Desde 1991

.

"No voy a subir los impuestos; los madrileños no pagarán ni un euro de más", asegura el candidato del PSOE a la Comunidad, Ángel Gabilondo

"He dicho que no. No voy a subir los impuestos. Los madrileños no pagarán un euro de más. Ya lo he dejado claro varias veces", afirmó el candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, en su visita a Aluche, en relación a su posible victoria el 4 de mayo, día de elecciones regionales.

Si el 4-M es elegido presidente de la Comunidad de Madrid, Gabilondo pondrá en marcha "un gobierno de progreso, de la gente, y que no estará al servicio de intereses particulares", según comentó tras la intervención en el Intercambiador de Aluche, el 13 de abril de 2021.

Al acto de precampaña, en el que paseó hasta el centro comercial Plaza de Aluche, acudió junto a la número dos en la lista a la Asamblea, Hana Halloul; Mónica Carazo (6), Pilar Sánchez Acera (9); José Cepeda (10); José Ángel Gómez-Chamorro (34), además del concejal y secretario general socialista, Pedro Barrero.

El candidato del PSOE aseguró que las primeras medidas que adoptaría, si es elegido presidente, se centrarán en los servicios sociales, la sanidad, la educación y las infraestructuras.

Durante su visita al Intercambiador de Aluche, Gabilondo recibió las peticiones de la Asociación de Autónomos y Comerciantes del Metro de Madrid, a los que la Comunidad de Madrid no quiere renovar los contratos de sus negocios.

Igualmente, un vecino leyó una composición poética al candidato en la que, de manera irónica, pedía que las derechas abandonen el Gobierno regional tras las elecciones del 4 de mayo de 2021.

Barrero, en su alocución, denunció la falta de dotaciones en el distrito de Latina y la importante brecha social que existe en Madrid entre los distritos del norte y el sur. "El nuevo gobierno regional se ocupará de que desaparezcan esas desigualdades", indicó el concejal y máximo responsable del PSOE de Latina.

El secretario general del PSOE de Latina lamentó que este distrito sea el que menos dotaciones tiene de Madrid en relación al número de habitantes.

Gabilondo enumeró los tres pilares de sus propuestas electorales: vacunación, recuperación económica y un gobierno de estabilidad. 

El candidato del PSOE-PSM se fotografió con las Juventudes Socialistas (JJSS) de Latina.


Orden del Día del Pleno de la Junta Municipal de Latina: miércoles, 14 abril 2021, 18 horas

El pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina se celebrará este miércoles, 14 de abril de 2021, a las 18 horas, en el Auditorio Paco de Lucía. 

Punto 1. Lectura de los Decretos del Alcalde de fecha 8 de abril de 2021 de cese y nombramiento de los Vocales Vecinos del Grupo Municipal del Partido Popular.

II PARTE RESOLUTIVA

Punto 2. En cumplimiento del acuerdo de esta Junta Municipal de 1 de marzo de 2018 frente a la violencia de género, se manifiesta la más enérgica repulsa ante las muertes de mujeres producidas por causa de la violencia de género, así como los menores, hijas e hijos que pudieran serlo, en el mes de marzo de 2021.

PROPUESTAS DEL CONCEJAL PRESIDENTE

Punto 3. Aprobar provisionalmente la relación de situados para la instalación de quioscos de prensa para el año 2022 en el Distrito de Latina.

Punto 4. Aprobar provisionalmente la relación de situados para la distribución de prensa gratuita en la vía pública para el año 2022 en el Distrito de Latina.

PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS

Punto 5. Proposición 2021/339353 formulada por el Grupo Municipal Vox, solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina o Área competente se lleven a cabo las gestiones oportunas para que se realice una campaña de comunicación para dar información sobre servicios públicos que el Ayuntamiento de Madrid ofrece en el distrito Latina para ayudar a las mujeres embarazadas que traen nueva vida al planeta. En numerosas ocasiones estas ayudas no llegan a las destinatarias por falta de conocimiento sobre las mismas.

Punto 6. Proposición 2021/339474 formulada por el Grupo Municipal Vox, solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina o Área competente se realicen las gestiones oportunas, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente para ampliar la anchura de la acera o desplazar luminarias en la acera que da acceso al centro de discapacitados “El Despertar”, tramo de acera de 150 m sito en la calle Gordolobo desde acceso al centro de discapacitados a la calle Allande. En la actualidad, las luminarias se hallan justo en el centro de la acera de acceso impidiendo el acceso de personas con discapacidad y pacientes en silla de ruedas y carritos de bebé.

