Desde 1991

.

La Semana de Mayores de Latina celebra 35 años con una agenda llena de actividades: 24 a 28 noviembre 2025

-El concejal de Latina, Alberto González, ha participado en la gala de inauguración en el Auditorio Paco de Lucía.

-Se desarrolla del 24 al 28 de noviembre de 2025 en los centros municipales de mayores del distrito.

-El programa incluye sesiones de baile con orquesta, teatro, excursiones y actividades intergeneracionales.

El distrito de Latina acoge la Semana de Mayores desde hace 35 años, dedicada a las personas de edad, pero abierta a todo el mundo con actos lúdicos y culturales. 

La gala de inauguración de esta edición se ha celebrado este lunes, 24 de noviembre de 2025, en el Auditorio Paco de Lucía, donde el concejal de Latina, Alberto González, ha presentado los actos que van a tener lugar en los próximos cinco días.

González ha agradecido a las personas mayores su energía, ejemplo e implicación en la vida del distrito, cualidades por las que son “un pilar fundamental de nuestra comunidad, transmisores de valores, experiencias y vivencias”. Para corresponder a esta dedicación, González se ha comprometido a “seguir trabajando cada día, impulsando programas y actividades que favorezcan su bienestar”.

La Semana de Mayores se desarrolla del 24 al 28 de noviembre de 2025 en los centros municipales y contempla sesiones de baile con orquesta por las tardes, actuaciones de teatro de las personas usuarias de los propios centros y actuaciones musicales como las del grupo musical Arte Sano, del Centro de Mayores Campamento (lunes 24) o la coral In Terra Pax, del Centro Margarita Salas (martes 25).

El programa también incluye excursiones culturales a Aranjuez y charlas sobre consumo energético o estimulación cognitiva, además de un encuentro intergeneracional para compartir vivencias con el alumnado del CEIP Hermanos Pinzón. 

Como en ediciones anteriores, tendrá lugar una gala de clausura, el viernes 28 de noviembre, en la que se reconocerá el trabajo de las juntas directivas de los centros y que terminará con un encuentro de grupos de baile en línea en el Centro Deportivo Municipal Aluche. Para poder participar en las actividades es necesario ser socio de los centros.

Comunicado del concejal Pedro Barrero (PSOE) de apoyo a la manifestación Plataforma Calles Dignas Justa Freire

Estimados amigos/as,

Les trasladamos comunicado de Pedro Barrero, concejal PSOE Ayto. Madrid y Sec. General  PSOE Distrito Latina sobre el apoyo a la manifestación convocada por la Plataforma Calles Dignas JUSTA FREIRE.

HOY (23 noviembre 2025) EL PSOE APOYAREMOS A PARTIR DE LAS 12:00 H MANIFESTACIÓN CONVOCADA por la PLATAFORMA CALLES DIGNAS JUSTA FREIRE:

Quiero dirigirme al alcalde Almeida con absoluta claridad. No puede ir repartiendo lecciones de Constitución, libertad y democracia mientras mantiene en Madrid la calle de Millán Astray, un militar golpista  vinculado al golpe de estado 1936, y mientras elimina la calle Maestra Justa Freire, una maestra represaliada por el franquismo, cuyo nombre fue elegido democráticamente por la ciudadanía. Su gobierno decidió no recurrir la decisión judicial que borró ese reconocimiento, y eso también es una decisión política.

Además, el alcalde está ignorando el espíritu y el catálogo de la Ley de Memoria Democrática, que señala claramente qué denominaciones deben retirarse por su exaltación del franquismo. No se puede presumir de constitucionalismo y, a la vez, desoír la legislación vigente.

Desde el PSOE hoy apoyamos plenamente la manifestación convocada por la Plataforma por Maestra Justa Freire. Defendemos la memoria democrática, el cumplimiento de la ley y el respeto a quienes lucharon por la educación y la libertad en este país.

Así que, señor Almeida: menos palabras vacías y más respeto a la Ley de Memoria Democrática. Madrid merece coherencia, respeto y compromiso con la verdad

'La Nueve. Los españoles que liberaron París' de Evelyn Mesquida: Biblioteca Ángel González, 27 noviembre 2025

'La Nueve. Los españoles que liberaron París' de Evelyn Mesquida, se presentará este jueves, 27 de noviembre de 2025, en la Biblioteca Municipal Ángel González, a las 19:00 horas.

Evelyn Mesquida recupera el testimonio y la memoria de los protagonistas, con nuevo material gráfico y más información de sus protagonistas, otorgándoles el lugar en la Historia que les había sido arrebatado.

Organiza: Asociación Mesa Memoria Histórica Latina. Firma de libros en el lugar del acto. Presenta y modera, Luis S. Fernández. 

Entrada libre hasta completar aforo.


Una compañía de choque de uno de los batallones de la famosa Segunda División Blindada del general Leclerc, conocida como La Nueve, estaba integrada casi en su totalidad por republicanos españoles, casi todos ellos anarquistas.

La mayoría de estos hombres tenían menos de veinte años cuando, en 1936, cogieron las armas por primera vez para defender la República española. Ninguno sabía entonces que los supervivientes ya no las abandonarían hasta nueve años después, y que en la noche del 24 de agosto de 1944 serían los primeros en liberar París, tras haber luchado contra los ejércitos de cuatro dictadores: Franco, Hitler, Mussolini y Salazar.

Este libro cuenta su aventura.

Firma de libros en el lugar del acto. Presenta y modera, Luis S. Fernández


Encendido de las luces de Navidad en Madrid: este sábado, 22 noviembre 2025, 19:30 horas

-La iluminación navideña de 2025/2026 año llegará a más de 240 emplazamientos de los 21 distritos.

Árbol de luces navideñas instalado en la Avenida del Padre Piquer, 13, junto a la Oficina de Correos y frente a Extranjería de la Policía Nacional.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, procederá al encendido de las luces de Navidad el próximo sábado, 22 de noviembre de 2025, a las 19:30 horas, desde el Ayuntamiento, ubicado en la Plaza de Cibeles.

Las luces de la Navidad en Madrid estarán activas hasta el martes, 6 de enero de 2026.

-Se podrán contemplar de domingo a jueves: de 18:00 a 00:00 horas.

