Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta servicios sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servicios sociales. Mostrar todas las entradas

Llegan a Cuatro Vientos 150 personas sin hogar que vivían en el aeropuerto de Barajas

Un total de 150 personas sin hogar, que vivían en el aeropuerto de Barajas, llegan esta semana a las instalaciones municipales situadas junto al Centro de Acogida Puerta Abierta de Cuatro Vientos.

Este 15 de julio de 2025, cerca de 150 sintecho ingresarán en este equipamiento del Ayuntamiento, ubicado junto al Pinar de San José, acogiéndose así al dispositivo de emergencia del Consistorio.

Tras diversas denuncias por falta de higiene y problemas sanitarios, Aena, la agencia pública que gestiona el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, solicitó al Ayuntamiento de Madrid que se hiciera cargo de unas 400 personas sin hogar que vivían dentro de las instalaciones del aeródromo. 

Finalmente, 150 personas han aceptado las medidas de inserción y cuidado del Ayuntamiento que les ha trasladado al Centro de Acogida Puerta Abierta de Cuatro Vientos, junto al barrio de La Fortuna, donde pernoctarán.

Prevención de la Soledad No Deseada, talleres de móvil, espacio joven y senda botánica, en Latina

El Centro de Salud Comunitaria (CMS) de Latina organiza durante todo este mes actividades para combatir la soledad no deseada entre los vecinos. Además de numerosos eventos como el taller de teléfonos móviles (26 junio 2025, 11 horas) o la senda botánica (27 junio, 11 horas).

El día 27 también activa su Espacio Joven, a las 18 horas, para crear vínculos de amistad entre la juventud del distrito.

El CMSc se encuentra en el Paseo de Extremadura, 147.

Más de 250 personas se manifestaron para solicitar equipamientos de mayores en Aluche

Remitido

"El pasado domingo 27 de abril de 2025 celebramos una manifestación que recorrió las calles Illescas, parque Aluche y Ocaña y terminó en Camarena 277, a la que asistieron unas 250 personas, acompañadas de una charanga, para seguir defendiendo que se construyan el Centro de Día y el Centro de Mayores en Camarena 277, por los que venimos peleando desde hace años. 

Hemos conseguido que -por fin- se cierre el ilegal aparcamiento de DIA, pero falta que de una vez el Ayuntamiento lo ponga en sus presupuestos, se construyan y dejen de engañar a las y los vecinos.

Ha estado organizada por las Asociaciones Vecinales de Aluche y Puerto Chico y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina, que seguiremos peleando hasta que se construyan".

Vecinos anuncian en Canal 33 una manifestación para exigir al Ayuntamiento equipamientos para personas mayores

Vecinos de Aluche anunciaron en Canal 33 la celebración de una manifestación por las calles del barrio para exigir al Ayuntamiento que construya equipamientos para personas mayores.

Representantes de la Plataforma de Pensionistas de Aluche - Latina y las asociaciones vecinales de Aluche (AVA) y Puerto Chico acudieron, el 26 de marzo de 2025, al programa 'Cambia Madrid' para denunciar que el Consistorio "da a a entender que está en contra del bienestar de las personas mayores y muestra un desinterés total hacia los jubilados de Aluche".

Lo afirmaron en referencia a que la Junta Municipal de Latina ha aprobado, hasta en cuatro ocasiones, desde 2017, el estudio para construir un centro de día y un centro de mayores en el solar de la calle Camarena, 275-77. Sin embargo, este mismo acuerdo de todos los partidos en Latina, fue rechazado por el pleno de Cibeles a finales de febrero de 2025.

La manifestación y protesta para conseguir estas dotaciones para mayores en la calle Camarena tendrá lugar el domingo, 30 de marzo de 2025, con salida, a las 12 horas, desde el Centro de Salud Maqueda (calle Illescas con Seseña) para finalizar en Camarena, 275.

Al mismo tiempo, el 3 de abril, los vecinos volverán a presentar una propuesta en el pleno del distrito para conseguir ambos centros para las personas mayores del barrio. Y, a finales de abril, retomarán las actividades de protesta, lúdico-festiva, en este solar municipal.

