Desde 1991

.
Mostrando entradas con la etiqueta Mas Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mas Madrid. Mostrar todas las entradas

Debate del estado del Distrito: Del 'Latina vive un gran momento' (PP) a 'Su gestión es un agujero negro' (PSOE)

El Debate del estado del Distrito osciló entre el triunfalista 'Latina y Madrid viven un gran momento' (PP) y el negativo 'Su gestión es un agujero negro' (PSOE) pasando por 'La seguridad, la cultura y el deporte brillan por su ausencia' (Vox) y finalizando en 'El pelotazo de la Ermita del Santo y el desastre en la limpieza definen a Almeida, el alcalde de la motosierra' (Más Madrid Latina).

En este debate, sobre el estado del distrito de Latina, celebrado el 11 de septiembre, el concejal presidente, Alberto González, enumeró las actuaciones de gobierno, entre las que destacó el proyecto de soterramiento de la A-5 ("pondrá fin a la cicatriz histórica que divide el distrito"), además de otras obras (Escuela Artes Escénicas, Centro Mayores Parque Europa...) que "convertirán Latina en un distrito donde vivir y disfrutar".

La oposición, sin embargo, junto a Vox, denunciaron el incremento de la inseguridad y de la dejadez municipal. Pusieron como ejemplo los problemas de convivencia en Puerta del Ángel (inseguridad en Caramuel), Campamento (Plaza Patricio Martínez, inseguridad de bandas latinas), Parque Cerro Almodóvar (suciedad, venta drogas, asentamientos...), Calle Quero (ruidos) y Puerto Chico (botellones).

Igualmente, Vox, PSOE y Más Madrid criticaron la acumulación de basuras en las calles, la falta de limpieza y mantenimiento de zonas verdes y parques, y la carencia de proyectos para jóvenes, mayores, culturales y deportivos.

El PP, por su parte, aseguró que está actuando a la hora de aumentar la vigilancia de la Policía Local en los focos de inseguridad denunciados, a la vez que invertirá un millón de euros en la mejora del Parque Cerro Almodóvar. También se llevará a cabo una nueva fase de rehabilitación del Parque de las Cruces.

Campaña de recogida de firmas para que se instalen ascensores en la estación de Metro de Puerta del Ángel

Más Madrid ha iniciado una campaña de recogida de firmas para que la Comunidad de Madrid instale ascensores en la estación de Metro de Puerta del Ángel.

Esta es la petición del principal partido político en la oposición en el Ayuntamiento y Comunidad:

"ASCENSORES EN EL METRO PUERTA DEL ÁNGEL

 La estación de metro Puerta del Ángel lleva 30 años sin accesibilidad. Desde su inauguración en 1995, carece de ascensores y accesos adaptados, obligando a personas mayores, con movilidad reducida, familias con carritos de bebé y usuarios con equipaje a enfrentarse únicamente a escaleras. Esta situación es inadmisible en pleno siglo XXI y vulnera los derechos básicos de accesibilidad universal.

El barrio de Puerta del Ángel, uno de los más densamente poblados del distrito de Latina con cerca de 42.000 habitantes, tiene más del 20% de población mayor de 65 años. La estación pertenece a la línea 6, la de mayor demanda de toda la red de Metro con más de 3 millones de usuarios anuales. A pesar de las 4.584 firmas entregadas en 2019 y del histórico reclamo vecinal, el nuevo Plan de Accesibilidad 2021-2028 de la Comunidad de Madrid vuelve a excluir a Puerta del Ángel, mientras sí contempla mejoras en otras estaciones.

Firma esta petición para exigir a la Comunidad de Madrid que incluya la instalación de ascensores en la estación de Puerta del Ángel en el Plan de Accesibilidad vigente. No podemos esperar otros 30 años. La accesibilidad es un derecho, no un privilegio. Tu firma puede cambiar la vida de miles de vecinos que merecen una estación digna y accesible".

La Junta de Latina aprobó por unanimidad una propuesta de Más Madrid para crear el Centro de Educación Ambiental del Entorno Meaques

El Pleno de la Junta Municipal de Latina, a propuesta de Más Madrid, aprobó por unanimidad, el 15 de enero de 2025, la  futura instalación de un Centro de Información o Interpretación de la Naturaleza que se ubicaría en el Entorno Meaques.

"Es un notición para naturalistas: esperamos que no caiga en saco roto y se lleve a cabo su construcción y futura puesta en marcha", señaló uno de los portavoces de Ecologistas en Acción de Madrid Juan García Vicente.

Punto 14. Proposición 2025/0012998 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando complementar el tesoro medio ambiental existente en el Distrito de Latina con la solicitud desde esta Junta Municipal dirigida al área de gobierno competente, para la creación de un Centro de Educación Ambiental, preferentemente en la zona cercana al Entorno Meaques Retamares por tratarse de un lugar cada vez más reconocido por su alto valor biológico. 

