Desde 1991

.

Exposición y conferencia sobre Rosario de Acuña en conmemoración del 175 aniversario de su nacimiento: 3 - 29 noviembre 2025

La asociación Seminario de Historia Local de Pinto protagonizará una exposición (3-29 noviembre) y una conferencia (12 noviembre, 18:309 horas), el próximo mes de noviembre de 2025, en el Centro Sociocultural Rosario de Acuña de Latina (calle María del Carmen, 65), en conmemoración del 175 aniversario del nacimiento en Madrid de la pensadora Rosario de Acuña y Villanueva (1850-1923).

La conferencia será a cargo del comisario de la exposición, Antonio García Menéndez.

El citado Centro se construyó como Grupo Escolar Rosario Acuña en la II República, y fue inaugurado por el presidente de la misma, Niceto Alcalá Zamora, el 11 de febrero de 1933, perdiendo su denominación durante la dictadura y siendo recuperado su nombre original en 2018.

El Ayuntamiento activa un paso peatonal inteligente en la zona de obras de la A-5 Paseo Verde del Suroeste

-La Junta de Gobierno ha sido informada por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

-Su instalación permitirá reforzar la seguridad de los peatones sin afectar significativamente a la circulación.

-El paso peatonal estará regulado por un sistema de semaforización con cámaras de inteligencia artificial que detectan y cuantifican el número de personas.

-También se reforzará la iluminación en el punto de cruce para mejorar la visibilidad.

El Ayuntamiento de Madrid puso en funcionamiento, el 24 de octubre de 2025, un nuevo paso peatonal inteligente en las proximidades de la calle de Villagarcía, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y facilitar el tránsito peatonal en la zona afectada por las obras de soterramiento de la A-5, enmarcadas en el proyecto del Paseo Verde del Suroeste. 

El anuncio lo hizo la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, tras la información presentada por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

Imágenes del semáforo inteligente en las proximidades de la calle de Villagarcía, que funciona desde el viernes 24 de octubre de 2025

El nuevo cruce aprovecha la regulación semafórica existente en el enlace de Batán, donde ya se controlan los movimientos de los vehículos. La fase peatonal se integrará en este sistema semafórico, optimizando la gestión del tráfico y reforzando la seguridad de los peatones sin afectar significativamente a la circulación.

Esta actuación permitirá reforzar las conexiones peatonales entre ambos márgenes de la A-5, facilitando el acceso directo entre los barrios de Batán, Lucero y Campamento, además de mejorar la comunicación con zonas verdes, paradas de transporte público, centros educativos y equipamientos municipales situados en el entorno.

El paso peatonal estará regulado por un sistema de semaforización con cámaras de inteligencia artificial que detectan y cuantifican el número de peatones. El sistema adaptará los tiempos de espera de peatones y vehículos a la demanda de uso del cruce, por ejemplo, reduciendo el tiempo de espera de los peatones cuando sea necesario. También se reforzará la iluminación en el punto de cruce para mejorar la visibilidad de los peatones.

Esta actuación se enmarca en las medidas del plan de movilidad por las obras del soterramiento de la A-5 del Área de Urbanismo, Medio ambiente y Movilidad.

Recibe 8.000 euros tras vender en Aluche un reloj de Íker Casillas

Juan Carlos, español de 50 años de edad y con antecedentes, ha sido detenido por la Policía Nacional tras vender en Aluche un reloj robado al ex futbolista Íker Casillas.

Los agentes arrestaron a este vigilante de seguridad en una urbanización y a su mujer, el 19 de octubre de 2025, después de que Juan Carlos colocara, en una tienda de compra y venta de oro de Aluche, uno de los cinco relojes sustraídos por su esposa a Casillas.

En el negocio desmontaron el objeto para hacerse con el oro y pagaron 8.000 euros al supuesto cómplice del robo que pretendía viajar a Paraguay, el 25 de octubre, junto a su mujer, originaria de este país.

