Debate del estado del Distrito: Del 'Latina vive un gran momento' (PP) a 'Su gestión es un agujero negro' (PSOE)
Campaña de recogida de firmas para que se instalen ascensores en la estación de Metro de Puerta del Ángel
"ASCENSORES EN EL METRO PUERTA DEL ÁNGEL
El barrio de Puerta del Ángel, uno de los más densamente poblados del distrito de Latina con cerca de 42.000 habitantes, tiene más del 20% de población mayor de 65 años. La estación pertenece a la línea 6, la de mayor demanda de toda la red de Metro con más de 3 millones de usuarios anuales. A pesar de las 4.584 firmas entregadas en 2019 y del histórico reclamo vecinal, el nuevo Plan de Accesibilidad 2021-2028 de la Comunidad de Madrid vuelve a excluir a Puerta del Ángel, mientras sí contempla mejoras en otras estaciones.
Firma esta petición para exigir a la Comunidad de Madrid que incluya la instalación de ascensores en la estación de Puerta del Ángel en el Plan de Accesibilidad vigente. No podemos esperar otros 30 años. La accesibilidad es un derecho, no un privilegio. Tu firma puede cambiar la vida de miles de vecinos que merecen una estación digna y accesible".
La Junta de Latina aprobó por unanimidad una propuesta de Más Madrid para crear el Centro de Educación Ambiental del Entorno Meaques
"Es un notición para naturalistas: esperamos que no caiga en saco roto y se lleve a cabo su construcción y futura puesta en marcha", señaló uno de los portavoces de Ecologistas en Acción de Madrid Juan García Vicente.
Punto 14. Proposición 2025/0012998 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando complementar el tesoro medio ambiental existente en el Distrito de Latina con la solicitud desde esta Junta Municipal dirigida al área de gobierno competente, para la creación de un Centro de Educación Ambiental, preferentemente en la zona cercana al Entorno Meaques Retamares por tratarse de un lugar cada vez más reconocido por su alto valor biológico.
Aprobado por unanimidad
La Junta de Latina aprueba iniciativas de la oposición contra el incivismo en Parque Aluche tras la intervención de la Plataforma Quero Sin Ruido
Punto 4. Proposición 2025/0011399 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que, ante la necesidad de medidas eficaces en la calle Quero y alrededores que faciliten el bienestar y la convivencia comercial y vecinal los fines de semana, y especialmente en periodos donde se agudizan las molestias como Navidad, Fiestas de Aluche o periodos estivales, un Plan de Convivencia que contemple las siguientes acciones:
La oposición critica los presupuestos de Latina para 2025: "Incrementan la desigualdad" (PSOE) y "Es mucho ruido y pocas nueces" (Más Madrid)
La Junta de Latina aprueba actuar en el "triángulo de la contaminación" de Campamento
Punto 15. Proposición 2024/1481041 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que la Junta Municipal del Distrito de Latina en coordinación con las áreas de gobierno que sean necesarias, lleve a cabo un plan integral de renaturalización del barrio de Campamento: tanto parques y zonas verdes, como instaurando peatonalizaciones, que tenga especial incidencia en la carretera de Boadilla y su entorno ya que, según la previsión de obras del soterramiento del paseo de Extremadura, esta vía pasará a ser de dos carriles de salida del túnel y sus efectos se traducirán en un previsible aumento de contaminación y molestias a la población del entorno. Este plan deberá tener entre sus objetivos bajar las emisiones contaminantes que inciden especialmente en el denominado "triángulo de la contaminación" del barrio de Campamento.
Aprobado con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y PP, y la abstención de Vox
La Junta aprueba una propuesta de Más Madrid para construir una biblioteca que dé servicio a tres barrios
Punto 4. Proposición 2024/1305402 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina, o en su caso, inste al área de gobierno competente para la construcción de una biblioteca pública municipal para dar cobertura a los barrios de Puerta del Ángel, Lucero y Los Cármenes, dada la ausencia de la misma y el reclamo social de las personas jóvenes y familias del distrito, especialmente de estos barrios mencionados.
Aprobado por unanimidad
"La calle Cullera es la zona cero de venta de droga en la ciudad y donde se oferta la micra de heroína más barata", denuncia Más Madrid
Punto 12. Proposición 2024/0290927 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando la puesta en práctica de un plan integral de mejora de la seguridad en todo el barrio de Caño Roto, incluyendo el entorno del metro Laguna y el entorno de la calle Arrayanes que incluya no solo medidas de refuerzo de la vigilancia policial o medidas urbanísticas como la mejora del alumbrado y el tratamiento de zonas ajardinadas, sino también de intervención social y de lucha contra la drogadicción tales como las que enumeramos a continuación:
1. Refuerzo de los programas de atención social a las personas en situación de drogodependencia y/ o establecimiento de nuevos programas específicos en colaboración con el CAD (Centro de Atención a las Adicciones).