Punto 7. Proposición 2021/339977 formulada por el Grupo Municipal Vox, solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se realicen las gestiones oportunas, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente para trasladar a la Administración competente la propuesta de mejora de la accesibilidad a las estaciones de cercanías ubicadas en nuestro distrito. Según el CERMI Madrid, siguen sin ser plenamente accesibles las estaciones de Laguna, Aluche, Fanjul y Las Águilas, dependientes todas ellas de ADIF.

Punto 8. Proposición 2021/342765 formulada por el Grupo Municipal Vox, solicitando que en vista de la demanda de estacionamiento existente en el entorno de la calle Sepúlveda, María del Carmen, paseo de los Olivos, etc., la Junta Municipal de Distrito o Área de Gobierno competente realice una reordenación del espacio viario de la calle Sepúlveda para destinar una banda de estacionamiento entre la calle María del Carmen y el paso de peatones de la intersección con Gotarrendura, en la margen de los números pares. En la actualidad ese tramo de Sepúlveda dispone de tres carriles de circulación en ese sentido.

Punto 9. Proposición 2021/342811 formulada por el Grupo Municipal Vox, solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina o Área competente se realicen las gestiones oportunas, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente para instalar una base Bicimad en la zona de El Batán, en la calle Villamanín o donde se determine, continuándose así el despliegue de bases ya iniciado en el distrito.

Punto 10. Proposición 2021/342878 formulada por el Grupo Municipal Vox, solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se realicen las gestiones oportunas, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente para ofrecer un espacio adecuado y digno de nuestro distrito para erigir el monumento que se está financiando por suscripción popular, por iniciativa de la Fundación Museo del Ejército, dentro de la celebración del centenario de la fundación de la Legión. Pudiendo ser ese espacio la glorieta intersección de la calle de Millán Astray, ahora Maestra Justa Freire, y la Avda. de la Aviación.

Punto 11. Proposición 2021/358392 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que desde la Junta Municipal de Latina, y en su caso, instando al Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte o el área correspondiente, que se ponga en marcha una mesa de trabajo con representantes de Librerías del Distrito, mesa de cultura del Foro Local y los representantes de los Grupos Políticos para la realización de distintas actividades con motivo del día del libro, el próximo 23 de abril, y años sucesivos consistente en facilitar y agilizar permisos para sacar sus ventas en la vía pública y estudiar la posibilidad de centralizar la actividad en una plaza o espacio abierto principal del Distrito sin costes añadidos y llevando a cabo cuantas medidas sean necesarias para poner en marcha esta actividad y evitar el cierre de más librerías del Distrito de Latina.

Punto 12. Proposición 2021/358396 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina o, en su caso, por el área u organismo competente del Ayuntamiento, se incluya en el proyecto de soterramiento de la A5 la construcción de un skate park en la zona donde se encuentra el actual. Que, mientras duren las obras y estas afecten a dicho skate park, se estudie las opciones bien para poner a disposición de los usuarios del mismo una parcela o espacio del distrito para que pueda utilizarse provisionalmente como skate park, bien para construir como instalación permanente por el propio Ayuntamiento un skate park que cubra la demanda existente.

Punto 13. Proposición 2021/358402 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se realicen las gestiones oportunas, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para realizar labores de mantenimiento y de intensificar la limpieza en las zonas estanciales y terrizas, así como en las zonas verdes con arbolado se proceda a replantar los árboles que han sido talados por los servicios municipales de medio ambiente en la zona las calles de San Roberto, San Pascual, San Eusebio y San León de la Colonia Nuestra Señora de Lourdes en Batan en el Distrito de Latina.

Punto 14. Proposición 2021/358405 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que se inste al área que se encarga de llevar la representación del Ayuntamiento de Madrid en la comisión mixta de seguimiento, para que se cree en el Distrito de Latina un foro jurídico permanente, donde se programen charlas y entrevistas semanales on line donde la ciudadanía pueda interactuar y formular sus consultas, seleccionando temas de interés en un horario accesible a la comunidad, convirtiéndose en un canal de comunicación oficial que brinde asesoría y despeje dudas jurídicas, con el fin de llegar al mayor número de usuarios y que de esta manera puedan absolver sus inquietudes.

