Debate del estado del Distrito: Del 'Latina vive un gran momento' (PP) a 'Su gestión es un agujero negro' (PSOE)
El PSOE de Latina denuncia que el Parque Cerro Almodóvar se ha convertido en un "vertedero peligroso" por la "desidia" del PP
El concejal socialista Pedro Barrero describe con crudeza la situación: “Suciedad mires por donde mires, abandono por todas partes. Excrementos. Plagas de ratas. Muebles tirados. Árboles vandalizados. Incluso apuestas ilegales. Eso es hoy el Parque Cerro Almodóvar, consecuencia de años de desidia. ¿De verdad esto es lo que Almeida cree que merece Latina?”.
Barrero ha criticado el maquillaje de actuaciones superficiales mientras el problema de fondo empeora: “La única respuesta del gobierno de Almeida y del Partido Popular ha sido mantener lo que se ve desde la calle Duquesa de Parcent, mientras el 90 % del parque permanece en el más absoluto abandono, degradado y peligroso para los vecinos”.
El Concejal Socialista Pedro Barrero ha subrayado que el PSOE no se limita a la denuncia, sino que exige soluciones concretas: “Frente a la dejadez del Sr. Almeida y del Partido Popular, exigimos una intervención integral en el Parque Cerro Almodóvar que incluya medidas urgentes de limpieza, refuerzo de la seguridad, atención social a las personas sin hogar, recuperación de todo el espacio verde y ampliación de las zonas deportivas”.
El Grupo Municipal Socialista en el distrito de Latina también llevará al pleno de la Junta Municipal las siguientes propuestas:- El cumplimiento del acuerdo del Pleno de Latina para incorporar los terrenos anexos al CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba para conseguir ampliar el patio del colegio, garantizando su compatibilidad con posibles instalaciones necesarias.
- Crear un Centro de Información y Educación Ambiental en Meaques-Retamares con el objetivo de educar a escolares, informar a visitantes y proteger la biodiversidad fomentando la implicación ciudadana. Contando con la participación activa de las entidades vecinales y ecologistas de referencia en la zona.
- La realización de un mapeo de espacios, festivales y proyectos culturales en Latina para dar visibilidad a la oferta cultural del distrito. Planteando programas de cesión de espacios a agentes culturales y solicitando organizar una jornada anual informativa sobre ayudas municipales al sector cultural.
El PSOE también preguntará en el pleno:
- Qué medidas ha tomado el Concejal Presidente de Latina ante las afecciones del soterramiento de la A-5. Solicitando: garantizar un intercambiador digno en Cuatro Vientos y recuperar cuanto antes el transporte público directo y accesible hasta Príncipe Pío.
- Qué medidas adoptará el Concejal Presidente de Latina tras la aprobación del Plan RESIDE para garantizar la protección de los residentes del distrito.
Protesta porque no se cumple un acuerdo del Pleno de Latina para ampliar el patio del CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba
El AMPA del centro educativo de Campamento ha convocado una concentración de protesta, de 8:30 a 9:00 horas, en el solar sito entre las calles Adanero y Sanchidrian.
"El motivo es el siguiente: el patio del Colegio Gonzalo Fernández de Córdoba es de 200 metros cuadrados para 300 niños, la normativa exige 900 metros cuadrados. Ya solicitamos en el pleno del Distrito de la Latina la adhesión del solar donde se va a realizar la concentración como ampliación del patio, ya que colinda con el cole, y lo aprobaron por unanimidad, en noviembre de 2024. Ahora nos quieren colocar en ese solar un aljibe que inutilizaría dicho solar", afirman desde el AMPA.
Nos
están robando el patio escolar
"Nos enfrentamos a un atropello sorpresa y justo en agosto, en esta época tan
complicada para emprender acciones: el Ayuntamiento está construyendo un aljibe
en el centro de la parcela aprobada para ampliar el patio escolar.
Esto significa:
-Menos espacio de juego
-Sin pista de fútbol
-Sin sombra en infantil (6 años)
-Riesgo para la seguridad de los niños
La ampliación del patio fue aprobada por unanimidad
en la Junta Municipal de Latina. Sin embargo, la obra actual vacía de contenido
ese acuerdo y sacrifica los derechos de nuestros hijos.
La solución es fácil: reubicar el aljibe en la
esquina, tal y como estaba acordado. Solo depende de voluntad política.
