Desde 1991

.

Orden del Día del Pleno de la Junta de Latina: 14 septiembre 2022, 18 horas

Este es el orden del día del Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina que se celebrará este miércoles, 14 de septiembre de 2022, a las 18 horas, en el Auditorio Paco de Lucía.

I APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES 

Punto 1. Aprobación del acta de la sesión extraordinaria de la Junta Municipal de Distrito celebrada el 13 de julio de 2022. 

Punto 2. Aprobación del acta de la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Distrito celebrada el 13 de julio de 2022. 

II PARTE RESOLUTIVA 

Punto 3. En cumplimiento del acuerdo de esta Junta Municipal de 1 de marzo de 2018 frente a la violencia de género, se manifiesta la más enérgica repulsa ante las muertes de mujeres producidas por causa de la violencia de género, así como los menores, hijas e hijos que pudieran serlo, en los meses de julio y agosto de 2022. 

PROPUESTAS DEL CONCEJAL PRESIDENTE 

Punto 4. Proposición 2022/967653 formulada por el Concejal Presidente del Distrito de Latina solicitando instar al Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, el traslado del Área Canina del Parque de Cerro Almodóvar a otra ubicación dentro del mismo parque, en particular, al espacio ubicado en las coordenadas 40.392619, -3.746931; previo análisis de la viabilidad técnica de este nuevo emplazamiento. En su defecto, que se valoren otros espacios próximos al propuesto siempre que se garantice una distancia suficiente a las viviendas y a otros equipamientos públicos, de modo que se minoren, lo máximo posible, las eventuales molestias para el vecindario. 

PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS 

Punto 5. Proposición 2022/964397 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando la implementación de un plan de mejora de la plaza situada entre el número 289 de la calle Valmojado y la calle Ocaña número 5 que contemple al menos las siguientes actuaciones: - Limpieza a fondo de la plaza y su entorno. - Acondicionamiento y mejora de las zonas ajardinadas y arbolado. - Reposición de mobiliario urbano deteriorado, especialmente los bancos. - Sustitución del pavimento de las aceras que se encuentre deteriorado. - Aumento de la vigilancia en la zona para evitar actividades molestas e insalubres, especialmente durante las noches y fines de semana, ya que el mal uso continuado de la plaza está impidiendo el descanso del vecindario. - Estudio de la problemática de la zona para valorar la idoneidad de implementar un plan de intervención social de calle. 

Punto 6. Proposición 2022/964566 formulada por el Grupo Municipal Mixto solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se realicen las gestiones oportunas, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, se someta a un estudio, la posibilidad de la realización de la poda de las ramas de los árboles del tramo de la avenida de la Aviación, comprendido entre las calles José de Cadalso y Valle Inclán, próximos a los semáforos, cuando llegue la época de poda, para facilitar la visibilidad por parte de los usuarios de la vía, del estado de los citados semáforos. 

Punto 7. Proposición 2022/964743 formulada por el Grupo Municipal Mixto solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se realicen las gestiones oportunas, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario y se someta a estudio, la posibilidad de promover en el Distrito Latina una intensa Campaña informativa sobre movilidad sostenible involucrando a Agentes de Movilidad y Policía Municipal para que la muerte del bombero municipal Alberto Díaz García atropellado utilizando BiciMad signifique un punto de inflexión en la seguridad y la protección de los usuarios y usuarias de bicicletas y patinetes. 

Punto 8. Proposición 2022/964825 formulada por el Grupo Municipal Vox para instar al Área de Gobierno competente, en cuanto exceda las competencias del Distrito, a realizar un estudio que tenga en cuenta las quejas y reclamaciones de vecinos y comerciantes, para aumentar la frecuencia de recogida de basuras y la vigilancia sobre los vertidos fuera de contenedores y de residuos que no se corresponden a los contenedores existentes en los puntos de recogida selectiva (o islas), con especial atención a zonas en las que existen comercios y en las que el servicio de limpieza conoce su estado de acumulación de basura. Y lo mismo sobre la limpieza y recogida manual de esos puntos de recogida más conflictivos, sabiendo que en el camioncito que se encarga de esta recogida manual sólo va un operario. 

