Desde 1991

.

El intercambiador de Cuatro Vientos contará con doce marquesinas, aseos y zonas de sombra

-A partir de este lunes, 18 de agosto de 2025, fruto de un acuerdo tras reunirse el alcalde de Madrid con el alcalde de Móstoles.

El intercambiador de Cuatro Vientos contará con 12 marquesinas, aseos y zonas de sombra. Lo ha anunciado este 18 de agosto de 2025 el portavoz del PP de Alcorcón, Roberto Marín, tras reunirse con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el concejal de Movilidad, Borja Carabante.

El Partido Popular de Alcorcón celebra el reciente acuerdo alcanzado entre el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, y el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, para poner en marcha un plan de reacondicionamiento del intercambiador provisional de Cuatro Vientos, afectado por las obras de soterramiento de la A-5.

Marquesinas, refugios e información al usuario

A partir de este lunes, 18 de agosto de 2025, se instalarán en la zona 12 marquesinas convencionales de EMT para proteger a los viajeros; dos refugios de gran tamaño, a modo de pérgola, que darán sombra y cobertura adicional frente a la lluvia y al calor; Aseos públicos y suministro de agua para usuarios y conductores e iluminación, máquinas de bebidas y servicios de atención al cliente (operativos desde septiembre, de 7:00 a 23:00).

El PP de Alcorcón recuerda que este paquete de medidas ya fue propuesto en varias ocasiones en el Pleno municipal, pero siempre contó con el voto en contra del gobierno de Candelaria Testa. Estas iniciativas habían sido muy bien recibidas por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y por el concejal de Movilidad, Borja Carabante, durante una reunión en el Ayuntamiento de Madrid a principios de año. Sin embargo, el gobierno local de Alcorcón las había rechazado previamente en Pleno.

En noviembre de 2024, el Grupo Popular ya había solicitado mejoras en seguridad, accesibilidad y servicios básicos para el intercambiador de Cuatro Vientos. Posteriormente, en febrero de 2025, los populares pidieron la instalación de marquesinas y zonas de sombra, la gratuidad de la autopista R-5 durante las obras de la A-5 y el refuerzo de Cercanías y autobuses interurbanos. Todas estas propuestas fueron desestimadas en bloque por el equipo de gobierno socialista, que volvió a anteponer el sectarismo político a las necesidades de los vecinos.

El portavoz del Grupo Popular, Roberto Marín Vergara, ha subrayado la diferencia de actitudes entre la gestión del gobierno local y la de quienes apuestan por el diálogo institucional.

“Hoy los vecinos de Alcorcón reciben una gran noticia: gracias al acuerdo entre Madrid y Móstoles, el intercambiador de Cuatro Vientos contará con marquesinas, sombra, aseos e iluminación. Esto es exactamente lo que propusimos hace meses en el Pleno de Alcorcón y que la alcaldesa Testa votó en contra. Llevamos mucho tiempo reclamando estas mejoras allí donde corresponde, ante todas las administraciones, sin mirar el color político. Mientras otros buscan la confrontación y el ruido, nosotros trabajamos para traer soluciones reales. Con diálogo se logran avances; con enfrentamiento, solo se bloquea todo”, ha afirmado el portavoz del PP alcorconero.

Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Madrid:

Tras el acuerdo entre el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, se colocarán 12 marquesinas convencionales de EMT Madrid a partir del lunes, 18 de agosto de 2025.

Además, se instalarán dos refugios adicionales, a modo de pérgola, de grandes dimensiones. El reacondicionamiento también incluye la instalación de aseos para los viajeros, iluminación y máquinas para la compra de bebidas. Los usuarios contarán con un servicio de atención al cliente a partir de septiembre de 2025.

El Ayuntamiento de Madrid comienza esta semana la instalación de un total de 12 marquesinas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) en el intercambiador provisional de Cuatro Vientos, originado por las obras de soterramiento de la A-5, y en el que, actualmente, finalizan su recorrido los autobuses interurbanos. 

