Desde 1991

.

Sexto Encuentro de Atletismo de Caño Roto: sábado, 26 abril 2025, 11 horas

-Inscripciones hasta el 21 de abril de 2025.

La Asociación Vecinal La Fraternidad de Los Cármenes invita a participar en el ENCUENTRO POPULAR DE ATLETISMO que llevamos organizando desde hace unos años en el Centro Deportivo Municipal Gallur . Será en la pista cubierta de dicho centro deportivo el sábado, 26 de abril de 2025, desde las 11 horas (la entrega de dorsales comenzará a las 10:30h).

Se trata de un evento popular, dirigido a todas las edades. En años anteriores la participación ha sido alta, igual que la alegría repartida. La "chavalería" disfrutó de lo lindo practicando ocio sano en un entorno diferente.

Presentación del libro 'Crónica sentimental del nuevo régimen', de Álvaro Aguilera: 10 abril 2025

La Biblioteca Regional Antonio Mingote acogerá la presentación del libro 'Crónica sentimental del nuevo régimen', de Álvaro Aguilera. Será el jueves, 10 de abril de 2025, a las 19 horas.

"Escribimos a la Guía de Aluche desde la Biblioteca Popular Enrique Lacruz (con sede en la calle Seseña número 9) para informar que el próximo jueves 10 de abril vamos a realizar la presentación de un libro en la biblioteca pública Antonio Mingote, situada en el barrio de Las Águilas. El libro lleva por título "Crónica sentimental del nuevo régimen".

En la presentación del libro contaremos con el autor, Álvaro Aguilera. el compañero Álvaro ya escribió una novela titulada "Plato de mal gusto", ambientada en el barrio de Las Águilas, el barrio natal del propio Álvaro. Está vez nos presenta un segundo libro igualmente ambientado en este barrio, algo así como una especie de continuación del anterior".

Crónica sentimental del nuevo régimen:

Se presentará en la Biblioteca Pública Antonio Mingote (C/Rafael Finat 51) el próximo día 10 abril, jueves a las 19.00 Uno empieza a necesitar la memoria cuando se cumplen treinta años. Este libro nace de la necesidad de ordenar los hechos del pasado reciente y su impacto. 

Crónica sentimental del Nuevo Régimen es una aproximación a las décadas de los ochenta y noventa desde una doble vertiente: la de un niño que tuvo una infancia rica y feliz, por un lado; y la de la asimilación de una completa estafa entendida mucho tiempo después, por otro. 

Los sucesos que marcaron aquella época siempre tuvieron (como los malogrados casettes) cara A y cara B. Sirvieron para educar sentimentalmente a una generación y marcarla para siempre, para llenar de fiesta y confeti los barrios del país, pero también para mostrar al día siguiente los efectos de la monumental resaca. 

La Expo del 92, Los Juegos Olímpicos, el Golpe del 23-F, la entrada en la CEE, la epidemia de la heroína, los veranos en los pueblos de los muchachos de barrio, la caída de la URSS o la enajenación colectiva provocada por la aparición de Chiquito de la calzada son sólo algunos de los temas en los que se adentra este libro, siempre desde un tono sentimental y una mirada popular, que desgrana a través de canciones y acontecimientos cómo se transitó de un modelo social a otro sin concurso del auténtico protagonista de cualquier época: el pueblo.

Vecinos anuncian en Canal 33 una manifestación para exigir al Ayuntamiento equipamientos para personas mayores

Vecinos de Aluche anunciaron en Canal 33 la celebración de una manifestación por las calles del barrio para exigir al Ayuntamiento que construya equipamientos para personas mayores.

Representantes de la Plataforma de Pensionistas de Aluche - Latina y las asociaciones vecinales de Aluche (AVA) y Puerto Chico acudieron, el 26 de marzo de 2025, al programa 'Cambia Madrid' para denunciar que el Consistorio "da a a entender que está en contra del bienestar de las personas mayores y muestra un desinterés total hacia los jubilados de Aluche".

Lo afirmaron en referencia a que la Junta Municipal de Latina ha aprobado, hasta en cuatro ocasiones, desde 2017, el estudio para construir un centro de día y un centro de mayores en el solar de la calle Camarena, 275-77. Sin embargo, este mismo acuerdo de todos los partidos en Latina, fue rechazado por el pleno de Cibeles a finales de febrero de 2025.

La manifestación y protesta para conseguir estas dotaciones para mayores en la calle Camarena tendrá lugar el domingo, 30 de marzo de 2025, con salida, a las 12 horas, desde el Centro de Salud Maqueda (calle Illescas con Seseña) para finalizar en Camarena, 275.

Al mismo tiempo, el 3 de abril, los vecinos volverán a presentar una propuesta en el pleno del distrito para conseguir ambos centros para las personas mayores del barrio. Y, a finales de abril, retomarán las actividades de protesta, lúdico-festiva, en este solar municipal.

El presidente de la AV Puerto Chico, Abel Montalvo; las representantes de la AVA, Montse Valiño y Encarnación Cerezo; y Fernando Cerezal, por parte de la Plataforma de Pensionistas, también denunciaron que la mitad de la superficie pública que reclaman está siendo usada de manera ilegal por un supermercado como párking. "Pedimos que se convierta en aparcamiento público, a la espera de conseguir el centro de día y el centro de mayores", aseguraron.

Recordaron, asimismo, que en Aluche hay más de 19.000 vecinos con más de 65 años de edad, que carecen de instalaciones para mayores. "Somos el barrio más envejecido de Latina que, a la vez, es el segundo distrito más envejecido de Madrid", apuntó Cerezal.

Exigen que retornen a Príncipe Pío 28 líneas de bus urbano desviadas a Cuatro Vientos por las obras de la A5

Remitido

Nunca se había visto un desprecio y marginación del transporte público en Madrid como  ahora  con la excusa del soterramiento de importe que subirá, es la norma,  más allá que las cifras publicitadas.