Aprobado por unanimidad 

La Junta de Latina aprueba iniciativas de la oposición contra el incivismo en Parque Aluche tras la intervención de la Plataforma Quero Sin Ruido

"Hartísimos de ruido en la calle Quero"

La Junta Municipal de Latina aprueba sendas proposiciones de Más Madrid y PSOE para poner fin a los actos incívicos en Parque Aluche, junto a la calle Quero.

El pleno de Latina, por unanimidad, dio luz verde a las iniciativas de la oposición municipal para poner coto a los ruidos, trapicheo y actos incívicos que los fines de semana tienen lugar en la parte posterior de la calle Quero, en Parque Aluche.

Esta decisión de la Junta, que incrementará las inspecciones de la Policía Municipal, se adoptó el 15 de enero de 2025 tras la intervención en el pleno distrital de la Plataforma Quero Sin Ruido.

Este colectivo vecinal denunció que las terrazas de varios locales de la zona incumplen los horarios y exceden los decibelios permitidos en la normativa municipal. Advirtieron de personas que orinan en las paredes y portales de sus edificios, de los botellones, venta de droga y ruidos que no les permiten descansar.

El representante de la Plataforma Quero Sin Ruido, Miguel Ángel Zimmermann, habló ante los vocales vecinos para denunciar que llevan años aguantando excesivos ruidos en la zona, señalando por ello a las terrazas de varios bares que no respetan los horarios legales, tiendas que venden alcohol a menores y botellones con altavoces a todo volumen.

Reclaman que en las tardes y noches de los fines de semana se incremente la presencia policial.

El concejal presidente de la Junta de Latina, Alberto González, y su partido, reconocieron el problema, aunque separó el comportamiento incívico ciudadano de la labor empresarial hostelera de la zona. 

El edil anunció que Policía Municipal ha incrementado ya la vigilancia en la zona y las inspecciones de establecimientos comerciales y de restauración.

Los vecinos denuncian que personas orinan en las paredes, fachadas y portales de los números 17-29 y 33-45 de la calle Quero

Punto 4. 
Proposición 2025/0011399 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que, ante la necesidad de medidas eficaces en la calle Quero y alrededores que faciliten el bienestar y la convivencia comercial y vecinal los fines de semana, y especialmente en periodos donde se agudizan las molestias como Navidad, Fiestas de Aluche o periodos estivales, un Plan de Convivencia que contemple las siguientes acciones: 
- Realice una campaña de sensibilización, información y prevención de molestias que facilite la convivencia en especial en zonas de alta afluencia vecinal y de ocio. 
- Aumente el control de ruido y molestias los días de mayor afluencia de público. 
- Dimensione adecuadamente los recursos personales y materiales públicos destinados la limpieza de la zona. 
- Contemple la aplicación rigurosa de la normativa municipal así como la aplicación de medidas promotoras de convivencia y respeto vecinal. 

Aprobado con la abstención de Vox, y los votos a favor de PP, Más Madrid y PSOE 

Punto 11. Proposición 2025/0012341 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina lleve a cabo, o en su caso, inste a las áreas de gobierno correspondientes a realizar por parte de la policía municipal y los técnicos municipales correspondientes una campaña de información, de inspección y vigilancia de licencias y de cumplimiento de la normativa de la Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración, y de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica que están vigentes, en la zona de terrazas de hostelería y restauración de la calle Quero junto al Parque de Aluche atendiendo a la accesibilidad, aforos, cumplimiento de horarios y elementos autorizados en el mobiliario, así como proceder a intensificar la limpieza de la zona y a la realización de un estudio del ruido en los horarios de máxima afluencia con el fin de reducir progresivamente con medidas correctoras la contaminación acústica hasta los niveles establecidos por la normativa vigente.

Aprobado con la abstención de Vox, y los votos a favor de PP, Más Madrid y PSOE 

La oposición critica los presupuestos de Latina para 2025: "Incrementan la desigualdad" (PSOE) y "Es mucho ruido y pocas nueces" (Más Madrid)

La oposición criticó los presupuestos de Latina para 2025. El PSOE considera que "incrementan la desigualdad", mientras que Más Madrid opina que "dejan fuera demandas vecinales", a la vez que Vox critica "los gastos superfluos".

Las cuentas del distrito para el próximo año fueron presentadas, el 27 de noviembre de 2024, en el pleno extraordinario, por el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González (PP).

El portavoz y vocal vecino socialista, Javier Romera, censuró la disminución de la inversión directa de la Junta: en 2025 será de 4,9 millones, cuando este año superó los 7 millones de euros. "Es una rebaja del 36,5%", dijo.

