Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2023. Mostrar todas las entradas

Elecciones 23-J 2023: PP es el partido con más votos en Latina, 44.649 (36,72%), seguido del PSOE con 37.955 (31,22%)

-La participación en el distrito ha sido del 71,48% (-1,37); en la Comunidad de Madrid, del 71,59%, un 1,01% más que en 2019; y en la capital ha alcanzado el 70,20%, un 3,84% menos.

-Resultados elecciones generales 10-N de 2019 en el distrito de Latina.

El PP ha sido el partido que más votos ha obtenido en el distrito de Latina en estas elecciones generales del 23 de julio de 2023. Concretamente, 44.649, el 36,72% (+11,96% con respecto de 2019).

El PSOE ha conseguido 37.955 sufragios, el 31,22% (+1,97%); Sumar, que era la primera vez que se presentaba, se ha hecho con 22.784 apoyos (18,74%); y Vox, con 13.463, el 11,07% (-4,11%).

Elecciones 23-J 2023: El PP pierde en la Comunidad de Madrid 143.000 votos en comparación con el 28-M

-La participación en la región ha sido del 71,59%, un 1,01% más que en 2019; mientras que en la capital ha alcanzado el 70,20, un 3,84% menos.

El PP ha perdido en la Comunidad de Madrid, en las elecciones generales del 23-J de 2023, cerca de 143.000 votos en comparación a los comicios regionales del 28-M, con el 98% del escrutinio realizado.

Un total de 1.587.000 madrileños apoyaron a la presidenta Isabel Díaz Ayuso hace casi dos meses. En cambio, este 23 de julio, los respaldos a Alberto Núñez Feijóo han bajado en cerca de 145.000 sufragios, estableciéndose en 1.443.881.

De esta manera, el PP obtiene 15 diputados (+5) en la Comunidad de Madrid y el PSOE, 11 (+1). Sumar alcanza los 6 diputados y Vox 5 (-2).

En Madrid capital, Feijóo ha dejado de recibir 8.000 votos que sí obtuvo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, el 28 de mayo de 2023.




Pedro Sánchez repetiría como presidente del Gobierno con el 99,47% escrutado

-Con el apoyo de Sumar, ERC, Junts, PNV y Bildu, el actual mandatario supera los 176 votos que dan la mayoría en el Congreso.

-La participación ha sido del 70,39%, un 4,16% más que en 2019.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, revalidaría el cargo de máximo responsable del país con el 99,47% escrutado en estas elecciones del 26-J de 2023.

Eso sí, para superar los 176 diputados del Congreso que dan la mayoría absoluta, depende de los pactos con Sumar, ERC, Junts, PNV y EH Bildu (suman 178, dos más que la mayoría para gobernar en el Parlamento).

En la Comunidad de Madrid el PP ha conseguido 15 diputados (+5), PSOE (11, +1), Sumar 6 y Vox 5 (-2).

Elecciones 23-J 2023: A las 18 horas baja la participación un 4,84% en España, un 7,98% en la Comunidad y un 9,05% en Madrid capital

-En la Comunidad de Madrid desciende un 7,98 y un 9,05 en Madrid capital.

A las 18 horas de este 23 de julio de 2023, día de las Elecciones Generales, el segundo avance del Ministerio del Interior fija la participación en un 52,01%, un 4,84% menos que en los comicios nacionales de 2019.

-En la Comunidad de Madrid desciende un 7,98 y un 9,05 en Madrid capital.


14 horas: Sube la participación en las elecciones del 23- J de 2023, aunque baja en la Comunidad de Madrid y en la capital

-En la Comunidad de Madrid baja el 0,16% y en la capital desciende un 1,25%.

La participación en las elecciones del 23 de julio de 2023 sube un 2,23%, según en primer avance facilitado por el Ministerio del Interior.



En la Comunidad de Madrid baja el 0,18% y en la capital desciende un 1,23%.


