Desde 1991

.

Luz verde a la Operación Campamento 30 años después: habrá 10.700 viviendas, el 65% protegidas, con el inicio de obras en diciembre de 2025

- Las obras de las fases 1 y 2 empezarán en diciembre de 2025 o enero de 2026.

Luz verde a la Operación Campamento 30 años después. El Ayuntamiento de Madrid aprobó en la Comisión de Urbanismo, este 16 de septiembre de 2024, el desarrollo de esta operación urbanística en Latina en a que se construirán 10.700 viviendas, el 65% protegidas.

El concejal del PSOE Antonio Giraldo lo ha anunciado en sus redes sociales. Se trata de levantar un nuevo barrio en los cuarteles del Ejército de la A-5 entre Campamento y Cuatro Vientos. Es un proyecto del Ministerio de Vivienda y su entidad pública empresarial SEPES que cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid.

Giraldo ha anunciado que las obras de las fases 1 y 2 empezarán en diciembre de 2025 o enero de 2026.

El desarrollo de la Operación Campamento se ha votado en uno de los puntos de la Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, celebrado este lunes, 16 de septiembre de 2024. 

A favor han estado PP y PSOE, mientras que Más Madrid y Vox se han abstenido.

En el pleno del Ayuntamiento de Madrid, que se celebrará el próximo 24 de septiembre, se aprobará de manera definitiva la Operación Campamento.

"En la primera semana de octubre empezaremos las obras de la A-5", asegura el concejal de Urbanismo, Borja Carabante

"En la primera semana de octubre empezaremos las obras de la A-5",
ha afirmado el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

Lo ha anunciado este lunes, 16 de septiembre de 2024, durante la Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, en referencia al inicio de la primera fase del soterramiento de 3,8 kilómetros de autovía A-5 (reconvertida en los últimos años en una vía urbana de seis carriles) para comenzar a dar vida así al futuro Paseo Verde del Suroeste.

Ante las preguntas de la concejala de Más Madrid Esther Gómez, Carabante ha asegurado que se ha reunido y coordinado con otros organismos e instituciones para ofrecer alternativas de acceso a Madrid durante los dos años que durarán las obras de soterramiento del Paseo de Extremadura A-5-

"Lamentablemente, el Ministerio de Fomento no nos ha contestado", se ha quejado el edil del PP. En cambio, Metro de Madrid y la EMT aumentarán sus servicios para facilitar una movilidad que las obras de soterramiento de la A-5 dificultarán hasta 2026.

Taller de Memoria, en la Biblioteca Ángel González: los jueves, de 11 a 12 horas

El Taller de Memoria de la Biblioteca Municipal Ángel González (2024-2025) se desarrollará los jueves, de 11 a 12 horas, entre el 3 de octubre de 2024 y el 26 de junio de 2025.

El 26 de septiembre de 2024 es el último día para poder apuntarse.

En el siguiente enlace se pueden inscribir las personas interesadas desde este 16 de septiembre de 2024:

Primera piedra del Centro de Mayores Parque Europa que abrirá en el verano de 2026

 
Parque Europa-Santa Margarita, en Las Águilas, contará con un centro de mayores el verano de 2026. Este viernes, 13 de septiembre de 2024, la vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, ha puesto la primera piedra de esta obra cuya inversión supera los siete millones de euros.

Acompañada de la concejala de Obras y ex presidenta de Latina, Paloma García Romero, y del concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González, Sanz ha explicado que la construcción de este nuevo centro de mayores "responde a una demanda histórica de los vecinos".

"Es un proyecto que sigue reequilibrando los distritos del sur", ha destacado la vicealcaldesa. 

Tendrá aulas para talleres, peluquería, podología, cafetería, gimnasio y zona exterior. "Será de los centros de mayores más grandes de Madrid", ha añadido Sanz.