La mujer, llamada Lilian, se ocupa de la limpieza de la casa de Sara Carbonero, ex mujer de Casillas, aunque una vez a la semana acude al ático de Pozuelo del ex portero para realizar tareas domésticas. Fue allí donde localizó los diez relojes de lujo de Casillas y le dio el cambiazo a cinco de éstos.

Tras detectarlo, el ex internacional español lo denunció, el 16 de octubre, a Policía Nacional. Entonces, el Grupo de Robos y Atracos de la UDEV Central puso en marcha y resolvió la operación Santo, bautizada así en honor al apodo (El Santo) de Casillas, en solo cuatro días.

Cacerolada por el Metro en Las Águilas: Más de 11.000 vecinos han firmado para traer el suburbano al barrio

Vecinos de Las Águilas se han manifestado por las calles del barrio y protestado golpeando cacerolas para reclamar la llegada del Metro a la zona donde viven unas 55.000 personas, de las cuales hay muchos mayores de 65 años.

"El barrio está aislado y por eso nuestros hijos y otros ciudadanos no se plantean comprase un piso aquí"
, ha afirmado, este 26 de octubre de 2025, la promotora de la recogida de firmas en change.org, Ana María González.

"Más de once mil personas no pueden estar equivocadas", ha añadido, en relación a los más de 8.000 apoyos recabados en la plataforma y a tres mil firmas manuscritas.

También ha agradecido el apoyo de los partidos de la oposición: Vox, PSOE y Más Madrid. "La asociación vecinal no se mueve por un color político sino por una necesidad del barrio". Las Águilas lleva diez años solicitando el Metro en el barrio.

Respaldo del PSOE de Latina

“Hoy hemos acompañado a los vecinos y vecinas de Las Águilas en una nueva movilización promovida por su asociación vecinal para reclamar algo tan básico como justo: que el Metro llegue de una vez a este barrio del sur de Madrid, Las Águilas.

Hablamos de una zona con más de 52.000 habitantes, donde además se están desarrollando nuevos proyectos urbanísticos que van a aumentar considerablemente la demanda de transporte público.

 A día de hoy, muchos vecinos tienen que caminar más de media hora para acceder al transporte público más cercano y, cuando lo hacen, se enfrentan a esperas de hasta 20 minutos en líneas como la 138, 155 o 39", ha señalado el concejal socialista Pedro Barrero.

La Asociación Vecinal de Las Águilas, convocante de la protesta, quiere que la Comunidad de Madrid incluya una parada, en Las Águilas, en el nuevo trazado de la Línea 11 de Metro que, a partir de 2026, unirá el barrio de La Fortuna (Leganés) y el intercambiador de Cuatro Vientos.

Así presenta la entidad ciudadana esta jornada de lucha:

 *CACEROLADA POR EL METRO EN LAS ÁGUILAS* 

Domingo 26 de octubre. 12:00 h

Desde la Asociación Vecinal Las Águilas (junto al Mercado de Las Águilas) hasta la explanada frente al IES García Morato (calle Soledad Cazorla).

Vamos a hacer ruido para exigir una boca de METRO que conecte el barrio.

Porque los servicios no llegan solos: ¡se conquistan juntos!

Trae tu cazo, tu tapa o tu silbato y súmate a la marcha

Finaliza la 31ª Semana Cultural del Centro Cultural Castellano-Manchego Latina 2025

-Dos fines de semana de actividades diversas en un encuentro cuyo origen se remonta a 1992.

El máximo responsable del Centro Cultural Castellano Manchego de Latina, Pedro Rosillo, preside la cena de despedida de la 31ª Semana Cultural en la que estuvieron presentes los integrantes del Ballet Ara de Madrid y socios de esta institución, con sede en la calle de Los Yébenes, 241.

El concejal de Latina, Alberto González, ha participado, en la tarde de este 26 de octubre de 2025, en la clausura de la 31ª Semana Cultural del Centro Cultural Castellano-Manchego Latina en el Auditorio Paco de Lucía. Una cita anual en la que tienen cabida todas aquellas manifestaciones culturales que pongan en valor la riqueza folclórica de Castilla-La Mancha.

