El pasado 7 de mayo de 2017 varias decenas de vecinos marcharon por la antigua vía del ferrocarril militar Leganés-Cuatro Vientos. Quieren que se convierta en Vía Verde y sea accesible a tod@s.
El Grupo Promotor por la Vía Verde Leganés-Alcorcón-Madrid organizó una nueva marcha para reclamar la creación de esta ruta medioambiental para peatones y ciclistas.
En esta acción reivindicativa participaron concejales de ULEG, Leganemos y Ganar Leganés, además de integrantes de Ecologistas en Acción, Plataforma Salvemos Polvoranca, y asociaciones de vecinos como las de San Nicasio, Barrio Centro, Leganés Norte y Las Águilas, entre otras.
El principal escollo para conseguir la vía verde son cuatro kilómetros, de los 14, que transcurren por terrenos propiedad del Ministerio de Defensa.
Desde el año 2002, cuando empezaron a movilizarse las asociaciones de vecinos de San Nicasio y de Las Águilas, los ciudadanos reivindican la creación de una vía verde sobre el trazado del antiguo trazado del ferrocarril militar Campamento-Alcorcón-Leganés. Son 11 kilómetros de recorrido, cuatro de los cuales transitan por terrenos del Ministerio de Defensa.
Las juntas de distrito de Latina y de San Nicasio, además del Ayuntamiento de Alcorcón aprobaron sendas mociones a favor de esta iniciativa ciudadana respaldada por asociaciones vecinales, grupos ecologistas y partidos políticos.
Unanimidad de todos los grupos políticos municipales ante la propuesta del PSOE de Latina.
El Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina, celebrado el 11 de mayo de 2017, aprobó por unanimidad la propuesta del PSOE para construir una escuela infantil y un centro de mayores en las parcelas situadas en las calles Illescas, 92, y Camarena, 275, respectivamente.
De esta manera, en los Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2018 deberían incluirse partidas para ambas obras.
El portavoz socialista, Javier Romera, argumentó para su necesaria construcción la falta de estos equipamientos, en un barrio que carece de escuelas infantiles municipales, por un lado, y ante la "enorme saturación" del centro de mayores de la calle Camarena, 181, por el otro.
Así, el PSOE apuesta por utilizar dos parcelas municipales sin edificar para reequilibrar la falta de equipamientos en el barrio de Aluche.
Se trata de una propuesta en la que lleva tiempo trabajando el secretario general de la Agrupación Socialista de Latina, Pedro Barrero: “Es necesario que el Ayuntamiento de Madrid afronte la falta de equipamientos públicos que arrastra el barrio de Aluche, y haga una apuesta decidida por dotar al barrio de Aluche de infraestructuras tan necesarias para los vecinos como un nuevo Centro de Mayores, o una Escuela Infantil municipal”.
Las dos parcelas están situadas en la C/ Camarena 275, muy cerca del metro de Aluche (con una parte publica de 1.042 m2 y otra privada de 5.376 m2), y en la calle Illescas 92 (2.706 m2), colindante con las torres de Aluche.
En ambos casos están previstas en los instrumentos urbanísticos como suelo dotacional para la construcción de equipamientos básicos, como ha podido constatar el Grupo Municipal Socialista en el trabajo de información que se ha realizado.
En palabras del Portavoz del Grupo Municipal Socialista de Latina, Javier Romera, “Estamos ante una oportunidad que no podemos dejar pasar parar dotar al barrio de Aluche de equipamientos que los vecinos del barrio llevan años reclamando. Hay terrenos y hay presupuesto para hacerlos; hace falta voluntad política del equipo de Gobierno”.
Punto 4. Proposición nº 2017/425041 formulada por el Grupo Municipal Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente, si fuera necesario, para que de cara a los próximos presupuestos se pueda incorporar las parcelas de la C/Illescas 92 y C/Camarena 275, para la realización de futuros equipamientos públicos que sean más necesarios para el barrio administrativo de Aluche en el Distrito de Latina.
Aprobado por unanimidad con los votos a favor de Ciudadanos, PSOE, Ahora Madrid y PP.
