Gallur abrirá en breve 14 pistas de pickleball, un deporte que aúna tenis, pádel, bádminton y ping pong
El Espacio de Igualdad celebra el Día del Orgullo LGTBI y conmemora su primer aniversario con teatro, coro y poesía: 22 y 28 junio 2023
Equipo Espacio de Igualdad María de Maeztu (Distrito Latina)
Auditorio Parque Cerro Almodóvar.
C/Marcelino Castillo, 29 - 28047 Madrid
Tfno.: 910 228 256
Facebook EI María de Maeztu
Instagram Espacio de Igualdad María de Maeztu
Twitter @EIMariadeMaeztu
RED DE ESPACIOS DE IGUALDAD
Dirección General de Políticas de Igualdad y contra la Violencia de Género
ÁREA DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL
Siguen las previsiones de lluvias durante las Fiestas de Aluche, excepto el 4 de junio 2023, último día
Programación Fiestas Aluche: 26 mayo - 4 junio 2023
Almeida arrasa en Madrid, sube 14 concejales (44,50%) y logra la mayoría absoluta en 2023
¡GRACIAS, MADRID! pic.twitter.com/qgLW7qgCkx
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) May 28, 2023
El pregonero de las Fiestas, Jero García, rememora su juventud en Aluche: "Le debía mucho al barrio y monté una fundación contra la exclusión social"
Lume de Biqueira trabaja en su segundo disco 'La Pinza'.
El delirio… Lume de Biqueira en acción #fiestas #Aluche pic.twitter.com/s22UsYCcI0
— Canal 33 Madrid (@CANAL33) May 26, 2023
Aparecen folletos en barrios de Madrid pidiendo el voto para Ayuso y Villacís
Varios barrios de Madrid han amanecido con folletos y pasquines que piden el voto para Ayuso en la Comunidad y Villacís en el ayuntamiento. Tanto PP como Ciudadanos se desmarcan de la campañahttps://t.co/FlgP1hq0mG
— Vozpópuli (@voz_populi) May 24, 2023
"Si la lluvia lo permite, Lume de Biqueira en concierto, inaugurará la Fiestas de Aluche", asegura la banda de gaitas de Latina
Y, mientras, no te pierdas el vídeo del primer tema de nuestro nuevo disco:
https://www.youtube.com/watch?v=OFn719aZ7qI
¡¡Nos vemos en Aluche!!
Un nuevo álbum, en preparación
"Estamos preparando nuestro segundo disco 'LA PINZA'. Poco a poco os iremos adelantando algunos temas, para que os vayáis haciendo una idea. En esta primera píldora. En este vídeo podéis escuchar “Avilés Festival”, compuesto por John McLeod para el Festival Interceltico de Avilés y Comarca, con arreglos muy "de Lume" realizados por Darío Nogueira y de Juan Luis Casas (presidente de ESBARDU) de la percusión.
Y con la colaboración de nuestro amigo Fernando Mosquera, de la @MosqueraCelticBand a "los mandos" de la gaita escocesa. La pieza está dedicada a nuestros amigos asturianos de uno de nuestros festivales favoritos. A nosotros nos encanta'.
La Plataforma Salvemos Nuestros Parques denuncia a Almeida por el "uso indiscriminado" de zahorra y hormigón en las zonas verdes
En este año 2023, se cumplen cuarenta años de la inauguración del Parque de las Cruces, ubicado entre los distritos Latina y Carabanchel, que fue inaugurado por Enrique Tierno Galván el 17 de abril de 1983, después de una importante lucha vecinal de muchos años para conseguir transformar estos terrenos en un espacio verde para la zona.
Coincidiendo con este aniversario, el colectivo Mesa del Árbol de Carabanchel convocó una concentración con el fin de denunciar lo que está sucediendo actualmente en este espacio verde, donde, desde hace unos meses, el Ayuntamiento de Madrid está cubriendo buena parte del parque con zahorra prensada, al igual que el consistorio está haciendo en otros parques, como el de Aluche o El Calero, provocando la protesta reiterada de los movimientos vecinales de las zonas.
Concretamente, la reforma que se realiza en Las Cruces consiste, principalmente, en cambiar las avenidas -que antes eran de tierra- por grandes parterres rodeados de zahorra prensada y una capa de cemento con cal blanca hidratada; algo que, en el proyecto del ayuntamiento, se describe como “zonas verdes y estanciales más amplias y mejor acondicionadas, con nuevo pavimento y en las que se optimizará la red de drenaje con criterios de sostenibilidad".