- Viernes y sábados: de 18:00 a 01:00 horas.

- 24 diciembre y 5 enero: de 18:00 a 03:00 horas.


La Junta de Gobierno aprobó un contrato de cinco millones de euros para la instalación, conservación y desmontaje de elementos del alumbrado navideño.

La iluminación navideña de este año llegará a más de 240 emplazamientos de los 21 distritos.

  • La capital contará con 7.134 cadenetas, 126 cerezos y 13 grandes abetos luminosos, además de otros motivos
  • El 100 % del alumbrado, compuesto por más de 13 millones de bombillas, será tipo led de alta eficiencia energética
  • Por segundo año, formarán parte del alumbrado las luces diseñadas por niños de primer ciclo de primaria que se presentaron al concurso de dibujo que convocó el Ayuntamiento.

La Junta de Gobierno municipal ha aprobado un contrato de cinco millones de euros para la instalación, conservación y desmontaje de elementos del alumbrado navideño que, como viene siendo habitual, se encenderá a finales del mes de noviembre y se extenderá hasta Reyes. 

Así lo señaló la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El Consistorio prevé que la inversión total en la iluminación navideña de este año se sitúe en el entorno de los 6,1 millones de euros.

El alumbrado, que llegará a más de 240 emplazamientos de los 21 distritos, traerá numerosas novedades y continuará siendo totalmente respetuoso con la sostenibilidad ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que todo el alumbrado, más de 13 millones de bombillas, será tipo led y se priorizará un mayor ahorro energético y la disminución de la contaminación lumínica en los nuevos diseños. Además, como en los últimos años, el acuerdo establece que el gasto derivado del consumo energético será asumido por la empresa adjudicataria.

Pequeños y grandes creadores

Por segundo año consecutivo, el alumbrado contará con luces diseñadas por niños de primero y segundo de primaria que se presentaron al concurso escolar de dibujo convocado por el Ayuntamiento, un certamen cuyas propuestas ganadoras están ya siendo transformadas en luces de Navidad. Además, como en años anteriores, se contará con propuestas de diseñadores y especialistas de reconocido prestigio a los que se sumarán nuevas incorporaciones gracias al convenio entre el Consistorio y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).

En total, las calles de la capital se engalanarán con 126 cerezos y 7.134 cadenetas, que suman una longitud de 157 kilómetros, el equivalente a ir de Madrid a Toledo y volver. Casi la totalidad de estos elementos han sido sustituidos por otros con tonalidades más cálidas para aportar una atmósfera más cercana y envolvente. A ellos se sumarán 13 grandes abetos luminosos, además de otros motivos típicamente navideños.

Revulsivo para el comercio, la hostelería y el turismo

El Ayuntamiento concibe las luces navideñas como una inversión y no como un gasto y continúa el camino emprendido en 2019 para potenciar el comercio, la hostelería y el turismo de la ciudad a través de una iluminación navideña que embellezca los espacios públicos mediante un alumbrado singular e innovador que sea atractivo tanto para los madrileños como para los visitantes. 

Nuevo desvío de tráfico temporal en la A-5, a la altura del paseo de Yébenes, para avanzar con las obras de soterramiento

-A partir del viernes, 21 de noviembre de 2025, con motivo de la ejecución del Paseo Verde del Suroeste

-El Ayuntamiento de Madrid pone en servicio un trazado provisional de 300 metros, desplazando el tronco de la autovía desde el P.K. 5+200 al P.K. 5+600.

-Se va a trabajar en el tramo de autovía para avanzar con la excavación del futuro túnel.

Desde primera hora de este viernes, 21 de noviembre de 2025, habrá un nuevo cambio temporal en el trazado de la A-5 para continuar con las obras de soterramiento. 

El Consistorio pone en servicio un nuevo desvío de tráfico en dirección Madrid, desplazando el tronco de la autovía a la altura del paseo de Yébenes, concretamente a lo largo de 300 metros, desde el P.K. 5+200 al P.K. 5+600. Esta nueva afección se debe a la necesidad de continuar avanzando con los trabajos de excavación y estructura del futuro túnel.

El nuevo trazado provisional modificará parcialmente la forma de acceder y circular entre las calles del entorno. Los vehículos podrán entrar a la A-5 tanto por la calle de San Manuel como por la de los Yébenes. La conexión rodada entre la Colonia de Nuestra Señora de Lourdes y el barrio de Lucero se mantiene mediante el recorrido bajo la estructura.

Para garantizar la continuidad de la movilidad local y la seguridad vial durante la ejecución de las obras ha sido necesario implantar un giro a la izquierda que permitirá la incorporación desde la calle de Yébenes a la A-5 en sentido Badajoz, así como la adaptación de la regulación semafórica en el cruce principal (calle de Yébenes-San Manuel-A5).

El paso inferior mixto de Yébenes permanecerá abierto al tráfico rodado durante toda esta fase, garantizando la continuidad de la circulación en ambos sentidos, mientras que el tráfico peatonal se verá restringido por motivos de seguridad al iniciarse los trabajos bajo la estructura existente.

Alternativas peatonales

Debido al cierre del paso inferior al movimiento peatonal se recomiendan las siguientes alternativas:

  • Paso peatonal situado en la avenida del Padre Piquer y pasarela del Anillo Verde Ciclista para la conectividad de los barrios de Aluche y Campamento.
  • Paso peatonal inteligente a la altura de la calle de Villagarcía y paso peatonal de Alto de Extremadura para los movimientos entre los barrios de Lucero y Batán.

El servicio especial de autobuses SE3 de EMT Madrid, la línea circular gratuita que conecta los barrios de Batán y Lucero, continúa en funcionamiento para reforzar la movilidad en la zona. /

Exposición de ilustraciones de 1905 publicadas en ABC, en el Centro Fernando de los Ríos, hasta finales de noviembre 2025

El Centro Cultural Fernando de los Ríos (calle Camarena, 10 B) acoge, hasta finales de noviembre de 2025, una exposición de ilustraciones de 1904, publicadas en el periódico ABC en el año 1905.

'Las ilustraciones en las publicaciones españolas del siglo XX' reúne una treintena de cuadros que contienen las ilustraciones costumbristas de Madrid, Asturias, Andalucía y otras zonas de España, realizadas por conocidos artistas de la época. Todas se publicaron en el suplemento 'Blanco y Negro', del periódico ABC, en 1905.