El Club Hockey Patín Aluche organiza el XXXI Torneo Villa de Madrid desde el viernes 12 al domingo 14 de mayo de 2017. Se celebrará en el Centro Deportivo Municipal de Aluche. “Esta modalidad del patinaje sobre ruedas aúna disciplina, esfuerzo y emoción, además de ser el deporte más laureado de nuestro país gracias a nuestro combinado nacional, lo que cada vez está creando más adeptos entre los madrileños", señalan desde esta entidad deportiva, de reconocido prestigio nacional.
El club, con 42 años de historia, ofrece la posibilidad de competir en un ambiente más distendido con equipos de otras comunidades, favoreciendo así la relación y convivencia con otros deportistas, tratando de que Madrid cuente con un campeonato de prestigio, que contribuya a la difusión y popularización de este deporte, en el que España es una auténtica potencia.
Hockey Patín Aluche es la única entidad deportiva madrileña de hockey sobre patines, junto con su sección de Hockey en silla de ruedas eléctrica (HSRE), que representa al Ayuntamiento de Madrid y que intenta fomentar este deporte colectivo como un instrumento educativo.
La cita, a partir de las 17:30 horas de los tres días de competición, es totalmente gratuita hasta completar el aforo y supone una oportunidad única para disfrutar de una divertida jornada en familia en el Polideportivo de Aluche. El acto de clausura y entrega de trofeos tendrá lugar el domingo 14, a las 14:30 horas.
Equipos Participantes:
Comunidad de Madrid:
Club Hockey Patín Aluche
Club Patín Alcobendas
CVE - Hockey Patines, Club deportivo Virgen de Europa
ACTUALIZACIÓN: La Junta Municipal comunica en twitter que ya está abierta la piscina: lo hizo el 17 de junio de 2017
La noticia ha provocado el enfado y la crítica de la oposición política. No se entiende cómo otro año más vuelve a haber problemas con esta emblemática instalación deportiva del barrio. Unos problemas que siempre sufren los vecinos usuarios.
La piscina de verano del Polideportivo de Aluche retrasa su apertura, por segundo año consecutivo, a la quincena comprendida entre el 15 y 30 de junio de 2017. La demora se debe a que la Dirección General de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid aún no ha finalizado las obras de reforma de los vestuarios. El techo de parte de estos se desprendieron el pasado mes de enero de 2017.
Se da la circunstancia que por obras de rehabilitación del vaso principal, la piscina de verano, ubicada en el Centro Deportivo Municipal de Aluche, abrió en 2016 el 15 de julio, cuando el resto de instalaciones lo hizo el 14 de mayo, durante las fiestas de San Isidro.
Así lo comunicó la concejala del Distrito, Esther Gómez.
La Unión Europea ha seleccionado este proyecto que gira en torno a los Juegos Olímpicos y durará tres años.
La concejala presidenta de Latina, Esther Gómez, recibió el 9 de mayo de 2017, en la Junta Municipal de Distrito, a un grupo de profesoras de dos centros europeos que participan este curso en el proyecto Erasmus+ en colaboración con el Instituto de Enseñanza Secundaria Blas de Otero.
Se trata de docentes del Collège Anatole-France de Les Pavillons-sous-Bois en París, y de la Scuola Media Statale Salvatore Di Giacomo en la ciudad Qualiano, en Nápoles (Italia).
La Unión Europea ha seleccionado el proyecto Erasmus+ del IES Blas de Otero en el que trabajan con estos dos centros, que gira en torno a los Juegos Olímpicos, y se titula “Citius, Altius, Fortius”.
Está dirigido al alumnado de primero de Educación Secundaria y su lengua principal de comunicación es el inglés, aunque también se utilizará el italiano y el francés.
A lo largo del proyecto que durará tres años, cada alumno tendrá un compañero de trabajo en cada país. Durante este primer año (curso 2016-2017) son las docentes las que han establecido comunicación virtual y han abordado temas y actividades relacionadas con el contenido del proyecto. Para organizar las actividades y coordinar el proyecto, los equipos de los tres centros, se reunirán en los tres países a lo largo del curso.