El presidente de la AV Puerto Chico, Abel Montalvo; las representantes de la AVA, Montse Valiño y Encarnación Cerezo; y Fernando Cerezal, por parte de la Plataforma de Pensionistas, también denunciaron que la mitad de la superficie pública que reclaman está siendo usada de manera ilegal por un supermercado como párking. "Pedimos que se convierta en aparcamiento público, a la espera de conseguir el centro de día y el centro de mayores", aseguraron.

Recordaron, asimismo, que en Aluche hay más de 19.000 vecinos con más de 65 años de edad, que carecen de instalaciones para mayores. "Somos el barrio más envejecido de Latina que, a la vez, es el segundo distrito más envejecido de Madrid", apuntó Cerezal.

El PSOE denuncia que "el PP de Almeida ha votado no a un centro de mayores y un centro de día en la calle Camarena"

El PSOE de Latina denuncia que el PP del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha votado en contra de la construcción de un centro de mayores y un centro de día en la calle Camarena, 275, de Aluche.

La denuncia la hizo pública, el 25 de febrero de 2025, el concejal y secretario general de la Agrupación Socialista de Latina, Pedro Barrero.

"El PP de Almedia ha votado NO en el Pleno de Cibeles a un centro de día y de mayores para los vecinos/as del Barrio de Aluche. Ha incumplido los acuerdos de la Junta Municipal del Distrito de Latina con los vecinos/as, las Asociaciones y Colectivos de Aluche que vienen históricamente reclamando para dotaciones públicas los terrenos de la calle Camarena 277", ha criticado en redes sociales el edil del PSOE.

Por su parte, el vocal vecino portavoz socialista en la Junta de Latina, Javier Romera, ha afirmado al respecto: "Una vergüenza la manera en que el PP y Almeida han dado la espalda a los vecinos de Aluche, negándose a destinar una de las pocas parcelas públicas disponibles a un centro de mayores. Seguiremos luchando para conseguirlo".

Concentración en la Plaza de la Villa por los centros de mayores y de día en la calle Camarena

La Plataforma de Pensionistas de Aluche - Latina se concentró, el 22 de enero de 2025, en la Plaza de la Villa para reclamar la construcción de un Centro de Día y un Centro de Mayores en el solar municipal de la calle Camarena, 275.

En la protesta mostraron una pancarta con el lema "Centro de Día y Centro de Mayores, ¡¡Ya!!".

"El pasado 22 de enero nos concentramos en la Plaza de la Villa para seguir exigiendo la construcción de los Centros de Día y de Mayores en Camarena 275, con ocasión de la reunión de la Comisión de Obras y Equipamientos, a cuya sesión asistieron varios vecinos de Aluche", señala el presidente de la Plataforma, Fernando Cerezal.

Presentación de 'Vivir al margen, un año de reporterismo en la Cañada Real' de Javier Jennings Mozo y Arturo Martín: este jueves, 23 enero 2025

La Biblioteca Municipal Ángel González acoge la presentación del libro 'Vivir al margen, un año de reporterismo en la Cañada Real', de Javier Jennings Mozo y Arturo Martín.

Será este jueves, 23 de enero de 2025, a las 18:30 horas.

Vivir al margen. Un año de reporterismo en la Cañada Real recoge la profunda y exhaustiva investigación realizada, a lo largo de 2021, por los periodistas Javier Jennings Mozo y Arturo Martín Varas en torno a la realidad social y política del asentamiento irregular más grande de España. 

A través de la figura del narrador testigo y de la voz de vecinos y activistas, la obra nos muestra la intrahistoria que hay detrás de los titulares de prensa en un relato humano y honesto de lo que ha venido sucediendo y sucede a solo unos kilómetros del centro de la capital del Estado.

La Junta aprueba una proposición del PSOE para reforzar servicios sociales en Latina

La Junta aprobó una proposición del PSOE para reforzar los servicios sociales en Latina.

El vocal vecino socialista Victorino Granizo denunció, en el pleno del 4 de diciembre de 2024, que están dando citas de atención para febrero de 2025 y que hay vecinos que deben esperar hasta un año y medio para recibir atención a domicilio.

"Debe ser las empresas que prestan este servicio las que se adapten a las necesidades de los usuarios", señaló en referencia a que las concesionarias de este servicio municipal ofrecen a los ciudadanos horarios de atención inadecuados o no demandados.

Por su parte, Vox reclamó al Ayuntamiento que aclare cuántos trabajadores de Servicios Sociales operan en Latina. Según la fuente consultada aparecen 45, 53 ó 66.

