Desde 1991

.

Orden del Día Pleno de Latina: miércoles, 27 de noviembre de 2019, 17 horas

El Concejal Presidente del Distrito de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), ha dispuesto convocar a la Junta Municipal del Distrito para celebrar Sesión Constitutiva y Sesión Extraordinaria el miércoles, 27 de noviembre de 2019, a las 17 horas y 18 horas, respectivamente, en el auditorio Paco de Lucía, con el Orden del Día que a continuación se relaciona:

Punto 1. Dar cuenta del Acuerdo Plenario de fecha 25 de septiembre de 2019, de Integración de las Juntas Municipales.

Punto 2. Dar cuenta del Decreto del Alcalde de nombramiento de Presidente, Vicepresidente y Vocales de la Junta Municipal, de fecha 19 de noviembre de 2019.

Punto 3. Toma de posesión del cargo de vocal vecino.

Punto 4. Declaración de constitución de la Junta Municipal del Distrito de Latina.

Punto 5. Proponiendo acordar el régimen de sesiones de la Junta Municipal del Distrito de Latina.


La Sesión Extraordinaria sobre Presupuestos tendrá lugar a las 18 horas con este punto del día:

Punto Único: Informar sobre el Proyecto del Presupuesto del Distrito para el año 2020, en los programas presupuestarios responsabilidad de la Junta Municipal del Distrito de Latina.

"Bomberos han evitado una tragedia", señala el presidente de Latina tras el desalojo de 15 familias de un edificio en Lucero tras una fuga de agua

Bomberos intervinieron en el Paseo de los Olivos ante la formación de un hueco cavernoso por movimiento de tierra que ha puesto en peligro el bloque de pisos.

La construcción de dos edificios de 87 viviendas provocaron a primera hora de la tarde una fuga de agua de origen desconocido que obligó a adoptar esta medida.

Un total de 15 familias fueron desalojadas el 20 de noviembre de 2019 de un edificio municipal en Lucero tras una fuga de agua que provocó un movimiento de tierras que puso en peligro los cimientos de este bloque, propiedad de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS).

Hasta el lugar del suceso se desplazó el presidente de la Junta de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), quien destacó la intervención de Bomberos de Madrid a la hora de "evitar una tragedia".

"Espectacular trabajo de los profesionales. Han evitado una tragedia. La situación de las familias difícil. Todo nuestro apoyo y solidaridad
", afirmó el edil.


Unas obras que se estaban llevando a cabo para construir dos edificios de 87 viviendas en esa misma calle provocaron a primera hora de la tarde una fuga de agua de origen desconocido que obligó a adoptar esta medida, publica 20 Minutos.

Al lugar acudieron Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que comprobaron la presencia de agua en los bajos del edificio afectado y recomendaron su desalojo.

A las 19.30 horas, la EMVS ya había facilitado una solución habitacional a todos los afectados. De ellos, siete familias fueron realojadas en un edificio que la empresa municipal tiene en la Avenida de los Poblados, mientras que otras siete familias prefirieron instalarse con familiares.

Entre los afectados había una persona que estaba okupando uno de los pisos de manera ilegal, por lo que fue el Samur Social el que se hizo cargo de su situación,

Policía Municipal rescata en Aluche tres perros en condiciones lamentables y en situación de maltrato

Los vecinos denunciaron graves molestias producidas por los ladridos y malos olores procedentes de una vivienda.

Policía Municipal de Madrid rescató el 21 de noviembre de 2019 en Aluche tres perros a los que sus dueños mantenían en condiciones pésimas.

La Unidad de Medio Ambiente se encargó de salvar a estos tres animales, dos de ellos considerados como razas potencialmente peligrosas, y que se hallaban encerrados y en unas condiciones lamentables.

Todo comenzó con las denuncias de los vecinos derivadas de las graves molestias que se venían produciendo por los ruidos de ladridos y malos olores procedentes de un piso situado en el barrio de Aluche.