En esta ocasión han sido los profesores de Francia e Italia los que han visitado el centro español, que está situado en Latina, y han sido recibidos por la Concejala Presidenta de la Junta quien les ha dado la bienvenida oficial y les ha ayudado a conocer un poco mejor el Distrito.
Erasmus, Latina y el IES Blas de Otero
La concejala les ha mostrado su satisfacción por el proyecto y especialmente por el hecho de que el centro elegido haya sido un instituto de Latina, como ocurre con el Blas de Otero, ya que “se trata de una oportunidad para ofrecer a los chavales de este distrito, cuyo perfil económico y social está formado por clases más humildes, alternativas de formación de idiomas y cultura del mundo”.
Las profesoras integrantes del proyecto, acompadas por el director del IES Blas de Otero han podido también visitar la pista cubierta de Atletismo de Gallur, una de las 5 que hay en toda España de sus características, pues una de las demandas de las profesoras es que los alumnos puedan conocer las instalaciones y prácticas deportivas de la ciudad de Madrid y en especial del distrito de Latina.
En este sentido, Gómez también ha querido recordar que “resulta fundamental el trabajo que realizan alabado la profesionalidad de los profesores de la educación pública, y su papel a la hora de fomentar valores como la igualdad”.
Por su parte, las profesoras han explicado los pormenores de un proyecto, que supondrá la visita al distrito de 30 alumnos y alumnas procedentes de Italia y Francia en el mes de noviembre.
Precisamente para facilitar esta inmersión cultural, se alojarán y convivirán con las familias de los estudiantes participantes del instituto de Latina. Las docentes han recibido un diploma de certificación reconociendo el valor de este tipo de proyectos que favorecen la inmersión en otra lengua desde múltiples puntos de vista.
El programa bibliotecario ‘Memoria de los barrios’ se extenderá al distrito en 2018.
Ahora Madrid consiguió el apoyo unánime en el Pleno de la Junta de Latina, celebrado en abril de 2017.
‘Memoria de los barrios’ es un programa que está teniendo mucho éxito en Carabanchel y Vallecas, lo que está llevando a su implantación a otros distritos de Madrid, entre ellos el de Latina.
Posibilita que cualquier persona lleve a una biblioteca municipal fotografías o documentos antiguos que sean relevantes para la historia de su barrio.
Allí, el personal bibliotecario los convierte a formato digital, devolviendo posteriormente la fotografía o documento original, e incorporan las digitalizaciones a la Biblioteca Digital Memoria de Madrid, repositorio público en línea de titularidad municipal, para que cualquier persona pueda consultarla y estudiarla ahora o en el futuro.
En el caso del distrito de Latina la biblioteca que llevará a cabo esta tarea será la Biblioteca Municipal Ángel González, situada en la C/ Granja de Torrehermosa.
Gracias al próximo incremento de plantilla previsto para las bibliotecas municipales de Madrid, dispondrá de nuevo personal técnico que se ocupará de atender a las vecinas y los vecinos para recepcionar el material a digitalizar a partir del año próximo, 2018.
Este programa fue aprobado en el Pleno de abril de 2017 de la Junta Municipal de Latina, mediante una proposición presentada por el Grupo Municipal de Ahora Madrid.
En palabras del vocal vecino que la defendió, Iván Pérez Marinas, “la Memoria forma parte intrínseca de la cultura y la identidad de nuestros barrios; por lo tanto, preservar nuestra Memoria y darla a conocer son deberes éticos de cualquier vecina y vecino”.
Este es el orden del día del Pleno ordinario de la Junta Municipal de Distrito de Latina que se celebrará este jueves 11 de mayo de 2017, a las 18 horas, en el auditorio Paco de Lucía.
Punto 1. Aprobación del Acta de la sesión extraordinaria celebrada el día 12 de enero de 2017.
Punto 2. En cumplimiento del acuerdo de esta Junta Municipal de 13 de noviembre de 2007 frente a la violencia de género, se manifiesta la más enérgica repulsa ante las muertes de mujeres producidas por causa de la violencia de género en el mes de abril de 2017.