Desde el AMPA del cole y la FAPA pedimos la paralización inmediata de la obra. No vamos a rendirnos.
¡Los niños necesitan su espacio!"
Hoy nuestro concejal @pebarrero @psoelatina y @PSOEMCiudad en el CEIP Gonzalo Fdez. de Córdoba: ante las obras de la @JMDLatina que ha talado árboles por asfalto y pretende poner un aljibe en el centro del patio que estaba aprobado para ampliar:
— PSOE Latina🌹 (@psoelatina) September 1, 2025
⚠️ Menos espacio
⚠️ Sin pista
⚠️… pic.twitter.com/ck6QovyrTd
El PSOE exige que los autobuses de la A-5 lleguen a Príncipe Pío, pide la mediación de Ayuso y critica el “apeadero peligroso” de Cuatro Vientos
Así lo han solicitado, este 28 de agosto de 2025, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE-M, Óscar López; la portavoz socialista municipal, Reyes Maroto, y la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, desde el intercambiador provisional de Cuatro Vientos.
López ha defendido que el soterramiento de la A-5 es una obra "muy importante y necesaria", pero ha recordado que estas actuaciones "van a durar mucho tiempo", por lo que ha insistido en que "tiene que causar el mínimo prejuicio a medio millón de habitantes de esta zona y muchos más que pasan por aquí".
El secretario general del PSOE-M ha pedido "una solución" al transporte público para que "cientos de miles de ciudadanos" puedan acceder hasta Príncipe Pío con los autobuses regionales. Ha subrayado que es "evidente" que el Ejecutivo autonómico y el Consistorio "no están primando el transporte público si no el transporte privado".
"Exigimos a la Comunidad de Madrid que hable con los vecinos, que hable con los ayuntamientos afectados de la zona y que dé una solución para que el transporte público pueda seguir llegando hasta Príncipe Pío y no afecte de esta manera a cientos de miles de ciudadanos", ha reiterado.
"Esto es un apeadero"
Por su parte, Maroto cargado contra "la imposición" del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y Ayuso para que este entorno de Cuatro Vientos "se convierta en un apeadero improvisado que sustituye a un verdadero intercambiador fantasma, el de Príncipe Pío".
"Las decisiones políticas también tienen un perjuicio económico que, como digo, supone 25 millones de euros que va a recibir el concesionario a cambio de no ofrecer ningún servicio. Esta decisión política es una manera también de gobernar de forma autoritaria imponiendo unos planes de movilidad que afectan a una mayoría de vecinos y vecinas de los municipios colindantes pero también a vecinos y vecinas de este distrito de Latina que han visto cambiar su rutina de movilidad porque ahora mismo no existen vías de acceso o de paso, de esta arteria tan importante", ha apuntado.
La edil socialista ha criticado que Almeida "priorice el interés político de su partido que el de los vecinos" y le ha reclamado que "atienda estas reivindicaciones y que se permita el acceso a Príncipe Pío, como lo están haciendo a través de coche privado, de autobuses privados, pero también de camiones de gran tonelaje, que todos los días transitan por esta vía".
"Lo que es verdad es que se prima el interés particular al interés general de tantos vecinos y vecinas que ven como este verano esto era un horno y que, lamentablemente, con condiciones climatológicas adversas, pues ni los toldos ni la chapuza que han hecho va a mejorar las condiciones ni la movilidad. Lo que pedimos es diálogo y atender las reivindicaciones de estos municipios que siempre encuentran el muro y el perjuicio institucional", ha lamentado.
Acciones judiciales
Por otro lado, la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha avanzado que estudian presentar acciones judiciales si no reciben en septiembre un informe técnico del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) que "justifique la decisión política" de "no dejar pasar hasta Príncipe Pío" a los autobuses regionales.
"Llevamos desde el 15 de octubre, que fue la primera y la única reunión que tuvimos con el señor Almeida, reivindicando soluciones para nuestros vecinos y vecinas de Alcorcón, pero también a todos los vecinos y vecinas del eje de la A-5, que son cientos de miles afectados por estas obras y que van a pagar las consecuencias durante muchísimo tiempo", ha recalcado.
La regidora de Alcorcón ha censurado que se haya "improvisado" en Cuatro Vientos un "apeadero peligroso" y ha recordado que en la boca de la estación de Metro "entran cientos de miles de pasajeros todos los días para acceder" a la red del suburbano madrileño y Renfe.
