Desde 1991

.

"Esther Gómez, una concejal incompetente y torticera", denuncia el PP

Tribuna de Opinión, por José Manuel Berzal, presidente PP de Latina y diputado en la Asamblea de Madrid.

Con todas las letras. Así es la Concejal de Podemos de nuestro Distrito.

Incompetente por muchas cosas que, si me lo permiten, denunciaré en este medio, recapitulando su año y medio de nefasta gestión en el Distrito, que ahora se ratifica una vez más tras la proposición presentada por mi grupo político municipal, el del Partido Popular, en relación a la petición de convocatoria URGENTE del Consejo y Junta Local de Seguridad del Distrito, que el año pasado no convocó, no sabemos ni sabremos por qué, y que ahora convoca días después de leer nuestras iniciativas para el próximo pleno del Distrito.

Y, torticera, porque nos rechaza la posibilidad de conocer las causas de la falta de convocatoria del pasado año argumentando que, tras nuestra iniciativa, lo ha convocado. (ver documentos adjuntos que lo acreditan ).

Podría no extenderme más, pero lo haré con brevedad.

Entendemos en el Partido Popular del Distrito que no se convocó con anterioridad, y sí ahora, tras nuestra petición, porque a esta Señora no le interesa la seguridad de los vecinos del Distrito.

Porque además viene ignorando a la Policía Municipal y Nacional de Latina sistemáticamente y porque en definitiva por su ideología, todo lo que sea velar por la seguridad de los demás ni la preocupa ni la ocupa.

Entendemos que es una manifestación más de desprecio hacia todos y también hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

También estamos seguros que este desprecio se agrava ante los consejos que la dará su asesor, ex terrorista y ex convicto, que podemos entender "no vea con buenos ojos a la policía nacional ni a la municipal", ya que, como se ha publicado, este Sr. cumplió condena por pertenecer a un grupo terrorista independentista, por custodiar un zulo de armas y por participar en un atraco a una gasolinera.

Un asesor con estos antecedentes poco puede animar a una Concejal de Podemos, con esa ideología, a convocar en tiempo y forma un Consejo y una Junta de Seguridad.

Y, si se ha convocado, es por la denuncia que hemos hecho desde el Partido Popular del Distrito de Latina.

Ejerciendo la oposición como hacemos en el Distrito a nivel municipal estamos velando por la seguridad de nuestros vecinos.

José Manuel Berzal, presidente PP de Latina y diputado en la Asamblea de Madrid.

El PSOE de Latina pedirá en el Pleno de la Junta que BiciMad se preste en el distrito y más seguridad entorno a los colegios

(Foto: Archivo).

Estas son las propuestas que presenta el PSOE de Latina al pleno ordinario del distrito que se celebrará el jueves 12 de enero de 2017, a las 18 horas, en el auditorio Paco de Lucía.

- PROPUESTA sobre CULTURA Aniversario Muerte de Miguel Hernández.

El próximo 28 de marzo de 2017 se conmemora el 75 aniversario de la muerte de D. Miguel Hernández Gilabert, debido a la importancia tuvo su obra tanto como poeta como dramaturgo para la cultura. Es imprescindible que durante este año se reconozca por tod@s su figura.

Por tanto desde el Grupo Municipal Socialista en el Distrito de latina proponemos que por parte de la Junta Municipal de Latina se realicen las gestiones oportunas, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para que se realicen durante el mes de marzo de 2017 diversas actividades culturales, especialmente en los centros culturales de Distrito, que tengan como fin resaltar la obra y la figura de D. Miguel Hernandez Gilabert en el 75 aniversario de su muerte. Dentro de esa programación además creemos que se debe realizar una representación teatral relacionada con la obra de este autor, y que se tendría que realizarse en el auditorio/sala de exposiciones Paco de Lucia (antigua Sala Latinarte).

PROPUESTA sobre MOVILIDAD Servicio de BiciMad para el distrito:

La ubicación del distrito de Latina, colindante con la Calle 30, que marca el límite de extensión del servicio BiciMad, atravesado por el anillo ciclista, su cercanía a un espacio verde como la Casa de Campo así como destacados parques urbanos, así como su configuración urbana, hace que sea un distrito ideal para la extensión de dicho servicio.