I PARTE RESOLUTIVA PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS
Punto 3. Proposición nº 2017/425040 formulada por el Grupo Municipal Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario para que se realicen las obras oportunas para la instalación de césped artificial en la IDB Goya cuando el presupuesto lo permita bien a través de las futuras IFS o para el próximo presupuesto del año 2018.
Igualmente solicitamos que se contemple la limpieza de maleza, hierbas secas y poda de árboles en el entorno de la instalación deportiva así como se contemple la adecuación y actualización de los vestuarios y mantenimiento de los mismos por la empresa encargada del mantenimiento de las instalaciones deportivas.
Punto 4. Proposición nº 2017/425041 formulada por el Grupo Municipal Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente, si fuera necesario, para que de cara a los próximos presupuestos se pueda incorporar las parcelas de la C/Illescas 92 y C/Camarena 275, para la realización de futuros equipamientos públicos que sean más necesarios para el barrio administrativo de Aluche en el Distrito de Latina.
Punto 5. Proposición nº 2017/425045 formulada por el Grupo Municipal Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para que se lleven a cabo las siguientes medidas para promocionar la participación y la transparencia de los Plenos de la Junta de Distrito de Latina:
- Publicitar los plenos de la Junta de Distrito.
- Publicación de los acuerdos de Pleno a través de las redes sociales del Distrito.
- Retransmisión en directo de los plenos.
- Presencia de un intérprete de lenguaje de signos que retransmita el pleno.
Punto 6. Proposición nº 2017/425104 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que rehabilite la instalación de fontanería, así como los elementos de carpintería en las instalaciones de la Policía Municipal, situadas en la Calle Rodrigo de Arana, 50; que permita a los agentes de policía municipal tener unas mejores instalaciones en el Distrito de Latina, y acceso al agua potable en unas condiciones óptimas para su consumo.
Punto 7. Proposición nº 2017/425105 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a colocar bolardos en la esquina de la Calle General Millán Astray con vuelta a la Calle Rodrigo de Arana, ya que la ausencia de los mismos provoca, que a diario, los automóviles estacionen de forma irregular encima de las aceras, impidiendo el paso de los peatones y pudiendo deteriorar las aceras de la zona.
Punto 8. Proposición nº 2017/425106 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a rehabilitar las aceras del Paseo de Extremadura, desde el Puente de Segovia, hasta el Alto de Extremadura, en especial en las zonas cercanas a los árboles, ya que el crecimiento de los mismos, ha provocado mayoritariamente el mal estado de las actuales aceras.
Punto 9. Proposición nº 2017/425107 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a sacar, a concurso público, todas las actividades que desarrolle o dependa de la Junta Municipal de Distrito de Latina, para fomentar la libre concurrencia y evitar actuaciones directas como ha ocurrido en la organización de la feria del libro y en el 75º Aniversario de la muerte de D. Miguel Hernández Gilabert.
Punto 10. Proposición nº 2017/426227 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina, o si fuera necesario, inste al área correspondiente, para llevar a cabo la instalación de aire acondicionado en el gimnasio de la planta baja del Centro Cultural Latina, sito en la calle Rodrigo de Arana, 50.
Punto 11. Proposición nº 2017/426487 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente para que, en el cruce de las calles Illescas y Camarena, se instalen vallas de seguridad en todas las curvas, que impidan que los coches invadan la acera y que las personas crucen la calle por zonas indebidas.
MOCIONES
II. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL INFORMACIÓN DE LA CONCEJALA PRESIDENTA Y DEL COORDINADOR DEL DISTRITO
Punto 12. Dar cuenta de las resoluciones dictadas por la Concejala Presidenta y por el Coordinador del Distrito, en el ejercicio de sus respectivas competencias.
Punto 13. Dar cuenta de las resoluciones relativas a adjudicaciones de contratos.
PREGUNTAS
Punto 14. Pregunta nº 2017/425042 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando información sobre qué medidas se están adoptando desde la Junta de Distrito de Latina para tratar de recuperar la firma de "Muelle" que se encuentra en la calle Seseña 70.
Punto 15. Pregunta nº 2017/425043 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando información sobre en qué situación se encuentran las obras de los campos de futbol de Los Carmenes y Polideportivo Aluche.
