Desde 1991

.

Los vecinos levantan un hospital en los terrenos de la cárcel como denuncia ante el incumplimiento de las administraciones

El edificio de madera ha quedado inaugurado este domingo 14 de noviembre con la asistencia de más de un centenar de vecinas y vecinos de los barrios de la zona.

Esta mañana gris de domingo, amenazante de lluvia, no ha retraído a los primeros vecinos que, desde primeras horas de la mañana, se han puesto manos a la obra y han conseguido levantar un edificio de madera pintada de blanco, con columnas y un rótulo en la parte superior que indica “HOSPITAL DE CARABANCHEL”.

Además han colocado un cartelón indicativo de “Obra de construcción del Hospital de Carabanchel”, con una inversión de “Esperanza Aguirre no quiere invertir en nosotros” y plazo de ejecución “Esperanza Aguirre no quiere ejecutarlo”. En letras grandes puede leerse en el cartel “ESPERANZA NOS ENGAÑA, LOS VECINOS ACTUAMOS”, y “HOSPITAL ¡YA!”

A las 12,30, tras tomar unas bebidas y aperitivos, Javier Poveda, portavoz de la Coordinadora vecinal, ha dirigido unas palabras a los más cien vecinos presentes, recordando que la Comunidad de Madrid tiene la obligación de cumplir su compromiso adquirido con los vecinos de construir el hospital.

Por su parte Antonio Abueitah, de la Asociación de Vecinos de Aluche, tras destacar el trabajo realizado por los vecinos que han participado en el proyecto. ha recordado las movilizaciones que se vienen realizando desde hace más de 15 años, dejando claro que la lucha no va a parar, pues es burda la excusa de que con el nuevo convenio (que sigue sin firmarse 6 meses después de ser anunciado) para el uso civil de parte del Gómez Ulla (para sólo 110.000 habitantes) ya no haría falta el nuevo hospital. Y tampoco es creíble que no puedan hacer el hospital por no disponer todavía del terreno, pues en los presupuestos para 2011 no se prevé ninguna cantidad para la construcción futura del hospital.

Por todo ello también han colocado un enorme cartel de 2 x 1,50 metros en el que se califica de “MENTIROSA” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, por el incumplimiento de su promesa.

Texto y fotos:
Coordinadora Vecinal de Latina y A.A.V.V de Carabanchel Alto y Parque Eugenia de Montijo

Domingo, 14 de noviembre de 2010

III Jornadas de Información y Sensibilización sobre la igualdad y contra la violencia de género

ANUNCIO

1- PARTICIPANTES
La Junta Municipal de Latina en ejecución del acuerdo del pleno corporativo del 20 de Octubre de 2010, invita a participar en las jornadas a los siguientes colectivos del Distrito de Latina:

- Asociaciones de Mujeres
- Centros de Mayores

2- TEMÁTICA DEL CERTAMEN

El certamen tendrá carácter temático sobre el que deberán versar los contenidos de los trabajos en todas sus modalidades. Aquellos trabajos que no contemplen el objeto del presente certamen serán descartados para cualquiera de los procesos de selección. La temática del certamen es la información y sensibilización sobre la igualdad y contra la violencia de género

3- BASES ESPECIFICAS DE LAS MODALIDADES OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La modalidad del certamen será la redacción de una poseía, una carta o un relato corto que contemple la temática anteriormente citada y con una extensión máxima de 4 caras de folio din A-4. Se presentará preferiblemente a ordenador, letra 14.

4- INSCRIPCIONES

Las inscripciones podrán realizarse hasta el día 19 de noviembre de 2010, a las 14 horas. Para ello se deberá rellenar la ficha adjunta del folleto y entregarla en la Unidad de Cultura de la Junta Municipal de Latina (Avda. General Fanjul nº 2 B – primera planta puerta 3). Igualmente podrán ser remitidas por FAX al teléfono 91. 710. 84. 79

5- SELECCIÓN

El fallo se realizará por un Jurado interdisciplinar compuesto por representantes de los tres grupos municipales.
Actuará como secretario el Director del Centro Cultural Campamento del Distrito de Latina.