Así, a las 14 horas, ya ha votado un 40,15% de ciudadanos, un 2,23% más que en 2019.

Constituidas con normalidad las 3.478 mesas electorales de Madrid capital, este 23 de julio de 2023. A las elecciones generales en Madrid municipio están llamados a votar 2.367.120 de ciudadanos.

El derecho al sufragio se podrá ejercer entre las 9 y las 20 horas.

En la Comunidad de Madrid se han habilitado 7.118 mesas a las que están llamados a votar 4.848.028 de madrileños.

Frente Obrero instala una lona en la Glorieta de Los Cármenes satirizando a Mohamed VI y Pedro Sánchez

El partido político Frente Obrero ha instalado una lona de grandes dimensiones en la Glorieta de Los Cármenes con Duquesa de Parcent satirizando la relación entre el rey de Marruecos, Mohamed VI, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

'Que te vote Mohamed VI' es el lema de este enorme cartel electoral, colocado el 14 de julio de 2023, donde ambos mandatarios aparecen en un gesto más que amoroso.

Se da la circunstancia que a pocos metros del edificio con la lona se ubica la sede del PSOE del distrito de Latina.

Reyes Maroto, de campaña en Aluche con el PSOE de Latina

El PSOE de Latina y Madrid llevó la campaña electoral al intercambiador de Aluche. Fue el 12 de julio de 2023 cuando el secretario general de la Agrupación del distrito, Pedro Barrero; y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, repartieron información del partido de cara a las elecciones del 23-J.

Les acompañaron en la mesa informativa y en la acción electoral afiliados y simpatizantes socialistas.

Alberto González, nuevo concejal presidente de Latina: "Mi objetivo es consolidar un distrito para vivir y disfrutar"

-González señala como prioridades la rehabilitación de viviendas, soterrar la A-5, mejorar el transporte público y ayudar al comercio local.

"Mi objetivo principal es consolidad un distrito para vivir y disfrutar"
. Lo afirma el nuevo concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González.

Para ello se ha trazado cuatro prioridades para el mandato 2023-2027: rehabilitación de viviendas, soterrar el Paseo de Extremadura-A5, apoyar al pequeño y mediano comercio, y mejorar las conexiones del transporte público en Latina.

En una entrevista con Guía de Aluche - LATINA, este 4 de julio de 2023, el nuevo edil del distrito, que ha puesto en valor el trabajo del anterior presidente del distrito, Alberto Serrano, ha declarado que su intención es acercar la política y la administración a los ciudadanos, además de escuchar las propuestas vecinales.

Sobre las elecciones generales del 23-J, apunta que "sería bueno que Alberto Núñez Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno, ya que tendríamos un interlocutor fiable para desarrollar la Operación Campamento y acompasarla con el soterramiento de la A-5".

González, que es secretario general del PP de Latina, llegó a los 17 años al distrito, desde un pueblo de Ávila, para estudiar COU en el instituto María de Molina de Las Águilas. También fue presidente de Nuevas Generaciones en el distrito al que se halla muy vinculado, más concretamente, al barrio de Aluche. 

Almeida arrasa en Madrid, sube 14 concejales (44,50%) y logra la mayoría absoluta en 2023

-El alcalde (PP) obtiene 45.393 votos en Latina (39,46%), seguido de Más Madrid (24.210), PSOE (22.419), Vox (10.102), Podemos (6.731) y Ciudadanos (2.680).

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha arrasado en las elecciones municipales celebradas este 28 de mayo de 2023.

El actual primer edil, ya reelegido, ha obtenido 334.000 votos más que en 2019 alcanzado el 44,50% de los sufragios emitidos. La participación ha sido del 69,18%, un 0,96% más que en 2019, cuando fue del 68,22%.

Foto: ABC

Almeida, que logra 14 concejales más, consigue la mayoría absoluta de la capital con 29 ediles. De esta manera, no dependerá de Vox (5 concejales, uno más que en 2019) para gobernar hasta 2027.

