Orden del día del Pleno de la Junta de Latina: miércoles, 14 julio 2021, 18 horas
Convocado el IV Certamen de Arte Urbano de Latina Juan Carlos Argüello 'Muelle' 2021
¿A quién va dirigido?
Podrá participar cualquier persona física, española o extranjera, residente en España, con edad mínima de 14 años cumplidos a la fecha de publicación de la convocatoria, que no preste sus servicios en el Ayuntamiento de Madrid.
- No podrán concurrir las personas que cumpliendo los requisitos específicos de participación recogidos en las presentes bases, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones.
La temática del certamen es libre, siendo condición imprescindible la realización de un boceto que cumpla los siguientes requisitos:
- Cada participante podrá presentar un único boceto, preferentemente en formato A3 apaisado, en color, con el proyecto del graffiti que se pretende realizar.
- Deberá ser original e inédito y no estar pendiente de votación o haber sido premiado en ningún otro certamen o concurso.
- Deberá estar adaptado para un mural de las estructuras y dimensiones aproximadas:
- Un primer espacio de 344 cm de ancho y alto entre 182 cm y 182 cm.
- Un segundo espacio de 324 cm de ancho y alto entre 182 cm y 180 cm.
- Un tercer espacio de 338 cm de ancho y alto entre 180 cm y 178 cm.
(Se realizará en una parte del muro perimetral del centro cultural dividido en tres espacios seguidos).
- No se admitirán bocetos con contenidos violentos, sexistas, políticos, irreverentes, obscenos, xenófobos, anticonstitucionales o cualquier otro susceptible de atentar contra la dignidad de las personas o los Derechos Humanos.
- Presencialmente: Debiendo presentar una "Instancia General Normalizadal" (disponible en Información relacionada, Otros trámites), en las Oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid, con cita previa, y remitiendo previamente, un correo electrónico a lat.upccps@madrid.es.
- Plazo: del 6 de junio al 26 de julio, 15 dias hábiles desde el día siguiente a su publicación en el BOAM nº 8923 de 5 de julio de 2021.
Instancia General Normalizada.
En el apartado correspondiente al expone o solicita de la instancia general se indicará "Participación en el Certamen de Arte Urbano de latina 2021" indicando además el título de la obra presentada.
Dicha instancia irá acompañada de dos sobres cerrados:
- Sobre A que contendrá el boceto realizado conforme a los requisitos establecidos en el apartado 5 de estas bases, acompañado de una breve descripción, en DIN A4, sobre el diseño y tema del graffiti, en formato DIN A4, indicando además el título de dicha obra.
- Sobre B con los siguientes datos y documentos:
- Datos personales del participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico y teléfono de contacto.
- Título de la obra.
- Declaración Responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de la Ley General de Subvenciones y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones, Según modelo que figura como Anexo I de estas Bases.
En el caso de participantes menores de edad, tanto la Instancia General como el Anexo I deberán ser firmados por alguno de sus progenitores, el tutor o representante legal, autorizando así al menor a participar en el certamen.
La instancia general debidamente cumplimentada y firmada, junto con los sobres A y B que incluyan el boceto y la documentación exigida, se presentará de forma presencial. Dadas las medidas excepcionales adoptadas para la contención del COVID-19 y las restricciones implementadas al desarrollo de la actividad presencial en todas las dependencias municipales, se concertará cita previa para la presentación y recepción de la documentación, previa remisión de un correo electrónico a lat.upccps@madrid.es
Más información
Información complementaria
Los criterios a tener en cuenta en la valoración de las obras seleccionadas (máximo 30 puntos) serán:
- Actualidad y/o trascendencia del tema elegido por el artista (10 puntos).
- Fuerza expresiva (10 puntos).
- Destreza en la técnica (10 puntos).
Finalizado el plazo de inscripción, los bocetos preseleccionados serán valorados por el Jurado conforme a los criterios señalados anteriormente, seleccionándose tres bocetos, ordenados en función de la valoración del jurado, que corresponderán al ganador del concurso y a los dos suplentes, que serán galardonados con el segundo y tercer premio, salvo que se dé alguna de las circunstancias previstas en el párrafo siguiente.