Punto 15. Proposición 2021/363253 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando la puesta en marcha de la siguiente intervención de movilidad ciclista en el entorno de la calle Concejal Jiménez Martín que comprenda dos tipo de actuaciones: 1. La primera es la rehabilitación del carril bici del Parque de la Cuña Verde que comprenda actuaciones de mantenimiento del firme, pintura diferenciada entre las reservas peatonal y ciclista, mejora de la señalización tanto vertical como horizontal en el trazado y en los cruces, etc. 2. La segunda es la creación de un carril bici segregado que transcurra por la calzada a lo largo de toda la calle, destinado a garantizar la seguridad de los desplazamientos ciclistas no ya como opción de ocio o deporte sino como medio de transporte, que se integre en el futuro como parte de una red de carriles que conformen grandes ejes vertebradores de la movilidad ciclista en el distrito de Latina.

Punto 16. Proposición 2021/363270 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando a esta Junta Municipal o al Área de Gobierno competente, en relación con los badenes que se han quitado por la renovación del asfalto en la calle Alhambra, entre la glorieta de Los Cármenes y el Metro/Renfe Laguna: - La recuperación de los antiguos badenes o de cualquier otro elemento arquitectónico (pasos de cebra elevados, etc) que limiten de forma efectiva la velocidad en este tramo, tal y como se encontraba anteriormente a la renovación del asfaltado. - Señal luminosa en el paso de cebra existente en calle Alhambra casi esquina a calle Cerro de la Mica, cerca de la entrada a Metro y Renfe Laguna. - Revisión de las calles de reciente asfaltado por si ocurriera que, como en el caso de la calle Alhambra, tenían dispositivos reductores de velocidad que no han sido repuestos.

PROPOSICIONES DEL FORO LOCAL

Punto 17. Proposición 2021/360297 formulada por la Comisión Permanente del Foro Local, a instancia de la Mesa de Deportes solicitando que la Junta Municipal de Latina realice las gestiones necesarias, incluidas instar a las Áreas de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid correspondientes, si fuera necesario, para llevar a cabo la siguiente iniciativa: Volver a señalizar el tramo del Carril Bici que pasa desde la calle Tembleque a la calle los Yebenes, para que se pueda usar tanto por ciclistas, como por peatones.

Punto 18. Proposición 2021/360657 formulada por la Comisión Permanente del Foro Local, a instancia de Deportes, solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina, que realice las gestiones necesarias, incluidas instar a las Áreas de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid correspondientes, si fuera necesario, para llevar a cabo la siguiente iniciativa: 1. Desinstalar los antiguos aparatos para ejercicios repartidos por el parque de la Cuña Verde. 2. Aportar tres aparatos a la menguada zona del parque de las Cruces. 3. Crear una nueva zona de ejercicios en alguno de los grandes parques del Distrito, con los aparatos sobrantes. 4. Vigilar que la instalación de todos los aparatos sea correcta, para que puedan usarse con facilidad y sin riesgo de lesión.

III. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL INFORMACIÓN DEL CONCEJAL PRESIDENTE Y DEL COORDINADOR DEL DISTRITO

Punto 19. Dar cuenta de los Decretos dictados por el Concejal Presidente y de las Resoluciones del Coordinador del Distrito, en el ejercicio de sus competencias.

PREGUNTAS

Punto 20. Pregunta 2021/358284 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando información a la Junta Municipal del Distrito de Latina sobre el acuerdo aprobado en el Pleno del 9 de diciembre de 2020 en el que se solicitaba instar al Área de Gobierno, a la realización de un estudio de movilidad del barrio de Parque Europa que permitiera ofrecer una solución integral para el aparcamiento y la movilidad de la zona. Atendiendo a las necesidades del barrio y las demandas de las vecinas y vecinos, ¿qué actuaciones se han previsto y cuáles serán los plazos para su ejecución?

Punto 21. Pregunta 2021/358291 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid interesado en conocer en qué situación administrativa se encuentra el terreno municipal APE 10.07 sito entre las calles San Canuto, San Timoteo, Antonio Gistau y paseo de los Olivos, proyectado, según se informó a los vecinos en el pasado para la construcción de un Centro de Salud para el vecindario de Puerta del Ángel.