Esta muestra es posible porque el filántropo guatemalteco Rigoberto Hernández Fernández se la ofreció de manera altruista y desinteresada a la directora del Centro Cultural Fernando de los Ríos, María Luisa Rodríguez.

Hernández trabajó durante un tiempo con una condesa española que le cedió esta colección de bellas estampas costumbristas de principios del siglo XX, además de dos libros dedicados por el propio Benito Pérez Galdós. Uno de ellos fue donado por el filántropo a la Biblioteca Nacional de España.

Los dibujos están considerados patrimonio cultural. Los originales se custodian en el Museo ABC.

Hay ilustradores como Sancha, Huertas, García y Rodríguez, Pedro Sáenz, S. Avendaño, Carlos Vázquez ó Álvarez Sala, entre otros.

El colectivo Reverdece Aluche denuncia el deterioro de las zonas verdes de Latina

Remitido


Ante el deterioro de las zonas verdes de Latina, el colectivo Reverdece Aluche, creado en 2023 tras las movilizaciones contra la zahorra en el parque Aluche y otros de Madrid, hemos elaborado este artículo de calidad e ilustrado con fotos que revelan una realidad alarmante y que es urgente solucionar, y sobre un tema olvidado y de gran relevancia, pues afecta de manera directa a la salud de la ciudadanía de nuestros barrios y a la equidad. Les agradecemos enormemente su publicación en la Guía de Aluche:

Seguimos pensando que nuestro barrio, Aluche, es de los mejores del mundo. El distrito de Latina en su conjunto cuenta con áreas sin coches y sin pavimentar completamente que bien podrían ser zonas verdes magníficas. Pero algunas difícilmente pueden catalogarse de verdes, si entendemos que estas recrean la naturaleza en la ciudad, con abundancia de vegetación y tierra en lugar de materiales inertes; que son espacios beneficiosos para la salud física y mental 1 de toda la ciudadanía, refugios climáticos por su sombra y frescor cada vez más necesarios, sobre todo en ciertas latitudes y en entornos urbanos. Este verano hemos visto algunas escenas que nos han conmovido. 

Cerca del lago de la Casa de Campo, varias personas de limpieza se dedicaban a retirar palitos del camino y echarlos hacia fuera del mismo. En el Parque de San Isidro, varias personas arrancaban hierbas, al parecer muy molestas (?) de entre algunas piedrecillas. Increíble. Mientras, cuando caminamos por el parque Aluche (aquí, se nota, no hay turismo, claro), es desagradable, tirando a repugnante, usar sandalias, y no porque en ellas te entre arena, sino por las miles de colillas y restos de basuras como plásticos, trozos de globos o tapones de botellas de cerveza, que se acumulan desde hace años. 

En el parque del Cerro Almodóvar hay zonas, como la que se encuentra junto a las instalaciones deportivas, donde se amontonan latas y restos de residuos de todo tipo que llevan meses o años sin retirarse. Por no hablar de la zahorra, o escombros machacados (algo de lo más natural) con los que nos han “premiado” y sepultado la tierra, no solo en este distrito, sino en muchos otros de Madrid.

La contaminación por colillas es especialmente preocupante, y las autoridades imponen a la ciudadanía de los barrios obreros que trague con ellas, incita a que acuse a esa gente “incívica” que las arroja en los parques mientras se renuncia a hacer cualquier tipo de sencilla y poco costosa pedagogía —-léase, un simple cartel a la entrada alertando de que cada colilla puede llegar a contaminar o ceniceros en los bancos o en las mesas-merendero. 

Y es que, insistimos, son miles o decenas de miles las que se acumulan. Sospechamos que un día vendrán con una capa nueva de tierra para taparlo todo, pero lass colillas quedarán ahí y su veneno se irá filtrando en la tierra, llegando a las aguas subterráneas. Mientras, pagamos como la ciudadanía de cualquier barrio a empresas de limpieza que cobran también por “limpiar” nuestros parques. Puede decirse tranquilamente que nos están robando.

Pero nuestro distrito ha recibido más “premios” para compensar todo este abandono premeditado. Por ejemplo, han tapado parte de los parques, no solo con zahorra, sino también con pavimento. Nos han dejado unas plazas hermosas y despejadas, sin un solo árbol y cuyo sentido es difícil de entender. Será para que se vea algo limpio, porque de ahí sí que retiran la basura. 

Así que, si quieres sombra, en verano mejor te vas por algunas de las calles del barrio, porque los parques son lugares a evitar. En cambio, si pasas por el área exterior del parque con un coche, todo parece esplendoroso. Dentro es donde se encuentra la decadencia, especialmente pensada para el vecindario llano, que se mueve a pie y hace vida sin mucho consumo en estos espacios.

Y ahí no queda la cosa: también nos han premiado en la Cuña Verde, Aluche y Las Cruces, con unos maravillosos contenedores (supuestamente de podas, pero en los que se arrojan basuras) perennes, horrendos y pestilentes que algunas creímos pasajeros pero que se han quedado en nuestras vidas, en ocasiones tapando las mejores vistas de nuestros queridos y maltratados parques. 

Creemos que esto también es difícil de encontrar en barrios del norte de la capital, o en distritos más turísticos. ¡Hay que ver lo que se pierden! La clase obrera merece disfrutar de parques dignos y el ayuntamiento es responsable de cambiar esta situación vergonzosa, de poner carteles preventivos como se hace en otras ciudades (Huelva 2 , Alcalá de Henares 3 o Elche —-ver imagen más abajo…) y de rescindir el contrato a la empresa de “limpieza” o, mucho mejor, ocuparse directamente de la limpieza sin empresas que solo encarecen y deterioran el servicio, algo sin sentido. 

A no ser que se esté consiguiendo precisamente lo que pretende: dividir al pueblo entre esa gente “guarra” que ensucia todo y es la responsable del mal estado de los parques (con un poco de suerte, se acusará a inmigrantes y a personas de mal vivir) y esa gente civilizada que, entre resignada, fatalista y orgullosa, culpa al primer grupo.