Los mismos manifestaron en varias ocasiones a los agentes que se personaban en el inmueble, en el cual no vive nadie, que llevaban mucho tiempo sufriendo molestias de ruidos y olores que había en la vivienda, y que nunca habían visto a nadie sacar los perros a la calle, solo en ocasiones muy esporádicas alguien pasaba a proporcionarles agua y comida.

Ante esta información de los vecinos los agentes de la Unidad de Medio Ambiente iniciaron el procedimiento de actuación por un posible caso de abandono y maltrato de animales domésticos.

Se dio conocimiento por parte de esta Unidad de la situación de estos animales a la Sección de Protección Animal de la Junta Municipal de Latina, que tras realizar una inspección, levantó un acta donde se informaba de las condiciones en las que supuestamente se encontraban estos animales.

Todo ello supone un incumplimiento de varios artículos de la Ley 4/2016 de protección de los animales de Compañía de la Comunidad de Madrid y requiriendo a la Policía Municipal que se solicitara una orden judicial para la entrada en la vivienda y en su caso la retirada de los animales según establece el “Procedimiento de Coordinación de actuaciones urgentes en materia de protección animal”.

Se deduce por tanto que los perros se encontraban en una aparente situación de maltrato al verse sometidos a un estrés grave por el aislamiento al que estaban sometidos, ya que sus dueños los mantenían encerrados en las habitaciones del inmueble sin posibilidad de salir de las mismas.

Según las manifestaciones de los propietarios, los tenían de esta forma porque eran frecuentes las peleas entre ellos con consecuencias de lesiones graves cuando los tenían juntos.

Finalmente la Unidad de Medio Ambiente ha conseguido que la propietaria permitiera voluntariamente el acceso a los agentes y a los veterinarios para comprobar las condiciones en las que vivían los animales, comprobando que se encontraban con diversas heridas de consideración, sin luz, calefacción, y en unas condiciones higienico-sanitarias muy deficientes.

Los tres perros, un Bull Terrier Mini, un American Standfors y un mestizo de Golden Retreiver, han sido rescatados del domicilio en donde estaban siendo sometidos a un maltrato y conducidos al Centro de Protección Animal donde serán atendidos y curados para poder ser puestos en adopción.

Los propietarios se enfrentan, además de las denuncias interpuestas con anterioridad por los ruidos reiterativos ocasionados a los vecinos, a varias sanciones administrativas y a la imputación de un delito por posible maltrato animal.




Denuncia del 21 de octubre de 2019.

El presupuesto de Latina será de 55,55 millones de euros en 2020, un 8,66% más que en 2019

El proyecto de presupuestos del distrito de Latina asciende a 55,55 millones de euros para 2020, 4,43 millones más que en 2019, lo que refleja un crecimiento del 8,66%.

La propuesta de presupuesto, pendiente de aprobarse el general del Ayuntamiento, se presentó el miércoles 27 de noviembre de 2019. Es previsible que se apruebe en Cibeles al contar con mayoría PP, Ciudadanos y Vox.

La inversión directa el próximo año en el distrito será de 3,52 millones de euros.

Más dinero para los distritos

Los 21 distritos de la ciudad verán incrementado su presupuesto un 8%, hasta los 707 millones. Entre las partidas dependientes de los distritos, aumenta en 6,3 millones el Servicio de Ayuda a Domicilio, hasta los 183,47 millones, a los que hay que sumar los 14, 53 millones que va a destinar el Área de Familia.

Además, se incrementa el gasto en zonas verdes, “que crece diez veces”, según el Consistorio, y aumenta un 5,78%, hasta los 68 millones, la dotación de las inversiones de los distritos, el refuerzo de la limpieza y el mantenimiento de sus infraestructuras, entre las que se encuentran colegios o centros deportivos. La dotación de escuelas infantiles crece un 5,28 % hasta alcanzar los 36,67 millones.

El Pleno de la Junta Municipal de Latina se constituirá el 27 de noviembre de 2019, a las 17 horas

Se presentarán los presupuestos del distrito para 2020.

El Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina se constituirá el miércoles, 27 de noviembre de 2019, a las 17 horas.

