Desde 1991

.

Presentación del libro 'Ábreme la puerta', de Lidia Sotoca: viernes, 19 septiembre 2025, 19 horas

'Ábreme la puerta', de Lidia Sotoca, es una obra que se adentra en la memoria histórica y en la identidad personal, combinando la investigación, la introspección y el testimonio. 

Se presentará este viernes, 19 de septiembre de 2025, a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal Ángel González.

La voz del arrendajo rescata del silencio a quienes vivieron y sufrieron durante la Guerra Civil y la postguerra española. A partir de fragmentos de recuerdos familiares, archivos históricos y una sensibilidad casi onírica, el libro reconstruye vidas marcadas por la violencia, la represión y la resistencia.

El uso de metáforas ligadas a la naturaleza y a las aves dota a los personajes de una identidad simbólica, convirtiendo la historia en un mosaico de voces y destinos entrelazados.

Semana Movilidad en Latina: domingo, 21 septiembre 2025

El domingo, 21 de septiembre de 2025, en Latina la Junta Municipal ha organizado actividades para todas las edades: un circuito de handbikes en el Centro Deportivo Municipal de Aluche y, por la tarde, karts para los más pequeños, junto a un taller creativo de chapas de la Semana de la Movilidad 

DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE

  • 12:00 horas. En el Centro Deportivo Municipal de Aluche. Avda. Las Águilas nº 14. Circuito de “Handbikes” (bicicletas adaptadas), en el circuito de educación vial.
  • A las 18.00 horas. En el circuito de educación vial, tendremos un, Circuito de “Karts” (a partir de 6 años) y un taller de manualidades de confección de chapas con el logo de la semana de la movilidad.

'Calle 10', jornada de cultura urbana de Latina 2025: sábado, 20 septiembre, 12-23 horas, calle Guareña

Regresa 'Calle 10', la XI jornada de cultura urbana de Latina  Se celebrará este sábado, 20 de septiembre de 2025, de 12 a 23 horas, en la calle Guareña, con juegos, pasacalles, malabares, teatro, danza, talleres infantiles, espectáculos, estatuas humanas y conciertos, entre otras actividades.

Una cita, como ha destacado el concejal del distrito, Alberto González, que acerca el arte, la música y el entretenimiento a las calles “con un espíritu inclusivo, participativo y abierto a todas las edades”. Más allá de la cita cultural, esta jornada “es la celebración del talento que late en nuestras calles”.

‘Calle 10’ se realiza en colaboración con asociaciones culturales y hosteleros de la zona desde las 12:00 hasta las 23:00 horas de manera ininterrumpida. La jornada comienza al mediodía con un pasacalle a cargo de la Asociación Cultural la Dulzaina de Aluche y una exhibición de aikido (arte marcial japonés), con la Asociación Española de Técnicos de Aikido (AETAIKI), mientras zancudos y malabaristas recorren la calle de Guareña hasta las 15:00 horas.

Hasta las 15:30 horas, se podrá disfrutar también del espectáculo de danza Dreaming of Spain, producido por Danzate Danza; estatuas vivientes en varios puntos de la calle, la actuación de teatro infantil El Hada Coralina a cargo de la Compañía El Globo Rojo; un concierto tributo a Fito & Fitipaldis, con la banda Whisky Barato (de 13:30 a 14:25 h); y un pasacalle con la electrocharanga Rock on Wheels.

 

De 15:30 a 17:00 horas, permanecerán en activo los talleres infantiles que se desarrollarán a lo largo de toda la jornada, para dar paso al cartel vespertino que abrirá con la batucada Batalá Madrid, un nuevo recorrido de los zancudos y malabares y las estatuas vivientes y el teatro infantil La vuelta al mundo contando cuentos a cargo de la Compañía El Globo Rojo.

Además, el pasacalle de Lume de Biqueira Celtic Band animará la jornada junto al teatral Olympics, coproducido por Nacho Vilar de Producciones e Yllana, a partir de las 18:30 horas. 