El segundo partido más votado ha sido Más Madrid con 12 ediles (Rita Maestra se deja siete escaños y 191.000 apoyos), mientras que el PSOE de Reyes Maroto se hace con 11 concejales (aumenta tres y 50.490 votos).

Vox, por su parte, consigue 5 escaños, subiendo uno y logrando 23.689 sufragios más.

Resultados Distrito de Latina

-El alcalde (PP) obtiene 45.393 votos en Latina (39,46%; 27.026 sufragios en 2019), seguido de Más Madrid (24.210, 36.045 en 2019), PSOE (22.419, 19.600 en 2019), Vox (10.102, 8.397 en 2019), Podemos (6.731) y Ciudadanos (2.680, 19.260 en 2019).

Aparecen folletos en barrios de Madrid pidiendo el voto para Ayuso y Villacís

-Destacan el carácter de ambas mujeres, su doctrina liberal que baja impuestos, el apoyo al comercio y hostelería durante la pandemia, y su enfrentamiento con el presidente del Gobierno "para defender Madrid".

En varios barrios de Madrid han aparecido, este 25 de mayo de 2023, folletos que piden el voto para Ayuso y Villacís.

Estos pasquines, según publica Vozpópuli, se encabezan con el título 'Con M de Madrid, con M de Mujer. Ayuso-Villacís', y solicitan el sufragio, el 28-M, para Isabel Díaz Ayuso, en la Comunidad de Madrid, y para Begoña Villacís, en el Ayuntamiento de Madrid. 

Señalan el carácter de ambas mujeres, su doctrina liberal que baja impuestos, el apoyo al comercio y hostelería durante la pandemia, y su enfrentamiento con el presidente del Gobierno "para defender Madrid".

Almeida promete un centro deportivo municipal en Cuatro Vientos, un centro de Mayores en Parque Europa y remodelar la Carretera de La Fortuna

- El candidato del PP a la alcaldía ha paseado por el distrito visitando varios establecimientos y charlando con los vecinos. 

- Además, se ha comprometido a acometer las obras de soterramiento de la A-5 en el marco de la Operación Campamento.

- El nuevo centro deportivo municipal se construirá en Cuatro Vientos; y el Centro de Mayores, en Parque Europa.

- También se habilitarán dispositivos de videovigilancia en el distrito para incrementar la seguridad y se construirá un aparcamiento disuasorio que mejore la movilidad de sus vecinos.

Foto Archivo

El alcalde y candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, recorrió, el 16 de mayo de 2023, el distrito de Latina, donde se comprometió a acometer –de ser reelegido– nuevos equipamientos como un centro deportivo municipal en Cuatro Vientos y un centro de mayores en Parque Europa, así como a remodelar la Carretera de La Fortuna y llevar a cabo las obras de soterramiento de la A-5 dentro del marco de la Operación Campamento. 

Almeida visitó varios establecimientos de Latina, desde el Paseo de Extremadura hasta Puerta del Ángel, y también conversó con los vecinos con los que se iba encontrando, que le trasladaron sus preocupaciones e impresiones. 

Finalmente, el candidato acudió a una mesa informativa del PP, acompañado del presidente del partido en el distrito, Álvaro González

Nuevos dispositivos de videovigilancia y aparcamiento disuasorio 

El Partido Popular de Latina también prevé, a lo largo del próximo mandato, instalar nuevos dispositivos de videovigilancia que incrementen la seguridad de los vecinos, así como construir un aparcamiento disuasorio que mejore su movilidad. 

Otro compromiso popular es dotar al Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE), ubicado en Latina, de un nuevo aulario para mejorar la formación de los servicios municipales de seguridad, emergencias y movilidad, así como incrementar las funcionalidades de su campo de maniobras. 