Pero lo que resulta sangrante es el lamentable tratamiento del transporte público que están realizando el Ayuntamiento de Madrid con la complicidad de la  Comunidad de Madrid por medio de su Consorcio Regional de Transportes ( C.R.T.M) .

Su opción descarada por el transporte individual queda más que evidente condenando a la  población madrileña, de la capital y  del Suroeste de la Comunidad a  dos años de  pérdida de su calidad  de vida.

UN INTERCAMBIADOR FANTASMA. PRINCIPE PÍO VACIO

Resulta vergonzoso recorrer las instalaciones de este intercambiador en el que acababan las líneas de 28 autobuses interurbanos, los  buses “verdes” , de conexión  con localidades como Alcorcón, Móstoles, Navalcarnero, Villaviciosa, Boadilla, etc etc del Suroeste madrileño y también  de más allá, en Toledo (Valmojado, Torrijos, Talavera,…), ahora vacío y así lo ha de estar sino hay cambios, impensables, con esa dirección de orquesta del  Ayto. y su comparsa, en esta ocasión,  la Comunidad con su CRTM.

Los cientos de miles de personas que utilizaban este magnífico intercambiador hasta el inicio de obras en enero están obligadas a desembarcar a 10 km de esta instalación en Cuatro Vientos lo supone  un maltrato innecesario día tras día, durante dos años al menos.

VISITE EL ZOO CON EL BUS 33

Resulta patético que el único autobús que entra en el intercambiador es el 33 de la EMT que lleva hasta el Zoológico madrileño. No entramos en el número de usuarios de este servicio. Este hecho anecdótico pone más en evidencia la soledad que se respira en las dos plantas de esta  instalación. Cada planta dispone de un buen  servicio de cafetería para la escasa, nula, presencia de usuarios.

LOS BUSES AZULES DE LA EMT TAMBIEN DESPLAZADOS

Resulta inexplicable que las líneas de buses 36, 39 y 65 se vean obligados a dar vueltas por las calles de Sur Batán, Lucero y Los Cármenes  con pérdida de tiempo para viajeros que es pérdida de su calidad de vida. Los mismos conductores de la EMT expresan su malestar por el agravio que supone dar preferencia al transporte privado en contra de este servicio público.

PANORAMA  FUTURO

No se aventura un cambio significado en esta actitud de Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, no parece que hayan tenido tiempo- ni voluntad- en paliar, al menos, este Calvario que va a durar, al menos, hasta mayo de 2027. Eso es lo que se anuncia, si bien se habla ya de obras hasta 2031 si se produce la prolongación del soterramiento más allá del previsto ahora hasta la carretera de Boadilla.

Los vecinos del llamado “triángulo de la contaminación”  que delimita la propia  A 5 , la Carretera de Boadilla y la Avenida de los Poblados seguirán por años en esa situación, si bien ya piensan en que la carretera de Boadilla bien podría ser suprimida en un futuro no muy lejano derivando su tráfico a la Avenida de los Poblados , de esa forma su acceso a la Casa de Campo se vería libre de esa barrera de coches que se interpone entre el barrio y el parque, los vecinos lo tiene claro, ya que anuncian movilizarse con esos objetivos, así lo manifestaron en el ultimo acto informativo que convocaron.

Juan García Vicente. Ecologistas en Acción  

Conferencia 'Los relojes de sol domésticos de la Ermita Santa María la Antigua': este viernes, 28 marzo 2025, 18:30 horas

Conferencia 'Los relojes de sol domésticos de la Ermita Santa María la Antigua' es el título de una actividad que tendrá lugar este viernes, 28 de marzo de 2025, a las 18:30 horas.

El evento se subtitula 'Y un centro de interpretación del territorio para Carabanchel'.

Será en la Asociación de Vecinos Parque Eugenia de Montijo (calle del Parque Eugenia de Montijo, 24).

Está organizado por la AVV Parque Eugenia de Montijo, Salvemos Eugenia de Montijo, Hispania Romana, Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto y AARS.

Bruguera celebra el Día Oficial de Francisco Ibáñez con un mural de '13, Rue del Percebe', en la calle General Ricardos, 46

- La obra fue inaugurada por Marta Rivera de la Cruz, concejala de Cultura, Turismo y Deporte; Carlos Izquierdo, concejal de Carabanchel; Nuria Ibáñez, hija del maestro; e Isabel Sbert, directora literaria de Bruguera.

- Este mural, pintado por los artistas NSN997 y Kerudekolorz , supone un homenaje a Ibáñez, autor de series y personajes míticos como «Mortadelo y Filemón», «La familia Trapisonda», «13, Rue del Percebe», «El botones Sacarino», etc, que siguen divirtiendo hoy en día a pequeños y mayores. Además, coincide con el mes del Cómic (17 de marzo día del cómic).

Bruguera, sello de Penguin Random House Grupo Editorial, que publica las obras de Ibáñez desde hace más de 60 años, ha estrenado el Día Oficial de Francisco Ibáñez, que se celebrará cada 15 de marzo, coincidiendo con la fecha de nacimiento del autor. 

Y para este primer día dedicado al maestro del cómic y del tebeo, y con el objetivo de mantener legítimo su legado, Bruguera ha hecho un regalo a todos los lectores que han crecido riendo con sus historias y a todos los madrileños, un homenaje a Ibáñez y al pueblo: el primer mural en la calle de una de sus obras, 13, Rue del Percebe, pintado por el artista NSN997, junto a Kerudekolorz, que ya cubre la fachada de un edificio en el barrio de Carabanchel, concretamente en la Calle General Ricardos, 46, fue presentado ante vecinos, periodistas y fans del maestro.  

