Desde 1991

.

Rescatadas por Bomberos once personas tras un violento incendio en un piso de Lucero

Un total de once personas tuvieron que ser atendidas por SAMUR-Protección Civil tras producirse un violento incendio en una vivienda de Lucero. Fue el 4 de junio de 2024. 

Antes, fueron rescatadas por Bomberos de Madrid de un fuego iniciado en un noveno piso de la calle Almazán. Tal fue la fuerza del incendio que fueron necesarias 21 dotaciones de Bomberos para acabar con el siniestro.

Un responsable del cuerpo contra incendios municipal informó de que, a su llegada, un vecino se hallaba en situación crítica en una terraza del hogar afectado por las llamas.

Ante la dificultad a la hora de acceder al lugar del siniestro, bomberos tuvieron que ascender con el sistema de trepa con escala de ganchos. Gracias a esto pudieron poner a salvo a cuatro personas en situación complicada y a la anteriormente mencionada.

Numerosos vecinos disfrutan de las exhibiciones del Escuadrón de Caballería y Unidad Canina de la Policía Municipal

-También hubo demostraciones de SAMUR-Protección Civil, Bomberos y SAMUR Social.

Numerosos vecinos disfrutaron de las exhibiciones de la Unidad Canina y del Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal de Madrid.


Fue en un evento organizado por la Junta Municipal del Distrito de Latina, el 4 de junio de 2024, en el campo de fútbol de Parque Aluche, presidido por el concejal Alberto González, junto a jefes del cuerpo policial del Ayuntamiento.

En esta actividad, englobada en las Fiestas de Aluche, también participaron Bomberos de Madrid, SAMUR-Protección Civil y SAMUR Social.

Los perros de Policía Municipal demostraron que están entrenados para repeler amenazas con armas blancas y de fuego, y detectan fácilmente drogas y billetes de banco. Vecinos se prestaron a colaborar como voluntarios en varias de las exhibiciones caninas.

Los jinetes del cuerpo, que montaban caballos de pura raza española, hicieron demostraciones de trote y galope, y de figuras geométricas en perfecto orden y sincronización.

SAMUR-Protección Civil hizo demostraciones de maniobras RCP en bebés, niños y adultos



Bomberos refrescaron la tarde e hicieron las delicias de los más pequeños con la espuma

SAMUR atiende en Campamento a un joven con tres navajazos

Sanitarios de SAMUR-Protección Civil atendieron, el 4 de junio de 2024, a un joven en Campamento al que apuñalaron tres veces.

La vícima, de 19 años de edad, fue agredida con una navaja en la calle Fuentesauco, cerca de la estación de Metro de Colonia Jardín. Una de las cuchilladas le alcanzó el cuello afectando las vías respiratorias.

Otro navajazo le dañó la fosa renal izquierda y el tercero el antebrazo siendo menos grave. El herido fue trasladado grave al Hospital Clínico.

XXII Premios Madrid, de Madridiario, a la excelencia en la región

Los Premios Madrid, de Madridiario, reconocen, desde hace 32 años, la excelencia en la región. Son unos galardones que premian a los más destacados personajes e instituciones sociales, políticas, sanitarias y culturales.

Presentada la XXII edición por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, y la periodista Nieves Herrero, reunieron, el 3 de junio de 2024, en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, a la flor y nata de la sociedad madrileña.

Estos fueron los galardonados:

Premio Mujer del Año: Margarita Robles, ministra de Defensa

Premio Hombre del año: José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid

Premio Historia y Educación: Universidad de Alcalá de Henares

Premio Iniciativa Deportiva: Sara Andrés, atleta paralímpica

Premio Iniciativa Sanitaria: Hospital Universitario 12 de Octubre

Premio Iniciativa Musical y Artística: Jorge Pardo, saxofonista

Premio Iniciativa Cultural: Luis Mateo Díez, escritor

Premio a la Divulgación Cultural y Deportiva: Óscar Díaz, ganador de Pasapalabra

Premio a Toda una Vida: Pedro Piqueras, periodista y presentador de telenoticias

Nuestro director, Enrique Riobóo, responsable de Canal 33 TV de Madrid, Radio Intercontinental y Guía de Aluche - LATINA, pertenece, desde hace años, al jurado de estos importantes galardones.

Fotos Fiestas Aluche 2024

Las casetas instaladas en el Recinto Ferial de Aluche están registrando una gran afluencia de público en esta edición festiva de 2024.

Numerosos vecinos acuden al Ferial con sus mascotas

Antes de la actuación junto a Lume de Biqueira hay que tomar fuerzas

La Caba organiza, junto a Sapo Cancionero y la AVA, su verbena particular


Más Latina gestiona su propia caseta

El PSOE de Latina, la agrupación socialista más importante de Madrid, lleva su caseta, ayudado por militantes, simpatizantes y concejales


Lume de Biqueira Celtic Band es un referente en el distrito de Latina







En las fiestas también hay espacio para la reivindicación social, política y sanitaria

La AV Las Águilas denuncia el "desmantelamiento" del centro de salud y el PAC del barrio

Remitido

"Desde la Asociación de Vecinos de Las Águilas denunciamos el continuo desmantelamiento que esta sufriendo el Centro de Salud de Las Águilas y el PAC (punto de atención continuada).

Corregimos el comunicado anterior con la siguiente información:

Nos han llegado a la asociación reclamaciones de pacientes sobre petición de citas telefónicas saturadas, por lo que los pacientes prefieren ir a coger cita directamente en la ventanilla.

Las citas que dan en la ventanilla de manera presencial tiene una demora de entre 15 y 30 días, así como también las que se cogen de manera telemática.