La programación cultural comenzó el pasado 18 de octubre con la jornada de apertura. El domingo 19, se desarrolló una velada de folclore castellano-manchego en el Centro Cultural Fernando de los Ríos y el jueves 23, la agenda incluyó una actuación de música popular en el mismo escenario. El programa también ha contado con una actuación teatral y un taller sobre zarzuela de Madrid.

La andadura de este centro cultural del distrito comenzó en 1988 y se consolidó en 1992 con la puesta en marcha de la primera edición de su semana cultural anual en la sede de la calle de los Yébenes, 241. 

Nueve días de actividades

El Centro Cultural Castellano-Manchego de Latina celebró su 31ª Semana Cultural del 18 al 26 de octubre de 2025 en dos espacios, el Centro Cultural Fernando de los Ríos y el Auditorio Paco de Lucía.

La inauguración fue el sábado, 18 de octubre, a las 18 horas, en el CC Fernando de los Ríos. Entonces se presentarán las actividades con la Subida de Banderas y los saludos de Inés González López (Dulcinea 2025), Pedro Rosillo Díaz (presidente del CC Castellano-Manchego de Latina), y el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González.

Seguidamente, actuó el gripo de baile, cante y rondalla Aires del Ayer del CC Castellano-Manchego Latina.

Domingo, 19 octubre 2025, CC Fernando de los Ríos

18 horas: Actuación del grupo de teatro Folklore Manchego, enviado por la Diputación Provincial de Albacete.

Jueves, 23 octubre 2025, CC Fernando de los Ríos

18 horas: Música popular, interpretada al órgano por José María Cuenca Ponce 'Chema'.



Viernes, 24 octubre 2025, Auditorio Paco de Lucía

18 horas: Actuación: Taller de Zarzuela de Madrid pone en escena 'La Gran Vía' con la dirección musical de Celia Laguna.


Sábado, 25 octubre 2025, Auditorio Paco de Lucía

18 horas: Actuación del grupo de Teatro de Doctores y Licenciados Colegio Oficial de Docentes de Madrid con la obra 'Una tarde con Federico García Lorca'. Escrita y dirigida por Isabelo Núñez Polo.


Domingo, 26 octubre 2025, Auditorio Paco de Lucía

18 horas: Clausura. Bajada de banderas. Con la intervención de Inés González López (Dulcinea 2025), Pedro Rosillo Díaz (presidente del CC Castellano-Manchego de Latina), y la alcaldesa de Argamasilla de Alba, en Ciudad Real, Sonia González Martínez.

Actuación del Ballet ARA de Madrid, bajo la dirección de Carmina Villar.

De basurero a vergel tras la labor de un vecino ejemplar

"He convertido lo que era un basurero en un espacio natural cuidado. Aún así hay gente que me boicotea el huerto". Carlos es un vecino de la calle Tembleque. A sus 75 años lleva un año trabajando en mejorar una vereda de la Cuña Verde. Ha conseguido que lo que era un vertedero, lleno de basura y hierbajos, se haya convertido en un auténtico vergel.

Lo ves y parece que es fruto de una labor titánica desarrollada por una cuadrilla de agricultores expertos. "Mi familia es de la zona de la Vera, en Gredos, Badajoz. Mi padre conocía las labores del campo. Yo vive a Madrid con 16 años y desconocía el trabajo agrícola, pero ha aprendido observando".

La verdad es que ha sembrado en este espacio, no lejos de los montones de escombros de la A-5, todo tipo de árboles, desde nísperos a otros frutales, pasando por pinos, manzanos... y plantas de guisantes, rábanos, perejil, acelgas, guisantes, pimientos, tomates, albahaca, brócoli, arnica, bataca, fresas, fresones, flor del paraíso... 

"El jardinero del edificio de al lado, un portugués muy buena gente, me regaló un avellano", comenta Carlos, que, en los bancales que ha creado, también tiene limoneros, naranjos y un almendro.