6- PREMIOS

Se otorgará una placa conmemorativa a los tres primeros clasificados

7- FALLO DEL JURADO

La asignación de los premios se hará pública en un acto especial que se celebrará en el Auditorio del Centro Cultural Latinarte de la Junta Municipal de Latina el 25 de noviembre de 2010. La fecha y hora se comunicará a los premiados y participantes e igualmente será difundida públicamente.

FICHA DE INSCRIPCIÓN

ASOCIACIÓN / CENTRO DE MAYORES ______________________________________________________________________

RESPONSABLE ________________________________________________________

DOMICILIO ___________________________________________________________

TEL/FAX/E-MAIL ______________________________________________________

TITULO DE LA OBRA __________________________________________________


FECHA/FIRMA/SELLO

II jornadas ambientales en la asociación de vecinos Las Águilas

Del 10 al 21 de noviembre, la asociación de vecinos Las Águilas organiza las II jornadas ambientales.

Se incluyen en el programa interesantes actividades sobre vías verdes, marchas, huertos urbanos, productos ecológicos y consumo responsable.

(Pinchad fotografía para leer programa completo)

Avance edición impresa

Esta es la portada del periódico de Noviembre

Y también las habituales secciones: Mercadillo entre particulares, cultura, farmacias de guardia, ...

Dos importantes citas vecinales este sábado: Homenaje al presidente AVV Puerto Chico y homenaje a las víctimas de la cárcel Carabanchel

A las 14 horas se celebró, en la plaza central del barrio de Puerto Chico, un homenaje vecinal a Florencio Sánchez Ropero, quien fue presidente de esta histórica asociación de vecinos durante 43 años. Se ofreció una gran paella para 1.500 personas.

A las 19 horas en lo que fue la puerta principal de la cárcel de Carabanchel se homenajeará a las víctimas franquistas que padecieron la represión en sus instalaciones. También se conmemora el segundo aniversario de su "infame derribo" afirman sus organizadores, la "plataforma por un centro para la paz y la memoria en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel".

Julián Rebollo, otro histórico del movimiento vecinal, saluda al homenajeado Florencio Sánchez. A los dos debe el barrio muchas de sus conquistas en equipamientos, transportes, servicios, etc...

Vecinos esperando el momento de bajar por la paella



El homenajeado dirige unas palabras a los asistentes, entre Mora y Abel, actual presidente de la asociación de vecinos.

La concejala socialista de Latina en el Ayuntamiento, Noelia Martínez, el diputado socialista en la Asamblea, José Cepeda, "hombre fuerte" de Tomás Gómez, y el secretario general de la Agrupación local, Pedro Barredo.

Entregan una placa a Florencio Sánchez, durante 43 años presidente de la A.VV. Puerto Chico.

Colocada la primera piedra del nuevo centro de salud Maqueda

Varios vecinos le exigieron a gritos la construcción del hospital en los terrenos de la cárcel.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, presidió este viernes, 22 de octubre, el acto de colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Salud Maqueda.

Los vecinos ya habían colocado esta primera piedra en celebración popular el pasado verano.

Madrid, 22 oct (EFE).- Una quincena de vecinos de Latina han recibido este viernes con pitos, pancartas y gritos de "mentirosa" a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, para reclamarle la construcción de un hospital en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel.

Aguirre, que se disponía a colocar la primera piedra del nuevo centro de salud de Maqueda, en el distrito de Latina, se ha acercado a los vecinos y les ha respondido que la construcción de este complejo hospitalario no ha comenzado porque el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba no le cede "los terrenos" donde debería ubicarse.

Los vecinos, que han recriminado a la presidenta que no haya cumplido su compromiso de construir el hospital, no han podido acceder a la parcela donde se desarrollaba el acto y se han enfrentado verbalmente con simpatizantes de la presidenta, quienes la han recibido con besos y aplausos.

