Desde 1991

.

La conocida administración de Comunidades de Vecinos "Fincas TAR" cierra dejando a sus clientes tirados

Alarma entre los vecinos de Aluche y Campamento
Administra en el barrio decenas de Comunidades de Vecinos. Al parecer se ha bloqueado la única cuenta bancaria donde depositan todas las cuotas de los vecinos.

Así publicó la noticia Telemadrid:

"Un grupo de vecinos se concentra junto a las oficinas de Fincas Tar, administradora de cientos de comunidades de vecinos en Aluche y Campamento (con oficina en calle Escalona, 84). La empresa está cerrada desde el jueves (8-8-13) sin previo aviso.

Sus responsables han anunciado a algunos de sus clientes (por carta) que están en suspensión de pagos y que a partir de mañana les explicarán que pasará.

El problema es que gestionaban el dinero de todas las comunidades en una sola cuenta que ha sido bloqueada por el banco.

La preocupación entre los vecinos es considerable por la falta de información y porque el problema (sea al final el que sea) afecta a cientos de comunidades de vecinos de Aluche y Campamento hemos intentado por varios medios tener la versión de Fincas Tar, pero ha sido imposible a la espera de que mañana abran (supuestamente) las oficinas de nuevo y, aparte de los empleados, aparezcan los responsables de la empresa".

Acuerdos del Pleno de la Junta Municipal de Latina de julio de 2013

• Se han aprobado 6 proposiciones de un total de 10 iniciativas presentadas.

El Pleno de la Junta Municipal de Latina ha concluido con la aprobación de un total de seis proposiciones de las diez que componían el orden del día de esta sesión ordinaria.

El concejal presidente de la Junta, José Manuel Berzal, ha manifestado su satisfacción por el “amplio grado de consenso que, por líneas generales, se ha manifestado en los Plenos de la Junta Municipal de Latina en este curso político, algo que, sin duda alguna, los vecinos agradecen ya que revierte en beneficio del distrito y sus barrios”.

Así, con respecto a la situación de parques y jardines se ha acordado instar al Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad a que realice los trabajos necesarios de reposición y mantenimiento del mobiliario del Parque de la Cuña Verde y las tareas de mantenimiento que se precisen en las fuentes y rías del mismo. Igualmente, se ha aprobado la reposición del conocido como “Árbol de la Constitución” erigido en el Parque Alcalde Carlos Arias (C/ Valmojado, s/n) en homenaje a la Carta Magna española, y que ha sido objeto de reiterados actos de vandalismo a lo largo de los años, así como la rehabilitación de las escaleras de acceso a este parque, ubicadas en la confluencia de las calles de Valmojado y Los Yébenes.

En el ámbito deportivo, se ha acordado realizar las reparaciones necesarias en los cerramientos de las instalaciones deportivas básicas del Parque de la Cuña Verde y garantizar la apertura de los Centros Deportivos Municipales del Distrito de Latina, tal y como se viene haciendo, a excepción de en determinadas unidades deportivas que requieren de trabajos de conservación y mantenimiento.

Con la finalidad de impulsar la administración electrónica se va a requerir al Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública a que realice los estudios necesarios para implantar el registro telemático de las proposiciones y preguntas de los plenos de los distritos.

Finalmente se ha aprobado adoptar las medidas necesarias para realizar una serie de mejoras en el salón de actos del Centro Cultural San José de Calasanz (C/ Mª del Carmen, 65).

En el turno de preguntas, el Concejal Presidente del Distrito de Latina, José Manuel Berzal, ha dado cuenta, entre otros asuntos, de las medidas de dinamización, promoción en los Mercados Municipales del distrito, así como de las inversiones que se han realizado en ellos durante los últimos años.

Los vecinos de Campamento se echaron a la calle para denunciar la inseguridad en el barrio

Denuncian robos con intimidación y violencia, trapicheos y dos agresiones sexuales en sólo unas semanas

Asociaciones de vecinos, AMPA, la parroquia, galerías de alimentación y el centro de mayores del barrio habían convocado la manifestación

"Contra la Inseguridad en Campamento", este fue solo uno de los lemas con los que cientos de vecinos del barrio madrileño de Campamento realizaron, el pasado 26 de junio, una marcha para exigir medidas que ayuden a frenar y tratar de erradicar la delincuencia en el barrio. La manifestación, totalmente apolítica, comenzó a las 19 horas en la plaza Patricio Martínez y finalizó en la explanada junto a la salida del metro de Colonia Jardín.