Por otro lado, los niveles de contaminación que presenta la ciudad de Madrid, que han motivado la declaración de los escenarios 2 y 3 del Protocolo contra la Contaminación en numerosas ocasiones durante 2016, hace imprescindible una apuesta decidida desde el Ayuntamiento de Madrid y esta Junta
Municipal por fomentar los medios de transporte no contaminantes, teniendo un papel esencial el impulso del uso de la bicicleta en la Ciudad de Madrid, creando los carriles bici proyectados y extendiendo el servicio BiciMad.

El éxito de dicho servicio pasa por extender su uso entre la población, como sucede en otras ciudades con servicios similares. Baste recordar que el servicio de alquiler municipal de bicicletas Bicing de Barcelona cuenta con casi el triple de estaciones, bicicletas y de usuarios que el de Madrid. En ese caso, se extiende a todos sus distritos, e incluso se está proyectando llevarlo a los municipios colindantes.

Por tanto desde el Grupo Municipal Socialista en el Distrito de Latina proponemos que la Junta Municipal de Latina inste al órgano municipal competente para que el servicio de alquiler de bicicletas BiciMad sea incluido en nuestro distrito en lugares estratégicos para el enlace con otros distritos, uso y disfrute de las zonas verdes de latina y conexión con la red pública de transportes.

PROPUESTA sobre ACCESIBILIDAD eliminar barreras arquitectónicas en el barrio Lucero para acceder C/Latina y Castroserna:

El desnivel que existe a lo largo de toda la calle Sepúlveda (la parte más baja) con el resto del barrio Lucero (la parte más alta), se ha resuelto en diferentes lugares por medio de escaleras, pasarelas, etc. Así, a la altura de la calle Monsalupe, existen dos escaleras con muchos peldaños para solventar el desnivel, que hasta hace unos años han servido para resolver la situación. Entre las Calles Latina y Castroserna se encuentran situados las más importantes dotaciones sociales del barrio Lucero como es
el Centro de Salud (atención primaria), el Centro de Mayores y el Centro Cultural José Luis Sampedro
además del centro comercial más grande y de mayor afluencia de vecinos del barrio Lucero.

Evidentemente, los que usan el Centro de Salud y el Centro de Mayores son personas, en muchos
casos, con movilidad reducida por razones de edad y de salud, para las que las escaleras son una dificultad
casi infranqueable.

Desde hace años se viene reivindicando tanto por los vecinos de las zonas afectadas de la zona Surbatan, Barrio Lucero de la zona Calle de Cebreros, Sepúlveda, Alhambra y Huerta Castañeda, así como por parte de la AAVV de Lucero la intervención por parte del Ayuntamiento de Madrid acometa las medidas necesarias para facilitar de manera más eficaz y sencilla el acceso desde la calle Sepúlveda (a la altura de la calle Cebreros y en el lateral del CIFSE) a la calle Monsalupe.

Tanto en este Pleno como desde la Asociación Vecinal de Lucero llevan ya bastantes años insistiendo ante la Junta Municipal del distrito en que la mejor solución es la instalación de una escalera mecánica, ascensor o cinta deslizante (similar a lo que existe en otros puntos de Madrid y en otras ciudades de España para solventar problemas parecidos).

Por tanto desde el Grupo Municipal Socialista en el Distrito de Latina proponemos que la Junta Municipal de Latina inste al órgano municipal competente para que se estudien, realicen y acometan las medidas necesarias consistentes en mecanizar a través de una escalera mecánica, ascensor o cinta deslizante para facilitar la accesibilidad y quitar las barreras arquitectónicas para el acceso de los ciudadanos del barrio administrativo el Lucero por la Calle Sepúlveda (altura de C/Cebreros) y la Calle Monsalupe (Lateral del CIFSE) hacia los equipamientos existentes en las calles Latina y Castroserna .

PROPUESTA sobre CULTURA Recuperación de la Feria del libro del Distrito de Latina:

La recuperación de la Feria del Libro de Latina debe ser uno de los instrumentos principales para fomentar la lectura en todas sus variables. Para conseguir este objetivo creemos necesario que se cree una Mesa de trabajo donde estén representados los agentes del mundo del libro, de la Junta de Distrito y de los grupos municipales.

Por tanto desde el Grupo Municipal Socialista en el Distrito de Latina proponemos que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario para crear una Comisión de Trabajo común en la que se busquen fórmulas para dinamizar la lectura y diseñar actividades de cara a la organización de la Feria del Libro del Distrito de Latina del año 2017.