El centro de mayores, el sexto de gestión municipal en el distrito de Latina, contará con tres plantas y un auditorio

Inversión de más de 7 millones de euros en una obra de 24 meses

Además, ha destacado que la nueva instalación municipal, que se levanta en el patio del Centro SocioCultural Almirante Churruca, contará con un auditorio, otra petición vecinal.

Integrantes de la asociación vecinal también han participado en la colocación de la primera piedra

No en vano, el que durante años fue presidente de la AV Parque Europa-Santa Margarita, Amable Piornedo, quien reclamó durante décadas este equipamiento para personas mayores, ha sido una de las personas encargadas de colocar la primera piedra del edificio y de introducir en su urna, el periódico Guía de Aluche-LATINA, entregado por el presidente del distrito. 

La macrorredada de Policía Nacional en los narcopisos de la calle Cullera finaliza con casi 40 detenidos

La macrorredada de la Policía Nacional en los narcopisos de la calle Cullera finaliza con casi 40 detenidos y más de 20 viviendas registradas.

Cerca de 300 agentes llevaron a cabo, el 13 de septiembre de 2024, una macro operación de registro en los portales 12, 14 y 16 de la calle Cullera, en Lucero, a pocos metros de la estación de Laguna.

Esta intervención policial se desarrolla tras la muerte, hace unos días, de un toxicómano a las puertas de uno de los edificios donde, desde hace años, se consume y vende droga en sus narcopisos.

Hay que recordar en el plena pandemia, en noviembre de 2020, Policía Nacional también intervino en la zona con numerosos efectivos para detener a integrantes del clan de los Jiménez (hubo 30 arrestos) y desarticular una decena de narcopisos.

Acuerdos adoptados en el pleno de la Junta de Latina: septiembre 2024

De las diez proposiciones presentadas en el pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina, celebrado el 12 de septiembre de 2024, ocho fueron aprobadas por unanimidad y dos por mayoría. 

Punto 4. Proposición 2024/1158614 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina inste al Área de Gobierno correspondiente la realización de las siguientes actuaciones de limpieza, conservación y mantenimiento de los Parques Las Cruces, Aluche, Cuña Verde de Latina y Cerro Almodóvar consistente en: 

- Realizar un estudio exhaustivo sobre el grado de cumplimiento del contrato gestión del servicio público de limpieza, conservación y mantenimiento de los parques y sancionando a las empresas que no cumplan con el actual contrato integral. 

- Se realice un estudio de la masa arbórea y vegetación existente y sustituir la que se haya ido degradando y perdiendo por falta de medidas de protección, riego o mantenimiento. 

- Revisión y arreglo del riego automático, en las zonas de vegetación y arbolado existente e instalación de este donde proceda y en los proyectos de reforestación que se tenga previsto realizar en estos parques. - Intensificar con más frecuencias las labores de limpieza y vaciado de papeleras de estos parques en especial en las zonas más utilizadas por los usuarios de las zonas infantiles, instalaciones deportivas básicas, praderas o zonas estanciales, así como incrementar el número papeleras y contenedores de residuos que sean necesarios para su mejor mantenimiento. 

- Ante el detonante del incremento de temperaturas y la plaga de algas en especial en el lago del parque las cruces no se pare la depuradora cuando llegue estas épocas, incrementar el mantenimiento y reforestar los entornos con varias especies de arbustos para que sirvan de parapeto de cualquier vertido. 

Aprobado por unanimidad

Punto 5. Proposición 2024/1158615 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina inste al Área de Gobierno correspondiente para obligar a los propietarios de los terrenos con arbolado propiedad del Sanatorio Esquerdo y del Ministerio de Defensa junto al barrio la Dehesa del Príncipe y la Colonia de Cuatro Vientos dando cumplimiento a la normativa vigente en el Ayuntamiento de Madrid y proceder al acondicionamiento de estos terrenos revisando el estado de la vegetación de sus propiedades, procediendo a su desbroce, recogida de ramas caídas y provenientes de podas anteriores para el mantenimiento preventivo de incendios o en caso contrario se actúe de forma subsidiaria por el Ayuntamiento de Madrid imputando el correspondiente coste del servicio a quienes tengan la obligación de realizar dicha actuación. 