"Si nos damos la vuelta, vemos a muchísimos vecinos y vecinas soportando grandes temperaturas a la vuelta de sus casas, a la vuelta del trabajo y a la vuelta de los estudios en unas instalaciones que no están adaptadas. Mientras, Príncipe Pío está vacío y además va a recibir millones de euros para recibir esa compensación por además tenerlo cerrado", ha lamentado.
Reyes Maroto critica la falta de planificación en las
obras de Madrid: "La paciencia no es una receta"
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid ha censurado "la coincidencia de tantas obras" en la capital, como Castellana, Ventas o el soterramiento de la A-5, y ha exigido planificación al Gobierno municipal porque "la paciencia no es una receta".
Así lo ha trasladado este viernes a los medios de comunicación desde el intercambiador de Cuatro Vientos, donde ha criticado que el plan de movilidad que ha presentado el Ayuntamiento para las próximas semanas "se base" en la gratuidad de tres días de los transportes de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), la "medida estrella que ofrece" el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
"Lo que van a encontrar (los madrileños) es el caos. La receta de la paciencia no está a la altura de lo que se espera de un gobierno, que lo que tiene que ofrecer es soluciones. La paciencia no es una receta", ha remarcado la también secretaria general del PSOE Madrid Ciudad.
Maroto ha recordado que el PSOE ha exigido la llegada de los autobuses a Príncipe Pío y ha insistido en que hay "muchos" madrileños "cabreados" con las obras que hay en la ciudad y que "se va a trasladar" en los plenos y en los distritos.
"Se tiene que trasladar para que el alcalde sea consciente de que la movilidad no se resuelve con paciencia, se resuelve con medidas que atiendan a los perjuicios que estas obras necesarias están ocasionando. No se trata de improvisar, se trata de planificar", ha subrayado.
En este sentido, Maroto ha apuntado a que "la coincidencia de tantas obras" responde a "un interés totalmente partidista, que es llegar al año 27 con todas estas obras terminadas". "Creo que la planificación hubiera sido necesaria, que la coincidencia de todas estas obras es un error político y que lo pagan siempre los mismos: los madrileños y madrileñas", ha concluido.
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento dejan abandonados a miles de vecinos diariamente en Cuatro Vientos.
— PSOE Madrid (@psoe_m) August 29, 2025
Ayuso y Almeida ignoran a los usuarios, que no pueden llegar al intercambiador de Príncipe Pío en transporte público.
Es necesaria una solución YA.@oscarlopeztwit pic.twitter.com/oepoNkH29M
El PSOE denuncia la aparición de "ratas, suciedad y basura" en los parques Aluche y Cerro Almodóvar
📍 Parques de Cerro Almodóvar y Aluche, en #Latina: ratas, suciedad y basura por todas partes.
— PSOE Latina🌹 (@psoelatina) August 28, 2025
👉 Vecinos indignados, hartos del abandono.
Almeida y el PP han convertido Madrid en un estercolero.
MADRID ESTÁ MÁS SUCIO QUE NUNCA.
La mugre trae plagas.#MadridEstáSucio pic.twitter.com/1iLMgykH7n
El PSOE de Latina lleva al pleno de junio 2025 propuestas para transformar los barrios: salud, entornos dignos, medio ambiente y derechos
El concejal Pedro Barrero se pregunta: "¿Dónde están los fondos europeos para Puerto Chico? ¿Qué han hecho con los fondos Next Generation asignados hace más de dos años a la Colonia Puerto Chico, destinados a rehabilitación urbana y eficiencia energética?"
Y añade: “No se ha movido ni una piedra. Ni rehabilitación, ni aislamiento térmico, ni eficiencia. Solo abandono”.
El PSOE también lleva al pleno distrital las siguientes propuestas encaminadas a garantizar la salud, derechos y calidad de vida en los barrios de Latina:
- Solicitamos la puesta en marcha de una campaña informativa, ayudas y asesoramiento técnico para que las comunidades de propietarios puedan eliminar definitivamente el amianto de sus edificios.
- Solicitamos un mayor control urbanístico y medioambiental, y medidas para proteger la salud del vecindario en el entorno de la Avenida de la Aviación porque ya hay cuatro gasolineras en menos de cuatrocientos metros. Denunciando el Grupo Socialista que: no podemos seguir permitiendo que crezca este tipo de instalaciones al lado de viviendas, colegios o parques. La salud pública está por encima del negocio.
