2019, 18 horas

El Concejal Presidente del Distrito de Latina, Carlos Sánchez Mato (Ahora Madrid), ha dispuesto convocar a la Junta Municipal del Distrito para celebrar Sesión Ordinaria el miércoles, 9 de enero de 2019, a las 18 horas, en el auditorio Paco de Lucía, con el Orden del Día que a continuación se relaciona:

Punto 1. Aprobación del Acta de la sesión ordinaria celebrada el día 12 de diciembre de 2018.

Punto 2. En cumplimiento del acuerdo de esta Junta Municipal de 1 de marzo de 2018 frente a la violencia de género, se manifiesta la más enérgica repulsa ante las muertes de mujeres producidas por causa de la violencia de género, así como los menores, hijas e hijos que pudieran serlo, en el mes de diciembre de 2018.

I PARTE RESOLUTIVA
PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS


Punto 3. Proposición nº 2018/1341621 formulada por el Grupo Municipal Ahora Madrid solicitando instar al Concejal Presidente del Distrito que todos aquellos espacios públicos sin denominación se les asignen nombres de mujeres relevantes en nuestra historia quedando abierto a las aportaciones de los colectivos feministas del Distrito.

Punto 4. Proposición nº 2018/1347999 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando:

1.- Instar al Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible la elaboración de un informe sobre los locales de apuestas del Distrito de Latina, desglosado por barrios, en el que se analice, además, la localización y número de locales situados en zonas de afluencia de jóvenes y menores, próximas a centros educativos o de ocio.

2.- Instar al Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible a que ponga en marcha una campaña de inspección de los locales de apuestas del Distrito de Latina, en el que se constate el cumplimiento, entre otras cuestiones, de los aforos máximos, control de horarios y de presencia de menores, procediendo a la apertura de los expedientes disciplinarios y sancionadores, en el que caso de que éstos no cumplan con las obligaciones determinadas en la normativa municipal.

Punto 5. Proposición nº 2018/1348003 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando:

1.- Instar al Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias para que proceda a dotar presupuestariamente todas las vacantes y a su cobertura urgente.

2.- Instar a Madrid Salud para adoptar todas las medidas a su alcance para dotar adecuadamente, atendiendo a la presión asistencial y a la demanda del servicio, la plantilla del CAD de Latina.

Punto 6. Proposición nº 2018/1348039 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando que desde la Junta Municipal del Distrito de Latina, o en su caso desde el Área de Gobierno correspondiente, se proceda a la limpieza, adecentamiento y mantenimiento como zona verde los terrenos que se encuentran entre las calles Sepúlveda, Caramuel y paseo de los Olivos, y en la parte final del parque de Caramuel, dentro de la rampa de acceso de la calle Caramuel a la calle Sepúlveda. La zona se encuentra en una situación de dejadez, de matojos y de suciedad que está favoreciendo la aparición de roedores. Y si en alguno de los dos terrenos no fuese de titularidad municipal, se inste a los propietarios a su limpieza, adecentamiento y mantenimiento en las condiciones óptimas.

Punto 7. Proposición nº 2018/1348042 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicita que la Junta Municipal de Latina, o en su defecto el Área de Gobierno competente, realicen las gestiones necesarias, incluyendo instar a la Comunidad de Madrid si fuera necesario llevar a cabo las siguientes medidas con el objetivo de facilitar la actividad académica a los estudiantes de nuestro distrito:

- Acondicionar o habilitar salas de estudios en los barrios administrativos del Distrito Latina donde no existen como Los Cármenes y Cuatro Vientos, así como ampliación del número de puestos de lectura.

- Cumplir con la normativa de accesibilidad y de supresión de barreras arquitectónicas en las diferentes salas de estudio y bibliotecas del Distrito Latina.

- Realizar un análisis sobre los problemas ergonómicos y de confort existentes en las diferentes salas de estudio del Distrito de Latina y solucionar los problemas que se detecten.

