Comerciantes piden al concejal de Latina autorización para mejorar el Centro Comercial San Ignacio de Loyola
Apuñalado de gravedad un joven de 19 años en Lucero
El suceso ocurrió poco antes de las 00.00 horas, en calle Gotarrendura, cerca de las cocheras de Metro. Hasta el lugar se desplazado efectivos de Samur-Protección Civil, que encontraron al joven con numerosas cuchilladas en abdomen, tórax y axila, con afectación pulmonar.
La víctima fue estabilizada y trasladada en estado grave al Hospital Clínico San Carlos, mientras que Policía Nacional asumió la investigación de lo ocurrido, en colaboración con Policía Municipal.
#Agresión con arma blanca en un parque de la calle Gotarrendura, #Latina. @SAMUR_PC atiende a un joven con varias heridas por arma blanca, la más grave en axila.
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) November 16, 2025
Estabilizado y trasladado grave al Clínico.
Investiga @policia. Colabora @policiademadrid. pic.twitter.com/UTg9O05sE6
Personas sin hogar
Remitido
PERSONAS SIN HOGAR
“Amaos los unos a los otros como yo os he amado.” (Juan 13, 34)
La caridad, en el sentido más profundo del Evangelio, es el amor hecho acción. No se trata solo de un sentimiento de compasión o de una limosna ocasional, sino de una actitud permanente de entrega hacia el prójimo, especialmente hacia quienes más sufren. En cada persona que se acerca buscando ayuda a Cáritas Parroquial Jesús y María (C/Maqueda, 129 ), los voluntarios ven a un hermano o una hermana con una historia que merece ser escuchada y valorada. No se limitan a cubrir necesidades materiales; buscan también ofrecer calor humano, esperanza y dignidad.
Con frecuencia se acercan familias que viven, no en un piso sino en una habitación, por la que pagan la mitad de lo que ganan. Y son los más afortunados ya que otras personas viven en la calle, con sus sueños rotos, emociones, derechos y dignidad. Debemos atrevernos a mirar a los más desfavorecidos y frágiles, a acercarnos, a reconocernos también en ellos.
Pero nadie puede hacer este camino solo. Necesitamos la complicidad de otros corazones, la calidez de una comunidad que se implique, que se deje afectar y facilite espacios donde estas personas puedan descansar sin miedo, donde puedan recuperarse y volver a reconocerse como persona plena con todos sus derechos.
Así, la caridad, se convierte en un camino de encuentro: entre el que da y el que recibe, entre la fe y la acción, entre el Evangelio y la vida cotidiana. Porque amar, como Jesús enseñó, es la forma más auténtica de transformar el mundo.
Si dispones de tiempo libre y deseas ser voluntario de Cáritas escríbenos a: voluntariadocaritas@gmail.com
Si deseas hacer un donativo puedes hacerlo al bizum de la parroquia:
00310 De las aportaciones que realices puedes desgravarte en la Declaración de
la Renta.
¡Tu compromiso mejora el mundo!
Cáritas Parroquial Jesús y María de la calle Maqueda
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Latina: 14 - 28 noviembre 2025
Del 14 al 28 de noviembre de 2025 te invitamos a disfrutar de una programación especial, donde reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, el respeto y la erradicación de cualquier forma de violencia hacia las mujeres.
Es un día para reflexionar, sensibilizar y avanzar juntos hacia una sociedad más justa.
En el Auditorio Paco de Lucía y diferentes Centros Culturales del distrito.
¡Te esperamos!
Elena Rey. Viernes 14 de noviembre de 2025 a las 19 horas en
Centro Cultural Miguel Hernández.
Cinco horas con Mario. Viernes 14 de noviembre de 2025 a las
19 horas en Centro Cultural Fernando de los Ríos.
Manías Compartidas. Viernes 21 de noviembre de 2025 a las 19
horas en Centro Sociocultural El Greco.
Bailando por derecho. Martes 25 de noviembre de 2025 a las
18:30 horas en Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía.
5 mujeres mismo vestido. Viernes 28 de noviembre de 2025 a
las 19 horas en Centro Cultural José Luis Sampedro.
