Desde 1991

.

Los vecinos de Puerto Chico llevan sus reivindicaciones a la Junta Municipal de Latina

El pasado 2 de septiembre del 2015, la Asociación de Vecinos de Puerto Chico se reunió con la concejala-presidenta de la Junta Municipal de Distrito de Latina, Esther Gómez, para plantearle las reivindicaciones que la entidad ciudadana "viene pidiendo desde hace años por que nunca se ha escuchado por parte de ninguna Corporación Municipal".

Los vecinos también denuncian el mal estado en que se encuentra el Parque de Aluche: la ría no tiene agua, los árboles presentan un mal estado de conservación, "la limpieza brilla por su ausencia" y, en general, toda la zona presenta un aspecto bastante "caótico".
Estas son las reivindicaciones de la AVV Puerto Chico:

1º Recepcion de la colonia de Puerto Chico de una forma definitiva.

2º Un plan integral de reestructuración y remodelación de la colonia de Puerto Chico.

3º Plan integral de asfaltado, reparación de aceras, barreras arquitectónicas y regulación del sentido de circulación de las calles.

4º Eliminación y soterramiento de los transformadores adosados a las viviendas de esta colonia.

5º Construcción de un equipamiento deportivo en la parcela de la c/ Camarena, denominado APE 10.22. El barrio carece de este equipamiento.

6º Apertura de la estación de Renfe que existe en la c/Valmojado con c/ Seseña vieja reindivicación de esta asociación.

7º Construcción de guarderías infantiles en el barrio de Aluche, que carece de estas.

8º Soterramiento de la Línea 5 de metro entre las estaciones de Aluche y Eugenia de Montijo.

9º Habilitar el paso subterráneo de la c/ Valmojado con la plaza de Aluche para ensayo de grupos de teatro y música del barrio, etc.

10º Apertura de los aseos públicos existentes en el Parque de Aluche con personal para cuidarlos.

11º Prolongación del la línea del autobús 138 de la EMT hasta el Hospital Clínico.

12º Creación de una linea de autobús que comunique los diferentes barrios del distrito así como los sitios de interés.

13º Apertura de la Comisaría de barrio en los locales de esta en la Avda. Padre Piquer para las gestiones habituales de los vecinos.

14º Construcción de un hospital de referencia en los terrenos de la antigua Cárcel de Carabanchel .

15º Construcción de una residencia de mayores que el distrito carece de ella, ya que este tiene una población muy alta de mayores.

Ahora Madrid convoca primarias para elegir a sus vocales vecinales: 11 septiembre, Círculo Podemos Carabanchel-Latina

Las primarias a vocales vecinos de Ahora Madrid en las juntas de distrito comienzan este viernes 11 de septiembre con una reunión, a las 19 horas, en la sede de Podemos de Latina-Carabanchel, situada en la calle Escalonilla, 19.

Esta es la nota remitida por Podemos de Latina-Carabanchel:

"¡Participa en la historia!

Este viernes 11, el Círculo Carabanchel-Latina nos reunimos en asamblea a las 19.00h, en C/ Escalonilla 19.

Esta semana hacemos de nuevo historia, Ahora Madrid lanza las primeras primarias de la democracia a vocales vecinales en tu distrito.

El bloque temático estará dedicado a los principios organizativos del Círculo y a las primarias para las vocalías en las juntas de distrito.

Esto implica la información del proceso, los avales para participar en las primarias, y elección de candidaturas del parte del círculo Podemos Carabanchel - Latina. Si quieres presentar tu candidatura, es el lugar y el momento.

Las personas que queráis participar estáis invitadas a venir y también a participar en las primarias, y a disfrutar de este interesante curso político que nos espera, porque los círculos son la esencia de Podemos.

¡Únete al cambio y ven!

El cambio está en marcha, no lo dejes pasar".

Fotonoticia: Reasfaltado de la calle Camarena

En la tarde de este miércoles, 9 de septiembre de 2015, continuaban a buen ritmo las obras de mejora del pavimento de la calle Camarena.

Para muchos vecinos ha resultado toda una sorpresa, pues no hubo comunicación alguna, el corte de la calle a la que no se podía acceder en vehículos.

