Regresa 'Calle 10', la XI jornada de cultura urbana de Latina Se celebrará el sábado 20 de septiembre de 2025, de 12 a 23 horas, en la calle Guareña, con juegos, pasacalles, malabares, teatro, danza, talleres infantiles, espectáculos, estatuas humanas y conciertos, entre otras actividades.
Gran expectación en el recital de Rocío Luna, el inicio del ciclo de flamenco en el Templete José Menese 2025
Flamenco en el Templete José Menese: 5, 6, 12 y 13 de septiembre de 2025
Rocío Luna. Viernes, 5 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas
Cantaora de Córdoba y ganadora de la Lámpara Minera de La Unión en 2023.
Que la afición de Rocío al cante siga adelante con ese talento innato y esa voz desgarradora y nos siga deleitando con sus fandangos, malagueñas, soleares, alegrías y bulerías.
Jesús Corbacho. Sábado, 6 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas
Acompañado a la guitarra de David Caro.
Al Compás del Alma. Viernes, 12 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas
Con 'Farina' al cante, Antonio 'el de la Alfonsa', a la guitarra, Mario Bueno bailaor y Noelia 'La Negri', percusión y cante.
Cuatro artistas se unen en Al Compás del Alma, para ofrecer un espectáculo flamenco lleno de fuerza, sensibilidad y emoción.
El cante, la guitarra, el baile, la percusión y el violín dialogan sobre el escenario para crear una experiencia única, donde la tradición se entrelaza con nuevas sonoridades.
Un recorrido por distintos palos del flamenco, cargado de matices, entrega y alma.
Vientos del Eresma. Sábado, 13 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas
Con Dani Hernández guitarra flamenca, Amador Kosada percusión, Sara Díaz al cante, Lucía 'La flaca' baile y Sergio Rodríguez flauta travesera y saxofón alto.
Vientos del Eresma. Espectáculo flamenco donde se reúne la tradición flamenca del toque, el baile y el cante con los tintes jazzísticos de los vientos y la percusión.
Un viaje musical que nos transporta desde lo folclórico a la máxima profundidad del flamenco, pasando por la vanguardia jazzística.
🎼El Templete de José Menese se convierte en el centro del #cantejondo
— Distrito Latina (@JMDLatina) August 26, 2025
📆Nueva entrega del ciclo de #Flamencoenel templete, con cuatro conciertos los dos primeros viernes y sábados de septiembre en #Latina
📍Te adelantamos el repertorio en el blog:
👉https://t.co/umxjdXDiWW pic.twitter.com/4dY6DfK6GU
Espectáculos de teatro de calle 'Infantil Latina': domingo 27 julio, 15 y 21 de septiembre de 2025
Es una excelente oportunidad para disfrutar en familia ,que los niños se diviertan y se sumerjan en el mundo del arte escénico.
¡No te lo puedes perder!
Próximas representaciones:
'Juan sin miedo'. Compañía Trastero Títeres. Domingo, 27 de julio de 2025, a las 20 horas. Auditorio del Parque situado en la Carretera de La Fortuna c/v a calle Flautas (Las Cambrijas). De 3 a 9 años de edad.
'Un paseo por el Mar'. Compañía Los Gorriones. Lunes, 15 de septiembre de 2025, a las 18
horas. Esquina calle Cebreros con calle Higueras. A partir de 3 años de edad.
'Pequeña Granja'. Musical infantil. Producciones Beti Alai. Domingo, 21 de septiembre de 2025, a las 18 horas. Calle Alhambra, frente al número 26 (Recinto Ferial). A partir 3 años de edad.
Latina dispone de más de 450 plazas gratuitas en campamentos de verano
Desarrollado en colaboración con la Asociación Solidaridad con Madres Solteras, este campamento incluye salidas a piscinas y excursiones. Atiende a 140 menores de 3 a 16 años, de familias en situación de vulnerabilidad social; 25 jóvenes por quincena durante los meses de julio y agosto, en horario de 9:00 a 16:00 h, con la posibilidad de ampliarlo de 8:00 a 17:30 h por necesidad de conciliación con la vida laboral de las familias, incluyendo almuerzo y comida.
A esta iniciativa se suman los Centros Abiertos en Inglés, organizados por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, a los que asisten, de manera gratuita, 175 niños de entre 4 y 6 años derivados por los servicios sociales del distrito.
