Desde 1991

.

El pleno de la Junta aprueba por unanimidad una proposición del PSOE para adecentar el intercambiador

El pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina aprobó por unanimidad una proposición del PSOE para adecentar el intercambiador de Aluche. Lo hizo en la sesión plenaria celebrada el 1 de febrero de 2024.

Días antes, lo socialistas denunciaron el estado de abandono y suciedad de uno de los espacios más concurridos del barrio.

Punto 13. Proposición 2024/0100947 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid que desde la Junta Municipal de Latina o, en su caso, instando al área de gobierno competente, se ponga en marcha las medidas necesarias para adecentar, reparar y limpiar el entorno de la Plaza del Intercambiador de Aluche y, en particular: 

a) Reparar las baldosas y rejillas que se encuentran levantadas y en mal estado, y que suponen un peligro para las personas con movilidad reducida. 

b) Mejorar la iluminación de la plaza, especialmente en los pasos de peatones bajo las vías de metro. 

c) Mejorar la limpieza de la zona, reforzando en su caso la vigilancia para instar a las empresas contratistas al cumplimiento de sus obligaciones. 

d) Realizar una limpieza de los imbornales de la plaza. 

e) Realizar una limpieza de los maceteros, recuperar la flora de los mismos, y mejorar su mantenimiento. 

f) Plantear la posible ubicación de la estación de Bicimad en paralelo a la calzada, junto a la valla existente. 

Aprobado por unanimidad  

Convocatoria Red Feminista Latina: miércoles, 28 febrero 2024, 17 horas

La Red Feminista de Latina convoca un encuentro el miércoles, 28 de febrero de 2024, a las 17 horas. Hay que contactar previamente en el email: redfeministalatina@gmail.com 

Así los explican desde el EI María de Maeztu de Latina:

"Desde el Espacio de Igualdad María de Maeztu y en colaboración con entidades sociales, recursos públicos y del tejido asociativo del distrito Latina llevamos unos meses en la creación colectiva y participativa de la denominada Red Feminista Latina.

 Actualmente nos encontramos preparando la jornada comunitaria por el 8M que tendrá lugar el martes 5 de marzo en horario de tarde. Os facilitamos el cartel de la próxima reunión de la Red y os animamos a formar parte de ella para seguir construyendo un distrito en igualdad y libre de violencias machistas. 

Todo el mundo es bienvenido, profesionales y, especialmente, vecinas y vecinos, que también pueden acudir a título personal sin representar ninguna asociación".


Equipo del Espacio de Igualdad María de Maeztu

Auditorio Parque Cerro Almodóvar. 

C/Marcelino Castillo, 29 - 28047 Madrid  

Tfno.: 910 228 256

mariademaeztu6@madrid.es

 

Facebook EI María de Maeztu 

Instagram Espacio de Igualdad María de Maeztu 

Twitter @EIMariadeMaeztu 

 

RED DE ESPACIOS DE IGUALDAD

Dirección General de Igualdad y contra la Violencia de Género

Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familias e Igualdad

www.madrid.es/espaciosdeigualdad

'Quedada de cine', en la Biblioteca Ángel González: proyección de 'La voz dormida', este viernes, 16 febrero 2024

'Quedada de cine', en la Biblioteca Ángel González, con la proyección de 'La voz dormida', dirigida por Benito Zambrano, e interpretada por Inma Cuesta. María León y Marc Clotet. Está basada en un libro de Dulce Chacón.

Este viernes, 16 de febrero de 2024, a las 18 horas.

Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

https://bibliotecas.madrid.es

www.facebook.com/bpmAGonzalez


La mascletá prevista en el Puente del Rey puede producir graves alteraciones ambientales en el río Manzanares, denuncia Ecologistas en Acción

- Ecologistas en Acción Madrid alerta de que la mascletá que el Ayuntamiento de Madrid pretende llevar a cabo este domingo, 18 de febrero de 2024, en el Puente del Rey, sobre el río Manzanares, podría producir importantes alteraciones sobre el valioso ecosistema fluvial existente en ese tramo del río Manzanares.

Los efectos de la pirotecnia repercutirán tanto sobre las aves que lo habitan, como sobre la vegetación de ribera.

- Seo Birdlife: "Es inadmisible: Madrid Río es una zona ambientalmente restaurada, y fundamental para la biodiversidad de la zona, donde hay registradas hasta 134 especies de aves, entre las que se encuentran la garza real, el martín pescador, la garceta común, la lavandera cascadeña, la agachadiza común o el ánade azulón".

- Además, este tramo del río linda con la Casa de Campo, declarada Bien de Interés Cultural, en una de sus zonas más nobles y bien conservadas, con arbolado de gran porte y edad: Soto del Meaques, Reservados, Huerta de la Partida, olmedas, etc.

"El evento, en el que se van a explotar y quemar más de 300 kilogramos de pólvora, podría incluso si saltase alguna chispa, prender la vegetación arbustiva existente en el río, que ahora se encuentra muy seca por la época del año en la que estamos", denuncia Ecologistas en Acción de Madrid.

