Desde 1991

.

Latina celebró el Día Internacional del Consumidor

Esta mañana de jueves la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid y diversas organizaciones empresariales de Latina y de Madrid (ASELAC y FEDECAM), organizaron un acto de promoción del consumo en el que regalaron a los consumidores vales y carritos de la compra.

El acto transcurrió junto al edificio de la Junta Municipal de Latina y el Centro Comercial Plaza de Aluche. Asistió tambien el Concejal de Latina, José Manuel Berzal Andrade.

Acuerdos del Pleno de marzo de la Junta Municipal de Latina

• El Pleno de la Junta Municipal de Latina ha aprobado un total de seis proposiciones.

• Intervino por parte de la Asociación de Vecinos de Aluche, Julían Rebollo, quien reivindicó el caracter vecinal de las Fiestas de Aluche y su rechazo al cambio de nombre.

El Pleno ordinario de la Junta Municipal de Latina ha concluido con la aprobación de seis proposiciones de los grupos políticos, cuatro de ellas a través de enmiendas transaccionales del Grupo Municipal del Partido Popular a iniciativas de los Grupos de UPYD, Socialista e Izquierda Unida-Los Verdes.

En dos de ellas, la Junta Municipal de Latina insta a la Consejería de Educación a dotar de un nuevo acceso al Instituto de Educación Secundaria Parque Aluche y a proceder a la adecuación de la parcela del Centro de Educación de Personas Adultas y del Centro de Formación e Inserción Laboral “Cid Campeador”.

Así mismo se ha aprobado la instalación de placas de prohibición de aparcar en la Plaza de Salvador Crespo para evitar los aparcamientos indebidos que se vienen produciendo.

El denominado Barrio de La Estación, ha sido objeto de la aprobación de otra proposición por unanimidad de todos los grupos políticos, por la que se insta al Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda a adquirir el suelo pendiente de obtención en el citado barrio, para una vez realizado, desarrollar urbanisticamente estos terrenos lo que permitirá conectar la avenida General Fanjul con los nuevos desarrollos de la “Operación Campamento”.

El concejal presidente de Latina, José Manuel Berzal, y la concejala socialista Noelia Martínez.

El aparcamiento de bicicletas en los centros deportivos municipales ha sido otra de las proposiciones que ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales, de modo que se ha instado a la Dirección General de Deportes a incluir en el Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales, actualmente en redacción, la posibilidad de permitir el acceso y estacionamiento de bicicletas dentro de los centros deportivos municipales siempre que se disponga de espacios destinados para ello.

Por ultimo se ha aprobado una iniciativa del Grupo Municipal de UPYD por la que se solicitaba la mejora de la señalización vertical y horizontal de diversos pasos de peatones.

En el turno de intervenciones vecinales, tenía la palabra solicitada la Asociación de Vecinos de Aluche (AVA). Intervino Julián Rebollo y reivindicó el caracter vecinal de las Fiestas de Aluche ya desde los años 70. "Los vecinos no vamos a permitir que ahora el Ayuntamiento se apropie de nuestras fiesta y, por capricho, les cambie el nombre. Las fiestas de Aluche son y seguirán siendo de los vecinos" concluyó mostrando su rechazo.

Abierto el plazo para solicitar subvenciones en Latina

Hasta el próximo 23 de marzo.

• Las entidades ciudadanas podrán solicitar subvenciones para proyectos y gastos de alquiler y equipamientos de sus sedes.

• El plazo de presentación de solicitudes termina el 23 de marzo de 2012.

El Distrito de Latina ha hecho públicas, a través de los Boletines Oficiales del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, las Bases de la Convocatoria de Subvenciones de Fomento del Asociacionismo y la Participación Ciudadana de Latina para 2012.

Estas bases están dirigidas a las entidades ciudadanas que tengan su domicilio social en el Distrito de Latina y estén inscritas y declaradas de utilidad pública municipal en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid, y que cumplan los requisitos establecidos en la Ordenanza Municipal Reguladora de estas subvenciones.

El Concejal Presidente de Latina, José Manuel Berzal, ha manifestado que “estas subvenciones son solo una parte de la apuesta que el Ayuntamiento de Madrid ha venido haciendo por la participación ciudadana, ya que mas allá del inestimable apoyo económico que supone para ellas estas subvenciones, es todavía mas importante el dialogo constante y fluido que venimos practicando con los vecinos y las entidades que los representan con la finalidad de mejorar la calidad de vida del ciudadano”.