Al acto, acudieron representantes de los vecinos y colectivos que están sufriendo esta reiterada obsesión del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y del concejal del departamento de Movilidad y Medio Ambiente, Borja Carabante, por cementar los parques públicos con zahorra.Durante la concentración, los representantes de los diferentes parques y zonas verdes de Madrid expusieron sus distintas problemáticas, que coinciden en el uso reiterado de la zahorra.
El primero en intervenir fue Enrique de la plataforma Salvar El Calero, quien informó del sinsentido de la obra que están haciendo en el Parque Calero, en el distrito de Ciudad Lineal, sobre todo, con el uso de la zahorra y la cal en los terrizos naturales del parque y con un presupuesto de, nada menos, 1.150.000 €.
En segundo lugar, Joaquín Giménez, de la Plataforma Salvemos La Casa de Campo, explicó que el gran parque de Madrid igualmente está sufriendo el reiterado asfaltado con zahorra en sus caminos hasta ahora naturales.
María Ángeles, de la Plataforma No al cantón, sí al Parque Sinfonía de Cuatro Vientos, en una breve pero ilustrada intervención, relató cómo el Ayuntamiento de Madrid, saltándose la normativa urbanística y cuatro aprobaciones en juntas distritales y municipales, sigue construyendo un cantón de basuras en un terreno clasificado como "deportivo", que se usa desde hace años como parque vecinal y a tan solo 100 m de las viviendas.
Carmela Gómez, de la plataforma Vecinas Corniseras del Parque de la Cornisa, en un interesante monólogo, narró el cuento de terror que están sufriendo en sus praderas, donde han talado sin permiso 28 árboles (y pretendían cortar cerca de cien).
Desde Aluche, contamos con Inma, gran activista medioambiental que colabora con varias asociaciones vecinales (AVA, Ecologistas, etc.) para explicarnos que, en el Parque de Aluche, están sufriendo, igual que los demás, la pavimentación con zahorra de grandes extensiones del parque.
Para terminar, Máximo Florín, profesor titular de Tecnologías del Medio Ambiente de UCLM, nos resolvió todas las dudas del sinsentido de obra que están haciendo en los parques de Madrid.
Al final del acto, se leyó la nota de prensa "Parques verdes sin zahorra", y hubo micrófono abierto para que los vecinos preguntaran.
El problema de la zahorra
Los parques deben ser zonas naturales donde se favorezca la implantación de la flora y la fauna y se elimine todo aquello que contribuya a su deterioro. La propia ONU reconoce como derecho humano fundamental el acceso a un medio limpio, sano y sostenible y también la necesidad de que las ciudades apuesten por una salud sostenible.
La pavimentación de estos espacios verdes con este tipo de materiales provoca una gran liberación de polvo que será inhalado por los usuarios cuando caminen, corran o jueguen por la superficie; un efecto realmente inquietante, sobre todo, si pensamos en los niños que jugarán sobre las zonas cubiertas con zahorra.
Si bien estas partículas, en pequeño volumen, no son dañinas, su efecto se multiplica considerablemente cuando son grandes superficies de terreno las que se está cubriendo con estos materiales, como está haciendo el Ayuntamiento de Madrid en nuestros parques madrileños.
Por todo ello, seguiremos desde #SalvemosNuestrosParques denunciando y movilizándonos para revertir todas estas actuaciones y recuperar nuestros parques.
PLATAFORMA #SALVEMOSNUESTROSPARQUES
La Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas premia a la Biblioteca Ángel González por el proyecto ‘Mayores conectados’
- Los participantes en el proyecto ‘Mayores conectados’ reciben una formación en la que se les enseña a utilizar las aplicaciones actualmente disponibles en los teléfonos móviles: WhatsApp, Google Chrome, para crear y leer códigos QR, la Tarjeta Sanitaria Virtual, Clave PIN, Bizum…
- La REBIUN reconoce con este premio, dotado con 3.000 euros, la importante labor social de la iniciativa.
La Biblioteca Pública Municipal Ángel González, situada en el distrito de Latina, ha recibido el premio a las buenas prácticas que anualmente concede la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas (REBIUN) por el proyecto ‘Mayores conectados’ que el centro ha implantado con el objetivo de combatir la brecha digital a la que pueden verse expuestos sus usuarios de mayor edad.Sala con ordenadores en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González (imagen de archivo)
‘Mayores conectados’ es un proyecto destinado a solventar las carencias observadas entre las personas mayores, sobre todo a partir de la pandemia de la COVID-19, y las consecuencias que produjo en ese colectivo, como la soledad no deseada, preocupación por la salud y necesidad de sociabilizar. Sus principales objetivos son la integración de las personas mayores en el mundo digital, mejorar el uso de las nuevas tecnologías, favorecer el acceso a la información, la educación y la comunicación y atender las demandas para acceder a los servicios cada día más digitalizados, como la sanidad, las relaciones con entidades públicas y privadas y la comunicación e interacción con otras personas.Previamente a la implantación del proyecto, la biblioteca realizó un estudio demográfico y recopiló diversos estudios sobre la brecha digital entre las personas mayores. Con posterioridad, y con el objetivo de dar a conocer esta iniciativa, se realizó una difusión a través de cartelería, redes sociales (consultadas por familiares cercanos) y correos masivos a los usuarios. Se logró en la primera convocatoria, en noviembre de 2021 una inscripción de 80 personas.