- Ampliación de apertura de las salas de estudio durante periodo de exámenes, así como facilitar su acceso dotándolo de transporte público si fuera necesario.

- Instalación del servicio wifi en todas las salas de estudios y bibliotecas.

- Llevar a cabo una campaña de información sobre las distintas salas de estudio y bibliotecas existentes para dar a conocer su localización y horarios.

Punto 8. Proposición nº 2018/1354002 formulada por el Grupo Municipal de Ahora Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina, o a su vez el órgano competente, inste al Ministerio de Defensa para que:

1.- En virtud del artículo 15 de la Ley 52/2007 proceda a la retirada de los símbolos y monumentos y a la redenominación de espacios que enaltecen la sublevación militar y la Guerra Civil en las instalaciones del Museo de Aeronáutica y Astronáutica:

- Piedra dedicada al sublevado y dictador Francisco Franco.
- Monolito del sublevado franquista Joaquín García Morato.
- Busto del sublevado franquista Joaquín Garcia Morato.
- Placa de la antigua calle de Madrid dedicada a Joaquín García Morato.
- Busto del sublevado franquista Carlos Haya.
- Estela de piedra del aviador nazi Roland Reinhold.
- Estela de piedra del aviador nazi Oskar Kolbilz.
- Placa de “Caídos del Aero Club por Dios y por España”.
- Nombre de la pista Calle Capitán Haya.
- Nombre de la pista Calle Joaquín García Morato.
- Nombre de la pista calle General Alfredo Kindelán.

2.- Desde un punto de vista museístico se realice una adecuada contextualización histórica de símbolos, monumentos y nombres de espacios de personas que, aun siendo sublevados franquistas, tuvieron un papel relevante en la historia de la aviación española:

- Busto de Ramón Franco.
- Nombre del Hangar Nº 1 Teniente General Emiliano José Alfaro Arregui.
- Placa de Emiliano José Alfaro Arregui mediante la que se da nombre al Hangar nº 1.

Punto 9. Proposición nº 2018/1356174 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente, para que se realice estudio técnico de modificación y mejora en la confluencias de la calle Laguna con Vía Carpetana, a la altura del nº 12 de la primera, para evitar que los coches aparquen en dicha confluencia. Que, asimismo, se tomen las medidas necesarias para evitar el cuello de botella que en la actualidad se produce a fin de evitar accidentes y preservar la seguridad de los viandantes, ya que es un paso muy concurrido.

Punto 10. Proposición nº 2018/1356342 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal de Latina que desarrollo una campaña destinada a concienciar y prevenir a la ciudadanía del distrito, ante los problemas de okupación que se están viviendo en barrios como Los Cármenes, Aluche o Lucero. Se propone la realización de una campaña de publicidad para informar a los vecinos sobre los problemas de la okupación y las precauciones a adoptar para prevenir la okupación de viviendas en sus edificios.

Punto 11. Proposición nº 2018/1356396 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal de Latina, o en su caso se inste al Área de Gobierno competente, para que se realice un censo pormenorizado que incluya material fotográfico, de los locales y casas de apuestas que desarrollan su actividad en el Distrito de Latina.

Punto 12. Proposición nº 2018/1356428 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina, o en su caso se inste al Área de Gobierno competente, para que se actúe sobre el pequeño parque situado frente al número 40 de la calle Navalmoral de la Mata. Se solicita se revisen los árboles cuya inclinación llama la atención por su peligrosidad, se sustituyan las baldosas levantadas y se realice una limpieza exhaustiva del mismo.

Punto 13. Proposición nº 2018/1356536 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal de Latina, o en su caso se inste al Área de gobierno competente, para que se realicen tareas de limpieza y desbrozado de los jardines que se encuentran en el perímetro de las calles San Robustiano, de los Arrayanes y Marcelino Castillo. Que asimismo se proceda al traslado o eliminación de los nidos de cotorras argentinas que se encuentran en los arboles situados a la altura de los números 2,5 y 6 de la calle San Robustiano.