- Solicitamos que el Parque Cuña Verde, sea un parque más digno: pedimos más limpieza, mejor mantenimiento y el cuidado del espacio. El distrito no puede seguir perdiendo este pulmón natural y de ocio.
- Solicitamos la colocación de la bandera arcoíris en la Junta Municipal y la organización de actividades de sensibilización y visibilidad durante el Día del Orgullo. El grupo socialista declara: “Latina también es diversa. Y lo tiene que mostrar con orgullo, con respeto y con compromiso frente a los delitos de odio”.
- Solicitamos una Sanidad digna en Latina: ampliando la plantilla de profesionales, especialmente en las áreas de medicina general y pediatría; reapertura de las Urgencias del SUMMA 112 y los centros de salud de Pascual Rodríguez y Cebreros; renovar y adecuar las infraestructuras sanitarias obsoletas del distrito, así como un nuevo hospital de referencia, reclamación histórica de nuestro distrito e históricamente obviada por los gobiernos del Partido Popular en Madrid. El Grupo municipal socialista sostiene que: “La sanidad no puede depender del código postal. Exigimos los mismos recursos que otros distritos.”
Una vez más, el PSOE pone sobre la mesa propuestas reales, conectadas con los problemas cotidianos de los barrios. Porque creemos en una ciudad más justa, más verde, más saludable y más igualitaria, indican desde la Agrupación Socialista de Latina.
Almeida bloquea desde hace seis años la construcción de equipamientos públicos en siete parcelas de Las Águilas, denuncia el PSOE
Lo hará a través de una propuesta para reclamar la elaboración de un plan integral de equipamientos públicos en siete parcelas vacías del barrio, con participación vecinal y con un compromiso presupuestario para su ejecución.
El concejal y secretario general de la Agrupación Socialista de Latina, Pedro Barrero, ha sido tajante: “Almeida lleva seis años mirando hacia otro lado mientras 28.000 metros cuadrados permanecen abandonados. No hay proyectos, no hay dotaciones, no hay futuro. Sólo dejadez e incompetencia.”
Barrero ha calificado esta situación como “una muestra más del desprecio del Partido Popular hacia los barrios del sur”, y ha subrayado que el PSOE no piensa quedarse de brazos cruzados: “Exigimos inversiones reales ya. Las Águilas necesita centros culturales, instalaciones deportivas, espacios para jóvenes y mayores. Lo que no necesita es otro año más de promesas vacías del señor Almeida.”
Desde el PSOE de Latina aseguran que seguirán presionando hasta lograr que estas parcelas se transformen en espacios útiles al servicio de la ciudadanía.El Grupo Municipal Socialista en el distrito volverá a llevar al pleno una propuesta clara y urgente: el traslado inmediato del cantón de limpieza ubicado en un antiguo garaje en el número 15 del Paseo de Perales, en el barrio de Puerta del Ángel, por ser un foco de ruido y molestias para los vecinos.
Este cantón, instalado de manera improvisada y supuestamente temporal hace más va a hacer tres años ya, no reúne las condiciones mínimas para acoger un servicio de estas características. En su interior operan vehículos de limpieza, algunos de medio tonelaje, además de barredoras que incluso se lavan dentro del propio garaje, sin cumplir los requisitos adecuados de ventilación ni insonorización.
Barrero afirma que “desde hace más de tres años, los vecinos vienen soportando ruidos, vibraciones y molestias constantes, especialmente a primera hora de la mañana y durante la noche, sobre todo a la entrada y salida continua de vehículos. Esto está afectando seriamente a su descanso y a su calidad de vida”.
"Estamos hablando de un servicio esencial, sí, pero no puede funcionar a costa del bienestar vecinal. Lo que debía ser una solución provisional se está convirtiendo en permanente. El Gobierno municipal, con el área de Medio Ambiente a la cabeza, está demostrando una absoluta falta de planificación y sensibilidad hacia los residentes de Puerta del Ángel", ha denunciado el edil.
El PSOE reclama un estudio urgente para reubicar este cantón en una localización más adecuada. Mientras tanto, exigimos que se adopten medidas concretas de mitigación acústica que minimicen el impacto en el vecindario.
Además, solicitará conocer:
- Los planes específicos que están en marcha en materia de rehabilitación y conservación del parque residencial, con especial atención a la eficacia energética, la accesibilidad y el estado estructural de las viviendas en el Distrito Latina.