En la inauguración de la obra han estado presentes Marta Rivera de la Cruz, Delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Carlos Izquierdo, Concejal de Distrito de Carabanchel; Nuria Ibáñez, hija del maestro; e Isabel Sbert, directora literaria de Bruguera;

La hija del autor, Nuria Ibáñez, ha destacado sentirse muy emocionada: “Poco se hubiera imaginado mi padre que algún día su emblemática 13 Rue del Percebe se podría ver a tamaño real. Si se lo hubieran planteado a él mismo seguramente con su modestia habitual habría comentado ¡para qué gastar tanta pintura! En realidad, estoy segura de que habría disfrutado enormemente de la iniciativa. Es un gran homenaje que nos permitirá disfrutar de una de sus historietas más divertidas de forma permanente y en un espacio público. El mural rinde tributo a su talento e infinita imaginación y nos permite recordar que su obra sigue viva para continuar haciéndonos reír”.

El Ayuntamiento también se sumó a esta iniciativa, apoyada por Marta Rivera de la Cruz, Delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte: “Este mural nos permite no solo rendir tributo a la figura de Ibáñez, sino también recordar las muchas horas que sus lectores hemos pasado entre ese universo de personajes inolvidables que han marcado a varias generaciones”

Por su parte, Izquierdo afirmó que “Ibáñez capturó como nadie las historias que se cruzan entre vecinos y los enredos de la vida diaria”, y agradeció que se haya escogido Carabanchel, ya que, “es ejemplo de los barrios castizos que representan los valores de la obra del dibujante”. 

Por su parte, la directora literaria de Bruguera, Isabel Sbert, señaló: “Ibáñez es uno de los genios más extraordinario de los que ha gozado la cultura española y, sin duda, es el autor de cómics más importante de nuestro país. Hemos elegido el 15 de marzo, el día de su cumpleaños, para celebrar su vida y rendirle homenaje como sociedad. Hoy inauguramos el primer día Ibáñez, aunque todos los días son de él, porque cada día le leemos y le revisitamos, y cada día hay un niño y una niña que lo descubren, se ríen con sus historias, y se maravillan con un universo lleno de vida que engancha para siempre”.

Actividades para celebrar el Día de Ibáñez en Madrid

Para celebrar este día, durante la mañana del sábado 15 de marzo de 2025 se habilitó un espacio frente al mural con actividades para que los niños conozcan la obra del autor. Habrá pintacaras, coloreables, pegatinas, calcomanías , etc. Este será un homenaje a Ibáñez, autor de series y personajes míticos como «Mortadelo y Filemón», «La familia Trapisonda», «13, Rue del Percebe», «El botones Sacarino», etc, que siguen divirtiendo hoy en día a pequeños y mayores. Ibáñez escribió más de 200 historietas en 70 años de carrera como dibujante.

Día del Cómic, 17 de marzo

La fecha elegida para homenajear al maestro cada año es el 15 de marzo, el día de su cumpleaños, parece que el autor nacía ya con ganas de celebrar el Día Cómic, que se celebra cada 17 de marzo. El destino de Ibáñez con el cómic y el tebeo ya estaba escrito.

En nuestro país, es difícil hablar de cómic o de historieta y no mencionar a Ibáñez. Porque Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936-2023), está en el inicio de muchos lectores, que empezaron a descubrir el mundo de las letras y de los libros con los tebeos. Francisco Ibáñez, es el padre de Mortadelo y Filemón, la serie más popular del cómic español, la más vendida, la más recordada y sin duda una de las más divertidas. Pero el ingenio de Ibáñez no se agota en esta serie pues también es el creador de 13, Rue del Percebe, de Rompetechos, de Pepe Gotera y Otilio y de tantos otros.

Apoyo de la Biblioteca Gabriel García Márquez

Pero está no será la única acción para celebrar el Día de Ibáñez, la Biblioteca Gabriel García Márquez , situada en el barrio del autor en Barcelona, se suma a la celebración con un taller de pintura y dibujo de Ibáñez. Además, durante el resto del año, realizará toda una serie de actividades, como visitas escolares y clubs de lectura destinadas a acercar y poner en valor la obra de Ibáñez entre los niños y niñas del barrio, así como promover la lectura a través de sus historietas.

La Biblioteca dispone de un espacio dedicado a Francisco Ibáñez y a su obra. Un fondo especial que existe porque nuestro añorado historietista era vecino del barrio barcelonés de Sant Martí de Provençals, donde está ubicada la biblioteca.

Este espacio cuenta con más de mil ejemplares, se trata de una amplia selección de historietas de Mortadelo y Filemón, así como de otros personajes de Ibáñez (13, Rue del PercebeEl botones Sacarino,  Rompetechos, etcétera) y de las colecciones Magos del HumorOlé y Superhumor, entre otras. También se encuentran libros sobre la vida y obra del autor y sobre la historia del TBO y la Editorial Bruguera.

París 2024, su último trabajo

París 2024 fue el título del trabajo final del genio del humor Francisco Ibáñez, 20 páginas inéditas de guion y lápiz en las que se aprecia el minucioso trabajo y el dinamismo que caracterizan su obra. París 2024, la aventura de Mortadelo y Filemón que Ibáñez dejó inacabada fue publicada por Bruguera en abril del año pasado, con la colaboración en el prólogo de Arturo Pérez Reverte. Una obra al más puro estilo Ibáñez que el autor empezó y trabajó hasta el último día: 20 páginas de guion a máquina y viñetas a lápiz, un trabajo minucioso lleno de dinamismo y gran talento. Una pieza imprescindible e histórica para todos los públicos y tipos de lectores, en el que apreciar el trabajo de Ibáñez y el valor de la serie más longeva y popular del cómic.

Biografía de Francisco Ibáñez

Francisco Ibáñez Talavera nació en Barcelona el 15 de marzo de 1936. Desde muy joven, demostró un notable interés y habilidad para el dibujo. En 1957, Ibáñez se incorporó a la que entonces era la editorial más importante del país: Editorial Bruguera y, en 1958 crea su primera serie para la editorial. Se trata de una serie de dos detectives. Su título: Mortadelo y Filemón, agencia de información . Acababa de nacer la serie más exitosa del cómic español y, sin duda también, una de las más longevas.