El reciente acuerdo entre el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, es el primer paso para llevar a cabo el plan de reacondicionamiento y organización de la zona que incluye, además de marquesinas, la instalación de aseos, suministro de agua, iluminación y personal de apoyo para los viajeros, y máquinas para la compra de bebidas.

Los trabajos para la instalación de las 12 marquesinas comienzan a partir de hoy lunes 18 de agosto. Estos elementos mejorarán las condiciones de seguridad, confort y protección de los viajeros mientras esperan al autobús tanto en verano como en invierno. 

Además, EMT Madrid instalará dos refugios adicionales, de grandes dimensiones, a modo de pérgola, cuyo objetivo es ampliar la zona de protección de los numerosos viajeros frente a situaciones meteorológicas adversas. El intercambiador provisional también contará con aseos para los usuarios y actualmente ya se están tramitando los suministros necesarios para su correcto funcionamiento.

Además de la mejora en las instalaciones, a partir de septiembre los viajeros contarán con el apoyo y la información del servicio de atención al cliente de EMT Madrid que atenderá a los usuarios del intercambiador de 7:00 a 23:00 horas. 

El Grupo Municipal Popular pone en valor el trabajo del presidente de Latina en el curso 2024-2025

El Grupo Municipal Popular ha hecho un resumen de las principales actuaciones, durante el período 2024-2025, en el distrito de Latina, presidido por el concejal Alberto González:

-El nuevo centro de mayores refuerza el compromiso del Ayuntamiento con los distritos del sur y del este. 

-Latina culmina la mejora de 17 colegios y escuelas infantiles en este año. 

-Latina dedica la pista de atletismo del CDM de Aluche a Ángel Basas. 

-Latina homenajea el 46º aniversario de la Constitución española. 

-El Ayuntamiento renueva la zona verde de la calle de Luisa Muriel con 41 nuevos árboles y áreas de ocio.

-La 19ª media maratón prueba deportiva referente del distrito. 

-Latina rinde homenaje a Juan José Carrasco, asesinado por ETA en 1992.

Programación Espacio Igualdad María de Maeztu: agosto 2025

-Puedes inscribirte en las actividades a través del teléfono 910 22 82 56 o por correo electrónico (mariademaeztu6@madrid.es) indicando nombre, apellidos y número de teléfono.

 -El horario durante el mes de agosto es de 2025 es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

El Espacio de Igualdad María de Maeztu ha publicado su programación para el mes de agosto de 2025

 

Equipo Espacio de Igualdad María de Maeztu (Distrito Latina)

Auditorio Parque Cerro Almodóvar.

C/Marcelino Castillo, 29 - 28047 Madrid

Tfno.: 910 228 256

mariademaeztu6@madrid.es

Más cortes por el soterramiento de la A-5 para avanzar con las obras

El Ayuntamiento de Madrid recuerda que, para continuar con la ejecución del Paseo Verde del Suroeste, a partir de mañana lunes, 4 de agosto, se cortará el paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante y la avenida de Portugal, que enlaza con el desvío al Parque de Atracciones.

Este corte se produce para comenzar los trabajos de construcción del nuevo baipás (desvío de todo el tráfico de la A-5 hacia el norte) del Parque de Atracciones, que se abrirá en el mes de septiembre para demoler el enlace existente y proseguir con la ejecución del futuro túnel. El itinerario peatonal también se verá afectado, ya que el paso peatonal inferior se cerrará, siendo la alternativa la glorieta de avenida de Portugal.

Además, el jueves 7 de agosto, se pondrá en funcionamiento un nuevo desvío de tráfico en la zona sur, desde Sanchorreja (P.K. 5+100 de la A-5) hasta el nuevo baipás del enlace con Batán, quedando cortado ya de forma permanente el paso inferior existente tanto para el paso peatonal como para el tráfico.

