Desde 1991

.

Masiva afluencia de vecinos para arropar a Javier Fernández en el homenaje de la AVV Dehesa del Príncipe

El Pleno de Latina aprueba que la pista de patinaje de Aluche lleve el nombre de Javier Fernández.

(Foto Belén del Pozo)

"Fue un acto muy emotivo. Nos sorprendió gratamente la masiva fluencia de personas para arropar a Javier Fernández". Lo afirma Pedro, presidente de la Asociación de Vecinos Dehesa del Príncipe, entidad que organizó, el miércoles 29 de junio de 2016, un homenaje al doble campéón del mundo de patinaje artístico, Javier Fernández, en su barrio.

La asociación colocó un placa al pie del edificio donde siempre ha vivido Fernández, junto a sus padres y hermana, ubicado en el número 12 del Paseo de Alabarderos, en la colonia Dehesa del Príncipe, del barrio de Campamento.

El campeón descubrió dicha placa en la que se lee: "A Don Javier Fernández López sus vecinos y amigos de la Dehesa del Príncipe en reconocimiento a su meritoria carrera deportiva".

Fernández se mostró muy contento con las muestras de cariño de sus vecinos: “Tener el reconocimiento de mi barrio es muy importante para mí –asegura- y un estímulo para seguir adelante”, según declaró a Telemadrid.

"Javier es una persona muy cercana, de trato afable, un deportista de élite al que no se le han subido los humos a la cabeza", señala el máximo responsable de la entidad ciudadana. "Al finalizar el acto se hizo cientos de fotos con los asistentes sin dejar de sonreír", añadió.

(Foto: Telemadrid).

La concejala presidenta de la Junta de Latina, Esther Gómez, no acudió ya que había pleno en el Ayuntamiento de Madrid. En su representación estuvieron su asesor Luis Nieto, y el coordinador gerente del distrito, José Carlos Pascual.

La megafonía del homenaje se la tuvo que ceder el Partido Popular de Latina a la asociación vecinal ya que la Junta denegó la cesión de sus equipos para poder celebrar la fiesta en honor al también cuatro veces campeón de Europa.

Enlace al vídeo de Telemadrid.


La Plataforma Campamento Sí anima a votar su propuesta en los Presupuestos Participativos para convertir la A-5 en una vía urbana

Hasta el jueves 30 de junio, cualquier vecino mayor de 16 años puede distribuir 60 millones en proyectos de mejora de la ciudad.

"La A-5 mata. ¿Por qué hemos estado olvidados 50 años?" Se lo pregunta Pilar Ramírez, de la Plataforma Campamento Sí.

En la mañana de este martes, 28 de junio de 2016, esta vecina de Batán animaba a los vecinos a apoyar su propuesta para convertir el Paseo de Extremadura-A5 en un verdadero paseo.

Lo hacía junto a compañeros de la Plataforma y de la Asociación de Vecinos Casa Campo-Batán junto al vehículo informativo del Ayuntamiento de Madrid sobre los Presupuestos Participativos, instalado en el Parque Aluche.

Hasta el jueves 30 de junio, cualquier ciudadano de Madrid puede apoyar, vía Internet (decide.madrid.es) los proyectos de distrito y de ciudad.

Convertir el Paseo de Extremadura-A5 en un bulevar aparece en la categoría de propuestas para toda la ciudad y está presupuestado en 16 millones de euros, de los 60 con los que cuentan los Presupuestos Participativos de Madrid. Para llevar a cabo el cambio de autovía a paseo, Campamento Sí pone como ejemplo, la Avenida de Córdoba o la Avenida de la Ilustración.

¿Cómo se hace para votar? El ciudadano -mayor de 16 años y empadronado en Madrid- se inscribe en la web decide.madrid.es y ya dispone de 60 millones de euros que debe gastar entre todos los proyectos presentados.

Por ejemplo, destina 16 millones al Paseo de Extremadura para que sea una vía urbana. Entonces, le quedan 34 millones para gastar en otros como 'Rehabilitación de la pista de patinaje del polideportivo Aluche' (300.000 euros), Remodelación de Puerta del Ángel (2,9 millones), Merenderos en Casa de Campo (2,9 millones), Ampliación y Mejora de la Red Ciclista en Latina (2,9 millones)... y así sucesivamente hasta quedarse sin un euro.

Es el propio vecino el que hace de político y destina los 60 millones (24 para proyectos genéricos de la ciudad y el resto para los distritos). En este caso, el distrito de Latina tiene asignados 2.927.200 euros.