Existen dos modalidades de subvención: para proyectos y para el alquiler y adquisición de equipamiento informático y mobiliario.

• Proyectos subvencionables:

o Proyectos complementarios respecto a los objetivos y competencias municipales, priorizando aquellos que impliquen el uso de nuevas tecnologías de información, las actuaciones de carácter medioambiental y las que se incluyan dentro de la Agenda 21.

o Proyectos dentro de los fines de la asociación que complementen las competencias municipales en diferentes sectores de actuación.

o En ningún caso se admitirán los proyectos que superen los 40.000 euros, y no se podrá solicitar una cantidad superior a los 6.000 euros por proyecto.

• Gastos subvencionables:

o Alquiler de sede social, hasta el máximo del importe del precio total anual del contrato de arrendamiento en vigor.

o Adquisición de equipos informáticos y mobiliario, hasta un máximo de 3.000 euros.

o No serán financiables los gastos destinados a obras en la sede.

Los impresos de solicitud podrán recogerse en cualquier oficina de Línea Madrid o en la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas del Distrito de Latina (Avda. General Fanjul, 2-A. 1ª Planta. Metro y Renfe de Aluche). También pueden descargarse a través de la página web municipal www.madrid.es .

El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días naturales, a contar desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, terminando el plazo de presentación de solicitudes el próximo 23 de marzo.

Calendario de actividades del Centro Cultural Extremeño de Aluche

Estas son las actividades que llevarán a cabo durante las próximas semanas.

24 de marzo 2012 - Visita cultural al "Madrid Antiguo", gratuita y guiada por Felipe cortés, Incluye visita a la CRIPTA DE LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA y al MUSEO DE SAN ISIDRO. Después tomaremos unas cañas. 10:30 horas, salida desde la Plaza de Isabel II, metro Ópera. Madrid.

15 de abril 2012 - Matanza extremeña y día de campo, en la granja escuela "La Chopera" - Ugena (adjuntamos cartel)
6 de mayo 2012 - XIII Festival de Folclore "Añoranzas" en la Sala Latinarte de la Junta Municipal de la Latina - Madrid, a las 18:00 horas, con la intervencion de tres grupos folcloricos de personas mayores, que nos demuestran como a su edad también se puede seguir muy activo, bailando cantando y trasnmtiendo el folclore de cada uno de sus pueblos.

13 de mayo 2012 - Actuación del G.F. Raíces Extremeñas, en la misa de las Fiestas del Cristo de Serradilla en la Iglesia de San Cayetano de Madrid.

15 de mayo 2012 - Actuación del G.F. Raíces Extremeñas, en las Fiestas de San Isisdro, a las 12 horas en las Vistillas

31 de mayo 2012 - Actuación del G.F. Raíces Extremeñas, en las Fiestas de Aluche, a las 20 horas en el Parque Aluche

Fiesta de la Matanza

En el mes de abril de 2012, se celebrará la tradicional "Matanza o día de campo", del Centro Cultural Extremeño de Aluche, para todos sus socios y amigos. Este año será el domingo 15-04-2012.

Tiene lugar en la Granja escuela "La Chopera" a las afueras del pueblo de Eugena (Toledo).

La casa regional pone a su disposición autocares desde la sede C/ Los Yébenes 241 bis, con salida a las 9 horas y regreso a las 18:30 horas.

Se realizan guisos tradicionales extremeños para todos los asistentes, y se pasa el día entre diversas actividades como juegos, bailes, rifas, actuaciones...

El menú habitual suele ser: migas con torreznos y aguardiente, picadillo, cocido acompañado de ensaladas, frutas y vinos de la tierra.

Precios: Socios GRATIS, No socios 20 € y los niños también gratis hasta los 10 años.

Todo el que quiera acudir, deberá inscribirse de lunes a domingo a partir de las 19 h, en la sede de la casa regional.

Plazo máximo de inscripción: 08-04-2012.

Los centros culturales "descubren" internet WIFI y comienzan a instalarlo

• Desde este mes de marzo todos los centros culturales de Latina contarán con acceso a Internet WIFI gratuito.