- La valoración del Concejal Presidente de la Junta Municipal de Latina respecto al estado actual de la Colonia Puerto Chico, en lo que concierne a su conservación urbanística, mantenimiento y limpieza de espacios públicos, dado el evidente deterioro que denuncian los vecinos/as del entorno.
- La valoración del Concejal Presidente sobre el estado de la recogida de residuos y la limpieza de las calles del distrito de Latina.
- La valoración del Concejal Presidente en relación al control de las viviendas turísticas ilegales en el Distrito de Latina.
Con estas iniciativas, los socialistas de Latina reafirman su compromiso con la defensa del espacio público, la calidad de vida en los barrios y el derecho a una ciudad más habitable y equitativa.
*Nota: las parcelas son las siguientes:
• Calle de General Millán Astray 33 10 - Latina (Águilas), Superficie: 1.639 m2, Calificación: equipamiento básico (equipamiento de uso alternativo).
• Calle de Soledad Cazorla 97 A 10 - Latina (Águilas), Superficie: 4.859 m2, Calificación: equipamiento básico (equipamiento educativo).
• Calle de Fuerte de Navidad 17 10 - Latina (Águilas), Superficie: 7.099 m2, Calificación: equipamiento básico (equipamiento educativo).
• Avenida de Las Águilas 16 J 10 - Latina (Águilas), Superficie: 2.730 m2, Calificación: equipamiento singular (equipamiento de uso alternativo).
• Avenida de Las Águilas 16 M 10 - Latina (Águilas), Superficie: 5.602 m2, Calificación: equipamiento básico (equipamiento de uso alternativo).
• Calle de Blas Cabrera 143 10 - Latina (Águilas), Superficie: 3.700 m2, Calificación: deportivo básico (espacios deportivos).
• Calle de Garapalo 3 10 - Latina (Águilas), Superficie: 2.594 m2, Calificación: equipamiento básico (equipamiento de uso alternativo).
👉6 años de bloqueo de #Almeida en 7 parcelas del barrio Las Águilas
— PSOE Latina🌹 (@psoelatina) May 12, 2025
👉28000 metros cuadrados abandonados
👉desprecio total del #PP a los barrios del Sur de Madrid
👉Las Águilas necesita centros culturales, instalaciones deportivas, espacios para jóvenes y mayores.
No nos… pic.twitter.com/mVN5TppvYq
Propuestas del PSOE al pleno de Latina del 13 de mayo 2025
Más de 250 personas se manifestaron para solicitar equipamientos de mayores en Aluche
"El pasado domingo 27 de abril de 2025 celebramos una manifestación que recorrió las calles Illescas, parque Aluche y Ocaña y terminó en Camarena 277, a la que asistieron unas 250 personas, acompañadas de una charanga, para seguir defendiendo que se construyan el Centro de Día y el Centro de Mayores en Camarena 277, por los que venimos peleando desde hace años.
Hemos conseguido que -por fin- se cierre el ilegal aparcamiento de DIA, pero falta que de una vez el Ayuntamiento lo ponga en sus presupuestos, se construyan y dejen de engañar a las y los vecinos.
Ha estado organizada por las Asociaciones Vecinales de Aluche y Puerto Chico y la Plataforma de Pensionistas de Aluche-Latina, que seguiremos peleando hasta que se construyan".Desde @MasLatina_ @MasMadrid__ no cejaremos en nuestro empeño de conseguir para Aluche lo que merece: un Centro de Día y de Mayores que dé respuesta a uno de los barrios con mayor tasa de envejecimiento de Madrid, siempre con la lucha y la alegría que caracterizan al vecindario. pic.twitter.com/Z90E8spRkY
— Más Madrid | Latina (@MasLatina_) April 27, 2025
El PP rompe relaciones institucionales con el PSOE por unas declaraciones sobre los fallecidos en las residencias
Tras las declaraciones nauseabundas e indecentes de Reyes Maroto rompemos toda relación institucional con el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid. pic.twitter.com/H0geOyYW8E
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) March 14, 2025
El PSOE denuncia problemas de Movilidad por las obras de soterramiento de la A5
El PSOE Latina denuncia la falta de previsión del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, para adelantarse a los problemas de accesibilidad y movilidad causados a los usuarios de transporte público y vecinos/as de Latina por las obras de soterramiento de la A5.
El Grupo Municipal Socialista, en el pleno de Distrito de Latina que se celebrará este jueves, 6 de marzo de 2025, presentará una comparecencia para que el Concejal Presidente del distrito informe sobre la situación y estado de las obras para el soterramiento de la A-5 y los problemas de movilidad que ya están causando en el Distrito de Latina.