Estos espectáculos serán la antesala de las actuaciones de folclore tradicional a cargo de los Grupos Asociación de Danzas Raíces de Chile y Wasi Perú, junto al espectáculo de música popular de Méjico Mariachi, Cielito Lindo Real de Jalisco. 

Esta undécima edición de ‘Calle 10’ cerrará a las 23:00 horas tras el concierto del Grupo Wistimber, que combina rumba flamenca y pop como fin de fiesta de la jornada cultural. 

Carabante presenta el proyecto piloto de bus autónomo de EMT Madrid en la Casa de Campo

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha inaugurado, este 15 de septiembre de 2025, el primer bus autónomo que, gracias al proyecto piloto de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) y el Centro Tecnológico de Automoción en Galicia (CTAG), recorrerá parte de la Casa de Campo de Madrid hasta el próximo 24 de octubre. 

Esta propuesta está encuadrada dentro de la programación de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2025 que, bajo el lema ‘Movilidad para todos’, se celebrará en Madrid hasta el próximo 22 de septiembre de 2025.

Recorrido de 1,8 kilómetros por Casa de Campo

Este pequeño vehículo eléctrico, 100% autónomo, prestará servicio de lunes a viernes, en horario de 12 a 17 horas, en un recorrido circular de 1,8 kilómetros por la Casa de Campo. El trayecto, de carácter gratuito para todo aquel viajero que desee conocerlo, contará con un total de seis paradas. Este vehículo, 100% fabricado en España, tiene capacidad para 12 ocupantes como máximo y va equipado con pantallas interiores y exteriores para proporcionar información relevante a los usuarios.

El proyecto integra un sistema de sensores avanzado que registra y procesa, en tiempo real, todos los parámetros relevantes de la operación: desde la velocidad, la aceleración y la trayectoria, hasta el estado de las puertas, rampas de accesibilidad, intermitentes o sistemas de seguridad. El control integral permite optimizar la seguridad y la eficiencia de la conducción, así como garantizar la accesibilidad. Este vehículo funciona en un nivel de automatización cuatro, es decir, es capaz de reconocer carreteras, semáforos, peatones y ciclistas, y decidir por sí mismo cuándo acelerar, frenar o girar, necesitando la intervención del conductor sólo en casos muy excepcionales.

En 2024, la EMT Madrid demostró su apuesta por la innovación en materia de movilidad sostenible y este vehículo, fruto de la investigación en el Centro Tecnológico de Automoción en Galicia (CTAG), ya realizó un pequeño recorrido lineal en las inmediaciones de la plaza de Cibeles. EMT Madrid y CTAG mantienen un convenio de colaboración desde septiembre de 2022, en el que se plasma el compromiso de ambas partes de avanzar en la movilidad eléctrica y conectada mediante este vehículo autónomo. 

Dos heridos graves en el incendio de una vivienda en la calle de Rafael Finat

Dos heridos graves ha sido el resultado de un incendio en una vivienda de la calle Rafael Finat, en Las Águilas.

Bomberos de Madrid han apagado el fuego iniciado, en la mañana de este 15 de septiembre de 2025, en el salón de un piso de este barrio, donde Emergencias de Madrid ha atendido a los dos vecinos heridos tras el siniestro.

Ambos han sido trasladados al Hospital de La Paz. Se trata de una mujer de avanzada edad con el 20% del cuerpo quemado y un hombre, de 78 años de edad, en estado grave por inhalación de humo.

Acuerdos adoptados en el Pleno de la Junta de Latina de septiembre 2025

De las once proposiciones de los grupos políticos, presentadas al Pleno de la Junta de Latina, el 11 de septiembre de 2025, nueve fueron aprobadas (seis por unanimidad) y dos rechazadas.

Punto 4. Proposición 2025/1228688 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando la aplicación real e inmediata en el distrito del II Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural anunciado por el Ayuntamiento, incluyendo medidas de intervención social comunitarias que prevengan y reduzcan la conflictividad entre nuestras vecinas y vecinos, así como creación de una Mesa de Convivencia con todos los sectores implicados cuya idoneidad se puso de manifiesto en el propio Consejo de Seguridad celebrado en julio. 