Punto 9. Proposición 2022/964828 formulada por el Grupo Municipal Vox solicitando que no se celebren nuevas ediciones de actividades como la del “día del bañador opcional”, “día de nudismo recomendado” o “día sin bañador” (que de estas tres formas se ha visto publicitado) en ninguna instalación deportiva municipal del Distrito, en tanto no haya una normativa que lo regule de una forma adecuada, ya que lo que hasta ahora se ha venido haciendo bajo ese título y publicidad, incumple la normativa vigente, a saber “Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales”. 

Punto 10. Proposición 2022/964829 formulada por el Grupo Municipal Vox para instar a la Concejalía del Distrito a realizar las gestiones oportunas, incluso elevarlo al Área de Gobierno competente, para que se instalen las banderas oficiales en todos los edificios públicos municipales sitos en nuestro Distrito y a mantenerlas en un estado de decoro adecuado, en cumplimiento de la Ley de banderas (Ley 39/1981, de 28 de octubre). Ponemos como ejemplo de sedes municipales que carecen de banderas ondeando en su exterior, los siguientes: base del Samur Protección Civil (calle La Casuarina), Centro de Servicios Sociales Fuerte de Navidad (calle Fuerte de Navidad) y Escuela Infantil La Verbena de la Paloma (calle Fuerte de Navidad). 

Punto 11. Proposición 2022/964830 formulada por el Grupo Municipal Vox para instar a la Concejalía del Distrito y, en cuanto exceda de sus competencias, al Área de Gobierno correspondiente, a aumentar la iluminación para peatones en la calle Rafael Finat entre la avenida de los Poblados y la calle Vidauba. 

Punto 12. Proposición 2022/964860 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid instando a la Junta Municipal de Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que desarrolle el sistema de protección que considere oportuno al objeto de prever que no se produzcan vandalizaciones en el mural dedicado a la figura de la Maestra Justa Freire, y en el caso de que produjeran, se pueda recuperar el monumento con facilidad, tal y como se ha hecho en otras placas o murales de la ciudad. 

Punto 13. Proposición 2022/965134 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina o del Área de Gobierno correspondiente, y de cara a futuras ediciones del programa cultural "Veranos de Latina", se incorpore al resto de escenarios disponibles Del distrito, y en particular al Auditorio del Parque de las Cruces, se programen actividades destinadas a los diferentes públicos, se incorporen a la oferta actuaciones musicales y de otras representaciones artísticas, y se amplíe la oferta de obras, espacios y días de representación. 

Punto 14. Proposición 2022/965135 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina o del Área de Gobierno correspondiente se evalúe, en su caso, la situación social de las personas que puedan estar malviviendo en el solar situado entre la carretera de Extremadura a la altura del número 413 y la calle Antonio Urosa, y se ofrezcan soluciones conforme a los recursos destinados para ese fin por el Ayuntamiento de Madrid, y que se proceda a la limpieza y rehabilitación de dicho solar, si fuese de titularidad municipal, o se requiriese al propietario a hacerlo, en caso de que fuera de titularidad privada. 

Punto 15. Proposición 2022/965738 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que desde la Junta Municipal de Latina, y en su caso, se inste al Área de Gobierno correspondiente, para la realización de una actuación provisional consistente en la elaboración de un proyecto o estudio para la realización de una banda de acceso peatonal realizarse albergando las líneas blancas sólidas que transcurren por ese tramo de la carretera de Carabanchel Aravaca desde calle Sebastián Álvaro hasta la calle Meliloto, que actualmente definen los carriles del tránsito que circula en la misma dirección indicando dónde está la orilla de la carretera, garantizando la accesibilidad universal desde Colonia Jardín en el barrio Campamento hasta el barrio de Aluche. 

Punto 16. Proposición 2022/969838 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que desde la Junta Municipal de Latina, y en su caso, instando al Área de Gobierno correspondiente, se realicen las siguientes actuaciones en el ámbito del Distrito de Latina: 1. La sustitución de las bombillas incandescentes y de vapor de sodio de las farolas que queden todavía por bombillas Led. 2. La utilización de la bioluminiscencia para la iluminación de parques y zonas comunes del distrito, teniendo de esta manera luz, sin energía eléctrica, y fomentando sistemas que permitan reducir el consumo eléctrico y la contaminación. 3. El fomento de la movilidad activa a través de medios de desplazamiento sostenibles, realizándose los carriles bici comprometidos por el Pleno de la Junta, los aparcamientos para bicicletas, y la extensión de BiciMad por todos los barrios del Distrito. 