Como consecuencia de dar las citas tan tarde o derivar a pacientes a otros centros el personal sanitario sufre ocasionales insultos e intentos de agresión.

De los 19 médicos que debería tener el centro, en este momento les faltan 5 por jubilación y otros motivos, por lo que en este momento solo cuentan con 14 médicos que tienen que doblar turnos de mañana y tarde, y la consecuencia es un desgaste constante del personal.

Desde hace mas de un año de 3 pediatras que tenia el centro han pasado a tener solo 1 en el turno de la mañana.

Todo esto implica que hay alrededor de 3000 pacientes sin medico de familia asignado y unos 2000 niños y niñas sin pediatra.

El PAC esta cubierto con 2 plazas de enfermería y un celador para los fines de semana y festivos, no hay medico, es como si estuviese cerrado, para un barrio de unos 52.000 habitantes empadronados.

Es una indecencia que un centro de salud de referencia tan importante como este, que cuando se inauguro tenia de todo y era de lo mejor de madrid, lo estén desmantelando desde la consejería de sanidad de la comunidad de madrid.

Todo esto nos lleva a una reflexión: que desde la consejería de sanidad de la comunidad de madrid quieren que los madrileños y madrileñas nos vayamos a la sanidad privada.

Por eso desde esta asociación vamos a luchar por una sanidad publica y de calidad".

El Festival de Danza exhibe la riqueza del folclore español en las fiestas

El Festival de Danza mostró al público del Recinto Ferial la riqueza folclórica española.

En la cita cultural, desarrollada bajo un sol implacable, el 2 de junio de 2024, se exhibieron músicas y bailes típicos de Castilla, León, La Mancha y Extremadura.

Empezó el festival con un pasacalles y posterior actuación de La Dulzaina de Aluche, asociación que cumple 40 años de vida y que fue la pregonera de las fiestas de 2024.


Siguieron los bailes, músicas, cantos y danzas típicas de Castilla La Mancha, a cargo de 'Aires del Ayer' del Centro Castellano Manchego de Aluche.


Después mostró su arte el Grupo Folclórico Raíces Extremeñas del Centro Cultural Extremeño de Aluche.


El cierre al encuentro folclórico lo pusieron el grupo de danzas 'El Allar' y la rondalla 'Raíces Castellanas' del Centro Cultural Castilla y León de Aluche.




Concierto de lujo de la banda celta Lume de Biqueria el primer día de las Fiestas de Aluche 2024

 
Más público que nunca en el Recinto Ferial. Un primer día de fiestas, el 31 de mayo de 2024, con las casetas prácticamente llenas desde las ocho de la tarde. Tres cuartos de hora después, el delirio. 

La banda de gaitas Lume de Biqueira Celtic Band, grupo de música celta con sede en el Paseo de Extremadura, salió del sótano del auditorio para delirio y disfrute de cientos de personas. 

Primero, el pasacalles alrededor del Ferial y, unos minutos después, un concierto de lujo de 45 minutos con sus mejores temas, desde muñeiras a jotas, pasando por temas de la Guerra de la Independencia o rumbas adaptadas.

La verdad es que la energía que despliega este medio centenar de músicos es contagiosa. La explanada casi se llenó de un público entregado a Lume de Biqueira. Incluso cuentan con su club de fans que bailaron todos los temas con un estandarte al aire con el nombre de esta banda, conocida en Madrid, España y más allá de nuestras fronteras.

Destacan, en el grupo, las gaiteras, el maduro bailador de muñeira, la también madura señora de la pandereta y, sobre todo, las almas mater de Lume de Biqueira, su incombustible director, Darío Nogueira, y el sempiterno tamborreu, su presidente, más que identificable por su poblada barba y humor celtiña, Ángel Hernando.

Reconocieron que la actuación que más les llena y anima es la de Aluche, seguida por la del festival de Avilés. Además, al final, presentaron a una decena de jovencísimos músicos, "la cantera de Lume de Biqueira". El futuro de la banda, por tanto, está más que asegurado.

A la actuación se unieron dos bailarinas del grupo de danza étnica Shekmet Tribal, que llevan desde 2016 entregadas a la danza oriental con estilo ATS/FCBD. 

La Asociación La Dulzaina de Aluche da el pregón de las fiestas 2024

 
"Es un orgullo inmenso estar hoy aquí, en la apertura de las fiestas de Aluche", ha afirmado en la noche de este 31 de mayo de 2024 el presidente de la Asociación La Dulzaina de Aluche, Roberto Arribas.

La entidad, a la que ha dado paso el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González, cumple 40 años de vida y ha sido la encargada de dar el pregón de las fiestas.

"La dulzaina es un instrumento tradicional castellano, conocido también como gaitilla, aquí en Madrid, siempre ha sido sinónimo de fiesta: hace bailar en las procesiones tanto a creyentes como agnósticos, en los pasacalles invita al pueblo a participar en ellas y se anima al baile en los pueblos",
ha añadido, tras recordar que cuentan con cien socios y que la entidad nació en los bajos del antiguo auditorio de La Concha en 1984 gracias a los socios fundadores, presentes en el acto, Valeriano Domínguez López
Luis Carlos Grande Casillas.

Por su parte, el presidente de Latina ha señalado que "es un verdadero orgullo e ilusión vivir como concejal unas fiestas que he vivido siempre como vecino".

González ha animado a los ciudadanos "a disfrutar de estas fiestas que desde el Ayuntamiento de Madrid hemos programado con mucha ilusión", unas celebraciones "donde todos quepamos y participemos y sean de todos".

Finalmente, ha agradecido a La Dulzaina su implicación con el distrito. "Tampoco es fácil para una asociación cultural cumplir 40 años".

.