Los vehículos podrán cruzar del barrio de Lucero al de Batán y acceder a la A-5 tanto por la calle de Carlina como por la de Villagarcía. El itinerario peatonal también se verá afectado al cortarse el paso inferior, siendo el servicio especial de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) de los barrios de Batán y Lucero (SE 3) la mejor alternativa para los vecinos.
El pasado 18 de julio, se clausuró el túnel que conecta la A-5 con el subterráneo de la M-30 bajo la avenida de Portugal en sentido entrada a la ciudad. Este cierre se mantendrá hasta finales de agosto para poder ejecutar la solera o losa inferior, así como las canalizaciones de servicios del propio subterráneo. Posteriormente, se restituirá la rampa existente para abrir de nuevo el acceso al túnel con la configuración actual.

El paseo de Extremadura se transformará en un gran bulevar peatonal que conectará en superficie los barrios del distrito de Latina de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca), separados desde 1968 por el asfalto que diariamente atraviesan 80.000 vehículos.
La cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal, que conecta con Madrid Río, hasta la avenida del Padre Piquer.

Los vehículos en superficie se reducirán en un 90 % y también las emisiones contaminantes. Además de recuperar el espacio que ocupa el asfalto para los vecinos, se va a mejorar la movilidad peatonal en transporte público y la viaria, redundando en la mejora de la seguridad vial en el entorno y se lograrán resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla del Monte.

La movilidad ‘blanda’ se fomentará gracias a la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros, que empezará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río.

De este modo, se potenciará el uso de este medio de transporte para acceder al centro. En superficie, habrá aceras más amplias y 33 nuevas conexiones peatonales frente a las 16 actuales, favoreciendo los tránsitos a pie.

¡¡¡Feliz Verano 2025!!!

Por vacaciones de verano, nuestras oficinas permanecerán cerradas entre los días 25 de julio y 26 de agosto de 2025, ambos inclusive.

Deseamos a todos nuestros lectores y anunciantes un muy feliz verano.

La próxima temporada volveremos con más fuerza.

Las redes sociales no son periodismo y lo seguiremos demostrando.

Flamenco en el Templete José Menese: septiembre 2025

'Flamenco en el Templete' es un programa de la Junta Municipal del Distrito de Latina que acerca a Puerta del Ángel a los mejores cantaores y guitarristas del género con más duende.

El próximo ciclo de música en el Templete José Menese (Plaza Huerta de San Juan, junto al Mercado Tirso de Molina) tendrá lugar entre el 5 y 13 de septiembre de 2025.

Rocío Luna. Viernes, 5 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas

Cantaora de Córdoba y ganadora de la Lámpara Minera de La Unión en 2023.

 Acompañada a la guitarra por Francis Gómez.Esta cantaora, a lo largo de su trayectoria ha participado en numerosos e importantes Festivales Flamencos, como Festival de la Guitarra de Córdoba junto a la Orquesta de Córdoba, la Suma Flamenca de Madrid o La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba entre otros.

Que la afición de Rocío al cante siga adelante con ese talento innato y esa voz desgarradora y nos siga deleitando con sus fandangos, malagueñas, soleares, alegrías y bulerías.

 

Jesús Corbacho. Sábado, 6 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas

 Cantaor de Huelva y ganador de la Lámpara Minera de La Unión 2024.

 Acompañado a la guitarra de David Caro.

 Admirador confeso de Pastora y Tomás Pavón, Pepe Pinto, Marchena o Caracol, ha trabajado para figuras del baile como Mario Maya, Milagros Mengíbar, Merche Esmeralda, Eva Yerbabuena, Pastora Galván, Rafael y Adela Campallo, Jesús Carmona, Olga Pericet y un largo etc. 

 Como cantaor en solitario cabe destacar su participación en festivales como el Flamenco Festival de Chicago en EEUU, el de Huelva, la Suma Flamenca de Madrid, el Festival de Fez de Músicas Sacras del Mundo en Marruecos… y su participación en el espectáculo 'Divino Tesoro', bajo la dirección de José Luis Ortiz Nuevo

 

Al Compás del Alma. Viernes, 12 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas

Con 'Farina' al cante, Antonio 'el de la Alfonsa', a la guitarra, Mario Bueno bailaor y Noelia 'La Negri', percusión y cante.