La novedad de esta legislatura (2019-2023) es que se incrementa el número de vocales vecinos que pasan de 25 a 30 para guardar la proporcionalidad tras la inclusión de Vox en el Ayuntamiento de Madrid.


De esta manera, en Latina trabajarán diez vocales vecinos de Más Madrid, ocho del PP, seis de Ciudadanos, cuatro del PSOE y dos de Vox. Este aumento significará un gasto suplementario de 700.000 euros por parte del Ayuntamiento en las 21 juntas de distrito que existen en el municipio madrileño.

El sueldo de los representantes políticos en el Pleno de la Junta, que no son elegidos por sufragio universal, sino por los propios partidos, oscila entre los 550 y 950 euros dependiendo de si son vocales vecinos rasos, portavoces adjuntos o portavoces.

En el Pleno de la Junta de Latina estos serán los representantes de los ciudadanos:


Más Madrid: Belén del Mar Sánchez García; Sergio Fernández Paniagua; Estefanía Schweich Temprano; Carlos Astudillo Rodríguez; Raquel Almagro Prieto; Javier Fernando Díaz Ortíz; María del Pilar Ramírez López; Ricardo Muñoz Arnáiz; Marta Domaica Saenz de Urturi; y José Antonio Prieto Solís.

PSOE: Javier Romera Martín; Enrique Llamas Padrino; Rojas Vargas; y María Edilma Varela Mondragón.

El resto de partidos comunicarán próximamente los nombres de sus representantes en el distrito.

Elecciones Generales 10-N 2019: El PSOE revalida victoria en Latina seguido de PP, VOX, Podemos-IU y Ciudadanos

- La participación en el distrito ha sido del 72,85%, un 4,76% menos que el 28-A.

- En las elecciones del 28 de abril de 2019 los partidos con más apoyos fueron PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos, Vox y PACMA.

(Fuente: Ministerio Interior).

El PSOE revalida victoria en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019 en el distrito de Latina, aunque se deja 2.600 votos con respecto a los anteriores comicios celebrados el 28-A.

El PP sigue en el segundo puesto y recupera algo más de 4.000 sufragios. El tercer partido más votado en nuestro distrito es Vox que en las anteriores elecciones del 28-A fue la quinta fuerza. En esta ocasión gana 3.817 apoyos.

Podemos-IU desciende de la tercera a la cuarta posición tras perder 6.154 apoyos, mientras que Ciudadanos queda quinto (el 28-A fue cuarto) al perder 13.631 apoyos.

El partido de Íñigo Errejón, Más País-Equo, que se presentaba por primera vez a unas generales, ha obtenido 7.934 papeletas en nuestro distrito, colocándose como la sexta fuerza más votada.

El concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), ha felicitado al PSOE de Latina por obtener el mayor número de votos en estas elecciones en el distrito.

XXXIV Semana Cultural del Centro Extremeño de Aluche: 17-24 noviembre 2019

La 34º Semana Cultural del Centro Cultural Extremeño de Aluche (C/ Los Yébenes, 241 bis) se celebrará entre el 17 y 24 de noviembre de 2019. El concejal presidente de Latina, Alberto Serrano, acudió a su inauguración el domingo 17 de noviembre de 2019.

Los vecinos podrán disfrutar de espectáculos de baile; presentación del libro '7272 Conversaciones con el alma de un músico, de Pilar Solís (miércoles 20, 19 horas); velada poética; teatro; festival folclórico; y concurso gastronómico.

La inauguración y nombramiento del socio del año 2019 tendrá lugar el domingo 17 de noviembre de 2019, a las 20 horas, en su sede de la calle de Los Yébenes, 241, bis.


La vicealcaldesa se reúne con vecinos para tratar la problemática de Cuatro Vientos

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, de Ciudadanos, ha visitado este viernes, 8 de noviembre de 2019, la Colonia de Dehesa del Príncipe, en Cuatro Vientos, para informar a los vecinos de diferentes temas que han reclamado al Ayuntamiento de Madrid. Le ha acompañado el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos).