Las Mariposas. Viernes 28 de noviembre de 2025 a las 19 horas en Centro Cultural Fernando de los Ríos .
Quincena de la Salud en Latina: Del 12 al 26 de noviembre de 2025
Si necesita un fisioterapeuta, un audiólogo, un dentista, un óptico , un logopeda ,,,, ¡¡ Esta es la ocasión !!. Aproveche para mejorar la calidad de vida y así estar y sentirse bien.
Latina ultima las obras de acondicionamiento del CEIP Amadeo Vives por valor de 250.000 euros
Estas obras abarcan la incorporación de pavimento poroso en los patios de la zona de la calle de los Yébenes para mejorar el drenaje, la plantación de arbolado y plantas en el patio inferior, la mejora de la accesibilidad a través de la instalación de una rampa y doble pasamanos y la reparación de las redes de saneamiento.
Asimismo, se ha reparado el vallado de medianería con la comunidad de propietarios y un muro interior entre dos niveles del patio y se han actualizado las instalaciones de protección contra incendios.
Exposición sobre los Tercios, en la Biblioteca Ángel González, con proyecciones y exhibición de esgrima y armas de época: 16 noviembre 2025
- Exposición de campamento de los Tercios.
- Proyección de documental (11:00h): "La guerra de Flandes y el Camino Español."
- Charla interactiva (12:00h): Como ser un soldado de los Tercios en el Madrid del siglo XVII.
- Recreación histórica. Exhibición de esgrima y armas de época.
- Juegos infantiles. Diorama de figuras Playmobil de colección.
Presentación de Los fanzines de la Asociación Mesa de Memoria Histórica de Latina de su programa de radio semanal «Conservando Su Memoria»
Horario: Jueves 13 de noviembre de 2025 a las 19:00 horas
Descubre el Lyceum Club Femenino: mujeres pioneras, memoria y derechos en Madrid.
Organiza: Asociación Mesa de Memoria Histórica de Latina. Entrada libre hasta completar aforo.
'Cuentos americanos de vuelta y media', con Mar Amado - Portal de las Bibliotecas de Madrid
Horario: sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas
Para niñas y niños a partir de 4 años. Para asistir es necesario recoger una invitación a partir del 11 de noviembre (válida para un niño y un adulto) en el mostrador de la biblioteca. Primera tanda a repartir a partir de las 8:30. Segunda tanda a repartir a partir de las 17:00
Una barrera protegerá la Vereda de Aluche de los vertidos incontrolados
A propuesta de Más Madrid, el pleno distrital dio luz verde, el 6 de noviembre de 2025, a esta protección para evitar el acceso de vehículos y camiones a la Vereda de Aluche, la continuación de la calle Monseñor Óscar Romero y donde se ubica la Ermita La Antigua, del siglo XIII.
Los vehículos que accedían a este espacio, pegado al CIE de Aluche y a los antiguos terrenos de la Cárcel de Carabanchel, lo hacían, en muchas ocasiones, para verter basuras y escombros de obra.
Denuncia sin justificación a un portavoz de Ecologistas
Se da la circunstancia de que uno de los portavoces de Ecologistas en Acción de Madrid Juan García Vicente fue denunciado hace unos días por agentes de paisano de Policía Municipal porque le vieron al lado de una saca de 200 kilos de residuos arrojados ilegalmente.
"La Policía Municipal me denunció, increíble, de haber vertido esas enormes sacas. Con denuncia escrita que he recurrido a Régimen Interior de Policía Municipal", explica.
"Es de esperar que la colocación de la barrera sea efectiva e inmediata para evitar estas situaciones. La Ermita de La Antigua está olvidada cuando debería ser un punto de valor patrimonial de Carabanchel y Latina", añade García Vicente.
"Tanto el Concejal de Carabanchel como el párroco de la Ermita coinciden en obviar esta situación con falsas acusaciones contra las personas que cuidamos del entorno citado", finaliza.