Aprobado por unanimidad

 

Punto 6. Proposición 2024/1158617 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina inste al Área de Gobierno correspondiente para proceder a la instalación de un nuevo sistema de climatización y a la adaptación a las nuevas normas de eficiencia energética, del Centro de Puerta Abierta para Personas sin Hogar de Cuatro Vientos para cumplir con la normativa básica de prevención de riesgos laborales, así como con la atención que se debe prestar a los usuarios que muchos de ellos son residentes extremadamente vulnerables debido a sus características y patologías tanto físicas como mentales 

Aprobado por unanimidad

Punto 7. Proposición 2024/1158621 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina inste al Área de Gobierno correspondiente para dotar al mercadillo de Aluche, que se ubica todos los sábados de mes en el aparcamiento del Intercambiador de Aluche, de contenedores suficientes que permitan la clasificación y la retirada de residuos, así como la dotación de aseos automatizados o portátiles suficientes para mejorar la situación de higiene de la zona. 

Aprobado por unanimidad


Punto 8. Proposición 2024/1165997 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que se inste de manera urgente al Área u órgano competente del Ayuntamiento a inspeccionar y clausurar todas aquellas viviendas de uso turístico que no cumplan con las normas municipales de aplicación. 

Aprobado con los votos a favor de PP, Más Madrid y PSOE, y la abstención de Vox

 

Punto 9. Proposición 2024/1166040 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid para que la Junta Municipal del Distrito de Latina inste al Área de Gobierno competente a realizar todas aquellas acciones necesarias para solucionar el problema del enorme aumento de los tiempos de espera en las paradas de algunas líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en el distrito tales como 17, 25, 31, 39, 138 y otras, incluyendo la valoración de la apertura de un proceso público de contratación de personal de la EMT que, a su vez, se derive un mayor número de conductores de las líneas de autobuses que discurren por el Distrito de Latina con el objeto de paliar las crecientes deficiencias del servicio, y los problemas que puedan surgir con el aumento de población en barrios limítrofes como en la zona del antiguo Calderón y que puede afectar a varias líneas del distrito. 

Aprobado con los votos a favor de PP, Más Madrid y PSOE, y la abstención de Vox

 

Punto 10. Proposición 2024/1166185 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando a la Junta Municipal de Distrito de Latina y al Área de Gobierno competente a la adopción inmediata de medidas eficaces y definitivas para solucionar los problemas de climatización del Centro de Acogida Puertas Abiertas para evitar golpes de calor que usuarios, usuarias y personal trabajador del centro vienen padeciendo por las altas temperaturas sufridas durante este verano y que, posiblemente, sean cada vez más frecuentes e intensas debido a las consecuencias adversas del cambio climático. Así mismo, solicitamos la revisión y acondicionamiento de los sistemas de climatización de los edificios públicos municipales para solucionar los problemas que pudieran detectarse, de manera que se asegure la temperatura adecuada de confort para usuarios y trabajadores. 

Aprobado por unanimidad

 

Punto 11. Proposición 2024/1168240 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid instando a la Junta de Distrito y, si fuese el caso, al Área de Gobierno competente, para, en previsión de la llegada de fechas de mayor consumo, se intervenga en el barrio de Santa Margarita con los programas de promoción y dinamización del comercio local y pequeños negocios como se hacen en otros barrios de la ciudad. 

Aprobado por unanimidad

Punto 12. Proposición 2024/1171542 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta de Distrito y, si fuese el caso, al órgano competente a que se tomen las acciones correspondientes para evitar la caída de dos árboles con peligro de caída que hay en la zona de la IDB sita en avenida de Arqueros 29 o si estiman oportuno la tala de ellos; arreglar la valla metálica derribada por la caída de un pino de considerable tamaño el 7 de agosto y solucionar el muro perimetral de las pistas afectadas por el crecimiento de los dos árboles existentes. 