"Si en 2024 la Junta ha invertido 31 euros por cada vecino de Latina, en 2025 bajará a 20 euros por habitante del distrito", denunció Romera.

Otra de las quejas del PSOE es porque el PP "se ha olvidado de las políticas de igualdad". En cuanto a los ingresos, "representan un modelo de fiscalidad injusta. La rebaja del IBI favorece a los que más tienen", argumentó el vocal vecino socialista.

Sobre los proyectos pendientes, destacó que la Plaza Cívica de Lucero acumula cinco años de espera.

Por su parte, Más Madrid lamentó que las cuentas presupuestarias del distrito para 2025 destaquen por el "tasazo de Almedia" (más de 300 millones de euros en la nueva tasa de basuras) y por la aportación de otros 200 "de Papá Estado". 

"Somos el quinto distrito con menor incremento presupuestario", dijo. "Apenas sube un 0,6% la inversión del Ayuntamiento en Latina, cuando los presupuestos de Madrid suben un 4,7%", señaló el partido morado. 

Sin embargo, una de las principales críticas, de la portavoz de la izquierda, Belén Sánchez, pasa por la política de vivienda. "Latina, en materia de vivienda, es un cero patatero", apuntó. "No hay inversiones en nuevas escuelas infantiles, ni en los centros de mayores ni para mejorar los servicios sociales", se lamentó.

También se quejó porque "disminuyen un 57% las partidas para mantenimiento y conservación de zonas verdes". "No les importa el estado de los parques. Falta un compromiso municipal para la cuidado del medio ambiente", manifestó Sánchez.

El PP "deja fuera de las inversiones otras demandas vecinales" y, sobre la A-5, "dejan fuera del soterramiento a Aluche y Campamento". En definitiva, son unos presupuestos de "mucho ruido y pocas nueces".

En cuanto a Vox, su portavoz, María de los Ángeles Ramos, protestó porque en las partidas de 2025 "hay pocas partidas destinadas a nuestras propuestas", en materia de escuelas infantiles, arreglo de la piscina de Aluche... 

"20.000 euros para equipamientos de las escuelas infantiles de Latina es poco", subrayó. También le pareció baja la cantidad de 46.000 euros para equipamientos de los centros de mayores.

La Junta de Latina aprueba actuar en el "triángulo de la contaminación" de Campamento

La Junta Municipal del Distrito de Latina aprobó una proposición de Más Madrid para actuar en el denominado "triángulo de la contaminación" de Campamento.

El partido de la oposición presentó una iniciativa al pleno distrital del 11 de noviembre de 2024 para "renaturalizar" zonas de Campamento ante las obras de la A-5 que convertirá la carretera de Boadilla en vía de dos carriles a la salida del túnel del soterramiento.

El vocal vecino de Más Madrid Latina Sergio González denunció el olvido de este barrio que quedará fuera de la primera fase del soterramiento de la A-5 y, por tanto, seguirá envuelto entre tres importantes vías con tráfico denso.  

"Diariamente lo rodean 197.000 vehículos", dijo, con la consecuente contaminación que provocan y que afecta a los casi 20.000 habitantes. 

La carretera a Aravaca registra 45.000 vehículos al día, la de Boadilla 37.000 y la A-5 entre 80.000 y 120.000.

"Desde el año 2009 los vecinos de Batán esperan el prometido soterramiento", indicó.

Por su parte, el PSOE recordó que en el año 2021, el pleno de la Junta de Latina aprobó, gracias al PP, una proposición similar. "En Campamento, el Consistorio incumple la Ley del Ruido aprobada en 2023", apuntaron los socialistas.

Inversiones en 2025

El PP informó de que no se soterran en la primera fase los 700 metros de A-5 entre la Avenida del Padre Piquer y la Avenida de los Poblados "porque el Ministerio no ha puesto el dinero para ello".

"El Ayuntamiento estudia mejorar el barrio de Campamento y actuar contra la contaminación", afirmaron los 'populares'. Y señalaron que invertirán 250.000 euros en mejorar la accesibilidad en el barrio en 2025.

Punto 15. Proposición 2024/1481041 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que la Junta Municipal del Distrito de Latina en coordinación con las áreas de gobierno que sean necesarias, lleve a cabo un plan integral de renaturalización del barrio de Campamento: tanto parques y zonas verdes, como instaurando peatonalizaciones, que tenga especial incidencia en la carretera de Boadilla y su entorno ya que, según la previsión de obras del soterramiento del paseo de Extremadura, esta vía pasará a ser de dos carriles de salida del túnel y sus efectos se traducirán en un previsible aumento de contaminación y molestias a la población del entorno. Este plan deberá tener entre sus objetivos bajar las emisiones contaminantes que inciden especialmente en el denominado "triángulo de la contaminación" del barrio de Campamento. 