A lo largo de 70 años de carrera, Ibáñez creó otras muchas series además de Mortadelo y Filemón. Una de las más recordadas es, sin duda, la alocada casa de la 13, Rue del Percebe, un divertido retrato de la vida de una comunidad de vecinos muy particular. También el pequeño y cabezón Rompetechos, la serie preferida del autor, cuyo miope personaje vivía disparatadas situaciones debido a sus problemas de visión. Su etapa de botones en el banco le inspiró las andanzas de El botones Sacarino mientras que con Pepe Gotera y Otilio elevó la chapuza a obra de arte (como mínimo, en lo que historieta cómica se refiere).

Ibáñez falleció el 15 de julio de 2023, a los 87 años, y al momento afloraron los homenajes espontáneos y los recuerdos en las redes sociales. Un gesto que le hubiera gustado a quien decía que, su mejor premio, era contar el con favor del público y las largas colas de lectores que se daban cita en sus sesiones de firma demostrando una aceptación transversal de su obra por parte de lectores de todas las edades. Aunque también disfrutó de otros reconocimientos: su trabajo fue merecedor de La Cruz de Sant Jordi en 2021 o de la Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona (2022).

Penguin Random House Grupo Editorial

Empresa líder en edición y distribución de libros, forma parte del grupo internacional Penguin Random House, fundado el 1 de julio de 2013 por Bertelsmann. El objetivo de Penguin Random House Grupo Editorial es publicar libros para todo tipo de lectores, de todas las edades y en cualquier formato -papel, digital o audio-, en todos los países en los que opera: España, Portugal, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Además, el grupo editorial exporta y distribuye sus títulos en más de 45 países de América, Asia y Europa. Hoy el grupo editorial está formado por 61 sellos editoriales, independientes tanto en sus decisiones editoriales como creativas, y publica más de 2500 nuevos títulos al año; sus catálogos incluyen docenas de premios Nobel y cientos de los autores más leídos y vendidos del mundo.

Empezó la construcción de los ascensores en la estación de Metro de Campamento que estarán operativos en marzo de 2026

-En un año, esta instalación de transporte público contará con dos elevadores que unirán directamente la calle con el andén sin pasar por el vestíbulo.

El 24 de marzo de 2025 empezó la construcción dos ascensores en la estación de Metro de Campamento. Las obras se prolongarán durante un año.

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo un plan de accesibilidad en las estaciones del suburbano que carecen de ascensor.

Es el caso de la parada de Campamento, ubicada en la Avenida del Padre Piquer, de Aluche, donde habrá dos elevadores; y en la estación de Alto de Extremadura, seis.

El consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, aseguró que “estos elevadores comunicarán directamente la calle con los andenes sin necesidad de pasar por el vestíbulo. Estarán ubicados en Tetuán, Puente de Vallecas, Campamento, Canillejas, Ciudad Lineal y Carabanchel”. 

De esta forma, añadió, “se apuesta por una fórmula con grandes ventajas para las infraestructuras que cuentan con una sola línea, ya que reduce los costes y plazos del proyecto y permite un acceso más ágil para los viajeros”.

Este sistema implica que, para realizar la validación de los títulos de transporte, se instalen tornos en la galería que comunica el ascensor con el andén. 

Todas las estaciones comprendidas en esta actuación tendrán disponibles dos nuevos ascensores en el plazo de un año, salvo la de Ciudad Lineal, que tendrá tres, y la de Carabanchel, que contará con cuatro por su proximidad al Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.

Latina rinde homenaje a Juan José Carrasco, asesinado por ETA en 1992

- El acto ha tenido lugar junto a la placa en su memoria, ubicada en la glorieta del Puente de Segovia, coincidiendo con el aniversario de su muerte.

El concejal del distrito de Latina, Alberto González, participó, el 24 de marzo de 2025, en el homenaje a Juan José Carrasco, economista asesinado por la banda terrorista ETA en 1992. 

El acto tuvo lugar junto a la placa instalada por el Ayuntamiento en su memoria en la glorieta del Puente de Segovia y enmarcada en el Plan ‘Itinerario de la libertad’, una iniciativa nacida por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento en 2014 para recordar a todas las víctimas del terrorismo de la ciudad en aquellos lugares donde fueron asesinadas.

El 23 de marzo de 1992, Carrasco, de 26 años, cogió el coche de su padre para ir a trabajar. Era hijo de Félix Manuel Carrasco Pérez-Machado, coronel en reserva del Ejército de Tierra. Una bomba explotó al arrancar el vehículo junto a su domicilio en el número 1 de la glorieta del Puente de Segovia.

Presentaciones de los libros 'Malismo' de Mauro Entrialgo y 'Huertopías' de Kois: 27 y 28 marzo 2025

La Biblioteca Municipal Ángel González acoge varias actividades y presentaciones en esta semana, la última del mes de marzo de 2025.



  • Taller con Familias, normas y límites. 
    Cómo abordarlos desde la crianza positivaOrganiza: Actuaciones de los Servicios Sociales en PIBA Campamento en colaboración con el proyecto Happy365 de Progestión. Horario: miércoles 26 de marzo de 11:00 a 13:00 horas. Para público en general. Inscripción necesaria hasta el 25 de marzo: https://forms.office.com/e/4HmwqWV3wn

            Más información 'Taller con Familias, normas y límites. Cómo abordarlos desde la crianza positiva.' - Portal de las Bibliotecas de Madrid

 

  • Presentación del libro. Malismo a cargo del autor Mauro Entrialgo junto a Luis Fernández ContrerasOrganiza: Asociación Mesa de Memoria Histórica de Latina. Horariojueves 27 de marzo a las 19:00 horas. Para público adulto. Entrada libre hasta completar aforo.

