Desde 1991

.

El búho N18 amplía su recorrido de Cibeles hasta Las Águilas

El autobús nocturno que une Cibeles con Aluche amplió en diciembre de 2023 su recorrido. El búho N18 ya no finaliza en el intercambiador de Aluche sino que lo hace en el barrio de Las Águilas (parada número 373), donde ha establecido su nueva cabecera. 

El Ayuntamiento de Madrid potenció así la red de autobuses nocturnos, los conocidos como “búhos”, con tres líneas de actuación: la reducción de la frecuencia de paso a 15 minutos los fines de semana (a partir del 1 de diciembre) gracias a una mayor dotación de autobuses; la creación de una nueva línea circular nocturna y la ampliación de recorrido de ocho líneas de “búhos” para atender a núcleos urbanizados en crecimiento.

“Hoy es un día importante porque cumplimos el compromiso electoral que adquirimos con todos los madrileños” de potenciar la red de “búhos”, celebró el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Actualmente Madrid cuenta con un dispositivo de autobuses nocturnos integrado por 28 líneas, a las que se sumarán desde ahora las circulares NC1 y NC2.

Según destaca el Ayuntamiento en un comunicado, Madrid es la ciudad española con más número de rutas nocturnas, seguida de Valencia, con 23, y Barcelona, con 20.

El pasado año la red nocturna madrileña transportó a 4.865.257 viajeros y acumuló un total de 451.558 kilómetros en todo el año, siendo las líneas más “fuertes” de la red la N21 (Cibeles-Lacoma), la N5 (Cibeles-Ciudad Pegaso) y la N18 (Cibeles-Aluche).

De 148 “búhos” los fines de semana a 205

Desde este viernes, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) reforzará la dotación de autobuses durante los fines de semana, pasando de los 148 autobuses que circulan actualmente a 205, es decir, casi un 39 % más de flota.

Con esta asignación, EMT cumple con el objetivo de que el intervalo de paso de toda su red de líneas en fines de semana se sitúe en 15 minutos.

El Consistorio explica que, hasta ahora, el 57% de las líneas nocturnas madrileñas tiene una frecuencia de paso programada en 20 minutos, el 35 % en 15 minutos, y dos líneas – la N27 y la N28 – tienen un intervalo de paso de 35 minutos.

Una línea circular nocturna entre Atocha y Cuatro Caminos

También se va a crear, como comprometió Almeida en campaña, una nueva línea circular nocturna, que tendrá un recorrido muy similar a las líneas circulares diurnas C1 y C2, con cabeceras en Cuatro Caminos y en Embajadores.

Sin embargo, este “búho” circular presentará una variación respecto a las líneas C1 y C2: la cabecera sur se situará en Atocha en lugar de la tradicional cabecera de Embajadores.

La segunda cabecera seguirá ubicándose en Cuatro Caminos.

Otra de las características de este “búho” circular es que conectará con todas las líneas nocturnas.

En total, la longitud de la circular nocturna será de 35.910 metros: 8.136 en sentido 1 del equivalente a la C1 diurna y de 9.684 en sentido 2. Por su parte, al cubrir el recorrido de la C2 diurna alcanzará los 9.999 metros en sentido 1 y 8.091 en sentido 2.

La frecuencia de paso establecida para la circular nocturna es de 35 minutos en días laborables y de 15 minutos los fines de semana.

Ocho líneas nocturnas prolongaron y modificaron su recorrido

La actuación de EMT sobre la red nocturna de autobuses también supondrá que un total de 8 líneas de “búhos” vayan a adaptar y prolongar sus itinerarios para poder atender mejor a determinados núcleos residenciales que están creciendo y precisan unas mejores conexiones de transporte nocturno.


La oficina móvil de la Agencia para el Empleo de Madrid llega a Aluche: jueves, 25 enero 2024, de 9 a 14 horas

La oficina móvil de la Agencia Municipal para el Empleo de Madrid llega al distrito de Latina, más concretamente al barrio de Aluche.

Este servicio público ofrece a los vecinos orientación laboral, formación, bolsa de empleo... y sin petición de cita previa. 