Néstor Arotinco, uno de los miembros de la organización, repasaba los principales actos delictivos que se llevan produciendo los últimos meses en las calles de Campamento: "Agresiones sexuales, la última a una chica de 16 años a plena luz del día, tirones de carteras, mafias que "okupan" pisos y los subalquilan a terceros, trapicheos en las plazas y junto a los colegios", y recalca que con la llegada del buen tiempo "los grupos de personas bebiendo alcohol en la calle, dejando tiradas las latas y botellas en el suelo y orinando en las fachadas son una estampa habitual del barrio", sin preocupación alguna por cumplir las normas de convivencia o civismo propias de cualquier municipio, pero sobre todo de la capital.

"Más seguridad, igual a bienestar" gritaron los participantes al ritmo de los tambores y silbatos que guiaban la marcha. Nacho Carballés asegura que "aunque la delincuencia parece que viene y va, ya que no conocemos todos los casos delictivos que se producen, la inseguridad sí se está asentando entre los vecinos". "Esta manifestación no tienen precedentes en Campamento y es el primer paso para devolver la tranquilidad y sosiego que siempre se respiró en nuestras calles", zanjó Luis Miguel Marín.

La manifestación 'Contra la inseguridad en Campamento' estuvo convocada por diferentes colectivos del barrio de todos los ámbitos: Plataforma ciudadana “Salvemos Campamento”, asociación vecinos de Campamento, la parroquia Ntra Sña del Pilar, la galería de alimentación Villaviciosa y el AMPA del CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba.

Latina entrega los premios a los ganadores del Certamen Beatriz Galindo

• 2.473 alumnos y alumnas de Latina han participado en el III Certamen de Relato Corto Beatriz Galindo.
Cerca de 2.500 alumnos y alumnas de los centros escolares del Distrito de Latina han participado en esta tercera edición del Certamen de Relato Corto Beatriz Galindo, cuyo acto de entrega de premios tuvo lugar en la Sala Latinarte (Avda. General Fanjul, 2-A), y contó con el presencia del Concejal Presidente del Distrito de Latina, José Manuel Berzal.

En esta ocasión el tema elegido para los relatos ha sido la “Igualdad entre hombres y mujeres y la eliminación de la violencia contra las mujeres”.

El Concejal Presidente de Latina ha manifestado que este “certamen que vuelve a incidir en la importancia de la educación en valores, como parte de la educación integral del alumno […], que a través de sus historias, nos dibujan su visión sobre la igualdad en su entorno y nos dan algunas lecciones de cómo debería ser una sociedad en la que se superaran las desigualdades entre hombre y mujeres”.

En total han formado parte del Certamen 15 colegios de educación primaria, con 1.405 escolares, y 10 colegios de educación secundaria, con 1.068 alumnos y alumnas.

Berzal ha destacado el “importante incremento en la participación en esta edición del Certamen, que ha supuesto un aumento del 38,2% con respecto al pasado año”.

El jurado del Certamen, formado por el Concejal Presidente del Distrito de Latina, vocales-vecinos de los grupos políticos con representación en la Junta Municipal de Latina, periodistas de los medios de comunicación del distrito, entre ellos Enrique Riobóo, director de Guía de Aluche y Canal 33, TV local, y el periodista y cronista de la Villa, Pedro Montoliu, han hecho entrega de los diplomas a los 105 trabajos seleccionados de entre todos los participantes y a los seis ganadores de esta edición:

Modalidad Primaria

1er. Premio: “Waterpolo o Natación Sincronizada”, de Marta López Jiménez.

2º Premio; “Dos mil quinientos noventa”, de Borja Martinepa Cepa.

3er Premio: “El sueño de Beatriz”, de Ekaitz Gago Pedrosa.


Modalidad Secundaria

1er. Premio: “Volver la vista atrás” de Elisa Trampal García.

2º Premio; “Marta y Yanira”, de Sofía Sanchez García.

3er. Premio: “Una historia” de Celia Martínez Moratalla.

El Certamen Beatriz Galindo contó este año con la colaboración del centro comercial Plaza de Aluche, participando en la entrega de premios su gerente, Oscar Mata García.


El acto fue conducido y amenizado por el grupo de teatro "El Globo Rojo".

Acuerdos del Pleno de la Junta Municipal de Latina de junio de 2013

• El Pleno de la Junta Municipal de Latina ha aprobado un total de 5 de las 11 proposiciones presentadas

La limpieza de los solares y espacios libres de parcela del Distrito de Latina ha sido uno de los temas más debatidos en el último pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina, y que ha contado con el respaldo de todos los grupos con representación en el pleno.
De este modo se ha aprobado la limpieza de solares en las calles Meliloto, Navia, Guareña, Luis Chamizo, General Fanjul, Gordolobo y Jacobeo.