PROPOSICIONES DEL CONSEJO DE PROXIMIDAD 

Punto 17. Proposición 2022/659713 formulada por la Mesa de Bienestar Social del Consejo de Proximidad del Distrito de Latina solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina, o en su defecto al Área de Gobierno correspondiente del Ayuntamiento, mejorar la iluminación de las vías públicas y de los accesos del Distrito que se encuentran en deterioro y que perjudican enormemente el derecho de personas mayores, así como de personas con problemas de movilidad y visión. De esta manera ayudaremos a que el Distrito sea más accesible para todos. 

Punto 18. Proposición 2022/659755 formulada por la Mesa de Desarrollo Urbano del Consejo de Proximidad del Distrito de Latina solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina, o en su defecto al Área de Gobierno correspondiente del Ayuntamiento, la creación de carriles bici en el Distrito que sumen a los ya existentes y que conecten, por ejemplo, los barrios de Las Águilas o Parque de Europa al ya existente en Aluche y enlace con la Casa de Campo, con el objetivo de poner la ciudad de Madrid a la altura de otras ciudades europeas en cuestión de movilidad sostenible, también proponemos la alternativa de la creación de carriles bici que conecten nuestro Distrito de Latina con otros distritos vecinos y/o con el centro de la ciudad, pensando en una movilidad eficaz y real. 

Punto 19. Proposición 2022/659877 formulada por la Mesa de Obras y Equipamientos del Consejo de Proximidad del Distrito de Latina solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina, o en su defecto al Área de Gobierno correspondiente del Ayuntamiento, se lleve a cabo el acondicionamiento del acerado del paseo de Extremadura, procediendo a sustituir y renovar aquellos sectores de las aceras que lo requieran fundamentalmente, para garantizar la buena imagen de nuestras calles y espacios públicos, así como especialmente para asegurar el bienestar de nuestros vecinos al caminar por nuestro distrito sin miedo a caídas por la irregularidad del acerado. 

III. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL PREGUNTAS DE LOS GRUPOS MUNICIPALES 

Punto 20. Pregunta 2022/964400 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando conocer cuándo y en qué condiciones tiene previsto esta Junta Municipal abrir la cafetería y el comedor en los centros municipales de Mayores de Ciudad de México y Margarita Salas, así como el comedor del centro de Campamento. ¿Podría esta Junta Municipal elevar la misma pregunta a la Consejería responsable en la Comunidad de Madrid, en lo que concierne a los Centros de Mayores de Aluche y Los Cármenes? 

Punto 21. Pregunta 2022/964402 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando conocer, en razón a la implementación del Plan de Alcorques Cero en el Distrito de Latina, información sobre el número de alcorques clausurados hasta la fecha, información sobre la plantación prevista de 289 árboles en alcorques vacíos en Latina que anunció el Ayuntamiento, si cree que responde al proyecto de replantación de alcorques anunciado, y en caso contrario qué actuaciones o medidas tiene previstas con el fin de recuperar la masa arbórea perdida en el distrito y evitar el cierre injustificado de más alcorques. 

Punto 22. Pregunta 2022/964404 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando conocer qué actividades tiene previstas la Junta Municipal de Latina y el Área de Medio Ambiente y Movilidad a desarrollar en el Distrito con motivo de la Semana de la Movilidad Sostenible que se va a celebrar del 16 al 22 de Septiembre y qué espacio se ha reservado a peatones, ciclistas y transporte público con objeto del “Día sin coches”. 

Punto 23. Pregunta 2022/764568 formulada por el Grupo Municipal Mixto solicitando conocer cuál es el motivo por el qué no se ha efectuado el desbroce de la maleza seca en el terreno situado en la mediana de la carretera de la Fortuna, entre la calle Flautas y el cambio de sentido existente junto al Pinar de San José, así como en algunos tramos de los laterales de la citada carretera junto al Pinar de San José. 

Punto 24. Pregunta 2022/964745 formulada por el Grupo Municipal Mixto solicitando conocer cuántos aparcamientos hay del servicio municipal BiciMad en el Distrito y dónde se encuentran situados los mismos. 

Punto 25. Pregunta 2022/964745 bis formulada por el Grupo Municipal Mixto solicitando conocer cuántos aparcamientos hay de motos en el Distrito. ¿Dónde se encuentran situados los mismos? ¿Cuáles de ellos están destinados para motos eléctricas? 