Punto 16. Pregunta nº 2017/425044 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando información sobre cuáles son las medidas que está adoptando la Junta de Distrito de Latina de coordinación y de colaboración con el Grupo de Trabajo de las Fiestas de Aluche, para que este último sea el motor principal en las decisiones organizativas y de programación de las Fiestas de Aluche 2017, así como cuantas han sido las reuniones que han mantenido con los representantes de este grupo de trabajo y en que fechas.
Punto 17. Pregunta nº 2017/425108 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular solicitando información sobre cuáles son los situados y el horario, que la Junta Municipal del Distrito de Latina, ha concedido al grupo político de Ahora Madrid, o a la entidad responsable de la distribución del “periódico” llamado “AHORA MADRID. LATINA AHORA TU DISTRITO”.
Punto 18. Pregunta nº 2017/425109 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular solicitando información mensual, sobre qué elementos del mobiliario urbano del Distrito de Latina, tales como farolas, semáforos, bancos, … han sido sustituidos o reparados desde el mes de Junio de 2015 y el coste económico que ha representado para las arcas municipales.
Punto 19. Pregunta nº 2017/426228 formulada por el Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal de Latina información sobre la situación en la que se encuentra en huerto urbano situado en la calle General Romero Basart, esquina con calle Vidauba y si hay previsión de incrementar los espacios dedicados a huertos urbanos en el distrito, o legalizar los que están en funcionamiento, a lo largo de este año.
Punto 20. Pregunta nº 2017/426409 formulada por el Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal de Latina información sobre los grupos y actuaciones contratadas para las próximas fiestas de Aluche de 2017. ¿Qué grupos han sido contratados y en qué fecha exacta se ha formalizado la contratación de los mismos?
Punto 21. Pregunta nº 2017/426466 formulada por el Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal de Latina información sobre en qué fase de ejecución se encuentran el proyecto de construcción del Centro de Mayores de la Avenida de Aviación y sobre el proyecto de construcción del Centro de Mayores de la Calle General Romero Basart.
Punto 22. Pregunta nº 2017/426480 formulada por el Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando a la Junta Municipal de Latina información sobre la fase en que se encuentra el Procedimiento Administrativo que se debería haber iniciado para la conservación y mantenimiento de la zona situada entre las fincas sitas en c/ Valle Inclán 1 y 3 y C/ José de Cadalso 35 y 37 para el uso y disfrute de los vecinos.
Este martes 9 de mayo de 2017, el público interesado podrá visitar una exposición fotográfica sobre el fundador de la Legión, el general José Millán Astray, en el centro cultural Almirante Churruca. El horario es de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas.
El título de la muestra es 'Millán Astray y la Legión', organizada por la Plataforma Patriótica Millán Astray, y solo se podrá ver hoy.
Asimismo, a las 19 horas tendrá lugar la conferencia 'La Laureada de la Lehión' en este centro cultural, ubicado en la calle Fuente del Tiro, 72, en el barrio de Las Águilas, del distrito de Latina.
Como el año pasado, la concejala presidenta de la Junta de Latina, Esther Gómez, no asistió al desarrollo de la carrera popular.
Cerca de 220 niños de 3 a 14 años de edad participaron en el II Meeting de Atletismo Infantil organizado por la AVV La Fraternidad.
En esta segunda edición de la carrera popular infantil, desarrollada gracias a la colaboración de 25 voluntarios, se superaron ampliamente los 170 inscritos en 2016.
Fue en la pista cubierta del polideportivo Gallur, homologada para encuentros internacionales, ocupada el domingo 7 de mayo de 2017 por niños del barrio de Los Cármenes y alrededores.
En las finales, el speaker nombraba a cada competidor y este saludaba al público antes de ocupar su puesto en la marca de salida de los 100 metros lisos.
Destacaron los 63 inscritos en la categoría pre-benjamín, lo que obligó a los organizadores de celebrar hasta seis carreras clasificatorias. Otra de las novedades de este año fue que, dada la edad de los participantes, las carreras fueron mixtas y no por categorías masculina y femenina separadas.