Este programa ofrece actividades lúdico-educativas y de animación sociocultural, favoreciendo la expresión en lengua inglesa. Estos campamentos tienen lugar en los colegios Ermita del Santo, Francisco de Goya y Jovellanos. Además, otros 56 jóvenes participan en los campamentos que se desarrollan en la sede de la Fundación Balia por la Infancia y en el Centro de Servicios Sociales Fuerte de Navidad, derivados por los servicios sociales.
Además, Latina cuenta con los campamentos desarrollados por los servicios sociales a través de los planes integrales de barrio (PIBA), que se están celebrando este mes. El del PIBA de Caño Roto ha contado con la asistencia de 40 menores de 6 a 15 años, mientras que en el de Lucero-Puerta del Ángel han participado 30 chicos de entre 5 y 14 años. Como novedad, este año se ha sumado un tercer PIBA, el de Campamento, que suma otros 15 menores asistentes.
'Veranos de Latina', cine y teatro infantil del 4 al 27 de julio 2025
El calendario comenzará el viernes 4 de julio de 2025, a las 22:30 h con la proyección de la primera de las cintas de animación de esta propuesta: Garfield, la película (2024), una familiar sobre el origen y las aventuras del gato más tragón e irónico del cine, recomendada especialmente para los peques. El sábado 5, también a las 22:30 h se podrá disfrutar en familia de Elemental (2023), otra de animación ambientada en Ciudad Elemento, donde conviven habitantes de fuego, agua, tierra y aire.
Una nueva peli de animación DC Liga de supermascotas (2022) llegará el viernes 11 de julio, a las 22:30 h, con las aventuras de perros y gatos salvando el mundo; para la noche del sábado 12, el cine nos transportará a conocer a Wonka, la fábrica de chocolate (2023) y el universo mágico de los Oompa Loompas.
La cartelera del siguiente fin de semana se dedicará al cine de acción y aventuras que abrirá con Cazafantasmas, imperio helado parte 4; el viernes 18 de julio; a las 22:30 h, con la cuarta entrega de la saga de cazadores de fantasmas que une a los nuevos y antiguos para luchar contra los espíritus. El sábado 19 llegará Flash (2023) y sus poderes para salvar al mundo.
Cerramos julio con otra cinta de animación, Godzilla- Kong (2024) para la noche del viernes 25 para disfrutar de la rivalidad de estos mastodontes del imaginario de acción; para que nos lleve hasta el cierre con el clásico El mago de Oz (1939) para el sábado 26 de julio. /
Enrique Riobóo, periodista, pregonero de Jarana 2025: "Estudiad y cultivad la mente para poder ser lo que queráis"
'La Rana de Tres Patas' continúa en 2025 con su incesante crecimiento en App Store y Google Play
Los números y estadísticas reflejan el crecimiento orgánico de la administración. En App Store, la puntuación de su app alcanza el 5,0, con decenas de valoraciones, habiendo conseguido entrar en la lista de éxitos de las 200 Apps más descargadas tanto en la campaña de la Lotería de Navidad como en la de la Lotería del Niño. Además, fue una de las tres únicas administraciones de toda España en situarse en ese ranking, alcanzando las 10.000 descargas en apenas mes y medio, lo que la colocó en el puesto 78 absoluto de App Store. De igual forma, replicando el éxito anterior, en Google Play la aplicación de esta administración también ha superado las diez mil descargas, acumulando un 5,0 de valoración por parte de los usuarios.
El éxito de esta aplicación se cimenta en su rendimiento y diseño optimizados para garantizar la fluidez en todo tipo de dispositivos, así como en la utilización de la inteligencia artificial, eje central de la Cuarta Revolución Industrial. En este ámbito, “La Rana de Tres Patas” ha centrado sus esfuerzos y recursos, siempre en aras de incrementar las posibilidades de ganar en todos los juegos y loterías que ofrece a sus clientes. Con una interfaz intuitiva, notificaciones personalizadas y la posibilidad de gestionar boletos y participar en sorteos desde cualquier lugar, la app no solo ha mejorado la experiencia del usuario, sino que también ha establecido un nuevo estándar en la digitalización del sector de loterías.
Uno de los puntos fuertes de “La Rana de Tres Patas” es su atención al cliente. Conscientes de la importancia de una comunicación directa y eficaz, han incorporado en su app un botón para contactar directamente con su equipo a través de WhatsApp. Esta funcionalidad permite a los usuarios resolver cualquier duda o incidencia de manera rápida y personalizada, acorde al compromiso con la satisfacción del cliente.