Villacís, que se ha reunido con los representantes de las asociaciones de vecinos de Colonia Militar Dehesa del Príncipe, Colonia Militar Campamento, Colonia Militar Arroyo Meaques y AVV Parque Europa, ha explicado las actuaciones municipales ante unos 150 ciudadanos reunidos en Dehesa del Príncipe.

Así, ha destacado la recepción, por parte del Ayuntamiento, de los interbloques de esta colonia militar y de la valoración que se está realizando sobre la problemática de las casitas de las tres colonias militares allí presentes.

También ha señalado la necesidad de construir un Centro de Mayores en Parque Europa y aparcamientos para residentes en el distrito de Latina.

Finalmente, se ha reafirmado en la necesidad de construir ya el proyectado en 2016 aparcamiento disuasorio en Cuatro Vientos con el objeto de frenar la entrada de vehículos en Madrid y así reducir la contaminación en la capital.

Avance edición impresa: noviembre 2019

El periódico de noviembre de 2019 de Guía de Aluche ya está en la calle con los principales temas de actualidad en el distrito de Latina: Cabalgata de Reyes en Latina 2020 (Aluche, Lucero, Puerta del Ángel...), sucesos, deportes, cultura, AVA, cultura, opinión, mapa de la Cuña Verde de la AVV Lucero, denuncia PSOE, Alcohólicos Anónimos...

Además de los anuncios de las empresas, comercios y profesionales del barrio que ofrecen sus mejores productos a los vecinos.

La Policía investiga el asesinato a golpes y cuchilladas de un comerciante en su tienda del Paseo de Extremadura

Policía Nacional investiga el asesinato, el 4 de noviembre de 2019, de un empresario hallado muerto a golpes y cuchilladas en el interior de su comercio, Tapifer Decoración, ubicado en el Paseo de Extremadura, 122.

Según publica ABC, Fernando López, de 62 años, hacía 15 años que dirigía esta tienda de decoración. El mismo día del homicidio salió de su domicilio de Móstoles hacia su comercio donde lo primero que hizo, tal y como tenía por costumbre, fue barrer la puerta del local que tenía alquilado. «La tenía como una patena. No quería que entrara ninguna hoja», explicaba su tocayo y amigo Fernando Contreras, dueño del establecimiento de muebles situado justo enfrente.

A mediodía, una clienta entró con su hija a Tapifer y halló el cuerpo sin vida de López. Estaba ensangrentado tendido en el suelo. De inmediato, dio la voz de alerta al 112. Los sanitarios del Samur solo pudieron certificar su fallecimiento. La Policía Nacional comprobó que la víctima tenía lesiones en la cabeza, provocadas, presumiblemente, por los golpes asestados con un objeto contundente, además de varias cuchilladas en la espalda. La autopsia determinará qué le causó la muerte.

Abiertas todas las hipótesis

La tienda no estaba revuelta y no se echó nada en falta a simple vista. Por ello, todas las hipótesis permanecen abiertas, precisaron el 4 de noviembre fuentes de la investigación.

La consternación se adueñó del barrio. «¿Por qué le habrán matado? ¿Cómo se puede asesinar a alguien así? Es increíble. En una tienda de barrio de cortinas, visillos y estores no hay efectivo apenas en la caja, la gente paga con tarjeta», reflexionaban los conocidos del barrio.

«Que sea un robo es muy raro, a no ser que hubiera cobrado algo o sacado dinero del banco. Es muy extraño. Y él no se hubiera resistido», eran otras de las conjeturas que se hacían Tina y José en el bar Los Candas que frecuentaba a diario el fallecido antes de abrir. «Un amigo de mi hijo vio salir corriendo a dos encapuchados», decía Conchi. En un bar, Jesús explicaba que un cliente relató que había el observó solo a un chico.

López, que tenía dos hijos y un nieto, estaba deseando jubilarse, explicaba su tocayo. «Me da rabia no haber visto ni oído nada. Yo vi una ambulancia y pensé: a alguien le ha dado un infarto», concluyó, apesadumbrado. El lugar permaneció acordonado hasta última hora de la tarde. En los corrillos, la gente se seguía preguntando: «¿Quién y por qué habrá matado a Fernando?».

.