El concejal Pedro Barrero declara que el Partido Popular y el alcalde Almeida son incapaces de adelantarse a los problemas de movilidad que van a tener los vecinos del Distrito de Latina causados por estas obras.
Pedro Barrero afirma que, desde el comienzo, hemos denunciado la improvisación de un intercambiador de transportes en Cuatro Vientos, sin medios, ni recursos, ni accesibilidad, que sigue teniendo consecuencias para nuestros vecinos/as, dejando tirados a los usuarios de transporte público, con falta de accesibilidad en el transporte, generando más atascos, ruido y contaminación en la zona.
Pedro Barrero también declara, qué todavía desconocemos cuales son las pretensiones del equipo de Gobierno de Almeida, para hacer salir de la jaula urbana en la que les piensan recluir durante los dos próximos, a los vecinos/as de Campamento y Batan, sometiéndoles a un aislamiento de los servicios públicos y equipamientos que les corresponde.
El Concejal Pedro Barrero concluye que el PSOE lo tiene claro y solicita cuatro medidas fundamentales para paliar los problemas de movilidad:- Implantar un carril bus desde Cuatro Vientos a Príncipe Pío para facilitar el acceso de los autobuses.
- Instalar pasarelas peatonales temporales para sustituir los pasos subterráneos que estarán todos cerrados en mayo.
- Reforzar transporte público y gratuidad en los autobuses lanzadera en los barrios de Cuatro Vientos, Campamento y Batán.
- Planteando también la creación de una mesa tripartita de trabajo y seguimiento de las obras formado por Ayuntamiento, grupos políticos y representantes vecinales.
El PSOE Latina también ha presentado dos propuestas a la Junta Municipal de Latina. El Grupo Socialista solicita estudios para implantación de dos carriles bici para unir Madrid con Pozuelo por la Ctra. Carabanchel Aravaca y Ctra. Boadilla del Monte ante el anuncio por el Sr Almeida de implantar Bicimad en Pozuelo de Alarcón.
También reclama estudio del estado actual de viales y zonas peatonales del Paseo de Extremadura desde Puente de Segovia hasta su conexión con el futuro Paseo Verde del Suroeste y acto seguido, realizar proyecto de reparación y ensanchamiento para cumplir con los estándares de accesibilidad de las aceras y viales y asegurando la continuidad de las mejoras de accesibilidad y calidad de las aceras desde el Paseo Verde del Suroeste a lo largo de todo el paseo tratando de poner al peatón en el centro de las políticas urbanas.
El PSOE también preguntará en el pleno:
- Qué medidas se van a tomar para controlar la proliferación de viviendas de uso turístico en el Distrito Latina, excluido del Plan Reside.
- Saber en qué situación administrativa y técnica se encuentra el edificio del antiguo colegio Henry Dunat en la C/Rafael Finat 75 y cuáles son las previsiones del Ayuntamiento de Madrid para transformarlo en una dotación o equipamiento para el Distrito Latina.
- Conocer qué opinión tiene el Concejal Presidente de la Junta Municipal de Distrito Latina sobre la conversión del CEIP Parque Aluche en CEIPSO y qué medidas y recursos tienen previstos aumentar para esta transformación.
El PSOE denuncia que "el PP de Almeida ha votado no a un centro de mayores y un centro de día en la calle Camarena"
"El PP de Almedia ha votado NO en el Pleno de Cibeles a un centro de día y de mayores para los vecinos/as del Barrio de Aluche. Ha incumplido los acuerdos de la Junta Municipal del Distrito de Latina con los vecinos/as, las Asociaciones y Colectivos de Aluche que vienen históricamente reclamando para dotaciones públicas los terrenos de la calle Camarena 277", ha criticado en redes sociales el edil del PSOE.
Por su parte, el vocal vecino portavoz socialista en la Junta de Latina, Javier Romera, ha afirmado al respecto: "Una vergüenza la manera en que el PP y Almeida han dado la espalda a los vecinos de Aluche, negándose a destinar una de las pocas parcelas públicas disponibles a un centro de mayores. Seguiremos luchando para conseguirlo".
El PP de @AlmeidaPP_ ha votado NO en el Pleno de Cibeles a un centro de día y de mayores para los vecinos/as del Barrio de Aluche.
