Desde 1991

.

La Junta de Latina pide que el Pinar de San José se proteja y catalogue como Parque Histórico de Madrid

"La Dehesa de la Villa es similar al Pinar de San José", destacó la portavoz de Ahora Latina.

El Pleno de la Junta Municipal de Distrito de Latina aprobó por unanimidad solicitar que el Pinar de San José se proteja y catalogue como Parque Histórico de Madrid.

La moción, defendida por la portavoz de Ahora Latina, Belén Sánchez, destaca el valor medioambiental y ecológico de una zona de 27 hectáreas de superficie con pinos de más de cien años de edad.

Sánchez recordó que el Pinar de San José, ubicado entre la calle de la Torta y la avenida de la Peseta y la Carretera de La Fortuna, lo plantaron en el año 1906 los Hermanos de San Juan de Dios. La orden gestionó desde 1909 la Fundación San José, en la antigua finca de Las Piqueñas, un asilo, referencia en Europa en el tratamiento de epilépticos.

Un total de 375 heridos de la Guerra de Cuba fueron tratados allí.

Punto 5. Proposición nº 2019/89174 formulada por el Grupo Municipal Ahora Madrid solicitando que se inste a la Junta Municipal de Latina y a su vez al Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible para que se inicien los trámites necesarios que conduzcan a la catalogación del Pinar de San José como Parque Histórico de Madrid.

Aprobado por unanimidad.

El mejor atletismo del mundo, en la pista cubierta municipal de Gallur: 8 febrero 2019

-El Meeting Internacional de Atletismo Indoor Villa de Madrid se celebrará en esta instalación deportiva a partir de las 19.00 horas.

-Participarán grandes estrellas como las campeonas del mundo Yulimar Rojas y Dafne Schippers, y los atletas Luguelin Santos o Adel Mechaal, entre otros.

-La competición forma parte del selecto grupo de los seis mítines de mayor nivel mundial entre los que también se encuentran Boston (EEUU), Karlsruhe (Alemania), Torun (Polonia), Birmingham (Gran Bretaña) y Düsseldorf (Alemania).

El Meeting Internacional de Atletismo Indoor Villa de Madrid 2019 se celebrará mañana viernes 8 de febrero, de 19.00 a 22.00 horas, en la pista cubierta del Centro Deportivo Municipal Gallur (C/ Gallur, 2), en el distrito de Latina, y convocará a los mejores atletas del mundo en las categorías masculina y femenina.

A la presentación de esta prueba, el 7 de febrero de 2019, asistieron Carlos Sánchez Mato, concejal del distrito de Latina; Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo; y Javier Odriozola, director general de Deportes. El acto contó con la presencia de algunos de los atletas participantes en la prueba como Yulimar Rojas, campeona del mundo de triple salto; Dafne Schippers, campeona del mundo en 200 metros; Adel Meechal, campeón de Europa en 3.000 metros, y Álvaro de Arriba, subcampeón de España en 800 metros.

Una de las últimas confirmaciones es la de la saltadora, campeona del mundo, Yulimar Rojas, que ya ha volado por encima de los 15 metros en triple salto, y que cuenta con un palmarés de excepción. Se enfrentarán a ella las tres atletas europeas que coparon el podio en el último Campeonato de Europa: Papahristou, Gierisch y la española Peleteiro, en la que será una las pruebas más interesantes de la jornada.

También está presente la velocista campeona del mundo, de Europa y subcampeona olímpica, Dafne Schippers. Además, se producirá un duelo electrizante en 400 metros entre el palentino Óscar Husillos, referente del atletismo español con una marca personal en pista cubierta de 45.69 (récord de España), y el dominicano Luguelín Santos con una marca de 45.80.

No serán los únicos en esta modalidad de velocidad, ya que también destacará la presencia del jovencísimo Kennedy Luchembe, con un mejor registro de 45.76, el estadounidense Nathan Strother (45.56) y el español Lucas Búa (46.23). En otras pruebas brillarán con luz propia atletas como Yunier Pérez, Bingtian Su, Orlando Ortega y Adel Mechaal.