Aprobado con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y PP, y la abstención de Vox

La Junta aprueba una propuesta de Más Madrid para construir una biblioteca que dé servicio a tres barrios

El pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina aprobó una proposición de Más Madrid para construir una biblioteca que dé servicio a tres barrios. Fue en la sesión plenaria del 10 de octubre de 2024. 

Más Madrid Latina defendió su moción en el sentido de que Puerta del Ángel, Lucero y Los Cármenes carecen de este tipo de instalación pública cultural.

"Los vecinos de estos barrios tiene que acudir a bibliotecas de otros distritos", argumentaron desde el principal partido de la oposición municipal. 

También criticó que en un distrito con siete barrios y más de 240.000 habitantes solo existan dos bibliotecas municipales (Aluche) y una regional (Las Águilas).

Punto 4. Proposición 2024/1305402 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina, o en su caso, inste al área de gobierno competente para la construcción de una biblioteca pública municipal para dar cobertura a los barrios de Puerta del Ángel, Lucero y Los Cármenes, dada la ausencia de la misma y el reclamo social de las personas jóvenes y familias del distrito, especialmente de estos barrios mencionados.

Aprobado por unanimidad

"La calle Cullera es la zona cero de venta de droga en la ciudad y donde se oferta la micra de heroína más barata", denuncia Más Madrid

-"La inseguridad y vulnerabilidad de Caño Roto se da por la venta y consumo de estupefacientes en las calles Cullera, Ariza y Arrayanes, donde se oferta la micra de heroína más barata", apuntó la vocal vecina de Más Madrid.

-"Estamos volviendo a los barrios de barro. O como me dijeron unos vecinos, regresamos a los años 80", añadió.

"La calle Cullera es la zona cero de venta de droga en la ciudad"
, denuncia Más Madrid. La formación en la oposición municipal presentó una proposición para combatir los narcopisos y las drogodependencias en la zona con medidas policiales, sanitarias y sociales. 

"Es donde se vende la micra de heroína más barata de Madrid", señaló la vocal vecina Patricia Alcázar. "Queremos mejorar la seguridad en Caño Roto y el entorno de Laguna".

La propuesta, planteada en cinco puntos, fue aprobada, excepto en el apartado tres, por unanimidad, en el pleno celebrado el 7 de marzo de 2024.

"La inseguridad y vulnerabilidad de Caño Roto se da por la venta y consumo de estupefacientes en las calles Cullera, Ariza y Arrayanes"
, añadió. "Estamos volviendo a los barrios de barro. O como me dijeron unos vecinos, regresamos a los años 80", apuntó la vocal vecina de Más Madrid.

También lamentó que la Comunidad de Madrid "no se ocupe de los antiguos pisos del IVIMA", ahora gestionados por la Agencia de Vivienda Social.

"Los vecinos merecen vivir tranquilos en sus casas y en su barrios", agregó. 

"Llevamos cuatro años esperando", gritaron desde el público vecinos de la calle Cullera y alrededores, en relación a la promesa del Ayuntamiento de Madrid de instalar cámaras de videovigilancia en las vías urbanas de este espacio de Los Cármenes.

Por su parte, Vox denunció "la situación desesperante que viven a diario los vecinos de la calle Cullera". "Ya se tienen que instalar las cámaras en la zona".

"Desde hace 30 años existe un grave problema en la zona de la calle Cullera, aunque año tras año, se incrementa la inseguridad", manifestó el concejal socialista Pedro Barrero, quien se lamentó de que "las diferentes administraciones no seamos capaces de darle una solución".

"Existe un grave problema social y de convivencia que requiere una importante inversión", aseguró.

Faltan agentes de Policía Nacional

En este sentido, el PP explicó que trabaja para solucionar la problemática que afecta a la zona de la calle Cullera y aledaños. Destacó que se invierten 25 millones de euros, entre otras cosas, para atender a 2.500 vecinos de Latina con problemas de adicciones y a 800 familias a través de servicios sociales. 

Además, anunció que la Comunidad de Madrid ejecutará un plan de rehabilitación de sus viviendas sociales. Y que, en Latina, se incorporarán 25 nuevos policías municipales. "Nos vemos abandonados por Delegación del Gobierno de Madrid. Hacen falta más policías nacionales en el distrito", se quejaron los ''populares'.

Punto 12. Proposición 2024/0290927 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando la puesta en práctica de un plan integral de mejora de la seguridad en todo el barrio de Caño Roto, incluyendo el entorno del metro Laguna y el entorno de la calle Arrayanes que incluya no solo medidas de refuerzo de la vigilancia policial o medidas urbanísticas como la mejora del alumbrado y el tratamiento de zonas ajardinadas, sino también de intervención social y de lucha contra la drogadicción tales como las que enumeramos a continuación: 

1. Refuerzo de los programas de atención social a las personas en situación de drogodependencia y/ o establecimiento de nuevos programas específicos en colaboración con el CAD (Centro de Atención a las Adicciones). 