Huerta de Ciro

'La huerta de Ciro' es una pequeña parcela donde los padres de este niño también han sembrado sus hortalizas. "Llegó un día una pareja con un niño pequeño y sembraron en una pastera".

Carlos, que es viudo, también ha desbrozado, instalado escaleras de piedra, un reguero de agua, una caseta y un refugio para gatos. "Hay varios gatos que vienen a comer y beber aquí".

Lo que no entiende es cómo hay un vecino del edificio cercano que llama a la Policía diciendo que roba agua. "El agua es la del mantenimiento del parque cuyas instalaciones están muy dañadas. La Policía no me dice nada porque cuento con autorización de Medio Ambiente para trabajar esta cañada".

Tampoco comprende cómo se le reprende por cuidarse de un espacio público decadente y transformarlo en un verdadero paraíso en medio de la urbe.

Acuerdos adoptados en el Pleno de Latina: octubre 2025

De las once proposiciones presentadas por los grupos políticos al Pleno de la Junta Municipal de Latina del 2 de octubre de 2025, siete fueron aprobadas (tres por unanimidad), tres fueron rechazadas y una contó con cuatro de sus seis puntos aprobados.

Punto 4. Proposición 2025/1354441 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina inste a las Áreas de Gobierno competentes para realizar un plan integral de reposición, actualización, mantenimiento y renaturalización del Parque de Aluche en el Distrito de Latina consistente: 

1. Reposición y actualización de juegos infantiles, asegurando su seguridad, modernización para combatir el calor y accesibilidad. 

2. Plan de renaturalización del parque: reposición de arbustos, plantación de nuevo arbolado y regeneración de praderas deterioradas. 

3. Reparación de infraestructuras básicas, incluyendo bordillos de zonas ajardinadas y el pavimento de las áreas peatonales. 

4. Reposición e Implantación de un nuevo circuito biosaludable con aparatos de gimnasia adaptados y más actualizados para personas mayores. 

5. Puesta en servicio de las fuentes de agua potable que están actualmente inutilizadas. 

6. Intervención de limpieza y desratización urgente y continuada, con un plan de control y seguimiento público.  

7. Aprovechamiento de zonas terrizas para la creación de un proyecto de láminas y fuentes de agua recreativas, tipo “Playa Urbana”. 

8. Rehabilitación definitiva de la ría del Parque de Aluche, mediante la instalación de una depuradora, sistemas de circulación de agua y vallado de protección integrado en el entorno paisajístico. 

9. Plan de mejora y modernización de las Instalaciones Deportivas Básicas (IDB) del Parque de Aluche, incluyendo el arreglo de pistas, reposición de vallados y mejora del alumbrado y equipamientos deportivos. 

Aprobado por unanimidad

Punto 5. Proposición 2025/1354446 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando: 

1. Que la Junta Municipal de Latina inste al Ayuntamiento de Madrid a que traslade formalmente al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, y en particular a la Consejería de Transportes e Infraestructuras, la necesidad de incluir, de manera prioritaria, la construcción de una estación de Metro en el barrio de Las Águilas dentro de los planes de ampliación de la línea 11 de la red de Metro de Madrid. 

2. Exigir a la Comunidad de Madrid la realización de un estudio técnico y de movilidad que determine la ubicación más adecuada de la futura estación, garantizando la participación de las asociaciones vecinales y de los vecinos y vecinas afectados. 

3. Reclamar que, de forma complementaria y mientras se materializa la ampliación del Metro, se refuerce de manera inmediata la oferta de transporte público en el barrio, aumentando la frecuencia y capacidad de las líneas de autobuses de la EMT que conectan Las Águilas con los nodos de transporte más próximos. 

4. Instar al Ayuntamiento de Madrid a coordinar con la Comunidad de Madrid un calendario claro y transparente sobre los plazos de estudio, planificación y ejecución de la nueva estación de Metro en Las Águilas, con mecanismos de información pública accesibles para la ciudadanía. 