La mejor prueba de España

En total 12 pruebas para un encuentro que encabeza la clasificación de las reuniones españolas en pista cubierta de la pasada temporada, según la RFEA, con un promedio de 78.894 puntos y que además, está incluido en el IAAF World Indoor Tour, que está formado por otras cinco paradas incluyendo Boston (EEUU), Karlsruhe (Alemania), Torun (Polonia), Birmingham (Gran Bretaña) y Düsseldorf (Alemania).

La cita atlética de Gallur servirá de apertura del atletismo de 2019 con el nuevo Estadio Vallehermoso al fondo, cuyas obras siguen a buen ritmo en el distrito de Chamberí, con el horizonte puesto en el Meeting de Atletismo al aire libre que este año servirá para poner de largo esta magnífica instalación, ya considerada una de las más modernas del mundo.

La Junta reclamará cámaras de vigilancia en la Colonia La Fuerza

Los vecinos de esta zona de Los Cármenes llevan un año denunciando delincuencia y narcopisos.

Aprobada por unanimidad una proposición del PP similar a la ya aprobada, pero no ejecutada, en diciembre de 2018, para incrementar la seguridad en esta zona de Los Cármenes.

El concejal presidente de Ahora Madrid afirma que la Policía Nacional no cree conveniente colocar videocámaras.


El 1 de febrero de 2018 vecinos de la Colonia La Fuerza acudieron por primera vez al Pleno de Latina para denunciar la degradación de su barrio. Un año después, el 7 de febrero de 2019, regresaron al auditorio Paco de Lucía para reclamar la instalación de cámaras de videovigilancia en sus calles para combatir los narcopisos, los atracos y la venta y consumo de drogas en esta zona de Los Cármenes.

El Pleno de la Junta aprobó por unanimidad que este órgano de gobierno distrital solicite al órgano competente la colocación de cámaras en la Colonia La Fuerza. La propuesta de mejorar la seguridad en el espacio comprendido entre las calles Marcelino Castillo, Vía Carpetana, Arrayanes y Laguna partió en esta ocasión del PP.

Los 'populares' consiguieron en diciembre de 2018 que el Pleno de la Junta aprobara por unanimidad solicitar a Delegación del Gobierno la instalación de vídeo vigilancia allí. Sin embargo, el departamento dirigido por José Manuel Rodríguez Uribes no ha recibido petición alguna al respecto.

PSOE y Ciudadanos también han exigido en el último año una actuación policial y de los servicios sociales más intensa en La Fuerza.

La portavoz de Ciudadanos, Belén del Pozo, aseguró que el delegado del Gobierno aseguró que cuando la Junta de Latina le solicite las cámaras, aprobará su colocación. "Las cámaras de seguridad son imprescindibles en las comunidades de vecinos donde la inseguridad es patente", dijo.

El PSOE, de la mano del concejal Pedro Barrero, apuntó que ya se puso en marcha un plan especial de actuación en la colonia por parte del Ayuntamiento que duró poco. "Le pedimos al Ayuntamiento más constancia a la hora de atajar los problemas de seguridad de esta zona", dijo. Reconoció que en este tema la Junta carece de competencias y que hay que elevar la petición a la Delegación de Seguridad.

Destacó que el PSOE ha planteado en las dos últimas comisiones de seguridad los problemas en La Fuerza, Caño Roto y Los Cármenes.


Por su parte, el concejal presidente de Latina, Carlos Sánchez Mato, señaló que la Policía Nacional considera que no son necesarias cámaras de vigilancia en la Colonia La Fuerza e invitó a los vecinos que protestaron en el pleno a acudir el próximo 11 de marzo de 2019 a la Comisión Local de Seguridad del Distrito para plantear sus quejas ante los cuerpos y fuerzas de seguridad y los partidos políticos.

Sánchez Mato anunció en diciembre de 2018 más medios para atajar la inseguridad denunciada por los vecinos desde febrero de 2018.

La portavoz de Ahora Madrid, Belén Sánchez, explicó que el proceso para instalar cámaras en las calles es complejo desde el punto de vista administrativo. Hay que hacer un estudio sobre su necesidad y, además, Policía Nacional debe analizarlo y, si su dictamen es positivo, también debe valorarlo la Comisión de Garantías de Videovigilancia.

Punto 11. Proposición nº 2019/108655 formulada por el Grupo Municipal Popular solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a iniciar los trámites para la instalación de cámaras de seguridad en la colonia La Fuerza.

Aprobado por unanimidad.