Joaquín, Guillermo Martínez y Pilar Ramírez explican a los ciudadanos que pasean por Parque Aluche por qué deben apoyar su propuesta. Pilar es clara: "Nos expropiaron durante la dictadura más terreno del legal para crear la A-5, de tal manera que hay aceras estrechísimas por las que anda la gente, junto a coches que van por el carril derecho a 140 km/h para evitar el radar", explica esta vecina de Batán.

"A mis hijos los atropelló un coche, no hay visibilidad para salir del barrio a la autovía, en casa aguantamos más de 85 decibelios de ruido, la gente mayor cruza por pasos subterráneos peligrosos para ir a los centros de salud y miles de niños van por el mismo paso bajo tierra para acudir al colegio, por no hablar de la contaminación", señala.

Martínez reclama al Ayuntamiento una manera más sencilla para votar en la web decide.madrid.es ya que hay al menos diez pasos hasta que te has inscrito y ya puedes votar. "Además, te piden una cuenta de e-mail y número de móvil; en el distrito hay mucha gente mayor que carece de Internet, deberían facilitar el voto en hojas de papel con la firma".

Si al final la propuesta 'Paseo Extremadura para todos' es de las que recibe más apoyos, el 1 de enero de 2017 debería empezar la conversión de la A-5 en un bulevar con la inversión de 16 millones de euros.

Los promotores de la Plataforma Campamento Sí consideran que el coste total sería de 50 millones para crear un verdadero paseo con semáforos y pasos cebra entre el Alto de Extremadura y Cuatro Vientos, por donde ahora transitan los ocho carriles de la Autovía de Extremadura.

Homenaje al doble campeón del mundo de patinaje, Javier Fernández: miércoles 29 de junio 2016, 20:30 horas

En la barriada del Distrito de Latina 'La Dehesa del Príncipe', vamos a realizar un acto homenaje al patinador dos veces campeón del mundo y cuatro de Europa Javier Fernández López, residente en este barrio.

El acto, organizado por la Asociación de Vecinos Dehesa del Príncipe, consistirá en el descubrimiento de una placa conmemorativa en la fachada de la casa donde reside Javier Fernández.

El acto se llevará a cabo en el paseo central del paseo de Alabarderos a la altura del nº 12, a las 20,30 horas del miércoles 29 de junio de 2016.

Acudirán al evento el gerente de Latina, José Carlos Pascual, y Luis Nieto, asesor de la concejala presidenta, Esther Gómez.

Elecciones 2016: Mejoran su resultado PP y PSOE. Fracasa la suma de Podemos e IU.

En el Distrito de Latina los resultados de las elecciones, al 100% de escrutinio, arrojan importantes sorpresas respecto a las encuestas y a las elecciones del pasado 20 de diciembre.

El PP mejora 4 puntos porcentuales, del 34% al 38%, el PSOE mejora más de dos puntos, del 19% a más del 21%, y fracasa la suma de IU y Podemos. Esta suma, ateniéndonos a lo ocurrido en diciembre, debería arrojar un resultado de 22,2% + 5,6%, es decir de 27,8% y sin embargo, la suma ahora es solo de 23,04%. NI siquiera dos puntos más que los socialistas. En votos todavía es mayor el fracaso de la suma Podemos+IU.

Ciudadanos baja muy ligeramente su porcentaje de votos, del 14,6% al 14,12%

RESULTADOS PROVISIONALES 2016 en el Distrito

Resultados provisionales 2016 en la ciudad de Madrid

Resultados provisionales 2016 en Comunidad de Madrid

Resultados en toda España

Resultado elecciones 20 diciembre de 2015:


Se irán publicando datos provisionales según facilite el Ministerio del Interior.

Científicas de primera línea visitaron el IES Larra

Los chicos y chicas de 3º ESO del IES Mariano José de Larra y algunos profesores de Ciencia hemos investigado este curso sobre lo que han hecho las mujeres en la Ciencia a lo largo de la historia y hemos “descubierto” a más de 50 científicas españolas de primera línea, entre las que destacan Gertrudis de la Fuente Sánchez, responsable de la Comisión sobre el Aceite de Colza; Celia Sánchez, Elena García, Carmen Maroto, Margarita Salas, Josefina Castelví, Fermina Orduña, Ángela Ruiz Robles, María Blasco Marhuenda e Isabel Torres.

Lo explica el profesor Antonio C. Colino.