2. Seguimiento desde los servicios sociales del Ayuntamiento para dar soporte a las familias que se ven afectadas por situaciones creadas por la drogodependencia. 

3. Creación de una mesa de trabajo específica que permita agrupar a los diferentes agentes del barrio tales como representantes de los programas de intervención social que se estén desarrollando, policía municipal, colectivos vecinales y sociales etc…con el objeto de mejorar la colaboración y eficacia de las distintas acciones que se desarrollen. 

4. Solicitud al Área de Gobierno competente para que inste a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (antiguo IVIMA) a la revisión y control del estado de su parque de viviendas en la zona para que se responsabilice de las obligaciones fruto de su titularidad. 

5. Solicitud al Área de Gobierno competente del aumento de efectivos de policía municipal destinados al distrito de Latina. 6. Se inste por parte de esta Junta municipal a los organismos competentes para que se cumplan las proposiciones aprobadas en este pleno en mandatos anteriores referentes a la instalación de cámaras de vigilancia en la calle Cullera y la instalación de una segunda comisaría en el distrito de Latina. 

Votado por puntos. Aprobados por unanimidad 1, 2, 4 y 5, rechazado el 3 con los votos en contra de Vox y PP, y a favor de PSOE y Más Madrid.

El pleno aprueba proposiciones de Más Madrid y PSOE para mejorar los servicios de mayores en Latina

La Junta Municipal de Latina aprobó dos proposiciones para mejorar los servicios que se ofrecen a las personas mayores del distrito.

El pleno distrital, aprobó por unanimidad, el 11 de enero de 2023,sendas propuestas de Más Madrid y PSOE para aumentar los equipamientos destinados a los jubilados de Latina, que ya son casi 60.000 en un distrito de 232.000 habitantes (datos de 2022).

Más Madrid, en su intervención, destacó que Latina es el segundo distrito de Madrid con un mayor número de personas mayores de 65 años, a la vez que criticó que, pese a ello, "solo cuenta con cinco centros de mayores y cuatro de día, sin que haya ninguno municipal en Aluche, el barrio más poblado".
También censuró que en el distrito no exista ninguna residencia para personas mayores.

El PSOE criticó que pese a haber casi 60.000 mayores en el distrito, apenas haya plazas para ellos en las instalaciones municipales.

Por su parte, el PP, a través de su portavoz, Antonio Beres, de puso en valor los programas municipales para combatir la soledad no deseada entre el colectivo, además de los servicios que se ofrecen en residencias y centros de día propiedad del Ayuntamiento de Madrid.

Beres anunció que "antes de que finalice este mandato se abrirá el Centro de Mayores Parque Europa", además de señalar que en Los Cármenes hay un centro de mayores de la Comunidad de Madrid que también da servicio a los vecinos de Latina.

Punto 8. Proposición 2023/1656846 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid, en colaboración con la Plataforma de Pensionistas de Aluche, instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o al Área de Gobierno correspondiente: 

1. La creación de dos Centro públicos de Día de Mayores en Aluche y Las Águilas que atienda a las personas mayores de estos barrios tan envejecidos, evitando así desplazamientos innecesarios a otros territorios ajenos a su día a día. 

2. Aumentar las plazas en los diferentes Centros de Día, así como la creación de nuevos Centros públicos en aquellos barrios del distrito que se necesiten, para que atiendan la elevada demanda de personas mayores existente en nuestro territorio. 

3. Facilitar y mejorar los servicios de las residencias de proximidad que, a su vez, faciliten la participación social de las personas mayores en las actividades de los barrios del distrito. 

4. Revisar, mejorar y aplicar los programas de Soledad no Deseada para personas mayores, de la Atención Gerontológica que reciben y de los programas de salud mental. 

5. Revisar, adecuar y mejorar los servicios prestados por las empresas de atención a personas mayores en domicilios, sin que se priori -como viene sucediendo- la rentabilidad económica a la calidad de los servicios. 

Aprobado por unanimidad

 

Punto 10. Proposición 2024/0000310 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid, en el marco de la colaboración cercana con la Plataforma de Pensionistas de Aluche instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o al Área de Gobierno correspondiente: 

1. La creación de un nuevo Centro Público de Día de Mayores en el barrio de Aluche, que atienda a las personas mayores de este barrio tan envejecido, evitando así desplazamientos innecesarios a otros lugares alejados de su día a día. 

2. Aumentar las plazas en los diferentes Centros de Día, así como la creación de nuevos Centros públicos en aquellos barrios del distrito que se necesiten, para que atiendan la elevada demanda de personas mayores existente en nuestro territorio. 