Punto 26. Pregunta 2022/964831 formulada por el Grupo Municipal Vox interesando conocer el número, ubicación y equipamiento (elementos de juego y ejercicio y superficie para correr para los canes y dotación de fuentes, bancos y dispensadores de bolsas para recogida de excrementos) de las diversas áreas caninas existentes en el distrito, así como la diferencia al respecto de éstas por barrio y si hay datos para saber si el reparto por barrios de estas instalaciones en el Distrito responde a la distribución de la población perruna. 

Punto 27. Pregunta 2022/965136 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando conocer cuántos de los árboles que se plantaron este año se han secado, y qué medidas tienen previstas tomar para corregir estas situaciones en el entorno de la M-40 en la zona entre la carretera de la Fortuna y el Distrito de Carabanchel y en el Parque de las Cruces, directamente desde esta Junta Municipal o a través del Área correspondiente. 

Punto 28. Pregunta 2022/965635 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando conocer, en relación con la obra de accesibilidad de la calle Aramis con la calle Manuel Muiño Arroyo, una parte de esta obra adjudicada a la empresa Licuas, consistente en realizar una rampa que diera acceso a la calle Caramuel con el Paseo de Los Olivos, qué opinión le merece al Concejal Presidente de la Junta Municipal de Latina y si ha sido recepcionada por la Junta Municipal del Distrito de Latina. 

Punto 29. Pregunta 2022/970923 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando conocer cuándo van a solucionarse las malas condiciones de climatización del edificio de la Junta Municipal de Latina que ha obligado, entre otros perjuicios, a tener que cerrar el servicio de Línea Madrid durante parte del periodo estival y cuál es la valoración que hace el Concejal Presidente del distrito sobre las consecuencias que ha tenido para el vecindario el hecho de no haber prestado servicio el servicio de Línea Madrid en dicho periodo. 

INFORMACIÓN DEL CONCEJAL PRESIDENTE Y DEL COORDINADOR DEL DISTRITO 

Punto 30. Dar cuenta de los Decretos dictados por el Concejal Presidente y de las Resoluciones del Coordinador del Distrito, en el ejercicio de sus competencias.

El Parque de las Cruces comienza su rehabilitación con 1,5 millones de euros invertidos por el Ayuntamiento

-El delegado de Medio Ambiente, junto a los concejales de Latina y Carabanchel, ha visitado las obras, que cuentan con 1,5 millones de euros.

-Las actuaciones tienen por objeto la mejora de la pavimentación de los caminos, y de la red de drenaje mediante la implantación de sistemas urbanos de drenaje sostenible.

-Se acondicionarán las zonas estanciales y se implementarán elementos deportivos biosaludables para el ejercicio de los mayores, juegos infantiles de integración, así como áreas caninas.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado de los concejales de Carabanchel, Álvaro González, y de Latina, Alberto Serrano, visitó, el 12 de septiembre de 2022, las obras de rehabilitación que se están realizando en el Parque de las Cruces, situado entre ambos distritos. 

Los trabajos, que cuentan con una inversión municipal de 1,5 millones de euros, han comenzado este mes de septiembre y tienen un plazo previsto de ejecución de nueve meses.

El objeto de las actuaciones es que los vecinos puedan disfrutar de unas zonas verdes y estanciales más amplias y mejor acondicionadas, con nuevo pavimento y en las que se optimizará la red de drenaje con criterios de sostenibilidad. Asimismo, el proyecto contempla la creación de nuevas áreas deportivas y juegos infantiles de integración. Además, la población de más edad dispondrá una zona de elementos biosaludables donde poder realizar ejercicios de mantenimiento de bajo impacto.

Estas obras, tal y como ha explicado Carabante, “se enmarcan en el plan de mejora y conservación de zonas verdes, para el que se han destinado 79 millones de euros a un total de 76 obras, de las que 48 ya están finalizadas”.

De las 19 hectáreas sobre las que se asienta el Parque de las Cruces, el proyecto de remodelación comprende un tercio del total del parque, fundamentalmente la zona sur, situada en su mayor parte en el distrito de Carabanchel. Esta zona verde, la segunda más importante del distrito de Carabanchel y por la que discurre el Anillo Verde Ciclista, cuenta, entre su equipamiento, con un amplio auditorio al aire libre con capacidad para unos 3.000 espectadores y alberga un lago y una ría que recorre parte del parque.