Más Madrid se quejó por la falta de trabajadores en Servicios Sociales del distrito lo que provoca "la extenuación" de estos empleados públicos debido a la excesiva carga de trabajo.

"La primera cita presencial y la primera telefónica de Servicios Sociales, solicitadas el 4 de diciembre de 2024, nos las dan para el 28 de enero de 2025", se quejó un vocal vecino de Más Madrid durante el debate de la propuesta del PSOE.

"Las familias en situación de emergencia social están desesperanzadas", añadió, con tanta tardanza en la atención.

"La plantilla de profesionales es insuficiente", finalizó. 

En el turno del PP, el partido de gobierno destacó que en el presupuesto municipal de 2025 habrá 1.130 millones de euros para políticas sociales, un 8% más que en 2024.

Los populares también informaron de que entre 2019 y 2024 se ha incrementado el número de ciudadanos en situación de vulnerabilidad, siendo entre el 25 y 30% de la población madrileña. "Todo ello, culpa del Gobierno del Estado. Cada vez somos más pobres por su culpa (PSOE)", concluyó el vocal vecino del PP.

Punto 13. Proposición 2024/1646927 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se inste al Área de Gobierno de Políticas Sociales para realizar diversas medidas de actuación orientadas al logro de una prestación de servicios sociales del Distrito de Latina en condiciones de calidad y eficiencia dirigidas a garantizar que los servicios sociales se presten con los requisitos y niveles de exigencia acordes con la dignidad de las personas y la garantía de sus derechos, consistentes en: 

1. Dotar de más trabajadores sociales con ampliación de días de atención primaria al público en los centros de servicios sociales existentes actualmente en Gallur, Los Yébenes y Fuerte de Navidad, para hacerlos más accesibles a los vecinos y vecinas del Distrito de Latina. 

2. Desarrollar los instrumentos y medidas necesarias para revisar los contratos de las empresas prestatarias de los Servicios contratados al alza en condiciones de calidad y eficiencia de las prestaciones que ofrecen al ciudadano para que se les atienda correctamente y no sufran demoras innecesarias y falta de atención. 

3. Estudiar la creación de un nuevo Centro de Servicios Sociales que dé cobertura a la población de los barrios administrativos de Campamento y Lucero.

Convocan una manifestación hasta la Junta de Latina para reclamar un centro de día y otro de mayores: 7 noviembre 2024, 17 horas

Una manifestación recorrerá el centro de Aluche para reclamar la construcción de un Centro de Día y un Centro de Mayores en la calle Camarena, 275. 

La protesta ciudadana saldrá de la sede de la Asociación Vecinal de Puerto Chico (calle Camarena, 196) el jueves, 7 de noviembre de 2024, a las 17 horas.

Convocada por la AVA, AV Puerto Chico y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina, recorrerá buena parte del barrio hasta finalizar en la Plaza Distrito de Latina, donde, a las 18 horas, dará comienzo el pleno ordinario de noviembre de la Junta Municipal.

En esta sesión plenaria, como ya ocurrió en octubre de 2024, se desarrollará una nueva intervención vecinal reclamando estas dos dotaciones para mayores y de servicios sociales para Aluche. El barrio solo cuenta con un Centro de Mayores de la Comunidad de Madrid con casi 15.000 socios.

Proposición ante la Junta de Latina para la construcción de centros de Día y de Mayores en la calle Camarena, 275

Remitido 

Las entidades vecinales de Aluche -Asociaciones Vecinales de Aluche y Puerto  Chico y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina- presentaron una proposición a la Junta Municipal el pasado 10 de octubre de 2024 para que se incluya en el presupuesto de 2025 el inicio de los equipamientos de Centro de Día y Centro de Mayores en el 50 % público de la parcela de Camarena 275, así como la constitución de una Comisión de Seguimiento de los avances de ese equipamiento.

El PP se opuso frente al resto de partidos allí representados, a pesar de haberse manifestado a favor del equipamiento en enero y marzo pasados. 

Las entidades vecinales volverán a presentar una pregunta ante la Junta Municipal el próximo 7 de noviembre de 2024 sobre todo esto, así como organizan una manifestación ese mismo día jueves 7 de noviembre.