"Podría prender la vegetación de alguna de las islas colindantes con el Puente del Rey, con el agravante de que sería difícil de apagar, dada la escasa accesibilidad al cajero por donde discurre el río, y por tanto con el consiguiente impacto ambiental", añade.

Puente del Rey sobre el río Manzanares.

"El ruido y humo generado también podría afectar a la rica población de aves que pueblan el renaturalizado tramo urbano del Manzanares, más aún cuando algunas especies incluso han iniciado ya su periodo de reproducción.

Otra de las consecuencias más relevantes de la mascletá, una celebración ajena a la ciudad de Madrid, es el ruido que genera. No se han valorado las consecuencias sobre las personas con hipersensibilidad acústica y con trastornos del espectro autista. Tampoco el imapacto sobre las mascotas (especialmente perros y gatos).

La renaturalización del tramo urbano del Manzanares es un proyecto ambiental muy exitoso, que ha llevado la naturaleza al centro de una gran ciudad como es Madrid. y cuya fama está llegando más allá de nuestras fronteras. Un proyecto del que el conjunto de la población madrileña se siente orgullosa, y cuya vocación es la conservación de la naturaleza y el disfrute de ella por parte de la ciudadanía. Y por ello debe conllevar también que no se realicen junto al mismo actuaciones que pudieran afectar negativamente a sus valores naturales. Hacer estallar y quemar más de 300 kilogramos de pólvora en su entorno inmediato, es una actuación de una gran entidad e impacto, y por tanto ambientalmente muy poco compatible.

Por todo ello, Ecologistas en Acción solicita al Ayuntamiento de Madrid que reconsidere la actuación, y decida llevarla a cabo en otro punto de la ciudad de Madrid, donde no se puedan producir daños ambientales. La naturaleza y la ciudadanía lo agradecerán. El tramo urbano del Manzanares es un tesoro ambiental, que debemos seguir conservando y mejorando, entre otras cosas para su uso y disfrute por parte de la población de Madrid".

Críticas de Seo Birdlife

Por su parte, la asociación de protección de las aves Seo Birdlife ha afirmado que "es inadmisible: Madrid Río es una zona ambientalmente restaurada, y fundamental para la biodiversidad de la zona, donde hay registradas hasta 134 especies de aves, entre las que se encuentran la garza real, el martín pescador, la garceta común, la lavandera cascadeña, la agachadiza común o el ánade azulón".

"La situación generada ante el anuncio de esta mascletá se agrava además porque en la fecha prevista, el 18 de febrero, muchas aves y otras especies han iniciado ya su periodo reproductor", ha finalizado.

Presentación del libro 'Piedra contra tijera. Historia del rock español (1991-2021)', de Rubén González: jueves, 15 febrero 2024

La Biblioteca Municipal Ángel González acogerá la presentación del libro 'Piedra contra tijera. Historia del rock español (1991-2021)', de Rubén González.

Será este jueves, 15 de febrero de 2024, a las 18:30 horas.

El autor ha reunido en 500 páginas una auténtica enciclopedia sobre la música popular española de las últimas tres décadas, una etapa poco reivindicada y analizada por los gurús, que siguen encasillados en otros momentos que, por lo que sea, se considerarán más interesantes.

Un bestiario, así le gusta definir a su autor este ensayo sobre la historia del rock en el Estado español entre 1991 y 2021. De eso va este libro. De devolver a la luz una música y a sus protagonistas.


Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

https://bibliotecas.madrid.es

www.facebook.com/bpmAGonzalez

Hallan en un piso de la calle Ocaña los cuerpos sin vida de un hombre y su madre impedida que llevaban semanas fallecidos

Un hombre de 54 años falleció en un piso de la calle Ocaña, 54, y días después lo hizo su madre, de 87 años, de inanición, en su cama, al estar impedida. Según la investigación policial, llevaban varias semanas sin vida.

El pasado 10 de febrero de 2024 la Policía halló ambos cadáveres en avanzado estado de descomposición después de que vecinos del inmueble denunciaran fuertes olores procedentes de dicha vivienda. Al parecer, no había signos de violencia en este hogar.

El hallazgo se produjo a las 9 horas cuando los vecinos dieron el aviso a la Policía porque tanto un hombre como su madre que residían en una vivienda hacía tiempo que no daban señales de vida, y desde su casa salía un fuerte olor. Además, al llamar a la puerta nadie abría.

Fuerte golpe en la cabeza

Bomberos de Madrid forzaron la puerta del domicilio, encontrándose en la cocina muerto al hijo con un fuerte golpe en la cabeza, mientras que su madre estaba muerta en la cama del dormitorio. Ambos cuerpos llevaban varias semanas sin vida. Los agentes ni hallaron signos de violencia.

Las primeras investigaciones apuntan a que el hombre habría sufrido un accidente doméstico al resbalar o algún infarto y habría muerto por un traumatismo craneoencefálico. Su madre, que dependía totalmente de sus cuidados al estar postrada en la cama, habría muerto varios días después por falta de alimentos y agua.