Pavimentación de caminos y cunetas vegetadas

En lo que respecta a los itinerarios, el diseño del proyecto mantiene el trazado actual de los caminos que recorren el parque y propone la creación o regularización de algunos de ellos que se han ido consolidando a lo largo de los años debido al tránsito peatonal.

Para evitar la erosión de los caminos de terrizo existentes la actuación contempla dos soluciones. Por un lado, el incremento de las zonas verdes y, por otro, añadir cunetas vegetadas con depósitos de grava en los caminos más anchos y en la zona terriza situada al este de la actuación, así como la implementación de zanjas de infiltración. Asimismo, está prevista la modificación de las rasantes de los caminos y zonas terrizas de tal manera que el agua de escorrentía vaya hacia las cunetas vegetadas y zanjas propuestas.

Para la ampliación propuesta en la zona infantil, destinada a juegos accesibles y adaptados, la pavimentación será de suelo de caucho de espesor variable en función de la altura de caída crítica de cada zona o juego.

Fomento de la biodiversidad vegetal

Con esta actuación, el objetivo del Área de Medio Ambiente y Movilidad es recuperar medioambientalmente la zona y poner en valor la jardinería sostenible, compatible con el clima de la zona y optimizada al máximo con el objeto de ahorrar agua, recursos humanos y recursos materiales e impulsar medidas eficientes en la lucha contra el cambio climático.

Para ello, en el diseño de las zonas ajardinadas, las especies arbóreas y arbustivas seleccionadas tendrán tamaños y portes adecuados para la zona en la que estarán ubicadas. Además, también se ha tenido en cuenta que las especies seleccionadas estén adaptadas a las condiciones climáticas de la capital y que se trate de especies autóctonas para la preservación y el fomento de la biodiversidad vegetal.

En lo que respecta a la red de riego, esta se abastecerá desde la acometida de agua regenerada. En este sentido, también se contempla la modificación parcial del riego de varios de los parterres existentes, así como su implantación en las nuevas zonas arbustivas y de arbolado. Por otro lado, las plataformas de las fuentes de agua para beber actuales se modificarán para que sean totalmente accesibles.

Alumbrado eficiente, zonas infantiles y deportivas

En lo que respecta a la iluminación, está prevista una importante transformación ya que las luminarias existentes desparecerán para dar paso a otras de tecnología ‘led’, lo que permitirá una mayor eficiencia y ahorro energético, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero, limitar el resplandor luminoso nocturno y reducir la luz intrusa o molesta.

Junto a una zona infantil existente se creará una zona nueva con juegos y superficies accesibles. En esta zona la actuación contempla la instalación de diferentes elementos infantiles inclusivos, como un carrusel giratorio y accesible, un columpio de tipo nido o cesta, un multijuego accesible con dos torres, o un tobogán, entre otros.

El parque también contará con dos zonas deportivas, una de elementos biosaludables en la que las personas mayores podrán realizar ejercicios de mantenimiento y que contará con elementos de ejercicio de bajo impacto. Esta zona estará ubicada en la plaza ovalada, en el centro de la actuación. En el área sur, de la zona donde se está actuando, está prevista la colocación de una zona de Workout, donde se instalarán elementos en los que realizar ejercicios de entrenamiento con el propio cuerpo como son, bancos y espalderas, barras de flexiones, bancos de abdominales y otros.

Espacio para las mascotas

Para las mascotas, el proyecto contempla la instalación de dos zonas caninas:  una más amplia de forma trapezoidal, ubicada en la zona suroeste de las actuaciones y otra más reducida, de forma triangular y situada en la zona noreste del ámbito de actuación. Ambos equipamientos contarán con la instalación de módulos para el entrenamiento de las mascotas (agility), que contarán con elementos en zigzag, túneles, rampas, vallas de salto y rampas balancín, entre otros. Mediante estos elementos, las mascotas podrán ejercitarse y jugar, al tiempo que interactúan con sus dueños sin alterar la convivencia de los distintos usuarios de esta zona verde.

Ambas zonas estarán cercadas con vallas de cerramiento y tendrán una entrada con doble puerta, creando un espacio de “antesala” donde poder controlar las entradas y salidas de los animales de forma ordenada. 