El arreglo de los desperfectos en la calzada de la Calle Mirabel ha sido otro de los asuntos que ha sido objeto de acuerdo, así como la realización de tareas de mantenimiento en una serie de paso de peatones situados en las calles de Maqueda, Seseña, Padre Piquer, Villaviciosa, Caramuel, Sepulveda, Sanchidrian, Mirueña y Cine.

El concejal presidente del Distrito de Latina, José Manuel Berzal, ha dado cuenta en el turno de preguntas, entre otros asuntos, de la situación de la poda en la Colonia de Juan Tornero y de los muestreos realizados en los últimos años por Madrid Salud de los niveles de plomo en el agua para el consumo en los edificios que cuentan con este tipo de tuberías.

Igualmente, ha informado sobre la situación de la Operación Campamento tras las ultimas medidas adoptadas por el Gobierno de España respecto de este proyecto, y ha indicado que “la Operación Campamento requiere de una solución sostenible. El convenio que firmó el Ayuntamiento de Madrid con el anterior Gobierno el pasado 24 de octubre de 2011 es actualmente inmanejable e insostenible, por lo que en el futuro habrá que afrontar un proyecto que sea económicamente viable”.

Comenzaron en el Parque las Fiestas de Aluche (también de Latina) 2013

Hasta el domingo día 9 de junio todos los vecinos pueden disfrutar de un amplio abánico de actividades.

• Las actuaciones de La Guardia, La Frontera, Sandra Arco, y el Espectáculo musical “Siempre Juntos, tributo a Mecano”, son algunas de los actos más destacados de la programación musical de estas fiestas.

La artista Olga María Ramos fue la pregonera encargada de inaugurar las Fiestas del Distrito de Latina 2013, anoche en el Parque Aluche
A continuación, Mariló Ye Ye acercó los sonidos de los 60 y 70, con algunos de los éxitos más memorables de la música española e internacional de estos años.

La música de los años 80 será indiscutible protagonista de la programación de estas fiestas. El sábado 1 de junio, a las 22:30 horas, los vecinos de Latina podrán disfrutar del espectáculo que ofrecerán los grupos de La Guardia y La Frontera, con más de 3 horas de la mejor música. El Musical “Siempre Juntos”, un tributo al mítico grupo Mecano, estará en el escenario del auditorio el sábado 8 de junio a las 22:30 horas.

El “Encuentro con nuestros mayores” contará con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal y el espectáculo de Olga María Ramos, además de la tradicional chocolatada con churros.

Igualmente, el Distrito de Latina ofrecerá una amplia programación infantil en los centros culturales, en la calle y en el Recinto Ferial de Aluche, donde se realizará el Festival Infantil “Mi Distrito en Fiestas”, en el que habrá múltiples actividades como pasacalles, malabares, pintacaras, globoflexia, talleres, Cuentacuentos, magos, etc, que culminarán con la representación del Musical Infantil “La Casita del Ratón Bailando” de la Compañía La Ratonera.

Por el Festival Latina Joven, pasarán Dj´s Screamers, Belugas, Greed of man, Las Cheerleaders Asesinas, No Procede, Rock Bikes Band y La Ley de Mantua, los días 6 y 7 de junio a partir de las 20 horas.

El deporte ocupará un lugar muy importante en las fiestas, de modo que todos los centros deportivos municipales realizarán una actividad especial durante estos días. A los tradicionales maratones de futbol 11, futbol 7 y baloncesto se sumarán nuevas actividades como el I Campeonato de Karts de Latina, organizado por el Carlos Sainz Center del Centro Comercial de La Ermita, el próximo 4 de junio a las 19:00 h.
El domingo 2 de junio, a partir de las 11:00 horas, tendrá lugar el Festival Deportivo Familiar en el Recinto Ferial del Parque Alcalde Carlos Arias, donde se sucederán diversas exhibiciones y actividades deportivas de patinaje, gimnasia artística, zumba, pickleball y que se cerrará con el “Musical Monster Session”.

Concediendo con el X Aniversario del Centro Deportivo Municipal de Gallur, este centro organizará una jornada de puertas abiertas el 9 de junio en la que habrá numerosas exhibiciones deportivas (acuáticas, para mayores, gimnasia rítmica, bailes de salón, natación sincronizada, etc.) y se celebrará la final del V Torneo de Padel del Distrito de Latina.
La tradicional Marcha Ciclista Popular, que este año alcanza su décimo sexta edición, se celebrará el 2 de junio a partir de las 10 horas.
La entrega de trofeos de las competiciones deportivas tendrá lugar el domingo 9 de junio a las 19:30 horas.

Un año más la programación de las Fiestas del Distrito de Latina se desarrollará en todos los barrios del distrito, tanto en la calle como en los centros culturales municipales.

Las fiestas se cerrarán con los tradicionales fuegos artificiales, que serán precedidos por el espectáculo de copla de Sandra Arco.