Numerosas mejoras durante el mandato 

Desde 2019, el gobierno de Almeida ha llevado a cabo múltiples actuaciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Latina: la renovación de la calzada de 144 calles, el centro de mayores Margarita Salas, el espacio de igualdad en Cerro Almodóvar, las reformas integrales del centro de formación Los Cármenes y del centro deportivo Aluche (piscinas de verano y cubierta, vestuarios, pistas deportivas, pabellón, etc.), y el aparcamiento disuasorio Aviación Española. 

Asimismo, también destacan las obras de mejora en cinco zonas del parque de Aluche, la implantación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Puerta del Ángel, la ampliación de Bicimad, la reutilización de los quioscos del parque de Aluche, la rehabilitación del parque de la Cuña Verde o la creación del jardín Carlos Matallanas.

Partidos políticos se comprometen a llevar en su programa electoral de mayo 2023 la apertura de la estación de Cercanías Valmojado-Los Yébenes

Remitido

El pasado 17 de diciembre de 2022 tuvo lugar en el Centro Cultural Fernando de los Ríos una mesa redonda convocada por la Comisión Ciudadana para Estación de Renfe Yébenes/Valmojado  (CCERY/V).

Estuvieron representados los siguientes partidos políticos y entidades ciudadanas:

PSOE (Isidro Barqueros) Secretario de Movilidad Sostenible y Agenda Urbana-Ayuntamiento

PP (Carlos Segura) Diputado regional de la CAM (Distrito de Latina)

MÁS MADRID (Sergio Gonzalo) Vocal vecino de movilidad y transporte público.

COVELA (Coordinadora de Asociaciones Vecinales de Latina) (Javier Poveda) Portavoz.

Asistieron al encuentro entidades culturales, mancomunidades y vecinos de los barrios afectados. El encuentro transcurrió en un clima constructivo, previamente acordado, de colaboración y ausencia de descalificaciones y enfrentamientos estériles.

Los asistentes lo valoraron de forma positiva y expresaron su felicitación a la comisión.

Necesidad de una nueva estación de Cercanías

Todos expresaron de forma unánime la necesidad de que los barrios afectados cuenten, sin  demora, con la apertura de la citada estación; la cual, prestaría servicio a una población estimada de entre 20.000 a 30.000 personas; considerándose, según los datos de un estudio de 2012 aportados por el diputado del PP, que la podrían utilizar alrededor de 9.000 personas al día. 

Se conseguiría un ahorro considerable de tiempo y de comodidad en el transporte de la zona (desde está estación se podría acceder a Atocha en 9’ y a Sol en 13’), un posible impacto económico positivo y dinamizador del entorno, así como una apuesta clara de la ciudadanía por la calidad de vida, la sostenibilidad y la defensa del medio ambiente.

Los partidos políticos asistentes, reconocieron lo poco que se había hecho hasta el momento en este tema, pero mostraron su firme voluntad de colaboración y concretaron acciones de futuro para hacer posible este proyecto.

Irá en los programas electorales de los partidos

Todos estuvieron de acuerdo en llevar en sus programas electorales tanto municipales como autonómicos la propuesta de la apertura de la estación. El PP y el PSOE, con representación parlamentaria en la  CAM lo llevarán a la Asamblea de la Comunidad de Madrid en febrero; invitando a esta comisión cuando se realice su debate.  

El PP hizo un llamamiento a los demás partidos para que apoyen una iniciativa (PNL –Proposición no de ley-) que presentará a través de la Comisión de Transporte sobre la estación Yébenes/Valmojado. De esta iniciativa saldrá una petición oficial para que ADIF realice un Proyecto técnico sobre la viabilidad de la futura estación. Este proyecto, coincidieron todos, es necesario para movilizar subvenciones económicas y los recursos necesarios posteriores para la ejecución de la obra.

Por parte de algún asistente del público se recordó también necesidad de mejorar la frecuencia de las líneas del bus en nuestros barrios (demoras actuales de +15’) y poner ascensores en la estación de Aluche.