3. La apertura de una residencia pública en el distrito de Latina que atienda las necesidades existentes para las personas mayores del distrito. 

4. Facilitar y mejorar los servicios de las residencias de proximidad que, a su vez, faciliten la participación social de las personas mayores en las actividades de los barrios del distrito. 

5. Revisar, mejorar y aplicar los programas de Soledad no Deseada para personas mayores, de la Atención Gerontológica que reciben y de los programas de salud mental. 

6. Revisar, adecuar y mejorar los servicios prestados por las empresas de atención a personas mayores en domicilios, sin que se priori -como viene sucediendo- la rentabilidad económica a la calidad de los servicios. 

Aprobado por unanimidad

Un vecino denuncia en el pleno de Latina inundaciones en la Avenida del Manzanares

 
Un vecino denunció en el pleno de Latina inundaciones en los bajos de lo edificios cuando llueve copiosamente.

Este ciudadano subió al estrado del plenario de la Junta Municipal del Distrito de Latina, el pasado 15 de noviembre de 2023, para solicitar al Ayuntamiento medidas que detengan las inundaciones entre los números 30 y52 de la Avenida del Manzanares.

Esta persona lo atribuye a que los colectores son antiguos y no tienen capacidad suficiente para afrontar días de lluvia importante, en una zona donde los pisos se construyeron en los años 50 y 60.

Indicó daños en calderas y sótanos, y algún edificio que se quedó sin calefacción hasta una semana tras anegarse las salas de calderas tras las últimas lluvias de octubre. "Estamos en una especie de valle y el agua llega en grande cantidades desde Vía Carpetana", señaló.

"En octubre el agua salía del suelo como si fuera un manantial. En el número 42 la caldera de gas estaba sumergida al alcanzar el agua más de diez centímetros de nivel", denunciaron desde Más Madrid.

Esta formación atribuyen las inundaciones a la falta de mantenimiento de colectores, imbornales y tanques de lluvia por parte de Ayuntamiento y Comunidad de Madrid. 

"Las bombas sumergidas no funcionan o no tienen capacidad de achique, el colector de la calle San Conrado es insuficiente para absorber el agua que cae de Vía Carpetana y los tanques de tormenta están llenos de sedimentos", se quejó la vocal vecina de Más Madrid Belén Sánchez. 

"Desde hace años no hay mantenimiento por parte del Canal de Isabel II y el Ayuntamiento no hace un seguimiento de la situación de estas instalaciones", finalizó.

Constituida la Junta de Distrito de Latina con 13 vocales vecinos del PP, seis de Más Madrid, cinco del PSOE y dos de Vox

 
El nuevo plenario de la Junta Municipal de Distrito de Latina, para el mandato 2023-2027, contará 13 vocales vecinos del PP, seis de Más Madrid, cinco del PSOE y dos de Vox.

El Pleno constitutivo de la Junta tuvo lugar, el 25 de octubre de 2023, ante medio centenar de personas entre el público asistente a la sesión celebrada en el Auditorio Paco de Lucía.

El concejal presidente, Alberto González (PP), anunció un nuevo periodo en el que su objetivo será llegar a acuerdos con todas las fuerzas políticas y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Latina.

Vocales vecinos del PP con el concejal presidente, Alberto González. Son: Antonio Beres Herreros (Portavoz); José Antonio Enebral Yubero (Portavoz Adjunto); y los vocales Jesús García Mingorance, Manuel Pulido Domínguez, Laura Perales Martínez, Jesús Rodríguez Cristóbal, María Jesús De la Fuente Bello, Sara Romero Godino, Joaquín Becerra González, Ángel Luis Gálvez Morales, M. Pilar Palencia Madrid, José Antonio López Carballo y Yuli Aguilar.

La concejala Carolina Elías y los vocales vecinos de Más Madrid Carlos Astudillo Rodríguez (portavoz), Ana Isabel Fuentes Cabanillas (portavoz adjunta), Belén de Mar Sánchez García, Sergio Gonzalo Fernández Paniagua, Marta Domaica Sáenz de Urturi y Mario Sánchez Sánchez.

El concejal Pedro Barrero y los vocales vecinos del PSOE Javier Romera (portavoz), María Edilma Varela, Laura Bueno, Victorino Granizo y Purificación Hernández.  

Grupo Vox: Marián Ramos Aller (portavoz) y Bárbara Lorenzo Parra (portavoz adjunta)


Vecinos de Latina cortan de nuevo el Paseo de Extremadura A-5 para exigir el fin de "los ruidos y los humos"

-Solicitan al Ayuntamiento que cumpla su promesa de 2019 de soterrar esta vía urbana por la que transitan a diario 130.000 vehículos.

-Más Madrid propone invertir 273 millones de euros para crear el Paseo Latina Verde.