En medio de insultos y algunos empujones entre simpatizantes y críticos, la jefa del Ejecutivo regional ha abandonado el barrio entre gritos de "¡Sanidad pública!" y "¡Queremos ya un hospital"!. Tras la colocación de la primera piedra del ambulatorio de Maqueda, que dará cobertura a unos 29.000 vecinos de la zona, Aguirre ha dicho que más de 16.500 madrileños han solicitado el cambio de médico, pediatra o enfermo tras la entrada en vigor el pasado viernes del Área Única.

En la construcción de este centro de salud se invertirá casi dos millones de euros, cantidad a la que hay que añadir otros 300.000 para dotarlo de mobiliario y equipamiento.

Ubicado sobre una superficie de 2.240 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Madrid, el ambulatorio dispondrá de 20 médicos, 3 pediatras, 19 enfermeras, 2 auxiliares de enfermería, 9 auxiliares administrativos y dos celadores.

El futuro edificio también contará con 23 consultas para medicina y enfermería, 5 habilitadas para pediatría y otra para la trabajadora social, además de una sala de curas, una de cirugía menor y otra de extracciones.

Esta nueva instalación será el quinto centro de salud de la zona construido desde 2003 tras apertura del de Puerta del Ángel, Los Yébenes, Caramuel y Lucero.

En su intervención, Esperanza Aguirre ha celebrado la colocación de la primera piedra "a pesar de la crisis y de las restricciones presupuestarias", y ha insistido en que los vecinos de Latina podrán ser atendidos en el hospital Gómez Ulla tras el acuerdo alcanzado hace unos meses con el Ministerio de Defensa.

El consejero de Sanidad acudió al centro de salud Los Yébenes

Comprobó como se realizan numerosas operaciones de cirugía menor.

· Se trata de procesos sencillos como suturas o extirpaciones cutáneas

· En total, 151 centros de Primaria disponen de bisturís eléctricos para técnicas complejas

· Más de 8.900 ciudadanos ejercen la Libre Elección en Atención Primaria en los tres primeros días

Los centros de Salud de la Comunidad de Madrid realizaron el pasado año un total de 58.451 intervenciones de cirugía menor, es decir, intervenciones quirúrgicas sencillas y de corta duración con anestesia local. El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty dio a conocer estos datos en la visita que efectuó, el pasado 20 de octubre, al Centro de Salud Los Yébenes para conocer el funcionamiento de la cirugía menor.

El consejero recordó que la cirugía menor se incluyó en 1999 como prestación sanitaria en Atención Primaria. "Ya ha quedado demostrado que se trata de un servicio rápido, cómodo para el paciente y que evita citas desplazamientos innecesarios a otros recursos sanitarios".Las derivaciones de los pacientes a la consulta de cirugía menor se realiza por el médico de familia y todas las intervenciones se realizan bajo consentimiento informado, excepto en el caso de las suturas de heridas.

Entre las principales intervenciones realizadas el pasado añodestacan la extirpación de verrugas (38%), lesiones cutáneas o fibromas (13,17%) heridas (11%) e inflamación de tejidos (8%). Otros procesos que requirieron intervención son abscesos cutáneos, uña encarnada, nevus, hongos (moluscos), etc.

Las intervenciones de cirugía menor que realizan los centros de salud varían en función de la experiencia que han ido obteniendo los profesionales así como su nivel de implicación, al igual que los procedimientos o técnicas empleadas. Durante el año pasado, en este centro de Salud se practicaron aproximadamente 100 intervenciones de cirugía menor, entre ellas sutura de heridas, eliminación de verrugas y abscesos cutáneos.

Un total, de 151 centros de salud disponen de bisturí eléctrico, como en el caso del Centro de Salud Los Yébenes, que permite a los profesionales realizar intervenciones más complejas. Entre los procesos que realizan figura la electrocoagulación (cauterización) o crioterapia (destrucción de la lesión con aplicación de frio).

Recursos

La cirugía menor de los centros de salud se practica habitualmente en la conocida sala de curas, que deberá disponer, entre otras cosas, de material de soporte urgente como adrenalina, oxígeno o mascarilla. Entre otros instrumentos, la sala está dotada de bisturí de hoja intercambiable o bisturí eléctrico, nitrógeno líquido, recipiente para la biopsia, separadores o suturas.