A está Comisión de Trabajo se invitará para que la compongan: representantes de las distintas librerías, responsables de las Bibliotecas y Centros Culturales y representantes de los Grupos Municipales,
obviamente todos ellos del Distrito.

Aunque el objetivo principal de esta Comisión de Trabajo será la organización de la Feria del Libro de Latina, también impulsarán aquellas actividades relacionadas con la lectura, en especial las dedicadas a los niños y a los jóvenes, así como estudiarán y propondrán la fecha en que se realizará la Feria del Libro de Latina para el 2017 y para años sucesivos en nuestro Distrito.

PROPUESTA sobre Seguridad Vial en torno a los centros escolares del Distrito de Latina:

La seguridad vial en torno a los centros escolares del Distrito de Latina es uno de los asuntos que más preocupan a los padres y madres de nuestro Distrito. Consideramos imprescindible que los viales próximos a estos centros posean los correspondientes elementos que favorezcan que los vehículos extremen las medidas de precaución.

Algunos de ellos deben ser:

- Señalización de límite máximo de velocidad 30 km/h tanto vertical como horizontal, reduciendo el riesgo de accidente.

- Señalización vertical y/o marcados viales de superficie, para informar de que se encuentran próximos a zona frecuentada por menores, de forma que extremen las medidas de precaución.

- Semáforos con regulación en tiempo variable, adaptándose tanto a los momentos de aglomeraciones como a los de circulación rodada.

- Reductores de velocidad instalados antes de aproximarse a la zona escolar, consiguiendo una desaceleración de los vehículos.

- Pasos de peatones elevados próximos a las puertas de acceso.

- Señales verticales luminosas de paso de peatones.

Que la Concejal Presidente inste al Área competente a la evaluación de la señalización de los viales colindantes con centros educativos del Distrito y la mejora de la misma, si se considera que es insuficiente para garantizar la seguridad de los escolares y sus familias.

Por tanto desde el Grupo Municipal Socialista en el Distrito de Latina proponemos que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario para que se tomen medidas oportunas en todo el Distrito para evaluar y mejorar la señalización de los viales colindantes con centros educativos del Distrito, con el objetivo de garantizar la seguridad de los escolares y sus familias.

PREGUNTA sobre medidas para solucionar problemas de movilidad y atascos en el Distrito de Latina:

¿Qué medidas o planes se está adoptando tanto desde la Junta de Distrito como desde las Áreas de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad en Coordinación con Salud, Seguridad y Emergencias para solucionar el problema de los atascos y problemas de movilidad en horas punta tanto en los accesos como en el interior del Distrito de Latina?

Limpieza medioambiental y plantada de bellotas para reivindicar la Vía Verde entre Madrid, Alcorcón y Leganés

El sábado 7 de enero de 2016, las entidades que reivindican la Vía Verde entre Leganés, Alcorcón y Madrid llevaron a cabo una plantación simbólica de 50 bellotas de encina y alcornoque seleccionadas de ejemplares del Parque de Las Presillas. El lugar elegido se encuentra en el límite de Madrid con Alcorcón junto a la vía del tren militar abandonada desde el año 2002 y que se reclama como la futura Via Verde que enlace Leganés con Alcorcón y Aluche.

"El encuentro ha servido a modo de asamblea campestre para planificar actuaciones futuras en este año 2017 que esperamos sea el de la Vía Verde del Sur-Suroeste", señala el representante de Ecologistas en Acción, Juan García.

Los ayuntamientos de Leganés, Alcorcón y Madrid conocen este proyecto por medio de muchos de sus concejales, así como parlamentarios de la Asamblea de Madrid y el Servicio de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid.

El punto crucial para que desarrolle el proyecto radica en el Ministerio de Defensa ya que por sus terrenos discurren unos 4 kms de esta Vía Verde de unos 12 kilómetros que acabaría en el Polideportivo de Aluche.

Los grupos y entidades interesadas en el Proyecto Vía Verde vamos a desarrollar una intensa campaña a partir de ahora para que, partiendo del compromiso verbal de muchos cargos electos, se pase a formalizar este proyecto lo antes posible, dentro del corriente mandato municipal de cuatro años del que ya va consumido la mitad.

Avance edición impresa

El periódico correspondiente a este mes de enero ya está en la calle.