-El 29 de enero de 2023, también protestaron por el mismo motivo, con una marcha entre Batán y Campamento.

Vecinos de Latina cortaron de nuevo el Paseo de Extremadura A-5 para exigir el fin de "los ruidos y los humos". La protesta del 16 de abril de 2023 es la segunda en menos de tres meses para pedir al Ayuntamiento una solución al intenso tráfico de la zona y a la brecha que supone la A-5 en el distrito. 

Los participantes en la manifestación recorrieron parte de la vía urbana, entre Batán y la plaza de Juan Carlos Argüello 'Muelle', en Campamento.

Solicitan al Ayuntamiento que cumpla su promesa de 2019 de soterrar esta vía urbana por la que transitan a diario 130.000 vehículos.

El portavoz de la campaña de Más Madrid Ciudad, el diputado regional Eduardo Rubiño, asistió a la manifestación para plantear la alternativa de la candidata Rita Maestre: el Paseo Latina Verde.

Rubiño acusó al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de "inacción" y de ser incapaz de llevara delante un proyecto para mejorar la calidad de la vida de los vecinos. 

"Lo único que ha soterrado han sido tres millones de euros que se ha llevado la empresa del hermano de la mano derecha de Almeida, Carabante, en uno de los chanchullos más escandalosos de esta legislatura", afirmó.
 

La propuesta de Más Madrid pasa por invertir 273 millones de euros en el Paseo Latina Verde. "Planteamos una remodelación completa de este tramo de la A-5 para hacer una calle habitable por la que se podrá pasear, con carriles bici y una línea de bus de alta velocidad bus. Compensaremos la eliminación de carriles de tráfico con un paseo subterráneo para buses interurbanos", añadió Rubiño. 

El concejal de Más Madrid Javier Barbero se despide así del presidente de Latina: "Eres un hombre muy trabajador y honesto"

-El último pleno ordinario del mandato 2019-2023 escenificó el adiós del vocal vecino del PSOE Enrique Llamas y del exconcejal de Seguridad durante el gobierno de Carmena.

-Alberto Serrano, que abandona Ciudadanos, puso el punto y final a cuatro años en los que el principal proyecto para el distrito, el soterramiento de la A-5, no se ha llevado a cabo.

"Eres un hombre muy trabajador y un hombre honesto". Así se despidió el edil de Más Madrid Javier Barbero -que deja la política- del concejal presidente de Latina, Alberto Serrano, durante el último pleno ordinario del mandato 2019-2023.

"Has estado al servicio del distrito y eso hay que ponerlo encima de la mesa",
añadió el exconcejal de Seguridad y Emergencias durante el gobierno de Manuela Carmena (2015-2019), en la sesión plenaria distrital, celebrada el 12 de abril de 2023.

Barbero, sin embargo, criticó parte de la labor de Serrano durante este mandato municipal. "Te has centrado en la gestión técnica cuando deberías haberte ocupado más de la política, generando ciudad, comunidad y apoyo mutuo entre los vecinos", le recriminó el concejal de Más Madrid.

También afirmó que los ciudadanos "no solo tienen necesidades sino derechos: si sigue habiendo colas del hambre es porque algo falla en el trabajo público". Igualmente, lamentó que Serrano, en el proyecto urbanístico de Ermita del Santo, se decante más por el promotor que por los intereses vecinales.

Y, finalmente, indicó que el presidente de la Junta no ha criticado "ni una sola vez" al PP que gobierna la región, lo que fue rebatido por Serrano.

"Se va de Ciudadanos y tiene todo el derecho, pero eso nos confirma que es un proyecto fallido, una marcha blanca del PP, una derecha disfrazada", concluyó Barbero.

El vocal vecino del PSOE Enrique Llamas se despidió de la Junta de Latina tras 16 años como representante socialista en el pleno.

Nueva plantación en el Entorno Meaques Retamares: 1 de abril 2023

-Han sembrado miles de árboles en esta zona situada cerca de Colonia Jardín.

El colectivo Entorno Meaques Retamares organiza una nueva plantación junto al metro de Colonia Jardín.

"El próximo sábado día 1 de abril de 2023 hay una nueva plantación como anunciaba Aurelio; esta vez con las candidaturas de Más Madrid.

Hemos visto la zona donde se hará la plantación de unos 20 ejemplares de alcornoques, encinas y pinos así como algunos arbustos.

La cita, a las 11 horas, será en la salida de metro de Colonia Jardín, desde donde se irá hacia el lugar de la plantación, un paseo de unos 10 minutos.

Acabada la plantación habrá un pequeño aperitivo según nos han indicado. No demorará todo más allá de las 13 horas.

Nos interesa que se conozca todo lo que se está haciendo en este espacio público y que los partidos asuman las distintas demandas que nos mueven desde hace años, y de las que son testigo los miles de árboles plantados por la iniciativa ciudadana con Entorno Meaques como motor esencial y la colaboración de otras entidades y personas.