Orden del Día del Pleno de Latina: jueves, 7 de febrero de 2019, 18:00 horas

El Concejal Presidente del Distrito de Latina, Carlos Sánchez Mato (Ahora Madrid), ha dispuesto convocar a la Junta Municipal del Distrito para celebrar Sesión Ordinaria el jueves, 7 de febrero de 2019, a las 18 horas, en el auditorio Paco de Lucía, con el Orden del Día que a continuación se relaciona:

Punto 1. Aprobación del Acta de la sesión extraordinaria de presupuestos celebrada el día 3 de diciembre de 2018.

Punto 2. Aprobación del Acta de la sesión ordinaria celebrada el día 9 de enero de 2019.

Punto 3. En cumplimiento del acuerdo de esta Junta Municipal de 1 de marzo de 2018 frente a la violencia de género, se manifiesta la más enérgica repulsa ante las muertes de mujeres producidas por causa de la violencia de género, así como los menores, hijas e hijos que pudieran serlo, en el mes de enero de 2019.

I PARTE RESOLUTIVA PROPUESTAS DEL CONCEJAL PRESIDENTE

Punto 4. Aprobar inicialmente los festejos populares y los recintos feriales, fechas y lugares de celebración, que se desarrollarán en el Distrito de Latina en el año 2019; todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 de la Ordenanza Reguladora de la Gestión de Ferias y Festejos Populares de las Juntas Municipales de distrito, aprobada por Acuerdo Plenario de 30 de julio de 1998, en la forma que consta en el expediente.

PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS

Punto 5. Proposición nº 2019/89174 formulada por el Grupo Municipal Ahora Madrid solicitando que se inste a la Junta Municipal de Latina y a su vez al Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible para que se inicien los trámites necesarios que conduzcan a la catalogación del Pinar de san José como Parque Histórico de Madrid.

Punto 6. Proposición nº 2019/94309 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina, o en su caso se inste al Área de Gobierno competente, para que se acometan las obras necesarias en el Auditorio Paco de Lucía, sito en Avda. de Las Águilas, número 2A, para mejorar la accesibilidad en el mismo, a todas aquellas personas con movilidad reducida.

Punto 7. Proposición nº 2019/94310 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente, para que se modifique la parada de autobús nº 658 situada en la Avda. de los Poblados, junto al aparcamiento de vehículos del intercambiador de Aluche y así facilitar el tránsito peatonal por la acera.

Punto 8. Proposición nº 2019/100613 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluido se inste al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario para realizar un Plan de Poda en la C/ Blas Cabrera entre las calles Maestra Justa Freire y José de Cadalso así como se revise el arbolado la zona que comprende la Colonia de pisos de trabajadores de la EMT y se actué con los árboles que existen junto a la altura del número 68 de dicha calle, así como una actuación de Sanidad Vegetal del arbolado que mejore su estado actual, fumigando donde sea posible y donde no lo sea utilizando medios naturales, evitando el uso de productos químicos como es la endoterapia, una
técnica que consiste en la inyección de una sustancia nutritiva en el tronco de los árboles y que permite, de forma natural, su saneamiento y desinfección o también la conocida como el uso de nematodos que son unos gusanos microscópicos que atacan las bacterias y plagas de los árboles.

Punto 9. Proposición nº 2019/100614 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando que por la Junta Municipal de Latina, o en su defecto el área competente, se realice las gestiones necesarias, incluyendo instar a la Comunidad de Madrid si fuera necesario las para llevar a cabo las siguientes medidas de mantenimiento, arreglos y mejoras en el I.E.S. García Morato:

1º) Construcción Pabellón Deportivo en los terrenos del centro.
2º) Remodelación completa de todos los baños del centro.
3º) Renovación y mejora de la instalación de calefacción.
4º) Cambio de ventanas y persianas.
5º) Renovación de instalaciones en Laboratorios.
6º) Renovación asientos Salón de Actos.

Punto 10. Proposición nº 2019/0106364 formulada por el Grupo Municipal Ahora Madrid solicitando que se inste a la Junta de Latina, o a su vez al órgano competente, para que se designe al Centro de Alzheimer de nuestro Distrito sito en la calle Alhambra como "Centro de día Gertrudis de la Fuente". Gertrudis de la Fuente es una de las representantes más influyentes de las científicas españolas, que desarrollaron su carrera durante el franquismo y la democracia, con una actitud política activa y serena, y al día de los problemas sociales, las desigualdades y las mujeres, sobre lo que se manifestaba con claridad. Murió en Madrid el 23 de enero de 2017.