 Comisión Vecinal ante la Junta Municipal del Distrito


Acto informativo y musical para reivindicar un Centro de Día y uno de Mayores en la calle Camarena: 5 octubre 2024, 11 horas

Vecinos han organizado un acto informativo para reivindicar un Centro de Día y Mayores en la calle Camarena. Será este sábado, 5 de octubre de 2024, a las 11 horas, en el Centro Cultural Fernando de los Ríos.

El título de esta cita reivindicativa es 'Ahora es el momento. Centro de Día y de Mayores. Calle Camarena, 275', organizada por la AV Puerto Chico, la Asociación de Vecinos de Aluche (AVA) y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-latina.

Moderará el acto Montse Valiño con la intervención de Emilio Díaz, Ana del Rincón y Damián Rodríguez.

También estará presente el cantautor Julio Hernández que interpretará algunos temas musicales.

Pre-inscripción a las sesiones grupales para combatir la soledad en las personas mayores: septiembre 2024

Ya se ha abierto el periodo de pre-inscripción a las sesiones grupales de soledad no deseada, dirigidas a personas mayores.

La Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad no Deseada, del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, organiza sesiones grupales para abordar la soledad no deseada en Centros Municipales para las personas mayores.

Pre-inscripción en septiembre e inicio de las sesiones en octubre 2024

En octubre de 2024 comienzan las sesiones grupales de "Envejecimiento activo" y "Apoyo de la soledad". ¡INSCRÍBETE!

El proyecto social integrado para abordar la soledad no querida en las personas mayores de la ciudad de Madrid tiene el objetivo general de contribuir a disminuir el sentimiento de soledad a través del fortalecimiento de la amigabilidad de la ciudad, sensibilizar a la ciudadanía, detectar riesgos e intervenir sobre la soledad y sus consecuencias, con el deseo de mejorar la realidad en la que vivimos en la ciudad de Madrid, en especial la de quienes se sienten solas/os o aisladas/os.

Dentro de las diferentes actuaciones, se desarrollan actividades grupales, llevadas a cabo en los centros y servicios municipales de mayores, mediante talleres específicos.

  • El primer conjunto de talleres estará destinado a la prevención universal, dirigido a personas que no sufren soledad pero que quieren prevenirla. Los contenidos versarán sobre el envejecimiento activo, generatividad, participación, productividad, derechos, discriminación por edad, y el estigma de la soledad en las personas mayores. Se trata de aprender a gestionar el proceso de envejecer y siempre con perspectiva de género.
  • El segundo grupo de talleres está destinado a la prevención selectiva, en la que los factores de riesgo están presentes y se hace necesaria la identificación de los mismos: vivir solo/a, ser persona cuidadora, cambios vitales importantes, perdidas, jubilación reciente, etc. En este caso hay dos tipos de intervenciones básicas: las que pretenden mejorar las habilidades sociales y las que tienen como finalidad fortalecer el apoyo social.
  • Y el tercero está destinado a la prevención indicada, prestando atención psicológica a mayores que ya manifiestan sentimientos de soledad.

Las sesiones tendrán una duración de hora y media semanal, constando cada uno de los tipos de ocho sesiones, desarrollándose, siempre que sea posible, de febrero a mayo y de septiembre a noviembre.

Si usted es una persona mayor que desea prevenir o paliar la soledad no querida, puede pre-inscribirse a través de este formulario en línea (se le confirmará su asistencia posteriormente mediante llamada telefónica).

Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

https://bibliotecas.madrid.es

www.facebook.com/bpmAGonzalez

El I Congreso Iberoamericano del Alzhéimer advierte de que en 2050 habrá dos millones de enfermos en España

 
La directora general de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad de Madrid, Carmen González, advirtió de que en el año 2050 habrá dos millones de personas con demencia en España. Actualmente son 1,2 millones los ciudadanos que sufren esta patología crómica y neurodegerativa.

Lo hizo, el 17 de abril de 2024, en la inauguración del I Congreso Iberoamericano del Alzhéimer, organizado por la Asociación Nacional del Alzheimer y Otras Demencias (AFADE), en colaboración con la Junta Municipal del Distrito de Latina.

En la inauguración del congreso, convocado bajo la pregunta "¿Cómo podemos prevenir la enfermedad del alzhéimer?", participaron el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, y la presidenta de AFADE, Eugenia García.

Esta última lamentó que aún no se conozcan los motivos que provocan esta patología y que no exista una cura.