Esta obra pertenece a la llamada "Operación Asfalto" de mejora del pavimento de algunas calles de Madrid. En nuestro distrito sólo afecta a la calle Camarena en su totalidad.

El PSOE de Latina denuncia la falta de transparencia de las administraciones con la Operación Campamento

Desde el PSOE en el Distrito de Latina nos congratulamos por la pregunta que va a realizar el senador del Grupo Socialista, José Cepeda, sobre los planes que tiene el Ministerio de Defensa para desarrollar la llamada Operación Campamento, después de que durante los últimos cuatro años haya habido una opacidad y falta de transparencia por parte de las tres Administraciones Públicas el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y Ministerio de Defensa para con los ciudadanos y vecinos del Distrito de Latina.

Desde el PSOE en el Distrito de Latina a lo largo de estos últimos cuatro años, junto a la Plataforma contra la Operación Especulativa de Campamento (que engloba asociaciones vecinales, sociales, culturales, ecologistas, plataformas y partidos políticos), hemos intentado una y otra vez entablar conversaciones en el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el propio Ministerio de defensa para saber de primera mano qué se escondía tras las conversaciones mantenidas con el Grupo Dalian Wanda Group así como las intenciones por parte del Ministerio de Defensa de sacar a través de una subasta los terrenos de dicha Operación Campamento, sin obtener ni respuesta ni encuentro de ninguna clase, negando cualquier tipo de información tanto a los grupos políticos en los plenos como a los vecinos y plataforma que han dirigido distintas cartas a las diferentes administraciones.

El secretario general del PSOE de Latina, Pedro Barrero, habla de falta de transparencia, una vez más, respecto a las conversaciones que las administraciones públicas están llevando a cabo con una empresa privada sin informar a la ciudadanía, así también las supuestas actuaciones de subasta de suelo por parte del Ministerio de Defensa, supeditando los intereses públicos a los privados.

Por ello, “desde el PSOE de Latina reclamamos que las administraciones públicas escuchen a los vecinos; que el suelo público sea para usos públicos; buscamos una verdadera creación de empleo, resolviendo necesidades sociales; la protección del corredor ecológico entre Casa de Campo y el río Guadarrama; y solución al problema de la A-5 a su paso por campamento y Batan; todo ello obviamente en un marco de participación y transparencia con las entidades sociales de la zona y los grupos políticos de la oposición”, señaló.

Por último, el portavoz socialista volvió a recordar que el distrito de Latina continúa con un gran déficit de equipamientos, siendo uno de los Distritos más poblados de la ciudad de Madrid, con cerca de 240.000 ciudadanos.

“Después de una de las decisiones más irresponsables que han avalado tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad de Madrid en su día, como fue la decisión, por parte del gobierno del PP del Sr. Rajoy, de desmontar lo que iba a ser la Operación Campamento bajo el argumento de que era inviable, desde el Partido Socialista consideramos que lo importante no son las viviendas que allí estaban programadas, sino la transformación que iba a tener esta zona de la ciudad con más de 800.000 m2 de equipamientos públicos, zonas verdes y servicios públicos que tenía el proyecto inicial de la Operación Campamento, así como la construcción de un aparcamiento disuasorio para 2000 vehículos con la realización de un intercambiador de transporte en Aviación Española y el soterramiento de la A-5 a su paso por barrio del Batán".

La piscina de verano de Aluche, la tercera más visitada de Madrid con 92.593 asistencias, un 23% más que en 2014

Este verano de 2015 ha registrado un récord de visitantes en las piscinas municipales de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid abrió durante las vacaciones, de mayo a septiembre, 23 piscinas municipales, con un total de 70 vasos de baño, que han recibido 1.422.390 asistencias, 272.390 más que en el mismo período del año pasado, lo que supone un 25 por ciento más de afluencia que en 2014.

El recinto más usado ha sido el Centro Deportivo Municipal Vicente del Bosque, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, con 22.443 asistencias, siendo también la piscina que más incremento de usos ha tenido respecto al año pasado, un 31%.