• Las zonas con mejor cobertura WIFI serán señalizadas en cada uno de los 8 centros culturales.

El Distrito de Latina incrementa los servicios a los usuarios de los ocho centros culturales y socio-culturales municipales con la puesta en marcha de acceso a Internet gratuito inalámbrico (WIFI).

El Concejal Presidente de Latina, José Manuel Berzal, ha señalado que “con esta actuación apostamos por calidad y la innovación en los servicios de los equipamientos culturales municipales de Latina. Internet se ha convertido en un servicio básico más en la sociedad actual, tan importante como podía serlo la telefonía fija hasta hace unos, y es por ello por lo que hacemos un esfuerzo por acercar las nuevas tecnologías al ciudadano”.

La instalación de los equipos necesarios y de la conexión a Internet ha corrido a cargo de la empresa adjudicataria de la programación de cursos y talleres de los centros culturales. Así mismo, las zonas con mejor cobertura en cada edificio van a ser señalizadas para facilitar su uso.

Los centros culturales en los que estará disponible este acceso a Internet WIFI son los siguientes:

• Centro Cultural Fernando de los Ríos (C/ Camarena, 10)
• Centro Cultural Miguel Hernández (C/ Serradilla ,13)
• Centro Sociocultural El Greco (C/ El Greco, 29)
• Centro Sociocultural Almirante Churruca (C/ Fuente del Tiro, 72)
• Centro Sociocultural San José de Calasanz (C/ María del Carmen, 65)
• Centro Cultural Campamento (C/ Sedano s/n)
• Centro Cultural Lucero (C/ Latina c/v Castroserna)
• Centro Sociocultural Latina (C/ Rodrigo de Arana, 50)

Expo en Latinarte: "La otra cara de la vida"

• La exposición "La otra cara de la vida" estará expuesta al público desde el 8 de marzo en la Sala Latinarte.

• El Grupo Memora patrocina esta exposición itinerante que muestra la cultura funeraria mediterránea.

Con el objetivo de reducir el tabú sobre la muerte y acercar la perspectiva antropológica, filosófica, cultural y social de la vida y la muerte, el Grupo Mémora expone “La otra cara de la vida, Cultura funeraria ayer y hoy, hasta el 8 de abril en la Sala Latinarte (Avda. General Fanjul, 2-A. Metro y Renfe de Aluche).

Esta exposición pretende mostrar cómo las culturas que se desarrollaron en la zona mediterránea han entendido el concepto de la muerte y a partir de los ajuares funerarios, dar una visión general de sus creencias y rituales.

La muestra de compone de un total de cinco ámbitos históricos (desde la prehistoria hasta la actualidad), dos espacios interactivos de de reflexión y literatura, dos es¬pacios temáticos: investiguemos el pasado, y hagamos de arqueólogos, dos espacios de talleres, además de un círculo de conferencias en torno a la muerte, nos permitirán hacer un recorrido sobre el ayer y el hoy de la cultura funeraria, al mismo tiempo que pensar sobre la muerte como una parte más de la vida.

El Concejal Presidente de Latina ha estado presente en la inauguración de la exposición, y ha manifestado que “esta exposición es un buen ejemplo de la colaboración público – privada que queremos impulsar desde la administración municipal, pues con ella logramos aunar esfuerzos y compartir objetivos como el del acercar la cultura a la ciudadanía”.

Con esta exposición el Grupo Mémora ha querido dar a conocer a todos los públicos la cultura funeraria, a la vez que crear un espacio que invite a la reflexión sobre la otra cara de la vida, la muerte.

La muestra, a través de diferentes ámbitos funerarios hace un análisis de manera pedagógica y lúdica a la vez, que critica y reflexiona sobre la muerte.

La muestra puede ser visitada por los centros educativos mediante una visita orientada a la muestra y la realización de dos talleres confeccionados según las necesidades de cada nivel escolar:

• Dossier pedagógico: Con material diverso para complementar y trabajar los diferentes contenidos de la exposición según los diferentes niveles educativos y necesidades curriculares.