Compromiso de las tres administraciones

COVELA, pidió el compromiso público de los partidos políticos y la implicación de las tres administraciones (Ayuntamiento, CAM y Gobierno), para que apoyen a cualquier iniciativa que tome cada una de ellas y colaboren en la ejecución posterior del proyecto elaborado por ADIF, evitando los protagonismos y los enfrentamientos estériles entre administraciones.

También recordó la necesidad de implantar líneas circulares de bus en los barrios afectados, mejorando así significativamente la movilidad en el distrito de Latina.

Se terminó pidiendo la colaboración y el compromiso de todos/as los vecinos y entidades de los barrios afectados, para seguir  apoyando este proyecto de apertura de la estación, que afecta de forma directa a nuestra calidad de vida, así como de velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos por nuestros representantes políticos durante el acto.

Comisión Ciudadana para Estación de Renfe Yébenes/Valmojado (CCERY/V)

Presentada una Agrupación de Electores, social e independiente, para las elecciones municipales de mayo 2023

-Madrid contará con una candidatura impulsada por concejales del Gobierno de Carmena.

La Agrupación de Electores de Madrid, integrada por concejales del equipo de Manuela Carmena, en la pasada legislatura, se ha presentado este 4 de julio de 2022, en la Terraza de la Avenida América, instalaciones de Canal 33 TV de Madrid.

El sistema electoral de una Agrupación de Electores rompe los esquemas tradicionales de los partidos políticos. Permite la participación directa de los ciudadanos y conocer, desde el primer momento, quiénes serán los concejales de cada área.

En la puesta de largo de la Agrupación de Electores de Madrid han participado los concejales de Recupera Madrid, José Manuel Calvo y Luis Cueto, y representantes de la vida social, económica y profesional del municipio. 

Contra la política tradicional

"Los partidos políticos no son democráticos, son agencias de colocación", denunció Cueto.

"Nuestro objetivo no es robar votos a ningún partido sino conseguir los apoyos de ciudadanos que no van a votar porque están hartos de los partidos tradicionales", señaló Cueto. 

Para que la Agrupación de Electores de Madrid pueda presentarse a las elecciones de 2023, necesita recopilar, un mes antes de las votaciones, un total de 8.000 firmas de vecinos que le apoye. "Empezaremos ahora en la búsqueda de al menos diez mil apoyos y un mes antes de las elecciones municipales se lo recordaremos para que firmen nuestra candidatura", añadió el edil.

"No vamos a pactar con nadie porque una Agrupación de Electores lo tiene prohibido. Nuestra idea es abrir otro camino para que no gobierne la derecha", indicó, quien fuera coordinador de Alcaldía con Carmena, y añadió sobre Más Madrid: "Creemos que irán de la mano de Suma", el proyecto de la ministra de Trabajo.

En su intervención, Calvo destacó que "estamos aquí para apartar a Almeida de la Alcaldía. Hoy empieza el proceso por el cual vamos a desbancar al actual alcalde de la ciudad". A la vez que recordó numerosos incumplimientos del regidor del PP.

En el acto intervinieron integrantes de la sociedad civil como Carlos, propietario de una pyme en el centro de Madrid, que se quejó porque "Almeida se ha olvidado de nosotros"

También habló Anelis, empleada del hogar, que defendió una ciudad multicultural con los mismos derechos para todos. "Llevo muchos años participando en colectivos que luchan por la igualdad de las mujeres migrantes".

Y Vania, socióloga, que tuvo que abandonar Madrid ante la falta de perspectivas laborales. "Es muy complicado acceder a una vivienda y a las ayudas para mantener un negocio", dijo.

Alejandro Inurrieta, por su parte, manifestó que, tras visitar numerosas localidades europeas, Madrid es la única ciudad que no tiene resueltos los problemas de vivienda, movilidad y medio ambiente.

.