La nueva escuela de música y danza de Latina atenderá una demanda de 800 alumnos y estará acabada a finales de 2024

-El concejal del distrito, Alberto González, ha visitado las obras de este equipamiento que cuenta con una inversión de más de 5,2 millones de euros del Plan SURES.

El concejal presidente de Latina, Alberto González, visitó, el 19 de febrero de 2024, las obras de la nueva escuela de música y danza que está ejecutando la junta municipal del distrito en la calle de Carlos Fuentes, barrio del Lucero. 

La inversión de más de 5,2 millones de euros está financiada con cargo al Plan SURES (Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid) y va a permitir a los vecinos de Latina contar con un nuevo equipamiento educativo capaz de atender a una población de 800 alumnos, que van a tener a su disposición cuatro aulas de música, tres de danza, diez para instrumentos, una sala de ensayo y un salón de actos con capacidad para 200 espectadores.

La nueva escuela, cuya finalización está prevista para finales de 2024, estará gestionada por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. 

Contará con una superficie edificada de más de 3.000 metros cuadrados divididos en tres plantas: sótano, donde se ubicará el garaje, vestuarios, almacén, sala de profesores y de ensayos; planta baja, la de acceso, con tres aulas de danza, junto con sus vestuarios, cuatro de música, salón de actos a doble altura, conserjería y una zona de reuniones, y primer piso, donde se alojarán diez aulas instrumentales, un aula colectiva y una zona de estudio, entre otras dependencias.

Bomberos rescatan a un búho real herido y atrapado tras una celosía de la fachada de un edificio de Latina

Bomberos de Madrid ha rescatado un precioso ejemplar de búho real herido y atrapado tras una celosía de la fachada de un edificio de Latina. 

Tras esta actuación, que tuvo lugar en la noche del 12 de febrero de 2024, la Unidad de Medio Ambiente de Policía Municipal de Madrid se ha hecho cargo del animal y lo ha trasladado a un centro de recuperación.

Cuando en el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), asociación de recuperación de aves, curen la para herida del búho, se le soltará en el mismo sitio donde se le capturó.

Un portavoz de Policía Municipal señaló que en estos meses se están viendo algunas parejas de búhos reales en Latina. Son parejas, que se junta de por vida, y anidan en las partes más elevadas de los edificios. Suelen hacer los nidos en las azoteas.

Recital microrrelatos: viernes, 16 febrero, 19 horas, Librería Santander

Un recital de microrrelatos tendrá lugar este viernes, 16 de febrero de 2023, a las 19 horas, en la Librería Santander (calle Valmojado, 291, cerca del intercambiador de Aluche).

Este encuentro cultural, abierto a todos los ciudadanos, lo protagonizarán Nuria C. Botey y Alberto García teresa. 

El Bus del Empleo repetirá paradas en Latina los próximos meses de 2024: martes, 13 febrero, Avda. Padre Piquer

-Este martes, 13 de febrero de 2024, estará entre las 9 y 14 horas, en la Avenida del Padre Piquer, 14 (cerca de la estación de metro de Campamento). Atenderá a las personas por orden de llegada.

La oficina móvil de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid está de vuelta y, en esta nueva edición, visitará el distrito de Latina dos mañanas al mes hasta el próximo septiembre de 2024.

Este martes, 13 de febrero de 2024, estará entre las 9 y 14 horas, en la Avenida del Padre Piquer, 14 (cerca de la estación de metro de Campamento). Atenderá a las personas por orden de llegada.

El concejal del distrito de Latina, Alberto González, visitó, este 25 de enero de 2024, el Bus del Empleo, acompañado por el gerente de la Agencia para el Empleo de Madrid, Pepe Aniorte, en la avenida del Padre Piquer, en Aluche, donde ha hecho su primera parada.

Facilitar el acceso al mercado laboral

La unidad móvil de la Agencia para el Empleo de Madrid, un autocar azul que hace ruta en diez distritos de la capital, funciona como una oficina de zona con servicios gratuitos. Ofrece orientación laboral sobre búsqueda de empleo o cómo crear tu propio puesto de trabajo, información sobre programas de formación y talleres de mejora de competencias y habilidades o sobre la bolsa de empleo y ofertas de trabajo.

Y todo ello con la atención personalizada de agentes especialistas en facilitar el acceso al mercado laboral o acompañar a quienes quieren reorientar su carrera profesional.

Paradas previstas del Bus del Empleo

En el distrito de Latina, el Bus del Empleo tiene previstas inicialmente un total de 15 paradas, con atención al público de 9:00 h a 14:00 h, por orden de llegada, sin cita previa.

A la visita del 25 de enero, se suman los días 13 y 27 de febrero, 12 y 26 de marzo, 11 y 25 de abril, 16 y 30 de mayo, 13 y 27 de junio, 11 y 26 de julio y, tras agosto, el 12 y 24 de septiembre. La ubicación de las futuras paradas, se puede ir consultando en la web aemadrid.es los días previos.

El Bus del Empleo ya visitó el distrito de Latina, en su primera edición, durante octubre y noviembre de 2022, con un balance muy positivo.

.