Serrano comparó la Carta Magna con hazañas de Induráin o Nadal, ya que nació de acuerdos entre enemigos políticos.
La Junta celebra una mesa redonda sobre la Constitución donde se destaca su “consenso”
Serrano comparó la Carta Magna con hazañas de Induráin o Nadal, ya que nació de acuerdos entre enemigos políticos.
Comercios del distrito abiertos durante el puente de la Constitución 2020
Políticos y personajes destacados del distrito participan en la lectura inclusiva de la Constitución en Latina
-Con la proyección de un vídeo en el Auditorio Paco de Lucía que también se ha publicado en el canal de YouTube de la junta municipal.
-Participan el alcalde y la vicealcaldesa, los miembros de la Junta de Gobierno y el concejal del distrito, entre otros representantes políticos y del ámbito asociativo.
-En el vídeo, que cuenta con intérprete de lengua de signos, colaboran personas ciegas que leen la Constitución en braille y personas con diversidad funcional.
-El distrito de Latina, comprometido con la plena inclusión, será la sede de la primera Oficina Municipal de Vida Independiente municipal.
En el vídeo de lectura continuada de la Constitución participan, además del propio concejal del distrito, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y los concejales de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, entre otros representantes políticos.
Por parte del distrito de Latina, están representados los grupos municipales, personal funcionario de la junta, la Policía Municipal, el tejido asociativo, las parroquias y los mercados municipales, así como personajes vinculados a Latina como el boxeador Jero García, el cocinero Chema de Isidro, el gerente del Mercado de Las Águilas, Fernando Gutiérrez, el presidente de la Asociación de Vecinos Dehesa de la Villa, Pedro Berzal o la presidenta de la asociación Alma Latina, María Eugenia Castrillón.
Ciudadanía de pleno derecho
En esta lectura inclusiva se ha contado también con la colaboración
especial de seis miembros de la Organización Nacional de Ciegos Españoles
(ONCE), que leen la Constitución en braille y con la Asociación para la
inclusión de jóvenes con diversidad funcional APAIPA, con sede en el distrito.
La Junta Municipal de Latina está especialmente implicada en dar visibilidad a las personas con diversidad funcional como ciudadanía de pleno derecho.
A partir del próximo verano, el distrito albergará la sede de la primera Oficina de Vida Independiente municipal para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que facilitará su plena inclusión en la comunidad y su autonomía personal.
La Casa de Campo cumple diez años como Bien de Interés Cultural
Presentación del libro 'Los 3 agostos de Luis el sastre, primer alcalde republicano de Fuenlabrada': 11 diciembre 2020, Biblioteca Ángel González
La mitad del presupuesto de la Junta de Latina en 2021 será para políticas sociales
La Línea 11 de Metro nacerá en Cuatro Vientos y cruzará Madrid en diagonal hasta Valdebebas Norte
La ampliación empezará en 2022 y acabará en 2026.
Se trata de uno de los proyectos que el Gobierno regional presenta para obtener financiación del Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, dentro de su estrategia de transformación de la movilidad hacia un modelo más sostenible, innovador y de vertebración social y territorial.
TRES TRAMOS INTEGRADOS
El proyecto de la nueva Línea Diagonal de Madrid se hará por fases e integrará las ampliaciones ya previstas de la línea 11 de Metro, de Plaza Elíptica al futuro intercambiador de Conde de Casal; y la llegada del Metro a los nuevos desarrollos de Valdebebas.
Así, en el tramo el sur, la línea se extenderá desde su extremo actual en La Fortuna hasta Cuatro Vientos (con conexión con Cercanías y línea 10 de Metro), y se completará la ampliación ya anunciada de Plaza Elíptica a Conde de Casal. En total, 18,3 kilómetros que incluyen dos nuevas estaciones (Comillas y Madrid Río), la conexión con Atocha Renfe y un gran intercambiador en Conde de Casal para todo el corredor de la A-3.
El tramo central unirá Conde de Casal con Mar de Cristal, con conexión prevista en las estaciones de Vinateros, La Elipa, Pueblo Nuevo y Arturo Soria. Además, se estudiarán posibles nuevas paradas intermedias. En total, 8 kilómetros de longitud y conexiones con las líneas 2, 4, 5, 7, 8, 9 de Metro.