El movimiento vecinal debe defender los parques con uñas y dientes. Especialmente, en los distritos obreros, porque esto es una cuestión de salud, de dignidad, de igualdad y de justicia.

El PSOE de Latina convoca una concentración contra la violencia machista, este sábado, 22 de noviembre 2025, 12 horas

El PSOE de Latina convoca una concentración contra la violencia machista. Será este sábado, 22 de noviembre de 2025, a las 12 horas, en la plaza del Intercambiador de Aluche.

Allí tendrá lugar la lectura de un manifiesto. El 25-N se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 

"El objetivo del acto es visibilizar el compromiso con la igualdad y la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres. Esta información puede ser difundida a quienes puedan tener interés en el ámbito de la igualdad y los derechos de las mujeres", afirma el concejal y secretario general del PSOE de Latina, Pedro Barrero.

Comerciantes piden al concejal de Latina autorización para mejorar el Centro Comercial San Ignacio de Loyola

Comerciantes piden al concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González, autorización para mejorar el Centro Comercial San Ignacio de Loyola.

Una representación de este centro comercial de Las Águilas se reunió, el 17 de noviembre de 2025, con el edil de Latina en la sede de la Junta para presentarle su proyecto.

Estuvieron presentes los arquitectos del proyecto de reforma, el presidente de los Comerciantes del CC San Ignacio de Loyola, Paco Méndez, y junto a otra representante de los comerciantes, Pilar Revilla.

Apuñalado de gravedad un joven de 19 años en Lucero

Un joven de 19 años fue hospitalizado en estado grave con múltiples heridas por arma blanca tras ser agredido a última hora de la noche del 15 de noviembre de 2025 en el barrio de Lucero, en el distrito de Latina, según informaron a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

La víctima de la agresión presentó múltiples heridas en la espalda, hemitórax izquierdo y abdomen con afectación pulmonar por lo que tuvo que ser intubado por Emergencias Madrid del Ayuntamiento.

El suceso ocurrió poco antes de las 00.00 horas, en calle Gotarrendura, cerca de las cocheras de Metro. Hasta el lugar se desplazado efectivos de Samur-Protección Civil, que encontraron al joven con numerosas cuchilladas en abdomen, tórax y axila, con afectación pulmonar.

La víctima fue estabilizada y trasladada en estado grave al Hospital Clínico San Carlos, mientras que Policía Nacional asumió la investigación de lo ocurrido, en colaboración con Policía Municipal.

Personas sin hogar

Remitido

PERSONAS SIN HOGAR

“Amaos los unos a los otros como yo os he amado.” (Juan 13, 34)

La caridad, en el sentido más profundo del Evangelio, es el amor hecho acción. No se trata solo de un sentimiento de compasión o de una limosna ocasional, sino de una actitud permanente de entrega hacia el prójimo, especialmente hacia quienes más sufren. En cada persona que se acerca buscando ayuda a Cáritas Parroquial Jesús y María (C/Maqueda, 129 ), los voluntarios ven a un hermano o una hermana con una historia que merece ser escuchada y valorada. No se limitan a cubrir necesidades materiales; buscan también ofrecer calor humano, esperanza y dignidad.

Con frecuencia se acercan familias que viven, no en un piso sino en una habitación, por la que pagan la mitad de lo que ganan. Y son los más afortunados ya que otras personas viven en la calle, con sus sueños rotos, emociones, derechos y dignidad. Debemos atrevernos a mirar a los más desfavorecidos y frágiles, a acercarnos, a reconocernos también en ellos.

Pero nadie puede hacer este camino solo. Necesitamos la complicidad de otros corazones, la calidez de una comunidad que se implique, que se deje afectar y facilite espacios donde estas personas puedan descansar sin miedo, donde puedan recuperarse y volver a reconocerse como persona plena con todos sus derechos.

Así, la caridad, se convierte en un camino de encuentro: entre el que da y el que recibe, entre la fe y la acción, entre el Evangelio y la vida cotidiana. Porque amar, como Jesús enseñó, es la forma más auténtica de transformar el mundo.

Si dispones de tiempo libre y deseas ser voluntario de Cáritas escríbenos a:      voluntariadocaritas@gmail.com

Si deseas hacer un donativo puedes hacerlo al bizum de la parroquia: 00310 De las aportaciones que realices puedes desgravarte en la Declaración de la Renta.

¡Tu compromiso mejora el mundo!

Cáritas Parroquial Jesús y María de la calle Maqueda

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Latina: 14 - 28 noviembre 2025

Un año más, el Distrito de Latina se suma a la conmemoración del 'Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer'.

Del 14 al 28 de noviembre de 2025 te invitamos a disfrutar de una programación especial, donde reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, el respeto y la erradicación de cualquier forma de violencia hacia las mujeres.

Es un día para reflexionar, sensibilizar y avanzar juntos hacia una sociedad más justa.

En el Auditorio Paco de Lucía y diferentes Centros Culturales del distrito.

¡Te esperamos!

Elena Rey. Viernes 14 de noviembre de 2025 a las 19 horas en Centro Cultural Miguel Hernández.

Cinco horas con Mario. Viernes 14 de noviembre de 2025 a las 19 horas en Centro Cultural Fernando de los Ríos.

Manías Compartidas. Viernes 21 de noviembre de 2025 a las 19 horas en Centro Sociocultural El Greco.

Bailando por derecho. Martes 25 de noviembre de 2025 a las 18:30 horas en Auditorio y sala de exposiciones Paco de Lucía.

5 mujeres mismo vestido. Viernes 28 de noviembre de 2025 a las 19 horas en Centro Cultural José Luis Sampedro.

Las Mariposas. Viernes 28 de noviembre de 2025 a las 19 horas en Centro Cultural Fernando de los Ríos .

Quincena de la Salud en Latina: Del 12 al 26 de noviembre de 2025

Un año más vuelve la 'Quincena de la Salud'  en Guía de Aluche- Latina. Del 12 al 26 de noviembre 2025 profesionales de la salud del distrito ofrecen una magnífica ocasión para cuidar de nuestra salud, para vivir más y mejor.

Durante esta quincena ofrecen promociones, ofertas, servicios gratuitos, regalos, etc… para mejorar nuestra calidad de vida con estupendas condiciones y sobre todo su atención personalizada y cercana y sin tener que hacer grandes desplazamientos.