Rechazado con los votos a favor de PSOE y Más Madrid, y en contra de Vox y PP

Punto 5. Proposición 2025/1228722 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid instando a la Junta Municipal o, en su defecto, al área de gobierno competente, debido a la gran extensión del distrito, a la instalación de como mínimo, un área recreativa de juegos de agua con espacios de sombra vegetal, realizando para ello un estudio previo de los lugares más adecuados para su ubicación de manera que esté en funcionamiento lo antes posible durante este mandato. 

Aprobado por unanimidad


Punto 6. Proposición 2025/1228794 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando una intervención urgente de limpieza exhaustiva de la Plaza Virgen de Los Llanos en el barrio de Las Águilas, así como una actuación posterior de acondicionamiento de pavimento y zonas ajardinadas y renovación del mobiliario urbano. 

Aprobado por unanimidad

Punto 7. Proposición 2025/1230579 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por la Junta Municipal de Latina y el Ayuntamiento de Madrid se cumpla con el acuerdo del Pleno de la Junta Municipal de Latina de 7 de noviembre de 2024, y se proceda a incorporar los terrenos anexos al patio del Colegio de Educación Infantil y Primaria Gonzalo Fernández de Córdoba, con el fin de ampliar el patio del colegio, optando por las alternativas que permitan compatibilizar el uso del patio con las instalaciones que, en su caso, sean necesarias. 

Aprobado por unanimidad


Punto 8. Proposición 2025/1230589 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se inste a las Áreas de Gobierno competentes del Ayuntamiento de Madrid y a las Administraciones públicas implicadas a realizar, de forma coordinada, las siguientes actuaciones en el Parque Cerro Almodóvar, del Distrito de Latina: 

1. Instar al Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, a través de la Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes a realizar de manera urgente una intervención de choque que revierta temporalmente la situación actual, mientras se redacta y ejecuta un proyecto de reforma integral del conjunto, incluyendo las instalaciones deportivas básicas colindantes. 

2. Solicitar a los Servicios Sociales de la Junta Municipal de Latina como al Samur Social el refuerzo de su presencia en el parque, con el fin de atender a las personas en situación de sin hogar que utilizan el espacio como lugar de residencia y de acampada, favoreciendo su derivación a los recursos sociales municipales. 

3. Instar a la Policía Municipal del distrito a impedir actividades no autorizadas en el parque garantizando la compatibilidad de las mismas con la preservación de las zonas verdes, asegurando el uso correcto de este espacio público previniendo conductas inadecuadas con la buena vecindad y evitando prácticas irregulares como las apuestas en competiciones no autorizadas. 

4. Solicitar la implicación de la Delegación del Gobierno en Madrid para reforzar la actuación de la Policía Nacional en la zona, con el objetivo de erradicar acciones delictivas de agresiones a vecinos, robos, tráfico de drogas y, en definitiva, garantizar la seguridad de manera que se pueda disfrutar en libertad de este espacio verde. 

Aprobado por unanimidad


Punto 9. Proposición 2025/2130600 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina inste a las Áreas de Gobierno competentes a la creación, dentro del propio entorno Meaques-Retamares, de un Centro de Información y Educación Ambiental, con los siguientes objetivos: 

1. Educar: apoyar a colegios e institutos en la enseñanza ambiental, acercando la biodiversidad a las aulas. 

2. Informar: proporcionar a los visitantes recursos sobre rutas, especies y buenas prácticas ambientales. 

3. Proteger: otorgar al entorno el reconocimiento que merece y fomentar la implicación ciudadana en su conservación. Asimismo, que, en el diseño, puesta en marcha y gestión de este centro se cuente de forma activa con la participación de la Asociación Entorno Meaques y de la Plataforma en Defensa del Corredor Ecológico del Suroeste, por ser entidades de referencia en la recuperación, defensa y divulgación de este espacio natural. 