El PSOE propone medidas de acceso peatonal desde Colonia Jardín hasta Aluche

El PSOE de Latina solicitará al Pleno de la Junta Municipal, que se celebrará el 14 de septiembre de 2022, que de manera provisional se realice una banda de acceso peatonal, trazando las líneas blancas sólidas que transcurren por el tramo de la Carretera de Carabanchel Aravaca, desde calle Sebastián Álvaro hasta la Calle Meliloto, que actualmente definen los carriles del tránsito que circula en la misma dirección indicando dónde está la orilla de la carretera, garantizando la accesibilidad universal desde Colonia Jardín, en Campamento, hasta Aluche.

Según los socialistas, la carretera de Carabanchel a Aravaca, desde el barrio Colonia Jardín a su paso por la antigua A5 hacia Aluche, no dispone de accesibilidad universal, ni cumplen las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados.

Pedro Barrero, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, manifiesta que no está garantizado el paso de todos las personas por esta zona y su acceso se imposibilita al desplazarse con muletas, con silla de ruedas, al empujar un cochecito de bebé o una carro de la compra, y un largo etcétera de posibilidades en una sociedad diversa.

El edil socialista, indica que “hay diversos proyectos sobre la mesa todavía por realizar a medio o largo plazo como soterramiento de la A5 o la operación campamento, que seguramente garantizaran el acceso universal. Sin embargo, en la actualidad de manera provisional, se puede delinear las líneas blancas sólidas que transcurren por el tramo de la Carretera de Carabanchel Aravaca desde la calle Sebastián Álvaro hasta la Calle Meliloto, que actualmente definen los carriles del tránsito que circula en la misma dirección, indicando dónde está la orilla de la carretera.”

Rampa acceso Los Olivos

En esta misma sesión del Pleno de la Junta los socialistas preguntaran al concejal del Distrito Latina, por la obra rampa de acceso desde la calle Manuel Muiño Arroyo a la calle Caramuel y Paseo Los Olivos. y por las medidas previstas ante el aumento de árboles secos por la falta de riego y de cuidados principalmente en el Parque de las Cruces y la Carretera de la Fortuna.

Además, solicitará que se amplíe la oferta de obras, actuaciones musicales, espacios y días de representación al programa cultural Veranos de Latina en futuras ediciones, también solicitaran que se limpie, rehabilite y derive a los servicios sociales a las personas que están malviviendo en el solar situado entre la Carretera de Extremadura a la altura del número 413 y la calle Antonio Uros y así mismo, solicitaran cambiar bombillas de las farolas a tipo Led, utilizar bioluminiscencia e incorporación de instalaciones de autoconsumo en edificios municipales.

Abiertas las inscripciones en el Taller de Alemán 2022-2023 de la Biblioteca Ángel González

Otro año más, de la mano del filólogo Eduardo García, ofrecemos nuestro taller de alemán gratuito 2022-2023 para los usuarios. Tenemos 3 niveles: Inicial los martes, Medio los lunes y Avanzado los miércoles. Horario de 16:30 a 19:00. Inscripciones en mostrador. 

 

Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

https://bibliotecas.madrid.es

www.facebook.com/bpmAGonzalez

Fallecen dos personas y su perro en el incendio de un piso en la calle Calamón de Campamento

-Samur Protección Civil también atendió a cinco heridos leves por quemaduras e inhalación de humo.

Dos personas y su perro fallecidos y cinco heridos leves es el resultado de un incendio producido, en la madrugada del 11 de septiembre de 2022, en un tercero de la calle Calamón, número 12, de Campamento.

Samur Protección Civil atendió en el lugar de los hechos a los cinco heridos leves por inhalación de humo y quemaduras, que no requirieron de ingreso hospitalario.

Al mismo tiempo, ocho dotaciones de Bomberos de Madrid sofocaron las llamas de la vivienda incendiada para evitar la propagación del fuego a los pisos colindantes.

Policía Municipal colaboró en el acceso de los servicios de emergencias al lugar del siniestro, mientras que Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación del suceso.

El domingo, 11 de septiembre de 2022: último día de baño en la piscina de Aluche

-Las entradas se deben reservar de forma anticipada en el App Madrid Móvil o en la página web municipal de Deportes.