— Pedro Barrero (@pebarrero) February 25, 2025
Ha incumplido los acuerdos @JMDLatina, con los vecinos/as, las Asociaciones y Colectivos de Aluche que vienen históricamente reclamando para… pic.twitter.com/6ue6wX1dTF
La Junta inadmite tres iniciativas sobre los problemas de movilidad por el soterramiento de la A5, denuncia el PSOE
"El Grupo Municipal Socialista había presentado una proposición, una pregunta y una moción de urgencia, para que la Junta Municipal y el Ayuntamiento evaluasen una serie de medidas para reforzar la movilidad en la zona, entre ellas, la gratuidad de los autobuses lanzadera S1, S2 y S3, pasarelas sustitutivas para los 5 pasos peatonales inferiores que se van a cerrar, un itinerario alternativo para las líneas 33, 36, 39 y 65 para evitar el colapso circulatorio que se está produciendo en las calles Higueras y Cebreros, y soluciones para los transportistas que tienen que dar servicio a los comercios, negocios y vecinos de la zona.
En el anterior Pleno, en el que se solicitó la comparecencia del Concejal Presidente de la Junta, Alberto González, ya quedaron patentes los problemas existentes y la improvisación con la que el equipo de gobierno del Ayuntamiento ha puesto en marcha el Plan de Movilidad por las obras de soterramiento, hasta el punto de que no se reunieron con las asociaciones de vecinos de la zona hasta que se iniciaron los cortes viarios.
En dicha comparecencia, el Concejal Presidente negó la necesidad de la gratuidad de los autobuses lanzadera, una cuestión fundamental, que le rectificó parcialmente el propio Alcalde el 3 de febrero, al anunciar la gratuidad de la lanzadera S3, pero no así las otras dos lanzaderas S1 y S2 como pide el PSOE, y que continúan siendo de pago.
En palabras del concejal socialista, Pedro Barrero, “esta actitud autoritaria del Partido Popular trata de ocultar la improvisación y la incapacidad para prever los problemas que se iban a producir. Resulta incompresible la cerrazón del Partido Popular a dar solución a los problemas de movilidad que se están viendo, y que afectan especialmente a los escolares de los centros educativos de la zona y a las personas mayores”.La Junta de Latina aprueba iniciativas de la oposición contra el incivismo en Parque Aluche tras la intervención de la Plataforma Quero Sin Ruido
Punto 4. Proposición 2025/0011399 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que, ante la necesidad de medidas eficaces en la calle Quero y alrededores que faciliten el bienestar y la convivencia comercial y vecinal los fines de semana, y especialmente en periodos donde se agudizan las molestias como Navidad, Fiestas de Aluche o periodos estivales, un Plan de Convivencia que contemple las siguientes acciones:
El PSOE de Latina lamenta que el plan de movilidad de Almeida "llegue mal y tarde: será un caos para el transporte público"
"Almeida tiene que permitir que los autobuses interurbanos del eje de la A5 lleguen a Madrid y Príncipe Pio, debe dar continuidad al carril bus del Ministerio Transportes que termina en Cuatro Vientos para que lleguen hasta la M30 y debe reforzar las frecuencias de autobuses EMT y Metro, no con un convoy de metro o un autobús más por línea, sino un aumento sustancial para que esto no sea un nuevo caos marca Almeida", señalan desde la Agrupación Socialista de Latina.
El Grupo Municipal Socialista en el pleno de Distrito de Latina preguntará sobre el Plan de Movilidad del alcalde Almeida por el soterramiento de la A5, denunciando que es pura improvisación, llegando mal y tarde, sin contar con los vecinos y vecinas de Latina y sólo pensado para la entrada de coches al centro de Madrid.
El concejal del PSOE Pedro Barrero declara que "mientras el Ministerio de Transportes ha realizado un carril bus desde el eje de la A-5 hasta Cuatro Vientos, y refuerza la línea C-5 con un 40% más de frecuencia, llegando hasta cuatro minutos en hora punta, Almeida rechaza un carril bus para que los usuarios de los autobuses interurbanos puedan llegar a Príncipe Pío".
Barrero añade: "Los barrios de Batán y Campamento quedaran aislados y sus vecinos y vecinas no saben cómo cruzaran de forma peatonal durante las obras cuando se eliminen los actuales pasadizos subterráneos".
El Partido Socialista solicita aumento de la frecuencia y prioridad del transporte público para que, en palabras de Barrero, "no se convierta en otro caos marca Almeida".