Atenderá a los ciudadanos de 9:00 h a 14:00 h, este jueves, 25 de enero de 2024, en la Avenida del Padre Piquer, 20

Así lo explican desde el Consistorio:

"¡Descubre una nueva forma de encontrar tu oportunidad laboral e impulsa tu carrera profesional!

Después del éxito alcanzado en la primera edición y para continuar con la estrategia de proximidad de los servicios públicos a la ciudadanía, en la Agencia para el Empleo de Madrid apostamos nuevamente por facilitar la cercanía al empleo mediante una unidad móvil, un recurso itinerante para prestar asistencia laboral a las personas que están en búsqueda de trabajo.

Enfocados en quienes más lo necesitan

Nos dirigimos especialmente a los colectivos más desfavorecidos para guiarles en su búsqueda de empleo.

Acceso más cercano a tu futuro profesional

Ponemos a tu disposición especialistas en orientación laboral, formación personalizada y bolsa de empleo y, ¡todo esto sin tener que salir de tu distrito!

La unidad móvil es un recurso gratuito para que encuentres tu oportunidad laboral. Además, durante este año ampliamos la cobertura y los días de atención al público. El bus del empleo se trasladará a los siguientes distritos de Madrid:

Descubre tu ruta hacia el empleo

¡No pierdas la ocasión de subirte a este emocionante viaje hacia tu futuro profesional!

Descarga el documento anexo con las rutas y días en los que estará activa la unidad móvil.

El horario de atención al público será de 9:00 a 14:00 horas.

No es necesario pedir cita previa, se atenderá por orden de llegada".


Abierto plazo de inscripción en los talleres 'Mayores Conectados'

Talleres para superar la brecha digital y enseñar el uso de los móviles a las personas mayores.

El objetivo es facilitar el acceso a estas nuevas herramientas, cada vez más imprescindibles, para comunicarse en la sociedad actual o realizar las gestiones más básicas.

Los talleres están dirigidos a personas que por razones de edad, género o socioeconómicas tienen dificultad para acceder a estas nuevas herramientas.

El taller ¡Mayores conectados! enseña a las personas usuarias de más edad las principales funciones de un móvil inteligente y a usar aplicaciones como WhatsApp, códigos QR, Google Lens o eBiblio.

Imprescindible tener smartphone o teléfono inteligente. 

Son un total de 12 sesiones y se imparten los miércoles, jueves y viernes de 12:30 a 13:30 horas.

Inscríbete en este enlace.


Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de la Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

www.madrid.es/bibliotecaspublicas

www.facebook.com/bpmAGonzalez


La JOC prepara su final de campaña en Madrid, “¿Quedamos?”, un evento que busca el encuentro entre personas frente a los mensajes de odio

-El 2 de marzo de 2024 tendrá lugar un recorrido reivindicativo entre los barrios de Carabanchel y Aluche, parando en espacios emblemáticos de estos barrios. También se hará una lectura pública del manifiesto junto al intercambiador de Aluche.

El sábado, 2 de marzo de 2024, tendrá lugar el acto final de la campaña estatal “¿Quedamos?” que la Juventud Obrera Cristiana (JOC) ha llevado a cabo desde 2022. 

El Colegio Salesianos de Carabanchel acogerá un día de actividad, reivindicación y también celebración; que contará con la organización de la JOC diocesana de Madrid. Se espera hasta 200 jóvenes provenientes de diversas partes del estado español, al igual que representantes eclesiales y sociales.

El acto final de campaña ocupará todo el día 2 de Marzo, con el objetivo de revisar el recorrido de la campaña, presentando también las últimas conclusiones del trabajo llevado a cabo por las diversas delegaciones de la JOC. Los jóvenes militantes de las diócesis han preparado una serie de actividades que buscan concienciar sobre el sentido de la campaña: el encuentro con los demás como vacuna frente a los mensajes de odio que llegan a los jóvenes.