Punto 14. Proposición nº 2018/1359440 formulada por el Grupo Municipal Popular solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a estudiar e instalar semáforos en la Calle Trompas con las calles que la cruzan, en especial las más anchas, ya que existe el riesgo de accidentes de tráfico.

Punto 15. Proposición nº 2018/1359446 formulada por el Grupo Municipal Popular solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a eliminar el creciente asentamiento ilegal, situado bajo el puente peatonal del paseo de Extremadura, perteneciente al anillo verde ciclista, a la altura del desvío de la carretera de Boadilla (calle de Carabias).

Punto 16. Proposición nº 2018/1359465 formulada por el Grupo Municipal Popular solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a realizar las siguientes actuaciones en la Colonia la Fuerza:

1.- Instalación de una segunda placa de aparcamiento para discapacitados a la altura de Marcelino Castillo, 6.
2.- Asfaltar y rehabilitar los pasos de Peatones de la calle Marcelino Castillo con la calle Picaza, y de la calle Marcelino Castillo con la calle Vía Carpetana.
3.- Estudiar las posibilidades para mejorar la visibilidad y la seguridad vial del Paso de Peatones de la calle Laguna con la calle Vía carpetana, así como dotar de alcantarillado este tramo de la calle.
4.- Eliminar las barreras arquitectónicas a la altura de la calle San Robustiano, 6.
5.- Crear un acceso para emergencias a la altura de la calle Marcelino Castillo 6 y 10 con la calle San Robustiano.
6.- Podar los árboles a la altura de la calle Marcelino castillo 14 que impiden la correcta iluminación de la zona.

PROPOSICIONES DEL FORO LOCAL

Punto 17. Proposición nº 2018/1343228 presentada por la Comisión Permanente del Foro Local, solicitando que la Junta Municipal de este Distrito, confeccione una pancarta con el lema “NI UNA MENOS–CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA”, en homenaje a las mujeres asesinadas por dicha violencia. Esta pancarta se exhibirá en la Junta de Distrito cada vez que una mujer sea asesinada.

Punto 18. Proposición nº 2018/1343277 presentada por la Comisión Permanente del Foro Local, solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina que realice las gestiones necesarias, incluidas instar a las Áreas de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid y/o a las Empresas Públicas correspondientes, si fuera necesario para llevar a cabo las siguientes iniciativas:

1.- Ejecutar las acciones pertinentes que garanticen la movilidad y los derechos de los peatones y personas con movilidad reducida en el Barrio de Puerta del Ángel, atendiendo a la legalidad vigente en materia de normativa municipal y en lo que se refiere a la regulación del aparcamiento y utilización del espacio público en el citado ámbito geográfico.

2.- Reconsiderar el modelo de uso de las 432 plazas del Aparcamiento Mixto de Titularidad Pública de la Avenida de Portugal, 155, con calificación y régimen en calidad de “disuasorias” y optimizar su utilización como aparcamiento público y para residentes en el Barrio de Puerta del Ángel.

3.- Realizar las gestiones oportunas, a nivel informativo y publicitario, que garanticen el conocimiento por parte de toda la ciudadanía acerca de la existencia del citado Servicio en la modalidad propuesta en el punto anterior, es decir, como aparcamiento público y para residentes.

MOCIONES

II. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL INFORMACIÓN DEL CONCEJAL PRESIDENTE Y DE LA COORDINADORA DEL DISTRITO


Punto 19. Dar cuenta de las resoluciones dictadas por el Concejal Presidente y por la Coordinadora del Distrito, en el ejercicio de sus respectivas competencias.

Punto 20. Dar cuenta de las resoluciones relativas a adjudicaciones de contratos.