            Más información 'Malismo: La ostentación del mal como propaganda' de Mauro Entrialgo - Portal de las Bibliotecas de Madrid

  • Presentación del libro. Huertopías a cargo del autor Kois (autor del libro), Andrea Estrella (Germinando) y Dilia Puerta (Huerto Comunitario de Lucero) Modera: Rafa Ramos (bibliotecario y coordinador de la Huertoteca de la BPM Ángel González). Organiza: Editorial Capitán SwingHorario: viernes 28 de marzo a las 18:30 horas. Para público adulto. Entrada libre hasta completar aforo.

            Más información 'Huertopías: ecourbanismo, cooperación social y agricultura' de Kois - Portal de las Bibliotecas de Madrid

Clases de Apoyo Escolar en Cáritas: Un Puente hacía la educación y la inclusión

Remitido

- Marcos 9:36-37: «Y tomó a un niño, y lo puso en medio de ellos; y tomándole en sus brazos, les dijo: El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino al que me envió».

En la Parroquia Jesús y María (Calle Maqueda, 129) se lleva a cabo una labor "invaluable" no solo en el ámbito de la asistencia social, sino también en el campo educativo. Una de estas iniciativas son las clases de apoyo escolar que buscan no solo reforzar el rendimiento académico, sino que también fomentan la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Estas clases de apoyo escolar organizadas por Cáritas y la colaboración de la Fundación Unblack pretenden:

·         Reforzar el aprendizaje: Muchos estudiantes enfrentan dificultades para seguir el ritmo de las clases regulares. Las clases de apoyo son un espacio donde pueden repasar contenidos, resolver dudas y recibir atención personalizada.

·         Promover la inclusión: Están dirigidas a niños y jóvenes procedentes de familias en situación de vulnerabilidad, por lo que aseguran que todos tengan acceso a herramientas para su desarrollo educativo.

·         Fomentar la autoestima: El fracaso escolar puede afectar la confianza de los estudiantes. A través del apoyo individualizado, se busca fortalecer su autoestima y motivación para seguir aprendiendo.

·         Escuchar, acompañar y aconsejar a jóvenes: Especialmente a aquellos que presentan situaciones de tristeza, transmitiéndoles esperanza enfatizando que el cambio es posible.

·         Crear un espacio seguro: Ofreciendo un entorno donde los estudiantes se sienten acompañados y valorados, fomentando el ocio y el deporte como vehículo de inclusión.

Las clases, de 9 a 14 alumnos, están organizadas por la Fundación Unblack programando el refuerzo escolar mediante una intervención socioeducativa a través del ocio, cultura y deporte. Se imparten de lunes a viernes en horario de tarde de 16:00 horas a 20:00 horas, realizando talleres de arte, cultura y video fórum, supervisado por profesionales especialistas en intervención con menores.

Las clases de apoyo escolar en la parroquia permiten crear un fortalecimiento del tejido social. No solo benefician a los estudiantes, sino que también involucran a las familias y a la comunidad en general, creando un sentido de solidaridad y compromiso.

Si deseas ser voluntario de Cáritas escríbenos a: voluntariadocaritas@gmail.com o si deseas hacer un donativo puedes hacerlo al bizum de la parroquia: 00310.

De las aportaciones que realices puedes desgravarte en la Declaración de la Renta.

¡Tú compromiso mejora el mundo!

El Club Hockey Patín Aluche cumple 50 años

El Club Hockey Patín Aluche (CHPA) cumple 50 años. Desde 1975, el CHPA es “el alma deportiva de Aluche”, uniendo a generaciones en torno a patines, goles y valores. Superando baches “literal y figurados” -como la pandemia y el cierre temporal de su pista durante obras-, el club ha forjado "más que deportistas: una familia", según indican desde esta entidad deportiva de Latina.

Más de 500 jóvenes han aprendido aquí, que el esfuerzo, el respeto y el trabajo en equipo son la verdadera victoria. “No solo formamos deportistas, sino personas”, afirma Juan, entrenador con 25 años en el club. Actualmente el club cuenta con 12 equipos en distintas categorías desde micros (niños/as de 5 años) a senior.

Comunidad vibrante

El Hockey Patín Aluche también es sinónimo de eventos emblemáticos como el Torneo Villa de Madrid -que ha organizado en 36 ediciones-, un clásico del hockey madrileño atrae a equipos de toda España, Francia y Portugal.

“24 horas hockey patines”: Un maratón donde la bola no paraba de rodar durante 24 horas y los equipos de Madrid hacían gala de su resistencia.

Semillero en las aulas. Desde 2018, el CHPA colabora con el C.I.P Manuel Bartolome Cossío en una extraescolar que lleva ruedas y emoción a 60 niños/as. “Queremos que el hockey patines sea accesible desde la infancia”, explica Ana García, coordinadora del proyecto.

Grandes logros del club

Años 80: ¡Hito histórico! El equipo senior alcanza la Primera división nacional.

Años 90: Doblete glorioso (liga y copa Autonómica) y la consolidación de su escuela.

Años 2000: El senior compite en la Liga Bronce Sur, consolidando su presencia en el hockey nacional.

2022-2023: Con el fin de la pandemia, El CHPA brilla con un doblete histórico: El alevín brilla: Campeón Autonómicocampeón sector sur 4º de España (desafiando a gigantes catalanes y gallegos).

El senior consigue volver a la liga nacional OK Liga Bronce sur. Después de proclamarse Campeón Autonómico, donde actualmente se mantiene con muy buenos resultados.

Voces del club

Aquí no hay diferencias: el hockey nos iguala”, asegura Laura Gómez, jugadora del club. Nos enorgullece llevar el nombre de Aluche por las pistas de España”, añade Manuel Ortega, presidente del club.

El futuro rueda en Aluche

Con proyectos como "un equipo femenino estable" y la modernización de sus instalaciones, el CHPA mira al futuro sin frenos. “El hockey patines en Madrid tiene un nombre: ¡¡ ALUCHE!!”, remarca Viki Mateo, directiva del club.