Inspirados en las palabras del Papa Francisco en la encíclica “Fratelli Tutti”, hemos querido reflexionar en torno a “La cultura del encuentro frente a la cultura del odio”. La cultura del encuentro es la alternativa a esta situación de individualismo, hostilidad, reactividad y aislamiento social; una cultura basada en la colectividad, la igualdad, la armonía, la diversidad, el compartir y hacer comunidad. Un estilo de vida enfocado a encontrar el punto común que nos une como personas entre todas las diferencias, para partir juntos hacia la amistad social.

Lectura en el intercambiador de Aluche

Si el tiempo lo permite, por la tarde se hará un recorrido reivindicativo entre los barrios de Carabanchel y Aluche, parando en algunos puntos emblemáticos de estos barrios. También, se hará una lectura pública del manifiesto junto al intercambiador de Aluche, haciendo llegar el mensaje de la campaña a toda la ciudadanía de Madrid.

Finalmente, el día se cerrará con una velada celebrativa, conciertos y música, en el Polideportivo del Colegio Salesianos. Los jóvenes que sientan inquietud por esta campaña, o que quieran conocer la acción de la JOC están invitados a participar en este Acto Final de Campaña. Toda persona joven que quiera participar, deberá realizar su preinscripción a través de las redes de la JOC:

Instagram @joc.es

Facebook @Juventud Obrera Cristiana

Web www.joc.es

Secretariado General de la Juventud Obrera Cristiana

El pleno aprueba proposiciones de Más Madrid y PSOE para mejorar los servicios de mayores en Latina

La Junta Municipal de Latina aprobó dos proposiciones para mejorar los servicios que se ofrecen a las personas mayores del distrito.

El pleno distrital, aprobó por unanimidad, el 11 de enero de 2023,sendas propuestas de Más Madrid y PSOE para aumentar los equipamientos destinados a los jubilados de Latina, que ya son casi 60.000 en un distrito de 232.000 habitantes (datos de 2022).

Más Madrid, en su intervención, destacó que Latina es el segundo distrito de Madrid con un mayor número de personas mayores de 65 años, a la vez que criticó que, pese a ello, "solo cuenta con cinco centros de mayores y cuatro de día, sin que haya ninguno municipal en Aluche, el barrio más poblado".
También censuró que en el distrito no exista ninguna residencia para personas mayores.

El PSOE criticó que pese a haber casi 60.000 mayores en el distrito, apenas haya plazas para ellos en las instalaciones municipales.

Por su parte, el PP, a través de su portavoz, Antonio Beres, de puso en valor los programas municipales para combatir la soledad no deseada entre el colectivo, además de los servicios que se ofrecen en residencias y centros de día propiedad del Ayuntamiento de Madrid.

Beres anunció que "antes de que finalice este mandato se abrirá el Centro de Mayores Parque Europa", además de señalar que en Los Cármenes hay un centro de mayores de la Comunidad de Madrid que también da servicio a los vecinos de Latina.

Punto 8. Proposición 2023/1656846 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid, en colaboración con la Plataforma de Pensionistas de Aluche, instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o al Área de Gobierno correspondiente: 

1. La creación de dos Centro públicos de Día de Mayores en Aluche y Las Águilas que atienda a las personas mayores de estos barrios tan envejecidos, evitando así desplazamientos innecesarios a otros territorios ajenos a su día a día. 

2. Aumentar las plazas en los diferentes Centros de Día, así como la creación de nuevos Centros públicos en aquellos barrios del distrito que se necesiten, para que atiendan la elevada demanda de personas mayores existente en nuestro territorio. 

3. Facilitar y mejorar los servicios de las residencias de proximidad que, a su vez, faciliten la participación social de las personas mayores en las actividades de los barrios del distrito. 

4. Revisar, mejorar y aplicar los programas de Soledad no Deseada para personas mayores, de la Atención Gerontológica que reciben y de los programas de salud mental. 

5. Revisar, adecuar y mejorar los servicios prestados por las empresas de atención a personas mayores en domicilios, sin que se priori -como viene sucediendo- la rentabilidad económica a la calidad de los servicios. 