Punto 22. Pregunta 2021/358398 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando conocer, en relación con el Plan de Equipamientos presentado recientemente por el Ayuntamiento, ¿cómo van a contribuir los equipamientos previstos en el distrito de Latina para solventar las nuevas necesidades ciudadanas surgidas a raíz de la pandemia, y cómo van a servir para dar cumplimiento a los Acuerdos de la Villa?

Punto 23. Pregunta 2021/358401 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid en relación con el Remanente de Tesorería para Gastos Generales que según la liquidación del Presupuesto del ejercicio 2020 ha sido de 877,3 millones de euros, solicitando información del Concejal del Distrito sobre en qué va a beneficiar el uso de los remanentes a los vecinos y vecinas del Distrito Latina.

Punto 24. Pregunta 2021/363259 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando conocer cuál es la situación actual de la ayuda de emergencia en el distrito, el número exacto de las familias que han dejado de recibir esos servicios dependientes de cada uno de esos contratos y cuántas de ellas están recibiendo la Tarjeta Familias desde el 1 de abril.










Curso escolar 2021-2022: Solicitudes de admisión de nuevos alumnos hasta el 23 de abril

Hasta el próximo viernes 23 de abril de 2021 se pueden presentar las solicitudes de admisión de nuevos alumnos en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

Además de los que quieran cambiar de centro por cualquier motivo, también es un trámite imprescindible para aquellos escolares que inicien la Educación infantil (3-6 años), la Educación Primaria o la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Las solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión de alumnos, desde el comienzo de la pandemia en el curso pasado, se deben presentar principalmente de manera telemática. La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid tiene habilitado para este trámite una secretaría virtual en su web, donde se indica el procedimiento y requisitos para la entrega de la solicitud.

También le resolverán las dudas que puedan surgir en las secretarías de los centros educativos, como por ejemplo los de la imagen, que aparecieron en nuestro Especial Colegios de la edición de marzo de 2021. 

El PSOE denuncia que el Ayuntamiento niega las 'colas del hambre', mientras desahucia a las entidades de los espacios públicos

· Los socialistas visitaron la Asociación Vecinal de Aluche (AVA) y la Red de Apoyo Mutuo. 

· El Ayuntamiento está derivando a redes vecinales, sin apoyo institucional, a familias que no atienden en los Servicios Sociales. 

· Alrededor de 4.000 madrileños y madrileñas comen a diario gracias a la gran labor de las entidades ciudadanas. 

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pepu Hernández, y los ediles Pedro Barrero y Emilia Martínez Garrido visitaron, el 9 de abril de 2021, la Asociación Vecinal de Aluche y la Red de Apoyo Mutuo, que, sin ningún apoyo económico municipal, están ayudando con comida y productos básicos a 3.200 personas, 500 de ellas menores y entre ellos unos 100 bebés, porque el Ayuntamiento de Madrid está derivando hacia estas redes a familias que no atienden en los Servicios Sociales. 

En los peores momentos de la pandemia, el área de Familias se negó a aceptar la propuesta del PSOE de crear mesas de coordinación en los distritos y en la propia área para gestionar adecuadamente los recursos. También rechazó crear una línea extraordinaria de subvenciones para apoyar económicamente la labor de estas asociaciones. 

“Lo único que ha hecho el Ayuntamiento es intentar invisibilizar el trabajo asociativo, negar que existan las 'colas del hambre' y desahuciar a estas entidades de los espacios públicos”, explica Martínez Garrido. 

La edil reitera que “las asociaciones vecinales están llegando donde no ha sido capaz de llegar el Ayuntamiento, dando de comer y auxiliando a más de 25.000 familias de Madrid”, y añade que “alrededor de 4.000 madrileños y madrileñas comen a diario gracias a su gran labor”. 

Falta de respuesta institucional

El PSOE ha mostrado su apoyo a trabajadoras y trabajadores sociales de los distritos que colaboran con estas entidades, ante la falta de respuesta institucional. “Denunciamos la falta de información y transparencia sobre las tarjetas familias”, asevera la concejala, quien sostiene que “mientras la vicealcaldesa anunció 20 millones de euros para ellas, solo han invertido 341.460 euros, el 1,70% de lo prometido”. 