Si necesita un fisioterapeuta, un audiólogo, un dentista, un óptico , un logopeda ,,,, ¡¡ Esta es la ocasión !!. Aproveche para mejorar la calidad de vida y así estar y sentirse bien.

Latina ultima las obras de acondicionamiento del CEIP Amadeo Vives por valor de 250.000 euros

Las obras de acondicionamiento del Colegio de Educación Infantil y Primaria Amadeo Vives se acercan a su fin. El concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González, ha visitado, este 13 de noviembre de 2025, el estado de estos trabajos que han supuesto una inversión de 250.000 euros. 

Estas obras abarcan la incorporación de pavimento poroso en los patios de la zona de la calle de los Yébenes para mejorar el drenaje, la plantación de arbolado y plantas en el patio inferior, la mejora de la accesibilidad a través de la instalación de una rampa y doble pasamanos y la reparación de las redes de saneamiento.

Asimismo, se ha reparado el vallado de medianería con la comunidad de propietarios y un muro interior entre dos niveles del patio y se han actualizado las instalaciones de protección contra incendios. 

Exposición sobre los Tercios, en la Biblioteca Ángel González, con proyecciones y exhibición de esgrima y armas de época: 16 noviembre 2025

La Biblioteca Municipal Ángel González acogerá la exposición 'Los Tercios en campaña'. La inauguración tendrá lugar el domingo, 16 de noviembre de 2025, entre las 10 y 15 horas. La muestra, que podrá visitarse hasta el 30 de noviembre, está organizada por la Asociación 31 Enero Tercios.

Ese día, en la biblioteca, habrá:

- Colección bibliográfica y audiovisual.

- Exposición de campamento de los Tercios.

- Proyección de documental (11:00h): "La guerra de Flandes y el Camino Español."

- Charla interactiva (12:00h): Como ser un soldado de los Tercios en el Madrid del siglo XVII.

- Recreación histórica. Exhibición de esgrima y armas de época.

- Juegos infantiles. Diorama de figuras Playmobil de colección.


Presentación de Los fanzines de la Asociación Mesa de Memoria Histórica de Latina de su programa de radio semanal «Conservando Su Memoria»

Horario: Jueves 13 de noviembre de 2025 a las 19:00 horas 

Descubre el Lyceum Club Femenino: mujeres pioneras, memoria y derechos en Madrid.

Organiza: Asociación Mesa de Memoria Histórica de Latina. Entrada libre hasta completar aforo. 


'Cuentos americanos de vuelta y media', con Mar Amado - Portal de las Bibliotecas de Madrid

Horario: sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas

Para niñas y niños a partir de 4 años.  Para asistir es necesario recoger una invitación a partir del 11 de noviembre (válida para un niño y un adulto) en el mostrador de la biblioteca. Primera tanda a repartir a partir de las 8:30. Segunda tanda a repartir a partir de las 17:00

Una barrera protegerá la Vereda de Aluche de los vertidos incontrolados

El Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Carabanchel aprobó la instalación de una barrera móvil en esta Vereda para impedir el reiterado vertido de residuos.

A propuesta de Más Madrid, el pleno distrital dio luz verde, el 6 de noviembre de 2025, a esta protección para evitar el acceso de vehículos y camiones a la Vereda de Aluche, la continuación de la calle Monseñor Óscar Romero y donde se ubica la Ermita La Antigua, del siglo XIII.

Los vehículos que accedían a este espacio, pegado al CIE de Aluche y a los antiguos terrenos de la Cárcel de Carabanchel, lo hacían, en muchas ocasiones, para verter basuras y escombros de obra.

Denuncia sin justificación a un portavoz de Ecologistas

Se da la circunstancia de que uno de los portavoces de Ecologistas en Acción de Madrid Juan García Vicente fue denunciado hace unos días por agentes de paisano de Policía Municipal porque le vieron al lado de una saca de 200 kilos de residuos arrojados ilegalmente.

"La Policía Municipal me denunció, increíble, de haber vertido esas enormes sacas. Con denuncia escrita que he recurrido a Régimen Interior de Policía Municipal", explica.

"Es de esperar que la colocación de la barrera sea efectiva e inmediata para evitar estas situaciones. La Ermita de La Antigua está olvidada cuando debería ser un punto de valor patrimonial de Carabanchel y Latina", añade García Vicente.

"Tanto el Concejal de Carabanchel como el párroco de la Ermita coinciden en obviar esta situación con falsas acusaciones contra las personas que cuidamos del entorno citado", finaliza.

La propuesta aprobada por el Pleno de la Junta de Carabanchel para instalar una similar en la Vereda de Aluche, cerca de la Ermita de La Antigua, evitará el vertido de residuos continuado en ese espacio poniendo en valor tanto el edificio religioso como los diversos recursos históricos y naturales de ese territorio.

"Primero quiero agradecer a todos los grupos políticos la aprobación de la proposición que presentamos", indica, y muestra la propuesta aprobada para proteger la Vereda con una barrera:

"En la Vereda de Boadilla, conocida como Vereda de Aluche, durante todo su recorrido hasta la Avenida de los Poblados, se viene produciendo sistemáticamente el vertido ilegal de escombros y suciedad que no sólo supone un ataque contra el medio ambiente, que no sólo supone un deterioro de todo el entorno que rodea a la Ermita de Nuestra Señora La Antigua, uno de nuestros patrimonios más importantes y poco reconocido, y que no sólo supone un obstáculo para los paseantes y sus mascotas que intentan disfrutar de ese espacio, sino que genera situaciones de enfrentamientos entre la policía y miembros de colectivos ecologistas que velan por la mejora del lugar, por lo que proponemos instalar una barrera móvil con llave maestra que tengan en su poder los organismos que estén autorizados: policía local, Nacional, vigilantes, empleados del cementerio y así evitar todos estos problemas".

La barrera que se colocará será similar a ésta

Avance edición impresa: Noviembre 2025

Ya está en la calle una nueva edición de Guía de Aluche - LATINA, correspondiente al mes de noviembre de 2025.

Destacamos las principales noticias del último y este mes, las principales ofertas de las pymes y comercios del distrito, y el Especial Quincena de la Salud en las páginas centrales.