Habíamos decidido ponerle a cada aula el nombre de una gran científica española y conocerlas mejor y así algunos alumnos como Ana Granados, Livia de los Riscos, Marco Martín y María Fernández contactaron con algunas científicas: Gertrudis de la Fuente Sánchez, Celia Sánchez y Elena García.

Celia Sánchez, experta en temas de óptica, acudió al Instituto Mariano José de Larra para hablar sobre las investigaciones y patentes que ha realizado relacionadas con la vista y el uso de pantallas de ordenadores.

También la doctora Elena García visitó a Aluche con su “amigo”, NAO para mostrar los trabajos que ha desarrollado con robots.

Y, por último, el científico Óscar Fernández Capetillo recibió a dos alumnas en su laboratorio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Con estas actividades, que comenzaron con una sencilla propuesta de ponerle nombre de científicas españolas a las puertas de las aulas del IES Larra, hemos ampliado considerablemente las ganas de aprender de muchos alumnos, y hemos avanzado sustancialmente por la senda de “Aprender a aprender” que tan importante es para nuestros alumnos y para todos nosotros también, finaliza Colino.

Carmena reduce el IBI pero sólo donde considera que más ha bajado el precio de la vivienda

El Ayuntamiento bajará el IBI en más de 370.000 hogares de Villa y Puente de Vallecas, Carabanchel, Usera y Villaverde.

Los vecinos de Latina NO tendrán rebaja alguna.


La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de Ahora Madrid, ha anunciado una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para 2017 en más de 370.000 hogares de Villa y Puente de Vallecas, Carabanchel, Usera y Villaverde. Los vecinos del distrito de Latina, el segundo más poblado de Madrid, con 235.000 habitantes, no tendrán rebaja alguna.

Así, estas viviendas pagarán entre un 20 y un 40% menos de IBI, según publica El Mundo. Esto será posible porque Carmena reducirá el valor catastral de los hogares de estos cinco distritos con lo cual pagarán menos impuestos el próximo año. La reducción del valor catastral se explica porque en estas zonas la tasación municipal de las viviendas es entre un 20 y 40% mayor del precio real.

El equipo de Manuela Carmena, con el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, a la cabeza, ha realizado "una ponencia parcial de valores" del Catastro de Madrid, que fue revisado en términos generales en 2012 y que no se actualizará de manera conjunta hasta 2021, según lo previsto en la legislación nacional. En ese espacio temporal se pueden hacer ajustes concretos por zonas geográficas tanto al alza como a la baja, como ha sido el caso de cinco distritos, según explica El Mundo,

De esta manera, se bajará el valor catastral -y, por tanto, disminuirá la presión del IBI- en 22 barrios: Buenavista, Vista Alegre, Puerta Bonita, Abrantes, San Isidro, Opañel y Comillas en Carabanchel; Moscardó, Almendrales, Orcasur, San Fermín, Zofío, Pradolongo y Orcasitas en Usera; Entrevías, San Diego, Palomeras Bajas, Palomeras Sureste, Portazgo y Numancia en Puente de Vallecas; Santa Eugenia en Villa de Vallecas y San Cristóbal en Villaverde.

Entre todos ellos aglutinan alrededor del 25% de las viviendas de la ciudad, por lo que de la reducción se beneficiarán uno de cada cuatro hogares.

En San Cristóbal, donde ahora se pagan 143 euros -y que se habrían incrementado hasta 195 euros en 2021, según el modelo de IBI de Gallardón- tendrá una cuota fija de 117 euros durante el próximo lustro.

Carmena en su visita al barrio en plena precampaña electoral en abril de 2015 (Archivo Guía de Aluche)

En nuestro distrito NO hay reducción ninguna

En Latina hay colonias y zonas donde ha bajado considerablemente el precio de la vivienda, superando en muchos casos el valor catastral del real de mercado, pero el Ayuntamiento ha entendido que NO debía hacer rebaja alguna.

La oposición política, el PP en el grupo municipal ha criticado este medida por injusta y porque considera que sólo se aplica donde Ahora Madrid obtiene más votos en las elecciones y se castiga a los demás distritos donde hay vecinos que necesitarían esta rebaja de impuesto municipal.