Por último, el tramo norte, de 7,2 kilómetros, unirá Mar de Cristal con la nueva estación de Ciudad de la Justicia (que actuará como intercambiador con la estación de Cercanías de Valdebebas), con la de Aeropuerto T-4 y con una nueva estación en la zona norte de Valdebebas. Este tramo garantiza la llegada de Metro a los nuevos desarrollos de la zona nordeste de Madrid (con infraestructuras clave como el nuevo hospital Isabel Zendal, la futura Ciudad de la Justicia, la ampliación de IFEMA o el aeropuerto) y sustituye al proyecto inicial de un ramal desde la línea 8.
PROYECTO TRANSFORMADOR
La nueva Diagonal de Madrid favorecerá la descentralización de la movilidad en la ciudad, configurando una alternativa de transporte público que evita el paso obligado por las áreas centrales de Madrid y que mejora la conexión de barrios como el PAU de Carabanchel o los nuevos desarrollos de Valdebebas, con una alternativa más directa y con menor número de transbordos.
El proyecto servirá también para descargar las líneas 6 y 10, al facilitar intercambios con el mayor número posible de líneas de Metro y generar rutas alternativas y más directas para los viajeros. E impulsará la intermodalidad, al conectar siete de los principales intercambiadores con los que contará la ciudad: Cuatro Vientos, Plaza Elíptica, Atocha, Conde de Casal, Mar de Cristal, Valdebebas-Ciudad de la Justicia y Aeropuerto T-4.
Además, facilitará una nueva conexión con la terminal de alta velocidad de Atocha, que cuenta con una demanda superior a 30 millones de viajeros al año, y se creará una conexión más rápida entre esta estación y el aeropuerto.
FINANCIACIÓN EUROPEA
La nueva Diagonal de Madrid de Metro forma parte de los proyectos que la Consejería de Transportes presenta al Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea para su financiación, con los que busca impulsar un modelo de movilidad en la Comunidad de Madrid basado en la innovación tecnológica, una mayor intermodalidad, transporte público de alta capacidad y la máxima sostenibilidad ambiental.
La Consejería aspira a recibir cerca de 5.000 millones de euros de financiación europea para impulsar 117 proyectos que acelerarán la transformación digital, la transición ecológica y la cohesión social y territorial en la movilidad de la región.
Entre ellos se encuentran, también, las prolongaciones previstas de la línea 3 de Metro, que conectará Villaverde con Metrosur por la estación de El Casar; y la línea 5, que se extenderá desde Alameda de Osuna hasta la nueva terminal del aeropuerto. También se incluyen la construcción de los nuevos intercambiadores de Conde de Casal, Valdebebas y Legazpi, con los que se completará la red de grandes intercambiadores de Madrid.:Carlos Chico, con el mural 'Ganaremos', se alza con el primer premio del III Certamen de Arte Urbano Juan Carlos Argüello 'Muelle'
Falleció la mujer mayor atropellada en la calle Maqueda el 1 de octubre de 2020 y su hija pide ayuda a los testigos del siniestro
Lola Pérez, del colegio Beata Filipina, y Caridad Martín, del Ábaco, ganadoras del Certamen Literario Escolar de Relato Corto 'Beatriz Galindo' 2020
CATEGORIA A- MODALIDAD PRIMARIA
PRIMER PREMIO
Centro educativo: CC BEATA FILIPINA
Autora: LOLA PÉREZ GARCÍA 5º PRIMARIA
Título del relato: VIAJE EN BUSCA DE LOS DERECHOS
SEGUNDO PREMIO
Centro educativo: CC BROTMADRID
Autor: MANUEL GIMÉNEZ TRABAS 5º PRIMARIA
Título del relato: EL RAP DE LA IGUALDAD
TERCER PREMIO
Centro educativo: CC SAN MIGUEL ARCÁNGEL
Autora: CLAUDIA GARCÍA CABELLO 6º PRIMARIA
Título del relato: UNA MIRADA AL PASADO
CATEGORIA B- MODALIDAD SECUNDARIA
PRIMER PREMIO
Centro educativo: CC ÁBACO
Autora: CARIDAD MARTIN CERVERA 3º SECUNDARIA
Título del relato: LA PUNTA DEL ICEBERG
SEGUNDO PREMIO
Centro educativo: CC BEATA FILIPINA
Autora: INÉS JIMÉNEZ ALVARADO 3º SECUNDARIA
Título del relato: UNA LECCIÓN MAGISTRAL
TERCER PREMIO
Centro educativo: CC BEATA FILIPINA
Autor: YAIZA LEGANÉS NIETO 1º SECUNDARIA
Título del relato: MI MODISTA FAVORITA