Rechazado con los votos a favor de Vox, PSOE y Más Madrid, y en contra de PP

Punto 6. Proposición 2025/1354457 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina o, en su caso, por el área de gobierno correspondiente del Ayuntamiento de Madrid, se haga un informe de análisis de la situación de mantenimiento, acondicionamiento y limpieza de las Instalaciones Deportivas Básicas del Distrito en un periodo de tres meses. Que dicho informe se traslade a los Grupos Municipales en la Junta Municipal de Latina y al Consejo de Proximidad del distrito. Que con la información obtenida, se planifique la reparación de los elementos deteriorados en las Instalaciones Deportivas Básicas y se asegure el acondicionamiento para su uso, incluyendo en el próximo Presupuesto Municipal las partidas presupuestarias necesarias para ello. 

Rechazado con los votos a favor de Vox, PSOE y Más Madrid, y en contra de PP

Punto 7. Proposición 2025/1354460 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina inste, si fuera necesario, al área de gobierno competente, para que se incluya en los próximos presupuestos municipales del año 2026 la partida necesaria destinada a la construcción y puesta en marcha del Centro de Día y de Mayores en la parcela de la calle Camarena 277, dando así cumplimiento a los acuerdos plenarios adoptados en esta sede y dotando al distrito de Latina de un equipamiento esencial para sus vecinos y vecinas. 

Rechazado con los votos a favor de Vox, PSOE y Más Madrid, y en contra de PP

Punto 8. Proposición 2025/1354464 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina inste al Área de Gobierno competente a que, a la mayor brevedad posible, se construya una acera de aproximadamente 500 metros en la avenida de la Aviación, junto a la Base Aérea de Cuatro Vientos, desde la parada de autobús de la calle Robert Capa hasta la garita de entrada principal, garantizando así la seguridad de peatones que viven en la Medina edificios Stay y visitantes de la Base Aérea de Cuatro Vientos. Asimismo, hasta la ejecución de dicha obra, se aseguren el mantenimiento, la limpieza y la conservación del entorno y el arbolado de la zona, con el fin de reducir riesgos derivados del tráfico existente. 

Aprobado por unanimidad

Punto 9. Proposición 2025/1366099 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid proponiendo a la Junta Municipal del Distrito de Latina y al área de gobierno competente a la toma en consideración de las siguientes medidas: 

1. Proponer más vigilancia de policía municipal en el entorno de la A5 para el control de velocidad y de que se cumplan todas las medidas de seguridad tales como que los camiones de carga circulen con la bañera llena y el cubre carga puesto. 

2. Que se instalen pasos de peatones ante la afluencia de personas que se ven sin posibilidad de cruzar al no existir autobús en su horario o que ocurre que estos autobuses van llenos y no admiten más viajeros. 

3. Refuerzo de todas las líneas de autobús del corredor, 55, 65, 39, 36, SE3 y 138 ante el aumento de sus usos por viajeros. 

4. Solicitamos que se evite que los camiones pasen por delante del pabellón de infantil del Colegio Concertado Divino Maestro. 

5. Reevaluación de la calle Perdiz, su sentido de circulación hace que la calle sea una mitad de doble sentido y la otra mitad de sentido único, creando confusión y dificultando el acceso a los vecinos a sus casas y aparcamientos. 

6. Establecimiento de un mecanismo de seguimiento de las obras en el distrito que mejore la información sobre las mismas y que incluya a los grupos políticos, AMPAS o AFAS y asociaciones del distrito que puedan verse afectadas. 

Todos aprobados menos el 5 y 6 rechazados con el voto en contra de PP

Punto 10. Proposición 2025/1371840 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal de Distrito de Latina o área de gobierno correspondiente realice un estudio de velocidad de los vehículos en la recta de avenida de las Águilas, tanto en dirección Aluche como hacia Parque Europa, y que, en base a sus resultados, se adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad vial en la zona. Por todo lo anterior proponemos: 

- Que el área de gobierno competente, en coordinación con la Policía Municipal, realice un estudio de velocidad de los vehículos en la recta de la avenida de las Águilas en dirección a Aluche. 