Berzal: "Carmena y Podemos se comportan como todos los populismos, gobernando para los suyos"

El Presidente del Partido Popular de Latina y Diputado de la Asamblea de Madrid, José Manuel Berzal, ha criticado muy duramente el anuncio de Manuela Carmena de rebajar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) únicamente en los distritos donde obtuvo mejores resultados PODEMOS en las pasadas elecciones municipales y generales: Carabanchel, Puente de Vallecas, Usera, Villa de Vallecas y Villaverde

“No es casualidad que esta bajada del IBI se vaya a realizar únicamente en estos barrios. Con esta medida pretenden hacer lo que hacen siempre los regímenes populistas y fascistas, utilizar la ley en beneficio propio, pervirtiendo las instituciones democráticas y asediando a todos aquellos que no piensan como ellos. De esto saben muchos los dirigentes de PODEMOS que han sido los ideólogos del régimen venezolano de Chavez y Maduro, que persigue y encarcela a la oposición.

Cualquiera puede pensar que se preocupan de los más necesitados, pero esto es una gran mentira. Los populismo de izquierda radical como el que practica PODEMOS no quieren que a estos vecinos les vaya bien, no quieren que los que más lo necesitan prosperen. Lo único que buscan es igualarnos a todos los ciudadanos en la miseria y la pobreza, pues de esa forma nos tendrán a todos controlados. No hay mejor forma de perpetuarse en el poder.

El hecho de que esta medida se anuncie a pocos días de unas elecciones generales es mucho más grave, pues supone utilizar las instituciones de forma partidista. Es una grave interferencia en la campaña electoral que el Partido Popular ya ha anunciado que va a denunciar ante la Junta Electoral.

La crisis inmobiliaria ha afectado a todos los madrileños, no solo a los vecinos de estos barrios. En el Distrito de Latina nuestros vecinos también han visto bajar drásticamente el valor de sus pisos. Estamos de acuerdo en que el valor catastral se debe adecuar al valor de los inmuebles, y si en un momento dado se subió el valor catastral para aproximarlo a su valor de mercado, ahora que han bajado el valor de los pisos se deben bajar para que los ciudadanos no paguen de más.

El Partido Socialista de Madrid es cómplice de este abuso a los madrileños, pero claro, tampoco es un partido que pueda dar lecciones a nadie en este sentido, pues a lo largo de años de gobierno en Andalucía ha creado una extensa red clientelar que hace imposible que los andaluces decidan libremente su destino, y eso es lo que pretende hacer ahora PODEMOS de la mano de Manuela Carmena en Madrid.

En el Distrito de Latina venimos sufriendo este deterioro de las instituciones y de la calidad de nuestra democracia desde el inicio del mandato de Ahora Madrid-PODEMOS que se ha manifestado en diferentes cuestiones como las dificultades para acceder a la información o las trabas para realizar determinadas actividades propias de un partido político.

Los madrileños, los españoles, deben abrir los ojos y descubrir que es realmente PODEMOS, un partido que pondrá en peligro nuestra democracia y lo que tanto nos ha costado construir juntos”.

El PP denuncia agresión premeditada a su mesa informativa en Puerta del Ángel

Berzal: "Los dirigentes de Podemos están dispuestos a todo para llegar al poder"
También denuncia que el mitin de Podemos en el Parque Aluche no estaba autorizado por la Junta Electoral. Lo autorizó, por su cuenta, la concejala del Distrito.


El Partido Popular del Distrito de Latina ha denunciado el uso partidista que está haciendo la Concejala del Distrito de Latina (PODEMOS), de las instituciones municipales y las agresiones a las que están siendo sometidos los afiliados del Partido Popular en las mesas informativas del Distrito de Latina.

El Presidente del Partido Popular del Distrito de Latina y Diputado de la Asamblea de Madrid, José Manuel Berzal, ha señalado que “resulta aberrante que la Concejala de Latina se autorice así misma un acto en el Recinto Ferial del Parque de Aluche que no le había autorizado la Junta Electoral de Zona de Madrid, tal y como han reconocido durante la celebración de este mitín con junto de PODEMOS, IU y EQUO".

Lo más grave es que el Partido Popular tenía concedido un espacio electoral a escasos metros de donde se ha desarrollado el acto, en la confluencia de las calles Illescas y Valmojado, pero que "para evitar incidentes de seguridad no hemos utilizado", destaca Berzal. Es decir no solo hacen un acto en un espacio que no tienen autorizado, sino que además impiden que el Partido Popular desarrolle las actividades que tenía autorizadas por la Junta Electoral a esa misma hora.

Resulta todavía más vergonzoso, afirma el PP en su nota, que en este acto la Concejala de PODEMOS vaya acompañada por el Concejal de Seguridad, el señor Barbero, encargado de supervisar la celebración de actos que se realicen en la vía pública, así como recibir, tramitar, gestionar, coordinar y analizar los actos públicos que tengan lugar en vías y espacios públicos.