Punto 11. Proposición nº 2019/108655 formulada por el Grupo Municipal Popular solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a iniciar los trámites para la instalación de cámaras de seguridad en la colonia La Fuerza.

Punto 12. Proposición nº 2019/108709 formulada por el Grupo Municipal Popular solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente, incluso instar a la Delegación de Gobierno, a implantar un operativo especial de policía en el barrio de Aluche, en particular durante la noche, ante los últimos hechos que se vienen produciendo.

Punto 13. Proposición nº 2019/111020 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente, para que, en la mayor brevedad posible, se adopten medidas que faciliten la visibilidad a los conductores de los vehículos que salen de las plazas de aparcamiento, interiores, situadas en los números impares de la calle Quero.

PROPOSICIONES DE ASOCIACIONES

Punto 14. Proposición nº 2019/53433 formulada por la Asociación Vecinal Lucero consistente en que se inste al responsable del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, o el técnico responsable que designe convoque lo antes posible una asamblea informativa en el Centro Cultural José Luis Sampedro para explicar a las vecinas y vecinos de Lucero y Batán los efectos que en materia de movilidad se espera se produzcan sobre nuestro barrio y las medidas que tienen pensado implementar para reducir estos efectos. La presencia de representantes del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad podría ser una alternativa.

MOCIONES

II. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL INFORMACIÓN DEL CONCEJAL PRESIDENTE Y DE LA COORDINADORA DEL DISTRITO


Punto 15. Dar cuenta de las resoluciones dictadas por el Concejal Presidente y por la Coordinadora del Distrito, en el ejercicio de sus respectivas competencias.

Punto 16. Dar cuenta de las resoluciones relativas a adjudicaciones de contratos.

PREGUNTAS

Punto 17. Pregunta nº 2019/94311 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía consistente en conocer el estado de ejecución de la proposición número 2016/570295, aprobada por unanimidad en el pleno de junio de 2016, que solicitaba el despliegue de las medidas necesarias que permitan mejorar la accesibilidad entre la calle Camarena a la altura del número 75 y de la calle Los Yébenes a la altura del número 68, mediante la colocación de un paso de peatones y el rebaje de la acera correspondiente.

Punto 18. Pregunta nº 2019/94312 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía consistente en conocer la intención que tiene esta Junta Municipal respecto a la inversión plurianual, prevista al inicio de la legislatura, para la construcción de una instalación deportiva en la calle Flautas, 10 del PAU CARABANCHEL.

Punto 19. Pregunta nº 2019/94313 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía consistente en obtener información sobre las obras que se están acometiendo en la vía de Avda. de los Poblados, a la altura de la Calle de Pilar. Centrándose en los siguientes puntos:

• ¿Es consciente el Señor Concejal Presidente del malestar generado en los vecinos de los Edificios: LARNOVA, ALTOS DEL PILAR, AVENIDA HOMES, VERTIX y JARDINES DEL PILAR, como consecuencia de las obras llevadas a cabo junto a sus viviendas?

• ¿Qué medidas va a implementar para combatir la contaminación acústica y ambiental en esa zona, con qué medios y en qué fechas?

Punto 20.
Pregunta nº 2019/100615 formulada por el Grupo Municipal Socialista ¿Cuántas ayudas del Plan MAD-RE han sido desestimadas por el Equipo de Gobierno en el Distrito de Latina diferenciando aquellas que lo han sido por agotamiento presupuestario de las que han sido informadas desfavorablemente, qué actuaciones se ha llevado a cabo para informar a estas Comunidades que tienen posibilidad de volver a solicitar subvención antes del 30 de enero de 2019, y por consiguiente, cuántas de estas ayudas desestimadas se han podido recuperar?

Punto 21. Pregunta nº 2019/100616 formulada por el Grupo Municipal Socialista consistente en conocer la situación que se plantea ante a las obras que se van a realizar en el pabellón del Polideportivo de Aluche ¿qué medidas van adoptar para reubicar a los distintos equipos y clubes que allí en la actualidad entrenan, juegan los partidos oficiales o mantienen escuelas deportivas y que en la actualidad tienen pagado todo el año la tasa o precio correspondiente?