Aprobado por unanimidad


Punto 10. Proposición 2025/1230620 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando: 

1. Que la Junta Municipal del Distrito de Latina, y en concreto su Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario, realice un mapeo de todos los espacios culturales existentes en los diferentes barrios, de los festivales de carácter anual, de las fiestas populares, de los locales de ensayo y de música en directo, así como de todos los proyectos culturales propios o promovidos por el tejido artístico, con la intención de conocer toda la oferta cultural que tiene lugar en el distrito y ponerla en valor a través de las redes sociales y soportes publicitarios propios con los que cuenta la Junta. 

2. Que la Junta Municipal del Distrito de Latina, promueva programas de cesión de espacios a agentes culturales, ya sea a través de los centros culturales propios; o a través de otras infraestructuras del distrito que actualmente se encuentren sin uso ni proyecto definido. 

3. Que la Junta del Distrito de Latina, en coordinación con el Área de Cultura, Turismo y Deporte, organice con carácter anual una jornada destinada a dar a conocer, explicar el proceso y resolver las dudas que puedan tener los sectores culturales presentes en el distrito, sobre las diferentes líneas de ayudas que tiene el Ayuntamiento y que puedan ser de su interés. 

Rechazado con los votos a favor de PSOE y Más Madrid, la abstención de Vox, y en contra de PP

Punto 11. Proposición 2025/1238685 formulada por el Grupo Municipal Vox solicitando a esta Junta Municipal o en su caso al órgano competente a la realización de un estudio y posterior ejecución de señalización de incorporación segura para evitar peligrosos accidentes en la incorporación a la A5 desde los edificios Stay. Debido al estacionamiento de los autobuses interurbanos en la vía de servicio; (improvisado intercambiador), la salida presenta un grave peligro ya que la visibilidad para los automovilistas es nula y muy peligrosa. 

Aprobado por unanimidad


Punto 12. Proposición 2025/1238773 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal de Latina o área de gobierno correspondiente a reforzar de forma inmediata la presencia policial y a adoptar las medidas necesarias para erradicar los botellones, el menudeo de drogas, los actos incívicos y antihigiénicos en la vía pública que se producen en la calle Valmojado número 289 y su entorno, garantizando así la seguridad, la convivencia y el respeto al espacio público. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Más Madrid y PP, y al abstención de PSOE


Punto 13. Proposición 2025/1238859 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal de Distrito de Latina o área de gobierno correspondiente a adoptar medidas urgentes para evitar la pernocta en la vía pública y reforzar los servicios de limpieza y control de plagas en la calle Valmojado con calle Ocaña y su entorno, con el fin de garantizar unas condiciones de salubridad y dignidad adecuadas para el vecindario. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Más Madrid y PP, y al abstención de PSOE

Punto 14. Proposición 2025/1238989 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal de Latina o Área de Gobierno correspondiente a llevar a cabo las actuaciones necesarias para adecuar y reforzar el vallado de la Instalación Deportiva Municipal Básica “Óscar y Jesús” situado en la calle Soledad Cazorla 22, ya que en la actualidad no tiene la altura suficiente y además presenta tramos en mal estado con huecos por los que se cuelan personas a altas horas de la madrugada, generando molestias e impidiendo el descanso de los vecinos. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Más Madrid y PP, y al abstención de PSOE

Debate del estado del Distrito: Del 'Latina vive un gran momento' (PP) a 'Su gestión es un agujero negro' (PSOE)

El Debate del estado del Distrito osciló entre el triunfalista 'Latina y Madrid viven un gran momento' (PP) y el negativo 'Su gestión es un agujero negro' (PSOE) pasando por 'La seguridad, la cultura y el deporte brillan por su ausencia' (Vox) y finalizando en 'El pelotazo de la Ermita del Santo y el desastre en la limpieza definen a Almeida, el alcalde de la motosierra' (Más Madrid Latina).