Además, las tarjetas familias dejarán de estar operativas el próximo 31 de julio y se han cancelado todos los contratos de emergencia de las Juntas Municipales para facilitar comida a la gente mientras conseguían acceder a una de estas tarjetas. 

Advierte Martínez Garrido que el retraso en la gestión de este recurso se debe a que el personal que contrató el área de Familias, en lugar de dedicarse en exclusiva a tramitar tarjetas familias, fue encargado de realizar todo tipo de atención social. 

La edil del PSOE va a exigir una profunda revisión integral de la Ordenanza de Prestaciones Económicas del Sistema Público de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, “porque contiene una regulación muy burocratizada y obsoleta”.

'¡Calles para los vecinos!', actividad lúdica y reivindicativa de la AV Puerta del Ángel: 10 abril 2021

La Asociación Vecinal Puerta del Ángel (AVPDA) organiza este sábado, 10 de abril de 2021, una jornada lúdica y reivindicativa bajo el lema '¡Calles para los vecinos!' en la que reclamará más espacios amables para los ciudadanos en el entorno urbano. Será entre las 11 y 13:30 horas en la Plaza Mariano Lanuza.

"Os invitamos a tod@s a participar en una mañana lúdico-reivindicativa en nuestro Barrio para reclamar mejoras en movilidad, limpieza, etc., y recabar la opinión de l@s vecin@s sobre las necesidades del barrio. Siempre guardando las pertinentes medidas de seguridad COVID19. ¡¡Os esperamos!!", indican desde la entidad vecinal del barrio de Puerta del Ángel.

La exposición de fotografía 'Banda de Música Villa de Madrid: Episodios Bio Gráficos', en la sala Paco de Lucía, hasta el 29 de abril 2021

La exposición de fotografía
 Banda de Música Villa de Madrid: Episodios Bio Gráficos, que acoge la Sala de Exposiciones Paco de Lucía, es un homenaje al espíritu y esfuerzo colectivo de las personas que integran esta agrupación musical a través de su día a día durante los ensayos que tienen lugar en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, en el barrio de Aluche. 

El concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto Serrano, asistió el 7 de abril de 2021 a la inauguración de esta muestra que podrá visitarse hasta el 29 de abril de 2021.

Detrás de las fotografías está la mirada de Ginés Carvajal, que viene acompañando a la Banda de Música Villa de Madrid desde hace cerca de tres años. 

Con este trabajo ha buscado, desde el atril de un fotógrafo, indagar más allá de la música y representar las experiencias artísticas y vitales de este grupo de hombres y mujeres en la intimidad de la sala de ensayos. Las instantáneas se muestran en tres apartados expositivos: ‘Mano a mano’, ‘Particellas’ y ‘Disparatos musicales’.


Una banda de música integrada en Latina

Sus orígenes se remontan al 11 de enero de 1999 cuando un grupo de trabajadores de Correos deciden compartir sus experiencias y su afición por la música. Se funda así la Banda de Música de Correos y Telégrafos, que en 2011, hace ahora diez años, se renombra como Banda de Música Villa de Madrid (BMVM). Actualmente lleva la batuta el director Alfonso Hidalgo.

La BMVM ensaya en el Centro Cultural Fernando de los Ríos prácticamente desde que se fundó y también lo hizo durante más de dos años en otro de los centros municipales de Latina, en el Sara Montiel. La Banda de Música Villa de Madrid cuenta con un amplio repertorio, desde música popular de pasodobles y zarzuela a música sacra o procesional, pasando por bandas sonoras de cine. 

Está totalmente integrada en la vida del distrito y participa en las fiestas de Aluche, los conciertos de Navidad y en actuaciones al aire libre en el templete de música de la plaza de Huarte de San Juan y en el auditorio Parque Aluche, entre otros eventos.

La exposición se puede visitar hasta el 29 de abril en la Sala de Exposiciones Paco de Lucía en avenida de las Águilas 2, en horario de lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h y el fin de semana, de 10:00 h a 14:00 h.

No es sólo el centro de la ciudad: Los barrios también en la ruina!!

-"Lo que denunciamos es el abandono de estas familias por parte del Ayuntamiento, que ha decidido no invertir en recursos materiales y humanos ante una de las mayores crisis de nuestra historia", señala la AVA. 