PREGUNTAS

Punto 21. Pregunta nº 2018/1348002 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando información al Concejal Presidente del Distrito de Latina sobre ¿Qué medidas van a adoptar desde la Junta Municipal y el Área de Medio Ambiente en relación a una mejor y mayor limpieza en cuanto a recogida de la hoja en el Distrito de Latina?

Punto 22. Pregunta nº 2018/1354091 formulada por el Grupo Municipal Socialista, solicitando información al Concejal Presidente del Distrito de Latina sobre ¿Qué actuaciones está realizando esta Junta Municipal para confeccionar una programación específica para la celebración de los Carnavales 2019 en el Distrito de Latina, de conformidad con las proposiciones aprobadas a este respecto en los diversos Plenos del Distrito?

Punto 23. Pregunta nº 2018/1356636 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando información al Concejal Presidente del Distrito de Latina sobre la rehabilitación que se va a llevar a cabo en las instalaciones del C.D. GOYA. Concretamente, solicitamos información sobre:

- Presupuesto que se va a dedicar a la inversión.
- Fechas en las que se prevé llevarla a cabo.
- Si la rehabilitación prevista se corresponde con el anteproyecto presentado al Club y en caso de que vayan a producirse recortes, de qué cuantía estamos hablando, qué repercusión van a producir esos recortes.

Punto 24. Pregunta nº 2018/1359484 formulada por el Grupo Municipal Popular, solicitan información sobre la reyerta producida en la calle de los Yébenes el pasado 21 de diciembre y las medidas adoptadas por parte de la Junta Municipal de Distrito de Latina al respecto, así como la opinión que le merece al Sr. Concejal Presidente, la seguridad en el Distrito de Latina tras los últimos sucesos acaecidos en el mismo.

Punto 25. Pregunta nº 2018/1359489 formulada por el Grupo Municipal Popular
solicitando información sobre la rehabilitación integral que se va a realizar en
la IDB Goya, número de expediente, presupuesto definitivo, situación actual
de tramitación, actuaciones que se van a realizar y las fechas de ejecución.

Acuerdos adoptados en el Pleno de Latina: diciembre 2018

De las quince proposiciones presentadas por los grupos políticos y Foro Local de Latina, en el pleno del 12 de diciembre de 2018, fueron aprobadas catorce, doce de estas por unanimidad y dos con el voto de calidad del concejal presidente de la Junta Municipal de Distrito de Latina, Carlos Sánchez Mato.

Punto 3. Proposición nº 2018/1226787 formulada por el Grupo Municipal Ahora Madrid solicitando que la Junta de Distrito de Latina promueva un servicio temporal de asistencia legal especializada en temas de vivienda para los vecinos y vecinas que lo requieran. Y que la Junta de Distrito de Latina promueva la realización de un diagnóstico que permita conocer más a fondo el contexto del acceso a la vivienda en el distrito.

A favor AM y PSOE; en contra, PP y Ciudadanos. Aprobado con el voto de calidad de concejal presidente de Ahora Madrid.


Punto 4. Proposición nº 2018/1226792 formulado por el Grupo Municipal Ahora Madrid solicitando que se apoye la celebración de consultas populares en el Distrito de Latina, y se inste al Gobierno de España, mediante la Junta Municipal de Latina o a su vez el órgano competente, a convocar un referéndum de acuerdo a la Constitución, por lo tanto oficial y legal, para que las ciudadanas y los ciudadanos de Latina y toda España podamos decidir democráticamente el modelo de Estado de España entre Monarquía y República.

Rechazado con los votos a favor de AM y en contra de PP, PSOE y Cs.


Punto 5. Proposición nº 2018/1232186 formulada por el Grupo Municipal Ahora Madrid solicitando que desde la Junta Municipal de Latina y a su vez el Área de Gobierno competente del Ayuntamiento de Madrid se inste a la Comunidad de Madrid a que Metro de Madrid renueve los contratos de cesión de los pequeños locales a las pequeñas empresas y autónomos que han continuado abiertos durante estos años tan duros, y que además dicha renovación se realice con todas las garantías, ofrezca la seguridad jurídica necesaria para el emprendimiento por partes de particulares y PYMES y favorezca el retorno de las empresas que han tenido que cerrar sus establecimientos.