• Investiguemos el pasado: Los restos funerarios y el análisis de éstos mediante diferentes procesos científicos permiten acercarnos y descubrir no solamente como era físicamente el difunto si no, como era la sociedad en la que vivía, cuál era su alimentación, cuáles eren las enfermedades más frecuentes, etc. Con este taller aprenderemos a manipular y a descubrir toda esta información.

• Hagamos de arqueólogos: El trabajo de los arqueólogos no acaba en las excavaciones, es el inicio de un proceso más largo. Una vez recuperados los restos de un ritual funerario con este taller descubriremos qué pasos hay que seguir para la investigación y averiguaremos qué información podemos extraer del material obtenido en unas excavaciones.

• Conferencias en torno al mundo funerario

La exposición estará abierta al público desde el 8 de marzo al 8 de abril de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas en la Sala Latinarte.

AVANCE EDICION IMPRESA

El periódico correspondiente a este mes de marzo ya está en la calle.

Y con todas sus secciones: Guía de servicios, mercadillo entre particulares, farmacias de guardia, cultura, ...

"UPyD surge porque los ciudadanos ya estamos hartos del PP y del PSOE"

Entrevista en Canal 33 al concejal portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, David Ortega.



El concejal portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el plató de Canal 33 hace un repaso al despilfarro del Ayuntamiento de Madrid, a la falta de objetivos razonables, y al hartazgo de la ciudadanía de los 2 grandes partidos (PP y PSOE) que no dan soluciones, forman parte del problema.

Más de 3.500 vecinos participan en el "referéndum" sobre privatización del Canal de Isabel II

Consulta popular organizada por el 15M y la Plataforma contra la privatización de la distribución del agua en Madrid. En la Comunidad se instalaron más de 300 mesas y votaron más de 167.000 ciudadanos. Los organizadores lo consideran un éxito mientras gran parte de los medios de comunicación lo ignoran o censuran.



Numerosa participación en largas colas para votar (Vídeo Barrio del Pilar).

Resultados en Aluche:

"La democracia es mucho más que votar cada 4 años" o "con mi voto no pueden hacer lo que les de la gana" eran dos de las frases más escuchadas en los momentos de mayor afluencia a las urnas, pasado el mediodía.

En Aluche se instalaron 4 mesas electorales y en ellas depositaron su voto 3.582 vecinos de los que 3.547 quieren que siga siendo 100 % pública la empresa del agua, 29 prefieren que se privatice, 4 votaron en blanco y hubo 2 votos nulos.

Este es el texto que resumen la participación y filosofía de esta consulta por parte de los organizadores:

"La pregunta del referéndum era clara, directa y concisa: “¿Está de acuerdo con que el Canal de Isabel II siga siendo 100% público?” Dos posibles respuestas, sí o no. Los madrileños pudieron expresar su opinión en cualquiera de las 319 mesas repartidas por toda la Comunidad de Madrid.

Las largas colas registradas durante todo el día hacían presagiar un éxito de participación en esta consulta ciudadana organizada por la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II. Con 293 mesas escrutadas de las 319 se han registrado 167.710 votos con un aplastante 99% a favor del sí.

La consulta es orientativa y no tiene vinculación alguna, pues sólo se pretende demostrar la opinión de la sociedad en contra de esta privatización. Los organizadores pretenden hacer ver que es posible la participación ciudadana en la toma de decisiones, que es posible una democracia más participativa que no se reduzca al simple voto cada 4 años.

La Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II agrupa organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos, entidades y ciudadanos a título personal. Los objetivos de la misma son la información y movilización contra lo que consideran la irracionalidad y los prejuicios de esta privatización".

Tomás Gómez, reelegido secretario general de los socialistas madrileños con el 59%

La concejala y presidenta de la Agrupación de Latina, Noelia Martínez, entre sus colaboradoras más estrechas.



Los socialistas madrileños han votado y han decidido seguir apostando por Tomás Gómez ( Enschede, Países Bajos, 1968) para que pilote la nave del Partido Socialista de Madrid (PSM) los próximos 4 años. El 59,22% de los delegados del congreso (562 votos) le dado su confianza frente a su rival, la ex diputada, Pilar Sánchez Acera, quien sumó 387 votos, el 40,78% de los emitidos.

Noelia Martínez, concejala del Ayuntamiento y presidenta de la Agrupación de Latina, se encuentra entre sus colaboradores más próximas.

.