Punto 22. Pregunta nº 2019/100617 formulada por el Grupo Municipal Socialista consistente en conocer la situación en que se encuentra la implementación de las medidas previstas en la Estrategia Industrial de Madrid, presentada en octubre de 2017, previstas para el Distrito de Latina.

Punto 23. Pregunta nº 2019/100618 formulada por el Grupo Municipal Socialista consistente en conocer en qué situación de realización se encuentran las proposiciones nº 2016/951164, aprobada en el pleno de esta Junta Municipal, y la realización del estudio referenciado en la proposición nº 2017/878400 aprobada también en el pleno de esta Junta Municipal, así como las actuaciones se han realizado a raíz del citado estudio de esta última proposición.

Punto 24. Pregunta nº 2019/108741 formulada por el Grupo Municipal Popular, consistente en conocer información sobre las nuevas obras que se están realizando en las piscinas de verano del Polideportivo de Aluche, en que consiste, presupuesto de las mismas y plazo de finalización.

Punto 25. Pregunta nº 2019/108784 formulada por el Grupo Municipal Popular, consistente en conocer la situación en que se encuentran los estudios para reordenar la circulación en el Barrio Goya, en especial las calles Pablo Sarasate, la avda, de los Capricho y Sepúlveda, así como la construcción de un aparcamiento en el terreno existente entre la calle Luisa Muriel y las cocheras del metro, habiendo sido todas estas actuaciones aprobadas en la Junta Municipal del Distrito de Latina, encaminadas a mejorar el aparcamiento en este barrio y sus alrededores.

Punto 26. Pregunta nº 2019/108823 formulada por el Grupo Municipal Popular consistente en conocer la situación en que se encuentra la construcción de un nuevo polideportivo público y de gestión pública, que Ahora Madrid y este equipo de gobierno iban a construir en esta legislatura en la calle flautas, pertenecientes al Distrito de Latina.

Punto 27. Pregunta nº 2019/108855 formulada por el Grupo Municipal Popular del siguiente tenor: ante el reconocimiento por parte de Ahora Madrid de haber ejecutado sólo el 60% de la operación asfalto, solicitamos información sobre las calles que están previstas asfaltarse en el Distrito de Latina de aquí, a final de legislatura, y si entre ellas se encuentran ejes fundamentales para la circulación por el Distrito de Latina, como pueden ser el Paseo de Extremadura, Caramuel, Higueras, Alhambra,…. Y de estar incluidas, la fecha de inicio de dichas obras.

Almeida visitó Las Águilas y en su mercado se reunió con ASELAC

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Madrid, y candidato a la alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, visitó el barrio de Las Águilas y en su mercado se reunió con la Asociación de Empresarios de Latina y Carabanchel (ASELAC) para tratar la situación en la que se encuentran los mercados municipales y el comercio en Madrid.

En el exterior del mercado la habitual mesa informativa del PP continuaba su campaña de recogida de firmas contra los semáforos en la A-5, carretera de Extremadura. Así lo explicaba el presidente del PP en el distrito y diputado en la Asamblea de Madrid, José Manuel Berzal.

Almeida mantiene estas reuniones con vecinos y comerciantes de los distintos mercados y barrios madrileños para incorporar sus propuestas al llamado "programa abierto del PP", ahora elaborándose, para presentar en las próximas elecciones municipales.

Un oro y una plata para el Club Aluche de Patinaje Artístico, en el Campeonato de Madrid

Un oro y una plata fueron las medallas que se colgaron las deportistas el Club Aluche de Patinaje Artístico (CAPA) en el Campeonato de Madrid, celebrado los días 2 y 3 de febrero de 2019 en Coslada.

El Grupo Grande Nacional del CAPA obtuvo el segundo puesto el día 3 en este Campeonato Autonómico Grupos Show 2019.

Participó con la escenografía llamada 'La parca': "Ellas son las que deciden cuando nacer, cuando ser feliz, cuando sufrir e incluso cuando morir, tu destino es la trenza que tejen".

El Grupo Grande de Promocional consiguió el primer puesto el día 2. Participó con la escenografía llamada 'Un antes y un después': "Hace mucho tiempo que el hombre escribe su propia historia. Pero, ¿qué hubo antes? Ellas han venido a contárnoslo".