El PSOE de Latina también ha presentado tres propuestas a la Junta Municipal de Latina. El Grupo Socialista solicita se realice una campaña de información, inspección y vigilancia de licencias y cumplimiento de normativa de la Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración y, de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica en la zona de terrazas de hostelería y restauración de la C/Quero junto al Parque de Aluche.
También reclama se asigne de forma permanente y estable la figura de enfermera/o escolar en todos los centros educativos públicos del distrito Latina. En su última propuesta, solicita se realice un plan integral de rehabilitación y mantenimiento en el Parque Félix Cortés..
El PSOE también preguntará en el pleno:
- Conocer que previsiones existen para dar respuesta a las demandas de los vecinos/as de las Colonias Militares de Campamento, Arroyo Meaques y Cuatro Vientos del Distrito Latina.
- Conocer qué partidas del presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para el 2025 contemplan los distintos acuerdos plenarios alcanzados en el presente mandato del Pleno de la Junta Municipal de Latina.
PSOE de Latina entregó el Premio Julia Vigre a COVELA, TDAH Minerva y al ministro Óscar Puente
La agrupación socialista de La Latina @psoelatina ha decidido otorgarme su premio anual Julia Vigre. Ha sido un verdadero honor y un placer recibirlo entre tantos amigos y compañeros tan queridos. pic.twitter.com/0g6e60pKR6
— Oscar Puente (@oscar_puente_) December 21, 2024
La Junta aprueba una proposición del PSOE para reforzar servicios sociales en Latina
El vocal vecino socialista Victorino Granizo denunció, en el pleno del 4 de diciembre de 2024, que están dando citas de atención para febrero de 2025 y que hay vecinos que deben esperar hasta un año y medio para recibir atención a domicilio.
"Debe ser las empresas que prestan este servicio las que se adapten a las necesidades de los usuarios", señaló en referencia a que las concesionarias de este servicio municipal ofrecen a los ciudadanos horarios de atención inadecuados o no demandados.
Por su parte, Vox reclamó al Ayuntamiento que aclare cuántos trabajadores de Servicios Sociales operan en Latina. Según la fuente consultada aparecen 45, 53 ó 66.
Más Madrid se quejó por la falta de trabajadores en Servicios Sociales del distrito lo que provoca "la extenuación" de estos empleados públicos debido a la excesiva carga de trabajo.
"La primera cita presencial y la primera telefónica de Servicios Sociales, solicitadas el 4 de diciembre de 2024, nos las dan para el 28 de enero de 2025", se quejó un vocal vecino de Más Madrid durante el debate de la propuesta del PSOE.
"Las familias en situación de emergencia social están desesperanzadas", añadió, con tanta tardanza en la atención.
"La plantilla de profesionales es insuficiente", finalizó.
En el turno del PP, el partido de gobierno destacó que en el presupuesto municipal de 2025 habrá 1.130 millones de euros para políticas sociales, un 8% más que en 2024.
Los populares también informaron de que entre 2019 y 2024 se ha incrementado el número de ciudadanos en situación de vulnerabilidad, siendo entre el 25 y 30% de la población madrileña. "Todo ello, culpa del Gobierno del Estado. Cada vez somos más pobres por su culpa (PSOE)", concluyó el vocal vecino del PP.
Punto 13. Proposición 2024/1646927 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina se inste al Área de Gobierno de Políticas Sociales para realizar diversas medidas de actuación orientadas al logro de una prestación de servicios sociales del Distrito de Latina en condiciones de calidad y eficiencia dirigidas a garantizar que los servicios sociales se presten con los requisitos y niveles de exigencia acordes con la dignidad de las personas y la garantía de sus derechos, consistentes en:
1. Dotar de más trabajadores sociales con ampliación de días de atención primaria al público en los centros de servicios sociales existentes actualmente en Gallur, Los Yébenes y Fuerte de Navidad, para hacerlos más accesibles a los vecinos y vecinas del Distrito de Latina.
2. Desarrollar los instrumentos y medidas necesarias para revisar los contratos de las empresas prestatarias de los Servicios contratados al alza en condiciones de calidad y eficiencia de las prestaciones que ofrecen al ciudadano para que se les atienda correctamente y no sufran demoras innecesarias y falta de atención.
3. Estudiar la creación de un nuevo Centro de Servicios Sociales que dé cobertura a la población de los barrios administrativos de Campamento y Lucero.