'La Rana de Tres Patas' continuará innovando y mejorando su plataforma, reafirmando su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente, y consolidándose como líder en el mercado de loterías digitales tanto a nivel nacional como internacional.
Calle Camarena, 286. 28047, Madrid
672 136 388
laranadetrespatas@gmail.com
Día sin Bañador en la piscina de Aluche: 15 de junio de 2025
Se celebra el domingo 15 de junio 2025. En colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, distrito Latina.
Es jornada completa, aunque como cualquier otro día puedes también comprar entrada sólo de maña o sólo de tarde te recomendamos estar todo el día (de 10 a 21 horas).
A las 14 horas vamos a pactar una comida nudista en el restaurante de la propia piscina de Aluche. Es importante trasmitir a ADN si se desea asistir a la comida antes del lunes día 9 (incluido), para que podamos decir al restaurante el número aproximado de comensales con anticipación. El año pasado pactamos un buen precio para ser un domigo, sólo 14€, esperamos poder repetirlo. Incluye entrantes, paella y una bebida. Si tienes carnet naturista y lo muestras, el café te saldrá gratis.
Aspectos prácticos
Las entradas se sacan mediante la App «Avisos Madrid« o sin necesidad de App como se explica a continuación. Se pueden sacar desde 2 días antes de la fecha, es decir en nuestro caso desde el día 13 de junio a las 9h. Dado el éxito de asistencia de anteriores años, y dado que mucha gente se quedó sin entrada al agotarse el viernes por la tarde, os pedimos que se saquéis las entradas a las 9h de la mañana del día 13. Se aconseja programar una alarma.
Como sacar la entrada sin necesidad de instalar ninguna APP:
1– Entra en la página de reservas: https://deportesweb.madrid.es/DeportesWeb/Login.
2– Pon tu usuario y contraseña. Si no tienes, créate un usuario en
«Registrarse».
3– Ve a la sección Entradas de uso libre/Piscinas de verano. Elige «Compra de entradas». Saltará a una pagina donde aparecen todas las piscinas del ayuntamiento de Madrid.
4– Selecciona la piscina Aluche (la primera).
5– Selecciona la sesión de 10 a 21 horas. Se selecciona pulsando
sobre la hora (10:00) bajo el dibujo. Ahí también indica el número de entradas
que quedan. Salta a una página donde te permite seleccionar tu tipo de entrada
y número de entradas (adulto, infantil, joven, mayor, menor 5 años).
6– Se te abre pagina del carrito. En ella se procesa el pago
con tarjeta. Pon tu nombre, apellidos e e-mail dos veces.
Es una web segura. Te traslada a un entorno de tu banco por lo que no deja
información de tus datos de tarjeta en la web del Ayuntamiento. El e-mail es el
campo más importante pues es donde te llegará el QR, por eso te lo pide dos
veces. Algunos navegadores añaden un espacio en blanco, borralo o te dará
error.
7– Es importante llegar a la piscina con el código QR recibido tras la compra de entrada, y también DNI u otro documento para acreditar la edad en el caso de entradas con descuento (jóvenes, mayores…).
Y, por supuesto, también se pueden comprar con la App «Avisos Madrid»
– En la tienda de Google está en: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.madrid.SGRSAMVANDCIU&hl=es_419
– En la de Apple (para quien tenga iPhone): https://apps.apple.com/es/app/avisos-madrid-nuevo/id1309506191
Pero no es necesario instalarla si aún no lo has hecho, ya que se pueden comprar por la web, como se ha explicado.
Invitación de ADN a todos los vecinos
Nos vemos en Aluche a las 10 horas, el domingo 15 de junio de 2025. Llega puntual. Ello ayudará a crear el ambiente propicio para que los que vayan entrando animen y se unan.
Pedimos a todos los Naturistas que puedan, que asistan. También a los que sólo les gusta ir a actividades «sólo para nudistas». Pueden acudir con su bañador y luego decidir allí si se animan a quitárselo.
Recordad que esta no es una actividad meramente lúdica, sino fundamentalmente activista, lo que exige un cierto esfuerzo y superar una hipotética incomodidad. Acudir con la familia y en especial con los hijos, que son los que más se benefician de una correcta educación en cuanto a la naturalidad de los cuerpos, de todos los cuerpos.