El CAPA espera poder participar de nuevo en el Campeonato de España de patinaje artístico que tendrá lugar el segundo fin de semana de marzo de 2019 en Guadalajara.

Un total de 200 deportistas participarán en el VI Torneo de Gimnasia Rítmica organizado por el CDE Las Cruces: 9 febrero 2019

El club del barrio, que se propone introducir gimnastas masculinos en esta disciplina, ya cuenta con Bösöpé Bolekia Bueriberi, de 11 años de edad.

Un total de 200 deportistas y 25 técnicos participarán en el VI Torneo de Gimnasia Rítmica, organizado por el Club Deportivo Elemental (CDE) Las Cruces, y que se celebrará el sábado 9 de febrero de 2019, en el Centro Deportivo Municipal Las Cruces.

Acudirán al evento, que se desarrollará entre las 16:30 y las 20:30 horas, los equipos de gimnastas: CDE Las Cruces, CGR Rivas Vaciamadrid, CGR Villaviciosa de Odón, CGR Meraki, GRD Leganés, E.M. Aluche, CGR Pas de Chat Aluche, CGR Khalil Gibran y CDE Novo Rítmica.

A diferencia de otros años esta edición se caracteriza por ser un Torneo-Control donde las gimnastas realizarán dos pases de sus ejercicios siendo evaluados cada uno de ellos por un jurado diferente para así tener dos visiones y dos notas de cada ejercicio de cara a mejorarlos antes del inicio de las competiciones oficiales.

Habrá dos jurados, con un total de ocho jueces en cada uno, todas tituladas y muy conocidas en Madrid.

Participan un total de 200 gimnastas y 25 técnicos

"Nuestro club participa con un total de 74 gimnastas. Entre ellas nuestro gimnasta masculino. Llevábamos tiempo promocionando nuestras ganas de introducir al club en la gimnasia rítmica masculina cada vez más común en España y todavía muy escasa en la Comunidad de Madrid", afirman desde el CDE Las Cruces, con sede en el Centro Deportivo Municipal Las Cruces (Avenida de los Poblados, 72).

Un gimnasta de Aluche de 11 años de edad

Y de repente, llamó a nuestra puerta Bösöpé Bolekia Bueriberi. “Boso” como le llamamos en los entrenamientos tiene 11 años y tiene unas cualidades innatas para la rítmica, es flexible, fuerte, contante, trabajador y le encanta la gimnasia.

Como nos comentó cuando vino, él sabía que no es muy común que un chico haga gimnasia rítmica pero tenía claro que es lo que le gusta y además cuenta con el apoyo de su familia. Desde que empezó con nosotros en el mes de Noviembre el salto que ha dado ha sido impresionante y estamos convencidas de que seguirá mejorando y será un gran gimnasta.

A continuación, el programa del VI Torneo de Gimnasia Rítmica Las Cruces, club fundado en 2015:

Mar Espinar, portavoz de Pepu Hernández: "Es un hombre que no tiene que demostrar nada porque lo ha ganado todo"

El exseleccionador nacional ha empezado en la Agrupación del PSOE de Latina su precampaña a las primarias socialistas de Madrid.

Se ha reunido con la Asociación de Vecinos de Puerto Chico que le han señalado los problemas del distrito: limpieza, seguridad y urbanismo.

"Es un hombre que no tiene que demostrar nada porque lo ha ganado todo y aún así da el paso y se compromete en un proyecto, en un momento en el que entrar en política está tan cuestionado. Es un hombre que da dado un paso al frente cuando no tiene nada que demostrar y este el mejor valor que tiene".

Lo ha dicho esta noche (4 de febrero de 2019) la concejala socialista Mar Espinar, portavoz de Pepu Hernández, uno de los cuatro pre-candidatos a las primarias del PSOE para optar a la Alcaldía de Madrid el 26 de mayo de 2019.

El exselecionador nacional inició su andadura hacia las primarias con un primer acto en la Agrupación Socialista de Latina, la más importante de la ciudad, y al que también asistieron el diputado y senador, José Cepeda; y el secretario general de Latina y concejal, Pedro Barrero.