2. Seguimiento desde los servicios sociales del Ayuntamiento para dar soporte a las familias que se ven afectadas por situaciones creadas por la drogodependencia.
3. Creación de una mesa de trabajo específica que permita agrupar a los diferentes agentes del barrio tales como representantes de los programas de intervención social que se estén desarrollando, policía municipal, colectivos vecinales y sociales etc…con el objeto de mejorar la colaboración y eficacia de las distintas acciones que se desarrollen.
4. Solicitud al Área de Gobierno competente para que inste a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (antiguo IVIMA) a la revisión y control del estado de su parque de viviendas en la zona para que se responsabilice de las obligaciones fruto de su titularidad.
5. Solicitud al Área de Gobierno competente del aumento de efectivos de policía municipal destinados al distrito de Latina. 6. Se inste por parte de esta Junta municipal a los organismos competentes para que se cumplan las proposiciones aprobadas en este pleno en mandatos anteriores referentes a la instalación de cámaras de vigilancia en la calle Cullera y la instalación de una segunda comisaría en el distrito de Latina.
Votado por puntos. Aprobados por unanimidad 1, 2, 4 y 5, rechazado el 3 con los votos en contra de Vox y PP, y a favor de PSOE y Más Madrid.
El pleno aprueba proposiciones de Más Madrid y PSOE para mejorar los servicios de mayores en Latina
Punto 8. Proposición 2023/1656846 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid, en colaboración con la Plataforma de Pensionistas de Aluche, instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o al Área de Gobierno correspondiente:
1. La creación de dos Centro públicos de Día de Mayores en Aluche y Las Águilas que atienda a las personas mayores de estos barrios tan envejecidos, evitando así desplazamientos innecesarios a otros territorios ajenos a su día a día.
2. Aumentar las plazas en los diferentes Centros de Día, así como la creación de nuevos Centros públicos en aquellos barrios del distrito que se necesiten, para que atiendan la elevada demanda de personas mayores existente en nuestro territorio.
3. Facilitar y mejorar los servicios de las residencias de proximidad que, a su vez, faciliten la participación social de las personas mayores en las actividades de los barrios del distrito.
4. Revisar, mejorar y aplicar los programas de Soledad no Deseada para personas mayores, de la Atención Gerontológica que reciben y de los programas de salud mental.
5. Revisar, adecuar y mejorar los servicios prestados por las empresas de atención a personas mayores en domicilios, sin que se priori -como viene sucediendo- la rentabilidad económica a la calidad de los servicios.
Aprobado por unanimidad
Punto 10. Proposición 2024/0000310 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid, en el marco de la colaboración cercana con la Plataforma de Pensionistas de Aluche instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o al Área de Gobierno correspondiente:
1. La creación de un nuevo Centro Público de Día de Mayores en el barrio de Aluche, que atienda a las personas mayores de este barrio tan envejecido, evitando así desplazamientos innecesarios a otros lugares alejados de su día a día.
2. Aumentar las plazas en los diferentes Centros de Día, así como la creación de nuevos Centros públicos en aquellos barrios del distrito que se necesiten, para que atiendan la elevada demanda de personas mayores existente en nuestro territorio.
3. La apertura de una residencia pública en el distrito de Latina que atienda las necesidades existentes para las personas mayores del distrito.
4. Facilitar y mejorar los servicios de las residencias de proximidad que, a su vez, faciliten la participación social de las personas mayores en las actividades de los barrios del distrito.
5. Revisar, mejorar y aplicar los programas de Soledad no Deseada para personas mayores, de la Atención Gerontológica que reciben y de los programas de salud mental.
6. Revisar, adecuar y mejorar los servicios prestados por las empresas de atención a personas mayores en domicilios, sin que se priori -como viene sucediendo- la rentabilidad económica a la calidad de los servicios.
Aprobado por unanimidad
Un vecino denuncia en el pleno de Latina inundaciones en la Avenida del Manzanares
Constituida la Junta de Distrito de Latina con 13 vocales vecinos del PP, seis de Más Madrid, cinco del PSOE y dos de Vox
El concejal Pedro Barrero y los vocales vecinos del PSOE Javier Romera (portavoz), María Edilma Varela, Laura Bueno, Victorino Granizo y Purificación Hernández.
Vecinos de Latina cortan de nuevo el Paseo de Extremadura A-5 para exigir el fin de "los ruidos y los humos"
La propuesta de Más Madrid pasa por invertir 273 millones de euros en el Paseo Latina Verde. "Planteamos una remodelación completa de este tramo de la A-5 para hacer una calle habitable por la que se podrá pasear, con carriles bici y una línea de bus de alta velocidad bus. Compensaremos la eliminación de carriles de tráfico con un paseo subterráneo para buses interurbanos", añadió Rubiño.