A favor AM y PSOE; en contra, PP y Ciudadanos. Aprobado con el voto de calidad de concejal presidente de Ahora Madrid.


Punto 6. Proposición nº 2018/1249487 formulada por el Grupo Municipal CiudadanosPartido de la Ciudadanía solicitando que desde la Junta Municipal del Distrito de Latina y si fuera necesario se inste al Área competente, para que, se denomine con el nombre de Fausto Elvira Sánchez, un espacio situado en la zona de Parque Europa, del barrio de Las Águilas. El espacio a nombrar se determinará entre las diferentes opciones que tiene estudiadas la Asociación de Vecinos de Parque Europa–Sta. Margarita y que compartirá con el Sr. Concejal Presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, o en quien delegue, en la reunión que se celebrará para tal efecto.

Aprobado por unanimidad.


Punto 7. Proposición nº 2018/1249490 formulada por el Grupo Municipal CiudadanosPartido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina, o en su caso se inste al Área de Gobierno competente, para que se ejecute, en la mayor brevedad posible, la iniciativa número 2017/198457, presentada y aprobada de forma unánime, en el Pleno ordinario del 9 de marzo de 2017.

Aprobado por unanimidad.


Punto 8. Proposición nº 2018/1260620 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicita que desde la Junta Municipal de Latina se inste al Área de Gobierno correspondiente, para la instalación de bolardos en las aceras a la altura de la C/Arrayanes 3 para impedir que los vehículos accedan y aparquen de forma irregular en dicha zona.

Aprobado por unanimidad.


Punto 9. Proposición nº 2018/1260621 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando que desde la Junta Municipal de Latina se inste al Área de Gobierno correspondiente, y los Organismos correspondientes para la realización de las siguientes actuaciones a la altura de la Plaza Egabro 1 y 2:

-Se realicen labores de limpieza de la plaza por parte de la empresa encargada de la zona.

-Arreglar y solucionar el taponamiento que sufre las rejillas de desagüe existentes por parte del Canal Isabel II, así como ampliar la rejilla existente para un mejor drenaje de la zona.

-Se realicen labores de poda de los árboles de la zona para evitar caída de ramas, arreglando la situación del árbol y alcorque que se encuentre en la plaza Egabro junto calle Caramuel.

Aprobado por unanimidad.


Punto 10. Proposición nº 2018/1262721 formulada por el Grupo Municipal Popular solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Area de Gobierno competente a que se limpie, desbroce y desratice la parcela municipal situada entre la carretera de Carabanchel-Aravaca y la calle Sedano, junto al metro de Colonia Jardín.

Aprobado por unanimidad.


Punto 11. Proposición nº 2018/1262791 formulada por el Grupo Municipal Popular que solicita instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para realizar al menos las siguientes actuaciones en el Centro Municipal de Mayores Campamento y su entorno:

1.-Sustituir la televisión actual de la cafetería por una más grande, acorde al tamaño de la sala.

2.- Podar los setos situados alrededor del Centro de Mayores, y en el caso de encontrarse en propiedad privada, instar a sus propietarios a realizar dicha actuación; así como, limpiar las hojas caídas en las aceras.

3.- Colocar carteles informativos entre la Carretera de Boadilla, indicando donde se encuentra el Centro de Mayores.

4.-Colocar las banderas institucionales correspondientes en las puertas de dicho centro.

5.- La última actuación realizada por el Ayuntamiento de Madrid, en el aparcamiento de coches situado en la carretera de Boadilla y la tapia de la Casa de Campo, en la entrada y salida del mismo, situado a la altura del Centro de Mayores, ha dejado un desnivel que se llena de agua cuando llueve, por lo que los usuarios del Centro de Mayores solicitan la subsanación de dicho desnivel.