El ganador dispone de dos días hábiles, contados a partir del siguiente a la notificación del premio, para aceptarlo o rechazarlo mediante correo electrónico.Tanto si rechaza el premio como si no se recibe contestación transcurrido ese plazo, el primer suplente será designado ganador, remitiéndose la consiguiente notificación y aplicándosele el mismo plazo para que comunique su aceptación o rechazo.Si transcurrido este nuevo plazo el primer suplente rechazara el premio o no enviara la aceptación de este, se designaría como ganador del certamen al segundo suplente, utilizando los mismos plazos que lo señalados anteriormente.Si el segundo suplente rechazara el premio o no lo aceptara de la forma establecida, el premio quedará desierto.
No obstante lo anterior, el premio podrá ser declarado desierto a criterio del jurado.
El fallo del jurado, que será inapelable, tendrá lugar antes del día 17 de septiembre de 2021, comunicándose a los premiados de manera individual y publicándose posteriormente en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y en la Sede Electrónica https://sede.madrid.es,
Premios:
La cuantía total de los premios es de 1.500 euros, distribuyéndose de la siguiente forma:
- Primer premio, con una dotación económica de 800 euros y un trofeo conmemorativo.
- Segundo premio, con una dotación económica de 400 euros.
- Tercer premio, con una dotación económica de 300 euros.
Más información e inscripciones en este enlace
🖌️IV Certamen de Arte Urbano Juan Carlos Argüello 'Muelle' de #DistritoLatina
— Distrito Latina (@JMDLatina) July 7, 2021
Publicadas bases de la convocatoria con 1.500 euros en premios y la posibilidad de materializar tu obra en el muro del CSC Almirante Churruca
ℹ️ https://t.co/Cyx6a09ebW pic.twitter.com/La4tkSqLiZ
Si con estos premios no te animas...
— Distrito Latina (@JMDLatina) July 12, 2021
El IV Certamen de Arte Urbano Juan Carlos Argüello "Muelle" trae estos pedazo de premios:
🥇800 €, trofeo conmemorativo y pintar tu mural en el Almirante Churruca.
🥈400 €
🥉300 €
Infórmate y participa:
👉https://t.co/CpQ3zsz8vf https://t.co/bAwiTGAh99 pic.twitter.com/l9xa1DIwj2
Policía Nacional desmantela un 'narcopiso' en el "triángulo de la droga" de Los Cármenes
Nuevamente felicitar a la @policia por la intervención esta noche en Marcelino Castillo cerrando narcopisos en @JMDLatina
— Alberto Serrano (@SerranoAlbertoP) July 7, 2021
Gracias a los vecinos por vuestra infinita paciencia. Es duro vivir entre narcos, lo demás...
Hoy dormiremos un poco más tranquilos.
No bajaremos la guardia
Soterramiento de la A-5, Escuela de Música y Centro de Mayores en Parque Europa, proyectos defendidos por el concejal en el Debate del Estado de Latina
Vecinos de Campamento salen a la calle para exigir al Ayuntamiento que limite la velocidad a 30 km/h en la Carretera de Boadilla
Terminando la manifestación. Queremos un barrio de Campamento más amable y saludable. Y un Madrid que piense en las personas. pic.twitter.com/I0y3IygQs8
— Asociación Vecinos de Campamento (@AVCcampamento) July 6, 2021
Globos aerostáticos, invernaderos, ecoductos, vía verde y viaductos, en los proyectos del Bosque Metropolitano en Latina
#BosqueMetropolitano
— Foro de Empresas por Madrid (@foroempresasMAD) July 5, 2021
'Del Manzanares al Guadarrama' elaborado por @rubio_arq es el proyecto ganador de la zona suroeste que comprende 3 zonas de actuación (#Carabanchel #Cuatrovientos y #Butarque) @MARedondoR @FHECOR @MarianoFuentesS @SantiagoSauraCs https://t.co/ivDzZRNsw7
Avance edición impresa: julio - agosto 2021
Debate sobre el Estado de Latina: 7 de julio de 2021
Latina reactiva el ocio cultural en el auditorio del parque Cerro Almodóvar con dos conciertos extraordinarios de verano: 4 y 10 de julio de 2021
Este domingo, 4 de julio de 2021, sonará la música jazz de la Mad Sax Big Band acompañada de la cantante Yoio Cuesta.