Acuerdos adoptados en el Pleno de la Junta de Latina: noviembre 2025

De las quince propuestas y proposiciones presentadas al Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina, celebrado el 6 de noviembre de 2025, 12 fueron aprobadas (3 por unanimidad) y tres fueron rechazadas.

PROPUESTAS DEL CONCEJAL PRESIDENTE 

Punto 3. Propuesta del Concejal Presidente para asignar el nombre plaza del Tío Caracoles a la zona estancial localizada en la confluencia de las calles Ariza con Escalonilla y Alcaraván en el emblemático barrio de Caño Roto, aproximadamente donde antiguamente se alzaba el “Mercado Viejo”, del Distrito de Latina. 

Aprobado con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y PP, y en contra de Vox


PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS 

Punto 4. Proposición 2025/1686974 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid proponiendo, en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que la Junta Municipal organice charlas, talleres y actividades formativas en centros educativos, espacios juveniles y otros equipamientos municipales, dirigidos a adolescentes y jóvenes, con los siguientes objetivos: 

- Sensibilizar sobre las distintas formas de violencia digital de género y sus consecuencias. 

- Promover el uso responsable, ético y seguro de las tecnologías. 

- Fomentar el respeto, la empatía y la igualdad en las relaciones digitales. 

- Informar sobre los recursos de apoyo disponibles y los canales de denuncia. 

- Impulsar la reflexión crítica sobre el papel de la inteligencia artificial en la reproducción de estereotipos y violencias. 

Aprobado con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y PP, y en contra de Vox

 

Punto 5. Proposición 2025/1695931 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que, en relación con el Plan SURES, la Junta Municipal del Distrito de Latina inste al órgano competente a ejecutar, con la mayor brevedad posible, la actuación prevista dentro de los proyectos de movilidad peatonal, ya aprobada en este pleno a propuesta de Más Madrid, consistente en mejorar la accesibilidad en la Colonia Juan Tornero, en el barrio de Puerta del Ángel. 

Rechazado con los votos a favor de Vox, PSOE y Más Madrid, y en contra de PP

 

Punto 6. Proposición 2025/1711002 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se inste a los organismos competentes del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, la EMT y al Consorcio de Transportes y de Madrid, a realizar las siguientes actuaciones: 

1. El refuerzo de las frecuencias en la Línea 5 y 10 de Metro, que pasan por el Distrito de Latina, conforme se comprometió en su momento con el inicio de las obras de soterramiento de la A-5. 

2. El refuerzo de las frecuencias en los autobuses de la EMT con mayor incidencia en la movilidad del Distrito de Latina (singularmente 17, 31, 34, 36, 39, 65 y 138). 

3. La recuperación del servicio especial S1 de la EMT, entre Cuatro Vientos y Aluche, en lo que duren las obras de soterramiento de la A-5. 

Rechazado con los votos a favor de PSOE y Más Madrid, y en contra de Vox y PP

 

Punto 7. Proposición 2025/1711010 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina acuerde realizar las gestiones oportunas, incluyendo la solicitud al Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, para la ejecución de las siguiente actuaciones en el ámbito de los terrenos situados entre la valla de las cocheras de Metro línea 10, la Carretera de la Fortuna y la M-40, así como del camino que conecta la Carretera de la Fortuna con el Camino de Canaleja-Valle de las Mimbreras: 

1. La revisión y delimitación exacta del ámbito de los terrenos a los efectos de conocer su régimen urbanístico, propiedad, estado de mantenimiento y titularidad, para que, una vez identificadas, se proceda a la limpieza inmediata y retirada integral de residuos y vertidos existentes en el citado ámbito; a la vez que se adopten las medidas necesarias para impedir el acceso irregular de vehículos por los caminos e itinerarios de toda la zona, mediante el bloqueo de entradas con bloques de hormigón, barreras fijas o elementos equivalentes que impidan vertidos incontrolados en la zona. 

2. En los casos en que los terrenos sean de propiedad privada o estén sujetos a comunidades de propietarios u otros titulares, requerirles formalmente a los titulares la obligación de mantenimiento y limpieza. Si transcurrido un plazo razonable no se hubiesen realizado las actuaciones exigidas, proceder a iniciar expediente sancionador conforme a la normativa municipal de residuos y limpieza urbana, y, en su caso, se lleve a cabo la ejecución subsidiaria o sustitutoria, cuyos costes deberán recaer sobre el propietario o, en su caso, en proporción a sus respectivas cuotas de participación. 

3. Elaborar un plan de vigilancia y mantenimiento periódico del ámbito afectado, incluyendo la instalación de señalización adecuada que advierta de la prohibición de vertidos, así como la coordinación con la Policía Municipal para intensificar la vigilancia y cumplimiento de la normativa. 

4. Vincular esta actuación al marco de desarrollo y puesta en valor de estos terrenos contribuya a los objetivos de infraestructura verde, restauración ecológica, conectividad ambiental y mejora del entorno urbano recogidos en el Plan Especial de Protección y Mejora de la Infraestructura Verde. 

Aprobado por unanimidad

 

Punto 8. Proposición 2025/1711016 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se inste al área de gobierno competente a que proceda de forma urgente al mantenimiento adecuado de los ajardinamientos situados en la calle Soledad Cazorla 49 y 61 (distrito de Latina), incluyendo no sólo el cuidado de las plantaciones y los parterres, sino también el riego automático, la limpieza de matojos, desbroce de zonas de paso, así como el mantenimiento integral del mobiliario urbano y pavimentos asociados. Por otro lado se establezca un servicio permanente y sistemático de limpieza y mantenimiento para estos pequeños parquecillos (y su entorno), no meramente actuaciones ocasionales. 

Aprobado por unanimidad

 

Punto 9. Proposición 2025/1711018 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid proponiendo: 

1. Que la Junta Municipal de Latina inste al área de gobierno competente a realizar un estudio de necesidades y viabilidad para el refuerzo y ampliación de los servicios de educación sexual, prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y planificación familiar en el distrito. 

2. Que dicho estudio contemple la dotación al Centro Municipal de Salud Comunitaria (CMSc) de Latina de los recursos humanos y materiales necesarios para convertirse en un referente distrital en materia de educación afectivo-sexual y prevención. 