Más de 60.000 visitas en el último mes: Guía de Aluche - LATINA sigue siendo el medio de comunicación más leído en el distrito

Más de 60.000 visitas en el último mes. Guía de Aluche - LATINA sigue siendo el medio de comunicación más leído en el distrito.

Las noticias sobre el soterramiento de la A5, la prolongación de la Línea 11 de metro y los problemas de venta de drogas y narcopisos en la zona de la calle Cullera son las más seguidas.

'Mejora Latina' con 2,5 millones de euros: votaciones de presupuestos participativos hasta el 27 de marzo 2025

-Hasta el momento los proyectos más votados son la naturalización del patio del CEIP Hernán Cortés, mejora entorno Ermita del Santo, peatonalización calle Antillón, rocódromo en la Cuña Verde, zona verde deportiva en la calle Soledad Cazorla con José de Cadalso, y toboganes y tirolina en la Cuña Verde.

Latina dispone de 2,5 millones de euros para invertir en mejoras del distrito. Los vecinos pueden elegir a qué destinarán el dinero. Se trata de votar los presupuestos participativos del Ayuntamiento. 

En Latina hay 15 proyectos finalistas. Son los que pueden elegir con su voto los vecinos. Hay hasta el 27 de marzo de 2025 para emitirlo.

Hasta el momento los proyectos más votados son la naturalización del patio del CEIP Hernán Cortés, mejora entorno Ermita del Santo, peatonalización calle Antillón, rocódromo en la Cuña Verde, zona verde deportiva en la calle Soledad Cazorla con José de Cadalso, y toboganes y tirolina en la Cuña Verde.

Se pueden votar los proyectos en este enlace

Vecinos denuncian "acoso policial" junto a la Ermita de la Antigua

Remitido

Vecinos denuncian "acoso policial" cuando acuden a los aledaños de la Ermita de Santa María la Antigua, Bien de Interés Cultura (BIC), ubicado en la Vereda de Aluche.

Así lo explican estos ciudadanos: 

"La presencia de vehículos patrulla de la Policía Municipal  es frecuente muchos sábados que acudimos al entorno de la Ermita. Podemos decir que acuden a requerimiento del Párroco que da instrucciones al personal a sus órdenes y dependencia en aquel espacio.

El sábado (15 marzo 2025) tuvimos dos coches patrulla en el tiempo de apertura del BIC.

Nos preguntaron por nuestra presencia allí y era evidente que estaban bien informados de nuestra actividad (deben tener un grueso informe de los tres peligrosos delincuentes jubilatas que caen por allí los sábados) y tuvimos que explicar el porqué de nuestra presencia allí".

El juzgado archiva la denuncia del párroco

García Vicente recuerda que el párroco de San Sebastián Mártir, de quien depende la ermita, le denunció a él y a otras dos personas que llevan siete años acudiendo a la zona a limpiarla y para quejarse por el abandono municipal.

Esta denuncia del cura fue sobreseída, el 4 de noviembre de 2024, por el titular del juzgado 6 de la Plaza de Castilla. Les acusó falsamente de vertidos en la zona, cuando realmente, son estos vecinos quienes retiran las basuras de los alrededores de esta iglesia del siglo XIII.

Presentación del libro 'Comadrejas', recital de poesía y cuenta cuentos: 20, 21 y 22 marzo 2025, Biblioteca Ángel González

La Biblioteca Municipal acoge esta semana la presentación del libro 'Comadrejas' (jueves, 20 de marzo de 2025), el recital 'Leer poesía' (viernes, 21 marzo) y un cuenta cuentos (sábado, 22 marzo)
 
  • Presentación del libro. Comadrejas a cargo del autor Alejandro Pedregosa junto a Luis Fernández Contreras e Inmaculada PardoOrganiza: Asociación Mesa de Memoria Histórica de Latina. Horariojueves 20 de marzo a las 19:00 horas. Para público adulto. Entrada libre hasta completar aforo.

            Más información 'Comadrejas' de Alejandro Pedregosa - Portal de las Bibliotecas de Madrid

  • Recital de poesía. Leer Poesía. Organiza: Biblioteca Pública Municipal Ángel González. Horarioviernes 21 de marzo de 11:00 a 13:00 horas. Para público en general. Entrada libre hasta completar aforo.

            Más información Recital de poesía - Portal de las Bibliotecas de Madrid

  • Cuentacuentos. Cuenta Las mayores cuentan: "Cuentos contados".  Horario: sábado 22 de marzo a las 12:00 horas. A partir de 4 años.  Hay que recoger invitación en el mostrador a partir del lunes 17 de marzo.  Para dar opción a quién viene de tarde, hay 2 tandas: 18 entradas dobles a partir de las 08:30 h. y 18 entradas dobles a partir de las 17:00 h.  

Protesta de la AV Puerto Chico por el rechazo municipal a un centro de mayores y otro de día en la calle Camarena

La Asociación Vecinal de Puerto Chico protestó en el último pleno de Latina por el rechazo municipal a la construcción de un centro de mayores y un centro de día en una parcela pública de la calle Camarena.

Integrantes de esta entidad ciudadana mostraron pancartas y emitieron consignas contra el concejal de Latina, Alberto González, a los pocos minutos de empezar la sesión plenaria del 6 de marzo de 2025.

"El concejal presidente nos engaña y se ríe de nosotros" se podía leer en uno de los carteles de la protesta vecinal. Esta queja hace referencia a que el edil del distrito siempre se ha mostrado partidario de la creación de los equipamientos para personas mayores reclamados. 

Aunque el Ayuntamiento de Madrid rechazó su construcción, en el pleno de Cibeles del 25 de febrero de 2025, incumpliendo así varios acuerdos de la Junta Municipal del Distrito de Latina.

Acto seguido abandonaron el auditorio ya que no se permiten este tipo de protestas mientras los grupos políticos debaten el orden del día.