Aprobado por unanimidad


Punto 13. Proposición 2024/1172825 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid instando a la Junta de Distrito o al área competente a que, teniendo en cuenta el gran número de alumnos y alumnas que no han conseguido plaza en una escuela infantil pública de 0 a 3 en Madrid, y debido al coste tan elevado que supone para las familias esta falta de plazas, se adopten las medidas necesarias para abordar la problemática que genera esta situación de conciliación a las familias permitiendo garantizar la protección y el desarrollo integral de los y las menores en el Distrito Latina. 

Aprobado por unanimidad

Exposición 'La columna de los ocho mil', en la Biblioteca Ángel González: 16 - 29 septiembre 2024

La exposición 'La columna de los ocho mil. El primer éxodo de la Guerra Civil' se podrá contemplar en la Biblioteca Municipal Ángel González entre el 16 y 29 de septiembre de 2024. La presentación oficial será el jueves, 19 de septiembre, a las 18:30 horas.

Así explican la muestra:

"El 16 de septiembre de 1936 se produjo uno de los sucesos más importantes y, a la vez, más dramáticos de la historia contemporánea de Extremadura: tras el golpe de estado fascista del 18 de julio de ese mismo año, dos meses después, los últimos enclaves del suroeste extremeño estaban a punto de ser tomados por las tropas del ejército golpista. Ante esta situación, un grupo formado por miles de personas intenta escapar del terror y la muerte, huyendo de manera organizada hacia zona republicana. Muchas personas huían de sus pueblos por sus ideas políticas, otras simplemente por miedo. No sabían el terrible final que les esperaba.

Formaron lo que se denominó ‘la columna de los 8000’, en lo que fue el primero de los grandes desplazamientos de personas que provocó la Guerra Civil. La columna la conformaron, sobre todo, mujeres y hombres indefensos, niños y niñas, ancianos y ancianas, andando y cargadas con algunos enseres en carros y animales. Pocos iban armados. La huida fue a través de 100 kilómetros, partiendo de Fregenal de la Sierra y pretendiendo llegar al enclave republicano de Azuaga, una de las pocas zonas de la provincia que no había sido ocupada por el ejército fascista".

Horario de visita: de las 9:00 a las 20:00 horas.

Muere un toxicómano a la puerta de un narcopiso de la calle Cullera, uno de los principales supermercados de droga en Madrid

Un toxicómano de 55 años ha fallecido por un fallo cardiaco, en la mañana de este 10 de septiembre de 2024, a las puertas de uno de los conocidos narcopisos dela calle Cullera, según ha informado a Europa Press fuentes policiales.

   Los hechos han ocurrido sobre las 10:30 horas de este martes en la calle Cullera número 16. Hasta el lugar han acudido los sanitarios del Samur-Protección Civil, que han atendido al hombre, que se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que le han practicados durante varios minutos maniobras de reanimación, que no han resultado exitosas, por lo que han confirmado el fallecimiento.

   El cuerpo no presentaba aparentes signos de muerte violenta, por lo que a la espera de la autopsia todo apunta a que este hombre murió por su estado de toxicomanía. Iba acompañado de otro individuo, que huyó del lugar ante la llegada de los servicios de emergencias. El juez ha realizado el levantamiento del cadáver, que ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valdebebas.

   Hasta el lugar han acudido varias unidades de la Policía Nacional, ya que se ha armado un gran revuelo en la zona. Familiares del difunto, de etnia gitana y residentes en la zona de Caño Roto, se han trasladado al lugar y han acusado a los vendedores de droga de la zona del fallecimiento. "Uno nuestro por uno vuestro", han gritado jurando venganza y prometiendo "quemar el edificio", han indicado a Europa Press testigos presenciales.