Aprobado por unanimidad

 

Punto 10. Proposición 2024/0000310 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid, en el marco de la colaboración cercana con la Plataforma de Pensionistas de Aluche instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o al Área de Gobierno correspondiente: 

1. La creación de un nuevo Centro Público de Día de Mayores en el barrio de Aluche, que atienda a las personas mayores de este barrio tan envejecido, evitando así desplazamientos innecesarios a otros lugares alejados de su día a día. 

2. Aumentar las plazas en los diferentes Centros de Día, así como la creación de nuevos Centros públicos en aquellos barrios del distrito que se necesiten, para que atiendan la elevada demanda de personas mayores existente en nuestro territorio. 

3. La apertura de una residencia pública en el distrito de Latina que atienda las necesidades existentes para las personas mayores del distrito. 

4. Facilitar y mejorar los servicios de las residencias de proximidad que, a su vez, faciliten la participación social de las personas mayores en las actividades de los barrios del distrito. 

5. Revisar, mejorar y aplicar los programas de Soledad no Deseada para personas mayores, de la Atención Gerontológica que reciben y de los programas de salud mental. 

6. Revisar, adecuar y mejorar los servicios prestados por las empresas de atención a personas mayores en domicilios, sin que se priori -como viene sucediendo- la rentabilidad económica a la calidad de los servicios. 

Aprobado por unanimidad

Presentación de 'La matanza de Atocha y otros crímenes de estado', de Carlos Portomeñe: jueves, 25 enero 2024, Biblioteca Ángel González

El libro 'La matanza de Atocha y otros crímenes de estado', de Carlos Portomeñe, se presentará el jueves, 25 de enero de 2024, a las 18:30 horas, en la Biblioteca Municipal Ángel González.

El autor Carlos Portomeñe ha estado investigando durante una década las conexiones de la ultraderecha española e internacional, el Estado español y la OTAN en los asesinatos contra militantes y organizaciones de izquierda durante la Transición, desde 1975 hasta 1983.

Este libro contribuye a la necesidad de justicia, verdad y reparación acerca de los episodios de terrorismo ultraderechista, oficiales y extraoficiales, que se sucedieron a finales del franquismo y en los primeros pasos hacia la Democracia como fue la masacre de los abogados de Atocha,


Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

https://bibliotecas.madrid.es

www.facebook.com/bpmAGonzalez


Centros municipales de mayores de Latina, punto de encuentro social y de envejecimiento activo

El distrito de Latina cuenta con cinco centros municipalesde mayores que se han convertido en puntos de encuentro social con un amplio abanico de actividades culturales, recreativas y de bienestar personal que facilitan un envejecimiento activo, que se complementa con servicios como podología, peluquería o comedor y cafetería a precios especiales.

En estos primeros días del año, el concejal del distrito de Latina, Alberto González, ha realizado una ronda de visitas para conocer el día a día de las personas mayores socias y tener acceso de primera mano a sus impresiones y peticiones.

Taller de informática en el Centro Municipal de Mayores Cerro Bermejo

Las personas mayores de 65 años y pensionistas mayores de 60 años, además de sus respectivas parejas o cónyuges, pueden beneficiarse de estos programas y servicios, además de contar con un espacio, abierto de lunes a domingo, que promueve la convivencia y donde surgen intereses comunes y encuentros amistosos, que abre de lunes a domingo.

Para unirse a estos puntos de encuentro para personas mayores de la red del Ayuntamiento de Madrid, es necesario solicitar la tarjeta de mayores, que es gratuita, y te convierte en persona socia del centro que corresponda según el domicilio.

Sala con biblioteca y prensa en el Centro Municipal de Mayores Margarita Salas

Red de centros de mayores del distrito de Latina

En el barrio de Puerta del Ángel, se encuentra el CMM Cerro Bermejo, en la calle de Pericles, 6. Otros dos de los centros municipales de mayores toman su nombre del barrio en el que se encuentran: el CMM Lucero, con sede en la calle de Castroserna, 4, y el CMM Campamento, con base en la calle de la Carretera de Boadilla del Monte, 13.