Integrantes de la categoría pre-benjamín tras una de las clasificatorias.
Ganadores categoría cadete: Rodrigo Ruiz (oro, dorsal 187); Álvaro Gómez (plata, 189); y Andrea Loana (bronce, 201).
La directora del Centro Deportivo Municipal (CDM) Gallur, Margarita Jimeno, entrega su medalla y un obsequio de los patrocinadores a Andrea Loana.
Ganadores categoría infantil: Pablo Márquez (oro, dorsal 169); Rubén Villacorta (plata, 178); y Álvaro Rodríguez (bronce, 163).
Ganadores categoría alevín: Simón Akiene (oro, dorsal 138); Isaac Zamora (plata, 153); y Andrea Quiñones (bronce, 136).
Ganadores categoría benjamín: Raúl Díaz (oro, dorsal 085); Adrián Camacho (plata, 075); y Daniela del Barrio (bronce, 104).
Ganadores categoría pre-benjamín: Adrián Perona (oro, dorsal 047); Hugo Sanz (plata, 038); y Tomás Muñoz (bronce, 051).
Los voluntarios de la AVV La Fraternidad para la organización de esta prueba fueron vitoreados por parte del público tras tomarse esta foto. Fueron los culpables directos de que el meeting acabara antes de la hora máxima fijada.
Cerca de 400 personas presenciaron desde las gradas las evoluciones de los niños y niñas deportistas.
Los patrocinadores fueron el Centro Comercial La Ermita, El Cocodrilo Viajero, Marathinez y El Recetario.
Una participante en la carrera de Peques, con mejor recorrido, apoyados por sus padres y sin peso clasificatorio, en la pista de Gallur.
La mayoría de inscripciones se realizó por Internet, aunque también pudieron apuntarse una hora antes en las mesas habilitadas.
La labor de voluntarios, animadores y monitores fue básica. La prueba acabó una hora antes de lo previsto tras desarrollarse sin incidentes.
Esperando para acceder a la pista central de Gallur, homologada por la Federación Internacional de Atletismo.
Los más pequeños, de 3 y 4 años de edad, corrieron 50 metros con el apoyo de sus padres.
Nuestro periódico es el más antiguo del distrito de Latina. El primer ejemplar salió a la calle en diciembre del año 1991, con lo que este año cumpliremos nada menos que veintiocho años de andadura, siendo el principal referente informativo de toda la zona y uno de los pioneros en la prensa gratuita de proximidad en todo Madrid.
Buzoneo en miles de domicilios
Control OJD-PGD
Somos un medio de comunicación local, independiente y gratuito, con una tirada actual de 25.000 ejemplares mensuales. De esta cantidad, 23.000 son buzoneados y el resto es repartido en puntos fijos de Aluche, Campamento, Puerto Chico, Las Águilas,..
Independencia y transparencia
Durante todo este tiempo, hemos hecho de la independencia informativa nuestro objetivo prioritario, intentando siempre acercar de forma objetiva e imparcial la actualidad a los vecinos del distrito, quienes han convertido nuestro periódico en la plataforma que, mes a mes, utilizan para expresar sus opiniones y denuncias. Junto a la independencia, la transparencia es el otro gran pilar de nuestro periódico, sobre todo en lo que respecta a la relación con nuestros clientes. Por ello, ponemos a disposición de nuestros anunciantes todos los medios para que puedan verificar la tirada real de nuestro periódico y, además, les ofrecemos planos de reparto con la cantidad y las zonas donde se ha distribuido nuestro periódico. Hoy Guía de ALUCHE es sin duda, la gran guia comercial de la zona donde cada mes se presentan las mejores ofertas y servicios del barrio.
Buen conocedor del mundo local, vecinal de Madrid. Ha fundado y dirige una televisión local (CANAL 33 de Madrid) y también un periódico de barrio (Guía de ALUCHE) y ha publicado distintos estudios y trabajos sobre la importancia de la información local en un mundo cada vez más globalizado.
La información de proximidad interesa cada vez a los madrileños.
Ha recibido distintos premios y distinciones, siempre por la independencia de sus informaciones y opiniones.