No es sólo el centro de la ciudad: Los barrios de Madrid también están en la ruina!! El ejemplo de la extrema situación social y económica que vive el municipio y sus habitantes se ve reflejada en una carta que Servicios Sociales del Ayuntamiento remite a la Asociación de Vecinos de Aluche (AVA).

En la misiva, el Consistorio desvía a una familia de Latina con una hija menor a la AVA para que esta entidad vecinal solucione sus carencias alimenticias y de productos de primera necesidad. 

Una familia del barrio, con una menor de 8 años, ha recibido una carta de Servicios Sociales en la que les informan que, dada sus situación de extremana necesidad, ha sido derivada a la Asociación Vecinal de Aluche para que les donen alimentación y productos de primera necesidad. pic.twitter.com/kAIALpGge2

Avance edición impresa: abril 2021

Guía de Aluche - LATINA ya está en la calle. La edición de abril de 2021 se está buzoneando en los domicilios del distrito y se deja en depósito en los centros de salud, bibliotecas, junta de distrito y centros culturales.

Destacamos en portada la búsqueda por parte de la Policía Municipal de un individuo que arrolló en patinete a una vecina que acabó falleciendo. También mostramos una de las mejores tortillas de Latina, la que se elabora en la Cafetería San Valentín (Calle de Los Yébenes, 84).

Además ofrecemos las mejores ofertas publicitarias de las empresas más destacadas de Latina.

'Revuelta escolar' en el CEIP La Latina: 9 abril 2021

El CEIP La Latina, de la calle Maqueda, se une a la Revuelta Escolar, un movimiento que aglutina a más de 70 colegios en toda España, con el objeto de reivindicar entornos escolares seguros, mayor movilidad sostenible, más calles peatonales y facilidades para moverse andando y en bicicleta.

Esta Revuelta Escolar se verá en las calles del distrito en forma de encuentros quincenales. 

Así lo explican desde el AMPA del CEIP La Latina:

"Os escribimos para pedir vuestra colaboración con la difusión de este encuentro. Cuantas más niñ@s nos acompañen, ¡mucho mejor! Este viernes 9 de abril será el primero, pero cada 15 días nos movilizaremos nuevamente, siempre en el mismo sitio (C/ Maqueda, 130, a la altura del cole La Latina) y a la misma hora (de 15.30 a 16:30).

¿QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR? 🚲 🌿
Entornos escolares seguros con aceras más anchas, más calles peatonales y opciones para movernos en bici o andando. Queremos que nos devuelvan los espacios públicos para que sean lugares amables de encuentro

¿CÓMO LO VAMOS A HACER? 🎶 🤹🏻‍♀️
Saliendo a la calle cada quince días de forma lúdica. El acceso al cole estará cortado al tráfico para que nos podamos juntar (con todas las medidas de seguridad recomendadas por Covid19). Podéis venir con los abuelos, con amigos, con vecinos… ¡Cuantos más seamos, mejor! Esperamos tener música y organizaremos actividades para que las familias disfrutemos del momento.  

📅 🕐 ¿CUANDO EMPEZAMOS?
La primera #RevueltaEscolar del CEIP La Latina será el viernes 9 de abril de 2021, de 15:30 a 16:30 horas. Tanto si recogéis a vuestras hijas e hijos a esa hora, como si lo hacéis antes, os invitamos a acercaros, ¡es importante que seamos muchos!

🖍️¿CÓMO PUEDO COLABORAR?
El miércoles 7 de abril de 2021, a las 16:00 horas, vamos a pintar pancartas en las mesas del parque de Aluche que están frente a la cafetería Nuestro Secreto ¡Ven a prepararlos con nosotros!"

Desconocidos incendian la sucursal del Banco Santander de la calle Camarena

La sucursal del Banco Santander de Aluche lleva varios días cerrada. El incendio en uno de sus cajeros automáticos se propagó hasta el interior del local, situado en la calle Camarena, provocando el destrozo de la oficina, que lleva varios días cerrada.

El lunes 5 de abril de 2021 numerosos curiosos se concentraban frente al banco para contemplar cómo el fuego consumió el interior de la sucursal, a la vez que leían los carteles colocados por la dirección de la entidad financiara explicando su cierre por culpa de actos vandálicos.

Al mismo tiempo se remitía a los clientes hasta las lejanas sucursales de Padre Piquer y Rafael Finat.

No hay fecha para la reapertura de la oficina del Banco Santander de la Calle Camarena, 103. 

.