Si el día 13 no estás 100% seguro de si podrás asistir, saca de todos modos la entrada. Siempre se la podrás ofrecerla a otros socios que se hayan quedado sin entrada enviándola al WhatsApp de ADN.
Aspectos ideológicos
Es importante que conozcas la filosofía de estos días sin bañador. Lee en este enlace el manifiesto del día sin bañador.
Es importante que sepas defender que el uso del bañador es anti-higiénico.
Es muy importante participar en este tipo de actos de activismo que dan a conocer nuestra ideología y sus beneficios a la sociedad, normalizando la desnudez como una forma más de baño, la mejor con mucho, la más higiénica física y mentalmente.
En la piscina de Aluche existe un buen recibimiento y acogida de esta actividad que venimos realizando desde 2010 sin porblemas. Nos congratulamos de que los cambios de gobierno en el Ayuntamiento de Madrid a lo largo de ya 20 años, no afecten a la continuidad de nuestras actividades. El Naturismo es un movimiento transversal ajeno a la política de partidos.
No olvides usar siempre toalla para sentarte.
Agradecimientos
Agradecemos al Concejal-Presidente del distrito de Latina, Alberto González Díaz, y sus colaboradores el apoyo prestado al «día sin bañador» en las instalaciones deportivas de Aluche. Sin duda su implicación en la difusión previa del evento ha sido siempre clave para su gran éxito de participación.
Agradecemos a la Concejala-Presidenta del distrito Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo Ruiz, el apoyo prestado a esta actividad en las instalaciones de Lago, Casa de Campo (este año el 1 de junio) que promueve libertades y contribuye a la dignificación del ser humano, de su cuerpo, de todos los cuerpos, y a una adecuada educación desde la infancia.
Si quieres ir a la piscina de Aluche el próximo domingo 15 para disfrutar del día sin bañador (10 a 21h) obten ya tu entrada en la web de Deportes del Ayuntamiento @MADRID. Se agotarán en pocas horas durante esta mañana del día 13. Date prisa!https://t.co/xFtkqhslIb#naturismo
— ADN (@ADN_Madrid) June 13, 2025
La Popular y Autogestionada Verbena de Aluche regresa este 2025
"Llevamos meses trabajando para compartir nuestra caseta, preparando actividades, talleres, actuaciones y más para que las fiestas sean como deben ser, populares y autogestionadas, por y para les vecines.
Este año volvemos a tener una gran variedad de opciones veganas, no te quedes sin probarlas.
Mañana empieza todo, brindamos por unas fiestas felices llenas de diversión y cuidados para todes".
Fiestas de Caño Roto: sábado, 24 de mayo de 2025, de 11 a 22 horas
Feria de Entidades de Latina: viernes, 23 mayo 2025, Cuña Verde, de 17 a 19:30 horas
"Es una gran oportunidad para visibilizar los recursos que las vecinas y vecinos tienen en sus barrios", informan los organizadores del evento ciudadano que se prepara desde la intervención socio-cultural de Caño Roto.
Los asistentes se podrán llevar el plano de Latina junto a una planta, obsequio de la organización.
La piscina de verano Aluche cerró el 7 de septiembre de 2025
- Durante la temporada de verano, que se prolongará hasta el 7 de septiembre, los usuarios también podrán disfrutar de piscinas climatizadas con solárium para uso recreativo.
Con una primera jornada gratuita para los usuarios, 17 piscinas de verano se encontrarán a disposición de los madrileños a partir de mañana: Mistral, Blanca Fernández Ochoa, Concepción, Hortaleza, Aluche, Casa de Campo, El Quijote, José María Cagigal, La Elipa, Moratalaz, Entrevías, San Blas, Paseo de la Dirección, San Fermín, Margot Moles, Cerro Almodóvar y Plata y Castañar. Debido a incidencias técnicas y climatológicas, las instalaciones de Santa Ana abrirán sus puertas en los próximos días y las de Vallecas y Palomeras, el 1 de junio.
A lo largo del verano, está prevista la ampliación de este servicio mediante la apertura al público de otras instalaciones donde actualmente se están llevando a cabo obras con el fin de mejorar el servicio municipal madrileño: Peñuelas (Arganzuela), Luis Aragonés (Hortaleza), Vicente del Bosque (Fuencarral-El Pardo), Orcasitas y Moscardó (ambas del distrito de Usera). A excepción del centro deportivo Orcasitas, donde las obras afectan a los vestuarios, en el resto se están ejecutando reformas integrales de las piscinas de verano de dichas instalaciones municipales.