Los ciudadanos ejercen Libre Elección

Durante la visita al Centro de Salud, el consejero informó de que los ciudadanos están respondiendo muy positivamente a la Libre Elección en Atención Primaria. En los tres primeros días de su puesta en marcha (viernes 15, lunes 18 y martes 19) 8.953 madrileños presentaron una solicitud para cambiar de profesional sanitario. Del total de peticiones, 5.526 han sido para cambiar de médico de familia o pediatra y 3.427 para cambio de enfermero.

Para ejercer el derecho a la libre elección, el ciudadano debe dirigirse al centro de salud donde el sanitario en cuestión preste sus servicios y solicitar allí el cambio en la unidad administrativa, cumplimentando el formulario.

También, el interesado se puede descargar la solicitud a través de la web www.libreeleccion.sanidadmadrid.org.
En Internet, la Consejería además facilita información sobre los centros de salud, mapa de recursos sanitarios y profesionales.

El centro de salud Los Yébenes

El Centro de Salud Los Yébenes, en el barrio de Latina, abrió sus puertas en el año 2006, y tiene asignada una población de 39.155 habitantes.
Próximamente, será dotado de un aparato de ecografía, en el marco de la segunda fase de implantación de ecografía en los Centros de Salud de la Consejería de Sanidad.
Actualmente, cuanta con una plantilla de 72 profesionales, entre ellos 26 médicos de familia, cuatro pediatras y 22 enfermeras. Este centro dispone de sala de curas, extracciones, matrona, educación maternal, sala de ecografía, consulta de fisioterapia, y gimnasio, sala para la trabajadora social, sala de espirometría, además de 32 consultas.

En la Agrupación de Latina también ganó Tomás Gómez

Tomás Gómez ha ganado las elecciones primarias y se enfrentará con Esperanza Aguirre en las próximas elecciones locales, el 23 de mayo de 2011. En la Agrupación Socialista de Latina Gómez (249 votos) derrotó claramente a Trinidad Jiménez (155 votos).


Tres inmigrantes se fugaron del CIE limando los barrotes

Según ha publicado este domingo el diario EL PAÍS tres internos del CIE de Aluche se habrían escapado limando los barrotes

El pasado miércoles de madrugada, según EL PAÍS, tres hombres se fugaron del centro de internamiento de extranjeros de Aluche. Limaron los barrotes, vencieron el soporte azul que da al exterior, sortearon la vigilancia del patio de la antigua y demolida cárcel de Carabanchel y se perdieron en la noche. Uno de ellos es de nacionalidad georgiana y los otros dos, argelinos. El Ministerio del Interior confirmó los hechos, aunque no quiso dar más detalles del suceso alegando que está en marcha una investigación y que es la Jefatura Provincial de Policía de Madrid quien se encarga del asunto.

Nunca hasta la fecha había trascendido que se hubiese escapado alguno de los internos del centro, aunque circula la leyenda de que poco después del atentado en Madrid del 11 de marzo de 2004 desapareció otro hombre. Una fuente policial afirma: "Sí que se han ido de otros centros de internamiento en otras ocasiones, aunque del de Madrid no hay constancia".

Aluche acoge este fin de semana el I Torneo Comunidad de Madrid de fútbol sala "NikeFive"

El Polideportivo de Aluche acoge este fin de semana el I Torneo Comunidad de Madrid de fútbol sala 'NikeFive', que fue presentado el pasado martes.

Los partidos se jugarán este sábado y mañana, domingo, en él pueden participar equipos de las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, senior masculino y senior femenino.

"Tenemos más de 700 participantes para esta edición y esperamos duplicar el número para el año que viene. Ponemos a disposición de los chavales no sólo el segundo polideportivo más grande de Madrid, sino también todos nuestros servicios municipales", expresó Miguel de la Villa, director de deportes del Ayuntamiento de la capital.

Junto a él, su homóloga de la Comunidad, Carlota Castrejana, destacó como este evento "muestra la gran popularidad" del fútbol sala y "la importancia de que las grandes marcas apuesten por el deporte base y minoritario".

.