En segundo lugar figura el Centro de la Casa de Campo, en el distrito de Moncloa-Aravaca (93.542 asistencias y un incremento del 27%), y en tercera posición, la piscina municipal de Aluche, en el distrito de Latina (92.593 asistencias, con un incremento del 23%).

Alumnos del IES Larra comienzan el curso en Polonia como representantes españoles en el programa educativo 'Embracing Europe'

Profesores y alumnos del IES Larra ha participado durante el curso 2014-2015 en un interesante Proyecto Educativo a nivel europeo denominado “Embracing Europe”.

El Proyecto Europeo Embracing Europe inicia su segundo año y en él participan siete institutos de Bulgaria, Bélgica, Irlanda, Polonia, Portugal, Francia y España.

Como representantes españoles, un grupo de alumnos y profesores del IES Larra comienza este curso en la ciudad de Smardzewice, en el centro de Polonia cerca del lago artificial Sulejowski, de unos 20 km de largo.

Desde el domingo 13 hasta el 18 de septiembre unos 45 alumnos y 15 profesores de los siete países, compartirán diversas experiencias encaminadas a fortalecer unos lazos de convivencia entre los alumnos y profesores de distintos países y a desarrollar sus derechos como ciudadanos europeos.

En los próximos meses, otros alumnos diferentes del IES Larra visitarán Portugal y Francia para convivir con sus compañeros de esos países y por último todos juntos coincidirán en Aluche, en el mes de noviembre.

Queremos que los 38 alumnos y 14 profesores europeos que nos visitarán se lleven una buena idea de Aluche, de Madrid y de nuestros alumnos y vecinos y estamos preparando su estancia en el IES Larra con gran ilusión.

Invitaremos a todos los padres de los alumnos del IES Larra y a las Instituciones del Distrito Latina a participar en las actividades que organizaremos durante los días que dure la visita de nuestros compañeros europeos.

Más de 6 millones de euros de sobrecoste en el polideportivo Gallur

La ampliación del Centro Deportivo Municipal Gallur tendrá un sobrecoste de 6,7 millones de euros. Será lo que tendrá que pagar el Ayuntamiento de Madrid a dos propietarios de terrenos expropiados por el entonces alcalde de la Villa Alberto Ruiz-Gallardón. Así, el sueño olímpico que jamás fue saldrá algo más caro a los madrileños.

La ampliación del polideportivo del distrito de Latina, situado en la calle Gallur, se realizó sobre una superficie de 5.400 metros cuadrados con el objeto de adecuarlo al Madrid Olímpico que no llegó nunca.

En 2007, Gallardón inauguró este polideportivo dotado de 12 pistas de pádel, 10 de tenis, un campo de fútbol y un frontón. La obra, iniciada en 2005, costó 3,8 millones de euros.

A esto se une la inversión de 14,9 millones de euros en una pista de atletismo homologada para campeonatos internacionales. Hace unos meses fue visitado por la entonces alcaldesa de Madrid, Ana Botella, quien anunció la finalización de las obras en octubre de 2015.

La pista será cubierta con capacidad para 3.200 espectadores. En total, 14.700 metros de instalación indoor de dos plantas.

Valoriza se hace con el mantenimiento del campo de golf para militares de Cuatro Vientos que costará 245.000 euros anuales

El Ministerio de Defensa gastará 245.000 euros en un año para el mantenimiento de un campo de golf para militares en la base aérea de Cuatro Vientos. La filial de Sacyr, Valoriza Servicios Medioambientales, ha sido la empresa elegida para llevar a cabo estos servicios, según el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 11 de agosto. La noticia la publicó diario.es

Esta instalación deportiva se encuentra en el Centro Deportivo Barberán y Collar, que pertenece a la base aérea de Cuatro Vientos y que cuenta además con pistas de pádel, tenis, piscina descubierta y gimnasio. Defensa estimó un presupuesto inicial de licitación de 404.958,67 euros para este contrato, señala diario.es

Se trata de un contrato de servicios para el mantenimiento integral del campo del golf. Fontaneros, mecánicos y jardineros formarán parte del equipo de expertos encargados en dichas labores que suele ser de unas seis personas, según apuntan desde el club. Entre otros trabajos tendrán que llevar a cabo siegas semanales (entre tres y cinco, según el pliego de prescripciones técnicas) y mantenimiento del sistema de riego por aspersión.