La oferta se completará con piscinas climatizadas cubiertas para uso recreativo, que cuentan con zona de solárium accesible desde el vaso y cuyas fechas de apertura podrán consultarse en la web de las piscinas municipales.
Respecto a los horarios, se mantiene el establecimiento de tres turnos: de mañana (de 10:00 a 15:00 h), de tarde (de 16:00 a 21:00 h) y un tercero de día completo (de 10:00 a 21:00 h). A los usuarios de este último turno se les entregará una pulsera identificativa que deberán portar de forma visible a lo largo de toda la jornada para facilitar el control por parte del personal de la instalación.
Importes y venta de entradas: se mantienen los mismos precios que en 2024
Las tarifas para la temporada 2025 son:
Para acceder al turno de mañana o tarde
- Menor de 5 años: Gratuito.
- Infantil (de 5 a 14 años): 1,35 euros.
- Joven (de 15 a 26 años): 1,80 euros.
- Adulto (de 27 a 64 años: 2,25 euros.
- Mayor (a partir de 65 años): 0,70 euros.
Para acceder al turno completo
- Menor de 5 años: Gratuito.
- Infantil (de 5 a 14 años): 2,70 euros.
- Joven (de 15 a 26 años): 3,60 euros.
- Adulto (de 27 a 64 años: 4,50 euros.
- Mayor (a partir de 65 años): 1,35 euros.
Las entradas pueden adquirirse en las taquillas de los centros deportivos municipales, así como a través de la web y de la aplicación Madrid móvil
- Madrid inicia la temporada de piscinas de verano (Diario de Madrid. 15 de mayo)
- Información Piscinas de verano municipales mayo-sep 2025
- Listado de piscinas de verano municipales verano 2025
- Listado de Centros deportivos municipales dotados con piscina
PISCINAS EN MADRID CIUDAD DEPENDIENTES DE LA COMUNIDAD DE
MADRID
La temporada en las piscinas dependientes de la Comunidad de Madrid abarca habitualmente de mediados de mayo a principios de septiembre (15 de mayo a 7 de septiembre en 2025).
- La venta se realiza a través de internet o y mediante la app DEPORTESCM (ios y android).Es necesario estar registrado para comprar la entrada
- Entrada adulto (1 sesión): 5,00 €
- Se podrán adquirir solo el mismo día de uso. Máximo 4 entradas por usuario y día
XIV edición del Festival de Teatro de Calle a la Gorra, 'Titiriluche': sábado, 26 abril 2025
El sábado 26 de abril de 2025, os esperamos para compartir y disfrutar de este genial evento que impulsamos un grupo de vecinas desde La Caba (la Casa Autogestionada del Barrio de Aluche).
En horario de mañana y de tarde (11:00 -14:00 y 16:30 - 21:00). Parque de Aluche, frente al Tiovivo.
Para hacerlo posible necesitamos un poco de financiación y por eso os pedimos vuestra ayuda como comercios vecin@s, AMPAS/AFAs.
CC: ES37 2085 8007 8303 3040 4642
Bizum: 607 47 76 06
Concepto: TITIRILUCHE y nombre del AMPA/AFA
Arganzuela y Latina, dos distritos conectados por un nuevo tramo de rutas saludables
-Los concejales de ambos distritos, Lola Navarro y Alberto González, han inaugurado este enlace en el paseo del Marqués de Monistrol.
Los concejales de Arganzuela, Lola Navarro, y de Latina, Alberto González, han inaugurado, este 1 de abril de 2025, el nuevo tramo de enlace de las rutas Walking People (WAP) que conecta ambos distritos a través del Puente de Segovia y el paseo del Marqués de Monistrol.Con este nuevo tramo de casi 2,5 kilómetros, se enlazan la ruta 3 de Arganzuela y la ruta 10 de Latina, la primera de 3,7 kilómetros y la segunda de 4,2, ambas implantadas en 2017. Hasta ahora, la ruta WAP de Arganzuela partía y terminaba en el paseo de Yeserías en un recorrido cerrado a lo largo del río Manzanares. En el caso de Latina, la ruta número 10, también con trazado circular, tenía su origen y fin en la avenida de Portugal.
Walking People o ‘Gente que camina’ es un proyecto europeo que promueve la actividad física de la ciudadanía, generando un entorno adecuado y sencillo para caminar por la ciudad. Madrid participa desde 2013 en esta iniciativa junto a las ciudades de Florencia (Italia), Dresde (Alemania) y Nova Görica (Eslovenia).