El Defensor del Pueblo visitó el CIE de Aluche-Carabanchel para reclamar reformas y más cámaras de vigilancia

Técnicos del Defensor del Pueblo visitaron el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche-Carabachel tras sugerir diversas reformas aprobadas por el Consejo de Ministros.

El Defensor solicitó una sala multiconfesional y una multiusos para ocio y formación. También pidió más cámaras de vigilancia y pintar las dependencias.

La institución espera ahora la respuesta del Gobierno sobre sus últimas peticiones: atención médica las 24 horas, acceso informatizado al historial médico de los internos, traductores para recibir el correcto servicio sanitario y examen médico a las personas antes de ser repatriadas.

Miles de vecin@s disfrutaron del paso de los Reyes Magos en sus carrozas


Como estaba previsto este 5 de enero, miles de vecin@s del Distrito de Latina disfrutaron del paso de la Cabalgata de Reyes.

El tiempo acompañó, pues aunque la temperatura era baja no hubo ni viento ni lluvia. La afluencia de público fue muy grande especialmente en aquellas zonas que fueron "castigadas" el pasado año, cuando se recortó el recorrido y se privó de Cabalgata a muchas calles y barrios.

La afluencia fue enorme en el paseo de Extremadura, calle Alhambra, Los Cármenes y, por supuesto, la comercial y populosa calle Camarena ("castigada" también el año pasado).

Este año hubo mayor participación de colegios y peñas, con sus AMPAS, más carrozas y más y más kilos de caramelos. Grandes y pequeños disfrutaron de la Cabalgata en la noche de la ilusión. Estas son algunas imágenes de lo que hemos visto.


Y por supuesto los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar

Grandes y pequeños disfrutando del paso de los Reyes Magos por el Distrito

El Paseo de Extremadura abarrotado de vecin@s. (Foto PSOE de Latina)

La Asociación de Vecinos de Las Águilas colaboró repartiendo caramelos y 'chuches' al final del recorrido, mientras cientos de vecinos esperaban la llegada de los Reyes Magos, que lo hicieron con una hora y media de retraso sobre el horario previsto.



Cabalgata de Reyes 2017

Los Reyes Magos llegan al distrito este 5 de enero, por la tarde, en su tradicional Cabalgata.

Este año la Junta Municipal, escuchando las denuncias y protestas por su recorte en 2016, ha decidido ampliar el recorrido (llegando a más barrios) e incluyendo en su trayecto la calle Camarena (de las más comerciales del barrio). Todo un acierto que hay que aplaudir.

Este es el cartel oficial:


Y este es el recorrido y distancias entre puntos. Qué la ilusión llegue a tod@s y los Reyes Magos nos traigan más convivencia y prosperidad este año que acaba de comenzar, es el deseo de la redacción de este periódico.

(Para ampliar carteles pinchad con el botón derecho del ratón y abrir en ventana nueva)

VÍDEO: Vecinos de "General Millán Astray" salen, con cepillos y rastrillos, a limpiar su calle

Lo habían solicitado en la Junta Municipal, en el pasado Pleno del mes de diciembre, denuncian que el problema de la calle no es el nombre. "Es la basura que se acumula ante la dejadez del Ayuntamiento" denuncian.

Este es el vídeo que han realizado:




Feliz 2017 !!!

Desde esta edición digital del periódico GUÍA DE ALUCHE queremos desear a todos nuestros lectores y anunciantes un feliz año nuevo.

Ojalá este 2017 nos traiga a todos más convivencia y prosperidad, y que se cumplan nuestros buenos deseos.

Tenemos 365 días por delante para intentarlo, aquí estaremos para contarlo, como venimos haciendo desde hace 25 años.

Agradecemos a todos nuestros lectores sus sugerencias, felicitaciones, críticas, denuncias, informaciones,... nos ayudan a realizar mejor nuestro trabajo.

Muchas gracias!!!

(Seguimos haciendo barrio.. acompañamos en 2017!)

Estas Navidades disfruta del comercio del barrio: Todo son ventajas!

Y todos están en la edición impresa de Guía de ALUCHE de este mes. En páginas centrales y contraportada (Galería Boisán)
(Para ampliar: Con el botón derecho del ratón abrir en nueva ventana o pestaña)
Y recuerda que comprando en el barrio GANAMOS TOD@S!!!

.