PREOCUPACIÓN ENTRE LOS VECINOS

   Residentes en la zona llevan tiempo quejándosede la situación de los narcopisos y lo que conlleva para el barrio de Lucero. La Asociación Vecinal de Lucero se ha dirigido a las tres administraciones para reclamar presencia policial las 24 horas en la zona, la recuperación de estos pisos okupados de la calle Cullera, que pertenecen a la Agencia de la Vivienda Social, y la instalación inmediata de cámaras de vigilancia, que el Ayuntamiento ha prometido para 2025.

    Los vecinos han denunciado un incremento del almacenamiento y tráfico de droga en pisos de varios portales de la calle Cullera y alrededores, así como constantes intimidaciones a los vecinos y un deterioro físico de portales, ascensores y escaleras.

   El Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM), presentó en junio al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y también traslado al Ayuntamiento de la capital, un detallado protocolo de actuación integral para luchar contra los 'narcopisos' del barrio de Lucero y la inseguridad que generan.

El Ayuntamiento homenajea a sus Cronistas de la Villa, “la mayor honra de la ciudad de Madrid”

 
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la concejala de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presidieron el homenaje del Ayuntamiento a los cronistas de la Villa, celebrado el 10 de septiembre de 2024, en el Patio de Cristales de la Casa de la Villa.

En el acto, al que asistieron la mayoría de ex alcaldes de Madrid, se descubrió 
la placa de los Cronistas de la Villa con la que el Consistorio homenajea a todos aquellos que han perpetuado en sus textos la historia de la villa y corte de Madrid desde que Ramón Mesonero Romanos recibió oficialmente este título en 1864, y a los que lo seguirán haciendo en un futuro, dedicándose de forma altruista y a través de su actividad profesional a asuntos relacionados con Madrid. 

La placa, realizada en mármol y con unas dimensiones de 140 centímetros de ancho por 170 centímetros de alto, está instalada en la entrada del Patio de Cristales de la Casa de la Villa.

La primera intervención fue la del cronista de la Villa Pedro Montoliu quien reclamó un mayor papel de los cronistas en la vida cultural e histórica de la capital y que aumente su número

Los cronistas quieren tener voz en temas importantes como la gentrificación o el plan general de urbanismo de Madrid. 

Desde Canal 33 recordamos, especialmente, a nuestro querido compañero, recientemente fallecido, Constantino Mediavilla.

Entre quienes han ostentado la vara de mando del municipio, estuvieron presentes Juan Barranco, José María Álvarez del Manzano, Alberto Ruiz Gallardón y Ana Botella.

Plazas libres para aprender español en la Escuela Oficial de Idiomas de Carabanchel 2024

Remitido

"Soy Sonia Remiro, jefa del departamento de Español de Escuela Oficial de Idiomas de Carabanchel.  Les escribo sabedora de la gran labor social que realizan por si pudieran difundir tanto en su periódico como en sus redes esta información entre aquellos que lo necesiten. Hay todavía plazas libres para aprender español tanto en niveles iniciales como más avanzados. 

Mañana, 12 de Septiembre de 2024, a las 11:30 horas, hay una prueba de nivel para aquellos que tengan conocimientos previos.

Es educación pública y por lo tanto los precios también se corresponden con estas enseñanzas: los cursos de A1 de 90 horas cuestan 210 euros + 19 por la tasa administrativa y el resto de cursos de 135 horas cuestan 250 euros + 19 de la tasa. 

Todos se pueden fraccionar en 2 pagos. Las enseñanzas son oficiales y por lo tanto permiten conseguir certificación oficial: por ejemplo el A2 permite conseguir el nivel exigido para conseguir la ciudadanía española.

Si tienen alguna duda, pueden contactar conmigo.
Muchas gracias por su atención.

Un saludo,

Sonia".

depespanol.eoi.carabanchel.madrid@educa.madrid.org
EOI E.o.i. De Carabanchel, Madrid (eoi.carabanchel.madrid@educa.madrid.org)

.