Recientemente, la Concejala denegó una autorización para una procesión que transcurría por una zona peatonal en el barrio de la Dehesa del Príncipe por que no se había solicitado con la suficiente antelación, pero "parece ser que cuando se trata de autorizar un acto de PODEMOS en el que va a intervenir ella no hay ningún problema ni de tiempos ni de documentación”.

“Esto ocurre además el mismo día que afiliados y simpatizantes del Partido Popular han sufrido una grave agresión mientras participaban en una mesa informativa en el barrio de Puerta del Ángel. Una mesa que si estaba autorizada por la Junta Electoral pero que a los amigos de PODEMOS no les gusta, como no les gusta que las personas que piensan como ellos se expresen en libertad. Señores y señoras mayores han sido insultados e intimidados por dos jóvenes que han acabado tirando la mesa del Partido Popular. Un acto claramente premeditado, pues portaban carteles contra el Partido Popular”.

“Nuestros servicios jurídicos van a estudiar la posibilidad de interponer una denuncia ante la Junta Electoral de Zona por el incumplimiento de la normativa electoral y así como estudiar si la Concejala de Latina o el Concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid hubieran podido incurrir en alguna infracción electoral o en la comisión de un delito de prevaricación”, ha anunciado Berzal.

Esta misma semana la Junta Electoral ha puesto fin a la campaña que había puesto en marcha Manuela Carmena para la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles sólo en los feudos electorales de PODEMOS, concluye el PP de Latina.


Mitin de Unidos Podemos, con menos público del esperado, en Aluche

Unidos Podemos ha celebrado uno de sus mítines centrales de cara a las próximas Elecciones Generales en el barrio de Aluche. El acto tuvo lugar ante cientos de vecinos, en el Parque de Aluche, a la altura de la calle Illescas y, estuvo encabezado por la Eurodiputada, Lola Sánchez, la concejala en el Ayuntamiento de Madrid, Esther Gómez, los concejales en el Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, José Manuel Calvo y Javier Barbero. Además de Marina Albiol, (que llegó tarde por sus deberes en Europa) como portavoz de IU en el Parlamento Europeo y Florent Marcellesi, también portavoz en el Parlamento Europeo por EQUO.

Todos los ponentes no dudaron en hablar de la necesidad del cambio de Unidos Podemos por el del PP. Un cambio que piden hacia un partido que hasta ahora no es corrupto. Esther Gómez. "Nosotros somos los que no robamos. Esa es nuestra diferencia"

Florent Marcellesi habló y exigió una España de la igualdad de las condiciones y de la justicia. "Vamos a ganar con la ilusion y la sonrisa para seguir transformando nuestra patria para el pueblo".

Para Carlos Sánchez Mato, la guerra es entre buenos y malos y él se enorguellece de estar en el bando de Unidos Podemos. "Yo no veo malos entre nuestra gente, los veo en el Consejo de Ministros. Queremos devolver el estado a su gente".

Para Javier Barbero, hay que saber cual es el antagonista para las elecciones. "El gran adversario son los partidos como el Partido Popular que defiende derechos particulares".

Con un discurso más cercano, la más aplaudida fue Lola Sánchez que defendió la forma de luchar del "Podemos griego" y cargó contra los que en su opinión son los verdaderos culpables de la crisis helena. "La culpa de como está Grecia la tiene Rajoy y los partidos fascistas y ellos lo saben".

José Manuel Calvo tiro de las palabras de su coalición y llamó a la ilusión de sus votantes para dar un cambio. "Es un orgullo estar con gente con ilusion con sonrisa y sabiendo que la izquierda ganará al PP".

La última en llegar fue la portavoz de IU en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, sin perder la sonrisa dijo como deber gobernar su partido. "Lo tenemos que hacer para los más desfavorecidos y para convencer a aquellos otros que dicen que sin recortes no es posible".

Lume de Biqueira cosecha un nuevo éxito internacional

La Banda de Gaitas Lume de Biqueira, del distrito de Latina, ha recibido un premio en un festival internacional.

En el Festival Saulelè Raudona (Sol Rojo) de Lituania, Lume de Biqueira ha sido galardonada con el premio a la mejor música del desfile.

Este encuentro internacional se celebró del 16 al 19 de junio de 2016 en la localidad lituana de Plungè.

.