La piscina de verano de Aluche permanecerá abierta hasta el domingo 11 de septiembre de 2022. El horario de funcionamiento es de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

Las entradas están disponibles y se deben reservar de forma anticipada en el App Madrid Móvil o la web de Deportes. 

El acceso al recinto se realizará a través de un código QR recibido por la adquisición de la entrada.

El 5% de las entradas de cada turno del día se reservará para su adquisición en la taquilla del centro deportivo y estarán disponibles para las personas afectadas por la brecha tecnológica como las personas mayores o con discapacidad.

Tarifas de acceso 2022: 

Menor de 5 años: Gratuito
Infantil (de 5 a 14 años): 1,35 euros.
Joven (de 15 a 26 años): 1,80 euros.
Adulto (de 27 a 64 años): 2,25 euros.
Mayor (a partir de 65 años): 0,70 euros.

Dos nuevos oficiales de Policía Municipal, destinados a Latina

-La Policía Municipal de Madrid nombra a 76 nuevos oficiales que prestarán servicio en las Unidades Integrales de Distrito de la ciudad

-La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, ha presidido la entrega de despachos de la XIV promoción.

La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, ha presidido, este 9 de septiembre de 2022, los nombramientos de los 76 nuevos oficiales de la XIV promoción de la Policía Municipal, a los que ha agradecido su “esfuerzo en el trabajo diario” y su “deseo de promocionar para seguir avanzando y aportando al Cuerpo experiencia, compromiso y los nuevos conocimientos adquiridos”. Dos de estos oficiales prestarán servicio en Latina.

“Los madrileños podemos sentirnos muy satisfechos de contar con la mejor plantilla de policía que se puede tener, con mujeres y hombres profesionales, generosos y comprometidos con su trabajo y en defensa de la seguridad de todos”, ha añadido Sanz, acompañada por el director general de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, y por el comisario general, Óskar de Santos, entre otros mandos policiales y familiares de los nuevos oficiales.

La delegada y portavoz ha resaltado el esfuerzo del equipo de gobierno municipal “por impulsar, con la máxima agilidad, todas las convocatorias tanto como para acceso como para ascenso que son legalmente posibles”, logrando incorporar en lo que va de mandato a unos 1.000 nuevos agentes. 

Pese a ello, la Policía Municipal de Madrid necesita más, por lo que ha reiterado la necesidad de que el Gobierno de España levante la tasa de reposición para lograr alcanzar los 7.000 policías que la ciudad necesita, tal y como acordaron todos los grupos en los Acuerdos de la Villa.

Con los nombramientos de hoy son 366 los oficiales en Policía Municipal. Los nuevos oficiales empezarán a prestar servicio en la mayor parte de las Unidades Integrales de Distrito (UID): 7 en Centro Norte; 7 en Centro Sur; 5 en Chamberí; 5 en Fuencarral-El Pardo; 5 en Salamanca; 4 en Carabanchel; 4 en Ciudad Lineal; 3 en Arganzuela; 3 en Retiro; 3 en Tetuán; 3 en Villaverde; 3 en Moratalaz; 3 en San Blas-Canillejas; 3 en Chamartín; 2 en Barajas; 2 en Hortaleza; 2 en Vicálvaro; 2 en Villa de Vallecas; 2 en Latina; 2 en Usera; y 2 en Puente de Vallecas. Otros 4 oficiales trabajarán en la Unidad de Emisora Central y Videoanálisis. 

Avance edición impresa: septiembre 2022

Guía de Aluche - LATINA del mes de septiembre 2022 ya está en la calle. Como siempre, con las noticias más interesantes y de plena actualidad del distrito. Y con los mejores consejos publicitarios de empresas, pymes, bares y profesionales de Latina.

CD Los Yébenes San Bruno se clasifica para la previa de la Copa del Rey tras ganar la Copa RFFM de Preferente

 
El CD Los Yébenes San Bruno se ha convertido en el campeón de la Copa RFFM de Preferente, lo que le llevará a disputar, en octubre, la eliminatoria previa de la Copa del Rey ante un conjunto de regional de otra comunidad autónoma. Si la pasa, en noviembre de 2022 podría jugar contra un equipo de primera división.

El equipo del barrio de Aluche, dirigido desde hace dos años por Samuel Fernández-Avilés, ha ganado, este 4 de septiembre de 2022, por 2 goles a 1 al Club Atlético Pinto. 