Este centro deportivo es un club de oficiales que tiene restringido su uso a personal militar. Los oficiales en activo y de primera reserva pagan semestralmente una cuota de 11,80 euros y para los oficiales retirados o de segunda reserva la cuantía se reduce a 8,30 euros. En el caso de no pertenecer al cuerpo militar, tan solo pueden acceder a las instalaciones de Barberán y Collar aquellas personas que hayan sido invitadas por un oficial y paguen una entrada diaria de cinco euros.

El Ministerio de Defensa ha elegido a Valoriza Servicios Medioambientales por obtener la mayor puntuación en la aplicación de los criterios de valoración y cumplir los requisitos exigidos en los pliegos que rigen este expediente.

Usuarios de Twitter se hacen eco de la caída de árboles en Aluche tras la tormenta del 30 de agosto



Los usuarios de Twitter del barrio recogieron en la red social las imágenes del temporal del domingo 30 de agosto.

Los vecinos se quejan de la falta de mantenimiento del arbolado por parte del Ayuntamiento de Madrid.

La mayor parte de las fotos de los tuiteros de Aluche hace referencia a los árboles derribados por la lluvia y el fuerte viento que llegó a soplar a 100 km/h entre las 19 y 20 horas del penúltimo día del mes.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizaron numerosas salidas para solventar los problemas causados por el fuerte temporal, convertido durante media hora en un auténtico huracán.

Se registraron al menos seis heridos leves a causa de la caída de ramas y árboles. Aluche no fue de los barrios más afectados por la climatología adversa.

El Ayuntamiento ha anunciado desde este lunes 31 de agosto la puesta en marcha de un plan de conservación del arbolado urbano.

Robo con butrón en una vivienda de la calle Valmojado

El pasado miércoles 19 de agosto se produjo un robo en dos domicilios colindantes del barrio. Los ladrones entraron en uno de los pisos forzando la cerradura, para posteriormente, acceder al otro domicilio a través de un butrón.

El suceso tuvo lugar aproximadamente sobre las 15:00 horas. A pesar de que los vecinos escucharon ruidos de “obras” no le dieron mayor importancia, ya que no podían imaginar lo que de verdad estaba sucediendo.

Los ladrones entraron al piso de una señora mayor, que habitualmente no se encuentra en el domicilio, forzando la cerradura. Después de investigar las estancias, aprovecharon que el domicilio de al lado estaba vacío en ese momento para acceder a él a través de un butrón realizado en la terraza.
Posteriormente, forzaron la puerta de la terraza y ya tuvieron acceso completo a ambos domicilios, en donde revolvieron todas las estancias en su búsqueda de objetos de valor, además de destrozar varios rodapiés y armarios.

Fue un hijo de los afectados quién dio la voz de alarma, al entrar en casa y encontrarse todo revuelto, sobre las 19:00 horas. Este avisó inmediatamente a la policía, quién se puso en contacto con familiares de la otra vivienda afectada.
Al lugar se desplazaron varias patrullas de la policía nacional, así como un equipo de la policía científica, que trató de recabar huellas o cualquier dato que pudiese ayudar a encontrar a los autores del hecho. Presumiblemente los ladrones habrían abandonado la casa a la huida, ya que se dejaron varias herramientas y enseres, que fueron recogidos por la policía.

Se desconoce con total exactitud lo sustraído, pero los ladrones se habrían llevado, al parecer, dinero en efectivo y varias piezas de plata, algunas de ellas de gran valor sentimental, así como documentación bancaria. Además, hay que tener en cuenta los numerosos desperfectos materiales que han ocasionado.

Aunque la policía no ha podido proporcionar ningún dato sobre los sospechosos, consideran queson “profesionales” y que tenían muy claro lo que buscaban. Según informan los vecinos, escucharon a varias personas hablar con acento de los países del este de Europa, lo que en un principio consideraron extraño, pero luego pensaron que serían nuevos inquilinos u obreros. Al parecer, podrían haber entrado en el portal haciéndose pasar por el cartero comercial.

.