- Que, en función de los resultados obtenidos, se valoren y adopten las medidas pertinentes (refuerzo de controles de velocidad, instalación de radares, pasos de peatones sobreelevados u otras actuaciones adecuadas) para garantizar el cumplimiento de la normativa de tráfico y la seguridad ciudadana. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Más Madrid y PSOE, y la abstención de PSOE

Punto 11. Proposición 2025/1371851 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal de Distrito de Latina o área de gobierno correspondiente adopte las medidas necesarias para garantizar la limpieza y el adecuado mantenimiento de los accesos de la estación de Metro de Colonia Jardín y su entorno, así como el refuerzo de la presencia y vigilancia policial que permita prevenir conductas incívicas y garantizar la seguridad de los vecinos. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Más Madrid y PSOE, y la abstención de PSOE

Punto 12. Proposición 2025/1371862 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a esta junta municipal de distrito o en su caso al órgano competente a la reparación y adecuación de la acera sita en la parte trasera del ascensor de la línea 10 de metro en la estación de Cuatro Vientos; tanto la acera como una arqueta se encuentran en un estado de alto riesgo de caída y tropiezos para los viandantes. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Más Madrid y PSOE, y la abstención de PSOE


Punto 13. Proposición 2025/1371993 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a esta junta municipal de distrito o en su caso al órgano competente a realizar un estudio de viabilidad para la instalación de alumbrados y motivos navideños en aquellos barrios, calles o zonas en donde nunca o hace años no se hayan instalado estas decoraciones navideñas. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Más Madrid y PSOE, y la abstención de PSOE

Punto 14. Proposición 2025/1380616 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina y al área de gobierno competente que, ante la situación en que se encuentra el Parque de Aluche, establezcan un plan integral de mejora que valore las siguientes actuaciones: 

1. Que se solicite el aumento con carácter permanente de los recursos y el esfuerzo en limpieza y conservación destinado al parque ya que sus necesidades no han sido correctamente dimensionadas. 

2. Que se realice una inspección exhaustiva de los elementos que componen las distintas instalaciones complementarias del parque, tanto de mayores como infantiles, de mobiliario urbano, y barandillas de los puentes rotos sobre la ría, de manera que se repongan las que faltan, se renueven las que presenten deterioro o hayan quedado obsoletas, y se proceda a la instalación de otras nuevas necesarias y demandadas por la ciudadanía como la instalación de nuevas áreas de gimnasia para mayores en sustitución de las obsoletas, más modernas y actualizadas, o la instalación de elementos de sombra en algunas de las áreas infantiles. 

3. Mejoras en el cuidado de la ría de manera que se oxigene mejor el agua y se evite la proliferación de algas . 

4. Puesta a punto de las fuentes de agua potable, una está cerrada desde antes del verano. 

5. Mejoras en el cuidado del arbolado, arbustos y parterres, incluyendo un aumento de las plantaciones con especies más adecuadas para el parque, así como que se ponga especial cuidado a la hora de desbrozar para que no se dañen los troncos de los árboles más jóvenes, y recogida pronta de tocones y restos de podas. 

6. Apertura de algún aseo público más. 

7. Estudio de algún tipo de señalización o elemento de seguridad que evite posibles accidentes entre las personas que bajan en las paradas de autobuses de la calle Valmojado en la acera del parque y las bicis que circulan a gran velocidad por el Anillo Verde Ciclista a lo largo del parque. 

8. Que se incluya el acondicionamiento de las Instalaciones Deportivas Básicas entre las próximas actuaciones a acometer por la Junta Municipal de Distrito en materia de deportes, el pavimento está tan deteriorado que la práctica del baloncesto puede dar lugar a lesiones entre los jugadores. 

Aprobado por unanimidad

La Junta de Latina invierte más de 250.000 euros en obras de mejora en Campamento

La Junta Municipal del Distrito de Latina invierte más de 250.000 euros en obras de mejora en Campamento.