Por su parte, Fanjul incidió en las políticas municipales al respecto y en la necesidad de que los enfermos reciban el apoyo de instituciones y de asociaciones como AFADE, y el cariño y amor de familiares y amigos.

Concentración en Aluche: Exigiendo servicios sociales para personas mayores

Remitido

El barrio de Aluche es el más envejecido del Distrito de Latina, en un distrito en el que tenemos más del 56% de personas con dependencia. No tenemos, sin embargo, unos servicios sociales para las personas mayores que respondan a esas necesidades. No tenemos un centro de día público y las personas que lo necesitan tienen que  salir del barrio e ir a otros centros que están sobresaturados; tampoco tenemos  en nuestro barrio un centro público municipal para mayores ni residencias públicas de proximidad. A todo esto se suma una muy deficiente asistencia domiciliaria, cedida a empresas que sólo buscan el negocio

Estas necesidades las planteamos a la Junta Municipal del Distrito en noviembre 2022 y el pasado enero. Por ahora ninguna respuesta. Por eso hoy nos concentramos el domingo 25, a las 12 h., en Camarena 275, para exigir que aquí se construya un Centro de Día y un Centro de Mayores.

Las asociaciones vecinales llevan 40 años exigiendo que en este espacio se realicen servicios sociales, desde el Plan de 1979, se iba a construir una instalación deportiva . Sin embargo, el Ayuntamiento ni la ha construido ni tampoco ha frenado la privación de parte del espacio por el supermercado contiguo, pero si se van a construir 40 viviendas.

La Plataforma de Aluche–Latina por Pensiones Públicas, las Asociaciones Vecinales de Aluche y Puerto Chico y la Asociación AFADE de atención a personas con Alzeimer, con el apoyo de Más Madrid, Izquierda Unida y Partido Socialista, reivindicamos:

El cambio de uso de este terreno, de uso deportivo a dotación de servicios sociales para mayores, recuperándose todo el terreno inicialmente destinado, incluido el ilegal aparcamiento.

La construcción de un centro de día y un centro de mayores públicos en este solar.

3º Queremos, en definitiva, un buen y digno envejecimiento, que nos ayude a superar la soledad, y a tener servicios psicológicos y gerontológicos públicos. Por eso también demandamos mejor Sanidad Pública y mejores servicios de atención domiciliaria.

¡¡SERVICIOS PÚBLICOS PARA PERSONAS MAYORES11

Plataforma de Aluche–Latina por Pensiones Públicas 

Gala Premios al Bienestar Social de AFADE en el Día Mundial del Alzheimer

-El concejal del distrito de Latina, Alberto González, ha puesto en valor la gran implicación social de la Asociación Nacional de Alzheimer y Otras Demencias.

Coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, 21 de septiembre de 2023, el Centro Cultural Fernando de los Ríos ha acogido hoy la III Edición de los Premios al Bienestar Social de la Asociación Nacional de Alzheimer y Otras Demencias (AFADE). 

Durante la presentación de la gala, el concejal de Latina, Alberto González, ha puesto en valor la labor diaria y la gran implicación de AFADE en el apoyo a las personas con Alzheimer y a sus familiares. Precisamente, en el Fernando de los Ríos, esta entidad organiza sesiones de rehabilitación cognitiva y talleres de autoestima para cuidadores familiares.

Foto de familia en la III Edición de los Premios al Bienestar Social 2023 con la presencia del concejal de Latina, Alberto González

Además, el concejal de Latina ha sido el encargado de hacer entrega del Premio al Fomento de la Seguridad Ciudadana al comisario de la Policía Nacional en el distrito, Guillermo Fernández.

En 2021, en la primera edición de los Premios AFADE, el Ayuntamiento de Madrid fue reconocido con el Premio a la Concordia.

Presentación del libro 'Morirán de forma indigna', de Alberto Reyero: 21 septiembre 2023

La Biblioteca Municipal Ángel González invita a los vecinos a la presentación del libro "Morirán de forma indigna", de Alberto Reyero. Editado por Libros del K.O. 

Será este jueves, 21 de septiembre de 2023, a las 19 horas.

Esta obra es el testimonio de Alberto Reyero sobre lo que ocurrió en las residencias de Madrid durante la primera ola de la pandemia Covid-19.