Taller de carpintería en el Centro Municipal de Mayores Campamento

Completan el quinteto, los dos centros municipales de mayores del barrio de Las Águilas. En la calle de Rafael Finat, 47, encontramos el CMM Ciudad de Méjico, y en la calle de Blas de Cabrera, 145, el CMM Margarita Salas, que ha sido el último en instalarse en el distrito y presta también servicio al barrio de Aluche.

Nuevo centro de mayores en Parque Europa

Está presupuestada, además, la construcción de un nuevo centro municipal de mayores en la calle de la Fuente del Tiro, 72, en la colonia Parque Europa, muy demandado en el barrio.

Recreación del futuro Centro Municipal de Mayores de Parque Europa

La construcción, que llevará a cabo el Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento, tiene prevista una inversión de 7,8 millones de euros, para una superficie de 3.818 m2, y contará con auditorio con aforo superior a 200 personas, peluquería, consulta de podología y cafetería, entre otras dependencias para talleres y actividades, y de un jardín exterior.

Además, como explicó en el pleno de presupuestos 2024 el concejal del distrito de Latina, existe un firme propósito de seguir mejorando y ampliando la red de equipamientos para las personas mayores.

Sala polivalente del Centro Municipal de Mayores Ciudad de Méjico

De los 241.672 habitantes del distrito (datos del 1 de enero 2023), un 23,9 % son personas mayores de 65 años. En el presupuesto de 2024 para Latina, que este año es el más elevado entre los distritos con un total de 74,96 millones de euros, se han destinado un total de 23,46 millones de euros en la partida de Mayores.

Aluche se prepara para el Encuentro Estatal de Mujeres Pensionistas: 23 y 24 de febrero de 2024

"Nosotras no nos defendemos, nosotras luchamos".
Integrantes de la Plataforma de Pensionistas Aluche-Latina leen un poema de Elvira Sastre para preparar, desde esta entidad, que engloba COORPENMADRID-COESPE (Coordinadoras Estatales de Pensionistas), el I Encuentro Estatal de Mujeres Pensionistas que se celebrará los días 23 y 24 de febrero de 2024 en Madrid.

Están contra la brecha de género y anuncian que "avanzamos juntas".

El acto tuvo lugar el 11 de enero de 2024 en la Plaza del Distrito de Latina. Allí mismo se reúnen los primeros lunes de mes, a las 12 horas, los miembros de la Plataforma de Pensionistas Aluche-Latina con el objeto de reivindicar mejoras para el colectivo. 

'Quedada de cine', en la Biblioteca Ángel González: viernes, 19 enero 2024, 18 horas

La Biblioteca Municipal Ángel González organiza la 'Quedada de cine', este viernes, 19 de enero de 2024, a las 18 horas.

Se proyectará la película 'La isla mínima', dirigida por Alberto Rodríguez e interpretada por Javier Gutiérrez, Raúl Arévalo y Antonio de la Torre, con entrada libre hasta completar aforo.

El febrero será el turno de 'La voz dormida' de Benito Zambrano. Viernes 16 de febrero de 2024 a las 18 horas.

Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

https://bibliotecas.madrid.es

www.facebook.com/bpmAGonzalez

Policía Municipal de Latina participa en una operación con siete detenidos por falsificación

-En la Operación Victoria se han incautado de 95.000 pares de zapatillas valorados en dos millones de euros y han detenido a siete individuos.

Agentes de la Policía Municipal de las Unidades Integrales de los distritos de Latina y Usera, junto a funcionarios de la Policía Nacional y de la Agencia Tributaria (AEAT) del Ministerio de Hacienda, han desmantelado nueve establecimientos de distribución de calzado deportivo falsificado en Madrid, Toledo y Elche.

En total, durante la Operación Victoria, han intervenidos 95.000 pares de zapatillas valorados en dos millones de euros y han detenido a siete individuos.

Agentes de #Usera y #Latina con @policia y #agenciatributar desmantelan 9 establecimientos de distribución de calzado deportivo falsificado en #Madrid #Toledo y #Elche 🚩Intervenidos 95000 pares de zapatillas valorados en 2 millones de € y 7 personas detenidas #OperaciónVictoria pic.twitter.com/08gN502iAf

.