En este debate, sobre el estado del distrito de Latina, celebrado el 11 de septiembre, el concejal presidente, Alberto González, enumeró las actuaciones de gobierno, entre las que destacó el proyecto de soterramiento de la A-5 ("pondrá fin a la cicatriz histórica que divide el distrito"), además de otras obras (Escuela Artes Escénicas, Centro Mayores Parque Europa...) que "convertirán Latina en un distrito donde vivir y disfrutar".

La oposición, sin embargo, junto a Vox, denunciaron el incremento de la inseguridad y de la dejadez municipal. Pusieron como ejemplo los problemas de convivencia en Puerta del Ángel (inseguridad en Caramuel), Campamento (Plaza Patricio Martínez, inseguridad de bandas latinas), Parque Cerro Almodóvar (suciedad, venta drogas, asentamientos...), Calle Quero (ruidos) y Puerto Chico (botellones).

Igualmente, Vox, PSOE y Más Madrid criticaron la acumulación de basuras en las calles, la falta de limpieza y mantenimiento de zonas verdes y parques, y la carencia de proyectos para jóvenes, mayores, culturales y deportivos.

El PP, por su parte, aseguró que está actuando a la hora de aumentar la vigilancia de la Policía Local en los focos de inseguridad denunciados, a la vez que invertirá un millón de euros en la mejora del Parque Cerro Almodóvar. También se llevará a cabo una nueva fase de rehabilitación del Parque de las Cruces.

Club de lectura "Entre líneas y ciencia", en colaboración con CSIC, en la Biblioteca Ángel González

BPM Ángel González  

Septiembre 2025

Próximas Actividades

Club de lectura "Entre líneas y ciencia" en colaboración con CSIC: Un espacio de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad donde charlaremos sobre el Universo. Se realizarán 3 encuentros para comentar cada libro con sus autores y autoras y con la dinamización de una persona del CSIC:

14 de octubre: Encuentros temporales entre astronomía y prehistoria. A las 18 hr.

11 de noviembre: La vida y su búsqueda más allá de la Tierra. A las 18 hr.

16 de diciembre: La contaminación lumínica. A las 18 hr.

Para asistir es necesario realizar inscripción previa, a través de este enlace: https://madrid.es/go/ErMH

Entre líneas y ciencia con el CSIC: 'Universo' - Portal de las Bibliotecas de Madrid

El PSOE de Latina denuncia que el Parque Cerro Almodóvar se ha convertido en un "vertedero peligroso" por la "desidia" del PP

El Grupo Municipal Socialista en el distrito de Latina llevará al Pleno de la Junta Municipal del jueves, 11 de septiembre de 2025, la denuncia del estado insostenible de abandono y degradación del Parque Cerro Almodóvar, un espacio natural situado a escasos minutos de la Plaza de España que debería ser un pulmón verde para los barrios de Los Cármenes y Aluche, pero que hoy se ha convertido en un foco de insalubridad e inseguridad.

El concejal socialista Pedro Barrero describe con crudeza la situación: “Suciedad mires por donde mires, abandono por todas partes. Excrementos. Plagas de ratas. Muebles tirados. Árboles vandalizados. Incluso apuestas ilegales. Eso es hoy el Parque Cerro Almodóvar, consecuencia de años de desidia. ¿De verdad esto es lo que Almeida cree que merece Latina?”.

Barrero ha criticado el maquillaje de actuaciones superficiales mientras el problema de fondo empeora: “La única respuesta del gobierno de Almeida y del Partido Popular ha sido mantener lo que se ve desde la calle Duquesa de Parcent, mientras el 90 % del parque permanece en el más absoluto abandono, degradado y peligroso para los vecinos”.

El Concejal Socialista Pedro Barrero ha subrayado que el PSOE no se limita a la denuncia, sino que exige soluciones concretas: “Frente a la dejadez del Sr. Almeida y del Partido Popular, exigimos una intervención integral en el Parque Cerro Almodóvar que incluya medidas urgentes de limpieza, refuerzo de la seguridad, atención social a las personas sin hogar, recuperación de todo el espacio verde y ampliación de las zonas deportivas”.