Los goles del conjunto presidido por Julio Rodríguez y que juega en el Parque Cerro Almodóvar, los ha logrado de cabeza Daniel Novo Palacios (15), el segundo el la prórroga, ya que el partido finalizó 1-1. Además, el primer tanto del CD Los Yébenes lo materializó Novo en el minuto 90, a tres del final del partido.

"Ha sido una victoria tipo Nadal, de fuerza, pelea y tesón", ha asegurado el concejal presidente de la Junta de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), que ha contemplado la final junto a directivos del equipo de Aluche, en un campo Ernesto Cotorruelo, sede de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM), totalmente lleno.

Los jugadores mantean al delegado, Jesús Herranz 'Jeta', toda una institución, al que han dedicado la copa

"El concejal ha sido nuestro talismán"
, ha indicado el secretario del club. "Nos ha traído suerte", ha añadido el presidente.

Serrano ha reconocido que el rival pinteño ha jugado mejor; sin embargo, comparó al CD Los Yébenes con un grupo que nunca se rinde: "Es como Rafael Nadal, que muchas veces juega contra tenistas mejores, pero les vence por resistencia y gallardía".

"Es un equipo muy peleón"
ó "Es un equipo humilde, de barrio", han sido algunos de los comentarios de representantes de la prensa que acudieron al encuentro en los campos de Vía Lusitana.

Mención aparte merece la afición del CD Los Yébenes que no ha dejado de animar en ningún momento, aunque en ocasiones ha sido superada por el 'Manolo del Bombo' de Pinto.


Segunda final, de izda. a dcha: El presidente de la RFFM, Paco Díez; el presidente del CD Los Yébenes, Julio Rodríguez; y el concejal presidente de Latina, Alberto Serrano.

Rodríguez, Serrano y Díez, en las gradas


Los aficionados de Aluche llenaron la mitad del estadio

"Somos un equipo humilde, en un club de barrio que me ha permitido trabajar libremente", ha afirmado su entrenador, Samuel Fernández-Avilés

Palabras parecidas a las del bigoleador: "Es importante marcar, pero lo es aún más estar en un equipo batallador que nunca se da por vencido y, en donde, la humildad y el trabajo son básicos".

CD Los Yébenes San Bruno y Atlético de Pinto posan con el trío arbitral (Julio Calleja, Iván Sánchez y Andrés González) antes del inicio del encuentro


Novo marca el definitivo 1-2 en la primera parte de la prórroga

Y el CD Los Yébenes da la vuelta al marcador en la parte añadida

Preparando la prórroga tras el empate in extremis en el minuto 90 de partido

Sorteo de terreno de juego antes de iniciarse la prórroga de dos tiempos de 15 minutos cada uno

Fin a 120 minutos de infarto en un estadio repleto de público

El capitán del CD Los Yébenes San Bruno, David Parra, habla con el concejal de Latina


Antonio Gómez de Figueroa marcó por el Atlético de Pinto

Iván Villar, portero y capitán del Atlético de Pinto, recogió la copa de subcampeón de manos de directivos de la RFFM

CD Los Yébenes San Bruno celebra la copa en 'La bodega de Toñín'

Parte del equipo del CD Los Yébenes San Bruno celebró su victoria en 'La bodega de Toñín'.

Este popular bar de Aluche, patrocinador del conjunto, que juega a pocos metros del lugar, en el estadio Eustasio Casallo del Parque Cerro Almodóvar, es una especie de sede no oficial del club.

Varios jugadores, entrenador, segundo entrenador y el propio Toñín posaron para Guía de Aluche - LATINA con la Copa RFFM Preferente conseguida el 4 de septiembre de 2022 tras ganar 1-2 al Atlético de Pinto.

En la celebración, durante la que vecinos se fotografiaron con el trofeo, destacó la presencia del capitán, David Parra, y el sacrificado y peleón delantero Jorge García Gavira (7) que tuvo que ser sustituido tras lesionarse. Igualmente, estuvo presente el entrenador, Samuel Fernández-Avilés 'Samu', y su segundo.

Recordaron con admiración a 'El Cabezón', Daniel Novo Palacios (15), que unas horas antes les dio la copa tras marcar dos goles de cabeza. Una semana antes, Novo ya marcó cuatro goles de cabeza en la semifinal de la Copa RFFM de Preferente.

.