 Es de esperar que haya algún otro evento en estas fechas próximas a las elecciones del 28 de mayo.

El sábado nos vemos"

Juan Gacía Vicente, Ecologistas en Acción

La oposición pide la reprobación de la asesora de la Junta que retiró las pancartas vecinales

-Su marido, que discutió con el concejal Barbero, es paradójicamente el representante de los vecinos en el Consejo de Proximidad.

-Este periódico publica los vídeos de lo ocurrido.

La oposición de Latina pide la reprobación de la asesora de la Junta Municipal que retiró las pancartas vecinales en el pleno de noviembre 2022. Más Madrid Latina presenta una proposición al respecto en el pleno del 14 de diciembre de 2022.

La asesora sale del Salón de actos corriendo con ellas, obligando a intervenir a la Policía Municipal, por la bronca que se montó. Mientras su marido (representante de las entidades del Distrito) defiende su actuación enfrentándose a la Oposición, al concejal Javier Barbero, de Más Madrid. 


La Oposición pide en el próximo Pleno la reprobación de la asesora “censora” y de su marido, paradójicamente este último sería el supuesto representante de las entidades vecinales del Distrito de Latina en el Ayuntamiento.

Denuncian amenazas a vecinos y comerciantes en la calle Valmojado

Una veintena de vecinos y comerciantes de la calle Valmojado acudió al pleno de Latina para mostrar su descontento y "miedo" por actos vandálicos, amenazas y acciones incívicas que se suceden en una placeta que hay entre esta calle y Ocaña.

La portavoz de Más Madrid, Belén Sánchez, denunció, el 14 de septiembre de 2022, la "intimidación" e "indefensión" que sufren ciudadanos y pequeños empresarios que viven y tienen sus comercios en las proximidades de la plaza situada entre el número 289 de la calle Valmojado y el número 5 de la calle Ocaña. 

"Hay trapicheo, ruidos, sexo en la calle, jóvenes que beben y personas que orinan en plena plaza", aseguró la vocal vecina. 

"Desde los jueves y hasta el domingo en esta zona hay gente que bebe en la calle, hace ruido, consume drogas y llevan a cabo comportamientos incívicos; incluso duermen personas en la plaza. Y usan violencia física o verbal hacia los vecinos", dijo. 

"Ayer, por ejemplo, robaron a los obreros que trabajan por allí cerca; hay tres denuncias por peleas el fin de semana pasado; y también ha habido un apuñalamiento", criticó. "Está clara la desatención institucional en la zona", agregó.

"Incluso, Gema, en la puerta de su peluquería, cuando ha ido a abrir, se ha encontrado con dos personas en plenas relaciones sexuales", señaló Sánchez

Otro de los ejemplos que dio, sobre los problemas de convivencia provocados por gente que bebe en la calle sin control, fue el de Ramón, amenazado tras llamar la atención de un individuo que orinaba en su negocio.

O las personas mayores Teo y Antonio "que tienen miedo a salir a la calle" por la situación de vandalismo en la zona. El mismo temor que siente "la hija de Angie" al transitar por este espacio urbano, entre bloques.

"Hay un parque infantil donde la gente consume drogas y alcohol en el tobogán de los peques", denunció. "Hay gente que bebe desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la madrugada", se quejó la vocal vecina y portavoz de Más Madrid. También protestó por la venta de alcohol fuera de horario de tiendas cercanas.

El concejal presidente de la Junta de Latina, Alberto Serrano (Ciudadanos), reconoció la situación conflictiva de la zona, a la que acuden normalmente los agentes de la Policía Municipal. Por ello, anunció un plan integral de actuación con mediadores sociales. "No es suficiente con la actuación policial, hay que aplicar un plan más amplio", apuntó.

Vox y PSOE también apoyaron la necesidad de rehabilitar el lugar e incrementar la presencia policial.

Punto 5. Proposición 2022/964397 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando la implementación de un plan de mejora de la plaza situada entre el número 289 de la calle Valmojado y la calle Ocaña número 5 que contemple al menos las siguientes actuaciones: 

- Limpieza a fondo de la plaza y su entorno. - Acondicionamiento y mejora de las zonas ajardinadas y arbolado. 

- Reposición de mobiliario urbano deteriorado, especialmente los bancos. 

- Sustitución del pavimento de las aceras que se encuentre deteriorado. 

- Aumento de la vigilancia en la zona para evitar actividades molestas e insalubres, especialmente durante las noches y fines de semana, ya que el mal uso continuado de la plaza está impidiendo el descanso del vecindario. 

- Estudio de la problemática de la zona para valorar la idoneidad de implementar un plan de intervención social de calle. 

Aprobado por unanimidad

.