Y el sábado, 10 de julio de 2021, será el turno del ensamble de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (BSMM).
Los dos conciertos tendrán lugar a las 20:00 h con apertura de puertas a partir de las 19:15 h y con las medidas de prevención sanitaria acordes al momento actual.
El auditorio del parque Cerro Almodóvar, con forma de anfiteatro y gradas para el público, es un escenario ideal para disfrutar de la música en vivo en un entorno verde, con entrada por la calle de Marcelino Castillo, 29, en el barrio de Aluche.
Mad Sax Big Band y la voz de Yoio Cuesta
La Mad Sax Big Band, acompañada de la voz de Yoio Cuesta, ofrece el concierto Jukebox Melodies que rememora grandes temas del jazz de diferentes estilos y épocas que van del swing al rock y con el característico sonido de una banda de saxos. En esta formación, dirigida por Gabriel Palacios, los saxofones se reparten los arreglos de viento de las orquestas de jazz tradicionales y muestran la enorme versatilidad y riqueza tímbrica del instrumento.
New York, New York, escrita para Liza Minnelli (1977), que logró fama internacional con Frank Sinatra; Diga diga doo (1928), de Duke Ellington y su orquesta; la popular What a difference a day made, que popularizó la cantante de rhythm and blues Dinah Washington en 1959; And all that jazz, compuesta para el musical Chicago (1975); Rock this town, el rocanrol de The Stray Cats de los 80; la canción cubana Mambo nº5 (1949), que fue gran éxito en versión de Lou Bega en 1999, o el tema de Copacabana (1978) son algunas de los melodías que interpretarán Mad Sax Big Band & Yoio Cuesta.
El concierto también se retransmitirá en directo por streaming.
Ensamble de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid
Con el maestro Jan Cober a la batuta, director de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, el concierto del 10 de julio abrirá con Los esclavos felices: Obertura, una pieza inspirada en la ópera que compuso siendo adolescente Juan Crisóstomo de Arriaga (1806-1826), conocido como el ‘Mozart español’. Seguirá la marcha sinfónica Banda Sucre, de Giovanni Orsomando (1895-1988), uno de los pasodobles más interpretados internacionalmente.
La emoción llegará con el intermezzo sinfonico de la ópera Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni (1863-1945), música muy utilizada en bandas sonoras de cine. También sonará la Suite de ballet El Cid, de Jules Massenet (1842-1912), una pieza de la ópera con siete movimientos de danzas regionales españolas. El cierre lo pondrá la música de zarzuela con El baile de Luis Alonso (Intermedio), de Gerónimo Giménez (1854-1923).
Cine y teatro infantil con Veranos de Latina
El anfiteatro del parque del Cerro Almodóvar se suma al circuito cultural de escenarios al aire libre de Veranos de Latina, que también arranca este fin de semana y se desarrollará durante el mes de julio. Todos los viernes y sábados, a las 22:30 h, hay cine de verano en el auditorio del parque de Aluche con películas tan reconocidas como Las niñas, Jojo Rabbit, Onward o Ha nacido una estrella. Y los domingos, a las 20:00 h, espectáculos de teatro infantil de calle que recorren los escenarios del templete del cantaor José Menese, (4 de julio), Parque Europa (11 de julio), Dehesa del Príncipe (18 de julio ) y la plaza de Distrito Latina (25 de julio). /
Reapertura de servicios en la Biblioteca Municipal Ángel González desde el 30 de junio de 2021
Biblioteca Pública Municipal Ángel González
C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)
bpangelgonzalez@madrid.es
Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)
https://bibliotecas.madrid.es
www.facebook.com/bpmAGonzalez