El proyecto WAP, coordinado por Madrid Salud, ofrece 23 rutas para promover el hábito de caminar como fuente de placer y bienestar, más allá de ser una forma de moverse sostenible y económica.
Sexto Encuentro de Atletismo de Caño Roto: sábado, 26 abril 2025, 11 horas
Se trata de un evento popular, dirigido a todas las edades. En años anteriores la participación ha sido alta, igual que la alegría repartida. La "chavalería" disfrutó de lo lindo practicando ocio sano en un entorno diferente.
IX Encuentros de Bíjbol de Madrid en el Polideportivo de Aluche: 9 y 10 abril 2025
Más información: www.bijbol.es
Programación Espacio de Igualdad María de Maeztu: marzo 2025
Puedes inscribirte en las actividades a través del teléfono 910 22 82 56 o por correo electrónico indicando nombre, apellidos y número de teléfono.
Equipo Espacio de Igualdad María de Maeztu (Distrito Latina)
Auditorio Parque Cerro Almodóvar.
C/Marcelino Castillo, 29 - 28047 Madrid
Tfno.: 910 228 256
Facebook EI María de Maeztu
Instagram Espacio de Igualdad María de Maeztu
RED DE ESPACIOS DE IGUALDAD
Dirección General de Igualdad y contra la Violencia de Género
Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad
Paseos por el distrito de Latina 2025: 'Los barrios están vivos', este sábado, 22 febrero, 11 horas
Este sábado, 22 de febrero, partiremos del metro de Campamento para participar en el V Paseo por el distrito de Latina con @Cabecomentar
— Plataforma Salvemos la Casa de Campo (@SalvemosCasa) February 20, 2025
En esta ocasión, recorreremos Campamento con AV Campamento, Soterrar A-5, Entorno Meaques Retamares y el Club Deportivo Campamento. pic.twitter.com/lA4wDKLVx4
¡Os esperamos a todos! pic.twitter.com/uAXoP7av7F
— C.D.Campamento (@CD_Campamento) February 14, 2025
Carnaval 2025 en Latina
La programación carnavalera, que comenzó el 9 de febrero de 2025, seguirá este viernes, 21 de febrero de 2025, con el concierto de la banda barcelonesa Alma Boquerón, que actuará a las 19 horas en el Centro Cultural José Luis Sampedro.
Al día siguiente, sábado 22, se podrá disfrutar de la propuesta infantil ‘Un disfraz a medida’, a las 12:00 h, en el Centro Cultural Miguel Hernández; y al mismo tiempo, de un nuevo pase de ‘El Carnaval de los animales’, en el Centro Sociocultural Rosario de Acuña.
Este calendario de carnaval finalizará el último viernes de mes, el 28 de febrero, que concentra seis actuaciones para todos los públicos. ‘Zarnaval’ es la propuesta musical para ese día, a las 19:00 h en Centro Cultural Sara Montiel, donde el Taller de Zarzuela de Madrid presentar números musicales de zarzuelas que transcurren en este tiempo de exaltación a la alegría como es el carnaval, como son ‘Doña Francisquita’, ‘El príncipe carnaval’, ‘El carro del sol’, ‘El niño judío’, ‘El asombro de Damasco’, entre otras.
Ópera y musicales para todos los públicos
Murga Tirando la Bohemia en su décimo aniversario presenta un espectáculo de carnaval lleno de desparpajo, humor, crítica, actualidad, canto a voces, percusión y guitarra, ese mismo viernes 28, a las 19:00 h en Centro Sociocultural Rosario de Acuña.
Las citas del viernes continúan con los musicales ¡Carnaval Rock!, a las 19:00 h en Centro Cultural Miguel Hernández, y Carnaval Tour, también a las 19 horas en el Centro Sociocultural Almirante Churruca.
El fantasma del Carnaval, una fascinante ópera para carnaval que mezcla misterio y diversión, de la compañía ‘Operanova’, se presentará a las 19:00 h en Centro Sociocultural El Greco. Cerrando esta programación carnavalera, el recital de ‘Músicas de Carnavales’, con obras variadas en estilo de diferentes países de algunos de los compositores más importante y significativos de la Música de Cámara, de la mano de Brindis de Sala. Viernes 28 de febrero, a las 19 horas en Centro Cultural José Luis Sampedro.