3. Que el CMSc desarrolle programas educativos y talleres específicos dirigidos a centros escolares, AMPAs, entidades vecinales y colectivos juveniles, incorporando una perspectiva de género y diversidad. 

4. Que se impulsen campañas de sensibilización y prevención en colaboración con los centros educativos, asociaciones juveniles, sanitarias y vecinales del distrito, y que se facilite la coordinación con otros servicios municipales de salud y bienestar social. 

5. Que la Junta Municipal de Latina promueva la colaboración interadministrativa con la Comunidad de Madrid y con entidades del tercer sector para garantizar la sostenibilidad del proyecto y la mejora continua de los servicios prestados. 

Aprobado con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y PP, y en contra de Vox

 

Punto 10. Proposición 2025/1711056 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina inste al Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad y a los servicios técnicos de limpieza del distrito a que se adopten las siguientes medidas para la mejora de la recogida de residuos y la limpieza viaria en el Distrito Latina: 

1. Realizar un estudio técnico actualizado de puntos críticos de suciedad y acumulación de residuos (plazas, parques, calles con mayor tránsito peatonal, entornos de hostelería, mobiliario urbano, papeleras y contenedores de recogida de residuos), para ajustar las rutas y frecuencias de limpieza y recogida en función de la realidad del distrito. 

2. Reforzar la dotación operativa de limpieza viaria mediante el aumento de la frecuencia de barrido manual y mecánico en todos los barrios del Distrito, la creación de un turno nocturno de refuerzo los fines de semana para limpiar las zonas de ocio y restauración antes del tránsito vecinal matinal, y la implantación de sistemas de seguimiento y control que aseguren el cumplimiento efectivo de las rutas y horarios establecidos. 

3. Puesta en marcha de un plan integral de desratización y control de plagas coordinado con el área de Salud Ambiental, con actuaciones periódicas en los puntos identificados y comunicación pública de las zonas tratadas. 

4. Sustitución progresiva de los contenedores deteriorados por modelos de mayor capacidad y carga con mayor accesibilidad, priorizando las zonas con mayor volumen de residuos, e instalación de papeleras inteligentes con sensor de llenado en vías principales. 5. Campaña de sensibilización ciudadana sobre limpieza y civismo, en colaboración con asociaciones vecinales, centros educativos y hostelería local, para fomentar la corresponsabilidad en el mantenimiento del espacio público. 

Aprobado por unanimidad

 

Punto 11. Proposición 2025/1727992 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid instando a la Junta Municipal del Distrito y al área de gobierno competente a revisar el proceso actual de instalación de las cámaras de seguridad en la calle Cullera, con el fin de valorar la posibilidad de reubicarlas siguiendo el criterio de menor accesibilidad posible para evitar su manipulación o deterioro.

Aprobado con los votos a favor de PP, PSOE y Más Madrid, y la abstención de Vox

 

Punto 12. Proposición 2025/1728162 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid instando, en beneficio del sector de población de jóvenes entre 15 y 35 años, con problemáticas modernas desatendidas, como pueden ser integración social, salud mental, consumo de sustancia, adicciones, etc., que se cree un Plan de intervención juvenil adaptado a necesidades de nuestros barrios, como: 

1. Intervenciones sociales juveniles con especial intensidad durante viernes y fines de semana, especialmente en aquellos espacios de alto riesgos de vulnerabilidad. 

2. Campañas de prevención y promoción de la salud comunitaria destinada a jóvenes del distrito con especial incidencia en zonas de botellón, como Parque Aluche y Cuña Verde y otros, “mansiones” en Cuatro Vientos, etc… 

3. Puntos informativos juveniles en nuestros barrios para no tener que no se tengan que desplazar fuera del distrito. 

4. Mayor fomento de actividades socioculturales en nuestros barrios para jóvenes. 

5. Aumento del apoyo y recursos a entidades juveniles que fomentan el ocio saludable en nuestros barrios, facilitando locales o lugares de reunión, ayudas para actividades socioeducativas, etc. 

Rechazado con los votos a favor de PSOE y Más Madrid, y en contra de Vox y PP

 

Punto 13. Proposición 2025/1745999 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal del Distrito del Latina o área de gobierno correspondiente, a establecer medidas de vigilancia y control en la confluencia de la calle Laguna con Vía Carpetana, junto al parque, con especial atención en los horarios de salida del Centro de Educación de Infantil y Primaria República de Uruguay, debido a la presencia de menudeo de drogas y episodios de peleas en el entorno. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Más Madrid y PP, y la abstención de PSOE

 

Punto 14. Proposición 2025/1746004 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o área de gobierno correspondiente, a reforzar la seguridad y vigilancia en la calle Cullera y calles cercanas, como calle Alhambra, calle y Quart de Poblet, con el fin de proteger las cámaras de videovigilancia ya instaladas y evitar su continuo vandalismo, incrementando la presencia policial donde se concentran estos actos. 

Aprobado con los votos a favor de PP y Vox, abstención de PSOE y Más Madrid 

 

Punto 15. Proposición 2025/1746008 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o área de gobierno correspondiente, a la instalación de horquillas u otros elementos que impidan el aparcamiento indebido en la acera situada en la esquina junto al parking del Metro de Colonia Jardín, en la confluencia de la calle Cerraja con la calle Arenas de San Pedro, ya que es un punto habitual de mal estacionamiento reduciendo el espacio de tránsito peatonal, provocando grandes dificultades para circular con seguridad. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Más Madrid y PP, y la abstención de PSOE

 

Punto 16. Proposición 2025/1746010 formulada por el Grupo Municipal Vox solicitando instar al Canal de Isabel ll a intensificar una campaña de limpieza y mantenimiento de los dispositivos de desagües también llamados imbornales y de los sumideros de todo el distrito de cara a las estaciones de lluvia que vienen. Ha ocurrido en varias ocasiones y en esta época que con las lluvias otoñales y de invierno las calles de nuestro distrito se han visto anegadas debido a que estos desagües estaban totalmente taponados por tierra, hojas y otros desperdicios. 