El Grupo Municipal Socialista en el distrito de Latina también llevará al pleno de la Junta Municipal las siguientes propuestas:

  • El cumplimiento del acuerdo del Pleno de Latina para incorporar los terrenos anexos al CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba para conseguir ampliar el patio del colegio, garantizando su compatibilidad con posibles instalaciones necesarias.
  • Crear un Centro de Información y Educación Ambiental en Meaques-Retamares con el objetivo de educar a escolares, informar a visitantes y proteger la biodiversidad fomentando la implicación ciudadana. Contando con la participación activa de las entidades vecinales y ecologistas de referencia en la zona.
  • La realización de un mapeo de espacios, festivales y proyectos culturales en Latina para dar visibilidad a la oferta cultural del distrito. Planteando programas de cesión de espacios a agentes culturales y solicitando organizar una jornada anual informativa sobre ayudas municipales al sector cultural.

El PSOE también preguntará en el pleno:

  • Qué medidas ha tomado el Concejal Presidente de Latina ante las afecciones del soterramiento de la A-5. Solicitando: garantizar un intercambiador digno en Cuatro Vientos y recuperar cuanto antes el transporte público directo y accesible hasta Príncipe Pío.
  • Qué medidas adoptará el Concejal Presidente de Latina tras la aprobación del Plan RESIDE para garantizar la protección de los residentes del distrito.

El chef Sergio Fernández apoya las movilizaciones por el Metro en Las Águilas

El mediático chef Sergio Fernández apoya las movilizaciones para que el Metro llegue al centro del barrio de Las Águilas, una zona con más de 55.000 habitantes.

Lo ha hecho este lunes, 8 de septiembre de 2025, en la concentración organizada por la Asociación Vecinal de Las Águilas debajo de su sede, junto al mercado.

Fernández ('Cocinamos contigo' del Canal Cocina) considera que en la zona hay mucha gente mayor que necesita una boca de Metro junto a sus viviendas (tardan 20 minutos a pie en llegar al más cercano) para poder desplazarse por Madrid. Ha puesto de ejemplo los 90 minutos o más que pueden tardar los vecinos en acceder a su hospital de referencia, el Clínico San Carlos, al tener que tomar hasta tres transportes diferentes.

"Es elemental contar con una estación aquí. Pagamos el mismo abono transporte que en otras zonas, pero no tenemos acceso al metro", reivindicó.

En la protesta, a la que han acudido más de 200 personas, también han estado presentes Ana María González, la promotora de la recogida de firmas por el suburbano en change.org ("no es una cuestión de dinero sino de voluntad política"); y el presidente de la AV Las Águilas, Julio Martínez.

"Estamos dispuestos a luchar. Se va a hacer un gasto en la ampliación de la línea 11 y, por tanto, queremos aprovecharlo para tener una boca de metro como tienen la mayoría de barrios de Madrid", aseguró González.

"Hace muchísimos años que reivindicamos una estación aquí. No la pudimos conseguir cuando se hicieron las líneas 5 y 10, y vemos que ahora podría ser con la ampliación de la línea 11. El 70% de la gente que vive aquí es mayor", apuntó Martínez.

Este último considera que es el momento de presentar su propuesta a la Comunidad de Madrid (el proyecto en breve estará en exposición pública) para que habilite una estación en un solar ubicado en la calle José de Cadalso, cerca de la Avenida de la Aviación.

Han apoyado la concentración de 'Metro a Las Águilas ¡Ya!' vocales vecinos de PSOE y Más Madrid Latina.

El gerente del Mercado de Las Águilas, Fernando Gutiérrez, es partidario de dotar al barrio de este transporte bajo tierra para evitar que los vecinos tengan que desplazarse en vehículos privados.

Los presentes han coreado eslóganes reivindicativos para una petición que lleva diez años en marcha y que ahora es más factible que nunca al prolongarse próximamente la L11 de La Fortuna hasta Cuatro Vientos.

.