Reyero, entonces consejero de Políticas Sociales, realiza un ejercicio de rendición de cuentas y relata la intrahistoria de cómo se tomaron aquellas decisiones.

En colaboración con la Asociación Mesa de memoria histórica del distrito Latina. Presentado por Luis S. Fernández.

Acceso libre hasta completar aforo.


Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

https://bibliotecas.madrid.es

www.facebook.com/bpmAGonzalez


La Asociación de Padres y Madres para la Inclusión de Jóvenes con Diversidad Funcional (APAIPA) estrena nueva sede

-APAIPA ha cerrado por vacaciones y regresará en septiembre de 2023.

La Asociación de Padres y Madres para la Inclusión de Jóvenes con Diversidad Funcional (APAIPA) inauguró nueva sede.

Fue el pasado 30 de junio de 2023 en la calle José de Cadalso, 94, Local 1 y 2.

Su presidenta, Charo Benítez, tuvo palabras de reconocimiento para las familias, los amigos que nos han apoyado en el proceso y el anterior equipo de gobierno de la Junta, presidido por Alberto Serrano.

Asistió el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González, quien agradeció el apoyo de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).

Mercadillo de objetos elaborados en el centro ocupacional de la Fundación Ser: 14 junio 2023, CC Fernando de los Ríos

La Fundación Ser de Aluche organiza este miércoles, 14 de junio de 2023, un mercadillo en el vestíbulo del Centro Cultural Fernando de los Ríos (calle Camanera, 10 b).

Los trabajos y piezas elaboradas por personas con discapacidad intelectual se podrán ver y adquirir entre las 10 y 14 horas y las 16 y 20:30 horas.

Todo procede del Centro Ocupacional Estar Los Yébenes que la Fundación Ser dirige en la calle de Los Yébenes, 241.





Más información: https://www.fundacion-ser.org/

Convocan una protesta ante la Junta Municipal con el lema "Por un distrito de Latina digno en servicios": 20 mayo 2023

Asociaciones vecinales y colectivos convocan una protesta ante la sede de la Junta Municipal bajo el lema "Por un distrito de Latina digno en servicios". 

La convocatoria, firmada por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), el colectivo 'No al Cantón' y la Coordinadora Vecinal de Latina (COVELA), es el domingo, 20 de mayo de 2023, a las 12 horas, frente a la sede de la Junta, en la Plaza Distrito Latina (Avenida de Las Águilas, 2).

Los vecinos reclaman que se eliminen los cantones municipales junto a las viviendas, más atención a las personas mayores del distrito, un hospital en los antiguos terrenos de la Cárcel de Carabanchel y un Centro de Día en la calle Camarena.

También piden la eliminación de la zahorra de Parque Aluche y su renaturalización, soterramiento/soluciones a la A-5 Paseo de Extremadura, creación de la Plaza Cívica Lucero, y una instalación definitiva para el Conservatorio Teresa Berganza.  

I Marcha Sin Barreras entre Carabanchel y Latina: domingo, 6 noviembre 2022

-El objetivo de la misma es visibilizar al colectivo de personas con diversidad funcional y/o dependencia de ambos distritos y llamar a la solidaridad.

El próximo domingo, 6 de noviembre de 2022, se celebrará la I Marcha Sin Barreras AFADE-APAIPA, con el eslogan "Corre, camina, rueda por la inclusión", que recorrerá los Distritos de Carabanchel y Latina.

La marcha comienza a las 12 horas en el campo del Real Club Deportivo Carabanchel, "La Mina", y terminará en la Junta de Distrito Latina

El objetivo de la misma es visibilizar al colectivo de personas con diversidad funcional y/o dependencia de ambos distritos y llamar a la solidaridad. 

Colaboran las Juntas de Distrito de Carabanchel y Latina, RCD Carabanchel, Carrefour Aluche, Grupo Orpea, MM Joyeros, Island Club y Occidente Mediación.

El precio del dorsal es 5€, que se pueden reservar por whatsapp (655543625), teléfono (910342939) o email (info@apaipa.org o info@afade.org) y pagar a través de https://checkout.social-commerce.io/IrenBb También existe la posibilidad de apoyar la iniciativa con un donativo a través de https://checkout.social-commerce.io/DQMRl5 

 

APAIPA

Asociación de padres y madres para la inclusión a través del ocio y la cultura

apaipa.org

.