ACTUALIZACIÓN: Denuncian la tala de 500 árboles por las obras de la A5: tres plátanos adultos "arrasados" este 13 de marzo de 2025

Aparte de la tala de 500 árboles, denunciada a principios de marzo de 2025, los vecinos criticaron la desaparición de tres plátanos de sombra, de 80 años de vida, este 13 de marzo.

"El bosquete del centro de la imagen ha sido arrasado. Ahí estaban, entre otros, esos plátanos talados".

La misma zona, con los tres plátanos adultos talados por el Ayuntamiento para seguir con las obras de soterramiento de la A5 (7 marzo 2025).

 
Una pancarta denunció en el pleno de la Junta Municipal de Latina, celebrado el 6 de marzo de 2025, la tala de 500 árboles por las obras de soterramiento de la A5.

El integrante de Ecologistas en Acción Juan García Vicente mostró en la sesión plenaria una pancarta en la que decía: "Obra A5: 500 árboles talados. Ruido. Contaminación. Escombro. Movilidad. ¡¡¡Príncipe Pío, Cerrada!!!"



Calle Carlina entre la calle Cebreros y el Paseo de Extremadura A5

El PP rompe relaciones institucionales con el PSOE por unas declaraciones sobre los fallecidos en las residencias

"Tr
as las declaraciones inaceptables, nauseabundas e indecentes de Reyes Maroto rompemos toda relación institucional con el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid", ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Lo ha hecho este 14 de marzo de 2025 en relación a la acusación de la portavoz socialista municipal asegurando, según el primer edil, que "ha habido 7.291 asesinatos en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid durante la pandemia".

"Hasta aquí hemos llegado", ha asegurado Almeida. "No podemos dejar que el sanchismo y Reyes Maroto hagan de la política madrileña un lodazal".

Presentación del libro 'Jaque a la democracia', de Joaquim Bosch, junto con el periodista Ignacio Escolar: este jueves, 13 marzo 2025, 19 horas

Presentación del libro 'Jaque a la democracia', a cargo del autor Joaquim Bosch, junto con el periodista Ignacio Escolar

Organiza: Asociación Mesa de Memoria Histórica de Latina. 

Horario: este jueves, 13 de marzo de 2025, a las 19:00 horas. Para público adulto. Entrada libre hasta completar aforo.

Presentación del libro 'Canto soñado, poemario' de la autora Rocío Torres

Horario: viernes, 14 de marzo de 2025, a las 18:30 horas. 

Entrada libre hasta completar aforo.


Biblioteca Pública Municipal Ángel González

C/Granja de Torrehermosa, 1 (28024-Madrid)

bpangelgonzalez@madrid.es

Tfno. 91 5123542 (Ibercom 53542)

https://bibliotecas.madrid.es

www.facebook.com/bpmAGonzalez

Acuerdos adoptados en el pleno de Latina: marzo 2025

De las diez proposiciones presentadas al pleno de Latina, celebrado el 7 de marzo de 2025, siete fueron aprobadas (cinco por unanimidad) y tres rechazadas.

Punto 4. Proposición 2025/0265834 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando a la Junta Municipal de Latina para que a través del área de gobierno competente inste a la consejería de la Comunidad de Madrid correspondiente a la mejora en las instalaciones de los dos centros de salud mental del Distrito de Latina, al incremento de dotación de profesionales atendiendo a las necesidades de ratio, así como a la necesidad de incrementar la seguridad dentro de los centros de salud mental, y mejorar la respuesta a las largas listas de espera. 

Aprobado por unanimidad

Punto 5. Proposición 2025/0268332 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina inste al Área de Obras y Equipamientos y al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad para realizar los estudios necesarios consistentes en una evaluación completa del estado actual de las aceras, viales y zonas peatonales del paseo de Extremadura desde Puente de Segovia hasta su conexión con el futuro Paseo Verde del Suroeste y acto seguido se realice un proyecto de reparación y ensanchamiento de aceras para cumplir con los estándares de accesibilidad, asegurando un mínimo de 1.8 metros de ancho libre de obstáculos, colocar pavimento táctil para personas con discapacidad visual en puntos estratégicos y asegurando la continuidad de las mejoras de accesibilidad y calidad de las aceras desde el Paseo Verde del Suroeste a lo largo de todo el paseo tratando de poner al peatón en el centro de las políticas urbanas. 

Aprobado con los votos a favor de PP, Más Madrid y PSOE, y la abstención de Vox


Punto 6. Proposición 2025/0268438 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que, ante la propuesta de ampliación del Servicio de Bicimad hasta el municipio de Pozuelo de Alarcón, se inste por parte de la Junta Municipal de Latina al Área de Gobierno Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad para realizar los estudios y acciones necesarias, consistentes en la construcción de nuevos carriles Bici bidireccionales y nuevas estaciones del servicio de Bicimad a lo largo del recorrido del Distrito de Latina con Pozuelo de Alarcón a través de la carretera de Carabanchel a Aravaca conectando con el actual trazado del anillo verde ciclista en Aluche, y por la carretera de Boadilla del Monte conectando con el futuro carril bici en superficie que se tiene proyectado realizar en las obras de soterramiento del Paseo Verde del Suroeste. 

Aprobado con los votos a favor de PP, Más Madrid y PSOE, y la abstención de Vox

Punto 7. Proposición 2025/0272131 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina y al área de gobierno competente dada la falta de seguridad que se está dando en el paso subterráneo de la avenida de Padre Piquer que se ha visto gravemente afectada por la creciente actividad delictiva en la zona. Vecinos y transeúntes han denunciado robos recurrentes y agresiones, especialmente hacia personas vulnerables. Asimismo, existen indicios de otras actividades ilícitas, lo que ha generado una situación de inseguridad permanente. Por todo ello, solicitamos: 1. Refuerzo inmediato de presencia policial en la zona, tanto de Policía Municipal como Policía Nacional. 2. Implementación de un plan de seguridad específico que contemple patrullas regulares y vigilancia reforzada. 3. Medidas de control y prevención para garantizar la seguridad y tranquilidad de los vecinos. 