 Cuatro artistas se unen en Al Compás del Alma, para ofrecer un espectáculo flamenco lleno de fuerza, sensibilidad y emoción. 

 El cante, la guitarra, el baile, la percusión y el violín dialogan sobre el escenario para crear una experiencia única, donde la tradición se entrelaza con nuevas sonoridades. 

 Un recorrido por distintos palos del flamenco, cargado de matices, entrega y alma.

 

Vientos del Eresma. Sábado, 13 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas

Con Dani Hernández guitarra flamenca, Amador Kosada percusión, Sara Díaz al cante, Lucía 'La flaca' baile y Sergio Rodríguez flauta travesera y saxofón alto. 

Vientos del Eresma. Espectáculo flamenco donde se reúne la tradición flamenca del toque, el baile y el cante con los tintes jazzísticos de los vientos y la percusión. 

Un viaje musical que nos transporta desde lo folclórico a la máxima profundidad del flamenco, pasando por la vanguardia jazzística.

Campaña de recogida de firmas para que se instalen ascensores en la estación de Metro de Puerta del Ángel

Más Madrid ha iniciado una campaña de recogida de firmas para que la Comunidad de Madrid instale ascensores en la estación de Metro de Puerta del Ángel.

Esta es la petición del principal partido político en la oposición en el Ayuntamiento y Comunidad:

"ASCENSORES EN EL METRO PUERTA DEL ÁNGEL

 La estación de metro Puerta del Ángel lleva 30 años sin accesibilidad. Desde su inauguración en 1995, carece de ascensores y accesos adaptados, obligando a personas mayores, con movilidad reducida, familias con carritos de bebé y usuarios con equipaje a enfrentarse únicamente a escaleras. Esta situación es inadmisible en pleno siglo XXI y vulnera los derechos básicos de accesibilidad universal.

El barrio de Puerta del Ángel, uno de los más densamente poblados del distrito de Latina con cerca de 42.000 habitantes, tiene más del 20% de población mayor de 65 años. La estación pertenece a la línea 6, la de mayor demanda de toda la red de Metro con más de 3 millones de usuarios anuales. A pesar de las 4.584 firmas entregadas en 2019 y del histórico reclamo vecinal, el nuevo Plan de Accesibilidad 2021-2028 de la Comunidad de Madrid vuelve a excluir a Puerta del Ángel, mientras sí contempla mejoras en otras estaciones.

Firma esta petición para exigir a la Comunidad de Madrid que incluya la instalación de ascensores en la estación de Puerta del Ángel en el Plan de Accesibilidad vigente. No podemos esperar otros 30 años. La accesibilidad es un derecho, no un privilegio. Tu firma puede cambiar la vida de miles de vecinos que merecen una estación digna y accesible".

Universitarios estadounidenses riegan el Entorno Meaques Retamares

-Los colectivos Entorno Meaques Retamares y Corredor Ecológico del Suroeste lamentan la falta de apoyo institucional a la hora de cuidar miles de árboles plantados por los ciudadanos junto a la estación de Colonia Jardín.

Un grupo de estudiantes, procedente de Estados Unidos, regaron los árboles sembrados en el Entorno Meaques Retamares.

Fue el 22 de julio de 2025 cuando los jóvenes de EE.UU colaboraron en las tareas de riego del colectivo Entorno Meaques Retamares.

Esta entidad de conservación de la naturaleza ha plantado en los últimos años miles de árboles (pinos, alcornoques, encinas, arbustos...) entre la estación de metro de Colonia Jardín y el Entorno Meaques. Ante la falta de apoyo institucional son los propios voluntarios del colectivos quienes llevan el agua en cubas a los árboles. 

"De nuevo hemos tenido gente joven a manta en tareas de riego", señala Juan García Vicente, de Ecologistas en Acción e integrante del Entorno Meaques Retamares.

