- Ecologistas en Acción Madrid alerta de que la mascletá
que el Ayuntamiento de Madrid pretende llevar a cabo este domingo, 18 de febrero de 2024, en el
Puente del Rey, sobre el río Manzanares, podría producir importantes
alteraciones sobre el valioso ecosistema fluvial existente en ese tramo del río
Manzanares.
- Los efectos de la pirotecnia repercutirán tanto sobre las
aves que lo habitan, como sobre la vegetación de ribera.
- Seo Birdlife: "Es inadmisible: Madrid Río es una zona ambientalmente restaurada, y fundamental para la biodiversidad de la zona, donde hay registradas hasta 134 especies de aves, entre las que se encuentran la garza real, el martín pescador, la garceta común, la lavandera cascadeña, la agachadiza común o el ánade azulón".
- Además, este tramo del río linda con la Casa de Campo,
declarada Bien de Interés Cultural, en una de sus zonas más nobles y bien
conservadas, con arbolado de gran porte y edad: Soto del Meaques, Reservados,
Huerta de la Partida, olmedas, etc.
"El evento, en el que se van a explotar y quemar más de 300
kilogramos de pólvora, podría incluso si saltase alguna chispa, prender la
vegetación arbustiva existente en el río, que ahora se encuentra muy seca por
la época del año en la que estamos", denuncia Ecologistas en Acción de Madrid.
"Podría prender la vegetación de alguna de
las islas colindantes con el Puente del Rey, con el agravante de que sería
difícil de apagar, dada la escasa accesibilidad al cajero por donde discurre el
río, y por tanto con el consiguiente impacto ambiental", añade.
Puente del Rey sobre el río Manzanares.
"El ruido y humo generado también podría afectar a la rica
población de aves que pueblan el renaturalizado tramo urbano del Manzanares,
más aún cuando algunas especies incluso han iniciado ya su periodo de
reproducción.
Otra de las consecuencias más relevantes de la mascletá, una
celebración ajena a la ciudad de Madrid, es el ruido que genera. No se han
valorado las consecuencias sobre las personas con hipersensibilidad acústica y
con trastornos del espectro autista. Tampoco el imapacto sobre las mascotas (especialmente
perros y gatos).
La renaturalización del tramo urbano del Manzanares es un
proyecto ambiental muy exitoso, que ha llevado la naturaleza al centro de una
gran ciudad como es Madrid. y cuya fama está llegando más allá de nuestras
fronteras. Un proyecto del que el conjunto de la población madrileña se siente
orgullosa, y cuya vocación es la conservación de la naturaleza y el disfrute de
ella por parte de la ciudadanía. Y por ello debe conllevar también que no se
realicen junto al mismo actuaciones que pudieran afectar negativamente a sus
valores naturales. Hacer estallar y quemar más de 300 kilogramos de pólvora en
su entorno inmediato, es una actuación de una gran entidad e impacto, y por
tanto ambientalmente muy poco compatible.
Por todo ello, Ecologistas en Acción solicita al
Ayuntamiento de Madrid que reconsidere la actuación, y decida llevarla a cabo
en otro punto de la ciudad de Madrid, donde no se puedan producir daños
ambientales. La naturaleza y la ciudadanía lo agradecerán. El tramo urbano del
Manzanares es un tesoro ambiental, que debemos seguir conservando y mejorando,
entre otras cosas para su uso y disfrute por parte de la población de Madrid".
Críticas de Seo Birdlife
Por su parte, la asociación de protección de las aves Seo
Birdlife ha afirmado que "es inadmisible: Madrid Río es una
zona ambientalmente restaurada, y fundamental para la biodiversidad de
la zona, donde hay registradas hasta 134 especies de aves, entre
las que se encuentran la garza real, el martín pescador, la garceta común, la
lavandera cascadeña, la agachadiza común o el ánade azulón".
"La situación generada ante el anuncio de esta
mascletá se agrava además porque en la fecha prevista, el 18 de febrero, muchas
aves y otras especies han iniciado ya su periodo reproductor", ha
finalizado.