6.- Reparar el tramo de calzada de la carretera de Boadilla sobre el que se sitúa el paso de peatones que da acceso al Centro de Mayores.

7.- Colocar una marquesina en la parada de autobús situada frente a la entrada del Centro de Mayores en la carretera de Boadilla.

8.- Volver a dotar presupuestariamente la partida para belenes que tenía el Centro de Mayores.

Aprobado por unanimidad.


Punto 12. Proposición nº 2018/1262813 formulada por el Grupo Municipal Popular que solicita instar a la Junta Municipal de Distrito de Latina y/o Área de Gobierno competente a que se adecúe la parcela situada en la calle de Fuente de Lima, con la limpieza y vertido de grava en la misma, para que su función como aparcamiento disuasorio pueda seguir haciéndose de forma adecuada

Aprobado por unanimidad.


Punto 13. Proposición nº 2018/1262836 formulada por el Grupo Municipal Popular que solicita instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina, al Área de Gobierno competente y/o a la Delegación del Gobierno, para que se tomen nuevas medidas de seguridad (mejora del alumbrado público, instalación de luces led, instalación de video vigilancia,…); para eliminar definitivamente las casas ocupadas, el consumo de droga en vía pública, la realización de botellones…, en las calles Marcelino Castillo, de la Laguna, San Robustiano, de los Arrayanes y las zonas aledañas a dichas calles. Así como proceder a la limpieza y eliminación de grafitis de los elementos públicos de esta zona.

Aprobado por unanimidad.


Punto 14. Proposición nº 2018/1263717 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando que desde la Junta Municipal de Latina se proceda a la limpieza de la zona situada entre la calle del Olivillo, 4, junto al Polideportivo de El Olivillo y el paseo de Extremadura, al arreglo del perímetro de la valla con el paseo de Extremadura, a la reposición o arreglo de las especies vegetales, y que los servicios sociales municipales atiendan a las personas que están durmiendo en la zona y les busquen un lugar digno donde estar.

Aprobado por unanimidad.


Elena González, coordinadora de la Mesa Bienestar Animal.


PROPOSICIONES DEL FORO LOCAL

Punto 15.
Proposición nº 2018/1229848 presentada por la Comisión Permanente del Foro Local, solicitando a la Junta Municipal de Latina, que se proceda a la subsanación de los defectos observados en las obras llevadas a cabo en el Centro Deportivo Municipal Aluche, para la rehabilitación de los vestuarios de la piscina de verano consistentes en falta de caída de aguas e instalaciones defectuosa de detector de humos en zona de duchas, todo ello con el visto bueno del técnico correspondiente de las instalaciones.

Aprobado por unanimidad.


Punto 16. Proposición nº 2018/1229928 presentada por la Comisión Permanente del Foro Local, solicitando a la Junta Municipal de Latina que se proceda a la rehabilitación en el Centro Deportivo Municipal Aluche, del Pabellón 2 de dichas instalaciones, y acondicionamiento del mismo, de manera que se garantice la práctica de cada una de las actividades que allí se desarrollan, en las condiciones adecuadas de seguridad e higiene para l@s usuari@s y trabajador@s del mismo.

Aprobado por unanimidad.


Punto 17. Proposición nº 2018/1229997 presentada por la Comisión Permanente del Foro Local, solicitando a la Junta Municipal de Latina que realice las gestiones necesarias incluido instar al Área de Gobierno correspondiente, si fuese necesario, para que:

1. Instale en la Cabalgata de Reyes de nuestro Distrito (en el tren, en el escenario….) una pancarta, que podría facilitar la Mesa de Bienestar Animal Latina, con la intención de promover la adopción de animales en lugar de su compra y que los animales y las mascotas no son juguetes si no seres vivos dotados de sensibilidad, tal y como se aprobó en el Congreso de los Diputados, por unanimidad, en diciembre de 2017.