Rechazada con los votos a favor de PSOE y Vox, la abstención de Más Madrid, y en contra de PP

Punto 8. Proposición 2025/0272135 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal del Distrito Latina y al área de gobierno competente para la mejora de la seguridad y limpieza de la calle Gallur y Vía Carpetana, ya que los vecinos del barrio de estas zonas han denunciado de manera reiterada problemas de seguridad, falta de limpieza y actos incívicos en la zona comprendida entre calle Gallur, Vía Carpetana y el entorno del Metro y Renfe de Laguna. La situación ha generado un clima de inseguridad y malestar entre los residentes. Por todo ello, solicitamos: 1. Mayor presencia policial para mejorar la seguridad y prevenir actividades ilícitas. 2. Refuerzo de la limpieza y mantenimiento urbano en la zona afectada. 3. Medidas de control y vigilancia para garantizar la tranquilidad del vecindario. 

Aprobado por unanimidad


Punto 9. Proposición 2025/0272139 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina y al área de gobierno correspondiente dada la preocupación en cuanto a seguridad en la calle Ocaña número 12 y alrededor junto a un centro educativo infantil, donde se ha generado una situación de inseguridad que preocupa a familias y trabajadores. La presencia de personas problemáticas en un local ocupado ha provocado malestar y riesgo en la zona. Por todo ello, solicitamos: 1. Actuaciones urgentes para la recuperación del local y mejora de la seguridad. 2. Refuerzo de la vigilancia en el entorno para garantizar la tranquilidad de la comunidad. 3. Medidas de control para evitar que la situación vuelva a repetirse. 

Rechazado con los votos a favor de Vox y PSOE, abstención de Más Madrid, y en contra de PP

Punto 10. Proposición 2025/0278907 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando a la Junta Municipal de Distrito de Latina y/o al área de gobierno competente, que acometan las siguientes intervenciones necesarias para aumentar la seguridad vial, el confort del alumnado y la salubridad del entorno del Colegio Concertado Bienaventurada Virgen María sito en la calle Cullera sin número: 

- Reposición con carácter urgente de todos los bolardos que faltan a lo largo de la acera de la calle Cullera en los aledaños del centro, valorando la posibilidad de cambiar los bolardos por vallado que aporte más seguridad a lo largo de la acera del pabellón de infantil ya que la acera está a nivel de la calzada y se producen invasiones de la misma con mucha facilidad. 

- Instalación de badenes reductores de velocidad en los pasos de cebra ya que, aunque la calle está señalizada como entorno escolar, muchas veces no se respeta y siguen pasando demasiados coches a velocidad excesiva. 

- Limpieza exhaustiva y periódica, retirada de nidos de cotorras y acondicionamiento de todas las zonas verdes que rodean al colegio, incluido el pabellón de infantil y campo de futbol, que en la actualidad están extraordinariamente sucias, sin desbrozar y sin podas adecuadas tanto en el arbolado como en las especies arbustivas. También se aprecia la presencia de ratas, por lo que habrá que actuar en consecuencia. 

- Estudio para la intervención en la zona verde municipal en talud detrás del pabellón de primaria, lindante con una zona de interbloques de la calle Cuart de Poblet que está ocasionando graves daños al vallado trasero del colegio ya que se producen filtraciones de humedad constantes en la valla así como daños por raíces y ramas que la están deteriorando significativamente. 

- Interlocución con el centro escolar para tratar de estudiar, además de estas cuestiones propuestas y otras que pudieran surgir, la posibilidad de incluir al centro en el proyecto educativo de caminos seguros al cole, proyecto Stars o cualquier otro en vigor en el momento, que pueda favorecer la movilidad escolar sostenible y segura del alumnado. Así como la posibilidad de que se pueda desarrollar una intervención de ajardinamiento de la zona terriza a la salida del pabellón de primaria en el marco del proyecto educativo “Aprendizaje-Servicio” que se está llevando a cabo con bastante éxito en los cursos de secundaria del centro escolar. 

Aprobado por unanimidad

Punto 11. Proposición 2025/0283232 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal del Distrito o áreas de gobierno competentes para abordar la situación de personas sin hogar que se han detectado últimamente en el Parque Cerro Almodóvar (junto a la calle Los Yébenes) y en Puerto Chico (interior de la calle Valmojado). - Realizar un diagnóstico por medio de los Servicios Sociales del distrito y a los servicios municipales competentes. - Adoptar las medidas necesarias para ofrecer alternativas habitacionales o soluciones transitorias. - Llevar a cabo un plan de limpieza y mantenimiento intensivo en las áreas afectadas. - Solicitar la presencia y seguimiento regular por parte de la Policía Municipal. 

Aprobado por unanimidad


Punto 12. Proposición 2025/0283237 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal del Distrito o área de gobierno correspondiente al arreglo del pavimento frente a los números 64 y 66 de la calle Illescas dada la existencia de socavones en este tramo. Por lo que proponemos: - Inspección técnica de Illescas y calles cercanas. - Reparación de los socavones y reasfaltado de los tramos afectados. - Informar a los vecinos de los plazos y actuaciones previstas. 

Aprobado por unanimidad

Punto 13. Proposición 2025/0275362 formulada por la Asociación Vecinal Puerta del Ángel solicitando que, en relación con el Plan RESIDE para la Protección del Uso Residencial en Madrid, el barrio Puerta del Ángel sea incorporado a la zona central del Plan RESIDE con todas las protecciones indicadas para el uso residencial en el llamado casco histórico, evitando que los problemas que se pretenden solucionar en dicha zona central se trasladen de forma inmediata a la nuestra. 

Rechazado con los votos a favor de Más Madrid, PSOE y Vox, y en contra de PP

.