Aprobado con los votos a favor de Vox, Más Madrid y PP, y la abstención de PSOE

 

Punto 17. Proposición 2025/1746014 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a esta junta municipal o al órgano competente para que tomen acciones en la calle Tembleque ante la plaga de cotorras argentinas instaladas en los árboles de esta calle entre los números 100 y 130. Tanto el ruido, los nidos y los excrementos de estas aves hacen que la convivencia de los vecinos que sea insoportable. 

Aprobado con los votos a favor de Voz y PP, la abstención de PSOE y en contra de Más Madrid

La Junta de Gobierno aprueba inicialmente el Plan Especial de Puerto Chico para regularizar y regenerar sus espacios libres

El proyecto, ejecutado por el Área de Políticas de Vivienda y que abarca una superficie total de 181.018 m², se integra en la estrategia municipal del Plan Regenera Madrid.

- El estudio y el plan de acción del ámbito da cumplimiento al compromiso adquirido por el alcalde con los vecinos de esta colonia del distrito de Latina.

- La actuación permitirá mejorar la accesibilidad, la seguridad y la calidad del espacio público, fomentando la convivencia vecinal y la sostenibilidad de la zona.

- Se desarrollará un eje peatonal central, un nuevo espacio de estancia y recreo, unas zonas verdes renovadas, así como también se regenerarán las calles de la colonia.

El Ejecutivo municipal ha aprobado inicialmente el Plan Especial para la Regularización de los Espacios Libres de la colonia Puerto Chico, en el distrito de Latina, con el objetivo de resolver la incertidumbre jurídica de la propiedad de la mayoría de los espacios libres que carecen de calificación expresa por el Plan General. Esta regularización permitirá realizar obras donde nunca el Ayuntamiento había podido y así poder mejorar la accesibilidad, la seguridad y la sostenibilidad del barrio. 

En definitiva, este Plan Especial, elevado, este 6 de noviembre de 2025, para su aprobación en Junta de Gobierno por parte del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, pone en marcha una actuación integral creando un espacio público de calidad que fomente la convivencia vecinal de la colonia.

Tanto la redacción del Plan Especial como el plan de acción previo de esta actuación, elaborado por el Área de Políticas de Vivienda a través de un Plan de la Dirección General de Regeneración Urbana, da cumplimiento al compromiso adquirido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, con los vecinos de la colonia, dentro de la estrategia municipal de regeneración de barrios consolidados.

El ámbito del plan, con una superficie total de 181.018 metros cuadrados, forma parte de los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), dentro del Plan Regenera Madrid, el programa municipal que impulsa la mejora integral de los barrios construidos antes de 1985. Además, la colonia Puerto Chico está declarada Zona de Especial Transformación Urbana, lo que refuerza la necesidad de intervención para adaptar su estructura urbana a los estándares actuales de accesibilidad, sostenibilidad y seguridad.

El Plan Especial tiene como finalidad regularizar urbanísticamente los espacios libres del ámbito, actualmente conformados por interbloques y viarios, con el fin de garantizar la viabilidad y la seguridad jurídica de la ejecución del proyecto de mejora urbana impulsado por el Ayuntamiento.

Un eje central peatonal y nuevas zonas de encuentro vecinal

Las actuaciones previstas en la primera fase incluyen la creación de un eje central de carácter principalmente peatonal, que recorrerá la colonia de norte a sur y constituirá la arteria principal de movilidad diaria. Este eje conectará con las estaciones de Metro y Cercanías de Aluche, facilitando los desplazamientos y el tránsito peatonal en el barrio. 

A lo largo de este recorrido se rediseñará un espacio central de estancial, destinado a concentrar las actividades sociales y culturales del vecindario logrando un entorno accesible, atractivo y confortable, que servirá como punto de encuentro y convivencia.

Asimismo, el plan contempla la mejora de la zona verde existente, que se transformará en un espacio de descanso y recreo, y la introducción de criterios de naturalización en todo el diseño urbano. La actuación integrará vegetación y arbolado en calles y zonas de estancia, con el fin de mejorar el confort ambiental y favorecer la sostenibilidad.

En la segunda fase, el plan contempla la urbanización del resto de las calles con la premisa de la necesidad de mantener las plazas de aparcamiento en superficie, aunque se prevé su revegetación para aumentar la calidad ambiental del entorno, la eliminación de tramos viarios sin continuidad, la reordenación del tráfico rodado, la ampliación de aceras y la supresión de barreras arquitectónicas. Estas actuaciones se orientan a garantizar la accesibilidad universal de los itinerarios peatonales, además de permitir el paso de vehículos de emergencia.

Regularización urbanística de los espacios libres

La regularización urbanística de los espacios libres se realizará mediante el Plan Especial estableciendo la calificación urbanística de los distintos tipos de suelo. Los espacios libres públicos urbanizados, utilizados como viarios de acceso a los portales, se califican como vía pública, mientras que los espacios libres de titularidad privada y uso público se califican como Espacios Libres de Uso General (ELUG), incorporando una servidumbre legal de uso general a favor del Ayuntamiento sin alterar su titularidad. Además, los espacios ajardinados y áreas de recreo se califican como zonas verdes de barrio, destinadas a servicios colectivos.

Los espacios libres públicos se incorporarán al patrimonio municipal de suelo mediante inscripción unilateral, mientras que los espacios de uso general privado se registrarán con el código “alta con derechos”, conforme a la legislación hipotecaria y patrimonial vigente.

De forma paralela, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) está ejecutando el Proyecto de Urbanización del ERRP Colonia Puerto Chico, que comprende una superficie de 2.750 metros cuadrados y cuenta con un presupuesto total de 290.000 euros. 

Estas obras se centran en el viario Valmojado-Camarena, que divide transversalmente el ámbito y se encuentra ya incorporado al patrimonio municipal. El proyecto incluye una reordenación de la sección viaria para adaptar las aceras a la normativa de accesibilidad y mejorar la conexión entre las dos mitades de la colonia.

Con la aprobación inicial de este Plan Especial, el Ayuntamiento de Madrid avanza en su compromiso con la regeneración urbana y la mejora del espacio público en la colonia Puerto Chico, favoreciendo un entorno más accesible, sostenible y seguro para los vecinos, y reforzando la calidad de vida y la cohesión social en este histórico barrio del distrito de Latina.

.