2. Promueva una campaña de adopción frente a la compra, y promoviendo y publicitando los animales que se encuentran alojados en el Centro de Protección Animal La Fortuna, situado en nuestro Distrito.

Punto 1: Rechazado con los votos en contra de PP, PSOE y Cs, y a favor de AM.

Punto 2: Aprobado por unanimidad.

Vecinos de Cuatro Vientos denuncian el colapso del barrio tres años después de que el Ayuntamiento prometiera aparcamientos disuasorios sin construir

- La puesta en marcha de Madrid Central "hunde" el barrio: de ocho de la mañana a ocho de la tarde no se puede aparcar, según la Asociación Dehesa del Príncipe.

- Latina dispondrá de aparcamientos disuasorios en Cuatro Vientos, Colonia Jardín y Aviación Española que costarán 26,6 millones de euros (noticia publicada en febrero de 2016).

Vecinos de Cuatro Vientos denuncian el colapso circulatorio y de estacionamiento en el barrio tras los incumplimientos del Ayuntamiento de Madrid que aún no ha empezado a construir ninguno de los tres aparcamientos disuasorios prometidos en febrero de 2016. Un problema que también afectada a los barrios de Las Águilas y Campamento.

Aparcamiento disuasorio previsto junto a las estaciones de Metro y Cercanías Cuatro Vientos.

Esta situación se ha agravado en las últimas semanas ya que, la puesta en marcha de Madrid Central, que restringe la circulación en el centro de la capital, ha provocado que conductores de Móstoles, Alcorcón, Leganés y Nalvalcarnero estacionen en las calles de Cuatro Vientos, según se queja la Asociación de Vecinos Dehesa del Príncipe.

Aparcamiento disuasorio previsto junto a la estación de Metro Aviación Española, en parque Europa, Las Águilas.

En el Pleno del 11 de febrero de 2016 la entonces concejala presidenta de la Junta Municipal de Latina, Esther Gómez, anunció la construcción de tres aparcamientos disuasorios en el distrito, recordando el plan presentado por la concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés.

Aparcamiento disuasorio previsto junto a la estación de Metro Colonia Jardín, en Campamento.

Gómez explicó que el párking disuasorio de Cuatro Vientos se ubicará entre los números 557 y 573 del Paseo de Extremadura con una inversión de 1.230.000 euros, mientras que en Aviación Española su ubicación podría ser en una zona militar de Campamento o en la calle Fuente de Lima, 10, con una inversión de 7.440.000 euros. Finalmente, el tercero, cuya adecuación costará 18 millones de euros, se situará en Colonia Jardín, más concretamente en la calle de la Cerraja.

Denuncias de vecinos

A la espera de que estas promesas se cumplan son los vecinos quienes han denunciado el colapso de sus barrios que se ha visto incrementado tras el anuncio de puesta en marcha, en enero de 2019, de dos semáforos en la A-5 Paseo de Extremadura.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Vecinos Dehesa del Príncipe, Pedro Berzal, denunció a El Confidencial que "es una locura. La barriada parece la Castellana en hora punta. Es imposible circular por el barrio".

"La masificación del barrio ha llegado a un punto brutal. De ocho de la mañana a ocho de la tarde no podemos aparcar en las calles cercanas a casa", añadió.

Rechazada la enmienda de Ciudadanos para el párking

El grupo municipal de Ciudadanos registró una enmienda parcial para que se iniciara la fase 1 del aparcamiento de Cuatro Vientos con una dotación de un millón de euros, pero Ahora Madrid no aceptó la propuesta.

El grupo dirigido por Begoña Villacís, que acusa al equipo de Gobierno de "ni leerse las enmiendas de la oposición", insiste en que presentaron una enmienda de modificación siguiendo la promesa lanzada por el gobierno local en 2016 que nunca llegó a cumplirse.