Desaparece el "árbol constitucional" del Parque Aluche

Remitido

Ayer por la mañana, miércoles 22 mayo, he visto a unos operarios de parques y jardines haciendo unos trabajos en la zona del monumento a la Constitución en el parque Aluche, que como tu sabes lo representaba un abeto, que ha tenido múltiples vicisitudes, atentados (cortarlo), etc.

Mas tarde observé que ya no existía tal abeto, que lo habían quitado porque estaba "muerto" según un operario y la zona replantada con plantas florales (geranios...).

Aquí tienes unas fotos en diversos momentos.

Quizás tenga que ver con la celebración de las próximas fiestas de Aluche (¿o Latina? como le gusta al Ayuntamiento).

Recibe un cordial saludo

Camilo Bouzas

Fiestas de Latina 2013 en el Parque Aluche

Del 31 de mayo al 9 de junio






(Pinchad sobre programa para ampliar)

Centenares de vecinos se manifiestan en defensa del centro de salud Los Yébenes

Se oponen totalmente al plan privatizador de la Comunidad de Madrid. Recorrieron el barrio desde el centro de salud Maqueda al de Los Yébenes, donde leyeron un comunicado.
Ante las informaciones que apuntan que el centro de salud de la calle Los Yébenes, en el barrio de Aluche, será uno de los 27 cuya gestión se va a privatizar, los vecinos salieron este martes, 21 de mayo, a la calle para dejar claro a la Comunidad de Madrid que rechazan esta fórmula y que no están dispuestos a dejarse arrebatar un centro que se levantó gracias a la presión vecinal".

"Hay que recordar que este centro fue construido después de numerosas denuncias y movilizaciones, ya que anteriormente los más de 45.000 pacientes adscritos a este centro eran atendidos en los bajos de un local de la calle Illescas.

La construcción del centro de Los Yébenes supuso dignificar la atención primaria en el barrio, por lo que ahora los vecinos no están dispuestos a permitir que se ponga en manos privadas.

Además, este centro es el de referencia para todo el barrio de Aluche (más de 74.000 cartillas) para servicios sanitarios de matrona, fisioterapia, rehabilitación y trabajador social.

El Centro de Salud de los Yébenes es el primer centro en número de ecografías realizadas con 719 pruebas en el 2012 seguido a larga distancia por el de Colmenajero con 496. Eso a los vecinos nos da mucha tranquilidad pues el 75% de las ecografías realizadas en AP permite resolver en el propio centro de salud el motivo de la consulta.

La marcha partió a las 18:30 horas desde la confluencia de las calles Illescas y desde el centro de salud de Maqueda (también construido gracias a la presión vecinal, tras varios años siendo el peor de toda la comunidad), y terminó en el centro de salud. Estuvo convocada por las Entidades Ciudadanas de Aluche y apoyada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Latina, y contó con el apoyo de la asamblea de trabajadores del centro de salud, del PSOE e IU.

Acuerdos del Pleno de la Junta Municipal de Latina correspondientes a Mayo de 2013

• El Pleno de la Junta Municipal de Latina ha aprobado un total de 7 de las 10 proposiciones presentadas

El mantenimiento de los viales del Distrito de Latina ha sido uno de los puntos sobre los que se ha llegado a un mayor consenso de todos los grupos municipales representados en la Junta Municipal, pues ha supuesto la aprobación de TRES acuerdos por los que se va a solicitar la reparación de diversos desperfectos en las calles Rafael Finat, Valmojado, Maqueda, Escalona, Seseña, Poema Sinfónico, Trompas, y en la avenida del Padre Piquer.

Por otro lado, las intensas lluvias de los últimos meses han provocado un importante crecimiento de la vegetación en los espacios libres de parcela, de modo que se ha aprobado el desbroce de diversos solares de titularidad municipal en las calles General Saliquet, Fuerte de Navidad, Rafael Finat, y diversos espacios en el barrio de Cuatro Vientos. Igualmente se va a instar a los propietarios de otros solares a que procedan al desbroce del terreno de su propiedad.

El Pleno también ha acordado el inicio de una campaña informativa entre el tejido asociativo y social del distrito, con el fin de dar a conocer los recursos que el Ayuntamiento de Madrid tiene a disposición de aquellas familias que han perdido su casa con ocasión de un desahucio.

Igualmente se ha aprobado una iniciativa que va a permitir incrementar la seguridad en la línea de autobuses 31 de la Empresa Municipal de Transportes con el fin de prevenir robos entre los pasajeros.

Por último se ha acordado iniciar los trámites para que se asigne el nombre de una calle o equipamiento municipal del distrito a Yolanda González Martín, vecina del distrito que fue asesinada en febrero de 1.980 en el barrio de Aluche.

.