"La mayor parte eran de California que realizan cursos en centros de universidades norteamericanas ubicados en Madrid. A falta de la cuba de 15.000 litros, hemos usado garrafas y cubos para regar", explica.

"Gracias por su trabajo en el Entorno Meaques y del Corredor Ecológico del Suroeste. Y un especial agradecimiento a profes y tutoras", finaliza.

Alberto González, concejal presidente de Latina: "El Ayuntamiento adelanta hasta el 85% del coste de rehabilitar las viviendas de Puerto Chico"

- "Si los vecinos se acogen a las ayudas del Plan Transforma Tu Barrio podrán ahorrar hasta el 50% en la factura de la luz", destaca el concejal de Políticas de Vivienda, Álvaro González.

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado, este 23 de julio de 2025, el Plan Regenera y el Plan Transforma Tu Barrio en Puerto Chico.

Los concejales de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y de Latina, Alberto González, han explicado a la Asociación Vecinal de Puerto Chico que si las viviendas de la zona se acogen al Plan Transforma Tu Barrio podrán ahorrar hasta un 50% en el recibo de la electricidad.

Además, han señalado que si las comunidades de vecinos presentan proyectos al Plan Rehabilita y a Transforma Tu Barrio, el Ayuntamiento les adelantará hasta un 85% del coste de la obra. La finalidad de estas ayudas es reformar pisos antiguos, haciendo especial hincapié en el ahorro energético.

"Puerto Chico podría quedar como el barrio del aeropuerto que ahora parece un residencial de lujo", ha apuntado el edil de Vivienda.

Ambos concejales han aprovechado para presentar otro plan, el Regenera, para modernizar Puerto Chico. En un principio solo actuarán en la vía que parte el barrio en dos y que es el único vial de titularidad municipal.

Sin embargo, el Consistorio presentará en septiembre de 2025 el Plan Especial de Rehabilitación de Puerto Chico. El objetivo es recepcionar la mitad del barrio para acometer obras de transformación de espacios urbanos y regeneración de calles, asfalto y aceras con importantes obras a finales de 2026. 

Los vecinos llevan décadas solicitando al Ayuntamiento que actúe en las zonas públicas de Puerto Chico. Pero el Consistorio solo pone parches al argumentar que los espacios interiores y zonas interbloques no son de titularidad municipal. 

Hace unos años los vecinos hallaron un convenio de 1979 por el que el Ayuntamiento se comprometía a recepcionar el barrio, algo que nunca se llevó a cabo. Por ello ahora el área de Urbanismo trabaja en este Plan Especial que le permita invertir en este rectángulo habitado por 11.000 personas y delimitado por las calles Illescas, Camarena, Ocaña y Valmojado.

Espectáculos de teatro de calle 'Infantil Latina': domingo 27 julio, 15 y 21 de septiembre de 2025

Dentro de la programación de Veranos de Latina, las familias podrán disfrutar de emocionantes espectáculos de teatro de calle orientados a nuestro público infantil.

Es una excelente oportunidad para disfrutar en familia ,que los niños se diviertan y se sumerjan en el mundo del arte escénico.

¡No te lo puedes perder!

Próximas representaciones:

'Juan sin miedo'. Compañía Trastero Títeres. Domingo, 27 de julio de 2025, a las 20 horas. Auditorio del Parque situado en la Carretera de La Fortuna c/v a calle Flautas (Las Cambrijas). De 3 a 9 años de edad.

'Un paseo por el Mar'. Compañía Los Gorriones. Lunes, 15 de septiembre de 2025, a las 18 horas. Esquina calle Cebreros con calle Higueras. A partir de 3 años de edad.

'Pequeña Granja'. Musical infantil. Producciones Beti Alai. Domingo, 21 de septiembre de 2025, a las 18 horas. Calle Alhambra, frente al número 26 (Recinto Ferial). A partir 3 años de edad.

.