Entienden que un Ayuntamiento con superávit como es el de Madrid "no puede dejar de ejecutar" cosas tan necesarias para los vecinos como los aparcamientos disuasorios e insisten en que el caso de Cuatro Vientos necesita una solución cuanto antes.

Reclamación del PSOE

El PSOE de Latina ha reclamado en varias ocasiones desde 2016 la inmediata construcción de los estacionamientos disuasorios en Cuatro Vientos, Aviación Española y Colonia Jardín.

El 29 de septiembre de 2017 la portavoz municipal socialista, Purificación Causapié, visitó el aparcamientos al aire libre situado junto a la estación de metro Aviación Española, en Parque Europa, donde criticó que estos párkings "tan necesarios" acumulaban ya un año y medio de retraso.

Los socialistas denunciaron la situación de esta explanada, sucia y abandonada, donde cada día aparcan sobre el barrio decenas de vehículos y donde debería estar ya operativo un aparcamiento subterráneo para 500 vehículos. Uno de los tres prometidos por Ahora Madrid en febrero de 2016.

Miles de personas disfrutan de la Cabalgata de los Reyes Magos de Latina 2019


"Mi rey preferido es Baltasar", asegura Alejandro, de 4 años, mientras llena de caramelos un gorro que le ha dejado su madre. "Este año parece que la cabalgata es mejor", afirma su padre.

Junto a ellos, en la glorieta de Los Yébenes y Camarena, unas quinceañeras han habilitado una caja para recoger los caramelos que arroja el desfile. Otro grupo aseguraba haber llegado de Segovia para ver a los reyes magos en Aluche.

Una Cabalgata de los Reyes Magos de Latina 2019 que partió puntual, el 5 de enero de 2019, a las 17:30 horas, de la Plaza Puerta del Ángel, pero que en Laguna ya acumulaba media hora de retraso.

En total, 19 carrozas y pasacalles, dos trenecitos, 10.000 kilos de caramelos y siete kilómetros de recorrido.


La novedad de este año es que en cabeza iba un coche con megáfonos advirtiendo al público de las medidas de seguridad a adoptar para evitar accidentes.


A las 19:30 horas acabaron de pasar los reyes por una concurrida glorieta entre las calles Camarena, Duquesa de Parcent y Los Yébenes.


El rey más aplaudido fue Baltasar, que viajó en una de las carrozas con música más marchosa.



En el inicio del desfile la Asociación de Comerciantes del Paseo de Extremadura regaló globos verdes para promocionar las empresas de proximidad de la zona.


La Escuela La Dulzaina de Aluche llega a Laguna

AMPA CEIP Manuel Bartolomé Cossío.

Colegio Arcángel Rafael.

AMPA Altamira

Centro Cultural Trece Rosas


Colectivo Al Compás de tu Latido

Asociación de monitores de apoyo social a la infancia, MASI
Asociación Vecinal Fraternidad Los Cármenes

Parroquia Jesús y María

Cáritas

Carroza de la Ballena

Tren de Servicios Sociales


Asociación juvenil Junior Yedra del barrio de Aluche

La Cenicienta del Club Hockey Patín Aluche


La Familia Trinitaria.


Asociación para la inclusión de niños y jóvenes con diversidad funcional (Apaipa)

Rey Melchor


Rey Gaspar

Rey Baltasar

El PSOE de Latina también participó en la fiesta

Público esperando a los Reyes en el Paseo de Extremadura, barrio de Puerta del Ángel

Trinitarios en el Paseo de Extremadura

Público en Laguna

La gente espera la Cabalgata en la glorieta de Camarena con Los Yébenes

En la glorieta de Los Cármenes también se congregó mucha gente.

Cabe destacar la labor de los servicios de limpieza, Protección Civil y Policía Municipal.

El Rey Melchor llega a la calle Camarena

El Rey Gaspar

El Rey Baltasar

La cabalgata finalizó con retraso en el Mercado de Las Águilas donde se invitó al público a tres mil raciones de chocolate.




.