La propuesta aprobada por el Pleno de la Junta de Carabanchel para instalar una similar en la Vereda de Aluche, cerca de la Ermita de La Antigua, evitará el vertido de residuos continuado en ese espacio poniendo en valor tanto el edificio religioso como los diversos recursos históricos y naturales de ese territorio."Primero quiero agradecer a todos los grupos políticos la aprobación de la proposición que presentamos", indica, y muestra la propuesta aprobada para proteger la Vereda con una barrera:
"En la Vereda de Boadilla, conocida como Vereda de Aluche, durante todo su recorrido hasta la Avenida de los Poblados, se viene produciendo sistemáticamente el vertido ilegal de escombros y suciedad que no sólo supone un ataque contra el medio ambiente, que no sólo supone un deterioro de todo el entorno que rodea a la Ermita de Nuestra Señora La Antigua, uno de nuestros patrimonios más importantes y poco reconocido, y que no sólo supone un obstáculo para los paseantes y sus mascotas que intentan disfrutar de ese espacio, sino que genera situaciones de enfrentamientos entre la policía y miembros de colectivos ecologistas que velan por la mejora del lugar, por lo que proponemos instalar una barrera móvil con llave maestra que tengan en su poder los organismos que estén autorizados: policía local, Nacional, vigilantes, empleados del cementerio y así evitar todos estos problemas".
Avance edición impresa: Noviembre 2025
Encendido de las luces de Navidad en Madrid: 22 noviembre 2025, 18 horas
La iluminación navideña de este año llegará a más de 240
emplazamientos de los 21 distritos.
- La capital contará con 7.134 cadenetas, 126 cerezos y 13 grandes abetos luminosos, además de otros motivos
- El 100 % del alumbrado, compuesto por más de 13 millones de bombillas, será tipo led de alta eficiencia energética
- Por segundo año, formarán parte del alumbrado las luces diseñadas por niños de primer ciclo de primaria que se presentaron al concurso de dibujo que convocó el Ayuntamiento.
La Junta de Gobierno municipal ha aprobado un contrato de cinco millones de euros para la instalación, conservación y desmontaje de elementos del alumbrado navideño que, como viene siendo habitual, se encenderá a finales del mes de noviembre y se extenderá hasta Reyes.
Así lo señaló la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El Consistorio prevé que la inversión total en la iluminación navideña de este año se sitúe en el entorno de los 6,1 millones de euros.
El alumbrado, que llegará a más de 240 emplazamientos de los 21 distritos, traerá numerosas novedades y continuará siendo totalmente respetuoso con la sostenibilidad ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que todo el alumbrado, más de 13 millones de bombillas, será tipo led y se priorizará un mayor ahorro energético y la disminución de la contaminación lumínica en los nuevos diseños. Además, como en los últimos años, el acuerdo establece que el gasto derivado del consumo energético será asumido por la empresa adjudicataria.
Pequeños y grandes creadores
Por segundo año consecutivo, el alumbrado contará con luces diseñadas por niños de primero y segundo de primaria que se presentaron al concurso escolar de dibujo convocado por el Ayuntamiento, un certamen cuyas propuestas ganadoras están ya siendo transformadas en luces de Navidad. Además, como en años anteriores, se contará con propuestas de diseñadores y especialistas de reconocido prestigio a los que se sumarán nuevas incorporaciones gracias al convenio entre el Consistorio y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).
En total, las calles de la capital se engalanarán con 126 cerezos y 7.134 cadenetas, que suman una longitud de 157 kilómetros, el equivalente a ir de Madrid a Toledo y volver. Casi la totalidad de estos elementos han sido sustituidos por otros con tonalidades más cálidas para aportar una atmósfera más cercana y envolvente. A ellos se sumarán 13 grandes abetos luminosos, además de otros motivos típicamente navideños.
Revulsivo para el comercio, la hostelería y el turismo
El Ayuntamiento concibe las luces navideñas como una inversión y no como un gasto y continúa el camino emprendido en 2019 para potenciar el comercio, la hostelería y el turismo de la ciudad a través de una iluminación navideña que embellezca los espacios públicos mediante un alumbrado singular e innovador que sea atractivo tanto para los madrileños como para los visitantes.


