En este 'cada loco con su tema' que es la política municipal en periodo electoral está bien ver una cierta unidad reivindicando. Tanta gente como la última vez. Seguimos. pic.twitter.com/HsAC6eZhne
— Soterramiento A5 / Paseo de Extremadura (@SoterramientoA5) April 16, 2023
El @PSOEMadridAyto confirma su posición pro-soterramiento enmarcándolo en un eje cívico. Una estupenda noticia. https://t.co/btmXdrKtfN
— Soterramiento A5 / Paseo de Extremadura (@SoterramientoA5) April 15, 2023
1. Unos apuntes rápidos sobre esta manifestación, la palabra "solución" y algunas otras cosas. pic.twitter.com/FXBo6ZWIlA
— Soterramiento A5 / Paseo de Extremadura (@SoterramientoA5) April 13, 2023
Marcha de esta mañana. Soluciones para la #A5 que pasa por medidas realistas tras décadas de un modelo fracasado: el monopolio del automóvil pic.twitter.com/YqG23lPGu5
— Corredor del Suroeste (@CorredorEcoSur) April 16, 2023
El concejal de Más Madrid Javier Barbero se despide así del presidente de Latina: "Eres un hombre muy trabajador y honesto"
Nueva plantación en el Entorno Meaques Retamares: 1 de abril 2023
-Han sembrado miles de árboles en esta zona situada cerca de Colonia Jardín.
El colectivo Entorno Meaques Retamares organiza una nueva plantación junto al metro de Colonia Jardín."El próximo sábado día 1 de abril de 2023 hay una nueva plantación como anunciaba Aurelio; esta vez con las candidaturas de Más Madrid.
Hemos visto la zona donde se hará la plantación de unos 20 ejemplares de alcornoques, encinas y pinos así como algunos arbustos.
La cita, a las 11 horas, será en la salida de metro de Colonia Jardín, desde donde se irá hacia el lugar de la plantación, un paseo de unos 10 minutos.
Acabada la plantación habrá un pequeño aperitivo según nos han indicado. No demorará todo más allá de las 13 horas.
Nos interesa que se conozca todo lo que se está haciendo en este espacio público y que los partidos asuman las distintas demandas que nos mueven desde hace años, y de las que son testigo los miles de árboles plantados por la iniciativa ciudadana con Entorno Meaques como motor esencial y la colaboración de otras entidades y personas.
Es de esperar que haya algún otro evento en estas fechas próximas a las elecciones del 28 de mayo.
El sábado nos vemos"
Juan Gacía Vicente, Ecologistas en Acción
La oposición pide la reprobación de la asesora de la Junta que retiró las pancartas vecinales
Denuncian amenazas a vecinos y comerciantes en la calle Valmojado
"Desde los jueves y hasta el domingo en esta zona hay gente que bebe en la calle, hace ruido, consume drogas y llevan a cabo comportamientos incívicos; incluso duermen personas en la plaza. Y usan violencia física o verbal hacia los vecinos", dijo.
"Ayer, por ejemplo, robaron a los obreros que trabajan por allí cerca; hay tres denuncias por peleas el fin de semana pasado; y también ha habido un apuñalamiento", criticó. "Está clara la desatención institucional en la zona", agregó.
"Incluso, Gema, en la puerta de su peluquería, cuando ha ido a abrir, se ha encontrado con dos personas en plenas relaciones sexuales", señaló Sánchez
Otro de los ejemplos que dio, sobre los problemas de convivencia provocados por gente que bebe en la calle sin control, fue el de Ramón, amenazado tras llamar la atención de un individuo que orinaba en su negocio.
O las personas mayores Teo y Antonio "que tienen miedo a salir a la calle" por la situación de vandalismo en la zona. El mismo temor que siente "la hija de Angie" al transitar por este espacio urbano, entre bloques.Punto 5. Proposición 2022/964397 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando la implementación de un plan de mejora de la plaza situada entre el número 289 de la calle Valmojado y la calle Ocaña número 5 que contemple al menos las siguientes actuaciones:
- Limpieza a fondo de la plaza y su entorno. - Acondicionamiento y mejora de las zonas ajardinadas y arbolado.
- Reposición de mobiliario urbano deteriorado, especialmente los bancos.
- Sustitución del pavimento de las aceras que se encuentre deteriorado.
- Aumento de la vigilancia en la zona para evitar actividades molestas e insalubres, especialmente durante las noches y fines de semana, ya que el mal uso continuado de la plaza está impidiendo el descanso del vecindario.
- Estudio de la problemática de la zona para valorar la idoneidad de implementar un plan de intervención social de calle.
Aprobado por unanimidad