El programa continúa desarrollándose con éxito en todas las convocatorias, una al mes desde 2022.Los participantes reciben una formación de 12 sesiones de una hora, de miércoles a viernes durante cuatro semanas, en la que se les enseña a obtener el mayor rendimiento a las aplicaciones que actualmente están disponibles en los teléfonos móviles, descubriendo sus utilidades y beneficios de una forma fácil e intuitiva: WhatsApp, Google Chrome, Google Lens, aplicaciones para crear y leer códigos QR, la Tarjeta Sanitaria Virtual, Clave PIN, Bizum…
También se muestra cómo pueden acceder al préstamo de libros electrónicos y cómo pueden identificarse como usuarios y usuarias en el catálogo de la biblioteca, para poder realizar reservas y usar su carné a través del teléfono móvil.En Premio REBIUN a las buenas prácticas, dotado con 3.000 euros y diploma acreditativo, reconoce la importante labor social de esta iniciativa.
CD Campamento asciende a Preferente tras finalizar segundo en la liga y derrotar 4-0 a Humanes
¡¡Fin de semana de locura!! ¡¡Nuestro Senior A ha ascendido a Preferente!! 💪👏🎊🎉
— C.D.Campamento (@CD_Campamento) May 21, 2023
Mucho trabajo duro, mucho esfuerzo por parte de todos, muchas trabas y finalmente muchas emociones y una gran alegría para todo el club y un barrio entero
¡¡Vamos Campa!! Una gran familia ⚽️🤍🖤😊 pic.twitter.com/IdUB9rSQav
La piscina de verano de Aluche permanecerá abierta hasta el 10 de septiembre de 2023
El pasado 13 de mayo abrieron las instalaciones de verano de Peñuelas, Blanca Fernández Ochoa, Concepción, Santa Ana, Luis Aragonés, Aluche, Casa de Campo, José María Cagigal, La Elipa, Moratalaz, Entrevías, Vallecas, San Blas, San Fermín, Margot Moles, Cerro Almodóvar y Plata y Castañar.
El jueves 1 de junio de 2023 se pondrán en funcionamiento las piscinas de Palomeras y Orcasitas; a finales de junio la de Hortaleza, y el sábado 1 de julio La Masó (que es de invierno, pero abre para uso recreativo).
Queda por definir la fecha de apertura de la piscina El Quijote, antigua Francos Rodríguez. La piscina de verano del CDM Vicente del Bosque no podrá abrir ya que se van a realizar obras de remodelación y mejoras en sus instalaciones.
Hay dos turnos diarios: de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas (de 15:00 a 16:00 h se realizan se las tareas de limpieza y desinfección de todas las dependencias de la piscina).
- Listado de piscinas de verano 2023 Ayuntamiento de Madrid
- Listado de Centros deportivos municipales dotados con piscina
- Piscinas cubiertas en servicio temporada 2022/2023
Precios 2023:
- Menor de 5 años: GRATUITO
- Infantil (de 5 a 14 años): 1,35 euros
- Joven (de 15 a 26 años): 1,80 euros
- Adulto (de 27 a 64 años: 2,25 euros
- Mayor (a partir de 65 años): 0,70 euros
- Reserva de entradas en el Portal web de Deporte y en la app Madrid Móvil (Nota: las entradas se ponen a la venta 49 horas antes, a excepción de un 5 % que se pueden adquirir en la taquilla de las instalaciones y que estarán reservadas para personas mayores o con discapacidad y toda aquella que lo necesite. Asimismo, las entradas no cubiertas del 95 % de las disponibles online, se ponen a disposición para su venta en la taquilla el mismo día de la prestación del servicio):
Gracias a todo el personal del CDM Aluche de @JMDLatina por la apertura de la piscina el primer día para disfrute de los vecinos(aunque hoy hace un poco fresquillo)
— Alberto Serrano 🇪🇦 (@SerranoAlbertoP) May 13, 2023
La gente no sabe el mérito que tiene máxime este año sin presupuesto aprobado. Todo mi reconocimiento! pic.twitter.com/a0aGmUF8FE