Este 24 de octubre de 2025, han dado inicio las actuaciones de mejora de la accesibilidad y la movilidad peatonal en determinadas calles del barrio de Campamento.

Se trata de un proyecto que cuenta con la participación de los vecinos. El presupuesto es de 254.436,80 euros IVA incluido y un plazo estimado de 5 meses.





La Asociación TDAH Minerva instalará una mesa informativa en la Plaza de Latina el 27 de octubre 2025

El día 27 de Octubre se conmemora el Día Nacional del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). En toda España se iluminan de color que nos representa, naranja, los edificios más emblemáticos de cada ciudad. Como cada año, en Madrid: Cibeles, Congreso de los Diputados y Senado. 

Este año, TDAH Minerva, la Asociación de nuestros Distritos: Latina y Carabanchel, saldrá a la calle para difundir su labor entre los vecinos y vecinas del barrio. Estaremos ubicados en la Plaza de la Junta Municipal Latina, con una mesa informativa, donde daremos a conocer nuestra labor mediante una encuesta y folletos informativos. 

Nuestro horario será de 11,00H de la mañana a 20,00h tarde. Los datos de prevalencia según la OMS y tomando como referencia, sólo alumnas y alumnos escolarizados en nuestro Distrito Latina y el de Carabanchel, estaríamos hablando de una cifra elevada, más de 3.000 alumnos y alumnas (datos de 2020). 

Si tomamos como referencia la población general sólo del Distrito Latina, podríamos cifrarlo en cerca de 12.000 personas, detrás de cada una de estas cifras, hay una historia de sufrimiento, no sólo para quien padece el TDAH, sino para toda la familia y en muchos casos, también para su entorno socio educativo. 

Ante esta realidad, en el Pleno del mes de Febrero de La Junta Municipal Latina, se presentó una propuesta que fue apoyada por todos los grupos políticos allí representados: PP, PSOE, MÁS MADRID Y VOX. 

La propuesta fue: “LA CREACIÓN EN NUESTRO DISTRITO, DE UN DISPOSITIVO DE APOYO GENERAL AL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN SUS DISTINTAS FASES Y EN COORDINACIÓN CON LOS DISTINTOS AGENTES DE INTERVENCIÓN, COMO FAMILIA, EDUCACIÓN Y SANIDAD”. 

Desde 2021 y hasta el momento, TDAH Minerva, asociación de proximidad, cuya misión es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con TDAH y la de sus familias, sigue ofreciendo distintos tipos de apoyos y recursos personalizados y sobre todo, trata de ser un sostén mutuo, donde las familias puedan sentir que no están solas…

Denuncian el problema con el amianto en viviendas del barrio de Lucero

Remitido

Buenos días,

Vivo en Calle Castuera 7, en el Barrio del Lucero de Madrid.  

Como podrán ver existen multitud de tejados con amianto. El amianto de mi casa esta soltando fibras (certificado por laboratorio).

Me gustaría que me ayudarán a hacer visible el problema tanto a los organismos oficiales como a los vecinos afectados.

En el pleno Municipal de la junta de Latina celebrado el pasado día 10 de junio de 2025 se aprobó realizar una campaña informativa de asesoramiento y acompañamiento para la sustitución del amianto. Hasta el día de hoy creo que no se ha llevado acabo ninguna acción, por  lo que me temo que se este dejando pasar el tiempo sin hacer nada al respecto.

Indicar que el patio interior que rodea a la Calle Castuera desde el nº 3 al nº 21, calle Alejandrina Morán nº 40 y 42, y calle Gregorio Vacas desde el nº 14 al 24 hay edificios con fecha de construcción de los años 1965, 1966, 1969 (más de 50 años); también hay edificios más recientes y que no tienen amianto, pero que lógicamente también son perjudicados porque sus ventanas dan a los tejados con amianto.

Por lo indicado anteriormente, pedirles que me ayuden a dar visibilidad al problema.

Un cordial saludo.

José Guzmán

.