Sobre las posibilidades de ganar en las primarias, Espinar aseguró que Pepu Hernández cuenta con el 100%. "Estoy convencida de que Pepu ganará las primarias". También señaló que si no logra la Alcaldía, no se marchará como hicieron Trinidad Jiménez y Miguel Sebastián. "El propio Pepu dejó claro que se quedaría en la oposición para ayudar durante la legislatura".

Cuando le preguntaron si es mejor para ganar unas primarias no ser afiliado del PSOE, como comentó Manuel de la Rocha, otro de los aspirantes a las primarias de Madrid, Espinar respondió que "en el PSOE lo que cuenta es la gente comprometida con un proyecto con la sociedad y un compromiso con lo que representa el socialismo y eso es lo que tiene Pepu".

Antes de su encuentro con los afiliados del PSOE de Latina, Hernández se reunión con la AVV Puerto Chico.

Avance edición impresa: febrero 2019

El periódico de febrero de 2019 ya está en la calle con los principales temas de actualidad en el distrito de Latina: elecciones, sucesos, obras en la piscina de verano, proliferación de locales de apuestas, problemas de aparcamiento...

Además de los anuncios de las empresas, comercios y profesionales del barrio que ofrecen sus mejores productos a los vecinos.

Inaugurado el Centro de Alzheimer trece años después del inicio de su construcción

Dispone de 80 plazas para pacientes con demencia y 30 con deterioro físico.

El Centro de Alzheimer de la calle Laguna ha abierto sus puertas este 1 de febrero de 2019, trece años después del inicio de su construcción.

En el año 2012, el edificio quedó abandonado después de recibir 3,7 millones de euros, tras lo cual sufrió diferentes robos y actos vandálicos. Ha sido necesaria una inversión adicional de 1.500.000 euros para recuperar estas deterioradas instalaciones. Cuenta con 2.200 metros cuadrados y atenderá a personas mayores y enfermas. El tejado dispone de doscientos paneles solares con capacidad para generar 50 kilovatios de energía, lo que permitirá que el edificio sea autosuficiente.

Ha sido necesaria una actuación integral de más de un millón y medio de euros para recuperar unas instalaciones que habían quedado desatendidas y vandalizadas.

En el año 2006, el Ayuntamiento de Madrid anunció la construcción de un centro en la calle Alhambra, en el barrio de Los Cármenes, para la atención sociosanitaria integral de personas enfermas de Alzheimer y otras dolencias.

La inversión, de alrededor de 3.700.000 euros se realizó, pero la infraestructura no se dotó de equipamientos ni se concluyeron las conexiones de agua y electricidad. El centro quedó abandonado en 2012 y posteriormente fue vandalizado.

Actuación integral

Al comienzo de la legislatura, en 2015, el nuevo equipo de Gobierno (Ahora Madrid) se fijó el objetivo de recuperar estas instalaciones y dotarlas de los medios necesarios para cumplir su objetivo original, la atención a personas mayores enfermas. Ha sido necesaria una intervención a fondo de la Dirección General de Patrimonio, dependiente del Área de Economía y Hacienda.

Los arquitectos municipales emprendieron hace más de un año un proyecto integral que obligó a recuperar unas instalaciones gravemente deterioradas. La reconstrucción ha incluido trabajos de, fontanería, electricidad y una reforma de los techos.

Edificio autosuficiente

La actuación ha permitido además mejorar el proyecto original. De este modo se han mejorado los sistemas de refrigeración, se han instalado más aseos y se ha optimizado al máximo su eficiencia energética. El tejado cuenta con cerca de doscientos paneles solares con capacidad para generar 50 kilovatios de energía y que permitirán que el edificio sea autosuficiente. Estará en todo caso conectado al sistema de electricidad para garantizar el suministro en cualquier circunstancia.

El edificio, de 2.200 metros cuadrados, contará en el exterior con plantas y vegetación para favorecer un entorno más amable a las personas enfermas y al personal que les atienda.

110 plazas

Dispondrá de 80 plazas para pacientes con Alzheimer y 30 para pacientes con deterioro físico y cuenta, en sus más de 7.200 metros cuadrados, con dos salas de rehabilitación física, multitud de espacios multiusos y una innovadora sala Snöezzelen o de estimulación sensorial.

Además ofrecerá actividades de formación a profesionales y familiares de las y los pacientes, abiertas a las y los vecinos del barrio.

.